5 minute read

Congela frente

frío a Chihuahua

b anxico t E ndrá un presupuesto de 8,958 mdp para la fabricación y distribución de billetes y monedas. Foto: banxico

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Este año, el Banco de México (Banxico) tendrá un presupuesto de 8 mil 958 millones de pesos para la fabricación y distribución de billetes y monedas, 17.5 por ciento más que en 2022, ante una mayor demanda de los mismos.

De este total, 6 mil 727 millones de pesos se destinarán a inversión física que contempla y los 2 mil 231 millones de pesos adicionales serán para gasto corriente, que incluye pago a personal, se lee en el "Informe sobre el Presupuesto Autorizado de Gasto Corriente e Inversión Física" del banco central mexicano.

Al interior, el mayor aumento lo tendrá el rubro de insumos para producción de billetes que tiene un presupuesto de 2 mil 128 millones de pesos, 101.1 por ciento en términos reales más que el año pasado.

En tanto que para la adquisición de moneda metálica serán necesarios 3 mil 753 millones de pesos, un alza real anual de 7.9 por ciento.

Banxico explica que el incremento en el presupuesto para la fabricación de billetes y monedas obedece principalmente al incremento en el plan de fabricación de billetes 2023 respecto del plan 2022, debido a que existe una mayor demanda por parte de los habitantes del País, repercutiendo en una mayor cantidad de substrato de polímero-material necesario para producir

- El frente frío 31 provocó bajas temperaturas en el Estado de Chihuahua; en la Sierra Tarahumara registraron menos ocho grados billetes- respecto al año anterior.

Otra de las razones es el incremento en la adquisición de moneda metálica ya que en 2023 se acuñarán 215 millones de piezas más que en 2022, detalla en su informe.

Sostiene que estas erogaciones son necesarias para garantizar el abasto de los billetes y monedas que requiere la economía mexicana.

Arturo Huerta, economista y académico de la Facultad de Economía de la UNAM, explicó que el aumento en la demanda de billetes y monedas en el País obedece a que hay más Inversión Extranjera Directa (IED) y a que las remesas han aumentado.

"Ante la alta tasa de interés que Banxico registra, vienen al País inversionistas extranjeros para comprar deuda pública, dado el alto rendimiento que se ofrece, entonces, traen dólares y para comprar deuda, cambian sus dólares por pesos", apuntó.

En tanto que las remesas se reciben en dólares, por lo que se requiere cambiarlos por peso.

El año pasado, las remesas batieron récord, ya que se ingresaron 58 mil 497 millones de dólares, 13.4 por ciento más respecto a 2021, según información del banco central.

Huerta agregó que si bien este año, las remesas podrían ser menores, no sería significativamente menores a las de 2022.

CD. DE MEXICO /REFORMA

Temperaturas congelantes se registraron este viernes en el Estado de Chihuahua debido al frente frío número 31.

En la Sierra Tarahumara el termómetro bajó hasta los menos 8 grados centígrados en el Municipio de Temósachic.

Las heladas también ocurrieron en los poblados de San Juanito y Creel, pertenecientes al Municipio de Bocoyna, donde se reportaron -7 grados este viernes, así como en El Vergel, Municipio de Balleza, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

El frío también se sintió intenso en Madera con menos 6 grados; Ahumada con menos cinco, al igual que Basaseachi, Municipio de Ocampo; utilizado por miembros de la delincuencia organizada", detalló la SSPE.

Guachochi con menos 4; así como Janos y Cuauhtémoc con menos 3 y Juárez con menos 2 grados centígrados.

En esta última ciudad se observaron copos de hielo en árboles de parques como El Chamizal.

La CEPC indicó que la Ciudad de Chihuahua ha registrado en diversas zonas temperaturas de 0 hasta menos un grados centígrados, con sensaciones térmicas de menos 3 a menos 4 debido a los microclimas que tiene el municipio.

La dependencia dio a conocer que para este fin de semana se espera la aproximación de un nuevo frente frío a la entidad, el cual traerá un pronóstico de caída aguanieve, nieve y lluvia para el Estado.

Allí, detalló la dependencia, fueron localizados alimentos, hules, parapetos y miles de casquillos percutidos calibre .223 milímetros, 7.62x52 en eslabones para ametralladora y de arma calibre .50 BMG.

También se encontraron uniformes tácticos y equipo que fue destruido junto con los campamentos por el personal de la Seguridad Pública.

Localizan fosas clandestinas

- Al menos 60 bolsas con restos humanos fueron localizadas en 2 fosas clandestinas en una zona boscosa de los Municipios de Ocoyoacac y Lerma

CD. DE MEXICO /REFORMA

Al menos 60 bolsas con restos humanos fueron localizadas en dos fosas clandestinas, en una zona boscosa de los Municipios de Ocoyoacac y Lerma.

Los predios se ubican junto a un camino de terracería en las comunidades de Río Hondito y Cañada de Alferes, respectivamente, a unos tres kilómetros de la Carretera MéxicoToluca.

En la zona, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), apoyado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad estatal, realizó diligencias desde la tarde del jueves.

Fuentes extraoficiales señalaron que esta fosa, al igual que la localizada el pasado 12 de enero en una bodega del Municipio de Tenango del Valle, estaría ligada a la detención de Jaime Luis, alias "El Pozolero", líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

En los predios, que se encuentran acordonados, se observan excavaciones de menos de un metro de profundidad, donde fueron hallados los restos. Hasta ahora, las autoridades no han precisado el número de víctimas. En la fosa hallada en Tenango del Valle fueron localizados los restos de 12 personas en 42 bultos.

Tamaulipas presenta ventajas competitivas

MONTERREy, NL.-

P ara encabezar la promoción de las ventajas competitivas de Tamaulipas, atraer inversión y generar empleos que eleven la calidad de vida y el bienestar de las y los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a la Expo Manufactura 2023 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.Durante su estancia en el evento, el gobernador llevó a cabo, reuniones con altos ejecutivos de corporaciones nacionales e internacionales ante quienes, destacó la fortaleza del Estado en materia de infraestructura para el comercio exterior, el desarrollo industrial, la posición geográfica privilegiada de la entidad por su frontera con la economía más grande del mundo y calidad de la vocación manufacturera de la mano de obra tamaulipeca.

El mandatario tamaulipeco estuvo en el stand de Tamaulipas acompañado de Ninfa Cantú Deándar titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal, dependencia que encabezó la delegación integrada por representantes de gobiernos municipales e industrias establecidas en el estado.

La Expo Manufactura es el evento más importante del sector en el país, que concentra a los repre- sentantes de empresas nacionales e internacionales para impulsar el desarrollo de negocios, inversiones y la proveeduría en este sector

En este marco, Villarreal Anaya encabezó reuniones de negocios y de oportunidades de inversión con los embajadores de In-

Confirma SST 46 nuevos casos positivos

Altamira 2 Ciudad Madero 4

EL MANTE 3 MATAMOROS 14 REYNOSA 2 TAMPICO 3 VICTORIA 18

Total general 46

Defunciones 2

NUEVO LAREDO

CD. VICTORIA, TAM.-

Este viernes, Tamaulipas registró 46 nuevos pacientes de COVID-19, con los cuales suman 183 mil 377 casos confirmados desde que inició la pandemia, informó el secretario de Salud, Vicente

Masculino 65 años 27/02/2022

REYNOSA

Masculino 62 años 15/01/2023

Status acumulado

Confirmados 183377

Recuperados 174889

Defunciones 8089

Joel Hernández Navarro. Dijo que la cifra actual de defunciones registra 8 mil 089 casos, a los cuales se suman 2 fallecimientos reportados este día, e insistió en el llamado para que no olvidemos seguir imple-

DIRECTORIO EDITOR FELIX GARZA ELIZONDO Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963 REPRESENTANTE

DISTRITO FEDERAL dia, Pankaj Sharma y de Polonia, Maciej Zietara.

En el stand de Tamaulipas participaron Armando Martínez, presidente municipal de Altamira, Claudia Fernández, secretaria de Desarrollo Económico de Altamira, Jorge Guerra, secretario de Fomento en tamaulipas

This article is from: