
4 minute read
Dejan Jesse & Joy impacto positivo

GRUPO REFORMA MONTERREY, MÉXICO
Advertisement
El dueto Jesse & Joy sabe que la música alegra la vida de una persona, pero también puede contribuir a cambiar la mentalidad de un País, y eso es lo que se proponen.
Los hermanos Huerta, quienes se presentaron en la Arena Monterrey con su Tour Clichés, abogaron por los derechos de la comunidad LGBT+, y señalaron que seguirán luchando para que se penalice a nivel federal a quienes practiquen las terapias de conversión, una campaña que los mueve fuertemente.
En octubre pasado, el Senado aprobó un proyecto para prohibir y penalizar dichas terapias conocidas como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).
"Nos unimos con una organización que se llama YAAJ México, en la que conocimos a gente de primera mano que ha vivido estas atrocidades, fue por eso que nos unimos a más organizaciones como la ONU y a otros amigos y personalidades", expresó Joy.
"Y la realidad es que, creo que lo más bonito que nos puede dar esta pasión (la música) que la vida nos permite vivir y llevar pan a nuestra casa, es saber que podemos hacerle el día mejor a una persona, pero que podemos quizá cambiar hasta nuestro País, y creo que es algo que se está logrando". Las terapias de conversión son estrategias que tienen como único objetivo convertir a una persona a determinada orientación sexual mediante el uso de métodos psicológicos, incluso se sabe que con violencia física.
"Con esta campaña específica empezamos en la pandemia el primer año, y ha sido bastante gratificante saber que es algo que está empujando estado por estado, y estamos listos para que sea algo, como te menciono, a nivel federal, no nada más estatal", añadió la cantante.
"Ha sido muy lindo saber que esta iniciativa la hemos llevado hasta el Senado. Es algo que se sigue empujando para que sea penalizado a nivel federal y, la verdad, nos da muchísima satisfacción porque sabemos que ya más gente sabe". Jesse señaló que, como artistas, pero sobre todo como personas, buscan hacer actividades que puedan generar un impacto positivo a la sociedad, al medio ambiente o incluso a los animales.
"Y al momento de que nos enteramos de que existía semejante cosa como las terapias de conversión en la era que vivimos, que nunca debió haber existido, pero suena tan primitivo, tan medieval, quisimos primero informarnos cómo era la cuestión y saber que en nuestro País se estaban realizando", declaró.
En eso, intervino su hermana para aclarar: "Se están realizando", dijo Joy casada con Diana Atri desde el 2019.
Por otro lado, se informó que se busca crear conciencia y evitar el sufrimiento de quienes han sido sometidos a dichas terapias.
"Que la gente conozca primero que existen y que sepan que se tienen que abolir por completo", añadió el músico.
"Hicimos unas iniciativas informando a amigos, personalidades, deportistas, de todo el ámbito, para sumar plataformas y muchos de ellos la reacción fue igual a la de nosotros: '¿qué puedo hacer?'", afirmó.
"Una vez que nos informamos, es cuando el conocimiento se vuelve poder y el sentarnos a escuchar testimonios de víctimas de estas terapias fue algo que primero nos llevó a un agradecimiento de no haber pasado por algo así, y a la vez nos llevó a una sensación de impotencia, de ver qué podemos hacer y tratar de lograr algo para que se deje de hacer”.
GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO Pablo Montero tiene como comprobar su inocencia sobre las acusaciones de presunta violación de una mujer, aseguró su abogado, Eliser García Macdonel.
Óscar Daniel Hernández Rodríguez (su nombre real) ni siquiera ha recibido confirmación de carpeta de investigación que lo impute por parte de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, donde presuntamente ocurrió el ilícito, dijo su representante legal.
"Lo primero es confirmar si hay una carpeta en su contra, determinar si es él, porque el nombre expuesto en medios no coincide. Ver de qué se le acusa, si es que se le acusa a él, todo ha sido rumores.
"Si no llega estos días, nosotros nos presentaremos (en Chiapas) él lo que quiere es demostrar que es inocente, está muy tranquilo", aseveró García Macdonel, en entrevista.
El lunes se dio a conocer que, teóricamente, el intérprete de "Piquito de Oro" fue acusado de violación sexual en Tapachula, Chiapas, en hechos acontecidos el viernes 7 de enero, luego de un concierto que dio en esa localidad.
La demandante, Ximena "N", acusaría a Óscar Antonio "N" de presunta responsabilidad de un delito que merecería prisión, y por lo cual, la FGE de Chiapas emitió un comunicado en Facebook confirmando que existía tal denuncia.
El abogado reiteró que todo lo que se ha dicho en torno al caso, es falso, porque depende de documentos oficiales, los cuales, hasta el momento, no son públicos y del que la firma Macdonel, Uribe, Cuesta, Llaca & Esquivel Abogados, no tiene conocimiento.
También desestimó que el cantante haya pagado un millón de pesos para que la acusadora desistiera de la denuncia, que la Fiscalía del Estado de Nuevo León tenga algo que ver en el caso y que Montero haya golpeado a una persona y haya hecho destrozos en un restaurante de la Riviera Maya cuando se enteró de la demanda.
"Hay mucha falsedad alrededor de este caso. Y se desmintió desde antes de que nosotros habláramos, como la supuesta orden de aprehensión, de captura, y que fueron desmentidos por la Fiscalía (chiapaneca)", retomó.
"Confío en su inocencia, si no no habría tomado el caso. En caso de que no llegue este requerimiento citatorio de parte de la fiscalía, nosotros de forma proactiva vamos a acudir a la fiscalía para solicitar que en caso de que haya una acusación en su contra, pueda determinar, y comprobar que esos hechos no sucedieron", manifestó el abogado.