1 minute read

Cae en EU detención de migrantes

CD. DE MEXICO /REFORMA

Una "caída en picada" en el número de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos fue reportada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de ese país.

Advertisement

Al presentar sus estadísticas operativas de enero de 2023, la CBP detalló que la cifra promedio de de detenciones de esos migrantes pasó de mil 231 al 5 de enero -fecha en la que se anunció un nuevo esquema de admisión legal- a 59 al 31 de enero.

La tendencia, destacó, durante los primeros días de febrero, incluso cuando las de- tenciones de migrantes de otros países comenzaron a recuperarse de su típica caída estacional.

Durante enero, informó, 11 mil 637 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos fueron puestos en libertad condicional para ingresar al país por la Oficina de Operaciones de Campo a

ZAPOPAN. JAL./REFORMA

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador informó que tiene previsto renovar convenios con Miguel Díaz-Canel, su homólogo cubano, de cooperación en materia de salud y para el envío de más médicos de la Isla al País.

"Bueno, básicamente (hablaremos de) lo que tiene que ver con los médicos, hay posibilidades de que lleguen más médicos", contestó a pregunta expresa sobre la visita. Asimismo informó que se prevé la firma de un convenio para la compra de balastro a la Isla. En la conferencia matutina en Zapopan, Jalisco, el Mandatario detalló que el Presidente cubano solo estará en Campeche, en donde será condecorado por el Gobierno de México con la Orden del Águila

Azteca, pues viajará el domingo a Belice. Además de invitarlo a recorrer la zona arqueológica de Edzná, sostendrán un encuentro bilateral en donde revisarán diversos temas.

"Llega el presidente Díaz-Canel por la mañana, lo vamos a recibir en Campeche. Vamos a visitar la Zona Arqueológica de Edzná en Campeche; vamos también a supervi- sar lo que se está haciendo en cuanto a la construcción del Tren Maya", informó.

"Sí vamos probablemente a hablar de reforzar el convenio de salud, porque tienen médicos generales, tienen especialistas. Nosotros tenemos ese problema, nos faltan especialistas, nos faltan pediatras en los hospitales y necesitamos tener especialistas médicos, y si ellos todavía través de los procesos establecidos para los venezolanos en octubre de 2022 y ampliados a las nacionalidades adicionales en enero.

La CBP reportó que, en total, durante enero se registraron 128 mil 410 "encuentros" -detenciones- de migrantes en la frontera sur, 42 por ciento menos que en diciem- bre.

"La actualización operativa mensual de enero ilustra claramente que las medidas de cumplimiento están funcionando, con el nivel más bajo de encuentros de la Patrulla Fronteriza entre los puertos de entrada desde febrero de 2021", indicó el comisionado interino, Troy Miller.

Los o bispos advirtieron sobre los efectos de la violencia.

This article is from: