
4 minute read
Se agiganta abismo entre equipos de la Liga Mx femenil
Mazatlán, Puebla, Necaxa, Toluca y León.
Las romperredes del torneo defienden los colores de América, Chivas, Pachuca, Rayadas y Tigres, conjuntos que están en los primeros lugares.
Advertisement
Kiana Palacios de América con 9 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3), Santos (4), Cruz Azul (5), Tijuna (6), Pumas (7), Atlas (7) y San Luis (8)
Alicia Cervantes de Chivas con 6 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3), Santos (4), Cruz Azul (5).
Alejandra Benítez Agencia/Reforma Cd. de México (31 enero 2023)
Las diferencias en la Liga Femenil son abismales. La competencia se dividió entre el grupo de las que ganan todo y se dedican a imponer marcas torneo tras torneo, frente a los conjuntos que son comparsas y no les alcanza para pelearle a las punteras.
No es sorpresa ver entre los 8 primeros de la clasificación a Tigres, Rayadas, Chivas, América o Pachuca, pues son los clubes que destinan mayor presupuesto a sus escuadras femeniles para ser las animadoras del certamen, las primeras en clasificar a la Liguilla y las que mejores planteles tienen.
Esta campaña, las Bravas de Juárez son la sorpresa del torneo, posicionándose dentro de las primeros 4, con un repunte que les ha generado buenos comentarios.
Desde que nació la Liga Femenil, los equipos regiomontanos son los que mandan, Tigres tiene 5 campeonatos y no le han hecho mella los cambios de entrenadores ni la salida de jugadoras. Rayadas y Chivas han ganado 2 títulos y el América tiene una estrella en su uniforme femenil. El resto de los equipos navega en la mediocridad, la cual ha sido exhibida de manera cruel este torneo con goleadas escandalosas a manos de los clubes protagonistas.
Cuando nació la Liga, Monterrey y las Águilas acapararon seleccionadas y futbolistas con experiencia, y en los siguientes años se reforzaron con jugadoras de Europa y mexicoamericanas.
Pachuca y Chivas son 2 proyectos que trabajan con chicas formadas en sus canteras, y en los últimos años las Tuzas se dieron el lujo de importar a Charlyn Corral, la mejor goleadora mexicana y a una histórica de la Liga de España como Jennifer Hermoso. Los clubes punteros tienen mayor presupuesto, pero la diferencia también radica en sus apuestas deportivas, continuidad a sus jugadoras y búsqueda constante de futbolistas de calidad.
LA SORPRESA
La directiva de Juárez FC apostó por la continuidad de la directora técnica española, Milagros Martínez, quien rescató anímicamente a un equipo que se había acostumbrado a convivir con el fracaso. Para este torneo se hizo
Reconoce De Luisa que fallaron con la elección de Martino
Félix Zapata / Enviado Agencia/Reforma Toluca, México (31 enero 2023)
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, reconoció que fallaron en la elección del cuerpo técnico que comandó al Tri en el Mundial de Qatar 2022.
"Faltó contar con un cuerpo técnico que conozca a profundidad al jugador mexicano, que se involucre con ellos y que provoque la confianza hacia las dos partes", explicó el dirigente este martes en conferencia.
"Hoy podemos reconocer que nos faltó una comunicación abierta y fluida que generara cercanía con
YON de Luisa reconoción que Gerardo Martino no fue el indicado para llevar las riendas de la el jugador. Comunicación, seguimiento y coparticipación con los clubes de Liga MX y Liga MX Femenil".
El Tri quedó fuera en
Fase de Grupos de la Copa del Mundo de la mano de Gerardo Martino pero De Luisa reconoció que hizo falta cobijar los proyectos de Selecciones. una limpia al dar de baja a 10 jugadoras, pero manteniendo la confianza en una plantilla base con la que la estratega trabajó en todas las áreas.
"Un correcto acompañamiento de las autoridades deportivas con propuestas y apoyo a los cuerpos técnicos varoniles y femeniles, durante la preparación, así como durante las competencias", apuntó.
"Evitar especular en partidos decisivos y evitar utilizar alternativas sin ensayos probados, renunciando a las posturas trabajadas".
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol solicitó 60 días para entregar este reporte el pasado 1 de diciembre, un día después de que el Tri no avanzó a Octavos de Final pese a vencer a Arabia Saudita.
Hasta el momento aún no hay entrenador para la Selección Mexicana rumbo al siguiente ciclo mundialista.

Solo tienen dos jugadoras no formadas en México, Julitha Singano y Jermaine Seoposenwe, que refuerzan la defensa y delantera, respectivamente.
SUPERAN A
OTROS EQUIPOS

En la Liga Femenil hay jugadoras que son garantía de gol y es tal su contundencia en el área, que por sí solas superan a la ofensiva de equipos completos como
Charlyn Corral de Pachuca con 5 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3), Santos (4).
Christina Burkenroad de Rayadas con 4 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3)
Uchenna Kanu de Tigres con 4 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3)
Jennifer Hermoso de Pachuca con 4 goles supera a:
Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3)
Reané Cuéllar de Tijuana con 4 goles supera a: Mazatlán (0), Puebla (1), Querétaro (1), Necaxa (2), Toluca (2), León (3)
Llega Florian Thauvin a Udinese como jugador libre
Juan Carlos Jiménez Agencia/Reforma Monterrey, México
Una semana después de que Tigres rescindió su contrato, Florian Thauvin ya firmó con un nuevo equipo: el Udinese.
El atacante francés fue presentado hoy por el conjunto de la Serie A italiana, al que llega como agente libre.
"Buen día a todos, este video es un breve mensaje para decirte que he llegado y estoy muy contento de estar en el Udinese. Forza Udinese", dijo Florian en un video que compartió el club en redes sociales.

El cuadro italiano le dio la bienvenida en francés a "Flo", quien portará el número 26, su dorsal favorito que utilizó en el Olympique de Marsella y Tigres.