4 minute read

Detectan problemas de ira en reos de Tlaxcala

La mayoría de reos en Tlaxcala no ha recibido sentencia, realiza actividades laborales sin recibir remuneración y tiene problemas con ira ros. El hombre deberá responder ante las autoridades por el delito de lesiones dolosas. En tanto, reportes médicos al momento manejan en estado crítico a Lila.

Choca patrulla de la GN con tren y mueren 2

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Dos elementos de la Guardia Nacional (GN) murieron y cuatro más quedaron lesionados luego que la patrulla en la que viajaban fue arrastrada por un tren en Celaya, Guanajuato.

Testigos afirmaron que el vehículo oficial se desplazaba a alta velocidad y su conductor trató de ganarle el paso al tren cuando transitaba por Ferrocarril Central y Francisco Juárez.

Según los informes, la locomotora arrastró a la patrulla unos metros hasta que logró detener la marcha. Pasadas las 10:00

Dos elementos de la Guardia Nacional murieron y 4 quedaron heridos luego que su patrulla fue arrastrada por un tren en Celaya, Guanajuato horas de este martes, paramédicos acudieron al punto y los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Celaya.

Al momento no se han informado los motivos por los que la patrulla era conducida a alta velocidad o si los efectivos estaban en algún operativo.

Anoche, en los municipios de Celaya, Comonfort y Juventino Rosas hubo balaceras y ataques a diversos establecimientos.

También hubo quema de vehículos y bloqueos viales en esas localidades que se disputan los carteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima.

Roban taxi, meten cuerpo en cajuela y los abaten

Dos hombres se robaron un taxi, metieron el cuerpo en la cajuela y después fueron abatidos por policías en Acapulco, Guerrero

ACAPULCO /REFORMA

Dos hombres fueron abatidos tras robarse un taxi y meter un cuerpo en la cajuela en la Avenida Constituyentes en Acapulco.

Según los reportes, este mediodía se recibió una denuncia que sujetos armados robaron la unidad en la Calle 18, en la Colonia Silvestre Castro.

Un grupo de policías ministeriales emprendió la persecución en la Avenida Constituyentes, en la Colonia Bella Vista, lo que provocó un enfrentamiento a balazos.

Los dos sujetos armados murieron. Al realizar la revisión del vehículo, los agentes descubrieron el cadáver de un hombre en la cajuela.

Según los uniformados, los delincuentes habrían asesinado a un individuo y después lo echaron en la cajuela del taxi robado.

Acampan normalistas en calles de la ciudad de Oaxaca

OAXACA /REFORMA

Las calles del centro de Oaxaca suman tres días con un plantón que mantienen normalistas en demanda de plazas automáticas.

Egresados de 11 normales de la entidad extendieron sus casas de campaña por el primer cuadro de la capital al afirmar que están desempleados o con trabajos temporales.

"El que salga de la es- cuela normal va a salir con su plaza, aunque no les guste a los conservadores", es la frase que externó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2019 y la que recuerdan los egresados de las generaciones del 2018 al año 2022. Las primeras casas de campaña fueron colocadas frente a las oficinas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE), entre las calles Armenta y López. Esta acción ha causado conflictos viales en la zona y la obstrucción al trabajo de guías de turistas que realizaban recorridos a pie o en vehículo. Los manifestantes afirman que el plantón estará de manera indefinida hasta que las autoridades estatales cumplan con lo solicitado en el pliego petitorio. En tanto, locatarios

CD. DE MEXICO /REFORMA

La mayoría de los reos en Tlaxcala no ha recibido sentencia, realiza actividades laborales sin recibir la remuneración que les corresponde y presenta trastornos emocionales como problemas de ira, según un estudio de Reinserta y la Organización Comunitaria Por La Paz (Ocupa).

De acuerdo con las organizaciones, el "Diagnóstico del Sistema Penitenciario de Tlaxcala" se realizó con datos del 2022 y la ayuda del Gobierno estatal.

El objetivo es que sirva para evitar actos violentos, contener el delito, fortalecer los derechos humanos, y disuadir la reincidencia con modelos innovadores de seguridad y prevención. Entre los principales hallazgos del documento se enlista que el 60 por ciento de la población refirió tener trastornos de depresión, ansiedad, insomnio y problemas de ira.

"Aunque la mayoría de ellas y ellos reciben atención psicológica individual por parte del sistema penitenciario, resulta insuficiente, ya que esta atención la reciben cada seis meses", consideraron las asociaciones.

En tanto, el 72 por ciento de las personas privadas de la libertad aún no cuenta con sentencia, muy por encima de la media nacional, que es de 47 por ciento.

Además, el 70 por ciento de la población femenina y masculina realiza actividades laborales, aunque no remuneradas como corresponde.

"Lo cual dificulta el sostenimiento económico de sus familias", se señaló.

El 94 por ciento de la población se dijo dispuesta a ayudar a mejorar las condiciones del centro, lo que se consideró podría reducir los costos en mano de obra.

También se halló mal estado en la infraestruc- y empleados, cuya fuente principal de ingresos es el turismo, temen una mayor afectación.

Empresarios locales llamaron al Gobierno de Salomón Cruz Jara, que asumió el encargo en diciembre de 2023, a realizar acciones para evitar daños. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio y de la Cámara Nacional de la Industria tura de los baños, regaderas y drenaje, así como de las parrillas para calentar alimentos en las áreas comunes de los dormitorios y la ausencia de focos.

Otra área de mejora es la atención de adicciones, al indicar que carece de las condiciones óptimas para otorgar tratamiento de desintoxicación y rehabilitación adecuado.

Reinserta refirió que Tlaxcala es uno de los estados mejor evaluados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en cuanto a las condiciones de sus centros penitenciarios.

Sobre una base de 10 puntos como calificación máxima, la entidad ha recibido en promedio 7.92 puntos en el periodo 2019-2021, ubicándolo en los tres primeros lugares del ranking nacional.

"Reinserta hace un llamado a las entidades federativas a realizar diagnósticos exhaustivos de las condiciones de sus penales para así poder prevenir disturbios o violencia que pueden llegar a repercutir en la seguridad del estado y del país", solicitó.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES?

- Reforzar el personal de custodia conforme indica la CNDH de al menos 1 custodio cada 10 internos.

- Aumento salarial y profesionalización del personal actual para evitar el constante riesgo de fuga, motines o corrupción.

-Implementación de un modelo de seguridad dinámica que permita generar interacción no violenta entre custodios e internos y prevenir la comisión de delitos dentro de las prisiones.

- En materia de infraestructura, la redistribución de los espacios para evitar el hacinamiento.

- Mejorar el sistema alimenticio y de acceso a elementos de higiene personal y recursos de salud.

de Transformación, en 2022 se realizaron aproximadamente 70 bloqueos en Oaxaca, que generaron pérdidas de más de 50 millones de pesos.

This article is from: