3 minute read

Frenan multa por retrasar presentación de Ovidio

Almoloya de Juárez, en el Estado de México, multó a Ruiz y Nora Angélica Balderrama Cano, directora del Penal del Altiplano, por retrasar la audiencia informativa del proceso de extradición del hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Estaba agendada para las 11:00 horas, pero el juez Salazar tuvo que acordar dos prórrogas de 30 minutos cada una para que las autoridades penitenciarias llevaran a Ovidio ante su presencia.

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Una juez federal suspendió temporalmente el cobro de una multa de 19 mil 244 pesos impuesta a Hazael Ruiz Ortega, comisionado del sistema penitenciario federal, por haber retrasado durante dos horas y media la presentación de Ovidio Guzmán López,"El Ratón", a su primera audiencia del proceso de extradición.

Luz María Ortega Tlapa, Juez Octavo de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional al titular del Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) contra la sanción económica.

La juzgadora, sin embargo, condicionó esta protección judicial al pago de una garantía de 19 mil 240 pesos, prácticamente el mismo monto que la multa que combate el funcionario federal.

El próximo martes, Ortega Tlapa celebrará la audiencia incidental en la que resolverá si suspende por tiempo indefinido el pago de la multa.

El pasado 6 de enero, el juez de control Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de

Según funcionarios federales, la dirección del Penal alegó que por motivos de seguridad no era conveniente que el hijo de "El Chapo" compareciera físicamente a la diligencia y se planteó la opción de la videoconferencia.

En respuesta, el juez apercibió a la directora y al comisionado del OADPRS que, de no presentar a "El Ratón", giraría una orden de arresto administrativo, así como con una multa y una denuncia ante la FGR.

Ovidio finalmente fue presentado ante el juez y la audiencia arrancó a las 13:30 horas.

Visiblemente molesto por la dilación, al iniciar la diligencia, el juez ordenó a la Fiscalía iniciar una carpeta de investigación contra ambos funcionarios por delitos contra la administración de la justicia.

Adicionalmente, les impuso a dichos funcionarios una multa de 19 mil 244 pesos por este acto de negligencia.

"No hay ninguna razón para no haberlo presentado en los términos indicados, habida cuenta que debió estar presentado a las 11:00 horas... Se instruye a la Fiscalía a que inicie una investigación por esta conducta contumaz y negligente, toda vez que puede haber un hecho delictivo, por retardar o entorpecer maliciosamente la administración de justicia", acordó el juzgador.

Un grupo de 50 senadores de Morena firmó un documento con el que exigió a las cuatro "corcholatas" de Morena reconocer al que sea electo por las encuestas anunciadas.

"Más allá de nuestras simpatías que podemos tener en lo individual, los senadores que firmamos este documento nos comprometemos a apoyar a quien resulte favorecida o favorecido por el proceso de encuestas que lleve a cabo Morena. Asimismo, esperamos que el resultado de nuestro proceso interno sea respetado por cada uno de ustedes", plantearon en el documento.

Al calor de la plenaria que celebró este martes la bancada, el senador César Cravioto --portavoz del grupo y, en los hechos, líder del ala dura-- entregó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; al Canciller Marcelo Ebrard; y al jefe de la bancada, Ricardo Monreal, el documento.

"Confiamos en que seremos capaces de trabajar más pequeño porque eso nos habla de un inventario sano, lo que se quiere como agencias es tener el vehículo conmigo el menor tiempo posible o tener el inventario lo más sano posible", detalló Medina.

El periodo de más de 120 días de inventario previo a la pandemia era de 20 por ciento, pero al cierre de diciembre dis- minuyó a 6 por ciento, es decir, los vehículos duran menos tiempo en las agencias, ya que tienen una elevada demanda.

"No es un tema perfecto, siempre vamos a tener algún porcentaje de vehículos que se nos escapen a más de 120 días, pero lo ideal es que sea lo menos posible", afirmó el directivo.

ESTE 31 DE enero se celebró la plenaria de senadores de Morena, a la que acudieron las corcholatas. Foto: Héctor García juntos para construir una propuesta sólida y coherente que permita dar continuidad y profundidad al titánico esfuerzo que ha hecho nuestro Presidente y líder Andrés Manuel López Obrador", se lee.

El documento no fue suscrito por Monreal ni por el senador Rafael Espino. La jefa de la bancada del PES, Sasil de León, sí lo firmó.

Los senadores señalaron que Morena "fue creado con el objetivo de liderar un cambio real y duradero que busca transformar radicalmente la vida de los mexicanos y construir un país más justo, igualitario y con un verdadero Estadio de Bienestar (sic)". "Esta transformación es necesaria para superar los problemas estructurales que el neoliberalismo provocó, como la corrupción, de igualdad, falta de acceso a servicios básicos y falta de oportunidades para todos los ciudadanos".

This article is from: