1 minute read

21 Estados firman convenio IMSS-Bienestar, incluyendo Tamaulipas

LA PrensA/rePorTe

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar y de 21 entidades federativas firmaron convenios de coordinación referente a la transferencia de recursos presupuestarios federales y en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud a las personas sin seguridad social.

Advertisement

La firma de estos convenios fueron signados por secretarias y secretarios estatales de Salud, Hacienda, Administración y Finanzas de los estados de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Durante el evento protocolario realizado en el Teatro Reforma "Juan Moisés Calleja", el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que este es un proceso administrativo que tiene que ver con la salud, con la creación de una nueva institución “para el beneficio de la población sin seguridad social”.

El director general del IMSS subrayó que el proceso de federalización ha sido posible gracias a la voluntad política y disposición de los gobernadores de avanzar hacia un modelo de transformación profunda de las instituciones y acabar con la simulación del seguro popular, que no cubría en su totalidad la atención médica de las personas.

Destacó que es la primera vez que está reunida la estructura de mando del OPD IMSS Bienestar, encabezada por el director general Alejandro Calde- rón Alipi y sus cuatro unidades de atención de servicios de diversas áreas: Jurídica, Administración y Finanzas, Atención a la Salud e Infraestructura.

“Es la idea que se tuvo desde el inicio con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el IMSS Bienestar tiene que ir despegando, abriendo sus propias alas hacia la atención médica como una nueva institución fede- ral, central de atención médica en donde se van sumando cada uno de los estados”.

Por otra parte, Zoé Robledo comentó que durante la mañana se realizó la segunda sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI), presidida por Alejandro Calderón Alipi, donde se aprobaron las Reglas de Operación.

En tanto, el director general de los Servicios de Salud del Órgano Público Descentralizado IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, indicó que hoy se consolidan las voluntades en este convenio de coordinación, a fin de sentar las bases para proyectos a futuro. Agradeció el apoyo de las secretarias y secretarios estatales por su colaboración y buena fe a fin de que este proyecto, encomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, avance a prontitud.

This article is from: