2 minute read

INE limita libertad de expresión a AMLO acusan gobernadores

CD. DE MEXICO /REFORMA

Advertisement

Los gobernadores y gobernadoras de Morena acusaron al Tribunal Electoral de restringir la “libertad de expresión” del Presidente Andrés Manuel López Obrador al solicitar sancionarlo por ejercer violencia política en razón de género y por entrometerse en las elecciones recientes del Estado de México y Coahuila.

“Expresamos nuestro total desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la eL preSidente López Obrador ha recibido sanciones por hacer comentarios sobre aspirante Xóchitl Gálvez y elecciones. Crédito: Especial

Federación (TEPJF), en la que se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del

Presidente de la República ejercida en sus conferencias mañaneras”, afirmaron en un comunicado conjunto los 22 mandatarios.

“Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al Presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, indicaron. Para los morenistas, las conferencias matutinas, desde donde López Obrador ataca a sus críticos y a quienes considera adversarios, son un ejercicio que fortalece el sistema democrático y el derecho a la información, por lo que no deben ser menoscabadas.

Los mandatarios estatales consideraron que el TEPJF tiene el deber de privilegiar el libre debate político, la crítica y el contraste de ideas.

“Hacemos un llamado al TEPJF para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo, partidistas ni de cualquier otra índole”, expresaron.

San Cristóbal de las Casas.Estamos más que orgullosos de este momento histórico en nuestro país, de ser mexicanos y mexicanas, porque México brilla hoy en todo el mundo (...) México crece, tiene inversiones y tiene justicia’’, puntualizó al asegurar que desde la llegada de la Cuarta Transformación, el bienestar económico se ha logrado traducir en calidad de vida para todos y todas, incluidos los pueblos originarios de lo largo y ancho de la República Mexicana.

Al respecto puntualizó que, con hechos históricos como la recuperación de PEMEX, la construcción de obras históricas tales como el Tren Maya, así como el reciente rescate de Mexicana de Aviación, son una muestra de que el uso correcto de los recursos públicos es clave para el crecimiento de la economía del país y en especial de quienes menos tienen.

’’Es un momento histó- rico para el país, además se está haciendo justicia para los pueblos indígenas que es algo que no tiene que parar y tiene que seguir, que representa recuperar tierras, territorio, agua, significa el bienestar de los pueblos, significa el apoyo a los pueblos indígenas, pero no de arriba para abajo, sino en un diálogo entre los pueblos y sus autoridades’’, comentó.

Por lo anterior, aseguró que la Cuarta Transformación tiene la misma magnitud que otros movimientos importantes en el país, como es el caso de la Independencia o la Revolución, ya que se trata de una forma de gobernar que eliminó las represiones, los privilegios y la corrupción de otros modelos como el neoliberalismo liderado por personajes como Vicente Fox, quien se declaró en contra de los programas sociales que han sido el punto de partida para mejorar las condiciones de vida de las mexicanas y mexicanos.

This article is from: