
3 minute read
Prepara SEDUMA ventanilla digital para constructores
dad Premio Lic. Natividad Garza Leal podrán participar egresadas y egresados de esta casa de estudios con tesis de licenciatura o posgrado aprobados con fecha de acta de examen profesional del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, en las áreas de: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Ciencias de la Conducta y Educación; Humanidades; Ciencias Sociales; Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas; Ingeniería y Desarrollo Tecnológico; e Interdisciplinaria.

Advertisement
La fecha límite para el registro de trabajos es el 9 de agosto de este año. La información está disponible en el portal oficial de la UAT, y para mayores informes, al teléfono 834 318 1800, extensión 2918, o al correo electrónico premiouniversitario@uat.edu.mx de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Investigación y Posgrado.
Los resultados se publicarán en la plataforma del Premio Universitario a partir del 21 de noviembre de 2023. Posteriormente, los premios serán otorgados en la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Universitario, durante la Honorable Asamblea Extraordinaria Universitaria.
Cd. Victoria, Tam.Como parte de los proyectos de Mejora Regulatoria 2023, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) dará un paso importante hacia la modernización administrativa, con la digitalización de trámites a través de la ventanilla virtual que entrará en operaciones en enero de 2024.
En representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, dijo que el objetivo es simplificar y agilizar los
Entrará en funciones en enero de 2024 y forma parte de la Mejora Regulatoria, que permitirá avanzar en la modernización administrativa procedimientos para los profesionales de la construcción que realizan gestiones previo al arranque de sus proyectos. Los trámites en Ventanilla Única (presencial), se pueden realizar la Constancia de No Inconveniente, Derecho de Preferencia y Dictamen de Congruencia, y en lí-
Contadores Públicos; grandes aliados del Gobierno de Tamaulipas: Adriana Lozano

Matamoros, Tam.En el marco de la Convención Regional número 36 del Instituto Mexicano de Contadores Públicos realizada en la ciudad fronteriza de Matamoros, la secretaria de Finanzas Adriana Lozano Rodríguez quien fungió como representante del gobernador Américo Villarreal Anaya; expresó a los asistentes a este evento que las y los contadores públicos son grandes aliados del Gobierno de Tamaulipas.
“El gobernador de Tamaulipas les expresa un sincero saludo y abrazo, porque reconoce que ustedes mucho tienen que ver en que estemos superando niveles históricos en la recaudación de impuestos a nivel estatal; ya que ustedes son el puente entre el contribuyente y la autoridad fiscal”, comentó durante su intervención la nea podrán gestionar el Dictamen de Impacto Urbano, Dictamen de Impacto Urbano para Obras de Control Urbano y podrán inscribir fraccionamientos ante el Sistema de Planeación e Información Geográfica para el Desarrollo Urbano (SEPIGDU).

Esta iniciativa repre- senta un gran avance en la modernización de la gestión pública, en la que se privilegia la transparencia, como se contempla en el Plan Estatal de Desarrollo, presentado por el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya. matamorense encargada de las finanzas estatales. Este evento es celebrado anualmente y se considera uno de los más importantes por los profesionales de la contaduría pública, en el cual se dieron cita contadores de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacate- cas, Nuevo León y Tamaulipas. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) es una federación fundada en 1923, que se conforma de 60 colegios de profesionistas que agrupan a más de 21 mil contadores públicos asociados en todo el país.
Con las modificaciones, los constructores podrán registrarse y realizar los trámites a través del portal de trámites y servicios digitales de la SEDUMA, con los que se busca facilitar y mejorar la experiencia de los usuarios, acorde con las necesidades de la sociedad actual.

Se reúne secretario de Recursos Hidráulicos con el CIEST
Cd. Victoria, Tam.El estado que guarda el recurso agua en la región sur, el inicio de actividades de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Industrial, las acciones y participación del sector empresarial en el tema hídrico en la zona conurbada (Tampico, Madero y Altamira), así como los proyectos de infraestructura hidráulica por desarrollar en el sur del Estado, fueron los temas tratados durante la reunión con el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamauli- pas (CIEST). Dicho encuentro con integrantes de este organismo, se realizó el viernes en Tampico y fue presidido por Raúl Quiroga Álvarez, titular de la SRHDS; ahí destacó que en las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, está la de re- habilitar la infraestructura para el suministro de agua potable en la zona sur del estado y reparar los diques del sistema lagunario del Río Tamesí, con lo cual se garantizaría, en el mediano plazo, el abasto del vital líquido para los habitantes de la zona conurbada.