5 minute read

Asegura INM 256 migrantes en Veracruz

Personal del INM aseguró a 256 migrantes de distintas nacionalidades en tres acciones realizadas en el estado de Veracruz

VERACRUZ /REFORMA

Advertisement

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron a 256 personas migrantes de distintas nacionalidades, en tres acciones realizadas en el estado de Veracruz. En un comunicado, el INM afirmó que la mayoría presentaba un cuadro de deshidratación porque fueron abandonadas en la caja de un tráiler.

Precisó que, de las 256 personas "rescatadas", 117 viajaban en 44 núcleos familiares, 17 son niñas, niños y adolescentes no acompañados, y 122 son adultos hombres y mujeres solos.

El INM constató que 125 son originarias de Guatemala, 70 de Venezuela, 57 de Honduras, 2 de Colombia, 1 de Ecuador y 1 de Came- rún.

En una primera acción de verificación, agentes del INM y otras autoridades ubicaron un tráiler abandonado a orilla de la autopista 145D, a la altura del kilómetro 89, cerca de la caseta de cobro Paso del Toro.

Al revisar la caja se encontró a 137 personas extranjeras, 116 de ellas originarias de Guatemala y 21 de Honduras, que estaban deshidratas.

En otro punto de verificación, en las vías del tren del municipio Río Blanco, a la altura de la Colonia Modelo, fueron localizadas 68 personas extranjeras.

Se trata de 36 personas de nacionalidad hondureña, 14 de Venezuela, 8 de Guatemala, 1 de Ecuador, 1 de Camerún, así como 8 personas en dos núcleos familiares.

Alarma 'chapopote' a Matamoros; vendría de derrame de Pemex

MATAMOROS, TAM./REFORMA

Justo cuando especialistas advierten por la expansión sin control de un megaderrame en la Sonda de Campeche, Playa Bagdad, uno de los principales destinos turísticos de Tamaulipas, empezó a ser afectada por la llegada de "chapopote".

De acuerdo con administradores de la Playa, se trata de hidrocarburo, posiblemente petróleo crudo, que las corrientes marinas y los fuertes vientos han arrastrado desde zonas de plataformas de Pemex en costas de Veracruz o Campeche.

Manlio Villar Martínez, ge-

Aseguran productos con cannabis a empresa ligada a Fox

CD. DE MEXICO /REFORMA rente del destino, dijo que hasta el momento han arribado cientos de pequeños trozos de "chapopote" que no ponen en riesgo a los bañistas, pero sí a la fauna y que las autoridades federales ya fueron informadas.

Casi dos mil productos de la empresa Paradise Shop, de la cual es socio el ex Presidente Vicente Fox, fueron asegurados por la Cofepris pues contienen cannabis por lo que incumplen con la regulación sanitaria y ponen en riesgo la salud.

La dependencia informó que fueron aseguradas mil 811 piezas de productos que contienen CBD; semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

Además, se suspendieron las actividades en una sucursal de Paradise ubicada en la Alcaldía Benito Juárez, por no contar con aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento comercial.

"Afecta principalmente a algunas aves y a las tortugas que se quedan atrapadas entre el chapopote o bien lo comen", señaló Villar, que dijo que ya hay voluntarios recogiendo los pedazos de hidrocarburo.

Ayer, turistas se mostraron sorprendidos por la aparición del "chapopote", que intentaron esquivar.

En el municipio Jesús Carranza, colindante con el estado de Oaxaca, se le indicó el alto a un autobús de pasajeros para realizar una verificación.

Los agentes del Instituto contabilizaron a 51 personas a bordo que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano; de ese total, 48 son originarios de Venezuela, 2 de Colombia y 1 de Guatemala.

Los núcleos familiares fueron trasladados a distintos albergues de la entidad, mientras que los menores no acompañados quedaron bajo la tutela de la Procuraduría de la Defensa del Menor.

Capta cámara de tráiler asalto a chofer

MONTERREY /REFORMA

Mediante un video y audio captado desde las cámaras de seguridad en la cabina de un tráiler, fue dado a conocer el asalto a un chofer, quien fue abordado y golpeado por tres delincuentes. Mediante una cuenta de Twitter fue dado a conocer el caso, del cual se menciona el atraco se llevó a cabo en un tramo del Libramiento Noroeste, pero no se especifica en que municipio.

El video publicado muestran las imágenes de una cámara exterior, donde se observa el circular de autos y otros camiones de carga.

Otras imágenes fueron captadas por una cámara instalada en la cabina de la unidad, de la cual en los audios se escucha que llevaba una carga de rines de aluminio para autos.

El caso, de acuerdo a los datos mostrados en la cámara, ocurrió el pasado 21 de julio de este año 2023, a las 12:31 horas.

Con la unidad detenida, se observa en una rápida acción que dos hombres suben a la unidad y toman por sorpresa al chofer, el cual es derribado entre los asientos y llevado a golpes al área del camarote.

Entre golpe y golpe, los hombres despojan a la víctima de su teléfono celular y de su cartera, preguntándole que si sólo lleva de efectivo los 200 pesos que estaban en la cartera.

Luego, un tercer hombre que lleva gorra y cubrebocas sube y se sienta en el lugar del conductor, donde hace una llamada y dice: "Rines de aluminio, Gordo, es lo que lleva".

De acuerdo con la Cofepris, la administración anterior proporcionó permisos irregulares para la comercialización de productos derivados de cannabis, por lo que la dependencia realiza acciones de vigilancia y jurídicas en las empresas que recibieron estas autorizaciones.

Así que llevó a cabo visitas de verificación en diversos establecimientos de la cadena Paradise, en la Ciudad de México, como parte de la estrategia para evitar que se comercialicen productos prohibidos con etiquetado y comercialización engañosa y que incumplen la regulación sanitaria.

Indicó que Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la mariguana, tanto por comercio electrónico como por venta al público, que cuenta con tiendas en 25 estados de la República.

Dijo que la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria.

El artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, así como su resina, preparados y semillas; por su parte, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como sustancias psicotrópicas.

Por su parte, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.

Anuncia UAT la convocatoria del Premio Universitario 2023

Cd. Victoria, Tam.-

Con el impulso a la convocatoria del Premio Universitario, el rector Guillermo Mendoza Cavazos fortalece los programas que han sido instituidos por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para reconocer los trabajos más importantes que, en materia de investigación, realiza su personal académico y sus egresados de licenciatura y posgrado.

En ese contexto la UAT anunció la apertura de la convocatoria para concursar por el Premio Universitario en su edición 2023, en las siguientes categorías:

Investigación de Excelencia Premio en Ciencias Gral. y Lic. Bernardo López García dirigido al personal académico que labore en la UAT, con proyectos cuyos resultados hayan contribuido o aportado a la solución de problemas o demandas específicas y que hayan sido concluidos en el periodo del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023.

En la categoría de Investigadora o Investigador Joven Premio Dr. Norberto Treviño Zapata, podrá participar el personal académico con trayectoria en su área de investigación y que al 10 de diciembre de 2023 no haya cumplido más de 40 años de edad.

En Tesis de Cali-

This article is from: