
3 minute read
Previenen Acoso en escuelas de Bachillerato
La Prensa / rePorte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de la Dirección General de Atención Temprana y Mecanismos Alternativos de Soluciones de Controversias (MASC), y la Dirección de Atención y Servicio a la Comunidad, realizaron pláticas de Prevención en el tema de Acoso con estudiantes de bachillerato.
El Personal capacitado en MASC desarrolló el tema de Acoso en sus diferentes modalidades, haciendo del conocimiento ante los jóvenes las diversas conductas por hechos que la ley considera como delito, que pueden registrarse entre los adolescentes y personal docente. Los planteles educati- vos donde se desarrollaron los temas fueron, el CONALEP, el Colegio SURVAL en Ciudad Victoria; la Escuela Secundaria Ge- neral “Prof. Julián García Noriega” y CONALEP en el municipio de Matamoros; la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” en Nuevo Laredo; la Escuela Secundaria Técnica N°19 “Natividad Garza Leal” en Tampico; y la Escuela Secundaria General N°1 ubicada en El Mante. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, efectúa este tipo de acciones de forma continua con el objetivo de fortalecer la Prevención del Delito y la Cultura de la Denuncia en los distintos planteles educativos en todo el estado.
Advertisement

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga a las madres, los padres, tutores o cuidadores de pacientes pediátricos oncológicos que son atendidos en instalaciones médicas de la institución el Carnet Digital, el cual se puede consultar desde cualquier dispositivo con conexión a internet en todo momento.
El IMSS informó que a través de esta herramienta digital, los cuidadores de los pacientes pediátricos oncológicos desde su celular, tableta o computadora podrán visualizar las próximas citas, tratamientos, cirugías y el seguimiento de la salud de los menores.

Para poder visualizar esta información, se debe hacer un registro previo por parte de Trabajo Social de la unidad médica donde los menores reciben atención.
La mamá o papá al momento de registrarse con Trabajo Social de la Unidad Médica de Atención, recibirá un correo con el usuario y contraseña, es decir, estas credenciales no se definen al momento de registrarse en Trabajo Social. Una vez hecho el re- gistro, los padres, tutores o cuidadores de los pacientes podrán ingresar a https://apopfamiliares. cloudapps.imss.gob.mx/ login, ingresar la CURP y contraseña registrada por Trabajo Social.
Posteriormente, podrán visualizar y conocer el historial de tratamientos del menor y disponer de la información las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Carnet Digital está disponible solamente, por ahora, para pacientes pediátricos diagnosticados con cáncer y que lleven su tratamiento en el IMSS, en donde se brinda mejora en la calidad de información y la eficiencia en los trámites para los tratamientos.
También esta herramienta digital cuenta con ciclos existentes en determinadas fechas para conocer a detalle el periodo que se desee consultar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social mantiene su compromiso con los menores oncológicos e invita a los padres, tutores y cuidadores a conocer más sobre este tema a través del link http://www.imss.gob.mx/ oncologia-pediatrica.

Llama Issste a eliminar estigma contra personas con epilepsia
La Prensa / rePorte Con motivo del Día Púrpura, que se conmemoró ayer el 26 de este mes, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a la población a sumarse a la iniciativa internacional de sacar a la epilepsia de las sombras y eliminar el estigma contra personas que viven con esta enfermedad, ya que actualmente 95 de cada 100 pacientes alcanzan buen control; además, es importante favorecer su inclusión social y brindarles acceso a todo tipo de oportunidades de desarrollo.
La neuróloga adscrita a la Clínica de Especialidades de Neuropsiquiatría del instituto, Cecilia Acosta Murillo, afirmó que “las personas que padecen epilepsia de- ben saber que en nuestra institución somos conscientes de que no sólo es necesario avanzar en un enfoque diagnóstico, terapéutico o tecnológico en el abordaje de este padecimiento, también estamos enfocados en aspectos psicosociales que permitan el libre desarrollo de las personas”. violento asalto en una tienda
Por ello, realizamos tareas de difusión para informar a la sociedad sobre la naturaleza de la enfermedad, con el fin de que pacientes con epilepsia no sufran rechazo o sean rezagados por este motivo; nuestro propósito es incorporarlos a una buena calidad de vida.
En el Issste, dijo, tenemos programas que ayudan a acercar el conocimiento sobre la epilepsia al personal médico de primer contacto para que nos ayuden al tratamiento y a quitar el estigma.
REYNOSA, TAM.-
Violento asalto se registró en una tienda de conveniencia, donde un solitario ratero logró darse a la fuga con una cantidad considerada de dinero y mercancía diversa.
Los hechos ocurrieron en la colonia Arcoíris, a donde entró un sujeto que se hizo pasar como cliente, quien al llegar al área de las cajas desenfundó un cuchillo con el que amagó a los empleados para despojarlos del dinero de las ventas del día, además de mercancía diversa.
El ratero al obtener el botín salió del comercio y emprendió la huida con rumbo desconocido, por lo que los afectados dieron parte a las autoridades policiale, y a sus superiores, quienes serán los que pongan la denuncia correspondiente por el delito de robo a comercio cerrado.