5 minute read

Suman 10 nuevos casos de COVID

Promueve la UAT campaña permanente de donación de sangre

Advertisement

CIUDAD VICTORIA, TAM.; 26 de marzo de 2023

y Valle Hermoso.

Desde

184,619 pacientes y 8,131 defunciones

CIUDAD VICTORIA, TAM.-

MARZO 26 DE 2023

Con 10 nuevos pacientes fue el reporte oficial de casos registrados de COVID-19 de este domingo y sin fallecimientos. Desde el inicio de la pandemia, los casos reportados en Tamaulipas suman 184,619 pacientes y 8,131 defunciones.

GUÉMEZ 1

MATAMOROS 6

TAMPICO 2

VICTORIA 1

Total general 10

Hagamos conciencia, continua aplicando las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos y con ello evitemos la propagación del virus SARS Cov 2.

Defunciones 0

Status acumulado Confirmados 184619

Recuperados 176054 Defunciones 8131

Capacita DIF Estatal a coordinadores y operadores de transporte adaptado de Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, TAM.; 26 de marzo de 2023

Para brindar un mejor servicio a las personas con discapacidad y apoyar a sus familias en el tema de la movilidad, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo junto a la Subsecretaría del Transporte, la capacitación a coordinadores y operadores del programa “Lazos de Esperanza”.

Este programa de transporte adaptado, permite a las personas con discapacidad, trasladarse a citas médicas, terapias físicas, actividades recreativas y culturales, entre otras, siendo cada municipio el encargado de trazar la ruta más conveniente para ellos.

La capacitación incluyó los temas mecánico, operativo y de mantenimiento, así como el de las

Patrullajes en “Los Troncones”, incrementa afluencia de visitantes y deportistas

CIUDAD VICTORIA, TAM.;

26 de marzo de 2023

Con el objetivo de fomentar el deporte y el turismo en el Parque recreativo “Los Troncones” de Ciudad Victoria, la Asociación Civil "Latiendo por Tamaulipas", en conjunto con la Guardia Estatal de Género celebraron este domingo la Caminata denominada "Los Troncones".

Este evento se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, puesto que, de acuerdo a las mujeres asistentes, la falta de vigilancia en el área anteriormente representaba un obstáculo para los visitantes que deseaban ejercitarse en horarios con poca luz solar.

“Hace un año no contábamos con la seguridad y el fomento al deporte no se veía tanto aquí por el hostigamiento y el acoso que existían de personas que se encontraban en estado de alcoholismo dentro del parque…hoy en día, gracias a la seguridad que nos presta la Guardia Estatal y todo el apoyo que tenemos de las personas involucradas, las mujeres pueden caminar, estar a gusto, estar tranquilas dentro del parque”, manifestó, Marlene León, colaboradora de "Latiendo por Tamaulipas". Su compañera, Paulette Montemayor, agregó que esta actividad fami- liar es una invitación para que todas las personas acudan a visitar el parque con la seguridad de que hay vigilancia permanente por parte de la Guardia Estatal. técnicas de transferencias de los pacientes en las unidades móviles. Adicionalmente se realizó una mesa de trabajo con los temas de credencialización, tarjetones, placas y becas para las personas con discapacidad.

Por su parte, el presidente de "Latiendo por Tamaulipas", Alberto Montemayor Aguilar, señaló que esta caminata es una prueba piloto para convertir a la Carretera Interejidal en una ruta ecoturística atractiva para extranjeros.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve de manera permanente la campaña altruista de donación de sangre denominada “Más Vida”, que se realiza en colaboración con la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST). Organizado por la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Participación Estudiantil, el programa se desarrolla en los planteles y centros de trabajo de la universidad, apoyando al personal del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud, quienes imparten pláticas de concientización y realizan la extracción de sangre. Dentro de esta campaña, de agosto a la fecha se han obtenido unas mil unidades de sangre donadas en su mayoría por estudiantes de los distintos planteles de la universidad. Recientemente se convocó a estudiantes, docentes y administrativos de las unidades académicas de Reynosa y Río Bravo, así como de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, mientras que está programada la visita a los planteles de Matamoros

El personal de la UAT y del banco de sangre recorren los planteles dos veces al año para informar e invitar a la comunidad universitaria de su participación altruista y de la importancia que representan donar sangre, conscientes de que es una práctica que puede salvar muchas vidas.

En su oportunidad el personal del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea ha manifestado que la respuesta de los jóvenes de la UAT ha sido siempre muy favorable, siendo la institución que más aporta al programa de donación de sangre.

De igual forma estudiantes que participaron donando sangre, destacaron la labor de promocionar esta campaña que significa la salud de muchas personas, que requieren trasfusiones de sangre por diferentes motivos.

De este modo, la UAT sigue fortaleciendo su colaboración con las instancias estatales y cobra mayor significado al tratarse de una labor que busca la sensibilidad de la comunidad universitaria y de la sociedad en general respecto a la donación altruista de sangre.

CIUDAD VICTORIA, TAM.; 26 de marzo de 2023

Con la finalidad de promover en las familias, el desarrollo de prácticas de crianza enriquecidas y vínculos afectivos sólidos, la Secretaría de Educación en Tamaulipas a través de Educación Inicial, llevó a cabo las actividades del Círculo de Crianza: "Libertad de Movimiento" en la instalaciones del Parque Tamatán en Ciudad Victoria. Esta estrategia, tiene el propósito de atender la Política Nacional de Educación Inicial entre la población de 0 a 3 años de edad, con el que se implementaron prácticas de crianza.

Las actividades lúdicas consistieron en tres estrategias que favorecen los vínculos afectivos entre las niñas, niños y sus familias, entre las que destacan: el “Paracaídas” un juego de actividad física al ritmo de la música; el “Circuito de obstácu- los”; “Cajas y Telas” entre otros.

El personal del Departamento de Educación Inicial invitó a las familias que se encontraban en las instalaciones del parque, para que participaran en los juegos, dinámicas y actividades musicales, de igual manera, se entregaron trípticos informativos sobre la importancia de la libertad de movimiento y la educación inicial.

Roma, 26 mar (EFE)

Más de 4.000 migrantes llegaron a las costas italianas este fin de semana, con la isla Lampedusa como el principal destino de las embarcaciones, en su mayoría procedentes de Túnez, que han saturado la capacidad de acogida de algunos de sus puertos.

La Guardia Costera italiana localizó los cuerpos sin vida de cuatro personas después de que dos pateras naufragaran el sábado en aguas próximas a la isla de Malta, donde ya habían localizado otros siete cadáveres, informó la prensa local.

Italia y Malta vieron como el número de barcos que viajan en condiciones precarias por el Mediterráneo central se ha multiplicado, mientras Túnez asegura haber detenido la salida de más de 70 pateras en medio de una ola que no cesa desde hace semanas y que ha dejado, al menos, una treintena de muertos en las costas tunecinas.

Solo en la isla de Lampedusa hay más de 2.400 personas en un centro de acogida con capacidad para 400, tras los sucesivos desembarcos de pateras, lanchas y buques pesqueros que han ido llegando en las últimas 48 horas, informó la televisión pública Rai.

Unos 200 migrantes están siendo trasladados a la isla de Sicilia, mientras que otro buque partió con 600 pasajeros con destino a la región de Calabria, en el sur peninsular de Italia.

"Lampedusa sigue haciendo lo que mismo desde hace 30 años, con mucha dificultad pero también con mucha humildad, que es salvar vidas humanas y dar dignidad a toda Europa que sigue mirando impotente", apuntó el alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, en declaraciones a la televisión italiana.

En territorio peninsular, en la región de Calabria (sur), llegaron en la tarde del viernes otros 550 migrantes, la mayoría de los cuales desembarcó en Crotone, la localidad en la que hace un mes murieron 91 personas tras un naufragio.

El barco de Médicos sin Fronteras (MSF), el Geo Barents, llegó esta tarde al puerto de Bari (sur) tras rescatar a 190 migrantes, y otro buque, el Life Support de la ONG Emergency, socorrió a 161 personas en tres rescates diferentes durante la jornada de ayer. Además, el barco "Ocean Viking", de la ONG SOS Mediterranee, denunció que tuvo que detener sus operaciones de salvamento tras ser amenazada con disparos al aire por la guardia costera de Libia en aguas internacionales. Otro navío humanitario, el "Louise Michel", financiado por el artista británico Banksy, denunció este domingo que perma-

This article is from: