4 minute read

Inamovible, dice AMLO, que Tren Maya arranque en mes de diciembre

Natalia Vitela Agencia / Reforma Cd. de México (26 marzo 2023).-

El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este domingo los avances en la construcción del Tren Maya y reiteró que el arranque del proyecto se mantiene para diciembre de 2023.

Advertisement

“Nos reunimos en Mérida con constructores públicos y privados para evaluar el avance del Tren Maya”, informó el Presidente López Obrador en sus redes sociales

“Están terminados 600 kilómetros de terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias. Continúa inamovible la fecha de inauguración en diciembre de 2023”.

En la imagen que acompaña a su texto, el Presidente López Obrador encabeza la reunión en una instalación militar,

AcompAñAdo por los titulares de Marina, Gobernación y el Mandatario de Yucatán, el Presidente López

Obrador supervisó los trabajos de construcción del Tren Maya. Foto: Especial y aparecen funcionarios como Javier May, director de Fonatur, entidad responsable de la construcción de la obra.

También se aprecia a los titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; de Medio Ambiente, María Luisa Albores; de Economía, Raquel Buenrostro; de CFE, Manuel Bartlett; y el empresario Daniel Chávez, de Grupo Vidanta.

Por la mañana, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, difundió una imagen donde acompaña al Mandatario, junto del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y del Almirante Rafael Ojeda, titular de la Marina. “Esta mañana de domingo estamos en Mérida acompañando al señor Presidente en la evaluación de los avances en la construcción del Tren Maya”, difundió el titular de Gobernación.

Revierte pérdidas Deer Park en 2022

Diana Gante

Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO

26-Mar-2023 .-

La refinería texana Deer Park, que Pemex adquirió en su totalidad en enero de 2021, revirtió las pérdidas en 2022.

Una forma diferente de operar, un mantenimiento más adecuado, un sindicato distinto, una ubicación logística estratégica, una mayor capacidad de utilización y precios altos de petróleo, se lo permitieron, según experto.

Esta refinería obtuvo una utilidad neta de 956 millones de dólares al cuatro trimestre de 2022, cuando un año antes registró una pérdida por 328 millones de dólares.

El procesamiento de crudo fue de 276 mil barriles diarios el año pasado, 13.1 por ciento más que los 244 mil barriles de 2021 y el porcentaje de utilización creció de 72 a 83 por ciento.

El Sistema Nacional

Esta refinería obtuvo una utilidad neta de 956 millones de dólares al cuatro trimestre de 2022, cuando un año antes registró una pérdida por 328 millones de dólares de Refinación, que incluye a las seis refinerías que operan en México, tuvo una mejora importante en su procesamiento de crudo, al pasar de 712 mil barriles en 2021 a 816 mil en 2022, un incremento del 14.6 por ciento, de acuerdo con datos de Pemex. Sin embargo, con el mayor proceso de crudo en las refinerías mexicanas, Pemex Transformación Industrial (TRI), que es la subsidiaria encargada de la administración de las refinerías en México, registró una pérdida en 2022, con todo y que la producción de combustibles

Genera AICM confusión con horarios

/REFORMA

Cd. de México (26 marzo 2023).La decisión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de dejar de publicar los horarios comerciales de los vuelos de las aerolíneas por los que realmente les autoriza, está generando confusión entre viajeros que utilizan la terminal este domingo.

En las pantallas ya comienza a verse la leyenda de decenas de vuelos demorados, obligando a los viajeros a preguntar directamente a las aerolíneas si su vuelo está o no demorado.

Algunas aerolíneas ya comenzaron a informar por redes sociales que los horarios que verán en las pantallas del AICM no son en los que realmente saldrá el vuelo. En un comentario en Twitter, Volaris por ejemplo, contesta a un viajero que “las pantallas de las salidas de vuelos del aeropuerto de la Ciudad de México no estarán sincronizadas con el horario real de salida”.

De hecho, la aerolínea hace un llamado a revisar de forma directa sus aplicaciones y no las pantallas del aeropuerto.

El sábado el AICM informó vía comunicado que a partir de este domingo actualizaría la información de vuelos oficiales asignados por el AICM a cada aerolínea y no los comerciales.

Lo anterior para que los viajeros “estén bien in- también se ha elevado, incluyendo el combustóleo.

Al respecto, Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que los altos precios que registró el petróleo en 2022 convirtieron a todas las refinerías del mundo en un negocio, menos a las que Pemex opera en México. “Sí había operado con números rojos (Deer Park), pero pues en 2022 tienes este pico del precio de los combustibles que hace que en todo el mundo la refinerías sea negocio; prácti- camente no sé cómo se las ingenió Pemex TRI para perder 177 mil millones de pesos, pero la realidad es que en el mundo, y particularmente en Estados Unidos, la refinación fue un muy buen negocio el año pasado.

“Y en ese sentido Deer Park no fue la excepción, además de que es una refinería que opera muy distinto a como opera el Sistema Nacional de Refinación o en términos de que pues tienes otro regulador, otro sindicato. Es una refinería que funciona al 80, 85 por ciento de su capacidad, comparado con el 49 por ciento que traen las refinerías de Pemex”, precisó Ocampo.

Recordó que ha recibido un mantenimiento mucho más adecuado y que se encuentra en un lugar que logísticamente hace sentido económico, con acceso a infraestructura para mover las gasolinas de forma más eficiente.

UnA presUntA madre golpea e insulta a su hija que sufre bullying para “enseñarle” a defenderse, en la Col. El Edén, en Montemorelos.

Foto: Especial

This article is from: