
1 minute read
Un Día Como Hoy Efemérides
1553. Inaugura sus cursos la Real Universidad de México, durante el gobierno virreinal de don Luis de Velasco.
Esta instauración es en cumplimiento de la real cédula del emperador Carlos V, firmada por el regente del reino, su hijo Felipe II, el 21 de septiembre de 1551.
Advertisement
Corresponde al oidor Antonio Rodríguez de Quevedo ser su primer rector.
1614. Arriba al puerto de Acapulco, Rokuemon Kasekura, embajador japonés que trae proposiciones para establecer relaciones amistosas y comerciales con el Nuevo Mundo y España.
1868. Nace en Santa Cruz de Galeana, Guanajuato, Juventino Rosas, quien habrá de distinguirse como virtuoso ejecutante de violín y compositor musical. Entre sus obras destacará el vals "Sobre las Olas". Ha de morir muy pobre en Batabanó, Cuba, el 13 de julio de 1894.
1884. Nace el escritor e historiador mexicano Artemio del Valle Arizpe, cronista de la Ciudad de México y autor de libros como Virreyes y virreinas de la Nueva España, entre otros. Muere el 15 de noviembre de 1961.
1996. Bailarines de distintas partes de México utilizan, por primera vez, la Plaza de la Ciudadela, en el Distrito Federal para practicar el danzón.
2002. Científicos mexicanos y británicos, tras varios años de estudio, determinan que la llamada Mujer del Peñón, hallada en 1959 en zona del Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, es el fósil humano más antiguo de América, al tener una edad de 11 mil años.
2005. En el interior del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, es hallada la tumba de un hombre de entre 25 y 30 años que data del periodo Azteca III (1450-1521 d.C.).
Crucigrama
1. Mundo en el que vivimos.
2. Soberano de un reino.
3. Aula, tipo.
4. Dama.
5. Torrente constante de agua. 6. Cierto.
7. El día en que estamos. El día presente.
8. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.
9. Tarea.

10. Existencia.

11. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas.
12. Oficial al mando de una sección militar.
13. Período del día sin luz natural.
14. Creación. Todo lo creado. 15. De corta edad.
16. Abertura que permite pasar a un cuarto.
17. Moneda corriente.
18. Fisonomía. 19. Zumo de uvas fermentado.
20. Cuadrúpedo solípedo. Nombre común de un mamífero ungulado grande, fuerte, con amplias crines y larga cola, cuyas patas presentan un único dedo, con una ancha pezuña; es domesticable y útil al hombre (Equus caballus).

felipor el pudo canAlejandro