2 minute read

Promueve PEMEX estilos de vida saludables

Mexicanos (PEMEX) participa del 23 al 27 de enero en la 28ª Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, cuyo objetivo es difundir entre las y los trabajadores las consecuencias sobre el uso nocivo del alcohol.

Advertisement

A través del Hospital Regional Reynosa, en coordinación con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohóli- cos Anónimos, A.C. (CMSGAA), un grupo multidisciplinario de personal de salud ofrecerá pláticas, ponencias, así como la entrega de trípticos con información relevante sobre el tema: “Alcoholismo y los medios de comunicación”, con el propósito de fomentar hábitos más saludables entre la familia petrolera y la comunidad en general.

Cabe destacar que, los problemas más frecuentes aso- ciados al abuso de bebidas alcohólicas son intoxicación aguda, con consecuencias como accidentes, conducta agresiva (que se ven reflejadas como violencia familiar y social), alteraciones cognitivas y neurológicas, afecciones del páncreas, así como hepatitis y en una etapa posterior cirrosis, entre otros; de ahí la importancia y relevancia de efectuar estas campañas de sensibilización e información. con los proyectos para el bien común que impulsa el Gobierno del Estado.

Recalcó también el propósito de trabajar estrechamente con la Comisión de Energía en la investigación y generación de nuevos proyectos con base en el desarrollo sostenible y que den respuesta a problemáticas reales que afectan a las comunidades.

Durante la reunión de firma del convenio, estuvo quien detalló los objetivos de trabajar en dicha alianza, buscando fortalecer proyectos que incidan en el desarrollo y aplicación de tecnologías limpias para generación eléctrica, que pueden aplicarse a vivienda, principalmente en zonas rurales, escuelas y edificios públicos.

De igual manera, puso de relieve los proyectos que está trabajando la UAT para el sector de hidrocarburos en la entidad y la experimentación de prototipos de vivienda sustentable, luego de agradecer a la Comisión de Energía de Tamaulipas y al rector por el apoyo para impulsar ese convenio, en el que se reitera el compromiso con la generación y aplicación de conocimiento y la difusión y participación social en materia energética.

Chedraui genera más ingresos en EU que en México

CD. DE MEXICO /REFORMA

Chedraui ya genera la mayor parte de sus ingresos fuera de México.

Hasta el cierre del tercer trimestre del 2022, la cadena de supermercados -la tercera más grande del País- obtuvo 60.3 por ciento de sus ingresos mediante sus tiendas en Estados Unidos y el resto a través de sus locales ubicados en territorio mexicano.

Entre enero y septiembre de 2022 la compañía registró 64 mil 758 millones de pesos en ingresos a nivel consolidado.

La operación de Autoservicio México sumó 25 mil 384 millones de pesos, mientras que 39 mil 077 millones de pesos provinieron de Autoservicios Estados Unidos. La incorporación de la operación de Smart & Final, concluida a mediados del 2022, fue fundamental en lograr tal nivel de ventas en territorio estadounidense.

César Villasecas, consul- mexicano. a su

Menciona que Chedraui comenzó a operar en los Estados Unidos en 1997, cuando abrió la primera tienda El Super en Los Ángeles, California. Desde entonces, ha aumentado su presencia a 375 tiendas en California, Arizona, Nevada, Nuevo México y Texas, donde más de un tercio de la población es latina.

Destaca que en 2007 Chedraui sólo tenía ocho tiendas en los Estados Unidos, lo que significa que en 15 años ha aumentado el número de tiendas en el país en un factor de 47 veces. Para lograr tal hazaña, la cadena minorista de origen veracruzano tuvo que hacer dos adquisiciones.

En 2018 compró la cadena Fiesta Mart, con sede en Texas. El acuerdo de 300 millones de dólares le permitió pasar de 59 a 125 tiendas en territorio estadounidense.

"El evento de crecimiento más significativo hasta la fecha ocurrió en 2021 cuando la compañía adquirió las 254 tiendas de Smart & Final por 620 millones de dólares", agrega Villasecas, quien hace hincapié en que tal transacción permitió no solo triplicar su presencia en el mercado estadounidense sino que representó un movimiento estratégico para enfocarse en almacenes más pequeños.

This article is from: