5 minute read

Alertan por mayor precio del huevo ante alta demanda en EU

cerca de 5.6 millones de aves ante los brotes de influenza del año pasado, actualmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene unidades productoras en cuarentena sólo en Yucatán.

nacional y sólo una mínima parte se comercializa en la frontera.

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Los brotes de influenza aviar en México, entre octubre y diciembre pasados, causaron que el precio del kilo de huevo subiera hasta 30 por ciento.

Esta tendencia podría ser mayor por el aumento en la demanda de producto en la frontera con Estados Unidos, país donde el huevo subió hasta 109 por ciento en promedio, debido al sacrificio de aves por el virus, señala un análi- sis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

"La amplia diferencia de precios entre ambos países ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos.

"La salida de huevo nacional impacta negativamente en la oferta, situación que sumada a la percepción de menor disponibilidad, genera especulación e impulsa los precios al alza en nuestro país", indica el reporte.

Si bien productores mexicanos sacrificaron

Sin embargo, por la especulación de desabasto de productos derivados de aves, el precio del huevo pasó de 30.9 pesos a 40.2 pesos por kilo.

De acuerdo con datos de precios promedio del Inegi, tan solo en diciembre era posible encontrar el kilo de huevo hasta en 56.53 pesos en zonas del Valle de México; mientras que paquetes de 30 piezas rondaron los 85 pesos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

México, el cuarto mayor productor global de huevo, tiene abasto suficiente para la demanda

Aunque Estados Unidos no permite la importación de huevos crudos desde México debido al riesgo sanitario, desde febrero del año pasado enfrenta un brote de influenza aviar.

"A un año del primer reporte del virus, se han registrado 731 brotes en aves acuáticas silvestres, aves de corral comerciales y parvadas de traspatio en 47 estados, destacando 310 parvadas de aves de explotación comercial, sobre todo de postura.

"A la fecha se ha confirmado la presencia del brote en 47 estados y el sacrificio de aves ha alcanzado los 57.9 millones, superando la cifra récord en la historia de 50.5 millones por el mayor brote de gripe aviar ocurrido en

2015", detalla el informe del GCMA.

Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el inventario actual de huevo de cáscara es 23 por ciento menor al que se registró hace un año.

Se espera que entre este invierno y el periodo de Semana Santa, estimado para abril, los productores retomen el ritmo de los inventarios.

CD. DE MEXICO /REFORMA

Durante el segundo día de su comparecencia ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, Sergio Barragán Villarreal, "El Grande", confirmó que el entonces Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue secuestrado en Morelos por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas".

El 'levantón' del funcionario, de acuerdo con el dicho del narcotraficante, fue para advertirle que siguiera colaborando con su organización criminal, pues para esa fecha ya sostenía una feroz batalla en contra de sus antiguos aliados: Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael Zambada García, capos del Cártel de Sinaloa.

García Luna fue interceptado cuando se dirigía a Cocoyoc, fue llevado a una casa donde estaba "El Barbas", quien, entre otras co- sas, le dijo que esa acción demostraba lo fácil que era llegar a él. Tras unas horas de charla entre ellos, lo dejaron en libertad.

Aunque "El Grande" no precisó la fecha, REFORMA publicó el 23 de octubre de 2008 que el 18 de ese mismo mes y año los escoltas del funcionario habían sido levantados por un comando armado que viajaba en ocho camionetas.

García Luna negó en ese entonces que él estuviera entre los secuestrados y aseguró que se trataba de los elementos de su avanzada.

Ante los integrantes del Jurado, Barragán Villarreal aseguró que, infiltrado como supuesto agente de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), participó el 20 de octubre de 2008 en la captura del "Rey" Zambada, ocurrida en la Colonia Lindavista, en la Ciudad de México.

Beltrán Leyva secuestró a García Luna, afirma 'El Grande' Quiere México todos los activos de García Luna en EU

El narcotraficante, quien a finales de los noventa había sido Policía Judicial Federal, señaló que la captura de "El Rey" fue en represalia por la captura de Alfredo Beltrán Leyva, "El Mochomo", quien había sido capturado por el Ejército en enero de 2008 y a los distintos golpes que las autoridades habían dado en contra de los Beltrán Leyva por presuntas delaciones atribuidas al "Chapo" y al "Mayo" Zambada.

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Canciller Marcelo Ebrard indicó que la demanda civil interpuesta en contra de Genaro García Luna en Estado Unidos pretende restituir al País todos los bienes que el ex secretario de Seguridad Pública tenga en ese país.

En una conferencia vía remota desde Buenos Aires, Argentina, donde participa como representante del Presidente Andrés Manuel

López Obrador en el foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), informó que el recurso fue presentado en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La denuncia fue presentada luego de un rastreo de todo el conglomerado de empresas que el ex funcionario creó para manejar recursos que presuntamente tuvieron su origen en contratos públicos.

"El objetivo de esta demanda -¿de por qué se presentó en Florida?- es la restitución, restituir al Gobierno de México todos los bienes que existan a nombre de Genaro García Luna en Florida, especialmente, sean a nombre de él o de sus allegados", señaló.

Esta mañana, durante su conferencia en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la demanda, y dijo que los bienes de García Luna podrían ascender a 700 millones de dólares.

CD. DE MEXICO

/REFORMA

Más de tres horas después de ingresar a la Fiscalía General de la República (FGR) a la reunión con agentes que llevan la investigación a nivel federal, los padres de Debanhi Escobar, asesinada hace nueve meses en Nuevo León, se dijeron tranquilos pues les leyeron sus derechos, aunque no estaban satisfechos.

"Me voy tranquilo, no me voy satisfecho, me iré satisfecho cuando encuentre a los presuntos culpables, los presuntos asesinos de nuestra hija; si es uno, si son dos, si son tres es cuando vamos a estar satisfechos", dijo Mario Escobar.

A más de nueve meses de que su hija desapareció el 9 de abril de 2022 en Escobedo, Nuevo Leon, y con la investigación viciada por la Fiscalía estatal que no encontró el cuerpo en el lugar donde días después fue hallada y luego concluyó que había muerto al caer a la cisterna del Motel Nueva Castilla, los familiares se dijeron confiados de que por fin sea tomada la investigación con seriedad, pese a que todavía no tienen avances concretos.

"De alguna manera, nos dejan no satisfechos, sino tranquilos que empezaron a trabajar la carpeta. De entrada nos leyeron nuestros derechos, que era importante que nos leyeran nuestros derechos, la Fiscalía General de la República, que queda asentado todo lo que tenemos derecho, que en parte ya lo sabíamos, pero tendría que quedar asentado en la carpeta, les dijimos nuestro sentir",insistió.

Explicaron que se reunieron con los funcionarios que llevan la carpeta de investigación a nivel federal, una carpeta que recibieron en diciembre pasado, y que ellos les comentaron apenas que están analizando unas muestras que recuperaron del cateo al Motel Nueva Castilla el 15 de diciembre, aunque no les informaron si se tratan de muestras relacionadas con su hija o con alguna otra persona.

EFE

This article is from: