
1 minute read
JORGE ESPINO ASCANIO
Luis Alberto Triana F. STAFF / EL SOL
El diputado Gómez anunció que la determinación de la Suprema Corte a la Controversia Constitucional 314/2023 que presentó Espino Ascanio, el Auditor Superior pretendía impugnar el Decreto del 26 de abril del 2023 en el que se aprobaron las reformas al artículo 84 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas. Indicó que lo interesante del resolutivo que emitió el Ministro Instructor Jorge
Advertisement
Mario Pardo Rebolledo son los considerandos en los que se reitera que la Auditoría Superior del Estado no forma parte de los Poderes de la Unión, tampoco representa una entidad federativa, o un municipio y tampoco representa un órgano autónomo para interponer la Controversia.
La Auditoría -continuó el diputado- es una autoridad fiscalizadora dependiente del Congreso del Estado, con autonomía sólo en lo técnico y en gestión, pero depende directamente del Poder Legislativo del Estado.
¨En pocas palabras, el Auditor Superior del Estado como cualquier servidor público y sus colaboradores, está sujeto al escrutinio de este Poder para evaluar su desempeño en el ejercicio del cargo, tal y como lo hemos venido diciendo, pero también está sujeto a sanciones administrativas y/o penales, según sea el caso¨, dijo.
¨Al Auditor Superior del Estado lo exhortamos a que se aleje de aquellos que se sienten inquietos o amenazados, le aconsejamos que se aleje de aquellos que le sugieren una supuesta autonomía inexistente y que atienda los reiterados llama- dos que le hemos hecho para que informe y rinda cuentas a su superior jerárquico el Congreso de Tamaulipas. La Ley es dura pero es la Ley¨, señaló finalmente.
Recomendaciones por “Golpe de Calor”