3 minute read

Busca docuserie la verdad sobre el homicidio de Paco Stanley

/REFORMA

Advertisement

Ciudad de México

Para conmemorar los 24 años del asesinato del conductor televisivo Paco Stanley, llega a la plataforma ViX EL Show: Crónica de un Asesinato, una serie documental de cinco episodios, en la que sus protagonistas y varios relacionados al caso revaloran lo vivido a cámara, lo que para su escritor y director, Diego Osorno, es un acercamiento importante a la verdad.

Periodista de investigación, experto en temas de narcotráfico y autor de una reveladora biografía del magnate Carlos Slim, Osorno cuenta a Gente que con este proyecto, que aceptó hace 15 meses, cuando se lo ofrecieron Marie Jeanne Kushfe y Dayana Rodrigues -directora y productora de N+ Docs, respectivamente-, se propuso abarcar, desde un eje que es parte de su método de trabajo: poder, justicia y rebeldía, muchas aristas sobre las que quedaron numerosas preguntas.

"Empecé a explorar el caso y de inmediato me di cuenta que había ahí muchas cosas que seguir, que deshebrar puntualmente sobre el caso. Aparte de las situaciones criminalísticas, había una serie de consideraciones sociales y políticas de esa época que me parecían muy relevantes y que están puntualmente marcadas.

"En última instancia hay cuatro protagonistas de los hechos: Mario y Brenda Bezares (patiño de Stanley y su esposa), Paola Durante (edecán de su programa Una Tras Otra) y Erasmo Pérez (llamado 'El Cholo' y detenido al igual que Bezares y Durante por su posible participación en el homicidio), que tienen, a partir de su propia experiencia en este caso y en ese contexto político mediático en el que ocurrió, una historia muy importante que está documentada y que seguramente va a generar un grado de empatía, de reflexión y de consideración por parte de la audiencia".

Lo anterior fue posible también gracias al apoyo de Ford Motor Company Fund, que invirtió 40 mil dólares para cristalizar este cometido. Se trata de la ocasión número 27 en la que el fondo apoya el programa educativo "Latin Grammy En Las Escuelas".

De acuerdo con un comunicado de prensa, esta iniciativa incluyó una actuación y conversación con El Fantasma, así como una sesión de preguntas con los alumnos quienes se preparan para terminar el año escolar.

"Es importante apoyar el desarrollo artístico de nuestros futuros creadores musicales", dijo El Fantasma en la misiva. "La Fundación Cultural Latin Grammy continua con su compromiso de alentar y fomentar a la próxima generación de músicos, y me siento honrado de contribuir a este viaje".

El Fantasma es un artista de regional mexicano nominado al Latin Grammy. Se mudó a Estados Unidos y trabajó como jardinero antes de su debut en 2016 con su álbum Equipo Armado. Desde entonces, ha tenido cuatro éxitos No. 1 en la lista de música regional mexicana de Billboard.

El cantautor ha colaborado con intérpretes de la música mexicana como Pepe Aguilar, Grupo Firme y Los Dos Carnales. En 2022 sacó su álbum más reciente, Pa' los Recuerdos, Vol. 5.

"Crear espacios que fomenten el aprendizaje y las conversaciones significativas es increíblemente importante para nosotros", añadió Yisel Cabrera, Directora Principal de Movilidad Económica e Iniciativas Hispanas del Fondo. "Creemos que la música es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo personal, y estamos comprometidos a hacerla accesible para todos. Esta colaboración celebra el rico legado de la música latina y las voces que han ayudado a dar forma a nuestra cultura".

En los últimos dos años, la banda musical de la secundaria Sidney Lanier, conocida como Mighty VOK (por vocacional) Marching Band, pasó de tener 44 a 120 miembros bajo el liderazgo de Jesse Orta, director de Bandas y del Departamento de Música, quien se graduó de esa misma escuela hace 15 años.

Dado el enorme crecimiento de la platilla estudiantil ha sido muy difícil para la escuela cubrir la demanda de instrumentos musicales y a la vez proporcionar acceso a educación musical y oportunidades a familias de bajos recursos. A pesar de las dificultades, la banda sigue participando en concursos y recibiendo premios.

"Agradecemos a al Fondo su colaboración para celebrar juntos la 27.ª edición del programa Latin Grammy En Las Escuelas, que han beneficiado a más de 30 mil alumnos en los últimos ocho años", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin Grammy.

"La consistencia es un elemento clave del compromiso, y como resultado de la generosidad de Ford junto con artistas como El Fantasma, seguimos empoderando a comunidades por medio de la cultura y música latina".

"Latin Grammy En Las Escuelas" es un programa educativo que informa y conecta a los estudiantes de música con profesionales del sector de la música latina y apoya a los departamentos de educación musical con limitaciones financieras.

El mismo comunicado de prensa explica que la Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias, o instituciones de educación musical para que compartan sus experiencias personales y profesionales con los alumnos.

This article is from: