-Se realizó en Ciudad Victoria la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública para coordinar acciones estratégicas en la materia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acordaron seguir trabajando de manera coordinada con acciones y tareas conjuntas, además de compartir labores de inteligencia e intercambio de infraestructura y equipamiento para lograr mejores niveles de seguridad en esta región.
Entre los acuerdos que concretaron los mandatarios estatales y sus equipos de trabajo, durante la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, que se realizó en el Museo Tamux de esta ciudad, destacan: fortalecer las acciones de seguridad en las ciudades fronterizas con Estados Unidos; reforzar los límites interestatales mediante operativos de patrullaje, inversión en infraestructura estratégica y fortalecimiento de redes de comunicación; incrementar la presencia operativa en las rutas hacia el sur del país e instalar una mesa de
trabajo para analizar y promover estrategias de atención en la regu-
larización de vehículos. Asimismo, acordaron optimizar
Através de subastas inversas: Presidenta Claudia Sheinbaum
el control de vehículos extranjeros, dada su alta incidencia en actividades ilícitas; implementar un registro de establecimientos especializados en blindaje vehicular; integrar a Petróleos Mexicanos en las mesas de seguridad, para establecer mecanismos de identificación vehicular mediante códigos específicos, y recuperar la circulación segura en la carretera ribereña mediante inversión en infraestructura y el despliegue de elementos de la Guardia Estatal. El gobernador Américo Villarreal, frente a sus homólogos, destacó que, como un frente
con daños considerables resultó este auto.
Daños en choque
Reynosa, Tam.otro accidente vial se registró en una calle de un sector popular, donde dos unidades se impactaron, resultando sólo daños materiales.
Los hechos se registraron en la calle amado nervo, a un costado de la colonia Lázaro Cárdenas, donde dos unidades se impactaran, siendo los vecinos quienes dieran el aviso a las unidades de emergencias.
Personal de Tránsito y Vialidad, acudieron al lugar para conocer de ese incidente para deslindar responsabilidades, así como personal del grupo de Coordinación de Radio Brigadistas de Reynosa, quienes acudieron apoyar con la vialidad.
Obtiene Brandon “R” vinculación a proceso
Tampico, Tamaulipas. – La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informa que el agente del ministerio Público obtuvo Vinculación a Proceso en contra de Brandon “R” por el delito de Robo simple.
Un Juez de Control resolvió que, derivado de los datos de prueba presentados por el Representante social, se acreditó la probable participación del acusado en los hechos ocurridos el 17 de mayo de 2025, en la zona centro de Tampico, cuando el hoy imputado despojó a la víctima de sus pertenencias. La autoridad judicial, a petición del Representante social, estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
Con acciones como esta, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de procurar justicia y combatir la impunidad en los delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos.
Vinculan a proceso de Jesús Gabriel “A”
Tampico, Tamaulipas. –La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informa que el ministerio Público obtuvo Vinculación a Proceso en contra de Jesús Gabriel “a” por los delitos de Robo a Comercio con Violencia y Lesiones dolosas. el Juez de Control resolvió que, con base en los datos de prueba presentados por el ministerio Público, se acredita la probable participación del acusado en los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2025, sobre la avenida monterrey en una tienda de conveniencia, donde hirió con un arma punzocortante a la víctima.
chocan auto y taxi en la cañada
En la avenida
Elías Piña
Reynosa, Tam.-
daños materiales y obstrucción vehicular arrojó un percance vial ocurrido en la colonia La Cañada. Los hechos se registraron sobre la avenida elías Piña, donde dos unidades se impactaron, siendo automovilistas que pasaban por el lugar quienes dieran aviso a las autoridades.
Personal de Tránsito y Vialidad, acudieron para conocer de ese incidente, y deslindar responsabilidades.
Obtienen
sentencia condenatoria por el delito de Atentados a la Seguridad de la Comunidad
- Sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de Sonia Lizbeth “F” y Kevin Eduardo “M” - Así como de 3 años y 6 meses de prisión para Marlene Esmeralda “V”, por el delito de Posesión de Vehículo Robado
Reynosa, Tamaulipas.–La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informa sobre la sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de sonia Lizbeth “F” y Kevin eduardo “m”, por el delito de atentados a la seguridad de la Comunidad; así como de 3 años y 6 meses de prisión para marlene esmeralda “V”, por el delito de Posesión de Vehículo Robado. Un Tribunal de Juicio oral emitió las condenas después de que el Representante social presentara pruebas que acreditaron la responsabilidad de los hoy sentenciados en los hechos suscitados en agosto del
2024 en una colonia al sureste del municipio antes señalado. La autoridad judicial
también estableció que sonia Lizbeth “F” y Kevin eduardo m” deberán realizar un pago de 22 mil, 628 pesos por concepto de multa; en tanto, marlene esmeralda “V” deberá efectuar el pago genérico de la reparación del daño. La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas mantiene su compromiso de trabajar con firmeza para perseguir, sancionar y llevar ante la justicia a quienes atentan contra la seguridad y el patrimonio de la sociedad tamaulipeca.
Sentenciado a 14 años de prisión por el delito de Extorsión
En contra de Daniel Guadalupe “P”
Ciudad Victoria, Tamaulipas.La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas obtuvo sentencia condenatoria de 14 años de pena privativa de libertad en contra de daniel Guadalupe “P”, por el delito de extorsión. La autoridad judicial decretó la condena después de que el agente del ministerio Público presentó elementos de prueba que acreditaron fehacientemente la responsa-
bilidad del hoy sentenciado en los hechos ocurridos el 11 de junio de 2022, en una colonia al sur de esta ciudad, donde el hoy sentenciado mediante el uso de armas largas se apo-
Embisten a empleado de mensajería
un mensajero sufrió un percance vial en la colonia Rodríguez.
En el cruce de la calle Monterrey con bulevar Morelos de la colonia Rodríguez
Reynosa, Tam.Una persona salió levemente lesionada, en un accidente vial ocurrido en la colonia Rodríguez, arrojando además daños materiales.
Los hechos se registraron sobre la calle monterrey con boulevard maría morelos y Pavón de la citada colonia, donde un motociclista de una empresa de mensajería comercial fuera impactado por un automóvil. al lugar acudieron personal de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento de ese incidente para deslindar responsabilidades.
deró de dinero en efectivo. además de la pena privativa de libertad, la autoridad judicial impuso el pago de 60 mil, 869,32 pesos por concepto de multa, la suspensión de derechos civiles y políticos, y ordenó el pago de 1 mil, 200 pesos por concepto de reparación del daño patrimonial a la víctima.
La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de combatir con firmeza los delitos que afectan la integridad, seguridad y patrimonio de las y los tamaulipecos, llevando ante la justicia a quienes vulneran la paz social.
Reynosa, Tam.dos unidades motrices se impactaron en el Fraccionamiento Balcones de alcalá, arrojando daños materiales y caos vial.
Los hechos se registraron sobre la calle Río Rin del Fraccionamiento Balcones de alcalá, donde dos unidades se impactaron, siendo automovilistas que pasaban por el lugar quienes dieran aviso a las unidades de emergencias. Personal del área de Peritajes de Tránsito y Vialidad, acudió para conocer de lo ocurrido y deslindar responsabilidades.
un auto particular y un taxi chocaron en la Avenida Elías Piña de la colonia La Cañada.
Los vehícuLos se impactaron de formal lateral.
Un Paso Hacia la Certeza Jurídica
44 escrituras rezagadas entregará INSUS y Municipio de Bravo
• En proceso la escrituración total de la col. Francisco I. Madero
Perla Villanueva LA PRENSA / Reporte
Cd.Rio Bravo,Tam
Tras anunciar que mañana se entregarán 44 escrituras de terrenos a ciudadanos rezagados del municipio, también se lleva el avance de 90% para escriturar en su totalidad la Col. Francisco I. Madero, y lograr así dar la certeza jurídica.
Dio a conocer el director del Departamento de la Tenencia de la Tierra en el Gobierno Municipal de Río Bravo el Lic. Valentín Escalón Martínez.
"Estamos entregando escrituras a ciudadanos de diferentes partes del munici-
pio, lo que les da certeza jurídica sobre sus propiedades", destacó el funcionario.
El director también informó que se encuentra en proceso la escrituración de la colonia Francisco I. Madero al norte del municipio, que ya cuenta con un avance del 90%.
"Le pedimos a los colonos y propietarios de terrenos que tengan paciencia, ya que el proceso de escrituración puede ser lento", aseguró.
Para que una colonia pueda entrar en este proceso, debe reunir ciertos requisitos, como la firma de un convenio entre el dueño de la parcela y el Instituto Nacional del Seguro Sustentable (INSUS), así como la presentación de docu-
mentos como el RFC, las colindancias y medidas del terreno.
"La población también debe tener una densidad mínima del 50% para que podamos bajar el programa federal subsidiado",
agregó. El director invitó a los ciudadanos a acercarse al Departamento de la Tenencia de la Tierra para obtener más información sobre el proceso de escrituración y los requisitos necesarios.
El primer lunes de cada mes, el aroma del café se mezcla con la sensibilidad de la palabra escrita en Cafeto, donde se celebra el evento cultural “Tarde entre libros, poesía, bohemia y café”, un espacio sin fines de lucro que tiene como única finalidad impulsar el arte y la literatura local.
Este encuentro se desarrolla en un espacio denominado como “La casa de la poesía Federico García Lorca”, proyecto impulsado por la escritora profra. Lupita González de Ureño, figura clave en la promoción cultural de la región.
En esta edición, la propia maestra Lupita compartió fragmentos de su obra, deleitando al público con la profundidad y belleza de su poesía.
El profesor Juan Manuel Gutiérrez complementó la velada con la declamación de poemas de autores reconocidos, envolviendo el ambiente en una atmósfera de reflexión y sensibilidad.
La parte musical, estuvo a cargo de Fredo Ureño, quien aportó el toque bohemio con su talento interpretativo.
-Como invitada especial, se contó con la presencia de Gloria Rodríguez, escritora, poeta y directora de Ediciones Monarca, quien compartió su experiencia en el mundo editorial y celebró el esfuerzo de quienes promueven la cultura desde lo local. Cabe destacar la escasez de espacios que promuevan este tipo de encuentros artísticos, por lo que resulta invaluable el apoyo de
Un colectivo de al menos 15 personas originarias del Estado de México, Guerrero y Veracruz, acompañadas por la Guardia Nacional y la Policía Estatal, han estado recorriendo las calles del centro de la ciudad durante dos días consecutivos con el propósito de colocar pósters en las principales avenidas y también han visitado el palacio municipal, donde solicitaron permiso para
colocar fotografías de personas desaparecidas en México, algunas de las cuales datan de años atrás.
Este colectivo nombrado
Raúl Trujillo, busca concienciar sobre la problemática de las personas desaparecidas en México. Según el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2024, México ha registrado un aumento significativo en los casos de desapariciones,
con más de 100,000 casos reportados.
Es importante destacar que la desaparición de personas es un problema grave y generalizado en México, que afecta a familias y comunidades de todo el país. La labor de colectivos como este es fundamental para mantener viva la memoria de las personas desaparecidas y para exigir justicia y respuestas de las autoridades.
Cafeto Pizza.Pasta.Café. Sus propietarios, Janeth Padron y Manuel Fdz. Luna, han demostrado ser anfitriones comprometidos con el arte, ofreciendo generosamente sus instalaciones para dar vida a estos momentos de expresión y convivencia cultural.
El Distrito 03 comprende 15 municipios y tan solo la cuarta parte de electorado la tiene Rio Bravo
Perla Villanueva
LA PRENSA / Reporte
Cd. Río Bravo,Tam
Tras concluir el primer cómputo distrital en el 03 en este caso de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Los resultados están publicando a nivel nacional en la página del Instituto Nacional Electoral.
Confirmo el presidente ejecutivo del Distrito 03 que llegaron todas las casillas las 350 casillas instaladas en los 15 municipios que corresponden al 03 Distrito.
Material que está en la bodega todos los paquetes, todas las boletas, todos los votos y ayer mismo continuaron con el siguiente cómputo, que es el de la elección de las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
De los 350 mil electores que corresponde el padrón electoral de este 03 Distrito únicamente votaron 42 mil electores de los cuales la cuarta parte corresponde al electorado de Río Bravo. Si es verdad que hubo mucho voto nulo, pero esto es porque tan solo en una boleta se pueden anular hasta 9 votos , no es porque la gente haya anulado su
• Semana nacional de Alcohólicos anónimos.
• 5 centros en Río Bravo
Perla Villanueva LA PRENSA / Reporte
Río Bravo,Tam
Cd.
En el marco de la 16 ava. Semana Nacional de Información sobre AA, alcoholicos anónimos que comprende del 9 al 15 de junio, el ingeniero Miguel Ángel Garcilaso del centro "Renacer" hablo sobre el alcoholismo como una enfermedad que se tiene que reconocer para controlarla, e invito en acudir a uno de los 5 centros que hay aquí en Río Bravo a las personas que deseen tratar esta enfermedad, a través de los Centros se da una oportunidad de vida que es cercana a su corazón: Alcohólicos Anónimos (AA).
Con más de 15 años de experiencia en la comunidad de AA, el ingeniero Garcilaso compartió su testimonio, el tuvo que tardar 30 años en reconocer su
enfermedad y fue hasta que tuvo un problema de muerte que se acercó, hoy extiende la invitación a aquellos que luchan contra la adicción al alcohol y otra droga. "La adicción al alcohol no respeta edades, género ni condición social", destacó el ingeniero Garcilaso. "Pero hay esperanza. En AA, encontramos un programa de vida que nos enseña a dejar de sufrir y a encontrar la paz interior".
El ingeniero Garcilaso enfatizó que AA es un programa gratuito y abierto a cualquier persona que desee dejar de beber o drogarse. "No pedimos documentos ni requisitos previos", aseguró. "Solo necesitas tener la voluntad de cambiar".
votación sino por la forma de contar los votos. En entrevista el presidente ejecutivo mtro. Francisco Javier Torres Rodríguez dijo que es menos trabajo que en el primero en cuanto a conteo en el caso de ministras y ministros de la Suprema Corte eran cinco votos por mujeres y cuatro votos por hombres. Entonces, por cada boleta eran nueve registros.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial son tres mujeres y dos hombres. Entonces, estamos hablando de cinco registros a diferencia de los nueve de la primera elección.
De acuerdo al calendario, en cuanto van a dar a reconocer los votos, hay que recordar que a nivel federal son seis elecciones, se terminó la primera se inició la segunda Y a más tardar el día diez de este mes de junio, el próximo martes, estaríamos terminando ya con la totalidad de los cómputos.
Como lo he dicho desde el domingo, muy agradecido con las y los funcionarios de casilla porque, pues, donan una parte de su tiempo, donan su domingo para que la ciudadanía pueda ir finalizó.
Para aquellos que estén interesados en unirse a la comunidad de AA, el ingeniero Garcilaso proporcionó un número de teléfono de contacto: 899 351 7734, Teléfono: 899 110 1680 a cualquier hora del dia los 365 días del año. www.aamexico.org.mx. "La recuperación es posible", concluyó el ingeniero Garcilaso. "Y en AA, encontramos un camino hacia la libertad y la felicidad" el único requisito es que la persona
PROMUEVE la cultura y la lectura la profra. Lupita Ureño.
¿Un fracaso?, ¿un éxito?, la verdad es que ya está demás calificar la elección judicial del domingo porque, como dice la canción, “todo depende, ¿de qué de- pende?, de según como se miré todo depende”.
Este lunes 2 de junio en la mañana, por ejemplo, con argumentos en la mano el gobernador Américo Villarreal Anaya calificó como un éxito dicho proceso, habló de que no se registraron incidentes graves, de la participación de 13 millones de mexicanos, de cero problemas de seguridad y una coordinación entre todas las fuerzas que garantizaron la paz y tranquilidad en los comicios, el cien por ciento de las casillas abiertas, entre otras cosas que hacen aplaudible un proceso electoral.
Le reitero lo ocurrido es envidiable en cualquier parte de este planeta, una elección en paz, con madurez, con participación de quienes pretendían ser parte de esta historia inédita para México, novedosa incluso para el mundo. Al gobernador lo entrevistaron después de la tradicional ceremonia de honores a la bandera, ahí también hizo propuestas como cambios en los formatos o el voto electrónico, e incluso animó al análisis de los resultados, a hacer propuestas por parte de los ciudadanos y los involucrados, aceptó que era un proceso perfectible, con bastantes cosas por mejorar.
“La experiencia vivida representa un avance significativo en el fortalecimiento de la participación ciudadana y en la identificación de áreas de mejora para futuros procesos democráticos. Por encima de los argumentos a favor o en contra, el ejercicio fue un éxito de la democracia y un triunfo más del pueblo de México y de Tamaulipas, que, por primera vez, eligió a los integrantes del renovado poder judicial, suceso que es un acontecimiento inédito a nivel mundial”.
Le insisto, y porque ya lo dijo el poeta, su visión es desde según como él mira el proceso, respaldada con los argumentos válidos que expresó como cero violencia e incidentes menores y desde el pensamiento de un hombre que está de cuerpo entero con el movimiento transformador del país. Es, por supuesto, lógico que existen muchas personas, millones de ciudadanos, que no estuvieron de acuerdo en el proceso, que no acudieron a votar en la elección judicial como una forma de rechazo, junto con ellos, los opositores a la transformación también se
ES UN PADECIMIENTO ALTAMENTE CONTAGIOSO CAUSADO POR UNA BACTERIA
La ciudadanía reconoce que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud que encabeza el Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, en forma permanente monitorea el pulso de la salud de casi 3 millones 600 mil tamaulipecos. Y si bien “roban cámara” algunos acontecimientos como el proceso electoral que renovó al Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y al Poder Judicial Federal, nadie puede criticar que la salud ha dejado de ser una prioridad para las autoridades del estado, en coordinación con los 43 municipios que lo conforman.
Hace unas cuantas horas, el propio secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a acudir a las unidades de salud más cercanas a fin de solicitar las vacunas contra la tosferina, llevando la Cartilla Nacional de Vacunación con el propósito de completar esquemas.
TODAS Y TODOS SOMOS CORRESPONSABLES PARA EVITAR ESTA ENFERMEDAD
El titular de la Salud en el estado alertó a la población de que la tosferina “es un padecimiento altamente contagioso, causado por una bacteria, y su mecanismo de contagio (precisó) es a través del contacto directo con el paciente, que al
cena de negros
unieron para exhibir desacuerdos, lo triste es que el único argumento que presentan es la especulación de que nos va a ir mal, qué los magistrados y jueces, los nuevos juzgadores, sospechan ellos, obedecerán a siglas partidistas.
La realidad es que no hay, en los opositores, argumentos válidos en contra de la elección, lo más cercano a justificar su rechazo fue especular que los juzgadores tendrán cercanía con quienes los apoyaron en las urnas, que sigue siendo especular, peor para ellos, de la otra forma como se han elegido a los juzgadores han estado más cercanos a intereses partidistas porque en el Senado para calificar y descalificar candidatos a esos cargos lo primero que se hacía era buscar su origen o vínculos con algún poderoso, el presidente o los grupos cercanos al presidente en la mayoría de los casos, para darles nombramiento.
El caso es que argumentos a favor y en contra, e incluso las especulaciones a favor y en contra, van a sobrar y desde el particular punto de vista, le insisto, a estas alturas esta demás atender eso, el caer en la tentación de calificar la elección o entrar a la estéril controversia de que si fue un éxito o un fracaso la misma, conclusión, fue y ya. Porque al final lo indiscutible es que era más que necesario renovar el poder judicial en lo federal y en lo local, eso ya será un hecho, ahora esperemos que una vez instalados en sus cargos los nuevos encargados de aplicar la justicia se esmeren y no vayan a cometer los mismos errores de los que se van que empezaban por dar impunidad a quienes saqueaban al pueblo y terminaban con presuntos vínculos con delincuentes o dinero mal habido.
Pequeño ejemplo, sería de enorme felicidad para el pueblo de Tamaulipas que por fin se impulse la aplicación de la justicia a los prófugos Cabeza N y sus secuaces, porque no es justo que siga en la impunidad un saqueo que la autoridad actual estima que pudiera sumar más de mil millones de pesos en solo un año de ejercicio fiscal. Con que los metieran al bote, ese solo hecho justificaría toda la elección o renovación del poder judicial federal y local.
FELICITA AMÉRICO A TAMAULIPECOS… Tamaulipas destacó con un aforo a las urnas electorales en mayor medida que en otras entidades federativas durante la elección del Poder Judicial, y no se
registró ningún incidente, lo que muestra la madurez y el avance del pensamiento progresista de los tamaulipecos y de las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la ceremonia cívica de honores, este lunes, en el emblemático parque y zoológico de Tamatán, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador felicitó a las y los tamaulipecos por su participación en la jornada cívica democrática del domingo. “Sé que estamos del lado correcto de la historia”, expresó. “Agradezco mucho a todos a quienes intervinieron, a nuestras instituciones electorales a nivel federal y a nivel de nuestra entidad, a las Fuerzas Armadas del orden, a la policía, a la Guardia Nacional, al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México que también aprovechamos para felicitar porque el día de ayer fue el día en que conmemoramos su presencia en nuestra nación, a la Guardia Estatal que también concurrió para estar dándonos seguridad, paz y tranquilidad en este evento que transcurrió sin ningún incidente mayor”, dijo.
En entrevista, Américo Villarreal expresó que en Tamaulipas se instalaron el 100 por ciento de las casillas y solo se presentaron 15 incidentes, todos de grado menor en el estado, y reiteró que se tuvo una buena afluencia, incluso por arriba del porcentaje estimado a nivel nacional.
“La democracia no es perfecta, es una condición de avance, de madurez, de ir aprendiendo los cauces de mejor organización social para expresar nuestras voluntades, pero este es un gran ejemplo de un gran inicio de una situación de la jornada para elegir el Poder Judicial”, agregó.
GRAN JORNADA DE LIMPIEZA
ESTATAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE… Al dar la bienvenida a la ceremonia cívica de honores, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, enfatizó que gracias a las políticas ambientales que impulsa el gobernador Américo Villarreal, Tamaulipas avanza hacia un modelo de desarrollo más equilibrado, responsable e incluyente, con un enfoque que coloca en el centro la justicia social, el respeto por la naturaleza y la acción frente al cambio climático.
Luego de enumerar diversas acciones que lleva a cabo la dependencia estatal para el cuidado de la invaluable y excepcional riqueza
natural de Tamaulipas, Saldívar Lartigue dio a conocer que, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se han programado actividades del 2 al 7 de junio en todo el estado. De manera especial, dijo, el jueves 5 de junio se llevará a cabo una gran jornada de limpieza simultánea en los 43 municipios de Tamaulipas. En la ceremonia también se contó con la presencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el inspector jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, así como funcionarios estatales y representantes de instituciones educativas, ambientales y sociales.
AUMENTARÁ LA UAT SU MATRÍCULA… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la máxima casa de estudios del estado proyecta un importante incremento en su matrícula a partir de agosto de 2025, gracias a la apertura de trece nuevos programas académicos como parte del fortalecimiento de su oferta educativa y la expansión institucional. En entrevista con medios de comunicación, el rector destacó que ocho de las nuevas carreras son de reciente creación, y cinco más se impartirán en nuevas sedes universitarias, lo que permitirá ampliar la cobertura en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo. Entre estas destacan: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga; además de ofrecer Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales. Subrayó que se ha abierto una nueva carrera en línea, Ingeniería en Ciencia de Datos, lo que representa una alternativa para estudiantes de diversas regiones. Asimismo, se ha registrado una alta demanda para la carrera de Arquitectura, la cual se impartirá en Ciudad Victoria a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con capacidad para dos grupos de 40 estudiantes. Agregó que, actualmente, la UAT atiende a más de 47 000 alumnos y, en ese sentido, se estima un incremento de entre 3 000 a 5 000
mejor organización social para expresar nuestras voluntades, pero este es un gran ejemplo de un gran inicio de una situación de la jornada para elegir el Poder Judicial”, agregó.
estudiantes en la matrícula total. El rector Dámaso Anaya indicó que esta proyección considera la apertura de un nuevo módulo en la Preparatoria Nuevo Laredo, lo que permitirá integrar a una generación con 350 estudiantes más. Puntualizó que, a través de sus Unidades de Transferencia del Conocimiento, ubicadas en los municipios de Camargo, San Fernando, Jiménez, González y Tula, la UAT ofrecerá los programas educativos que han sido diseñados para modalidad en línea, como son: Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Energías Renovables, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital y Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, así como la Maestría en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje.
REHABILITAN Y LIMPIAN CALLES DE VICTORIA TRAS EL PASO DE LAS LLUVIAS… Como parte del programa semanal de actividades de mantenimiento y mejora de la infraestructura pública y vial, el Gobierno de Victoria, que preside el alcalde Eduardo Gattás Báez, activó este lunes trabajos de jardinería y bacheo en distintos sectores de la ciudad. Con acciones de poda de árboles y palmas, limpieza de parques y jardines, personal de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, inició en la plaza pública Héroes de la Independencia, y continuó en avenidas 20 de Noviembre, José Sulaimán, Central y Tamaulipas. Otra cuadrilla, dio mantenimiento en la Calzada de Tamatán y boulevard López Portillo, con trabajos que contribuyen a la mejora del aspecto estético de la ciudad y creación de espacios públicos agradables para los ciudadanos que los transitan.
Con el programa de bacheo, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio reparó deficiencias en el pavimento en calles del 2 Berriozábal y Mina, así como en tramos de vialidades de la Avenida La Paz, entre José Sulaimán Chagnon y boulevard Praxedis Balboa. Del 26 al 30 de mayo, se restauraron mil 200 metros cuadrados de cinta asfáltica en las colonias Victoria, Tamatán, Emilio Portes Gil y Residencial Selectas, fraccionamientos Sierra Madre, La Salle, Carrera Torres, José Sulaimán y acceso a los troncones del ejido La Libertad en beneficio de 3,300 personas. Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
toser o estornudar arroja gotitas de saliva que pueden provocar la enfermedad”. Agregó Hernández Navarro que la tosferina “requiere de varias dosis de vacunas y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna ‘Tdpa’ que protegen al bebé, así como al momento del nacimiento protegerlos con la lactancia materna durante los dos primeros meses, que es cuando el recién nacido se encuentra vulnerable para la aplicación de su primera dosis”. En síntesis, el Sector Salud de Tamaulipas realiza grandes esfuerzos para que la población, en particular niñas, niños y mujeres embarazadas prevengan la tosferina. Subrayando que todas y todos somos corresponsables para evitar esta enfermedad.
FELICITA AMÉRICO PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS TAMAULIPECOS EN ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Otro tema trascendente es que Tamaulipas destacó con un aforo a las urnas electorales en mayor medida que en otras entidades federativas durante la elección del Poder Judicial. La relevancia es que no se registró ningún incidente, lo que muestra la madurez y el avance del pensamiento progresista de los tamaulipecos y de las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. El mandatario afirmó que “La democracia no es perfecta, es una condición de avance, de madurez, de ir aprendiendo los cauces de
PROYECTA LA UAT INCREMENTO EN LA MATRÍCULA CON APERTURA DE NUEVAS CARRERAS
Otra noticia sobresaliente es la que dio a conocer el rector Dámaso Anaya Alvarado con el crecimiento de la oferta académica, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso a proyectos estratégicos que elevarán la cobertura y calidad educativa de la Universidad. El rector de la UAT informó que se proyecta un importante incremento en su matrícula a partir de agosto de 2025, gracias a la apertura de trece nuevos programas académicos como parte del fortalecimiento de su oferta educativa y la expansión institucional. Destacó que ocho de las nuevas carreras son de reciente creación, y cinco más se impartirán en nuevas sedes universitarias, lo que permi-
tirá ampliar la cobertura en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo. Entre estas destacan: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga; además de ofrecer Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales. Agregó que, actualmente, la UAT atiende a más de 47,000 alumnos, por lo que se estima un incremento de entre 3,000 a 5,000 estudiantes en la matrícula total. El rector Dámaso Anaya indicó que esta proyección considera la apertura de un nuevo módulo en la Preparatoria Nuevo Laredo, lo que permitirá integrar a una generación con 350 estudiantes más.
¡Deseándoles un día maravilloso! tessieprimera@hotmail.com, @ columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com
Exhorta Salud a vacunarse
La tosferina es un padecimiento altamente contagioso, causado por una bacteria, y su mecanismo de contagio es a través del contacto directo con el paciente, que al toser o estornudar expide gotitas de saliva que pueden provocar la enfermedad
ES BUENO SABER…:
“Este padecimiento requiere de varias dosis de vacunas y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna Tdpa para generar anticuerpos que protegen al bebé, así como al momento del nacimiento protegerlos con la lactancia materna durante los dos primeros meses, que es cuando el recién nacido se encuentra vulnerable para la aplicación de su primera dosis”,
el sol / reporte
l secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a que acuda a la unidad de salud más cercana para solicitar las vacunas correspondientes contra la tosferina y llevar la Cartilla Nacional de Vacunación para completar esquemas.
Dijo que la tosferina es un padecimiento altamente contagioso, causado por una bacteria, y su mecanismo de contagio es a través del contacto directo con el paciente, que al toser o estornudar expide gotitas de saliva que pueden provocar la enfermedad.
“Este padecimiento requiere de varias dosis de vacunas y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna Tdpa para generar anticuerpos que protegen al bebé, así como al momento del nacimiento protegerlos con la lactancia materna durante los dos primeros meses, que es cuando el recién nacido se encuentra vulnerable para la aplicación de su primera dosis”, mencionó.
De acuerdo con la información que se tiene registrada y con base en la búsqueda intencionada, se detectaron 20 pacientes con la enfermedad, confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y gran parte de ellos no contaba con la dosis correspondiente de vacuna contra la tosferina.
Hernández Navarro detalló que 10 de los pacientes corresponden a menores de un año de edad y el resto está relacionado con el contacto directo de sus familiares, como las madres y hermanos. A la fecha, se han realizado los bloques vacunales en el entorno en donde fueron detectados los casos, así como los cercos epidemiológicos correspondientes, que permitieron la detección de los 10 pacientes que
¡Dos meses de burocracia!
Estancia infantil del iSSSTE en Reynosa sigue cerrada
el sol / reporte
La Estancia del Bienestar infantil del iSSSTE en Reynosa lleva más de dos meses con sus puertas cerradas, sumiendo a padres de familia y personal de este lugar en una situación de incertidumbre y preocupación.
Pese a que las filtraciones de agua ocasionadas por las lluvias del pasado 27 de marzo ya fueron reparadas, la orden de reapertura sigue sin emitirse por parte de las autoridades superiores, dejando a la comunidad en el limbo.
La directora del plantel, Eli-
zabeth Castillo López, señaló que la decisión recae en instancias estatales y federales, mientras que en los afectados la frustración se acumula, muchos de ellos trabajadores del sector salud y de dependencias públicas, quienes se ven obligados a llevar a sus hijos al trabajo, tal como en hospitales con pacientes enfermos. Para agravar la situación, los padres denuncian que continúan recibiendo descuentos en sus salarios por un servicio que no están recibiendo y que afecta directamente a sus hijos.
Supervisó Alcalde Carlos Peña Ortiz obra de mejoramiento de la Planta Pastor Lozano
el sol / reporte
El Presidente Municipal, Carlos Peña ortiz, supervisó la obra de mejoramiento de la red de agua potable realizada en la Planta Potabilizadora Pastor Lozano, que beneficiará directamente a más de 700 Mil usuarios en los sectores Centro, Granjas, Poniente, Juárez y oriente.
están relacionados con las primeras detecciones. Por último, destacó que es fundamental realizar la vacunación de los menores para la protección contra esta enfermedad, ya que en el caso de los pacientes detectados, solamente seis contaban con el biológico contra la tosferina, y estos fueron registrados en los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero y Altamira.
El Alcalde estuvo acompañado por el Gerente General de la CoMAPA, Felipe de Jesús Chiw Vega, así como por Gerentes de distintas áreas del organismo, donde verificaron el desarrollo de la obra, que consistió en refuerzo para la alimentación del llenado del tanque
superficial No. 2 y su interconexión con el tanque No. 1, mediante la instalación de tubería de 12 pulgadas de diámetro, conexiones y válvulas de saneamiento.
Ampliar y fortalecer la infraestructura de almacenamiento de agua potable, mejorar la capacidad operativa de la Planta Pastor Lozano y optimizar la distribución del vital líquido, garantizará un servicio más eficiente y continuo para las familias, compromiso que cumplen el Gobierno de Reynosa y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
#Reynosaimparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
Dos meses de burocracia en estancia infantil del ISSSTE. (Fotos Víctor H. Guerra)
¡Dos meses de burocracia!
LA PRENSA/REPORTE
La Estancia del Bienestar Infantil del ISSSTE en Reynosa lleva más de dos meses con sus puertas cerradas, sumiendo a padres de familia y personal de este lugar en una situación de incertidumbre y preocupación.
Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social capacitación en seguridad e higiene en el sector gasolinero
ACUERDAN TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN Y COAHUILA REFORZAR SEGURIDAD
Pese a que las filtraciones de agua ocasionadas por las lluvias del pasado 27 de marzo ya fueron reparadas, la orden de reapertura sigue sin emitirse por parte de las autoridades superiores, dejando a la comunidad en el limbo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos laborales en uno de los sectores más sensibles en materia de seguridad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, llevó a cabo el curso “Introducción a la Seguridad e Higiene en el Centro de Trabajo en el Sector Gasolinero”, dirigido a personal operativo y administrativo del ramo.
FRONTERIZA E INTERESTATAL
La directora del plantel, Elizabeth Castillo López, señaló que la decisión recae en instancias estatales y federales, mientras que en los afectados la frustración se acumula, muchos de ellos trabajadores del sector salud y de dependencias públicas, quienes se ven obligados a llevar a sus hijos al trabajo, tal como en hospitales con pacientes enfermos.
Esta capacitación se centró en proporcionar a los participantes los conocimientos esenciales sobre normativas mexicanas en seguridad e higiene laboral, para identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y fomentar una cultura organizacional que salvaguarde la integridad de las y los trabajadores, las instalaciones y el entorno.
Para agravar la situación, los padres denuncian que continúan recibiendo descuentos en sus salarios por un servicio que no están recibiendo y que afecta directamente a sus hijos.
El sector gasolinero implica operaciones de alto riesgo debido al manejo de sustancias inflamables, equipos presurizados y condiciones laborales expuestas a diversos factores peligrosos. En este contexto, la formación técnica y preventiva resulta clave para reducir la posibilidad de incidentes, enfermedades profesionales y pérdidas humanas o materiales.
-Se realizó en Ciudad Victoria la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública para coordinar acciones estratégicas en la materia
Junio 03 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
LEl secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso permanente del Gobierno del Estado con la vida y la salud de la clase trabajadora tamaulipeca.
Refirió que en la STPS se trabaja para garantizar que los centros laborales cumplan con los más altos estándares de seguridad con el objetivo que cada trabajador regrese sano y salvo a su hogar, todos los días.
Ciudad Victoria, Tam.; 3 de junio de 2025. Con el compromiso de fortalecer la calidad educativa en los niveles de educación Media Superior y Superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, organiza el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, a celebrarse los días 26 y 27 de agosto en Ciudad Victoria.
Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora. En conjunto con las políticas educativas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, el evento busca reunir la participación de maestras y maestros de Bachillerato y Licenciatura, para compartir y difundir experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua en
os gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acordaron seguir trabajando de manera coordinada con acciones y tareas conjuntas, además de compartir labores de inteligencia e intercambio de infraestructura y equipamiento para lograr mejores niveles de seguridad en esta región. Entre los acuerdos que concretaron los mandatarios estatales y sus equipos de trabajo, durante la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, que se realizó en el Museo Tamux de esta ciudad, destacan: fortalecer las acciones de seguridad en las ciudades fronterizas con Estados Unidos; reforzar los límites interestatales mediante operativos de patrullaje, inversión en infraestructura estratégica
y fortalecimiento de redes de comunicación; incrementar la presencia operativa en las rutas hacia el sur del país e instalar una mesa de trabajo para analizar y promover estrategias de atención en la regularización de vehículos.
Asimismo, acordaron optimizar el control de vehículos extranjeros, dada su alta incidencia en actividades ilícitas; implementar un registro de establecimientos especializados en blindaje vehicular; integrar a Petróleos Mexicanos en las mesas de seguridad, para establecer mecanismos de identificación vehicular mediante códigos específicos, y recuperar la circulación segura en la carretera ribereña mediante inversión en infraestructura y el despliegue de elementos de la Guardia Estatal.
El gobernador Américo Villarreal, frente a sus homólogos, destacó que, como un frente unido, desde el noreste mexicano, participan con voluntad y trabajo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sumando sus capacidades en apoyo al cumplimiento de
la formación académica de la comunidad estudiantil de la entidad.
El Congreso, que tendrá como sede el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, se desarrollará mediante conferencias, paneles de discusión, presentaciones y mesas de trabajo, para lo cual la convocatoria se encuentra abierta invitando a todas y todos los docentes interesados a compartir sus buenas prácticas educativas más significativas. Contempla dos modalidades de participación: como ponente, cuya contribución será incluida en una Memoria Digital; y como asistente, ofreciendo a cada participante la posibilidad de integrarse al diálogo pedagógico desde sus propias experiencias, intereses y aportaciones al ámbito educativo.
Las propuestas deberán centrarse en alguna de las siete mesas temáticas: Enseñanza humanista y responsabilidad social educativa; Evaluación de los aprendizajes; Uso de la inteligencia artificial en la educación; Tutorías y asesorías para la mejora académica; Formación Dual, Profesionalización de la Docencia; e Innovación Educativa.
sus cien compromisos y en un lugar destacado en la operatividad y los objetivos del Plan México.
En la reunión también participó el comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; los secretarios generales de Gobierno de los tres estados, así como los secretarios de Seguridad y los fiscales de Justicia, contándose además con la presencia de mandos militares de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina.
SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LOS TRES ESTADOS
En conferencia de prensa al término de este encuentro, el gobernador de Tamaulipas destacó que, junto con sus homólogos de Nuevo León y Coahuila, acordaron coordinar esfuerzos y seguir teniendo este ambiente de cooperación e integración, en favor de los habitantes de los tres estados para garantizarles seguridad, legalidad, justicia y paz. “Es muy importante que autoridades del Ejército, de los mandos, por ejemplo, de la Región Golfo, de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, en la coordinación con sus mandos de la Región Golfo, de la Región Noreste, lo mis-
Junio 03 de 2025
Casas, Tamaulipas.- En el marco del 255 aniversario de la fundación del municipio de Casas, el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez, acudió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya para presidir los actos conmemorativos y refrendar el compromiso del gobierno humanista estatal con el desarrollo.
Durante la ceremonia, realizada en la plaza principal del municipio, Hernández Rodríguez destacó la importancia de Casas como uno de los pueblos con mayor riqueza histórica en la región.
Acompañado de Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal y Cynthia Lizeth Ávalos Ruíz, titular del DIF de Casas, entre otros funcionarios, señaló que a
Lleva CAPASITS campaña de detección de ITS y ETS al CEDES Matamoros
Junio 03 de 2025
Matamoros, Tamaulipas.- Con la finalidad de detectar y atender Infecciones y Enfermedades de Transmisión
mo de los comandantes de las Guardias Nacionales, escuchemos la visión que se tiene en forma integral de estos mandos operativos, de altos mandos, las Fuerzas de Seguridad y Armadas de nuestro país, para estar en sincronía con la actividad que podemos realizar las tres entidades”, mencionó.
Villarreal Anaya reiteró que lograr mejores indicadores de seguridad permitirá alcanzar mejores condiciones para trabajar y convivir en paz, con un desarrollo equilibrado y suficiente que impacte las condiciones sociales y las formas de vida.
través de la secretaría de Turismo, el gobierno estatal trabaja en la promoción y conservación del municipio con una estrategia integral de turismo histórico, cultural y gastronómico.
"Casas no solo representa historia, representa identidad, raíces y comunidad. Celebrar 255 años de su fundación es reconocer la fortaleza de su gente y el legado que seguimos construyendo juntos", señaló el funcionario.
El evento reunió a autoridades municipales, líderes comunitarios, estudiantes y habitantes de la región, quienes participaron en actividades cívicas, artísticas y culturales.
Además, se entregaron reconocimientos a ciudadanos de la sociedad participativa y colaborativa distinguidos por su labor en beneficio del municipio.
Benjamín Hernández reiteró el respaldo del gobierno estatal para fortalecer el desarrollo turístico de Casas, a través de inversiones en infraestructura, promoción de rutas históricas y apoyo a eventos locales.
Sexual (ITS y ETS), se llevó a cabo una campaña para la detección de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis C y sífilis en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Matamoros. Lo anterior a través de la aplicación de pruebas rápidas a cargo de personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Esta campaña se desarrollará en dos días, iniciando ayer lunes en el área varonil y mañana miércoles en el área femenil con el objetivo de beneficiar a la totalidad de la población en proceso de reinserción social. Con estas acciones, la
DOS MESES infantil del ISSSTE. (Fotos Víctor H. Guerra)
Gobernaremos más población: Sheinbaum
A pesar del retroceso registrado por Morena y sus aliados en las elecciones del domingo en Durango y Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no les fue tan mal, ya que ahora esos partidos gobernarán a más población.
Rolando Herrera y Claudia Guerrero
Agencia Reforma Cd. de México (03 junio 2025)
A pesar del retroceso registrado por Morena y sus aliados en las elecciones del domingo en Durango y Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no les fue tan mal, ya que ahora esos partidos gobernarán a más población.
"Se gobierna más población y, en el caso de Veracruz, considerando al PT, que es parte de la alianza, pues son 112 municipios frente a 103. Entonces, toda esta cosa que salieron, hasta en el Wall Street Journal, que qué mal le había ido (a Morena), pues
no, no le fue mal. Estos son datos duros del PREP, colocados de tal manera, pues que se muestre el resultado de la coalición que me llevó a mí a la Presidencia de la República", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera. El debut electoral de Andrés Manuel López Beltrán, al frente de la Secretaría de Organización de Morena no fue afortunado. Perdió las elecciones en la capital de Durango donde había empeñado su labor por el triunfo guinda incluso con varias visitas para impulsar al candidato José Ramón Enríquez. Además, en las elecciones de Veracruz, Morena perdió varias alcaldías, algunas im-
portantes como Poza Rica, que le ganó MC, y Cosoleacaque, que le quitó el PRI. El diario The Wall Street Journal consideró que "Andy", como se le conoce coloquialmente, segundo hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, también tuvo la responsabilidad en la escasa participación de votantes morenistas en la elección judicial de este domingo. Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal mostró tablas con resultados del PREP y aseguró que en Durango la coalición de Morena-PT-Verde, pese a
gobernar menos municipios que en 2022, ahora administrará mayor población. "¿Cuál es el resultado de la elección del 2025? La coalición Morena-PT-Verde o Morena solo, en algunos casos, salieron juntos y en otros casos separados. Entonces, en este caso son 16 municipios, pero se gobierna 33.05 por ciento de la población; es decir, son municipios más grandes. Mientras que se gobernaba antes de la elección el 15.1 por ciento de la población de Durango. A partir de la entrada de los nuevos Presidentes muni-
Ahorra 12 mil MDP en compra de Medicamentos e insumos médicos
Através de subastas inversas: Presidenta Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 3 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos (mdp) en la adquisición de 399 claves, equivalentes a 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026. “Se llama subasta inversa porque el objetivo es: manteniendo la calidad, quién da menos para poder adquirir el medicamento. Se pone a los productores del medicamento y hay pujas (…) En este proceso de subasta inversa se logran estos 12 mil millones de pesos de ahorros, es imagínese, muchísimo recurso”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Puntualizó que el nuevo modelo de compra implicó modificar la Ley de Adquisiciones, y con ello se evita adquirir medicamentos e insumos médicos a sobreprecio, gracias a que en dicho proceso trabajan de manera conjunta la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que las subastas inversas permitieron adquirir los casi mil millones de piezas de fármacos e insumos
médicos con un valor estimado, previo al proceso, de 35 mil mdp, que se redujo a 23 mil mdp, lo que significó el ahorro de 12 mil mdp, que es equivalente a construir 5 hospitales de 120 camas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas. Por lo que, tras finalizar la subasta, desde el pasado viernes se les ha notificado los fallos para iniciar de inmediato el suministro de medicamentos e insumos a todas las instituciones del sector salud.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, desde febrero se implementa el Plan Nacional de Control de Dengue y otras Arbovirosis, con acciones como la instalación de 207 mil 925 ovitrampas en 392 municipios y 701 localidades, además de que se han nebulizado 462 mil 956 hectáreas, termonebulizado 141 mil 507 hectáreas, y establecido control larvario en 6 millones 865 mil 918 viviendas. Aunado a que se puso en marcha el
Plan de Capacitación para la Atención Médica, a partir de abril se comenzó con la dotación de insecticidas en entidades donde hay brotes, se hizo la transferencia de recursos para adquirir equipamiento, en mayo se implementaron acciones en puntos focalizados y de junio a diciembre se intensificarán los esfuerzos con el objetivo de iniciar proyectos de investigación para la creación de una vacuna contra esta enfermedad. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que para prevenir el sarampión se han aplicado cerca de 600 mil vacunas para evitar contagios. Además de que se estableció un Plan Metodológico - Científico conformado por un grupo de científicos para abordar el plan de acción de esta enfermedad. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció que como parte del plan 2-30-100, se tiene como meta para 2025 la realización de 5.7 millones de consultas adicionales para
alcanzar 100 millones de consultas de medicina familiar, y para ello se contrataron este año a 19 mil 267 profesionales de la salud, hay 528 consultorios nuevos, se invierten 7 mil 146 mdp para la conservación de consultorios. Aunado a que mil 613 consultorios abren en fin de semana.
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que la Campaña Nacional de Cirugía de Cataratas ha realizado 2 mil 653 procedimientos de colocación de lente intraocular en 19 unidades médicas en 17 Estados de la República; la Campaña Nacional de Cirugía Articular ha realizado en 8 estados 210 procedimientos articulares: 195 cirugías de rodilla, 15 de columna; y la Campaña de Urología ha llevado a cabo 20 procedimientos en Oaxaca.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que el nuevo Hospital General IMSS Bienestar de Tlapa de Comonfort, que será inaugurado este fin de semana, beneficiará a 400 mil personas de 20 municipios de La Montaña de Guerrero, de las que 273 mil hablan náhuatl, tlapaneco o mixteco. Detalló que contó con una inversión de 2 mil 400 mdp de infraestructura y 650 mdp en equipamiento, cuenta con más de 40 médicos y médicas especialistas, además de que las consultas generales pasarán de 16 mil a 45 mil.
Muy bueno un mixteco en la Corte; INE decidirá presidencia.- Sheinbaum
Rolando Herrera y Claudia Guerrero Agencia Reforma Cd. de México (03 junio 2025) La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que una persona de ascendencia indígena como el mixteco Hugo Aguilar llegue a ser Ministro de la Corte, tras la elección judicial, pero dijo que el INE decidirá quién presidirá el Máximo Tribunal de Justicia del País. En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que le comentaron de una preferencia constitucional para las mujeres, aunque destacó la llegada de Aguilar como un cambio muy importante. "Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, pues tiene que evaluar el
INE quién va a ser (presidente de la Corte), porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres", señaló. "Entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente, pero pues nos da mucho gusto, la verdad, no había habido representación de un indígena, de una persona de pueblos originarios, me decía hoy Jesús (Ramírez), desde Juárez o el
Nigromante. "Entonces, pues si es un cambio profundo", añadió. Ortiz, abogado oaxaqueño de origen mixteco, defensor de causas indígenas y promotor de la Cuarta Transformación, será el próximo presidente de la Suprema Corte durante dos años (2025-2027), a partir del 1 de septiembre, de acuerdo con el cómputo de votos del INE de la elección judicial realizada el domingo. Actualmente, es coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y encabeza la votación de candidatos a ministros de la Corte y de confirmarse su triunfo presidirá al Supremo Tribunal por dos años conforme indica el artículo 94 de la Constitu-
cipales, pues se va a gobernar el doble de la población de Durango. "El PRI-PAN, el PRIAN, gobernaba 84 por ciento de la población, ahora va a gobernar el 64.98 por ciento de la población. Y Movimiento Ciudadano, de punto 0.9 a 1.97%.
O sea que así que digan que qué mal le fue a la coalición, pues no tanto", presumió. Asimismo, la titular del Ejecutivo federal señaló que ahora la Oposición gobernará menos población en Veracruz que la coalición de Morena-PT-Verde que de 103 municipios pasarán ahora a 112. "En Veracruz, los Presidentes municipales duran cuatro años, por eso las cifras de 2021 y 2025. Entonces, si uno suma todos los partidos políticos de la coalición que me llevó a mí a la Presidencia de la República, en el 2021, Morena, PT, Verde se gobernaban 103 municipios y 60.03% de la población. (...) Entonces, Morena, Verde, Morena, PT y Partido Ver-
de, ganaron 112 municipios; o sea, tenían 103 y ahora tienen 112. Gobernaban 60 por ciento de la población y ahora van a gobernar 65 por ciento de la población.
Así como que muy mal tampoco les fue, ¿verdad? Sólo que ahora salieron, pues, aliados de manera distinta, pero finalmente son los tres partidos de la coalición. "Tanto que han dicho, ¿no? PAN-PRI-PRD. Bueno, PRD ya no existe, ¿verdad? 61 municipios y gobernaban 31.2% de la población, pues ahora ganaron 57 y van a gobernar 17.7% de la población. ¿Qué pasó con MC, que tuvo más municipios? Pues, si se fijan, en realidad se llevó toda la suma de los partidos chiquitos que había antes, que ya no participaron en esta elección. Entonces, sí que digan qué mal le fue a la coalición Morena-Verde-PT en Durango y Veracruz, pues no, ¿verdad?", agregó.
Mantiene Nuevo Laredo liderazgo aduanero en todo México
ción.
Cuestionada sobre que un indígena llegue a la SCJN y el eventual cambio con el acceso a la justicia para los pobres, la Mandataria señaló que ese es el objetivo con la reforma judicial. "Pues, ese es el objetivo, que haya acceso igual a la justicia de todas y todos los mexicanos, pero fíjense, en el otro proceso, ¿cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte?", reviró. Hugo Aguilar nació en San Miguel El Grande, Oaxaca, se formó en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde cursó una maestría en Derecho Constitucional. Tiene una trayectoria de casi 30 años en la defensa de comunidades indígenas.
NUEVO LAREDO, Tam Gracias a una política de colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno, Nuevo Laredo se mantiene como la aduana número uno del país, demostrando que su liderazgo va mucho más allá de su estratégica ubicación geográfica: es resultado directo de la visión, el impulso y el trabajo coordinado entre la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, el gobernador Américo Villarreal y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), de enero a abril de este año, la aduana de Nuevo Laredo concentró el 35.9% de las operaciones de comercio exterior del país, con un total de 1 millón 741 mil 115 cruces, superando por más de 1 millón 463 mil cruces a su competidora regional más cercana: la aduana de Colombia, Nuevo León, que apenas registró poco más de 200 mil operaciones y se ubicó en el sexto lugar de la lista.Este liderazgo sostenido no es casualidad; se trata de una política integral que ha fortalecido las ventajas competitivas de Nuevo Laredo mediante obras estratégicas de infraestructura logística. “Hoy más que nunca, en Nuevo Laredo estamos viendo los frutos de la sinergia con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. Juntos estamos impulsando obras de infraestructura que no solo elevan nuestra competitividad, sino que consolidan a esta frontera como la aduana número uno de Latinoamérica y el corazón logístico de México”, destacó la presidenta municipal. Ejemplo de ello es la construcción del segundo cuerpo de la Carretera MEX II, una vía clave que conecta la Carretera Nacional con el Puente del Comercio Mundial, optimizando el flujo de mercancías en la región. Esta obra, ejecutada por el Gobierno Municipal en territorio federal, ha sido posi-
ble gracias a la autorización de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que refleja la estrecha relación y el respaldo que la alcaldesa mantiene con la Federación. A este esfuerzo se suma el proyecto que encabeza el Gobierno del Estado de Tamaulipas para ampliar de 8 a 18 los carriles del Puente del Comercio Mundial, lo que permitirá un incremento sustancial en la capacidad operativa de este cruce internacional, fundamental para la economía nacional y regional.
La alcaldesa señaló que como reconocimiento a esta coordinación ejemplar y a la vocación logística de Nuevo Laredo, el Gobierno Federal construyó en esta ciudad la sede central de la Agencia Nacional de Aduanas de México, una obra de gran calado que está a tan solo unas semanas de ser inaugurada y que consolidará aún más el papel estratégico de esta frontera en el comercio internacional de México.
Carmen Lilia Canturosas destacó que la fortaleza aduanera de Nuevo Laredo no solo se mide en cifras, sino en proyectos concretos, planeación a largo plazo y una voluntad política que ha sabido aprovechar las oportunidades del presente para garantizar un futuro de liderazgo económico y comercial para todo el país.
Aclaró que el gobierno de Nuevo León por más esfuerzos que realiza para impulsar la nueva carretera la Gloria-Colombia, no es competencia para Nuevo Laredo porque el puente 3 del Comercio Mundial es más barato, seguro y rápido para los transportistas y agentes aduanales del país. En las cifras reportadas por la ANAM ubica en segundo lugar por debajo de Nuevo Laredo a Tijuana, posteriormente a Ciudad Juárez, en cuarto lugar Reynosa, más abajo Nogales y muy por debajo, Colombia, Nuevo León.
Se queda América con las manos vacías
MIERCOLES 4 DE JUNIO DE 2025
DEPORTIVA EL SOL
NEGOCIARÁ FMF CON CLUBES EUROPEOS
- Buscará que liberen a seleccionados mexicanos tres o cuatro semanas antes del Mundial
CD. DE MEXICO /REFORMA
Javier Aguirre y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscarán negociar con clubes europeos para que liberen a los seleccionados mexicanos tres o cuatro semanas antes del Mundial de 2026.
Ivar Sisniega, presidente del organismo, explicó que la idea es que los jugadores que militan en equipos del extranjero se integren lo más rápido posible a la concentración con futbolistas de la Liga MX.
"Directamente Javier (va a negociar), que conoce a muchos de los técnicos donde están los seleccionados mexicanos en Europa. Entendemos que por regla de FIFA es hasta que acabe el torneo, les tienes que dar después una semana de vacaciones y luego se tienen que presentar", explicó Sisniega.
"Javier va a buscar ese acercamiento para ver si en algunos casos los clubes pueden soltar antes a los jugadores para
que estén concentrados, no dos semanas antes, sino tres o cuatro antes, eso se va a buscar y es parte del plan de Javier".
El dirigente de la FMF anticipó que la convocatoria final para la Copa del Mundo estaría integrada por un 66 por ciento futbolistas de la Liga MX.
Por ello, los clubes aceptaron cederlos seis semanas y media antes del certamen, por lo que no podrán disputar la Fase Final del Clausura 2026.
"Vamos a empezar con un grupo de
30 a 32 convocados, hoy tenemos identificados entre 10 y 12 jugadores que están fuera de la Liga MX, entonces 66 por ciento de la lista van a ser jugadores de la Liga MX, hay jugadores fundamentales que juegan en México", agregó Sisniega.
"Uno de los aspectos, que no es ningún secreto, es el tema de la adaptación a la altura, jugamos en México, Guadalajara y Ciudad de México, y esas seis semanas y media, sobre todo para los
jugadores que no viven en Ciudad de México, va a ser fundamental para que estén muy adaptados a la altura, se habla de un mínimo de tres a tres semanas y media para una adaptación plena a la altura, entonces vamos a lograr esa ventaja, independientemente del trabajo técnico - táctico del cuerpo técnico".
HUESCAS, SIN PUERTAS CERRADAS
Rodrigo Huescas no fue convocado a la Copa Oro por su problema legal en Dinamarca, pero no tiene las puertas cerradas para el futuro, señaló Ivar Sisniega, presidente de la FMF.
El lateral del Copenhague fue sentenciado 20 días de prisión por infringir la Ley de Tráfico.
"Javier Aguirre habló con él, le explicó que no lo iba a convocar, en primera, porque no sabemos si va a tener que quedarse en Dinamarca, no ha cumplido esa sentencia, entonces es incierta esa parte", dijo.
"También Javier es bastante meticuloso en que le importa mucho el comportamiento dentro y fuera de la cancha, pero esto no significa que no sea convocado en el futuro, es un muchacho joven que hizo muy buen trabajo aquí, no es alguien que tengamos descartado de ninguna manera, va a depender de que siga su evolución futbolística".
SISNIEGA confía en que los jugadores serán liberados. Crédito: Alejandro Pastrana
Se queda América con las manos vacías
- En cuestión de 10 días, las Águilas del América pasan de las alturas a las costosas caídas, lo que generó una lluvia de críticas
CD. DE MEXICO /REFORMA
América pasó de pelear por el tetracampeonato y el Mundial de Clubes a quedarse con las manos vacías, todo en cuestión de 10 días.
El 22 de mayo, las Águilas se perfilaban a disputar la ida de la Final del Clausura 2025 contra Toluca, buscando un histórico cuarto título consecutivo en Liga MX.
Sin embargo, los Diablos terminaron con el sueño americanista.
Para el 31 de mayo unas heridas Águilas buscaban que el boleto al Mundial fuera un bálsamo para el trago amargo de la Final perdida, pero se volvieron a topar con pared y concretaron un "nadaplete" en el semestre, perdiendo el partido del PlayIn contra el LAFC.
Estos dos fracasos han desatado críticas y hacen que el proyecto de André Jardine corra grave peligro de irse en caída libre.
DUROS GOLPES
En menos de dos semanas el actual proyecto azulcrema dejó de lucir "invencible".
El tricampeón parecía sólido para buscar una nueva corona en la Liga MX, pero la poca dinámica ofensiva y los errores atrás, sobre todo a balón parado, le terminaron costando muy caro.
En dos partidos contra Toluca y uno
EL
AMÉRICA se vino abajo en cuestión de días. Crédito: Especial
más ante el LAFC, América solamente anotó un gol y fue de penal, frente al conjunto angelino.
Mientras que en zona baja dejó mucho que desear al recibir cuatro goles, dos de ellos en jugadas de tiro de esquina, las cuales evidenciaron serios problemas en la marca.
Al final, el resumen de estos tres partidos fue de dos derrotas y un empate, suficientes para arrebatarles la corona del Clausura 2025 y el acceso al Mundial de Clubes.
PECADOS DE JARDINE
Muchas de las críticas por la debacle americanista en estas últimas semanas fueron en contra de André Jardine.
Algunos cuestionamientos pasaron por el planteamiento tan defensivo que el técnico brasileño propuso durante los dos partidos de la Final ante Toluca, a pesar de tener a su disposición a importantes hombres ofensivos.
Esta vez ser reactivo y pragmático no le funcionó al brasileño, pues las Águilas
dispararon una sola vez a portería en 180 minutos disputados contra los Diablos.
Y en el Play-In contra LAFC, Jardine realizó dos cambios mientras el equipo rival se preparaba para cobrar un tiro de esquina, el cual terminó en el gol del empate estadounidense por falta de coordinación en la defensiva azulcrema.
'LIMPIA' EN COAPA
Otro factor que derivó en el amargo cierre de temporada para América fue la baja de juego de algunas de sus figuras.
Luego de las dolorosas derrotas podría venir una "limpia" en Coapa, con hasta cinco o seis bajas de futbolistas como Néstor Araujo, Javairo Dilrosun, Diego Valdés, Jonathan dos Santos y Brian Rodríguez, este último ya con acercamientos confirmados del Inter Miami de Lionel Messi.
Valdés, uno de los estandartes del tricampeonato, solo fue titular en dos partidos del Clausura 2025, y estaría cerca de salir hacia el Fortaleza de Brasil.
Mientras que un futbolista que llegó
con grandes reflectores como Dilrosun, solo acumuló 31 minutos en toda la pasada Liguilla, por lo que el neerlandés también tendría un pie y medio fuera del equipo.
FALTA UN DELANTERO
Una de las posiciones que más debilitada lució para las Águilas en el torneo, pero sobre todo en el tramo final del semestre, fue la del centro delantero.
Con la tendinitis que dejó fuera de actividad a Henry Martín por más de un mes, América simplemente no encontró quién pudiera suplir su baja para ser ese referente confiable en el área.
La "Bomba" pareció llegar fuera de ritmo a la Liguilla luego de su lesión y nadie pudo aportar esa dosis goleadora que tanto le hizo falta al ataque azulcrema en la disputa por el título.
Solo habían dos opciones de recambio para esa zona, Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila, pero ambos sudamericanos quedaron a deber y terminaron la Fase Final sin anotaciones.
RETOS EN PUERTA
América tendrá que reponerse después de estas semanas complicadas y rápidamente pensar en lo que sigue.
Las Águilas tendrán tres retos importantes para levantarse y demostrar que el proyecto de André Jardine todavía podría tener mucho que dar.
De entrada, el objetivo será volver a lo más alto de la Liga MX, para lo que será vital comenzar con el pie derecho el Apertura 2025, torneo que arranca el 11 de julio.
Para el 20 de julio los azulcremas tendrán una nueva oportunidad de ganar un trofeo, cuando se midan al Toluca en el Campeón de Campeones, a disputarse en Carson, California.
Mientras que el 30 de julio iniciará su participación en la Leagues Cup 2025, enfrentando al Real Salt Lake.
LAS MEXICANAS marchan invictas en el Premundial. Crédito: Tomada de X
Termina Selección
Femenil
como líder
CD. DE MEXICO /REFORMA
La Selección Femenil cerró la Fase de Grupos del Premundial Sub 20 invicta, con su tercera victoria en fila, venció 4-2 a Canadá, lo que le permitió terminar como líder del Grupo B, con 9 puntos.
El encuentro se suspendió por poco más de dos horas, luego de una fuerte tormenta que azotó el Estadio Alejandro Morera Soto.
Antes de que iniciara la tormenta, el cuadro de la hoja de maple abrió el marcador al 18', a través de Teegan Melehorst, pero minutos después, ante la insistencia del cuadro Tricolor para encontrar el empate, vino un tiro de esquina de parte de Alice Soto, y la defensa Janet Okeke anotó en su portería para la igualada al 26'.
El encuentro estaba empatado cuando cayó una fuerte tormenta que imposibilitó la realización del encuentro y este se suspendió por más de dos horas.
Las autoridades esperaron el tiempo necesario para que la cancha estuviera en condiciones, y el cotejo se retomó para completar el primer tiempo.
María González le dio la vuelta al marcador, anotó el 2-1 al 37', mostrando que la pausa le vino mejor al conjunto mexicano.
Antes de irse al descanso, Montse Saldívar anoto el 3-1 al 45'.
Las canadienses cambiaron su estrategia para el complemento presentaron un juego más abierto, con llegadas por las bandas, esperando romper el cerco del Tricolor.
Anabelle Chukwu se despachó con el 3-2 al 59' y le puso sabor al encuentro, pues en dos ocasiones estuvieron cerca de anotar el empate.
A seis minutos del final Montse Saldívar se apuntó con el 4-2, que sentenció el encuentro.
Thunder contra Pacers, final inédita en la NBA
- Se enfrentarán desde este jueves en unas Finales de la NBA inéditas, donde ambos equipos buscarán su primer anillo en su segundo intento
WASHINGTON
AGENCIA / EFE
Los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers se enfrentarán desde este jueves en unas Finales de la NBA inéditas, donde ambos equipos buscarán su primer anillo en su segundo intento. Los Pacers vuelven a unas Finales 25 años después. Los de Indiana disputaron las de 2000 con Reggie Miller en sus filas y Larry Bird en el banquillo, pero salieron derrotados por Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal por 4-2.
«Lo que pasó hace 25 años… Yo ni siquiera tenía 6 meses de vida. Así que, ya sabes, creo que este es un momento muy especial para nuestra organización y para nuestros aficionados», afirmó la estrella de los Pacers, Tyrese Haliburton, tras la clasificación.
«Hay muchos ‘fans’ que nunca han visto al equipo triunfar, especialmente gente de mi edad, que tiene muchas ganas de vivirlo. Así que lo que estamos haciendo es muy especial», añadió.
Para los Thunder también son las segundas Finales, después de las disputadas en 2012 con Kevin Durant, James Harden y Russell Westbrook como su ‘big three’.
Los Thunder perdieron esas finales por 4-1 contra los Miami Heat, que en ese entonces contaban con LeBron Hames, Dwyane Wade y Chris Bosh.
EL ANILLO DE 1979
Aunque los Thunder nunca han
levantado el trofeo de campeón, la NBA les reconoce oficialmente el título logrado por los Seattle SuperSonics en 1979, ya que son herederos de esa franquicia.
En 2008, los SuperSonics se transformaron en los Thunder, pero en Oklahoma City fundaron una nueva identidad que dejó atrás el pasado en Seattle, que no terminan de sentir como propio.
Por eso, el ‘banner’ del campeonato de 1979 no cuelga del Paycom Center de Oklahoma City. De hecho, ese y otros miles de objetos, como el trofeo, siguen en Seattle, como parte del acuerdo que facilitó la mudanza del equipo.
Si alguna vez Seattle vuelve a tener un equipo en la NBA -como apuntan los rumores-, el acuerdo dice que podrá recuperar los colores, el nombre y la historia de los SuperSonics.
MERCADOS PEQUEÑOS
Que estas Finales sean inéditas significa también que Thunder y Pacers nunca se han cruzado en ‘playoffs’. De hecho, las dos franquicias solo se enfrentan dos veces al año durante la
temporada regular.
Por eso, la rivalidad histórica entre ellos es casi nula, muy distinta a la de un clásico como Boston Celtics-Los Ángeles Lakers, que suman 35 anillos entre los dos, o la vivida en las Finales del Este entre los propios Pacers y los New York Knicks.
Además, tanto Indianápolis como Oklahoma City son dos de los mercados más pequeños de la NBA, por lo que estas Finales no sólo son inéditas, sino también inesperadas.
Las audiencias que tendrán son una incógnita: las Finales del Oeste, que enfrentaron a Thunder y Minnesota Timberwolves, registraron un 17 % menos de audiencia que el año anterior, según Sports Media Watch.
El destino ha querido cruzar en uno de los eventos deportivos más vistos y que más dinero mueve en el mundo a dos mercados humildes, alejados de los grandes focos mediáticos.
De acuerdo con Forbes, los Thunder son la franquicia número 21 de 30 en cuanto a valoración, con 3.650 millones de dólares, mientras que los Pacers, con 3.600 millones, ocupan el puesto 22.
COMBO DE fotografías de archivo de Tyrese Haliburton (i), de los Indiana Pacers, y Shai GilgeousAlexander (d), de los Oklahoma City Thunder, equipos que disputarán la final de la NBA en 2025. EFE/ Cj Gunther/Erik S. Lesser
Andrés Muñoz cambia
los nervios por el enojo
CD. DE MEXICO /REFORMA
El momento de subir al montículo ha llegado. Andrés Muñoz se prepara con el mismo ritual de cada juego: no deja sus spikes aunque ya estén rotos, sus ojos los dirige hacia el bateador que está a punto de enfrentar, su rostro desborda seguridad y la pelota sale disparada.
La velocidad promedio que alcanza uno de los lanzamientos del sinaloense -recta, slider o cambio- es de 99 millas por hora y está cargado de sueños que apenas comienza a cumplir con los Marineros de Seattle.
"Yo trato de cambiar los nervios por enojo. Obviamente muchas veces es muy difícil hacer eso, porque no siempre se puede, depende de la situación, de la adrenalina, pero lo intento. No importa quién esté en la caja: quiero sacarlo.
"Las emociones son como estar enojado, pero al mismo tiempo en control. Cuando tienes esas dos combinaciones, das lo mejor posible. A veces sientes que no estás tirando tan duro, pero ves la velocidad y te das cuenta de que sí, porque la adrenalina te lleva a eso", dijo el mexicano durante una videoconferencia.
La ovación en el T-Mobile Park va en aumento al sentir tan cerca la victoria de los Marineros, al mismo tiempo, el "Plebe de Acero" no se desconcentra y recuerda todo el camino que recorrió, desde abandonar la escuela por el beisbol hasta la operación Tommy John que lo dejó fuera de la temporada en 2020 y del róster de los Padres de San Diego.
Sus números son la mejor carta de presentación que tiene en este 2025 con el subliderato en salvamentos de todas las Grandes Ligas, con 17, una efectividad de 1.40 y 33 ponches.
Alcaraz le gana a Paul
- Y se cita con Musetti en las semifinales de Roland Garros
PARIS AGENCIA / EFE
Roland Garros contará por tercer año consecutivo en semifinales con el español Carlos Alcaraz, defensor del título, que cosechó su vigésima victoria del curso sobre tierra batida ante el estadounidense Tommy Paul, duodécimo del mundo, por 6-0, 6-1 y 6-4 en una hora y 34 minutos.
En su primera comparecencia en esa ronda en 2023 abandonó el estadio acalambrado contra el serbio Novak Djokovic, al año siguiente se batió durante cinco sets y más de cuatro horas con el italiano Jannik Sinner y esta vez se medirá a otro transalpino, Lorenzo Musetti, número siete del mundo. Un rival al que el español ha ganado dos veces esta temporada y cinco de las seis que se han enfrentado, todas menos la primera, en la final de Hamburgo de 2022.
Mucha agua ha corrido bajo los puentes de ambos desde entonces, convertido el español en un tenista implacable y el italiano en un adversario temible, el último adalid del revés a una mano.
El número dos del mundo acude a la cita con el italiano tras su partido más brillante desde que comenzó la defensa del título. Tan expeditivo fue Alcaraz ante Paul, que al final pidió perdón al público, que pagó cara la entrada para ver el turno de noche.
«Lo siento pero yo tengo que hacer mi trabajo», aseguró el español, que señaló que tuvo «uno de esos días donde todo te sale bien».
Así resumió la paliza que propinó a un rival que venía encontrando un buen juego sobre tierra batida.
EL TRIUNFO DE ALCARAZ
SOBRE PAUL EN ROLAND
GARROS
Tras perder un set en cada uno de sus tres anteriores compromisos, ante rivales que en teoría no debieron causarle daño, el español elevó el nivel para derrotar a su adversario más duro.
El resultado fue un partido sin suspense, una apisonadora en la noche de París que arrasó al estadounidense, que descubría los cuartos de final de Roland Garros con la aspiración de complicar la noche a Alcaraz, como hizo el verano pasado en el torneo olímpico en el mismo escenario.
Nada que ver con aquel duelo. Paul compareció atenazado por el escenario, timorato en su lado de la pista y como mero espectador del despliegue de Alcaraz.
No quería el campeón revivir los desvelos de los días previos, sobre todo aquella tercera ronda contra el bosnio Damir Dzumhur, también en sesión nocturna, en la que durante varios minutos fue vapuleado.
En media hora había endosado a su rival un 6-0, el séptimo que consigue en Grand Slam el español. Era una advertencia a Paul, pero tenía otro destinatario, Sinner, número uno del mundo, que se ha plantado en cuartos de final con solo 30 juegos concedidos y con quien mantiene un
duelo a distancia.
UN BREVE MOMENTO DE EQUILIBRIO
Alcaraz tenía que restablecer su prestigio y Paul pagó la cuenta. Las cosas no fueron mejor para el estadounidense en el segundo parcial, en el que el de Nueva Jersey se contentó con un juego, aplaudido por el público que temía haber pagado por una sesión demasiado corta de tenis.
El estadounidense volvió a mostrar el techo de su juego. Regular durante las temporadas, se diluye a medida que se eleva el nivel y contra los grandes rivales su tenis pierde eficacia. Nunca ha derrotado a un top-10 en Grand Slam. Apenas inquietó al español, que se encontraba cómodo, que no sentía amenaza y se dedicaba a desarrollar su tenis, sin la impaciencia que le bloqueó contra Dzumhur, sin las desconexiones que tuvo ante el húngaro Fabian Marozsan o el vértigo al que le llevó el estadounidense Ben Shelton.
En el tercer set, Paul se vio más liberado, su brazo empezó a desplegar los golpes que le condujeron más lejos de lo que ningún otro estadounidense había llegado desde 2003 y el duelo se equilibró, a medida que se oscurecía el día y al ritmo de una grada sin prisas para dormir.
ANDRÉS MUÑOZ sueña con representar a México en el próximo Clásico Mundial. Crédito: Tomada de IG
FOTOGRAFÍA de Carlos Alcaraz celebrando su triunfo ante Tommy Paul en París (Francia). EFE/ EPA/ Mohammed Badra
Prepara Ninel Conde su reality show
MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025
EFE
Miami
El cantante español Raphael será reconocido en noviembre próximo como la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, como tributo a más de seis décadas de carrera, "que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial".
La distinción será entregada en una gala y concierto el próximo 12 de noviembre en Las Vegas, durante la Semana del Latin Grammy, informó la organización.
"Me siento profundamente agradecido con La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que he soñado recibir desde hace muchos años", declaró Raphael en un comunicado.
"Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música", agregó el artista, quien a finales del año pasado superó un linfoma cerebral.
Este 2025 marca su regreso a los escenarios con Raphaelísimo, una nueva gira que lo llevará por España y América Latina.
Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación, exaltó el estilo "inconfundible" del cantante español.
"Su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina", manifestó Abud.
Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a
LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN LO NOMBRA
'PERSONA DEL AÑO 2025' Raphael
Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas", expresó.
Desde temprana edad, Raphael mostró inclinación por el canto. A los 4 cuatro años descubrió su vocación y a los 9 fue distinguido con el premio a la Mejor Voz Infantil de Europa en el Festival de Salzburgo.
En 1966 y 1967 representó a España en el Festival de Eurovisión con las canciones 'Yo soy aquél y 'Hablemos del amor', que impulsaron su proyección internacional.
En 1970 actuó en el programa estadounidense The Ed Sullivan Show.
Durante su trayectoria, Raphael ha sido intérprete de una extensa obra musical escrita en gran parte por autores como Manuel Alejandro y José Luis Perales.
Entre sus canciones más reconocidas se encuentran 'Digan lo que digan',
'Qué sabe nadie' y 'Escándalo'.
Su carrera también incluye destacadas actuaciones cinematográficas en películas como 'Al ponerse el sol' (1967), 'El Golfo' (1969) y 'Mi gran noche' (2015).
"Gracias al público que siempre ha estado a mi lado, a mis queridos compañeros de profesión y a toda la industria musical", agregó el artista, de 82 años.
"Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones. Un abrazo enorme y mi gratitud más sincera", añadió.
Cantantes como Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Shakira, Miguel Bosé y Juan Gabriel, entre muchos otros, también han recibido la distinción de Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación, que reconoce tanto la trayectoria artística como la labor humanitaria de los homenajeados.
Suma Cazzu segunda fecha en CDMX tras sold out en preventa
Grupo REFORMA Cd. de México
Después de un rotundo éxito en la preventa, donde vendió todas las entradas en menos de 24 horas, Cazzu anunció una segunda fecha para su esperado debut en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
El segundo concierto se llevará a cabo el 15 de octubre, justo un día después de su primer show programado en el emblemático Coloso de Reforma.
Esta noticia llega tras la reciente visita de la cantante argentina a México, donde también confirmó fechas para Guadalajara, en el Auditorio Telmex el 16 de octubre, y Monterrey, en el Auditorio Banamex el 18 de octubre, dentro de su gira Latinaje.
Cazzu expresó su agradecimiento al público mexicano a través de sus historias en Instagram, compartiendo un emotivo video acompañado de un corazón como símbolo de su cariño y conexión con sus fans.
Los precios de los boletos para el Auditorio Nacional varían dependiendo de la ubicación, desde 700 pesos en el segundo piso hasta 3,280 pesos en las zonas más cercanas al escenario.
Prepara Ninel Conde su reality show
Grupo REFORMA Cd. de México
Ninel Conde está preparando su reality show en el que mostrará partes de su vida que ha mantenido en privado.
La cantante y actriz aseguró en entrevista que está por empezar grabaciones, ya sólo falta firmar el contrato.
"Es enseñar el ser humano, sin el glamour, que no todo el tiempo estás así con la pestaña, que tienes labores en la casa, trapeando, de ama de casa, que vean cómo organizo mi vida, cómo manejo mi tiempo.
"Es mostrar los momentos, por ejemplo cuando voy a la iglesia, cómo me conecto, cómo manejo las situaciones difíciles, qué me molesta, qué me gusta, todo eso".
Aclaró que lo único que guardará es la identidad de su marido.
"Se manejará la secrecía de la identidad, pero lo van a ver ahí, un poco dis-
creta, pero no voy a quitar el dedo del renglón para exponerlo".
Ahora que promociona su canción "Báilame Lento", a dueto con Nacho, la también conductora va a aprovechar para ver a sus dos hijos: Emmanuel Medina y Sofía Telch.
Conde agregó que está encantada con que la gente en TikTok siga abrazando "El Bombón Asesino", una canción que la sigue manteniendo vigente.
"A mí me encanta que la vuelvan a grabar, porque el productor de esta canción y el creador de la letra la trajo para mí, la posicionamos en nuestro País y Latinoamérica, he visto que bandas, solistas, cantantes, han hecho otras versiones y es un homenaje para todos nosotros", agregó.
La intérprete confirmó que sí la han buscado para La Casa de los Famosos México, pero no se ha decidido a aceptar.
Angustia emocional
Grupo REFORMA Cd. de México
El juez Lewis Liman, encargado del caso legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, dictaminó que las reclamaciones por angustia emocional presentadas por la actriz han sido desestimadas.
La decisión surge luego de una intensa disputa legal, en la que los abogados de Baldoni solicitaron que Lively entregara su historial médico para verificar sus reclamaciones por daño emocional; sin em-
Demanda Eminem a Meta por uso indebido de su música
Grupo REFORMA Cd. de México
Eight Mile Style, la editorial musical del rapero Eminem, presentó una demanda contra Meta Platforms (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) acusándola de infracción de derechos de autor.
De acuerdo con The Wrap, la compañía del cantautor está exigiendo una indemnización de más de 109 millones de dólares, según documentos judiciales oficiales presentados el pasado 30 de mayo.
En la demanda, Marshall Mathers (nombre real del intérprete) alega que Meta violó los derechos de autor de 243 canciones de su catálogo mediante el "almacenamiento, reproducción y explotación no autorizados" de los temas en sus plataformas.
La demanda cita ciertas funciones de
las aplicaciones, como Original Audio y Reels, como herramientas que "permiten y animan a sus usuarios a robar" su música para usarla en vídeos "sin la debida atribución o licencia".
Como resultado, el ganador del Grammy y el Óscar, y autor de éxitos como "Lose Yourself" y "Without Me", solicita una "indemnización por daños y perjuicios por la disminución del valor de los derechos de autor debido al robo de los mismos por parte de los demandados, el lucro cesante y las ganancias de los demandados atribuibles a la infracción".
Por ello, Eminem solicitó la máxima indemnización legal por daños y perjuicios, solicitando 150 mil dólares por cada una de las canciones usadas en las tres plataformas de Meta, lo que suma un total de 109 millones 350 mil dólares.
de Lively, fuera del caso Baldoni
bargo, la actriz se opuso rotundamente a esta petición.
En su fallo emitido esta mañana, el juez Liman negó la moción de Baldoni para forzar la entrega de los documentos, basándose en la declaración de Lively de que retiraría dichas demandas.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de que la actriz pueda volver a solicitar la desestimación formal de estas demandas, con o sin perjuicio, situación que determinará si podrá volver a presen-
tarlas en el futuro.
"Si no se desestiman las demandas, el Tribunal impedirá que Lively presente cualquier prueba sobre angustia emocional", aclaró el juez.
El equipo legal de Baldoni prefirió no hacer comentarios sobre la resolución, mientras que los abogados de Lively, Esra Hudson y Mike Gottlieb, calificaron la moción de Baldoni como “totalmente inútil”.
En un comunicado, señalaron que
continuarán reclamando daños y perjuicios por angustia emocional a través de otras demandas relacionadas con acoso sexual y represalias, a pesar de la retirada parcial de algunas reclamaciones.
El SOL
Busca Michael J. Fox guitarra perdida de 'Volver al Futuro'
Grupo REFORMA Cd. de México
La icónica marca de guitarras Gibson y el actor Michael J. Fox se unieron para buscar una guitarra Gibson ES-345 Cherry Red, que se tocó en una escena de la película Volver al Futuro, y que lleva 40 años desaparecida.
El instrumento apareció durante la secuencia del baile escolar "Enchantment Under The Sea", donde Marty McFly interpretó el mítico tema "Johnny B. Goode".
De acuerdo con The Hollywood Reporter, las autoridades afirman que, durante el rodaje de la película, los realizadores fueron a buscar la guitarra, pero no la encontraron por ningún lado.
"Esa guitarra siempre ha sido una parte importante de mi vida", dijo Michael J. Fox en un comunicado de prensa. "Para esa escena, me senté con el director de fotografía y el coreógrafo y les dije que quería improvisar como todos mis guitarristas favoritos: Jimi Hendrix tocando detrás de la cabeza,
Celebra Salma Hayek graduación de su hijastro en familia
Grupo REFORMA Cd. de México
Salma Hayek y Linda Evangelista, la actual y la pasada esposa del magnate François-Henri Pinault, respectivamente, demostraron que se llevan de maravilla durante la graduación del hijo de la segunda con el francés.
La mexicana compartió en su cuenta oficial de Instagram imágenes de su "familia moderna" en la ceremonia de graduación de Augustin Evangelista Pinault, quien se graduó de la preparatoria este fin de semana.
"Soy una mamá orgullosa", escribió la ex modelo en una primera publicación de la ceremonia. Al día siguiente, Hayek publicó en Instagram su propia felicitación a "Augie", como le dice de cariño a su hijastro.
mujer y el chico.
"Felicidades a Linda, François y a todos los padres que ayudaron a nuestros bebés a llegar hasta aquí. Es más fácil decirlo que hacerlo", remató la mexicana, quien está casada con Pinault desde 2009.
Evangelista dio a luz a su hijo con el empresario en 2006, aunque la identidad del padre se desconoció hasta que ella presentó una demanda por manutención infantil cinco años después.
Pete Townshend haciendo un molino de viento y el martilleo de Eddie (Van Halen)".
"Fue genial que estuvieran abiertos a eso y lo pusimos todo en práctica. Estoy muy contento con la escena porque fue una expresión de mi amor por la guitarra y por todos los grandes guitarristas. No me había dado cuenta de la influencia que tuvo en la gente".
Para impulsar la búsqueda de la Gibson ES-345 desaparecida y para celebrar el 40 aniversario deVolver al Futuro este año, Gibson Films arrancó la producción de un nuevo documental titulado Lost to the Future.
"Hace años, me asombró descubrir que este preciado artefacto cinematográfico aparentemente había desaparecido en el espacio-tiempo", afirmó Bob Gale, cocreador, guionista y productor de Volver al Futuro.
"Como no tenemos una máquina del tiempo que funcione, este esfuerzo es probablemente nuestra mejor oportunidad para resolver un misterio que lleva décadas en pie".
"Estamos muy orgullosos de ti, felicidades por convertirte en el joven extraordinario que eres y por seguir siendo nuestro querido hijo", escribió la actriz junto a una imagen de ella, su marido, su ex
Narrará ex de Hugh Jackman su divorcio en libro de memorias
Grupo REFORMA
Cd. de México
La actriz Deborra-Lee Furness planea publicar un libro de memorias donde narrará, sin restricciones, su dolorosa separación con Hugh Jackman tras 27 años de matrimonio.
Según el medio internacional New Idea, Furness, de 69 años, ha estado escribiendo un “diario de divorcio” desde que comenzó el proceso legal, documentando cada etapa de su “montaña rusa emocional”.
“Deb estaba desesperada por que su versión de los hechos se conociera”, reveló una fuente cercana.
La intención de la australiana es
La demanda dio lugar a un juicio muy mediático que se resolvió en los tribunales en 2012, según Reuters. Mientras, Pinault y Hayek tienen una hija, Valentina Paloma Pinault, que nació en 2007.
publicar el libro una vez que el divorcio esté formalmente concluido, para que sus abogados puedan llegar a un acuerdo con las editoriales.
La noticia surge semanas después de que Furness presentó los papeles de divorcio, acompañados de una poderosa declaración pública en la que habló de su “viaje traumático de traición”.
“Mi corazón y compasión va para todas las personas que han atravesado el traumático viaje de la traición. Es una profunda herida que hiere, pero creo en un poder supremo que siempre trabaja para nosotros”, expresó Furness a través del Daily Mail.
Vida
- Las presiones de la vida laboral y la exposición constante a información a través de las redes sociales, construyen un escenario de estrés constante que impacta negativamente el estado mental de los más jóvenes.
Agencia/Reforma
Las presiones de la vida laboral y la exposición constante a información a través de las redes sociales, construyen un escenario de estrés constante que impacta negativamente el estado mental de los más jóvenes.
De acuerdo con la doctora María Elena Anaya Hamue, especialista en neurociencias y cognición, así como en diagnóstico psicológico, la inestabilidad que caracteriza al contexto sociocultural actual genera ansiedad y preocupaciones en la generación de jóvenes que nació después del 2000.
"Antes se pensaría que si te preparabas, garantizabas un trabajo. Y si trabajabas, garantizabas un sueldo. Si garantizabas un sueldo, (garantizabas) un porvenir. Y hoy resulta que no. Pareciera que el mundo es no lineal y que puedes haberte preparado en una universidad, tus padres pudieron haber invertido en ti y que no necesariamente eso va a generar que tú tengas un buen empleo y un buen salario. Esto provoca en los jóvenes una sensación de muchísima inestabilidad, de muchísima fragilidad que también les deprime, sienten que no van a ver reflejado ni sus intereses ni sus anhelos ni los esfuerzos puestos", explica Anaya.
Información de 2024 del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones establece a la ansiedad como la condición atendida más común entre la población mexicana; de las 300 mil 356 personas atendidas, el 52.8 por ciento lo hizo por ansiedad y el 25.1 por ciento, por
LIDIAN JÓVENES CON AFECCIONES
depresión.
En el caso de ambos trastornos, hubo más presencia de mujeres, representando el 76.8 por ciento en el caso de la ansiedad y el 78.8 por ciento en el de la depresión. En ambos sexos, predominan las personas en el grupo de edad de 20 a 29 años.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad aumentaron un 25 por ciento en 2021, en la realidad post pandemia.
"La pandemia, entre otras muchas cosas, generó una cultura fóbica, que nos movamos con muchísima cautela, que sintamos como esta especie de ideas tremendistas o catastrofistas, decir: 'bueno, no vale la pena hacer el esfuerzo porque algo malo va a pasar' o 'es demasiado bueno para ser verdad' o 'las cosas buenas duran poco'. Entonces, la verdad es que esto ha generado por un lado que los jóvenes vivan con un ánimo depresivo", puntualiza Anaya.
La especialista nombra a la procrastinación como una de las principales consecuencias del ánimo depresivo, gracias a la cual los jóvenes dejan para después sus planes, sus metas y hasta su propia vida. Además, la presencia de dicha emoción orilla a muchas personas al consumo de drogas y alcohol.
Aunque Anaya resalta que la generación Z tiene un gozo por la vida que no se encuentra en otras generaciones, como el disfrute del tiempo a solas y la persecución de una pasión, cuando se enfrentan con circunstancias difíciles, se anclan a las emociones negativas.
"Veo a muchas muchas personas jóvenes que ya a los 25 años tienen un ánimo depresivo, como si fueran unos jubilados o veteranos de guerra que sienten que su vida se acabó. Entonces, sí creo que estos tiempos difíciles están lastimando muchísimo", comparte la psicóloga.
"Una franja de edad que yo estoy viendo mucho en terapia de los 20 a los 30 porque es a esa edad donde los jóvenes no dejan de tener ilusiones y donde ellos van generando ciertas decisiones que les hacen pensar que están construyendo su estilo de vida y cuando viven trauma o decepciones fuertes, me he dado cuenta que a muchos les cuesta muchísimo trabajo o no logran levantar la cabeza. O sea, se quedan en amargura, en depresión y eso es terrible".
La presencia constante de las pantallas en la vida diaria y lo que hoy se conoce como "infoxicación" ha comenzado a tratarse como una adicción.
"Estamos enfrentándonos ante una
clara adicción y que se trabaja como adicción, personas que vuelven inhabilitante su vida porque solo están conectadas a redes o que nutren sus criterios de vida en redes o su valor a través de un referente que puede ser la cosa más falsa. Entonces sí me parece que estamos generando un problema tanto en lo que se lo que se consume como en el tiempo en lo que se consume y como en la desestructura familiar o las escasas vinculaciones con redes de apoyo que permiten conexiones de a deveras".
¿QUÉ
HACER AL RESPECTO?
La doctora María Elena Anaya anima a los jóvenes a incorporar una estrategia de consumo responsable de redes sociales, con hábitos de desconexión o tiempo limitado frente a las pantallas y, en su lugar, optar por el desarrollo de actividades diversas que aporten a su crecimiento.
Frente a los problemas de salud mental, además de la asistencia a terapia psicológica, Anaya recomienda mantener un enfoque resiliente.
"Yo pienso que los jóvenes tienen que aprender a ser resilientes, tienen que aprender a generar una especie de trabajo continuado. Un mayor esfuerzo en actividades que emprenden de forma que no se desanimen pronto. Personas que aprendan a ser flexibles, resilientes, adaptables, son atributos que debemos de tener presentes para poderlos trabajar. No es fácil lograrlo, pero necesitamos esforzarnos porque la vida diaria nos presente esos desafíos de ser más flexibles, de aprender a mirar los errores, de no quedarnos anclados en los errores, de aprender a ser lo suficientemente adaptables a las situaciones que no esperamos y sobre todo, yo diría, a la fortaleza", dice.