
2 minute read
Presenta Pedro Almodóvar 'Extraña forma de vida' en Cannes
Ciudad de México /REFORMA
Una gran ovación cerró este miércoles la proyección en Cannes de "Extraña forma de vida", un cortometraje que es un "capricho" de Pedro Almodóvar, protagonizado por el actor de moda, el chileno Pedro Pascal, junto a Ethan Hawke, y que además le sirve para preparar su primer largometraje en inglés.
Advertisement
Con la presencia de Hawke y la ausencia de Pascal (en pleno rodaje de la segunda parte de "Gladiador"), el corto se proyectó fuera de la competición del festival pero en su sección oficial, en una sala llena a rebosar y con invitados como Catherine Deneuve, Xavier Dolan, Blanca Li o el ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
Todo el auditorio se puso en pie para celebrar el que es el segundo cortometraje en inglés del director y que explora la relación de dos cowboys, que se complica con un asesinato y que está rodado con su reconocible estilo preciosista y lleno de detalles.
Un proyecto que surgió de una propuesta de Anthony Vacarello, el director creativo de Yves Saint Laurent, que actúa como productor del filme y que quería trabajar con el realizador manchego.
"Inmediatamente" pensó en un relato corto que había escrito y que eran tan solo "los diálogos de los cowboys después de tener una noche loca", explica Almodóvar a EFE en una entrevista antes de presentar su filme en Cannes.
Así que regresó a España y escribió "lo que ocurría antes de esa noche y después". Y lo hizo en forma de western porque ya en los diálogos que había escrito le parecía "mucho más interesante que dos hombres hablaran de su propio deseo en un género que nunca había tocado y en un género que era muy masculino".Un corto que empieza de forma muy poética, con el fado que da título al filme, de Amalia Rodrigues en versión de Caetano Veloso, y en cuyo texto se sugiera que no hay existencia más extraña que vivir dando la espalda a los propios deseos.
FAMOSOS ENFRENTAN PREJUICIOS EN 'VOCES DE LA DIVERSIDAD'
Cd. de México /REFORMA
Enfrentar prejuicios ha sido una batalla constante para Yalitza Aparicio desde que comenzó su carrera como actriz protagonizando Roma, en el 2018.

Es por eso, que para la oaxaqueña formar parte de campañas como Voces de la Diversidad, que reúne seis historias relacionadas con la diversidad y la representación, es fundamental en su lucha contra las desigualdades.
"Formar parte de esto es importante para poder mostrar al público la diversidad que existe, de algún modo poder sacarlos de sus zonas de confort, en la que no es bueno mantenerse porque llegan a contener ideas erróneas. Permitirte conocer y aprender que existe la diversidad también te va a permitir aceptar lo que se presentan en las pantallas", contó en entrevista.
A través de cápsulas de un minuto de duración, que ya se encuentran disponibles en el canal oficial de Disney+ Latinoamérica en YouTube, personalidades como Morganna Love, cantante, actriz y mujer trans y Santiago Corona, hombre trans, relatan cómo sus vidas fueron impactadas positivamente por los personajes de Disney.
Morganna, protagonista del documental Made In Bangkok (2015), eligió a La Sirenita para relatar su historia, especialmente con la nueva adaptación, donde tienen como protagonista a una mujer de color.