
8 minute read
REFORMA AVA ESTRUCTURA DE CONTRALORÍA DE TAMAULIPAS
Transparencia de la gestión y el quehacer público, mejor control y mejores condiciones de respuesta y operatividad
Luis Alberto Triana F. STAFF / EL SOL CD. VICTORIA, TAM.-
Advertisement
El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, emitió el Acuerdo mediante el cual se reforma la estructura orgánica de la Contraloría Gubernamental que tiene como objetivo transparentar la gestión pública ante la ciudadanía y eficientar el uso de recursos públicos, mediante acciones preventivas de control, vigilancia y evaluación en el territorio del Estado, pero también estar en mejores condiciones de respuesta y y operatividad, a fin de que desarrolle las atribucio- nes que le son conferidas en los artículos 41 y 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.El Acuerdo que emitió el mandatario estatal ya se encuentra en vigor. La decisión del gobernador Villarreal Anaya tiene su fundamento en las facultades que le confieren los artículos 77, 91 fracciones V, XXVII y XLVIII, 93 párrafos primero y segundo, 95 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas; 1 numeral 1 y 2, 2 numeral 1, 3, 4 numeral 1, 10 numeral 1, 11 numeral 1, 16 numeral 1, 24 numeral 1 fracciones II y XVII, 41 y 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del
Estado de Tamaulipas.
El Acuerdo consiste en la reforma del Artículo 1 del Acuerdo Gubernamental por el que se determina la estructura orgánica de la Contraloría Gubernamental, publicada en el Periódico de fecha 8 de Junio de 2017.
“El Ejecutivo a mi cargo considera oportuno efectuar ajustes a la estructura orgánica de la citada Dependencia, a fin de garantizar la eficaz coordinación de esfuerzos y la adecuada evaluación de resultados”, señala el Acuerdo en una de sus partes. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Acuerdo.
CONFIRMAN TRES CASOS DE MENINGITIS EN TAMAULIPAS
- Realiza SST búsqueda intencionada
- Suspenden actividades en dos clínicas de Matamoros dedicadas a realizar procedimientos estéticos - 168 pacientes se realizaron algún tipo de procedimiento, 80% son mexicanos y el 20% son de origen estadounidense
Cd. Victoria, Tam.-
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro presentó la situación actual que prevalece en cuanto a los casos de meningitis registrados en el municipio de Matamoros y que luego de la alerta emitida por el departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, se establece que existen tres nuevos casos de pacientes mexicanos.
Dijo que por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se implementaron los protocolos para determinar la situación que prevalece en cuanto a las clínicas, los médicos, pero principalmente la detección de pacientes y su atención médica necesaria.
“Estamos realizando la búsqueda intencionada de pacien- tes e investigando los cinco casos probables que señalaron las autoridades de Texas, de los cuales se presentó una muerte y cuatro se encuentran hospitalizados, pero también estamos en el proceso de investigación del agente etiológico que provocó la enfermedad”, detalló Hernández Navarro.Señaló que el protocolo de investigación establece analizar los datos de los expedientes, a los médicos que participaron, los permisos para realizar intervenciones quirúrgicas, los medicamentos, entre otros factores. Por el momento se encuentran en proceso de investigación y fueron clausuradas dos clínicas dedicadas a realizar procedimientos estéticos y se realiza la búsqueda de los 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en las mismas, de los cuales el 80% son mexicanos y el 20% son de origen estadounidense. De igual manera, el titular de la dependencia puso a disposición de los pacientes afectados las instalaciones del Hospital General de Matamoros “Dr. Alfredo Pumarejo” para cualquier duda aclaración y/o atención médica donde se dará prioridad y seguimiento a los pacientes con algún tipo de síntoma de meningitis.Cabe mencionar que la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal y se presenta por una infección provocada por bacterias, virus, hongos o parásitos; entre los síntomas se encuentra la sensación de malestar general, fiebre, irritabilidad y vómitos.
VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, SECRETARIO DE SALUD EN TAMAULIPAS.
ANALIZAN BACTERIA QUE AFECTA A LOS PERROS Y QUE PUEDE TRASMITIRSE AL SER HUMANO
Cd. Victoria, Tam.Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, desarrollan un proyecto cuyo fin es conocer más acerca de la leptospirosis, enfermedad que puede ser trasmitida del perro al ser humano.
El Dr. Francisco Reyes Zepeda, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata (FMVZ) de la UAT, explicó que este ejercicio se desprende del estudio denominado “Tendencias y perspectivas de la investigación en leptospirosis”.
“El propósito es profundizar en el estudio de la leptospirosis debido a que no existe un proyecto en relación con ese tema en Tamaulipas”, explicó el investigador tras referir que se está estudiando la presencia de una bacteria que se encuentra en el ambiente y cuyo principal vector son las ratas.
Destacó que la relevancia del trabajo es que existe poca información del estado que guarda la afectación de la enfermedad en los perros.
“En México existen más de veinte millones de perros, de los cuales el 70% son callejeros. Y según el INEGI, casi el 70% de los hogares tienen una mascota, la mayoría son perros”.
“Nos dimos cuenta de que hay poca investigación de este tema a nivel mundial —detalló el experto de la UAT—. En México solo se han hecho nueve publicaciones en los últimos diez años. Hay un gran vacío de información, y en Tamaulipas no hay proyectos al respecto”.
Añadió que, aunque no es un problema de salud pública, la leptospirosis sí puede causar molestias en el ser humano, manifestándose básicamente como una gripa, y recalcó la importancia de trabajar en su prevención. “En ese sentido, la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT cuenta con el único laboratorio aquí en Tamaulipas que hace las pruebas para detectar la enfermedad en perros y otros animales domésticos”.
Por su parte, el Dr. José Osiel Jasso Obregón, coordinador del Laboratorio de Diagnóstico de la FMVZ, explicó que la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico causada por bacterias del género Leptospira; sus portado- res asintomáticos son el ratón y el perro, que traen la bacteria y son fuente de trasmisión hacia otros animales domésticos y al ser humano, a través de la orina.
Destacó que, en colaboración con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se desarrollan pruebas para detectar la enfermedad en perros y otros animales domésticos.
“Hay una técnica que se llama microaglutinación en placa para el diagnóstico de la leptospira, que es la prueba mundial. Esa técnica la tenemos montada aquí en el laboratorio de diagnóstico, que es el único que está autorizado para trabajar muestras de animales”, apuntó.

Informó que hasta el año 2020 se hacían hasta trescientas pruebas de diagnóstico en animales domésticos y que actualmente se ampliará el trabajo para conocer el estado de la enfermedad leptospirosis en caninos en Ciudad Victoria.
“A través de las clínicas particulares se van a recabar las muestras y se van a analizar en el laboratorio. Vamos a detectar otros factores, como la especie, la raza, la edad y medioambientales”, concluyó.
Departamento de Informática
1.0.5.3. Departamento de Seguimiento de Investigaciones
1.1. Subcontraloría de Control y Auditoría
1.1.1. Dirección de Gestión y Seguimiento
1.1.1.1. Departamento de Gestión Legal
1.1.1.2. Departamento de Seguimiento a Entrega-Recepción
1.1.2. Dirección de Auditoría Pública
1.1.2.1. Departamento de Auditoría a Gobierno y Gestión Pública
1.1.2.2. Departamento de Auditoría al Desarrollo Económico
1.1.2.3. Departamento de Auditoría al Bienestar Social
1.1.2.4. Departamento de Seguimiento a Observaciones
1.1.3. Dirección de Auditoría a Obra Pública 1.1.3.1. Departamento de Auditoría Técnica
1.1.3.2. Departamento de Auditoría Operativa y Seguimiento a Observaciones
1.1.3.3. Departamento de Obra Pública Federal
1.1.3.4. Departamento de Programas de Contraloría Social
1.1.4. Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial
1.1.4.1. Departamento de Situación Patrimonial y de Intereses
1.1.4.2. Departamento de Autoridades Substanciadoras y Resolutoras
1.1.5. Coordinación de Órganos Internos de Control
1.1.5.1. Departamento de Supervisión y Seguimiento
1.1.5.2. Departamento de Apoyo Técnico
1.1.6. Órgano Interno de Control en la Oficina del Gobernador, Comisaría en el Sistema Estatal Radio Tamaulipas y en la Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas, S.A. de C.V. (PRODET)
1.1.7. Órgano Interno de Control en la Secretaría General de Gobierno
1.1.8. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas
1.1.9. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Administración
1.1.10.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
1.1.11.Órgano Interno de Control en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Comisaría en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas
1.1.12.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura
1.1.13.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Bienestar Social
1.1.14.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Turismo y Comisaría en la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas
1.1.15.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación y Comisaría en El Colegio de Tamaulipas
1.1.16.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud, Comisaría en Servicios de Salud de Tamaulipas y en la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico
1.1.16.1.Departamento de Vigilancia en Servicios de Salud de Tamaulipas
1.1.17.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
1.1.18.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Obras Públicas
1.1.19.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Pública
1.1.20.Órgano Interno de Control en la Contraloría Gubernamental y Comisaría en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
1.1.21.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Energético, Comisaría en "TAM ENERGÍA ALIANZA" S.A. de C.V. y en la Administración
Portuaria Integral de Tamaulipas, S.A. de C.V.
1.1.22.Órgano Interno de Control en la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social
1.1.23.Coordinación de Comisarios
1.1.23.1.Departamento de Seguimiento
1.1.23.2.Departamento de Apoyo Técnico
1.1.23.3.Departamento de Supervisión
1.1.24.Comisaría en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas
1.1.25.Comisaría en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, en el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y en el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT)
1.1.26.Comisaría en el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas
1.1.27.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo
1.1.28.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo
1.1.29.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
1.1.29.1.Departamento de Vigilancia en el Centro Cultural Tamaulipas
1.1.29.2.Departamento de Vigilancia en la Casa del Arte
1.1.29.3.Departamento de Vigilancia en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas
1.1.30.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos
1.1.31.Comisaría en el Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN) y en Desarrollo Turístico de Playa Miramar, S.A. de C.V.
1.1.32.Comisaría en el Instituto Tecnológico Superior de El Mante, Tamaulipas
1.1.33.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa
1.1.34.Comisaría en el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos
1.1.35.Comisaría en la Universidad Politécnica de Victoria
1.1.36.Comisaría en la Universidad Politécnica de Altamira
1.1.37.Comisaría en la Universidad Politécnica de la Región Ribereña
1.1.38.Comisaría en la Universidad Tecnológica de Altamira
1.1.39.Comisaría en la Universidad Tecnológica de Matamoros y en el Colegio de San Juan Siglo XXI
1.1.40.Comisaría en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo
1.1.41.Comisaría en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte
1.1.42.Comisaría en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas
1.1.43.Comisaría en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas
1.1.44.Comisaría en las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado de Casas, Cruillas, Güémez, Llera, Mainero, Méndez, Miquihuana, Padilla y San Carlos, Tamaulipas
1.1.45.Comisaría en el Instituto del Deporte de Tamaulipas
1.1.46.Comisaría en la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, en Servicios Aeroportuarios Tamaulipecos, S.A. de C.V. y en el Puerto Aéreo de Soto la Marina, S.A. de C.V.
1.1.47.Comisaría en la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
1.1.48.Comisaría en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas
1.1.49.Comisaría en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tamaulipas
1.1.50.Comisaría en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco, en el Estado de Tamaulipas
1.1.51.Comisaría en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Bravo, Tamaulipas (COMAPA)
1.1.51.1.Departamento de Responsabilidades de la Comisaría en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Bravo, Tamaulipas (COMAPA)
1.1.52.Comisaría en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
1.2. Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión
1.2.1. Dirección de Control Interno y Evaluación Gubernamental
1.2.1.1. Departamento de Evaluación Gubernamental
1.2.1.2. Departamento de Seguimiento a Control Interno
1.2.2. Dirección de Mejora de la Gestión Pública
1.2.2.1. Departamento de Mejora Regulatoria y Gestión Pública
1.2.3. Dirección de Normatividad y Desarrollo Administrativo
1.2.3.1. Departamento de Análisis de Estructuras Orgánicas
1.2.3.2.
JUEVES 18 DE MAYO de 2023
DEPORTIVA EL SOL