
3 minute read
activan Programa de apoyo al Empleo en Tamaulipas, PaE

luis alberto triana f.
Advertisement
cel sol / reporte on el fin de apoyar, promover, alentar e impulsar la generación de empleos y la capacitación laboral en tamaulipas, los Gobiernos federal y estatal suscribieron un Convenio de Coordinación para la operación del programa de apoyo al empleo con la participación de la secretaría del trabajo y previsión social, luisa maría alcalde luján y el Gobernador del estado de tamaulipas, américo Villarreal anaya.
ambas partes acordaron la operación de políticas públicas que apoyen la generación de empleos, así como promover y diseñar mecanismos para el seguimiento a la colocación de los trabajadores.
el programa de apoyo al empleo -pae por sus siglas- tiene el objetivo de lograr la inserción en un empleo formal de buscadores de trabajo, mediante acciones de intermediación laboral y movilidad laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.
en el convenio las partes acuerdan priorizar la atención a personas que enfrentan esas barreras, tales como: mujeres; jóvenes incluidas las egresadas del programa jóvenes Construyendo el futuro; mayores de 45 años; jornaleros; con
FIRMANTES DEL CONVENIO DE COORDINACION
* POR LA SECRETARIA DEL TRABAJO:
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
- Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López.
- Titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Marco Antonio Hernández Martínez.
- Jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, Rodrigo Ramírez Quintana.
* POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS alguna discapacidad; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; preliberadas; migrantes solicitantes de la condición de refugiado; refugiados y
- Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.
- Secretario General de Gobierno, Lic. Héctor Joel Villegas González.
- Secretaria de Finanzas, Lic. Adriana Lozano Rodríguez.
- Secretaria del Trabajo, Lic. Olga Patricia Sosa Ruíz.
- Contralora Gubernamental, Dra. Norma Angélica Pedraza Melo.
- Titular de la Oficina del Servicio Nacional del Empleo, OSNE, Lic. Beatriz Guadalupe del Toro Cázares.
RECURSOS DESTINADOS POR PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL
- A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social:
$7'961,000.00 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.), proveniente del Presupuesto Aprobado al PAE durante el Ejercicio Fiscal 2023 por la SHCP, en el capítulo de gasto "4000 transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayuda", partida "43401 Subsidios a la Prestación de Servicios Públicos".
POR PARTE DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS
- Por parte del Gobierno del Estado beneficiarios de protección complementaria y asilo político. el Gobierno del estado procederá a elaborar diagnósticos locales que identifiquen y valoren, posibles alianzas con dependencias públicas y otras organizaciones relacionadas con la intermediación laboral y capacitación para la empleabilidad, así como promover, cuando se considere conveniente, la celebración de convenios con las autoridades municipales, para establecer oficinas de empleo que operen como parte de la red de oficinas del servicio
1. La cantidad de $16'717,197.57 (DIECISÉIS MILLONES SETECIENTOS DIECISIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE PESOS 57/100 M. N.), para el funcionamiento y administración de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo, OSNE.
2. La cantidad de $1'820,000.00 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), para su aplicación en Acciones de los Programas Complementarios que, en materia de empleo u ocupación productiva, se lleven a cabo en favor de la población buscadora de trabajo.
3. La cantidad de $430,000.00 (CUATROCIENTOS TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.), para el fortalecimiento de la OSNE a fin de potenciar y ampliar la cobertura del PAE y los Programas Complementarios en la atención a los Buscadores de Trabajo y Empleadores.
Nacional de empleo. también vinculará a la oficina del servicio Nacional de empleo, osNe, con dependencias de desarrollo económico que faciliten la coordinación con empleadores, inversionistas y organismos empresariales, que aporten información sobre las vacantes disponibles, así como con instituciones de educación técnica y formación profesional, que cuenten con instalaciones y recursos humanos para impartir cursos de capacitación y proporcionen información de sus egresados que se incorporen al mercado laboral.
Ha bajado el flujo migratorio a las zonas fronterizas: INM
luis alberto triana f. el sol / reporte el instituto Nacional de migración reportó ayer que con la entrada en operación el título 8, el 11 de mayo pasado, se ha registrado una disminución del flujo migratorio, al pasar de 11 mil 300 a 5 mil 400 (en promedio) personas migrantes con la intención de cruzar la franja fronteriza entre méxico y estados unidos. el iNm, dependiente de la secretaría de Gobernación, dio a conocer en un informe oficial que a la conclusión del título 42 y la entrada en operación del título 8 de estados unidos, la autoridad migratoria continúa brindando atención y servicio humanitario a migrantes en contexto de movilidad. luis alberto triana f. el sol / reporte la Coordinación de protección Civil tamaulipas emitió un aviso de alerta por una Zona de tormentas localizada en el sur de texas capaz de generar lluvia fuerte, viento con ráfagas intensas, rayos nube-tierra y posible granizo aislado, ya que se desplaza al sursureste. la actividad se exten- dería a parte de reynosa y río bravo, la de mayor intensidad se movería a matamoros. alrededor de las seis de la tarde de ayer, protección Civil del estado mantenía el aviso para los tres municipios fronterizos, agregando que la Zona de tormentas se encontra- ba próxima a matamoros, con lluvia localmente muy fuerte, viento mayor a los 60 km/h y descargas eléctricas. precaución por encharcamientos en avenidas principales. probable duración de 20 a 30 minutos”, señala el aviso en esos momentos del día.

