
1 minute read
Efectuó Alcalde de Reynosa supervisión a la planta potabilizadora Benito Juárez
se cumplen los distintos procesos para el tratamiento del vital líquido. en la supervisión donde se constató en el funcionamiento de un generador de muy alta capacidad, también participaron, el secretario de obras
Públicas, Desarrollo Urbano y medio ambiente del municipio, eduardo López arias y personal operativo de la ComaPa
Advertisement
La planta está ubicada en la colonia Voluntad y Trabajo, a donde el alcalde fue acompañado por el Gerente General de la Comisión municipal de agua Potable y alcantarillado, Lic. alfonso Javier Gómez monroy, y por el Gerente Técnico, Hugo Chávez Herrera.
#JuntosVolamosmásalto
3 estados concentran el 51.9%
CiUDaD ViCToRia, Tam.; en ese contexto, bajo la supervisión del mtro. José Reyes Hernández y otros profesores del programa académico de ingeniero agrónomo de la Unidad académica multidisciplinaria mante, se han puesto en marcha proyectos de investigación enfocados en abordar estos retos, entre los que destacan los estudios para determinar las variedades más destacables de la caña de azúcar en esta región del sur de Tamaulipas. en una reciente entrevista, el investigador resaltó la innegable importancia del cultivo de caña de azúcar en la región, donde más de cuarenta mil hectáreas de tierra se dedican a esa actividad agrícola en la zona. sin embargo, la industria ha enfrentado una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad. en particular, el cambio climático ha provocado un aumento en la temperatura, lo que ha propiciado la propagación de plagas que afectan los cultivos. además, la explotación intensiva del suelo durante décadas ha conducido a la degradación de su calidad, la disminución de la materia orgánica y la reducción de la actividad microbiológica. entre las propuestas, se destacan enfoques innovadores para controlar plagas, como el uso de feromonas sexuales para atrapar insectos, así como la revitalización de la materia orgánica en el suelo.
13 De aGosTo De 2023. en un esfuerzo por abordar los desafíos que enfrenta la industria cañera en la región de el mante, la Universidad autónoma de Tamaulipas (UaT) ha destacado por su labor pionera en el desarrollo de nuevas variedades de caña de azúcar.
Como parte de las acciones primordiales de la máxima casa de estudios en la entidad, el rector Guillermo mendoza Cavazos ha dirigido los esfuerzos de esta institución para promover la investigación y la innovación en la agricultura, marcando un hito en la búsqueda de soluciones para este importante sector productivo de nuestro estado.
Un avance significativo fue el proyecto experimental iniciado en 2020 en el campo experimental La Posta, propiedad de la UaT. en este proyecto se han evaluado catorce variedades de caña de azúcar con el objetivo de encontrar alternativas que pudieran igualar o superar a las variedades comerciales en términos de rendimiento y calidad de jugo.