6 minute read

SALUD BUCODENTAL

Crea IMSS Comités en Unidades Médicas

- Servicios de promoción a la salud, prevención, detección y control de enfermedades; acciones de salud reproductiva y sesiones educativas de acuerdo con su grupo de

Advertisement

STAFF / EL SOL Para acercar información a la población derechohabiente sobre las acciones preventivas, promoción a la salud y atención médica que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su Primer Nivel de Atención, se crearon 372 Comités Comunitarios en zonas urbanas de todo el país.

Alma Lidia Palomares Valles, licenciada en Trabajo Social en la División de Promoción a la Salud del Área de Ampliación de Coberturas, señaló que a partir de la creación de esta estrategia, del 15 de julio de 2021 al cierre de 2022, se ha logrado derivar a más de 184 mil derechohabientes a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención preventiva de manera oportuna.

Explicó que por instrucción de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto, en las UMF con 10 o más consultorios se formaron Comités Comunitarios, que son integrados por personas que habitan en el entorno cercano a la unidad médica y que de manera altruista establecen contacto con el personal del Seguro Social, a fin de llevar a sus vecinos información de las acciones del Instituto.

Detalló que, al momento de acudir a las Unidades de Medicina

Edad

Familiar, las y los derechohabientes reciben componentes del chequeo

PrevenIMSS: Promoción de la Salud, Nutrición, Prevención, Detección y Control de Enfermedades, de acuerdo con su grupo de edad y sexo.

Palomares Valles señaló que se abordan temas educativos de interés como alimentación correcta, higiene personal, prevención de violencia y actividad física, entre otros; se realiza la evaluación del estado nutricional a través de la medición de peso, talla y cintura, para identificar desnutrición, sobrepeso u obesidad.

Además, dijo, se lleva a cabo la detección de enfermedades como diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, detección del virus de hepatitis C y tamizaje de trastornos mentales a partir de los 20 años; en el componente de Salud Sexual y Reproductiva, la entrega informada de condones y promoción de métodos anticonceptivos. Añadió que también se completan esquemas de vacunación a fin de prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, influenza y hepatitis B, entre otras; y acciones preventivas para prevenir caries y enfermedad de la encía.

IMPARTE FISCALÍA PLÁTICAS DE PREVENCIÓN EN TEMA DE ACOSO

STAFF / EL SOL

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de la Dirección General de Atención Temprana y Mecanismos Alternativos de Soluciones de Controversias (MASC), y la Dirección de Atención y Servicio a la Comunidad, realizaron pláticas de Prevención en el tema de Acoso con estudiantes de bachillerato.

El Personal capacitado en MASC desarrolló el tema de Acoso en sus diferentes modalidades, haciendo del conocimiento ante los jóvenes las diversas conductas por hechos que la ley considera como delito, que pueden registrarse entre los adolescentes y personal docente.

Los planteles educativos donde se desarrollaron los temas fueron, el CONALEP, el Colegio SURVAL en Ciudad Victoria; la Escuela Secundaria General “Profr. Julián García

Para evitar enfermedades que van desde caries hasta cáncer de la cavidad oral

STAFF / EL SOL

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda a sus derechohabientes acciones preventivas y de atención asistencia en materia de salud bucodental, que incluye además de los dientes, encías y estructuras de soporte, a los huesos, articulares, mucosas y músculos faciales, para garantizar el buen funcionamiento en la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones. En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo, se informa que el Instituto cuenta con tratamientos como detección de placa dentobacteriana, aplicación tópica de fluoruro enseñanza de la técnica de cepillado dental y del uso de hilo dental, que son útiles para evitar enfermedades. Respecto a la atención asistencial que se proporcionan para la rehabilitación de órganos dentarios afectados por alguna pato- logía bucal, incluye obturaciones (amalgama, resina, ionómero de vidrio), extracciones, eliminación de sarro, y drenado y tratamiento farmacológico de absceso dental.

Atiende PC Tamaulipas

incendio en autobús

STAFF / EL SOL

A consecuencia del incendio de un autobús que circulaba por la carretera Victoria-Matamoros aproximadamente en el Km 42, personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Tamaulipas se trasladó al lugar del incidente para controlar el incendio y evitar su propagación.

En Refiner A De Cadereya

Desfogue controlado de 7 minutos: Pemex

A través del comunicado No. 14, se argumenta que se trató de un protocolo de seguridad que “no representó ningún riesgo para la población”

Luis Alberto Triana F. STAFF / EL SOL

A través de un comunicado oficial, Petróleos Mexicanos (PEMEX) emitió su versión sobre los hechos ocurridos en la refinería ubicada en Cadereyta, Nuevo León, “Ing. Héctor R. Lara Sosa” al informar que ayer, a las 13:09 horas, llevó a “paro seguro”. ¨Este procedimiento, que se aplica de manera preventiva, generó —durante siete minutos— una columna de humo, cuyo contenido era 99% de vapor de agua y el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor¨, señala la versión oficial.

Derivado de lo anterior -añade- se revisó el monitoreo del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), cuyos registros de las 14:43 horas no presentaron cambios con respecto a valores que tenían antes de la emisión del vapor, lo que permite confirmar que el evento no representó ningún riesgo para la población.

“PEMEX señala que, al momento, la refinería trabaja con toda normalidad y reitera su compromiso con la seguridad de la población local, así como de sus trabajadoras, trabajadores y personal que atiende las instalaciones”, concluye.

PREVÉN LLEGADA DE 33.5 MILLONES DE VIAJES INTERNACIONALES

/REFORMA

DIF Tamaulipasentrega canasta básica en Reynosa

- En coordinación de esfuerzos con DIF Reynosa

El Sistema DIF Tamaulipas que encabeza la Doctora María de Villarreal, en unión de esfuerzos con DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, realizó la entrega de canasta básica del programa “Voluntad de Ayudar a las Familias'.

El programa tiene el propósito de apoyar a las familias que más lo necesitan, como a personas de escasos recursos, con discapacidad y adultos mayores.

A través del DIF Estatal, en conjunto con DIF Reynosa, se estarán entregando despensas cada tres meses a un padrón ya establecido.

El programa abarca a todas las colonias y ejidos de Reynosa. Encabezaron la entrega Dulce Nava, integrante del departamento de Vinculación del DIF

Tamaulipas y la Directora del DIF Reynosa, Oralia Cantú Cantú, en representación del Presidente del Patronato del Sistema DIF Reynosa, Carlos Luis Peña Garza.

EXHORTA COMAPA A NO

Noriega” y CONALEP en el municipio de Matamoros; la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” en Nuevo Laredo; la Escuela Secundaria Técnica N°19 “Natividad Garza Leal” en Tampico; y la Escuela Secundaria General N°1 ubicada en El Mante. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, efectúa este tipo de acciones de forma continua con el objetivo de fortalecer la Prevención del Delito y la Cultura de la Denuncia en los distintos planteles educativos en todo el estado.

Este 2023 se calcula que 33 millones 481 mil 521 asientos en vuelos internacionales aterricen en México, lo que representa un aumento de 3 por ciento respecto a lo programado el año pasado, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría, detalló que entre enero y diciembre de este año, el 75 por ciento de los arribos corresponden a la región de Norteamérica, con 25 millones 75 mil 292 asientos estimados.

En tanto, de la región del Caribe y Latinoamérica se esperan cuatro millones 852 mil 835 asientos en vuelos programados a México, lo que representa 14.5 por ciento del total estimado.

ARROJAR GRASAS Y ACEITES A LAS ALCANTARILLAS

Desde Europa se prevén tres millones 296 mil 229 asientos, mientras que desde Asia se registrarían 258 mil 165 lugares en vuelos a México, de acuerdo con un comunicado. "El secretario de Turismo subrayó que las principales rutas internacionales hacia México en este año son Dallas-Cancún, con un total de asientos programados de 681 mil 914, seguido de Los Ángeles-Guadalajara, con 652 mil 241, y Madrid- AICM, con un total de 640 mil 869 asientos programados para el 2023"

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, hace un exhorto a la población a no arrojar grasas, aceites u otros desechos a las alcantarillas, ya que se incrementan las posibilidades de fugas de aguas residuales y encharcamientos. Las grasas o aceites se solidifican en las tuberías, lo que afecta al flujo de drenaje sanitario a las plantas de tratamiento y daña los equipos de bombeo, por lo que, en ocasiones es necesario reemplazar las líneas completas de drenaje. La COMAPA de Reynosa hace de su conocimiento que se ha desple - gado un equipo de vigilancia, el cual supervisará que se haga buen uso de la red de drenaje sanitario y tomas de agua potable, aplicando severas multas a quien sea sorprendiendo cometiendo este tipo de abusos que perjudican a todos.

This article is from: