- acusaciones contra r aúl r amírez c astañeda, m iguel v illarreal o ngay y lourdes a rteaga r eyna, por un contrato ilícito de más de $9 millones f




- acusaciones contra r aúl r amírez c astañeda, m iguel v illarreal o ngay y lourdes a rteaga r eyna, por un contrato ilícito de más de $9 millones f
- la activista social, candidata de morena a la diputación local por el distrito vi, aseguró conocer de primera mano las necesidades de la gente por lo que trabajará en base a eso P5 P5
- se reúne el gobernador américo villarreal con el secretario de agricultura y desarrollo rural víctor villalobos, y acuerdan entregar la propuesta de apoyo al presidente esta mañana, el secretario de agricultura y desarrollo rural, víctor villalobos arámbula, informó al gobernador américo villarreal anaya, que a la brevedad posible se dará una respuesta favorable a los productores de sorgo de tamaulipas que están pidiendo apoyo para comercializar a mejor precio el grano. a CobrarsE las faCturas P7 j ornada de balaceras y bloqueos en matamoros m atan a dos estatales en m atamoros
EnfrEnta CabEzut proCEso por abuso sExual
Un hombre es detenido cuando llegó a recoger una carga de 339 kilos mariguana a una empresa de paquetería, en San Nicolás
MONTERREY /REFORMA
Un hombre fue detenido cuando llegó a recoger una carga de 339 kilos mariguana a una empresa de paquetería, en San Nicolás.
El acusado estaba subiendo un contenedor con los paquetes con droga a una grúa, cuando fue sorprendido por elementos de la Policía Federal Ministerial.
La Fiscalía General de la República dio a conocer la detención de Guillermo B.
Señalaron que una investigación de los elementos pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal, los llevó a la detención del imputado.
Hallan en terreno cadáver torturado
MONTERREY /REFORMA
Atado de pies y manos, con la cabeza cubierta con una tela y con un balazo en la cabeza y otros en la espalda fue encontrado un hombre ejecutado, ayer en una brecha en el municipio de Pesquería.
De acuerdo con una fuente, la víctima fue privada de la libertad en otro sitio, torturado y luego llevado hasta la brecha donde fue ejecutado.
El hallazgo fue reportado a la policía municipal a las 5:45 horas, en el cruce de las calles Modena y Labriola, en la Colonia Valle de Santa Maria.
El sitio en donde fue encontrado el hombre sin vida, es una brecha que comunica los sectores Sobona y Firenze, usado por los habitantes para evitar largos rodeos y fue quienes se sorprendieron al ver a la persona tirada.
Se queda tráiler sin frenos y derriba fantasmas
MONTERREY /REFORMA
A pocas semanas de haber sido colocados en la esquina de las avenidas Lincoln y Gonzalitos, cuatro fantasmas de metal fueron dañados esta madrugada cuando un camión de volteo se estrelló contra ellos.
El accidente se registró luego de que al parecer la pesada unidad se quedara sin frenos al tomar la curva para incorporarse a Gonzalitos desde Lincoln.
- Habitantes de Matamoros han vivido una jornada violenta que incluyó bloqueos viales en la madrugada y enfrentamientos armados entre autoridades y delincuentes en diversos puntos de la Ciudad
MATAMOROS, TAM./REFORMA
Habitantes de Matamoros han vivido una jornada violenta que incluyó bloqueos viales en la madrugada y enfrentamientos armados entre autoridades y delincuentes en diversos puntos de la Ciudad esta mañana. Fue alrededor de las 5:30 horas cuando un convoy de la Guardia Estatal se topó con una caravana en la que se desplazaban hombres armados por la Avenida Lauro Villar, a la altura del Fraccionamiento Canadá.
De acuerdo con versiones extraoficiales, los agentes lograron detener a un líder criminal, lo que provocó que se desatara una serie de bloqueos en avenidas como la 12 de Marzo, Rigo Tovar, Libramiento Emilio Portes Gill, Avenida Marte R. Gómez, Sendero y Lauro Villar. Para bloquear las vialidades, los delincuentes a punta de pistola despojaron a choferes de las unidades de transporte en las que llevaban obreros a las maquiladoras. Además, robaron camiones de carga. Los delincuentes lanzaron ponchallantas, resultando afectadas dos patrullas de la GE en la Avenida Rigo Tovar, frente a la plaza comer-
Pistoleros asesinan a dos elementos de Guardia Estatal de Tamaulipas en Matamoros, donde se han registrado hoy enfrentamientos y bloqueos
MATAMOROS, TAM.-
/REFORMA
Tras 6 horas de aparente calma, un grupo de delincuentes mató a dos policías de la Guardia Estatal tras un enfrentamiento en el Fraccionamiento Palmares, al sur poniente de Matamoros. Alrededor de las 17:30 horas se inició una persecución por calles de esa zona, luego de que los agentes se toparan con los hombres armados. Los pistoleros dieron muerte a dos elementos de la corporación, confirmaron fuentes policiales. Durante el día se han registrado enfrentamientos por la ciudad, así como persecuciones y bloqueos.
cial Laguneta.
En el Fraccionamiento Misiones, las autoridades detuvieron a tres hombres, quienes se transportaban en una camioneta con reporte de robo en Texas.
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó a las 7:30 horas que los bloqueos quedaron desactivados.
Sin embargo, la violencia continuó. Distintos reportes señalan que se han registrado enfrentamientos en la Avenida División del Norte, a la altura de la Colonia Guillermo Guajardo, así como en el Fraccionamiento San Jerónimo y en la Colonia Buenavista.
A través de redes sociales se han difundido videos de los enfrentamientos, así como fotografías de detenidos durante los operativos realizados después de que la Ciudad fuera bloqueada por delincuentes.
Algunas escuelas de nivel básico que se encuentran en las zonas de las balaceras y los bloqueos suspendieron clases.
El cuerpo de un hombre, que presentaba múltiples golpes, es hallado abandonado en la Colonia Lomas del Sol, en Juárez
MONTERREY /REFORMA
Un hombre fue encontrado asesinado con múltiples golpes en el cuerpo, en Juárez.
El hallazgo ocurrió a un lado de un camino en una zona despoblada de la Colonia Lomas del Sol, atrás de Real de San José. Una fuente policial informó que el hallazgo del cuerpo se reportó alrededor de las 9:20 horas.
El cruce que le dieron a las autoridades era por M. Alesio R. y Camino a Las Lajas, que son caminos de terracería.
En un rastreo en esa zona, los uniformados confirmaron el hallazgo y solicitaron la inter-
vención de la Agencia Estatal de Investigaciones y el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales. El informante señaló que la víctima, que estaba boca arriba,
vestía camisa de manga corta azul marino, short negro con franjas anaranjadas en los costados y no tenía calzado. Se le apreciaron múltiples golpes en tórax, abdomen, cos-
Francisco Martínez Lugo
El SOL / Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM
A nivel Telesecundarias supervisión de zona No. 18, en la diferentes escuelas, acatan disposición de la superioridad de la secretaria de Educación, en proteger a los alumnos, y evitar exponerle en horarios críticos
de calor.
De lo anterior, informo Prof. Es-
teban Reyes Gómez, supervisor de dicha zona escolar, el cual indico, aquí en cada una de las Telesecundaria, se verifica que se cumpla con las recomendaciones emitidas por la secretaria. Es a partir de las 11:00 AM, les
han instruido reducir las actividades físicas, e hidratarse bien permanente a los alumnos. Por otro lado, esperan la autorización de un nuevo grupo de alumnos, en la telesecundaria Berta Elia González ubicada en la Conquistadores. Agrego finalmente, el día de
hoy miércoles 15 de mayo, disfrutaran de asueto por el día del maestro, y luego la semana entrante viene el día del Estudiante.
Francisco Martínez Lugo El SOL / Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM
Mas aire y relámpagos, que lluvia, se dejó sentir la tarde noche del lunes, en algunas áreas de módulos de la tercera unidad del distrito de
riego 026, sin generar humedad en los predios de cultivos de sorgo. Reportan menos de 1 décimo en algunos módulos, reflejándose un poco más de lluvia en algunas secciones, de modulo asociación de Usuarios Marte R. Gómez. En el resto de módulos
Sin afectar cultivos de sorgo en módulos de la Tercera Unidad de Distrito 026
asociación de usuarios del bajo San Juan, fue mínima la lluvia inapreciable, llego con ventarrones de tierra, y se ob-
Regresando a retomar su actividad el personal de apoyo
Francisco Martinez Lugo
El SOL / Reporte
CD. RIO BRAVO, TAM
Tras de que hace poco más de 2 semanas, grupo de maestros cerro con llave oficina de supervisión de zona No. 15 de secundarias generales, recién
fue reabierta. En esa ocasión, la oficina permaneció bajo llave, por los maestros manifestantes, los cuales permanecieron casi dos días en protesta para lego dejar cerrada la supervisión, y colocada la manta con leyendas, pasando a retirarse. Eso no impidió en nada cumplir con su función al supervisor Prof. Alberto Cortazar, y personal de oficina en permanecer realizando su trabajo de rutina, y bajo una techumbre colindante a la supervisión de educación física No. 24 de primarias estuvieron despachando.
Ya desde finales de la anterior semana, se giró instrucciones por parte de la superioridad a los maestros que mantuvieron bajo llave la oficinas, acatar la disposición de abrirlas.
Fue a partir de esta semana, el personal de apoyo de dicha supervisión, regreso a la oficina a realizar su actividad normal de labores.
Cabe mencionar, en tanto el supervisor escolar, ha continuado cumpliendo con su función, realizando recorridos de supervisión, por las diferentes escuelas Telesecundarias.
servaron relámpagos. Sin embargo, los cultivos de sorgo y poca superficie de maíz, no sufrió daños por el
fenómeno registrado.
Aquí el temor de lao usuarios de módulos, es que se registre alguna granizada, mas sin embargo al menos por esa zona no se presentó. No obstante, no paraliza la actividad de riego en algunos módulos de la Tercera Unidad, donde prácticamente casi ya aplicaron el primero de auxilio. Para concluir, en ese sentido, reportan en módulos asociación de usuarios del bajo San Juan, ya aplicaron el primer riego, y continúan con el segundo, ofreciendo el servicio a todos aquellos productores que lo solicitan.
Exhorta Ayuntamiento de Reynosa estar atentos al clima
- Ante el Profr. José Iram
Rodríguez Limón, Secretario de Organización II de la Sección 30 del SNTE
- Profr. Jorge Guadalupe
Acuña Tovías, Secretario de Trabajo y Conflictos de Primaria
- Y más de mil miembros del gremio educativo, se comprometieron a fortalecer la educación y el desarrollo local - Y alertas a los llamados de Protección Civil Municipal
El Ayuntamiento de Reynosa, a través de la Coordinación de Protección Civil Municipal, informa sobre el pronóstico para hoy del Servicio Meteorológico Nacional que detalla de un clima soleado, aunque las lluvias regresarán el viernes 17 de mayo por lo que PC invita a mantenerse en alerta en ambos casos. Para este martes 14 de mayo, la temperatura llegará a 36 grados centígrados con sensación térmica de hasta 40, lo que obliga a cuidar a menores de edad, adultos mayores y mascotas. El viernes, se contempla un 40 por ciento de probabilidad de lluvia sobre todo por la mañana por lo que se recomienda manejar con precaución.
Reynosa, Tam.-
Con pasos agigantados la candidata de Morena por la diputación del sexto distrito, Eva Reyes, continúa recibiendo el apoyo de los ciudadanos, dentro de su campaña proselitista. Ya sea en una reunión vecinal, en brigada de impacto o recorrido casa por casa, son muchas las personas que comprometen su voto por ella, porque confían que, desde el Congreso, legislará a favor de las causas sociales de la comunidad.
Por su parte, Eva Reyes agradeció la recepción que los vecinos de las colonias del distrito le han dado, sobre todo por permitirles escucharlos, sobre sus preocupaciones, sus sueños y esperanzas.
"Más allá de la campaña, el aprendizaje es hermoso y contar con más amigos me llena de paz y tranquilidad. Gracias por recibirme a diario en sus barrios, sus casas, sus privadas, sus colonias, sus comercios, su vida".
Reynosa, Tam.En un evento clave para la campaña electoral de Reynosa, Carlos Victor Peña Ortiz, candidato a la Presidencia Municipal por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (MORENA, PT, PVEM), reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación como eje fundamental del desarrollo local. Acompañado por la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, candidata al Senado de la República por el PVEM, Peña Ortiz delineó una visión compartida para una Reynosa más próspera y
educada.
Ante un auditorio con más de mil educadores en la Quinta Blayser, Peña Ortiz expresó su reconocimiento al magisterio: “Ustedes son un pilar fundamental para el progreso de Reynosa y de México. Queremos aquí más profesionales y menos jóvenes en manos de la delincuencia; es vital que este 2 de junio defendamos el voto para asegurar el acceso continuo a la educación."
Las propuestas de Peña Ortiz incluyen incrementos significativos en becas, mejo-
ras en infraestructura escolar y programas de capacitación docente. Además, destacó el papel crucial de la educación en la lucha contra la pobreza y la inseguridad, señalando que "combatir la pobreza es fundamental para vivir en un país más productivo".
El evento también sirvió como plataforma para reafirmar el apoyo a las políticas educativas de Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición, destacando las si-
nergias entre los niveles municipal y nacional. "Vamos a seguir trabajando de la mano de nuestra próxima presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, y del gobernador Américo Villarreal, para bajar los recursos que interesan a los reynosenses", aseguró Peña Ortiz. El anfitrión del evento, Profr. José Iram Rodríguez Limón, expresó su entusiasmo por las propuestas presentadas, destacando la necesidad de una administración que valore y apoye al sector edu-
MARCO ANTONIO VÁZQUEZ VILLANUEVA
Cada día más cerca de la cárcel…
La buena suerte no es para siempre, menos en los políticos, todavía se va más rápido si sus secuaces o protectores han caído en desgracia, como los empleados o cómplices de Cabeza de Vaca, de Francisco N, contra ellos viene lo bueno en los siguientes meses, principalmente para dos que fueron de sus cercanos, Raúl Ramírez Castañeda que aún cobra como Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas y su exsecretario de Administración, Miguel Villarreal Ongay. Por lo pronto, la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de Tamaulipas les encontró otro presunto saqueo de recursos estatales, ahora por 9 millones de pesos que le entregaron a un despacho de contadores que cobró un trabajo realizado por burócratas estatales. El caso es que Raúl Hernández Chavarría, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera este martes se presentó a la Fiscalía General del Estado a presentar una nueva denuncia en contra de Raúl Ramírez Castañeda, actual fiscal Anticorrupción y ex titular de la UIFE, en la misma se involucra a Juan Carlos Garza Lamarka, representante legal de Garza Ruiz Contadores S.C., también a Miguel Ángel Villarreal Ongay, ex secretario de Administración y hasta a María de Lourdes Arteaga Reyna, ex secretaria de Finanzas, se les acusa de confabularse para saquear 9 millones de pesos de manera burda lo que configura los delitos de abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, entre otros. Con la información de la denuncia que se presentó se sabe que la mecánica consistió en hacer un contrato de prestación de servicios por los 9 millones de pesos que Raúl Ramírez Castañeda, siendo en ese tiempo titular de la UIFE, negoció con la Secretaría de Administración en favor del Despacho Garza Ruiz Contadores S.C., domiciliado en el estado de Nuevo León, mismo que era parte de sus socios o amigos de un despacho que tiene el actual Fiscal Anticorrupción en Monterrey, el objeto del contrato era la Implementación del Proceso de Análisis en la UIFE, sin embargo, la Unidad ya contaba con ese sistema el cual fue desarrollado por los programadores de la dependencia y por ello se presume que todo fue simulado o no cumplido.
Miguel Ángel Villarreal Ongay, entonces secretario de Administración del Gobierno del Estado, fue citado ya que es quien celebró el contrato con Garza Ruiz Contadores S.C del cual se tiene conocimiento que tiene negocios con el actual Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, que también es titular del despacho Ramírez Castañeda & Abogados S.C., radicado en Monterrey, Nuevo León, es en este negocio particular donde han trabajado juntos o son socios, según investigaciones, Garza Ruiz Contadores S.C. en la fecha del contrato, le facturaba hasta el 91 por ciento de los ingresos a Ramírez Castañeda. Ahora, la sospecha crece más porque los 9 millones de pesos se pagaron a un despacho de contadores para realizar el servicio de implementación de sistemas para lo cual no cuenta con la capacidad técnica ni de ningún otro tipo, exacto, todo parece una simulación para saquear el presupuesto de los tamaulipecos por parte de la administración de Francisco N. Veremos si resiste los nuevos embates el Fiscal Anticorrupción que parece resultó ser parte del mismo mal que se supone investiga y combate en Tamaulipas, porque hasta en la denuncia se precisa que la responsabilidad de Raúl Ramírez Castañeda crece ya que firmó el oficio número SF/TUIFE/245/2019 manifestando su conformidad con el “servicio prestado” sin haberse llevado a cabo, pero con eso gestionó el pago del contrato de más de 9 millones de pesos. Le digo, a los personajes del pasado se les ve más cerca de la cárcel y no es para festinar, solo es para que nos vayamos dando cuenta de todo el daño que le hicieron a Tamaulipas los que todavía no se quieren ir y le prueba es que su jefe, ahora en desgracia, aún quería seguir en los puestos de poder siendo diputado federal y promoviendo a los suyos a otros cargos… AL MAESTRO CON CARIÑO… Los tiempos demandan estar en un constante diagnóstico de los maestros que permita superar todos sus problemas que a su vez provocan que este México lindo y querido sea el país que resultaba, todavía hace un par de años, el peor evaluado con estándares internacionales, apenas superaba a Haití y a algunos países africanos donde la principal preocupación es comer. Las dirigencias de sus sindicatos lejos de ayudar los destruyeron, eran patrón y empleado lo que siempre aprovecharon para saquear el erario dedicado a este rubro y no crea que para beneficiar a los maestros frente a grupo sino para jubilar a sus nefastos liderazgos con sueldos de hasta 100 mil pesos o más y para provocar que algunos de ellos obtuvieran en salarios y compensaciones más de medio millón de pesos mensuales. El maestro solo se empobrecía y además de ello les inyectaban incertidumbre, los amagaron con correrlos si no pasaban evaluaciones, luego les impedían recibir mejoras a salarios y prestaciones con miles de trampas avaladas por sus presuntos lideres. Po eso urge que el maestro se defienda, que obligue a los gobiernos a mejorarles salarios porque solo hay una certeza en todo esto, únicamente la escuela, una educación de calidad, nos sacará de la pobreza, nos evitará caer en las garras de políticos transas o delincuentes, de partidos u organismos que nos engañan a cambio de una torta o retórica barata. Que quede claro, solo los maestros, que de paso hay que decir que es a quienes celebramos y festejamos en su día, son los que nos pueden regresar el orden, la paz, la seguridad, a la tranquilidad de que las nuevas generaciones harán lo que les corres-
cativo. La agenda de Peña Ortiz contempla incrementos en becas, mejor infraestructura escolar, y un enfoque renovado en la capacitación docente para asegurar una educación de calidad.Junto a Peña Ortiz, estuvieron presentes figuras clave del ámbito educativo y político, entre ellas la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, candidata al Senado de la República por el PVEM; Profr. Jorge Guadalupe Acuña Tovías, en representación del maestro Arnulfo Rodriguez Treviño; Profra. Melvi Luz Arcipreste Rodríguez; Profra. Rosa Maria Pinilla Ramos; Profr. Martin Santillán Torres; Mtra. Flora Estela Herrera Alanis; Profr. Rodolfo Herrera Vázquez, y Profr. Rogelio Ortiz Mar, quienes reafirmaron su apoyo a las iniciativas propuestas.La respuesta de la comunidad educativa fue de entusiasta apoyo, reflejando la confianza en la capacidad de Peña Ortiz y Maki Ortiz para liderar un cambio positivo en la ciudad. Con Reynosa al borde de una nueva era de prosperidad, la campaña de Peña Ortiz sigue ganando impulso, prometiendo un futuro donde la educación sea la base del éxito y bienestar de sus ciudadanos.
ponde, por eso estoy a favor de un diagnóstico, de saber que somos, pero sobre todo, para que los gobiernos ya no sigan inventando en el tema educativo con el afán de obtener beneficios políticos sin importar que sigan sacrificando a nuestros niños con una educación deficiente.
Hay que conmemorar el Día del Maestro, la educación es la única puerta real al progreso, también es la única estrategia viable para acabar con la inseguridad, la escuela es la única forma de sacar de la pobreza y dar oportunidad de salir adelante a las personas, además de garantizar que sus hijos sufrirán menos que nosotros para encontrar el éxito, obvio, la fecha nos debe servir para saber si un eslabón importante de esta cadena, el maestro, está bien, qué más merece, si el aumento al salario que les han anunciado servirá para sacar, a muchos de ellos, de la pobreza en la que viven. Se tiene que invertir pensando que ahí, en nuestros maestros y el sistema educativo, está la solución de nuestros problemas, si la escuela trabaja bien los resultados serán un hombre o mujer feliz y profesional en lo que vaya a darle de comer, en su futuro trabajo, no permitiría la deserción y con eso se dejaría de alimentar a la delincuencia, habrá menos inseguridad, menos violencia y más muchachos estudiando en nuestras aulas. Hoy el maestro es un pobre maestro, no gana lo que debe ganar, no tiene el liderazgo que debería tener y por si fuera poco se encuentra gobiernos que no reconocen su labor. Se lo digo al maestro con cariño, con toda la intención de que cada día les vaya mejor, de que se enteren de su verdadero valor para que sirvan a la sociedad con toda esa justa dimensión, muchas felicidades maestro, que nunca pare tu lucha, que ya no caigas en las garras de liderazgos nefastos, que le exijas a tu patrón lo que realmente vales, sobre todo, que aportes y te disciplines para que nos hagas un mundo mejor… RECONOCEN CALIDAD DE LA UAT EN INVESTIGACIÓN SOBRE TRATAMIENTOS DE CÁNCER… El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), impartió la conferencia magistral “La batalla contra el dolor oncológico óseo", invitado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde expuso los avances de su trabajo, que consiste en la búsqueda de tratamientos que brinden a los enfermos de cáncer una mejor calidad de vida.
En su participación como ponente en el trigésimo aniversario del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, el investigador describió el desarrollo de proyectos que se realizan en el área de farmacología en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT, relacionados con la búsqueda de nuevas terapias que alivien el dolor artrítico y oncológico.
Dijo que datos recientes indican que del setenta y cinco al noventa por ciento de los pacientes con cáncer metastásico en estado avanzado sufren de dolor severo, y, en respuesta a eso, sus investigaciones consisten en estudiar los mecanismos celulares y moleculares que regulan el dolor artrítico y oncológico, con el fin de desarrollar terapias que lo alivien y que al mismo tiempo promuevan la calidad de vida en los pacientes afectados.
Explicó que el dolor óseo es muy común en pacientes con cáncer de mama, próstata y pulmón en estados avanzados, debido a que estos tumores tienen una preferencia muy marcada a generar metástasis en el sistema óseo.
Señaló que una vez que se inicia la metástasis en los huesos se produce una remodelación significativa del sistema óseo, fracturas, dolor y anemia; todo ello reduce significativamente el estado funcional, la calidad de vida y la sobrevivencia del paciente.
“Actualmente, los mecanismos que subyacen el dolor oncológico aún no se conocen completamente; sin embargo, recientes modelos de dolor oncológico en animales de experimentación, que reflejan la patología en el ser humano, están proporcionando información sobre los mecanismos que intervienen y están orientando al desarrollo de nuevas terapias para su tratamiento”, indicó.
Añadió que los hallazgos encontrados en modelos experimentales han sido corroborados en muestras óseas de humanos afectados por cánceres metastásicos. Por ello, varias de estas terapias han sido aprobadas recientemente por la U. S. Food and Drug Administration (FDA).
“Y otras se están evaluando actualmente en ensayos clínicos. Estas nuevas terapias, que tienen como blanco los mecanismos fisiopatológicos, están ampliando el repertorio para tratar el dolor oncológico óseo y con ello mejorar la calidad de vida y el estado funcional de los millones de pacientes afectados”, puntualizó.
El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade es profesor de tempo completo en la UAM Reynosa Aztlán de la UAT y nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). Con maestría y doctorado en Farmacología, Juan Miguel Jiménez Andrade ha realizado investigación en universidades de Estados Unidos, tales como Minnesota, Arizona y California. También ha sido profesor visitante en el Departamento de Fisiología y Farmacología del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, y en el Departamento de Diseño de Fármacos y Farmacología de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. Obtuvo el Premio Miguel Alemán Valdés 2016 de la Fundación Miguel Alemán y el Premio Cátedra Marcos Moshinsky 2016 de la Fundación Marcos Moshinsky. Tiene también el Premio de Investigación 2016 en el área de Ciencias Naturales, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias y el Gobierno de México. COLOQUE EN el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
- Acusaciones contra Raúl
Ramírez Castañeda, Miguel Villarreal
Ongay y Lourdes Arteaga
Reyna, por un contrato ilícito de más de $9 millones
STAFF / EL SOL
La Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas a cargo de Raúl Hernández Chavarría presentó este martes, una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en contra de Raúl Ramírez Castañeda, ex titular de la UIFE, así como de Juan Carlos Garza Lamarka, representante legal de Garza Ruiz Contadores S.C., Miguel Ángel Villarreal Ongay, ex secretario de Administración y María de Lourdes Arteaga Reyna, ex secretaria de Finanzas.
Hernández Chavarría explicó que los probables delitos son: Abuso de Autoridad, Ejercicio Abusivo de Funciones, Tráfico de Influencias, Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades.
Agregó que los hechos que motivaron la denuncia derivan de un contrato de prestación de servicios por más de 9 millones de pesos, que Raúl Ramírez Castañeda, cuando era titular de la UIFE, gestionó ante la Secretaría de Administración en favor del Despacho Garza Ruiz Contadores S.C., domiciliado en el estado de Nuevo León.
El objeto del contrato era la Implementación del Proceso de Análisis en la UIFE, sin embargo, la Unidad ya contaba con ese sistema, el cual fue desarrollado por los programadores de la dependencia y por ello se presume que el contrato fue simulado o no cumplido.
Agregó que derivado de ello, Miguel Ángel Villarreal Ongay, entonces secretario de Administración del Gobierno del Estado, celebró contrato con Garza Ruiz Contadores S.C. Se tiene conocimiento que Raúl Ramírez Castañeda es titular del
LOURDES
Chavarría presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
despacho Ramírez Castañeda & Abogados S.C., radicado en Monterrey, Nuevo León, y que, a su vez, el despacho contratado Garza Ruiz Contadores S.C., le brindaba, en la fecha del contrato, servicios como proveedor al despacho del cual es titular el propio Ramírez Castañeda. Raúl Hernández Chavarría indicó que, como dato relevante, se señala en la denuncia que Garza Ruiz Contadores S.C., no tiene como objeto social, la actividad de prestar el servicio de implementación de sistemas, ni cuenta con la capacidad técnica para ello.
Explicó que el Despacho Ramírez Castañeda & Abogados S.C. fue el principal cliente de Garza Ruiz Contadores S.C., en los años de 2016-2022 y en el año 2019 le facturó el 91% de sus ingresos, lo que le impedía a Ramírez Castañeda gestionar dicho contrato por la relación de negocios que existía entre ambos.
- La activista social, candidata de Morena a la diputación local por el Distrito VI, aseguró conocer de primera mano las necesidades de la gente por lo que trabajará en base a eso
Por Karla González ELSOL/ ENTREVISTADe cara a las elecciones del próximo 2 de junio, en entrevista con La Prensa.mx, Eva Reyes, candidata de Morena a la diputación local por el Distrito VI, consideró que, con 38 años de labor social, conoce de primera mano las necesidades de la gente por lo que actuará en consecuencia, promoviendo iniciativas que coadyuven a una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
“Desde hace muchos años siempre me he metido en los temas más álgidos y eso me ha permitido crear un gran colchón de experiencia que es lo que la gente necesita cuando vamos a la legislatura o cualquier cargo de elección popular”.
LOS NIÑOS, UN TEMA PRIORITARIO
“Tengo un compromiso personal y con el universo para trabajar con los niños y con las familias, mi promesa está firme y ahora tengo esta llave que me están dando para entrar a la diputación y hacer cosas más grandes”.
La abanderada de Morena dio a conocer que una de sus propuestas principales es un proyecto llamado "Sombras del amor", enfocado a personas con trastornos de desarrollo, para que cuenten con gente capacitada que las apoyen en su vida diaria.
STAFF / EL SOL
Derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia efectuados por el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero, las personas usuarias de las carreteras tamaulipecas reciben atención oportuna ante diferentes percances, emergencias y fallas mecánicas que se suscitan al trasladarse dentro de la entidad. Desde afectaciones en neumáticos, hasta fallas en el funcionamiento de las unidades, elementos de Apoyo Carretero auxilian a las y los automovilistas, con movilización, comunicación, mecánica básica y canalización a talleres cercanos. Para que este apoyo llegué a
la mayor parte de Tamaulipas, se cuenta con 25 Estaciones Seguras distribuidas cada 50 kilómetros que permanecen abiertas al público en general como paraderos.
Asimismo, se exhorta a la población a respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguri- dad para prevenir accidentes.
“Traemos un gran proyecto que se llama `Sombras del amor´, está vinculado a lo que todo mundo conoce como los maestros sobras, ya se está trabajando para que el gobierno nos ayude talvez con un convenio gobierno federal, estatal y el propio DIF junto con las universidades para que nos apoyen capacitando a maestros jubilados o familiares de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con trastornos de desarrollo, para que pueden contar con el apoyo de una persona con conocimiento y poder traducir lo que no puede un maestro en la escuela cuando le llevan un niño con déficit de atención”.
Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo. EL DOLAR HOY 16:40 COMPRA 17:50 VENTA
La denuncia señala que Raúl Ramírez Castañeda firmó el oficio número SF/TUIFE/245/2019 manifestando su conformidad con el “servicio prestado” sin haberse llevado a cabo y gestionó el pago del contrato de más de 9 millones de pesos. LA FRASE DE HOY
Por otro lado, se dijo preocupada por el tema de la violencia en las familias y la crueldad hacia los niños, por lo que otra de sus propuestas es la creación de un mecanismo de escucha para que los menores de edad vulnerados puedan ser identificados y atendidos oportunamente.
En relación a las mujeres, Eva Reyes destacó la propuesta de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Claudia Sheinbaum, en relación a que las mujeres de 60 años puedan recibir los beneficios del programa 65 y más, a su vez, añadió que una de sus propuestas es promover un programa de apoyo para las viudas jóvenes o mujeres en abandono con más de 3 o 4 hijos.
“Me encanta saber que la gente sabe que soluciono, puedo ser mala política porque a veces no soy muy disciplinada con los formalismos de los partidos, pero no soy mala ciudadana”: Eva Reyes
Agradecida por el apoyo que ha recibido durante tantos años, Eva Reyes se mostró confiada en que las personas le darán su voto de confianza en las próximas elecciones.
“La puerta de mi casa no deja de recibir toquidos, mi teléfono no para, me etiquetan en todas las redes cuando alguien requiere apoyo y me da tanto gusto, es una gran responsabilidad, pero me encanta saber que la gente sabe que somos la respuesta”.
Agregó que otra de sus iniciativas será llevar seguridad social a quienes se dedican a comunicar, ser artistas o artesanos. Por último, exhortó a la ciudadanía a salir a votar y ejercer su derecho este próximo 2 de junio donde se disputarán la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como alcaldías.
Por gestión del gobernador
Américo Villarreal, la federación facilitó esta nave que hará 25 viajes al día
Cd. Victoria, Tam.-
El helicóptero MI-17, enviado por la Secretaría de Marina para combatir el incendio forestal en El Cañón del Novillo, comenzó su trabajo esta mañana y a lo largo del día se prevé realizará hasta 25 viajes, descargando en cada vuelo 2,500 litros de agua.
A las 8.30 horas de este martes la aeronave aterrizó en la Villa Olímpica de Tamatán en donde el equipo enviado por la SEMAR realizó las primeras maniobras para cargar el helibalde, el cual fue abastecido por pipas de la Comisión Municipal de Agua Potable.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente,
explicó que la lluvia de 4 a 8 milímetros registrada anoche, contribuyó a aminorar el incendio por lo que se decidió realizar las primeras descargas del helicóptero hacia la zona norte del incendio, en el área de Los Troncones.
"Aproximadamente van a ser unos 24 o 25 viajes de descargas. Estamos hablan-
Eugenio entrega nombramientos a estructura electoral en la zona sur
Cd. Madero, Tam.Contagiado de la energía de los jóvenes, el candidato del Partido Verde, Eugenio Hernández, señaló que el compromiso que tiene para apoyar a la juventud de México y a todas las familias desde el Senado, lo impulsa a trabajar desde el primer día en la Cámara Alta y cristalizar todos los proyectos que serán leyes. En reunión con la estructura electoral en la urbe petrolera, Eugenio Hernández, acompañado de su suplente Rosa Muela, dijo que junto a Maki Ortiz, su compañera de fórmula y con quien trabajó cuando él fue gobernador de Tamaulipas, tienen proyectos que impulsarán en beneficio de Tamaulipas, como es el tema del abasto de agua; pero también y de la mano con el cuidado del medio ambiente, “por eso tenemos el compromiso de que por cada voto que sumemos el 2 de junio, plantaremos un árbol, queremos llenar de verde y de árboles a Tamaulipas”, dijo. Hernández Flores anunció que una de sus primeras propuestas legislativas en el Senado, será que todos los gobiernos, municipales y estatales y el Federal estén obligados a plantar una cantidad
de árboles durante sus administraciones, “y de esta manera asegurar que se planten millones de árboles en todo México, igual para las empresas privadas, que se les incentive fiscalmente para que también nos ayuden a sembrar árboles y ayudar a mitigar el cambio climático”, señalando que las sequías recurrentes y los incendios que el día de hoy en Tamaulipas ya afectan más de 2 mil hectáreas, son avisos de la naturaleza, por lo que dijo, es necesario realizar acciones para contrarrestar lo que está ocurriendo.
Las propuestas del abanderado del Verde fueron bien recibidas en la zona sur, donde le dijeron, “porque creemos en usted y en el Partido Verde, lo vamos a apoyar incondicionalmente para que como sociedad, juntos lleguemos con usted al Senado, le expresó en este municipio, Ángel Alberto Piñeiro Ortiz, quien se dijo convencido de que Eugenio Hernández y Maki Ortiz son la fórmula para llevar más beneficios a Tamaulipas.
Eugenio Hernández y Rosa Muela, se reunieron también en Tampico y Madero con la estructura electoral que defenderá la voluntad ciudadana el próximo 2 de junio.
do que se hacen aproximadamente 4 a 5 por hora y así empezar a atacar el fuego", indicó.
El funcionario agregó que a la fecha han sido consumidas 2712 hectáreas, con un 30% de control y un 20% de liquidación, lo que convierten a este siniestro en el más intenso en lo que va de la actual
administración estatal. "Hay que recalcar mucho y hacerle del conocimiento a la población que el día de ayer el señor gobernador estuvo en la Ciudad de México haciendo esta gestión con la Secretaría de Marina, con el almirante Ojeda, para que pronto estuviera aquí en la ciudad atacando los incendios", mencionó.
Sobre el tratamiento del dolor oncológico
Cd. Victoria, Tam.-El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), impartió la conferencia magistral “La batalla contra el dolor oncológico óseo", invitado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde expuso los avances de su trabajo, que consiste en la búsqueda de tratamientos que brinden a los enfermos de cáncer una mejor calidad de vida. En su participación como ponente en el trigésimo aniversario del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, el investigador describió el desarrollo de proyectos que se realizan en el área de farmacología en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT, relacionados con la búsqueda de nuevas terapias que alivien el dolor artrítico y oncológico.
Dijo que datos recientes indican que del setenta y cinco al noventa por ciento de los pacientes con cáncer metastásico en estado avanzado sufren de dolor severo, y, en respuesta a eso, sus investigaciones consisten en estudiar los mecanismos celulares y moleculares que regulan el dolor artrítico y oncológico, con el fin de desarrollar
terapias que lo alivien y que al mismo tiempo promuevan la calidad de vida en los pacientes afectados. Explicó que el dolor óseo es muy común en pacientes con
cáncer de mama, próstata y pulmón en estados avanzados, debido a que estos tumores tienen una preferencia muy marcada a generar metástasis en el sistema óseo. Señaló que una vez que se inicia la metástasis en los huesos se produce una remodelación significativa del sistema óseo, fracturas, dolor y anemia; todo ello reduce significativamente el estado funcional, la calidad de vida y la sobrevivencia del paciente.
“Actualmente, los mecanismos que subyacen el dolor oncológico aún no se conocen completamente; sin embargo, recientes modelos de dolor oncológico en animales de experimentación, que reflejan la patología en el ser humano, están proporcionando información sobre los mecanismos que intervienen y están orientando al desarrollo de nuevas terapias para su tratamiento”, indicó. Añadió que los hallazgos encontrados en modelos experimentales han sido corroborados en muestras óseas de humanos afectados por cánceres metastásicos. Por ello, varias de estas terapias han sido aprobadas recientemente por la U. S. Food and Drug Administration (FDA). “Y otras se están evaluando
actualmente en ensayos clínicos. Estas nuevas terapias, que tienen como blanco los mecanismos fisiopatológicos, están ampliando el repertorio para tratar el dolor oncológico óseo y con ello mejorar la calidad de vida y el estado funcional de los millones de pacientes afectados”, puntualizó. El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade es profesor de tempo completo en la UAM Reynosa Aztlán de la UAT y nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). Con maestría y doctorado en Farmacología, Juan Miguel Jiménez Andrade ha realizado
investigación en universidades de Estados Unidos, tales como Minnesota, Arizona y California. También ha sido profesor visitante en el Departamento de Fisiología y Farmacología del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, y en el Departamento de Diseño de Fármacos y Farmacología de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. Obtuvo el Premio Miguel Alemán Valdés 2016 de la Fundación Miguel Alemán y el Premio Cátedra Marcos Moshinsky 2016 de la Fundación Marcos Moshinsky. Tiene también el Premio de Investigación 2016 en el
- Asistieron
Maki Esther Ortiz Domínguez y Carlos Peña Ortiz como invitados especiales a convivio de Maestros
Como baluartes de la educación y diáfanos formadores de las nuevas generaciones de ciudadanos ejemplares, fueron reconocidos esta tarde, más Mil Maestros de Reynosa, por la candidata al Senado de la República por el Partido Verde, Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez y el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Carlos Peña Ortiz, quienes fueron recibidos por Jorge Guadalupe Acuña Tovías y José Iram Rodríguez Limón, Secretarios, de Trabajo y Conflictos de Nivel Primaria de la Sección 30 y Secretario de Organización II, del SNTE. Al frente de sus amigos los Maestros, la candidata dijo: "para tener los cambios que necesita el país, debe -
mos lograr una mayoría calificada en las Cámaras, y para todas las cosas de educación necesitamos el 70% de la votación; hacemos el compromiso de luchar por ustedes porque todos somos SNTE". Maki Ortiz explicó a los maestros que el Plan C es una estrategia para lograr la mayoría calificada en el Senado, "para que la universidad sea gratuita debemos lograr el 70% de votos en la Cámara", dijo acompañada por miembros de la directiva sindical: Melviluz Arcipreste Rodríguez, Martin Santillán Torres, Rosa María Pinilla Ramos, Flora Estela Herrera Alanís y Rodolfo Herrera Vázquez, con-
cejal nacional del SNTE, ante quienes enumeró proyectos suyos y de la Doctora Claudia Sheinbaum. Anteponiendo la excelsa relación institucional que prevalece entre la representación de la Sección 30 del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los destacados políticos, estos acudieron como invitados especiales a la emotiva celebración a la que asistieron mas de mil maestros del nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Sirvió la concurrida celebración para brindar homenaje a la Doctora Maki Ortiz y al candidato a alcalde Car-
los Peña Ortiz, por el trabajo constante donde han afrontado con valentía y creatividad todos los retos que la tarea educativa impone con su constante movilidad y crecimiento de apoyo al alumnado en la ciudad más prospera de Tamaulipas.
El Secretario de Trabajo del nivel primarias profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, notable representante del SNTE, destacó que a lo largo de su trayectoria en el servicio público tanto la candidata a senadora Maki Esther Ortiz Domínguez,
como el candidato a alcalde para su reelección Carlos Peña Ortiz, han sido artífices del triunfo de la escuela de gobierno, pues lo mismo han apoyado en la contratación de personal de apoyo como vigilantes viales y conserjes, que han extremado esfuerzos y gestiones para ampliar presupuestos destinados a la distribución de becas a todos los niveles, siendo Reynosa el municipio que en el plano nacional dispone mayor gasto en este rubro. De igual manera -citó-, ambos políticos de exitosa
trayectoria, han sido gestores para costear la titulación de profesionistas que egresan de las casas de estudios superiores. Destacó el líder magisterial que inclusive han destinado recursos para posgrados, actualizando con cursos de alto nivel a los profesores sindicalizados. "Es un honor que nos acompañen en este día tan significativo y nos privilegia el honor de anunciarles que hemos consensuado para de manera personal y particular otorgarles muestro voto y promover ante nuestras familias el sufragio a sus respectivos proyectos", puntualizaría el Maestro Acuña Tovías. Cabe mencionar que ni la lluvia que se resintió durante la reunión no arredró la presencia de los mentores de Tamaulipas, que acudieron a su convocatoria del Sindicato Magisterial, simpatizantes de Maki Esther Ortiz Domínguez, Eugenio Hernández Flores y Carlos Peña Ortiz, para juntos lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación, en las urnas, el próximo 2 de junio.
- Se reúne el gobernador Américo Villarreal con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Villalobos, y acuerdan entregar la propuesta de apoyo al presidente
Cd. de México.-
Esta mañana, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó al gobernador Américo Villarreal
Anaya, que a la brevedad posible se dará una respuesta favorable a los productores de sorgo de Tamaulipas que están pidiendo apoyo para comercializar a mejor precio el grano.
Durante una reunión que el gobernador Villarreal Anaya, sostuvo con el funcionario federal, se acordó entregar en las próximas horas la propuesta de apoyo al presidente López Obrador que garantizará a los productores no tener pérdidas en sus cosechas.
Dejan 11 muertos ataques
CD. DE MEXICO /REFORMA
Una serie de balaceras y presencia constante de grupos armados se reportaron en diversas comunidades de la Sierra Madre de Chiapas con un saldo de 11 personas muertas, informaron autoridades ministeriales."La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del homicidio de 11 personas acontecido en las últimas horas en la comunidad Morelia, municipio de Chicomuselo", informó esa institución.
"El Grupo Interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo realizaron el levantamiento de los cuerpos haciendo un reconocimiento
Este encuentro es secuencia de la petición que hizo el gobernador tamaulipeco al presidente en su pa-
CRÉDITO: ARCHIVO
médico de los mismos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares", añadió. Entre las víctimas, se advirtió, se encuentran personas inocentes, incluso estudiantes. "Que en paz descanse la alumna Yojari Belén, estudiante del CEMSaD 258 Nueva Morelia ¡Fuerza a familiares y amigos y a todos nuestros hermanos de Chicomuselo!", postearon usuarios en redes. La violencia se reactivó en la zona derivada de la pugna que sostienen células del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS), reconocieron las autoridades.Se indicó que 270 elementos fueron desplegados este martes a los municipios de Chicomuselo y Frontera Chimalapa, con la finalidad de inhibir más hechos de violencia.
sada visita a Tamaulipas. Víctor Villalobos dijo que se ha hecho un análisis serio a las demandas de los sor-
gueros de Tamaulipas y que existe la voluntad presidencial y del mismo gobernador Villarreal Anaya para darle una respuesta convincente a los productores, “podría ser esta semana; confiamos en tener una solución lo más pronto posible”, aseguró el titular de la SADER. Villalobos Arámbula explicó al gobernador, que ya se logró un presupuesto extraordinario para los productores maiceros del país y que se tiene confianza en que a los sorgueros se les dé una buena noticia. El gobernador Américo Villarreal Anaya, estuvo acompañado en esta reunión del secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela y su equipo de asesores agrarios.
CD. DE MEXICO /REFORMA
En materia de migración, uno de los grandes retos de México es lograr el compromiso que hizo con Estados Unidos de que la cifra de migrantes que intentan pasar la frontera norte no rebase las 4 mil personas, indicó Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores. Al presentar el Modelo de Movilidad Humana, afirmó que durante los primeros días de mayo ingresaron diariamente 7 mil 271 migrantes a la frontera sur. "Aquí está la problemática, resumida en estos numeritos. A nuestra frontera sur nosotros ya recibimos 7 mil 271 diarios y transitan por el País y nosotros (...) nos hemos comprometido entre Estados Unidos y México lograr que los flujos que llegan a la frontera norte, que no sobrepasen... nuestra meta con Estados Unidos que no pasen de 4 mil", comentó.
"Ellos (Estados Unidos) tienen capacidad para
gestionar el paso de 4 mil personas a lo largo de toda la frontera, pero no más de 4 mil".
La funcionaria presentó una gráfica en la que muestra que a la frontera norte llegaron, los primeros días de mayo, 5 mil 607 migrantes, de los cuales 3 mil 928, dijo, no contaban con ningún tipo de documentación.
Bárcena aseguró que el Modelo de Movilidad Humana es único porque México es un País de origen de migrantes, de tránsito, destino y retorno.
De hecho, reconoció que Estados Unidos está retornando mexicanos.
"Definitivamente sí están retornando a mexicanos desde Estados Unidos a México, y nosotros aquí los tenemos que recibir apropiadamente", explicó.
La Canciller precisó que el modelo tiene que atender a dos tipos de comunidades en particular, a las mexicanas en el exterior, lo cual es fundamental, pues hay 40 millones, de los cuales 37.3 millones es-
tán en Estados Unidos. De ellos alrededor 26 millones son de tercera y cuarta generación, y 10 millones son de primera generación, señaló. "De este gran grupo, de los 37 millones, al menos hemos identificado que cinco millones están indocumentados en Estados Unidos", apuntó. "Lo segundo es atender a los migrantes extranjeros que entran a México y transitan por el País".
Aseguró que el problema de migración ya no es entre México y Estados Unidos, sino que es más regional porque la mayor parte de las personas que transitan por el País no son mexicanas, sino provienen del norte de Sudamérica y Centroamérica. "Tenemos que tener una visión regional, hemisférica", apuntó.
Advirtió que las causas de la migración son estructurales y vienen de un modelo económico que no ha funcionado y que son: pobreza, desigualdad, violencia y cambio climático.
Huachicoleros provocan fuga en ducto y cierre de Autopista
MONTERREY /REFORMA
Una fuga de diesel provocada por huachicoleros desató esta mañana intensa movilización de rescatistas, policías y elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad de Pemex en la Autopista al Aeropuerto en Apodaca. Protección Civil del Estado informó que fue cerca de las 5:45 horas que les reportaron la fuga en un ducto en el monte a la altura del kilómetro 21 de la Autopista.
La dependencia cerró por una hora la Autopista al Aeropuerto de manera preventiva debido al derrame, que se apreciaba a varios kilómetros de distancia.
MIERCOLES 15 DE MAYO de 2024
DEPORTIVA EL SOL
Édgar Contreras Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 14-May-2024
Javier Hernández solo necesitó un punzante comentario para avivar las fricciones existentes entre los jugadores de Chivas y América.
"Había escuchado tanto que era un equipo casi invencible y venimos a su casa, con su cuadro titular, y les ganamos 3-2", dijo el pasado 13 de marzo en los pasillos del Azteca, pese a la eliminación del Guadalajara en la Concachampions.
No es necesario escarbar demasiado para dar con las fricciones entre los jugadores de ambas plantillas y quienes chocan hoy, por cuarta vez en dos meses, en la ida de las Semifinales del Clausura 2024.
De hecho, muchos interpretaron un comentario del dueño azulcrema, Emilio Azcárraga Jean, como una respuesta al "Chicharito".
"Este club no está hecho para ganar juegos, este equipo lo construimos, lo queremos y lo trabajamos para obtener títulos", lanzó días después.
Hace justo un año y en esta misma instancia, el entonces técnico
azulcrema Fernando Ortiz renunció al club tras aquella gesta del Guadalajara con un gol de Jesús Orozco Chiquete (3-2 global). Las Águilas perdieron el control del juego desde la expulsión de Álvaro Fidalgo al 63'. El español no pudo ver a los ojos a sus compañeros, al final del juego, y pasaron muchos meses para que superara ese traspié.
Las Chivas se vengaban así, en parte, de las derrotas y los burlones festejos de Henry Martín, quien semanas antes de aquella serie simuló que orinaba la portería rojiblanca.
"Sí, obviamente calan y molestan bastante", comentó Fernando "El Nene" Beltrán, en marzo de 2023. Lo curioso es que el central rojiblanco Antonio Briseño propició, en gran medida, esas polémicas celebraciones de Henry. En marzo de 2021 salió con la puntada de que el América no tenía identidad y entonces al azulcrema Martín no se le ocurrió mejor respuesta que imitar los festejos de un ícono como el ex azulcrema Cuauhtémoc Blanco, incluido el del perrito, claro está.
Un Clásico Nacional que tiene hoy en Jalisco su cuarto episodio en el año (una victoria por bando y un empate hasta ahora), aderezado por las revanchas en puerta, no todas ellas deportivas.
Colgando medallas de plata y bronce en la rama femenil, el equipo de Taekwondo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyó este lunes 13 de mayo su participación en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes.
Natalia Monserrat Sarmiento Rodríguez, alumna de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, conquistó la segunda presea para la UAT en esta edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.
Sarmiento colgó el bronce en la división Wel-
ter, con 67 kilos de peso corporal, al caer en Semifinal 1-2, ante su similar de la Universidad Anáhuac, Campus México. Antes había superado en las dos rondas anteriores a la Autónoma de Zacatecas y Oaxaca.
kwondoínes de más de 73 kilos.
Por su parte, Patricia Joseline Estrada Tirado, que cursa la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, colgó Plata en la División Heavy, para tae-
Patricia Estrada vendió cara la derrota en la final, 1-2, ante su similar de la Anáhuac Campus Querétaro, antes eliminó a las representantes de la UNAM, Autónoma de Chihuahua y Sinaloa.
De esta manera el equipo del coach Romualdo Salazar Ruiz, regresa con 3 preseas, las dos de
la rama femenil y la de plata que el domingo en la varonil obtuvo José Ignacio Pérez Ortiz.
En un tremendo encuentro plagado de muchas emociones, la Selección de Los Mochis se impuso 3-1 a su similar de Tigres de Guanajuato, durante la jornada matutina del Nacional de Béisbol categoría Senior, que se llevo a cabo en el parque Onesimo Magallan.
Fue una gran victoria y merecida para los jóvenes de Sinaloa, pues en la última entrada se les complico el partido cuando se les lleno la casa con dos outs, saliendo el pitcher abridor Alexis González.
Los relevistas hicieron su trabajo de apagar
la rebelión guanajuatense, para que de esta forma Sinaloa se alzara con un importante triunfo.
Hay que señalar que en la sexta, los de Sinaloa corrieron mal las bases, y
eso provoco que les hicieran un doblepley, pero se repusieron para anotar las dos carreras de la diferencia, ya que iban empatados a una carrera.
Juan Carlos Flores y Angel Padilla fueron los que anotaron las carreras que les dio el triunfo en forma sensacional.
La victoria se la llevo Alexis González y perdió Juan Gutiérrez.
Además de los Juegos
Olímpicos, París ofrece sitios atractivos que pocos turistas conocen
Dulce María carranza
PARÍS.- Si vas a los Juegos Olímpicos tienes que hacer un tour insólito fuera del radar turístico de París
Desde hace siglos, París ha sido una ciudad que atrae a foráneos de todas las nacionalidades por sus proyectos culturales, artísticos e, incluso, políticos y sociales, por lo que su influencia aumenta cada vez más, al grado de convertirla en la metrópoli más visitada del mundo.
El Museo de Louvre, la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo son, sin duda, los spots más famosos ya que, incluso en fotografías, todos hemos hecho alguna vez un recorrido visual sobre ellos. Sin embargo, no significa que la Ciudad de las Luces sea un libro abierto, pues aún guarda lugares secretos que no son tan frecuentados por los turistas.
Uno de estos lugares es el Barrio de La Buttes Aux Cailles, que se encuentra en el distrito 13, al sureste de París, hogar de muchos artistas que han dejado su huella en murales dibujados en las callejuelas de la demarcación.
Si bien, la Ciudad del Amor no cuenta con gran variedad de arte urbano por sus calles más céntricas, este barrio es una galería permanente para quienes disfrutan del street art, pues entre más se adentran, pueden descubrir una serie de diseños interminables.
Cerca de este barrio se encuentra, además, uno de los fondos más famosos de Windows que, si bien, atrae visualmente, pocos saben que se encuentra en el corazón de París.
Hablamos del Petite Ceinture, una red de ferrocarril abandonada de 36 kilómetros de largo que rodea la ciudad y está abierta al público.
Con el paso de los años, sus paredes y túneles se han cubierto de hierba verde, por lo que ahora es una especie de parque subterráneo que cuenta con restaurantes y terrazas, como la Recyclerie o Le Hasard du Ludique, para disfrutar del sol en verano.
Durante este recorrido, también debes visitar la Ville Santos-Dumont, una calle que en primavera se llena por completo de flores y plantas que cubren casi la totalidad de sus fachadas.
El parque de la Villette, por su parte, es un destino muy aprovechado por los franceses, debido a que el centro cultural a sus alrededores está encargado de proveer actividades recreativas, como el cine al aire libre y exposiciones temporales.
z Cementerio Cimetière du Père-Lachaise
Además, durante su construcción se añadió un estanque artificial de 800 metros de largo por 70 de ancho hecho para que los visitantes se den un baño durante el verano. Esta locación se encuentra en el distrito 19, justo al noreste del Río Sena. Otro imperdible está en el distrito catorceavo, el barrio Montsouris, el corazón de la Cité Internationale Universitaire, la cual está incluida en la lista de monumentos históricos de
París, tanto por su historia como por su diseño.
La ciudad universitaria parisina se encuentra abierta al público durante el día y en su terreno se encuentran más de 40 casas destinadas a más de 5 mil estudiantes e investigadores que llegan a hacer intercambios educativos a la capital.
En Montsouris también se encuentra un parque con el mismo nombre y alberga cientos de esculturas y un lago, que lo hacen el spot perfecto para un picnic.
Mientras que la Gran Mezquita de París ha tomado más relevancia con el paso de los años, pues su arquitectura marroquí y sus jardines interiores no se igualan a ningún otro recinto de la ciudad.
Su entrada no supera los cinco euros (100 pesos) y tienes la oportunidad de conocer más sobre la cultura musulmana, además de contar con uno de los mejores restaurantes de especialidades árabes de la ciudad. Y que no te digan que no puedes ir a un cementerio por gusto, pues en el Cimetière du Père-Lachaise están enterrados decenas de personas que dejaron un gran legado, como Jim Morrison, Edith Piaf, Oscar Wild y hasta Frédéric Chopin.
Su acceso es gratuito y está abierto de lunes a domingo desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde.
Édgar Contreras Reforma
Cd. de México (14 mayo 2024)
Hasta 20 mil pesos se piden por un boleto para el Clásico Nacional entre América y Chivas, el próximo sábado en el Estadio Azteca en el juego de vuelta de los Octavos de Final, a pesar de que su precio original era de 2 mil 500.
A las 11:00 horas de
este martes se abrió la preventa y en 10 minutos ya era difícil adquirir los mejores lugares, en el sitio más céntrico del Coloso, ya sea en Especial Bajo o en zona general.
En el sitio StubHub, la entrada más barata se cotiza en mil 512 pesos, mientras que su precio original es de 750. Comparado con anteriores ocasiones, el precio no parece tan disparatado, mucho menos si se considera que a esos 750 hay que agregar el cargo de Ticketmaster.
Claro, hay quienes ven un gran negocio en el Clásico Nacional y por eso ofertan en 14 mil 279 pesos las entradas de Especial Bajo, siete veces y media más altas del costo normal, que se valuaba en mil 900 pesos.
A pesar de que aún hay entradas en Ticketmaster para los poseedores de abonos y membresías azulcremas, ya no son tantas de cara a la venta al público en general que comenzará mañana a las 11:00 horas.
La Selección de la Liga Treviño Kelly continuo con su aureola de invicta en el Nacional de Béisbol categoría Senior, al vencer este martes a la Liga Sinergia de Torreón por pizarra de 10-4.
Teniendo nuevamente como escenario el parque Mentor López de la colonia Las Granjas, el seleccionado de la Kelly tuvo en el montículo a Nicolás Cavazos que hizo una gran labor admitiendo seis hits.
Por los coahuilenses perdió Adriel Pérez, a quien desde la primera entrada le hicieron tres carreras para que la Kelly tomara la de-
lantera en este partido, y lo terminara ganando para poner su récord en 3-0.
Asimismo los de la Treviño Kelly remacharon con dos más en la séptima entrada en su parte alta, respaldando a su pitcher Cavazos que estaba en un dia de martes inspirado.
Uno de los mejores bateadores por los ganadores fue, Baldemar López de 4-4, quien anotó tres carreras.
Para este miércoles 15 de mayo, La Kelly va sostener su cuarto partido del torneo, y será con el seleccionado de San Uriel a las cinco de la tarde, en el parque Mentor López.
MIERCOLES 15 DE MAYO DEL 2024
/REFORMA
Cd. de México
La verdad jurídica del asesinato de Paco Stanley, cometido hace casi 25 años, la sabe todo México.
¿Quién lo Mató?, serie que Prime Video estrenará este 24 de mayo, contribuye en llevar a la reflexión pública cómo se imparte justicia en el País, afirma Luis Gerardo Méndez, uno de sus protagonistas.
"Lo más interesante de la serie es la representación de la comedia de errores del sistema de justicia mexicano", dice contundente el histrión que da vida a Mario Bezares ("Mayito"), patiño y amigo de Stanley.
"Sí estamos poniendo ahí un dedo en una llaga muy particular... no es la de Paco, ni la de Mario ni de nadie más, es la de lo podrido que está el sistema de justicia en México, y eso sigue pasando hoy. ¿Cuántas injusticias leemos todos los días?, ¿cuántos casos que no se resuelven y sólo son demagogia política en la que se echan la bola unos a otros? Pero, en realidad, en México la justicia brilla por su ausencia la mayoría de las veces".
Los creadores de Luis Miguel: La Serie (Pablo Cruz en la producción y Humberto Hinojosa en la dirección) confeccionaron esta historia sobre el
de fuentes directas, así como de datos asentados en expedientes de la DEA (Administración de Control de Drogas) y de la entonces Procuraduría de Justicia del Distrito Federal.
Cada uno de los seis episodios contará, apoyado en la ficción, un punto de vista: Jorge Gil (Diego Boneta), Mario y Brenda Bezares (Méndez y Zuria Vega), Paola Durante (Belinda), Benito Castro (Javier Ramírez Gómez "El Cha"), Paco Stanley (Roberto Duarte) y El Fiscal Villarreal (Jorge Zárate).
En el momento de la ejecución de Stanley, el procurador capitalino era Bernardo Bátiz.
Boneta coincide con Méndez en que '¿Quién lo Mató?' dará de qué hablar en muchos sentidos, y la muestra es la respuesta al tráiler lanzado el pasado 17 de abril, con más de 20 millones de vistas en YouTube.
Sobre su propio trabajo, quedará claro su compromiso al mostrar la complicada y dolorosa etapa de vida que enfrentó su personaje tras la tragedia.
"Llevo en esto 23 años y hay algo que siempre me ha quedado claro: nunca tener expectativas. No está en mi control, por más que me gustaría, el cómo le vaya a los proyectos que hago. Lo que sí está en mi control es dar mi 100 por ciento", sostiene el actor.
/REFORMA
Cd. de México
El actor Nicolas Cage se pondrá el sombrero y la máscara de Spider-Man Noir para darle vida a una versión de acción real que llegará en forma de serie para Prime Video.
Este martes, la plataforma de streaming informó que la estrella de Adiós a Las Vegas (Leaving Las Vegas) estelarizará el proyecto
Sobre la serie, Prime Video informó que se contará "la historia de un investigador privado veterano y con mala suerte en la Nueva York de los años 30, que se ve obligado a lidiar con su vida pasada como el único superhéroe de la ciudad".
No se reveló la fecha de estreno de este proyecto, sin embargo Prime Video informó que la producción llegará a MGM+ y Prime Video.
De acuerdo con un información de Empire USA,Spider-Man Noir tendrá el propósito de expandir el universo de Marvel, siendo Nicolas Cage el actor adecuado para encarnar al superhéroe.
"Expandir el universo Marvel con
Noir es una oportunidad única y especial y nos sentimos honrados de llevar esta serie a nuestros clientes globales de Prime Video", comentó Vernon Sanders de Amazon MGM Studios.
"El extremadamente talentoso Nicolas Cage es una elección ideal para nuestro nuevo superhéroe y el consumado equipo de producción formado por Phil Lord, Christopher Miller, Amy Pascal y el increíble equipo de Sony está dedicado a expandir esta franquicia de la manera más auténtica", añadió a la publicación.
/REFORMA
Cd. de México
A dos meses de haberse quedado sin trabajo, debido al fenómeno mediático en que se ha convertido su caso por acusación de presunto abuso a sus hijas, Patricio Cabezut se mantiene fuerte mentalmente y confía en su inocencia, aseveró su abogado.
"Patricio ha batallado con esta situación, hay una estigmatización en cualquier proceso penal. Dado que él tiene presencia en los medios de comunicación se agrava más que se le esté juzgando como un agresor sexual, cuando no se puede dar por cierta esa observación. Mentalmente está fuerte, convencido de su inocencia", precisó Óscar Mora, su defensor.
El conductor televisivo, quien apareció en el matutino Hoy, de Televisa, fue vinculado a proceso por el presunto delito de abuso sexual, el cual seguirá en libertad.De los 10 eventos acusatorios en su contra expuestos por la fiscalía, 8 fueron desechados y quedaron sólo 2, precisó el letrado."El proceso es para aclarar, esclarecer, si se trata de un abuso o es otra cuestión. Del lado de la defensa no consideramos ese criterio de abuso sexual, se está descontextualizando.
"Hay dos videos, de los que no podemos dar detalles; mientras el juez no vea el video, continuará el proceso, pero cuando los vea, se darán cuenta que no hay prueba suficiente para tal acusación", indicó.
Cabezut fue denunciado por su ex esposa, Áurea Zapata, en el 2021, por presunta violencia intrafamiliar, y hace dos meses, por presunto abuso sexual a las dos hijas de ambos.
"Si hubiera abuso sexual seríamos los primeros en reconocerlo. Estaríamos encantados de irnos a juicio oral. Pero eso no sucedió. Patricio Cabezut no estará en prisión", dijo el abogado, confiado en que no existen pruebas en contra de su cliente.
De 57 años de edad y conocido por su trabajo en infomerciales y eventos privados, Cabezut continúa pagando lo
que corresponde por ley a sus hijas por la manutención fija, mensual, señalada por el juez."Desde marzo se quedó sin trabajo y ha seguido pagando. Jamás ha dejado esa obligación. Ya sea con sus hermanos, con sus amigos, ha obtenido para pagar y cumplir".
La defensa del conductor estima que será a finales de noviembre o principios de diciembre cuando concluya el proceso de presentación, análisis y desahogo de pruebas, y probablemente, hasta el verano del 2025 que se dé la resolución final.
EFE
Miami
TidalWave Comics, pionero en el mundo de los cómics biográficos, anunció que lanzará una nueva entrega de su aclamada serie'Female Force' ('Fuerza femenina'), dedicada al empoderamiento femenino, en esta ocasión con la legendaria cantante estadounidense Janet Jackson de protagonista.
Escrito por Michael Frizell e ilustrado por Ramón Salas, 'Female Force: Janet Jackson', de 22 páginas, está programado para coincidir con el cumpleaños de la intérprete, y ofrecerá a los fanáticos y lectores una perspectiva única sobre una de las figuras más influyentes de la industria del entretenimiento.
"¿Sabes lo bueno de escribir sobre Janet Jackson? Es como contar una historia de triunfo y creatividad", expresó el autor Michael Frizell en un comunicado de la editora.
"Su legado no se trata sólo de éxitos; se trata de romper barreras y ser ella misma sin pedir disculpas", agregó.
Janet Jackson, el miembro más joven de la legendaria familia Jackson, ha tenido una carrera marcada por un éxito y una resistencia incomparables.
/REFORMA
Cd. de México
La relación de Consuelo Duval con el hombre de 26 años con el que salía terminó porque él la "ghosteó" (interrumpió abruptamente toda comunicación y contacto con ella), reveló la actriz.
Apenas en abril, la conductora compartió en su programa Netas Divinas que estaba feliz con un joven al que le llevaba casi 30 años, pero aunque dijo que aquello la había llenado de vida, se siente tranquila con la ruptura.
"No estaba bien, estaba en peligro esa relación porque (él) era muy chiquito y yo muy grandota. Aunque para el amor no hay edades, tengo un hijo de esa edad, entonces el gendarme que vive dentro de una mujer..."Está bien, también yo era peligrosa para él, ¿qué tal si nos enamorábamos muy profundamente? Sí, estaba divino. Ahora busco paz, estabilidad, no olores, no ruidos, más que los de mis perros", expresó la intérprete, de 55 años.También por su tranquilidad, la actriz que dio voz a Elastigirl en Los Increíbles y a Maggie en Vacas Vaqueras decidió otorgar el perdón a su empleada doméstica, que en diciembre le robó joyas y dinero.Si bien la mujer aceptó su culpabilidad, Duval no presionó para que pisara la cárcel y su castigo lo reciba en libertad."Ya se terminó, al menos para mí. Tuve un careo con ella, aceptó su responsabilidad. La perdoné, por eso está afuera. Ella me pidió perdón, no me importan los cómplices. Como la contraté porque tiene un hijo, la perdoné porque tiene un hijo."Si algo tenía que aprender, ojalá lo haya aprendido, si no, ya será la vida la que la siga educando. No es que yo la haya perdonado, dije vámonos a un juicio abreviado que ella tenga la oportunidad de seguir fuera de la cárcel", indicó.
Sus emociones de madre también influyeron para unirse a las celebridades que han defendido a Lucero Mijares, de 19 años, de los comentarios agresivos de Eduardo Videgaray, Sofía Rivera y José Ramón "El Estaca" en su programa ¡Qué Importa!"Hay que tener mucha
La actriz Consuelo Duval, foto ( Instagram)
inteligencia para saber utilizar el humor y aún más sabiendo que estás hablando de un corazón que está empezando en esta carrera. Necesitas ser muy estúpido para emitir un comentario de ese tamaño sin imaginar que va a traer unas consecuencias como las que está trayendo."Me da mucho coraje porque no puedes utilizar el humor como careta para justificar tu estupidez. Aunque no fuera hija de (Lucero y Mijares), Lucero es una prodigiosa, con un oído que muy pocos artistas tienen y con una voz que pone el nombre de México en alto, ¿cómo se te va a ocurrir maltratar a una niña?", opinó.
Reina del humor
Cuando comenzó su carrera, Consuelo Duval ambicionaba protagonizar telenovelas y enfocarse en el drama, pero ahora reconoce con orgullo que la comedia ha sido su vida, con la cual ha brillado en programas como La Hora Pico y La Familia P. Luche. Hace unos días fue homenajeada en el Festival Internacional de Cine y Comedia, 24 Risas por Segundo y mantiene su paso firme en la televisión internacional, ya que mañana se estrena la segunda temporada de C.H.U.E.C.O., comedia argentina donde participa."Es muy superior a la primera, mucho más divertida, C.H.U.E.C.O. ya sale de la casa, empieza a utilizar las redes sociales y genera en la familia una locura muy bonita y muy divertida", afirmó Duval.
EFE
París
El cineasta franco-polaco Roman Polanski fue absuelto en París de la denuncia de difamación presentada por la actriz británica Charlotte Lewis, que le había acusado de violación cuando tenía 16 años.A sus 90 años, el director, que por primera vez fue juzgado en Francia, había considerado una “odiosa mentira” la acusación de la intérprete, que decidió llevarle ante los tribunales por difamación, al considerar que esas palabras agregaban todavía más dolor a la agresión sexual sufrida presuntamente.
La demanda se refería exclusivamente a esas palabras del cineasta, publicadas en una entrevista a la revista francesa Paris Match en diciembre de 2019, y no a la acusación de violación.
Si Polanski no acudió al juicio, sí lo hizo la denunciante, que reiteró que la difamación le había dolido “más que la violación”, que ella denunció en una rueda de prensa durante el Festival de Cannes en 2010, 27 años después de que supuestamente tuviera lugar.
Los abogados del director utilizaron durante la audiencia una entrevista que Lewis, que ahora tiene 56 años, ofreció al tabloide británico News of the World.
Checa cada prenda y par de zapatos y comienza a depurar. Una regla general es que si no lo has usado en un año, no lo volverás a hacer.
Agencia/Reforma
Deja de acumular
¿Se caen cosas al abrir los armarios de la cocina?
¿Tienes montones de artículos en encimeras y estantes?
¿Nunca puedes encontrar lo que estás buscando?
¿Sientes que hay demasiadas cosas por todas partes?
Tal vez es momento de hacer "decluttering", de acuerdo con Laura Price, fundadora de la empresa británica The Home Organisation.
La especialista explica en su blog que es un proceso de tomar decisiones sobre lo que merece ocupar espacio en tu hogar.
Dejar ir, física y mentalmente todo lo que no está ahí.
¿No sabes cómo empezar? No te agobies.
Habitat for Humanity ReStore, organización sin fines de lucro con tiendas para mejoras para el hogar y centros de donación, te da tips básicos para comenzar.
RECÁMARA
Clóset
Checa cada prenda y par de zapatos y comienza a depurar. Una regla general es que si no lo has usado en un año, no lo volverás a hacer.
Muebles
Analiza todas las superficies, como tocadores, mesas de noche y otros muebles.
Cada objeto que veas debe ser algo que usas regularmente. Si no es así, dile adiós.
que tienes ahí acumulado.
Maletas, pares de zapatos u otros objetos. Verifica lo que tienes y si le das uso.
COCINA
Gabinetes
Haz una limpieza exhaustiva. Haz coincidir los recipientes con sus tapas.
También analiza qué platos y vasos realmente necesitas.
Tira todos los alimentos vencidos y asegúrate que las especias y condimentos aún se pueden consumir.
Cajones
¿Tienes ese cajón en donde encuentras todo y nada a la vez? Sí es así, saca todos los artículos para valorar lo que realmente necesitas.
Cada objeto debe tener una zona a la cual pertenecer.
SALA
Centro de entretenimiento
¿Eres de los que todavía tiene DVD's, Blu Rays y CDs? A menos que sean realmente importantes para ti o que seas coleccionista, piensa si aún los vas a usar.
Lo mismo con consolas y bocinas que ya estén obsoletas.
Estantes
Si has notado que tienes objetos deco-
rativos que ya no van con tu estilo, que están pasados de moda o que saturan el ambiente, deshazte de ellos.
Cajones
Elimina controles, revistas, periódicos y todo tipo de elementos que sean innecesarios.
PATIO, COCHERA, SÓTANO
Este también puede ser un lugar donde se guardan cosas adicionales, como un armario.
Herramientas
Checa cuáles herramientas realmente has utilizado en el último año. Si no les das uso, es hora de sacarlas de ahí. Lo mismo aplica para artículos de limpieza, gadgets que compraste por novedad e incluso materiales de construcción.
Si son artículos básicos o de emergencia, verifica que no tengas duplicados.
Reorganizar
Para todo lo que conservas, organízalo por categorías.
BAÑO
Artículos de higiene
¿Tienes cremas, lociones, geles, entre otras cosas que casi no usas? Checa su fecha de vencimiento y elimina los que ya caducaron.
Blancos
Analiza las toallas, batas, tapetes y toallitas secadoras que ya están muy desgastadas. Considera deshacerte de ellas.
Dona
Si sacaste ropa, zapatos, artículos electrónicos y de otro tipo en buen estado, puedes donarlos.