3 minute read

Tacha Benzema de 'payaso' a Deschamps

Tras unas declaraciones de Didier Deschamps a la prensa, donde abordaba el tema de Karim Benzema en Qatar, el delantero explotó contra el DT

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Karim Benzema tachó de mentiroso y payaso al técnico de la Selección de Francia, Didier Deschamps, quien aseguró que el futbolista abandonó la concentración del representativo francés previo al Mundial pese a que él estaba dispuesto a esperar a que se rehabilitara de su lesión.

Benzema, actual Balón de Oro de la FIFA, no jugó el Mundial por un golpe en el cuadríceps del muslo izquierdo.

"Karim está magullado porque este Mundial significó mucho para él. Me dijo: Está muerto. El diagnóstico de nuestro médico coincide con el que le dieron en Madrid. En el mejor de los casos, su regreso a los entrenamientos no podría llegar antes del 10 de diciembre.

"En su comunicado en su red social expresa su decepción por tener que rendirse, pero justifica esta elección por su preocupación de pensar en el equipo. Estuvimos juntos durante unos veinte minutos. Dejándolo, le digo: Karim, no hay prisa. Organizas tu vuelta con el team manager. Cuando me despierto, me entero de que se ha ido. Es su decisión, no te dirá lo contrario, lo entiendo y lo respeto", dijo Deschamps en entrevista con Le Parisien.

Benzema explotó por las declaraciones y utilizó sus redes sociales para organizar la contraofensiva.

"¡Pero qué atrevimiento!", escribió en sus redes sociales, acompañadas de un emoji de payaso. En dicho mensaje lucían también las declaraciones de Deschamps y una fotografía del propio técnico de la Selección gala.

Durante el Mundial incluso se especuló sobre la posibilidad de que Benzema se incorporara en la recta final de Qatar 2022, pero Deschamps también abordó ese tema.

"Jugó treinta minutos de un partido de práctica. ¿De verdad crees que es comparable a la intensidad de una semifinal de la Copa del Mundo? A pesar de su talento y estatus que nadie ha desafiado nunca, ¿puedes imaginarlo regresando en el último momento? Karim mismo me dijo que no habría estado listo.

"Para nada. Ningún jugador estaba contento con su marcha según se podía escuchar o leer. Karim también lo sabe. No sé quién difunde esos rumores. Ya ni siquiera es controversia, es malevolencia", comentó

No obstante, la prensa hace eco del hecho de que Karim haya dejado de seguir en Instagram a prácticamente todos los seleccionados franceses.

BARCELONA, ES./REFORMA

La Fiscalía Provincial de Barcelona presentó este viernes una denuncia por "corrupción entre particulares" contra el FC Barcelona y varios de sus ex dirigentes en el marco de la investigación por el "caso Negreira", el escándalo por unos supuestos pagos de la institución blaugrana a un ex mando arbitral.

La querella presentada en un juzgado de la ciudad de Barcelona apunta al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, así como a los antiguos presidentes del Barsa, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, informó la fiscalía.

El Ministerio Público imputa a los denunciados un delito de "corrupción entre particulares en el ámbito deportivo", así como un delito de "administración desleal" a los ex dirigentes del

Barcelona, a los que también achaca, junto a Negreira, otro de "falsedad en documento mercantil".

¿Por qué se denuncia al FC Barcelona?

La denuncia se ha presentado tras la investigación llevada a cabo por la fiscalía desde hace cerca de un año sobre unas irregularidades tributarias de una empresa del ex árbitro José María Enríquez Negreira por unos supuestos pagos del Barcelona.

El documento señala que Negreira, que fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, recibió más de 7.7 millones de dólares entre 2001 y 2018, por un supuesto asesoramiento verbal sobre cuestiones arbitrales.

El Barcelona cesó en sus pagos en 2018 cuando se remodeló el CTA con la llegada de Luis Rubiales a la presidencia de la Federación Española (RFEF) y Enríquez Negreira salió del organismo arbitral.

El crédito del Mundial femenino

BARCELONA, ES.AGENCIA / EFE

El Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda despertará expectación este verano. Las marcas se posicionan en su crecimiento global.

“El ecosistema está muy comprometido con que el fútbol femenino crezca”, considera Joao Seabra, director de marketing de Visa en España y Portugal, en una entrevista con EFE. “El Mundial es una plataforma muy interesante para promover los valores de igualdad y empoderamiento de las mujeres. Queremos incentivar a las nuevas generaciones”, añade.

Más allá de los patrocinadores habituales de la FIFA, en este Mundial el organismo ha creado una categoría de patrocinadores exclusivos para el torneo con la intención de captar ingresos que se distribuyan exclusivamente en el fútbol femenino. Este Mundial será el primero que se dispute con 32 selecciones y que se celebre en el hemisferio sur.

La multinacional americana de servicios financieros será uno de estos patrocinadores específicos y el proveedor exclusivo de servicios de pago dentro y fuera de los estadios del Mundial. La FIFA también ha confirmado la presencia del banco australiano Commonwealth Banken el torneo.

DEL TORO Y CUARÓN: LOS DIRECTORES RECURRENTES DE LA ACADEMIA

SABADO 11 DE MARZO DEL 2023

This article is from: