5 minute read

Activó Carlos Peña Ortiz "Rescatando Tu Barrio"

estamos limpiando la colonia, ubicando basureros clandestinos, y multando a quienes están tirándola; aquí está servicios públicos primarios para que nos digan a donde tenemos que ir a limpiar", dijo el Alcalde a los habitantes del sector este jueves 13 de abril. el objetivo del programa es eliminar la contaminación evitar problemas de salud y acabar con las con- ductas que ponen en riesgo a las familias en todas las colonias de reynosa. Acompañado por funcionarios municipales y miembros del Cabildo, dialogó sobre la problemática de la colonia y los invitó a ser participantes de la conservación de su entorno, es un beneficio común que todos hagan su parte para estar mejor, dijo el presidente.

Acercó Gobierno de Reynosa "Primero Sanos" a familias de la Lázaro Cárdenas

Advertisement

el sol / reporte el trabajo que están realizando las cuadrillas en este importante bulevar, está encaminado a sanear y embellecer el camellón y sus laterales, reforzando el mantenimiento esta principal avenida. la instrucción de la primera autoridad, a la Coordinación General de spp, es mantener las vialidades libres de maleza, basura y otros desechos, dando seguimiento al compromiso de seguir mejorando la imagen de la ciudad.

Con el objetivo de continuar con los trabajos de saneamiento y embellecimiento de la ciudad, el presidente Carlos peña ortiz, a través de la Coordinación de servicios públicos primarios, fue llevado a cabo el saneamiento y limpieza del libramiento oriente.

Reparó COMAPA caja de válvulas en la colonia Campestre

Previenen enfermedades Acompañamiento IMSS a mujeres embarazadas

el sol / reporte

A través de sus más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales de Segundo y Tercer Nivel, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la vigilancia prenatal temprana dentro de las primeras 13 semanas y seis días de gestación para identificar de manera oportuna factores y complicaciones que pongan en riesgo la salud de la madre y el futuro bebé.

Al respecto, la Coordinadora de Programas Médicos, doctora Rosa María Santiago Cruz, destacó que la vigilancia prenatal debe comenzar tan pronto como se sospeche del embarazo para dar un buen seguimiento a la evolución de la gestación y se lleve a cabo el parto en las mejores condiciones posibles, informar durante este acompañamiento los síntomas de la urgencia obstétrica y elaborar un plan individualizado.

Refirió que el IMSS cuenta con la infraestructura y personal capacitado para identificar de manera temprana y otorgar un tratamiento oportuno a enfermedades como: diabetes mellitus, diabetes gestacional, hipertensión arterial, anemia, depresión, ansiedad, infecciones en vías urinarias, VIH/Sífilis, entre otras.

La Médica Familiar del IMSS explicó que el embarazo dura aproximadamente 40 semanas contando desde el primer día del último periodo menstrual y se agrupa en tres trimestres: el primero va de la semana uno a la 13, el segundo de la 14 a la 26 y el tercero de la 27 a la 40; durante estos meses las mujeres llevarán una estrecha vigilancia, solicitándose diversas pruebas para valorar su estado de salud.

“En cada consulta se medirá el peso corporal, la presión arterial y se valorará el riesgo obstétrico, además las mujeres recibirán suplementos de hierro y ácido fólico, desde que se confirma el embarazo hasta su término, con el propósito de prevenir o corregir la anemia, complicación asociada con bajo peso al nacer”, apuntó.

Detalló que en la primera consulta prenatal se realiza un interrogatorio, se procede a analizar el estado general de salud; también se completará el esquema de vacunación y en caso de ser necesario se realizarán estudios de Papanicolaou, detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/Sífilis mediante la Prueba Rápida Voluntaria (PRV) dual.

En la segunda consulta se valoran los exámenes de laboratorio y las pacientes sin complicaciones o de bajo riesgo son derivadas con la Enfermera Materno Infantil (EMI) o Enfermera Especialista en Medicina de Familia (EEMF) para continuar la vigilancia prenatal.

el sol / reporte

Con el objetivo de continuar mejorando el servicio a los usuarios, la Comisión Municipal de Agua potable y Alcantarillado de reynosa, llevó a cabo la reparación de una caja de válvulas, ubicadas en el cruce de la calle españa con el Bulevard Hidalgo, en la colonia Campestre. personal del área técnica y operativa, así como de la coordinación de Agua potable, realizó estos trabajos de mantenimiento para subsanar dicha problemática, protegiendo la infraestructura y garantizando el servicio del suministro de agua. Con estas acciones se garantiza una mayor operatividad en las válvulas que conforman las líneas de suministro de agua potable en este sector y en colonias aledañas, permitiendo la continuidad del servicio.

Posteriormente, se inicia la comunicación educativa personalizada o grupal, donde se les explican los cambios fisiológicos durante las etapas de la gestación, así como la identificación de signos y síntomas de alarma de las principales complicaciones que pueden aparecer durante su evolución.

La doctora Santiago Cruz agregó que durante el segundo trimestre del embarazo, en cada consulta se realizará la medición de la altura del fondo uterino, se explorará la frecuencia cardiaca fetal, se analizará el esquema de vacunación y, en caso de ser necesario, se completará; también se ofrecerá la prueba de detección de VIH/Sífilis a las mujeres que no se la realizaron previamente.

Será en este periodo cuando se envíe a la mujer a la revisión y limpieza bucal con el estomatólogo, además de la aplicación de flúor, según el esquema para embarazadas. También se enviará a Trabajo Social, Nutrición y Dietética, así como a otros servicios para la atención integral. En el tercer trimestre de la gestación se orientará a la mujer sobre lactancia materna, anticoncepción en el post evento obstétrico mediante consejería en planificación familiar, ventajas del parto vaginal e información sobre el tamiz neonatal.

“Durante la semana 34 de embarazo se expedirá incapacidad por maternidad por 84 días a las aseguradas o trabajadoras. En la semana 36 el médico familiar deberá elaborar y entregar a la paciente la hoja de referencia al Segundo Nivel para su atención obstétrica”, comentó.

reYNosA, tAM.todos los servicios de salud que presta de forma gratuita el r. Ayuntamiento de reynosa, que preside el Alcalde Carlos peña ortiz, fueron puestos a disposición de los habitantes de la colonia lázaro Cárdenas, a través de la brigada médica primero sanos.

Al frente de este grupo de servicios, la secretaria de Desarrollo social, Hidilberta Velázquez Mendoza, a nombre del presidente Municipal, invitó a los asistentes a aprovechar que cerca de sus viviendas se dieron las consultas de salud y dentales. reYNosA, tAM.el sistema DIF reynosa que encabeza Carlos luis peña Garza lleva cursos de capacitación a través del CeDIF en apoyo a los internos del Centro de ejecución de sanciones de reynosa. el Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (CeDIF) realizó durante 6 semanas cursos de computación y barbería.

Más de 180 lentes, 130 exámenes de optometría y 43 auscultaciones médicas, además de consulta nutricional, y más de 60 atenciones veterinarias, entre otras, fueron efectuadas a favor de las familias que también recibieron una canasta básica este jueves 13 de abril.

Al culminar los cursos, se entregaron 23 certificados del taller de barbería y 11 de computación. en representación del presidente del patronato del sistema DIF reynosa, Carlos luis peña Garza, acudió la Directora, oralia Cantú Cantú, acompañada del Director del CeDes, Isaías Aguilar Monita y la coordinadora de CeDIF, Alicia Guerrero de Blanco, quienes hicieron entrega de las constancias de culminación de los talleres.

CeDIF seguirá llevando diversos talleres y trabajando en coordinación con CeDes

Además como parte del evento, personal del programa de salud Integral de la Mujer del DIF, entregó los resultados de los exámenes de papanicolaou realizados a las internas.

This article is from: