
1 minute read
Entregó Carlos Peña Ortiz 30 casas y dos plantas purificadoras para comunidad migrante
inversión de 78 Mil 500 Dólares beneficia a más de 72 Mil 600 residentes temporales
mente a los estados Unidos. este tipo de donaciones son muy importantes, quiero agradecer de todo corazón a la Iglesia por sacar adelante este proyecto tan importante, tan necesario para las familias migrantes que llegan a esta ciudad", expresó el Alcalde, quien fue acompa- ñado por la regidora rosario rodríguez Velázquez, Coordinadora de Asuntos Migratorios del Cabildo local y por la Directora del DIF-reynosa, oralia Cantú Cantú. el Misionero Francisco Martínez rivera, presidente de estaca reynosa Mx., representante de los donado- res manifestó este miércoles 22 de febrero, que: "Agradecemos mucho a nuestro querido presidente Municipal Carlos peña ortiz que nos da la oportunidad de servir". "Con mucho amor se han provisto estos fondos de aproximadamente 78 Mil 500 Dólares recibidos
Advertisement
Avance tecnológico en futuros procesos electorales el sol / reporte el Instituto Nacional electoral (INe) presentó la versión en este sentido, Córdova subrayó que la tecnología no puede suplantar per se a la certeza que todos los comicios deben transmitir a sus participantes. “el problema es cómo logramos construir esta relación virtuosa entre un avance tecnológico instrumentado en las elecciones y la necesaria confianza que las elecciones deben generarle a la sociedad”. la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de organización electoral, recalcó que en ningún contexto podrá tener éxito la aplicación de la tecnología en las elecciones sin un elemento central: la confianza. es decir, “que las y los ciudadanos tengan confianza y conozcan cómo funcionan estos procesos, cómo funciona la tecnología y las diversas soluciones informáticas y herramientas tecnológicas que conoceremos aquí para abonar justamente a hacer procesos electorales quizá más ágiles y más cortos”.
7.0 de la urna electrónica que podría ser utilizada en futuros procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana en territorio nacional y desde el extranjero.
Durante la inauguración de la exposición tecnología aplicada para procesos electorales y de participación Ciudadana, el Consejero presidente del INe, lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la tecnología aplicada a las elecciones es tan buena como la confianza ciudadana que se construye y tan eficaz como la certeza democrática que genera. “Ésa es una condición indispensable del uso de la tecnología en los procesos electorales: por más avanzada que sea o más ahorros que eventualmente genere, ninguna tecnología puede sustituir la necesaria confianza que la ciudadanía y los actores políticos deben tener en las elecciones”, enfatizó.
A través de un videomensaje, el Consejero presidente destacó que a lo largo de más de 30 años la innovación y la tecnología han sido un rasgo distintivo del trabajo de la autoridad electoral en México.