
2 minute read
El SOL APUESTA ARCHUNDIA POR CAPACITACIÓN ARBITRAL SOBRE EL VAR
integran el cuerpo arbitral que acude a los partidos donde hay VAR.
Software para fuera de juego
Advertisement
Para determinar de forma precisa si hubo o no fuera de juego, el VAR cuenta con un software especial que triangula la cancha con los jugadores involucrados en la jugada y emite una imagen con el resultado en dos minutos.
Armando Archundia, presidente de la Comisión de Arbitraje, apuesta por la capacitación de los árbitros para defender sus decisiones en la cancha por encima del VAR.
Luego de un entrenamiento con los nazarenos en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en Toluca, Archundia consideró que el VAR sólo debe ser una herramienta de consulta, o cuando las jugadas sean muy cerradas, por lo que las decisiones de los árbitros, que son los están dentro de la cancha, deben respetarse.
Por ello, la apuesta principal es que el árbitro emita el mejor veredicto basado en su experiencia y en la capacitación sobre las reglas y visión del juego.
"Cometemos errores, porque así es y, bueno, tie- nen que asumir el riesgo cada uno de los árbitros, pero lo importante es que trabajamos, los traemos a trabajar aquí, nos metemos a la cancha con él, le damos las herramientas y que llegue más fortalecido al siguiente partido", señaló el ex árbitro mundialista.
Para Archundia, el peor error cuando un árbitro se equivoca en una toma de decisiones durante el partido, es que sea castigado sin pitar en la Liga MX, pues le tomará varias semanas en retomar su nivel.
"Si un árbitro comete un error grave y si yo lo mando a descansar 4, 5, 6 semanas sin darle ni Sub 20, ¿cómo creen que regrese?", comentó.
Archundia aseguró que la Comisión sigue un proceso meticuloso de revisar cada jugada de los partidos de la Liga MX, Liga de Expansión y Liga MX
Femenil, para entregar cada Jornada un dictamen a los clubes con la evaluación de las jugadas más representativas.

En los documentos se señalan las decisiones que fueron tomadas por el árbitro, por el VAR y por cada uno de los 7 revisores que
Enrique Osses, director de Instrucción de la Comisión de Arbitraje, detalló que actualmente el VAR trabaja con las cámaras asignadas por las televisoras que tienen los derechos de transmisión, por lo que el equipo de árbitros cuenta con la imagen de entre 18 y 23 cámaras en tiempo real.
En el caso del fuera de juego, el software realiza una triangulación respecto con los dos jugadores involucrados y en automático marca un línea de eje, en el que se observa la zona sombreada y si el jugador está o no en fuera de lugar.
"Los comentaristas, los futbolistas dicen que se pueden provocar lesiones si dejamos continuar las jugadas, pero en nuestros torneos, en estos últimos dos torneos, desde que se tiene VAR, no se ha producido ninguna lesión de un jugador por esta causal, pero se han producido 20 goles concedidos o anulados, porque el árbitro levantó la bandera o dejó continuar la jugada, entonces el costo beneficio es bastante bueno para nosotros", señaló Osses.