1 minute read

Reducen importación de herbicida glifosato

luis alberto triana f. el sol / reporte de acuerdo a la organización Greenpeace, el glifosato es un herbicida de amplio espectro no selectivo y sistémico: cualquier planta puede absorberlo a través de sus tejidos.

- Medida para proteger la salud de la población y las actividades productivas alimentarias en el campo

Advertisement

- En 2024 quedará totalmente prohibido

- Hay 12 alternativas para sustituirlo luis alberto triana f. el sol / reporte

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer ayer las nuevas cotas de importación de glifosato que regirán en el 2023 con una tendencia a su prohibición total en el año 2024.

A través de un comunicado oficial, la COFEPRIS ratifica que continuará dando total cumplimiento al decreto presidencial, publicado en diciembre de 2020, en el que se establece la sustitución gradual del uso, adquisición, distribución, promoción e importación de glifosato y de los agroquímicos que lo contienen, utilizados en nuestro país.

¨Por lo anterior, esta autoridad sanitaria salvaguarda un estricto control respecto a las cotas o volumen autorizado a particulares que importen glifosato en 2023 conforme a lo establecido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

This article is from: