2 minute read

Vive en las entrañas de un hospital en 'Clínica X'

Fernanda Torres y Jacqueline Ponce Agencia / Reforma Cd. de México

ses tuvo un presupuesto de producción reportado de 125 millones de dólares, excluyendo costos de mercadeo y promoción, equivalentes a otros 100 mdd.

Advertisement

El departamento DC de Warner Bros. ha estado reestructurándose los últimos meses. Los nuevos directores de la franquicia, James Gunn y Peter Safran, buscan una nueva senda para el universo de héroes con un nuevo Superman en 2025.

¡Shazam! 2 era una de las películas que quedaba de la jefatura vieja, junto con The Flash, cuyo estreno está agendado en junio y Aquaman prevista para diciembre.

Así va la taquilla en Norteamérica

De segunda quedó Scream IV, en su segundo fin de semana en los cines. La película de terror disminuyó 61 por ciento en comparación con su estreno y añadió 17,5 millones de dólares, con lo cual su total doméstico asciende a 76 millones de dólares.

Mientras que Creed III, en su tercer fin de semana, recaudó otros 15,3 millones de dólares, ocupando el tercer lugar de la cartelera. El filme, dirigido y estelarizado por Michael B. Jordan, lleva un acumulado de 127,7 millones en Norteamérica.

En Clínica X, la serie que ya está en Sony Channel, un equipo de médicos y enfermeras reales busca resolver los diagnósticos más complicados, basados en historias verídicas.

Rolando Ocampo, Andrés López y Edgar Peña, directores de la serie, construyeron una mezcla de ficción, documental y reality que muestra la importancia de la empatía, el trabajo en equipo y la vocación del personal de salud.

"No había un guion como tal, pero sí un caso clínico que desarrollábamos con base en nuestra experiencia... Lo valioso

Recorre Café Tacvba todos sus éxitos en el Vive Latino

un recorrido de éxitos, o al menos eso esperaba la gente que abarrotó la explanada y gradas del Foro Sol.

de flores.

de la serie es que nos dejaron ser", dijo Martha Prieto, una de las doctoras, en conferencia de prensa.

El programa busca el realismo de lo que se vive dentro de un hospital y la representación de la labor, además de que todo debe ser improvisado partiendo de cualquier situación que marque el director.

"Los diálogos que salen son de la emoción que va sucediendo, el doctor tiene un poco más de control porque tiene el caso clínico y con eso vamos guiando emociones reales", dijo López.

El principal reto de este formato es tener una historia que sea verídica en la parte clínica, justificar cada paso y respaldarlo con autenticidad.

Café Tacvba fue el encargado de ofrecer una de las presentaciones más esperadas del primero de los dos días del festival, que logró concretar 80 mil personas, según cifras proporcionadas por los organizadores, en el escenario Indio.

En punto de las 21:30 horas, la agrupación originaria de Naucalpan, Estado de México, liderada por Rubén Albarrán se posó en el entarimado para comenzar

Un poco decepcionados porque los del Edomex no tocaron "Ingrata", terminaron todos aquellos que desde muy temprano se aferraban a las vallas para tener la mejor vista.

Pero nadie se fue con las manos vacías, pues temas como "Chilanga Banda" y "Las Flores" les bastaron para disfrutar de la voz de Albarrán que apareció portando un túnica blanca con bordado

"Que alegría estar aquí una vez más, nos sentimos muy contentos y agradecidos de estar esta noche, con todos estos grupos que queremos y admiramos", saludó el vocalista.

La melodía romántica "Eres" puso de pie al público y los que asistieron acompañados aprovecharon para celebrar el amor.

A las 22:50 horas, cinco minutos antes de lo marcado en el horario oficial, la banda se despidió de su público.

This article is from: