
7 minute read
GARANTIZA SALUD ESTATAL, ATENCIÓN DE CALIDAD Y CALIDEZ A LOS TAMAULIPECOS
ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR.
Acusado De Corrupci N
Advertisement
Enfrenta a Juez ex alcalde de Nuevo Laredo
- Enrique Rivas
Cuéllar compareció ante un Juez de Control para enfrentar el proceso penal en su contra por corrupción, peculado, uso indebido de funciones
NUEVO LAREDO, TAM./REFORMA
El ex Alcalde panista Enrique Rivas Cuéllar compareció ante un Juez de Control para enfrentar el proceso penal en su contra por corrupción, peculado, uso indebido de funciones y ejercicio ilícito del servicio público según la carpeta procesal 038/2023.
"Cumpliendo con el deber, con la forma y vamos a abstenernos de hacer una declaración, por el debido proceso", expresó Rivas al arribar al Juzgado y ser abordado por los reporteros de la fuente judicial.
Desde abril del 2022 el Cabildo decidió promover la denuncia penal tras confirmar una Comisión de la Verdad que el ex alcalde compró a sobreprecio en 3 millones 190 mil dólares el terreno para construir el World Trade Center a los empresarios Rafael Pedraza Domínguez y José Luis Palos Morales, el presidente de la Asociación de Gasolineros.
Pedraza es el representante legal de Inmuebles Grand Boulevard, y socios, y fue suplente en la Presidencia Municipal del primer ejercicio de Rivas, trienio 20162018.
El ex diputado Rivas manifestó su voluntad de atender el requerimiento del juez y responder a todas las preguntas que le formule, pero remarcó su negativa a abordar la acusación en los medios.
La acusación del Cabildo de mayoría morenista, rubricada por José Ángel Martínez Salazar, Secretario del Ayuntamiento, sostiene que es un caso de corrupción porque un avalúo sobre el terreno revela que fue comprado a más del doble de su valor real.
El predio está ubicado en la finca 96562, mide 110 mil metros cuadrados y se pretendía construir el World Trade Center.
El Cabildo busca la devolución del dinero al erario y fue avalada por la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó la Vinculación a Proceso de Rivas Cuéllar.
La audiencia inicial se difirió el 21 de marzo para este viernes y puntual arribó el ex alcalde acompañado de su abogado. El delito contra Rivas es de los que si alcanzan fianza y puedo seguir el proceso en libertad.
El gobierno de la transformación avanza en materia de Salud, y durante los primeros meses la administración del doctor Américo Villarreal Anaya, aplicó recursos por el orden de los 358 millones de pesos para resolver la falta de medicamentos y material de curación en 301 centros de salud, 20 hospitales y dos centros oncológicos, a pesar de la deuda de más de 918 millones de pesos a proveedores que dejó la pasada administración estatal.
Al comparecer ante los diputados locales con motivo de la glosa del primer informe del Gobernador del Estado, el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que la pasada administración heredó también una deuda de 822.7 millones de pesos en lo que corresponde al tema laboral y derivado de juicios y laudos de la autoridad correspondiente.
El secretario de Salud, dijo que en los primeros meses de la administración estatal se hizo un diagnóstico de las condiciones de los centros de salud y hospitales para garantizar la atención de calidad a los tamaulipecos, en donde se detectó que, de un total de 301 centros de salud, sólo 283 permanecen abiertos, 18 están cerrados, 243 tienen su plantilla de trabajadores completa y 40 con falta de personal médico.
A pesar de las adversidades, dijo que el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, garantiza la atención médica y mejores servicios de salud, al tiempo que destacó que luego del diagnóstico y análisis realizado a las unidades de atención, se requiere de la sustitución de 6 hospitales y 63 ambulancias inversión supera los 4 mil 295 millones de pesos, para obra, equipo y mantenimiento, además de la sustitución de 6 centros de salud con una inversión que supera los 110 millones de pesos.
En cuanto a la capacidad insta-
-
Cd. Victoria, Tam.-
En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya, el secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres, compareció ante la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Congreso de Tamaulipas.El titular de esta dependencia dio a conocer la situación en la cual se recibió la Secretaria ante las y los diputados. Señaló las situaciones críticas en el sector pesquero y acuícola, “cabe señalar que la pasada ad- lada para la detección y diagnóstico del Cáncer de la Mujer, informó que se cuenta con 18 mastógrafos de los cuales 2 no funcionan, 6 clínicas de colposcopía y dos laboratorios de citología. El trabajo conjunto, es lo más valioso con que cuenta la Secretaría de Salud, esa coordinación propició la creación de la Red de Acompañamiento y Atención Obstétrica (RAAO) con el fin de evitar muerte materna y neonatal misma que inicia su función desde los centros de salud, hospitales hasta oficina central, dividiendo el servicio en tres zonas, norte, sur y centro y a la fecha se han atendido 6 mil 841 eventos obstétricos de los cuales se realizaron 3 mil 911 partos y 2 mil 930 cesáreas y se han registrado un total de 135 códigos oro y una sola muerte materna. En el gobierno de la transformación, se han destinado recursos por el orden de los 7 millones 252 mil pesos para la detección y tratamiento de cáncer de mama, los cuales se destinan a realizar las mastografías, ultrasonidos, biopsias, tratamientos, entre otros y que en este periodo se han diagnosticado y puesto en tratamiento a 87 mujeres con este padecimiento y 25 fueron detectadas con cáncer de cuello uterino, quienes afortunadamente se mantienen en tratamiento.
Dentro de las acciones para consolidar la atención a niños con cáncer destaco la forma de convenios que realizó el gobernador del estado Américo Villarreal con el centro médico ABC, Transpaís, Hospital St. Jude de Memphis, Ten- ministración, únicamente dejó dos lanchas, para las actividades de inspección y vigilancia; una para 430 kilómetros de litoral, y otra lancha para las nueve presas principales del Estado, esto es una evidencia más del total abandono”.
Además, enfatizó sobre las diversas problemáticas encontradas en el proceso de revisión de programas, proyectos y de la entrega-recepción de la administración pasada, dejando fuera por completo al sector más vulnerable, propiciando el olvido y la opresión de las personas pescadoras.
Con la visión de transformar este sector, se han desarrollado programas estratégicos y modelos operativos que permiten la vinculación con instancias esta- nesse, Hospital Infantil teletón de oncología, Casa de la amistad para niños con cáncer, asociación civil cachito de luz y Club Rotarios.
Está comprobado que el mayor gasto en los servicios de salud se destina a las complicaciones que tienen que ver con las enfermedades degenerativas y a estas acciones de atención y servicios se suma el proyecto de Medicina Estilo de Vida Saludable.
“Se trata de emprender acciones orientadas a mejorar la calidad de vida del personal de salud y devolver protagonismo a programas de control a personas con enfermedades crónicas, fortaleciendo la atención primaria en salud, entrenamiento y certificación a personal de salud en competencias de la Medicina de Estilo de Vida Saludable”, dijo.
En la glosa del primer informe, Hernández Navarro, hizo un diagnóstico de las necesidades de personal en donde existe un déficit de 4 mil 55 plazas, inversión que supera los 1,741 millones de pesos para integrar en primer nivel a 896 médicos generales y 828 enfermeras, mientras que en segundo nivel existe la necesidad de contratación de 93 médicos generales, 1,623 enfermeras, 459 médicos especialistas y 656 paramédicos.
Referente al tema de la acreditación, el Secretario de Salud dijo a los diputados que con esta acción se garantiza servicios con calidad, capacidad, seguridad y financiamiento, logrando acreditar en los primeros meses de este gobierno 54 unidades de primer nivel, 3 de segundo y tercer nivel, en donde tales, federales e internacionales, celebrando convenios de colaboración y generando una mejora directa para quienes viven de esta actividad.Puntualizó, “se movilizó la Secretaría de Tampico a la capital del Estado, con la finalidad de agilizar y priorizar la atención al sector pesquero y acuícola, permitiendo la vinculación con otras dependencias”.
Se destacó la reunión bilateral entre México y Estados Unidos para la “Operación Golfo Norte Huachinango”, así como la gestión de un proyecto ejecutivo de dragado regional en el litoral tamaulipeco, aunado a la Propuesta de Iniciativa de Reforma en Materia de Inspección y Vigilancia en el Senado de la Republica, el inicio del programa de repoblamiento de 300 mil alevines de se brindan servicios especiales como detección de Hepatitis c, hematopatías, UCIN, tumores sólidos del SNC y Hemofilia, con inversión de 11.68 millones de pesos y con lo que suman a la fecha 300 unidades acreditadas 57 más por acreditar. bagre de canal en las principales presas de la entidad, además del plan de vinculación con la Comisión de Energía para la operación de las primeras Gasolineras del Bienestar.
El titular de salud resalta que no se dejará de lado y se gestionarán los recursos necesarios para atender los programas ya establecidos como los de salud del niño y el adolescente, vacunas, planificación familiar, riesgos sanitarios, entre otros; no se relajarán las acciones para mantener bajo control la situación que presenta el COVID-19 y padecimientos que ponen en riesgo la salud de la población; así como la atención a los migrantes, a quien se les ha brindado un total de 3 mil 393 consultas médicas 361 atenciones odontológicas, 57 consultas psicológicas,89 análisis de laboratorio y otorgado sus medicamentos.
En cuanto a atención hospitalaria a migrantes dijo que se han atendido 205 urgencias, 37 mujeres embarazadas, se aplicó en 3 casos métodos de planificación familiar, se han referido 58 pacientes a hospitales y atendido 18 traslados. Por último, el titular de Salud dijo que el gobierno de la transformación avanza y el trabajo conjunto, el compromiso y los recursos que en estos meses ha destinado el gobierno de Américo Villareal Anaya, es para mejorar las políticas públicas del sistema de salud en Tamaulipas en beneficio de la población y de los derechohabientes.
Lo anterior, reafirma la visión del gobernador Américo Villarreal, de generar sociedades colaborativas que enmarcan el profundo amor por Tamaulipas.