8 Nota
>LA PRENSA Domingo 29 de julio de 2012 / Reynosa, Tam.
Arranca la XXIII edición del FINO con reconocimiento a “La Tucita”
L
a XXIII edición del Festival Internacional de Narración Oral (FINO) “Cuéntalee” reconoció hoy aquí a la narradora y cuentista mexicana María Eugenia Llamas (1944) “La Tucita” por sus 63 años como actriz y 25 como narradora oral. Al inaugurar las actividades del FINO, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el también cuentista y narrador Armando Trejo M., director del festejo, aseguró que a partir
De Notimex miento humano y trayectoria artística cultural. Por su parte, la actriz, mejor conocida como “La Tucita”, papel que la hizo famosa en la cinta “Los tres huastecos”, donde trabajó al lado de Pedro Infante, se dijo agradecida por tal reconocimiento, posteriormente, contó un dos cuentos breves. Ante una sala que lució abarrotada, “La Tucita” atrapó los oídos y miradas de chicos y grandes, y a quienes hizo reír a carcajadas.
El Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurritia”, Centro Cultural de España, Museo Casa Carranza, Instituto Mora, Centro Comunitario San Lorenzo, Casa de la Primera Imprenta de America, Centro Cultural Bella Época, Museo Papalote del Niño y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario serán las sedes de este encuentro que se realizará hasta el próximo 2 de agosto. El FINO es una organización implicada en la difusión de la narración
* Narradores de México, Camerún, España, Argentina y Panamá participan en el Festival hasta el 2 de agosto
de esta edición el encuentro reconocerá a narradores y cuentacuentos con tal reconocimiento. Esto, dijo, “como un merecido homenaje a quien desde su compromiso con la palabra, el arte, la memoria, imaginación, identidad y la ética del quehacer cultural cotidiano contribuyan al engrandecimiento y transformación de nuestra sociedad”. Respecto al reconocimiento a “La Tucita”, afirmó, se le entrega por su contribución al desarrollo de la cultura, la comunicación, mejora-
Otros de los narradores orales que se presentaron en esta sesión son: Boniface Ofogo (Camerún), Rubén Corbett (Panamá-México), Marcela Sabio (Argentina) y Crispín de Olot (España). De acuerdo con Trejo M., en esta ocasión FINO tendrá cuentistas y narradores de México, Camerún, España, Argentina y Panamá. El interés principal, indicó, es sensibilizar a nuevos espectadores en la apreciación y el disfrute de la palabra hablada y la literatura.
oral, la oralidad y la comunicación, así como en la divulgación de las tradiciones habladas y el fomento de un contacto permanente con la literatura. FINO propicia la formación y perfeccionamiento de profesionales en el arte de contar cuentos, en el desarrollo de las habilidades comunicativas y en la formación del público vinculado a las manifestaciones literarias, orales y escritas.
NTX/MBH/MAY
E
> LA PRENSA Domingo 29 de julio de 2012 Año 14 No. 724
¿Qué es FINO?
l Foro Internacional de Narración Oral (FINO) es una organización implicada en la difusión de la narración oral, la oralidad y la comunicación, así como en la divulgación de las tradiciones orales y el fomento de un contacto permanente con la literatura. FINO propicia la formación y perfeccionamiento de profesionales en el arte de contar cuentos y en el desarrollo de las habilidades comunicativas, así como en la formación de público vinculado a las manifestaciones literarias, orales y escritas. El Foro Internacional de Narración Oral FINO Proyecto Cuéntalee está interesado en que a través de la Narración Oral se llegue a todos los públicos, -adultos, jóvenes y niños- para que recuperen y mantengan un contacto permanente con la literatura, con las tradiciones orales y con sus usos y costumbres que les permita revalorar su identidad y sus raíces, porque la oralidad es el camino natural a la lectura y la apelación más poderosa al imaginario del ser humano. FINO – Proyecto Cuéntalee, con sede en la Ciudad de México, es dirigido por Armando Trejo Márquez, quien desde 1988 incursionó en el mundo de la narración oral artística, desarrollando su quehacer como comunicólogo, narrador oral, conferencista y formador en diversas instituciones académicas y culturales de Iberoamérica.
Todas las maneras de abordar un mito