Ecos de Cal

Page 1

8 Notas

>LA PRENSA Domingo 24 de junio de 2012 / Reynosa, Tam.

Recordará el INBA a Luis Cardoza y Aragón a 20 años de su muerte de Notimex Con la charla “Las retinas convexas: Luis Cardoza y Aragón a 20 años de su fallecimiento”, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordará a este escritor -nacido en Guatemala-, quien influyó en polígrafos como Octavio Paz, Nobel de Literatura; Efraín Huerta y José Revueltas, este jueves, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Estarán presentes los poetas Raúl Renán, Lauri García Dueñas e Iván Cruz Osorio, para abordar la obra de Cardoza y Aragón, informó el INBA en un comunicado. Iván Cruz Osorio señaló que el intelectual arribó a México a principios de la década de los 30, su experiencia lo llevó a influir en la creación literaria del país, ya que unió la línea de la vanguardia europea, con la línea política y social dentro del asunto latinoamericano, como ya reconocía el mismo Paz. Añadió que para destacados escritores como Efraín Huerta y José Revueltas, fue vital la presencia de Cardoza y Aragón, quien recién llegaba de Francia, centro intelectual de aquel momento, convirtiéndose en una especie de nuevo renacentista. Dio un discurso ante la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y pidió que la poesía no se limitara al gusto de lo panfletario, sino en la búsqueda de la belleza. En opinión de Osorio, la figura de Cardoza y Aragón representa la del hombre contemporáneo del mundo, porque no sólo hizo poesía y experimentó con ella, sino porque también escribió una de las principales críticas acerca del arte visual, entre ellas la que dio a la obra de David Alfaro Siqueiros. Además, el escritor no quiso que adhirieran una nacionalidad a su nombre, pues prefirió ser un gran creador de América Latina, que hizo aportaciones a la cultura latinoamericana, más que como un mexicano o un guatemalteco. Cardoza y Aragón nació el 21 de junio de 1901 en Guatemala y falleció el 4 de septiembre de 1992, fue poeta, ensayista y diplomático, entre sus obras figuran “Luna Park” (1923), “Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo” (1948) y “Las líneas de su mano” (1955), entre otras.

> LA PRENSA Domingo 24 de junio de 2012 Año 13 No. 719

Con la charla “Las retinas convexas: Luis Cardoza y Aragón a 20 años de su fallecimiento”, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordará a este escritor -nacido en Guatemala-, quien influyó en polígrafos como Octavio Paz, Nobel de Literatura; Efraín Huerta y José Revueltas, este jueves, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

Identifican donde se origina el amor La ira, el miedo o el placer son emociones humanas que se sabe dónde se originan neurológicamente, sin embargo, el amor representaba un misterio, debido a la complejidad y abstracción de este sentimiento, que involucra a muchas áreas del cerebro. Investigadores de la Universidad de Concordia, Canadá, encontró el sitio exacto de donde surge este sentimiento que experimentamos cuando estamos enamorados. El cual está vinculado con la misma zona donde se origina el deseo sexual, aunque están separados, y con la adicción a la drogas. El estudio, en el que también participaron neurocientíficos de la Universidad de Sycaruse y Virginia, EU,

revisó 20 investigaciones donde se analizaban la actividad cerebral del amor y el deseo sexual, de acuerdo al portal BBC MUNDO. En ellos participantes

La ira, el miedo o el placer son emociones humanas que se sabe dónde se originan neurológicamente, el amor representaba un misterio eran sometidos a escáneres de resonancia magnética funcional para observar su actividad cerebral cuando observaban imágenes eróticas o la fotografía de la persona de la que estaban enamorados. La ínsula, en la

de El Universal

corteza cerebral, y el núcleo estriado, localizado en el cerebro anterior, resaltaron como responsables del deseo sexual y el amor El núcleo estriado era activado en diferentes áreas por el amor y el deseo sexual, la zona relacionada con este último también respondía a otros sentimientos placenteros. Pero el área involucrada en el amor era mucho más compleja de lo esperado, ya que funciona cuando existe un valor inherente. Esta misma zona se asoció a la adicción de las drogas. Para los investigadores esto tiene sentido ya que el amor funciona del mismo modo que cuando la gente es adicta a alguna sustancia.

Tribus Urbanas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.