Ecos de Cal

Page 1

8 Nota

>LA PRENSA Domingo 22 de julio de 2012 / Reynosa, Tam.

Participará México en la FILGUA y FILCEN en Guatemala

M

éxico estrechará sus lazos culturales con Centroamérica, durante su participación en la IX Feria Internacional del Libro de Guatemala 2012 (FILGUA), con diversos temas. Entre éstos figuran los referentes a historia, arte y literatura indígena, a través de una serie de presentaciones editoriales, conferencias, charlas, lecturas, talleres y una exposición, entre otras actividades. Del 20 al 29 de julio, la FILGUA 2012 se realizará en conjunto con la XVI Feria Internacional de Centroamérica (FILCEN), en la cual México participará con un programa preparado por la Dirección General de Publicaciones (DGP), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), informó esta institución en un comunicado. Con la presencia mexicana en ambos festivales, se dará cuenta de los vínculos y esfuerzos de integración con las naciones del sur del continente americano y buscará consolidar la libre circulación del libro en la región. Se han preparado siete presentaciones editoriales, los primeros tres tomos de “El patrimonio histórico y cultural de México” (1810-2010)”, colección coordinada por el historiador Enrique Florescano, que explica cómo las ciencias sociales, humanidades y creaciones culturales forjan las instituciones y el imaginario colectivo que construyeron el patrimonio cultural de un país. Los títulos que se darán a conocer de este proyecto, son el Tomo I, “La formación geográfica de México”; Tomo II, “Patrimonio histórico y cultural” y el Tomo III “La antropología y el patrimonio cultural de México”. También, dos libros bilingües, españolmaya, el primero “J-Nool Gregorioe, juntúul miats´il mauya” o “El abuelo Gregorio, un sabio maya”, relato sobre un niño que vive con su abuelo en unas plantaciones frutales, en donde aprende labores propias de la agricultura, así como ceremonias, rituales y relatos de tradición oral. La segunda publicación, “El llamado de los tuk´ules”, “T´ambilák men tunk´ulilo´ob”, de Sol Ceh Moo, es una novela que narra el estallido y evolución de la Guerra de Castas en Yucatán, que devela la explo-

tación y pobreza de los mayas; el protagonista Santiago Imán participa de esta lucha, que busca lograr la independencia de la región. “La tercera mitad del corazón”, un libro de poesía que invita al lector a una apuesta por un más allá de las estructuras rígidas o de los recursos estéticos al uso, será dado a conocer por el escritor Adolfo Castañón. Otra novela que se exhibirá en la FILCEN es “La calavera de cristal” de Juan Villoro, que describe la historia de una expedición a una tumba maya, mientras que Coral Bracho acudirá en persona para mostrar su poemario “Si ríe el emperador”. En las actividades de lecturas se contará con la presencia de los escritores mexicano Adolfo Castañón, Coral Bracho, Sol Ceh Moo y Jorge Miguel Cocom, quienes se darán cita de manera alternada en el Encuentro de Escritores Centroamericanos “Identidades”. Por otra parte, Enrique Florescano formará parte de los expositores en la conferencia magistral “Los orígenes del poder en Mesoamérica”, mientras que Cocom Pech y Ceh Mooh, junto con la literata ecuatoriana Nancy Bedón, estarán en la mesa redonda “Tradición Oral, traducción y el saber indígena en la literatura”. Bernardo Fernández ofrecerá la charla “Un prófugo del diseño”, en tanto que el coordinador del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), del Conaculta, Jesús Heredia Caamaño, hablará en torno a esta iniciativa en la charla titulada “La lectura y sus mundos habitables”. En esta oportunidad, también se exhibirán las ilustraciones realizadas por niños de comunidades indígenas mexicanas, que plasman el valor de la pluriculturalidad y la importancia que tiene para el fomento de la lectura, la labor del ilustrador. Se montará una Sala de Lectura en la que se tendrá una programación diversa entre lecturas, talleres y actividades musicales, para todo público, en especial para niños de cinco a 12 años. Previo a la inauguración de la XVI

De Notimex

> LA PRENSA Domingo 22 de julio de 2012 Año 14 No. 723

FILCEN y la IX FILGUA, mañana 19 de julio, Florescano presentará su libro “Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica”, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, de la capital guatemalteca, en el marco del XXVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala., El enfoque de la FILCEN y la FILGUA 2012, será en el libro como herramienta de desarrollo e interculturalidad partiendo de la confluencia de los países centroamericanos en un solo lugar, discutiendo el presente y el futuro de las publicaciones y la lectura, tanto en su formato actual, como en la tecnología digital. Durante los festivales, también se instalarán más de 120 stands con las novedades literarias mexicanas y centroamericanas, principalmente, se contará con la presencia de invitados internacionales, un programa cultural variado con franjas de distintas formas de expresión y contenido. NTX/SCC/AQF/

Frida Kahlo: el tiempo circular o el espejo enjoyado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.