Ecos de Cal

Page 1

8 Notas Engalanarán Riccardo Muti, Arvo Pärt y Elisa Carrillo el 40 FIC

P

ara celebrar cuatro décadas de existencia, el Festival Internacional Cervantino (FIC) ha preparado un programa especial que incluye artistas de reconocimiento mundial como el legendario director de orquesta italiano Riccardo Muti, al frente de la Sinfónica de Chicago; a la primera bailarina mexicana de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo, y el compositor estonio Arvo Pärt, uno de los más importantes de la actualidad. El encuentro cultural se realizará del 3 al 21 de octubre próximo en Guanajuato. Tendrá la presencia de tres mil 15 artistas y como invitados de honor los países europeos de Austria, Polonia, Suiza y el estado mexicano de Sinaloa, que presentarán expresiones que reflejan su pasado y presente artístico. Durante 19 días habrá expresiones en danza, teatro, música, ópera, cine, literatura, artes visuales y actividades académicas, siendo una de los principales atractivos Muti, famoso por haber dirigido a la orquesta de La Scala de Milán de 1986 a 2005, quien al frente de la Sinfónica de Chicago ejecutará un programa compuesto por obras de Johannes Brahms (1833-1897), Félix Mendelssohn (1809-1847) y Giuseppe Verdi (1813-1901). Otra luminaria del programa es Arvo Pärt, figura fundamental en la música contemporánea, quien llega por primera vez a México y asistirá al concierto que con música de su autoría ofrecerá el Coro de Cámara Filarmónico de Estonia y la Orquesta de Cámara de Tallinn, en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato. La música de Federico Chopin (1810-1849), llevada magistralmente por los caminos del jazz y el rock, así como aderezada con luces e improvisaciones de danza, abrirá las actividades de la programación de esta edición 40. El espectáculo “Rock Jazz Chopin”, creado y dirigido por Andrzej Matusiak, unirá el talento de los pianistas Karol Radziwonowicz y Leszek Mozdzer, la Folies Dance Company y la cantante Anna Serafinska. El arte operístico estará representado con las producciones “El caballero de la triste figura”, de Tomás Marco, montada por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, y “La venganza del príncipe Zi Dan”, puesta a cargo de la Shanghai Peking Opera Troupe, de la República Popular China. En el apartado de música de cámara estarán presentes la Camerata de Salzburgo, dirigida por el violinista Alexander Janiczek; la Camerata Bern, de Suiza, y Les Violons du Roy, que interpretará “Las

cuatro estaciones”, de Antonio Vivaldi, y “Las cuatro estaciones porteñas” de Astor Piazzolla. También estará la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Varsovia, la cual ha mantenido la tradición en la ejecución e investigación de la agrupación mayor, con una vida artística de más de cien años.

El segmento musical incluye a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), dirigida por su titular, Gordon Campbell, que tendrá una participación especial en la presente edición de la “Fiesta del espíritu” y hará alarde de su versatilidad al ofrecer tres conciertos distintos como representante del estado mexicano invitado al FIC.

En el primero acompañará al pianista Joel Juan Qui Vega; en el segundo interpretará el programa “Pedro Infante sinfónico”, con el tenor José Manuel Chu, y el último, dirigida por Enrique Patrón de Rueda, será una gala da ópera a la que se unirá La Original Banda El Limón, para marcar el gran final del 40 Festival Internacional Cervantino. Bolivar Soloists interpretará “Fuga a las Américas”, un recorrido por la música de cámara latinoamericana; Geneva Brass Quintet presentará “Retrato de metales suizos”, selección de piezas escritas en ocho países. Asimismo, Keller String Quartet construirá un diálogo entre lo clásico y lo moderno con la interpretación de obras de Johann Sebastian Bach y Béla Bartók, y los artistas Leticia de Altamirano, Jesús Suaste y Alejandro Vigo rendirán un homenaje a Carlos Guastavino y Xavier Montsalvatge, a 100 años de sus nacimientos. En música antigua se presentará Europa Galante, uno de los ensambles de música antigua más aclamados del mundo; la Accademia del Piacere y Arcángel ofrecerán un programa en el que se mezclan la música barroca y el cante jondo, mientras que La Venexiana, dirigida por Claudio Cavina, ejecutará obras vocales de Jorge Federico Handel. Por otra parte, Musica Fiata K”;ln realizará

>LA PRENSA Domingo 10 de junio de 2012 / Reynosa, Tam.

un homenaje a Giovanni Gabrieli, a 400 años de su muerte; la Orquesta de la Nueva España mostrará el rescate de música barroca iberoamericana que ha realizado durante sus 16 años de trayectoria y la Capilla Flamenca recorrerá Flandes, España y México, a través de música de los siglos XIV, XV y XVI. En cuanto a solistas se refiere, se contará con la participación del destacado pianista estadounidense Murray Perahia, el tenor mexicano Javier Camarena, el violinista italiano Fabio Biondi, y el pianista surcoreano Kun Woo Paik. Mientras que el pianista François Chaplin, reconocido por su interpretación de la obra de Claude Debussy, rendirá un homenaje al compositor impresionista por el 150 aniversario de su nacimiento. La sección de música contemporánea se engalanará con la presencia del Royal String Quartet, de Polonia, que interpretará obras de compositores polacos actuales. El Ensemble Variances se unirá a Percusions Claviers de Lyon para ofrecer un programa con obras de México y Francia. Amernet String Quartet realizará un estreno mundial del mexicano Héctor Quintanar e interpretará piezas de Gabriela Ortiz y Elliot Carter. Dentro del programa, el alemán Moritz Eggert ofrecerá obras de John Cage, de quien se conmemora el centenario de su nacimiento; el Ensemble Bartok Chile presentará el espectáculo “Ecos contemporáneos chilenos”, además que se contará con la participación de los grupos mexicanos Liminar y Ensamble Nuevo de México. La agrupación hondureña Aurelio and The Garifuna Soul Band ofrecerá un concierto con un repertorio completo de piezas con su estilo único; la cantante Albita mostrará su versátil estilo cubano; Tania Libertad ofrecerá un emotivo concierto enmarcado en el festejo por sus 50 años en los escenarios y desde Monterrey llegará Celso Piña, “El rebelde del acordeón”, y su Ronda Bogotá que incitará a la fiesta. Los “beats” y sonidos electrónicos serán creados en las tornamesas de Shantel & Bucovina Club Orkestar, así como Dj Alva Noto y Gebrüder Teichmann serán los encargados de prender el ambiente de la “Noche electrónica alemana”. También, Elektro Guzzi, de Austria, Marcin Czubala, de Polonia, y Sonja Moonear, de Suiza, le darán vida al “Pastito electrónico”. La cuadragésima edición del FIC conmemorará los centenarios de José Pablo Moncayo, Carlos Guastavino y Xavier Montsalvatge; los 60 años de los “Entremeses cervantinos”, funciones que dieron origen al FIC, así como del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

> LA PRENSA Domingo 10 de junio de 2012 Año 13 No. 717

Muere Ray Bradbury, el último maestro de la ciencia ficción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.