8 Nota
>LA PRENSA Domingo 5 de agosto de 2012 / Reynosa, Tam.
Disponible en versión electrónica “Listo en el teléfono”, de Yoshimoto De Notimex
U
na historia conmovedora de una madre e hija unidas por un gran dolor, es narrada por la connotada escritora japonesa Banana Yoshimoto en su más reciente libro “Listo en el teléfono” (Moshi Moshi), que ya esta disponible en versión digital en una famosa librería electrónica. La autora, quien este 24 de julio cumpliera 48 años, en esta reciente obra invita al lector a recorrer las calles Shimokitazawa y conocer a la joven “Yo-
tobabele.it”, la infancia de Mahoko se caracterizó por estar colmada de libertad, ejemplo de ello fue que antes de concluir sus estudios decidió mudarse con su novio. Luego de concluir la carrera en arte y literatura en la Universidad de Nihon, Tokio, en 1987 y bajo el nombre de “Banana” comenzó su carrera como escritora. Respecto al nombre que eligió, la autora ha señalado que la razón por autonombrarse de esa manera es porque la palabra
de famosos escritores, como Stephen King, Truman Capote e Isaac Bashevis Singer. Con sus siguientes obras; “N.P.”, “Amrita”, “Sueño profundo”, “Tsugumi” y “Recuerdos de un callejón sin salida”, Banana se ha consolidado como una de las mejores escritoras de Japón, llegando a ser comparada con autoras como Marguerite Duras o Isabel Allende. Su lenguaje sencillo e ingenuo describe situaciones poco habituales de
En 1987 y bajo el nombre de “Banana” comenzó su carrera como escritora. shie”, quien enfrenta a la perdida de su padre, el cual en compañía de su amante y familiar se quita la vida en bosques de Ibaraki. Mahoko Yoshimoto (1964) nació en Tokio, Japón. Su padre Takaaki Yoshimoto, el famoso crítico literario y poeta de formación marxista, cuya obra influyó profundamente en los movimientos estudiantiles radicales japoneses de la década de 1960, desde pequeña le acercó a la literatura. De acuerdo con el portal electrónico “proget-
le parece linda. “Banana” trabajó como camarera en un golf donde ganaba no más de 480 dólares por mes y no fue sino hasta 1988 que publicó “Cocina” (Kitchen), su primera novela que ha sido traducida a 20 idiomas y que le valió el Premio Umitsubame de Primera Novela y originó dos películas. De acuerdo con la biografía de la escritora japonesa publicada en el portal en internet “lecturalia.com”, Banana ha sido influenciada por la literatura
la cultura japonesa, con una libertad de expresión poco común en las escritoras de su generación, probablemente debido a su educación liberal. Yoshimoto ha recibido diversos galardones, entre los que destaca el Premio Scanno y en los últimos años, junto con Haruki Murakami, ha sido considerada una de las voces más prestigiosas de la literatura japonesa actual, según información publicada en el portal electrónico de Tusquets Editores.
> LA PRENSA Domingo 5 de agosto de 2012 Año 14 No. 725
Banana Yoshimoto Mahoko Yoshimoto nació en Tokio, Japón, un 24 de julio del año 1964. Su padre Takaaki Yoshimoto, el famoso crítico literario y poeta de formación marxista, cuya obra influyó profundamente en los movimientos estudiantiles radicales japoneses de la década de 1960, desde pequeña le acercó a la literatura. De acuerdo con el portal electrónico “progettobabele.it”, la infancia de Mahoko se caracterizó por estar colmada de libertad, ejemplo de ello fue que antes de concluir sus estudios decidió mudarse con su novio. Luego de concluir la carrera en arte y literatura en la Universidad de Nihon, Tokio, en 1987 y bajo el nombre de “Banana” comenzó su carrera como escritora. Respecto al nombre que eligió, la autora ha señalado que la razón por autonombrarse de esa manera es porque la palabra le parece linda. “Banana” trabajó como camarera en un golf donde ganaba no más de 480 dólares por mes y no fue sino hasta 1988 que publicó “Cocina” (Kitchen), su primera novela que ha sido traducida a 20 idiomas y que le valió el Premio Umitsubame de Primera Novela y originó dos películas. De acuerdo con la biografía de la escritora japonesa publicada en el portal en internet “lecturalia. com”, Banana ha sido influenciada por la literatura de famosos escritores, como Stephen King, Truman Capote e Isaac Bashevis Singer. Con sus siguientes obras; “N.P.”, “Amrita”, “Sueño profundo”, “Tsugumi” y “Recuerdos de un callejón sin salida”, Banana se ha consolidado como una de las mejores escritoras de Japón, llegando a ser comparada con autoras como Marguerite Duras o Isabel Allende. Su lenguaje sencillo e ingenuo describe situaciones poco habituales de la cultura japonesa, con una libertad de expresión poco común en las escritoras de su generación, probablemente debido a su educación liberal. Yoshimoto ha recibido diversos galardones, entre los que destaca el Premio Scanno y en los últimos años, junto con Haruki Murakami, ha sido considerada una de las voces más prestigiosas de la literatura japonesa actual, según información publicada en el portal electrónico de Tusquets Editores.
Mundos fantásticos, visiones del futuro