






COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió a la Sesión de Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, en la que se llevó a cabo la designación de Moisés Abrahan Espinosa Mota como magistrado por Ministerio de Ley e integrante del Pleno del cuerpo colegiado del Tribunal Electoral. Durante la sesión encabezada por la magistrada presidenta del Tribunal Electoral (TEECH), Magali Arellano Córdova y la magistrada Celia Sofía de Jesús Ruiz Olvera, Moreno Guillén atestiguó además, el desahogo de diversos asuntos de la ciudadanía, con lo que se fortalece la vida
institucional y democrática de nuestro estado, en apego a la legalidad y al respeto de los derechos político-electorales.
Clausura Poder Judicial programa estatal de educación parental
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó la ceremonia de clausura del Programa Estatal de Educación Parental para la Paz Familiar y Social: “Restaurando Vínculos”, realizada en el Auditorio “Don Enrique Robles Domínguez”.
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
En este acto, Moreno Guillén celebró el trabajo de las y los jueces y psicólogos, quienes junto a las madres y padres, participaron con responsabilidad en esta iniciativa, misma que espera se replique como una política de conciliación, para continuar velando por el bienestar y la seguridad de niñas, niños y adolescentes. Porque cuando una familia se fortalece y las cosas mejoran en casa, mejora la sociedad.
A través del programa “Restaurando Vínculos”,
realizado en las sedes judiciales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Tapachula, Villaflores y Pichucalco con familias involucradas en procesos judiciales, el Poder Judicial reafirma que la justicia también significa reconciliación, diálogo,
acompañamiento y segundas oportunidades, priorizando el enfoque humano y la perspectiva de la infancia, fortaleciendo bases sólidas por una sociedad más justa, empática y en paz.
Acompañaron este evento, la presidenta del Voluntariado
del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell; la coordinadora estatal del programa y consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, así como las y los magistrados, jueces, psicólogos, madres, padres y tutores participantes.
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
Conscientes de que el cáncer, en sus diferentes tipos, es una enfermedad que avanza de forma rápida y sigilosa entre miles de infantes de México y desde luego de Chiapas, la empresa restaurantera IHOP y el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) anunciaron una campaña para recaudar fondos a favor de esa población.
Mariana Araujo, representante de la Mesa Directiva de IHOP Tuxtla, mencionó que las personas podrán adquirir un
cupón por 45 pesos y podrán canjearlo por dos “pancakes” a partir del 16 de octubre en la sucursal de IHOP, “tiene vigencia de un mes, y ese recurso se irá completo para beneficio de esos pequeñitos”.
Una de las acciones que siempre trata de hacer la compañía en las ciudades en donde tiene presencia, dijo, es apoyar a una causa social, como lo hacen ahora con los infantes que reciben tratamiento y atención especializada en el HEP.
Marcela Páez, vicepresidenta del Voluntariado “Abrazando Vidas” del HEP,
explicó que esta alianza con IHOP cumplió una década de vida, empresa que ha sido partícipe al organizar el “National Pancake Day”, “lo que agradecemos porque año con año nos toman en cuenta, y nos dan ese donativo íntegro”.
De acuerdo con ella, el Hospital tiene un esquema de medicamentos que cubren las necesidades de los pacientitos, sin embargo, aceptó que a veces hay algunos tratamientos o estudios que no otorga, y de ahí se buscan los apoyos.
Lo importante, mencionó, es que los niños lleguen a sus quimioterapias, es decir que si no
ENRIQUE GUTIÉRREZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
Adriana Gómez Martínez, integrante de la colectiva Madres en Resistencia Chiapas, denunció que la subdirectora de la Fiscalía contra Feminicidio, Lizbeth Córdova Vidal ha violado sus derechos por medio de una práctica institucional “que no podemos normalizar”.
Comentó que como víctimas indirectas se han enfrentado a los mismos patrones de negligencia, obstaculización y desacreditación por parte de la mencionada dependencia, luego de que acompañaran un caso más de feminicidio en la entidad, el de Silvia Rodríguez, ocurrido el 20 de septiembre pasado en la colonia Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez.
Puntualizó que la mencionada funcionara divulgó y comentó información sensible sobre el caso de su hija Jade Guadalupe, asesinada en el Instituto del Deporte en el año 2020, y demostrarle, con fotografía en
un espacio privado con la víctima, “a quien yo estoy acompañando”. Declaró que esa es una acción revictimizante directa en su contra, y una actuación contraria a sus deberes como servidora pública, pues la divulgación de información privada de un caso en curso, sin mi consentimiento y sin ninguna justificación procesal, no sólo vulnera sus derechos como víctima, sino que contraviene principios básicos de confidencialidad, dignidad y trato digno previsto en la Ley General de Víctimas. Comentó que la con-
ducta de Lizbeth Córdova no sólo incumple con sus obligaciones sino que perpetua una práctica que desincentiva a las mujeres a denunciar y a buscar silenciarlas mediante el hostigamiento institucional. Por lo anterior, exigió que la Fiscalía General del Estado sancione la conducta de la subdirectora y se le garantice su derecho y al de las víctimas a la confidencialidad, dignidad y no revictimización en cada etapa del proceso; “no le temo a los funcionarios que intentan desacreditar mi búsqueda de justicia por mi hija”.
tienen recursos para acudir al nosocomio, se le brinden todas esas facilidades, “ahí estamos para eso, los 365 días del año”. Los cupones, detalló, serán vendidos en el HEP y en el mismo restaurante de IHOP; “el año pasado se reunieron alrededor de 124 mil pesos, y es muy gratificante poder ayudar a esos pequeños con cáncer”.
Elsa María Albores Ríos, encargada de la Dirección del HEP resaltó la importancia de este tipo de invitaciones en favor de la niñez con este mal, “nos ayuda mucho para atender esas necesidades de los padres de familia como traslados, estudios, pues siempre hay cuestiones que faltan”.
MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, diputada por Acción Nacional en el Congreso del estado de Chiapas, aseguró que las y los chiapanecos esperan mucho más de sus legisladores locales, sobre todo en temas de combate a la corrupción, justicia social y Salud. Aceptó que tras cumplirse un año de trabajos en la LXIX Legislatura se han alcanzado avances
significativos en diversos rubros parlamentarios que se habían dejado durante años en el olvido.
“No obstante, seguimos con pendientes importantes en lo que respecta al llamado de rendición de cuentas y la revisión de decisiones pasadas que bien podrían reconsiderarse”.
Dijo que desde la representación que tiene en la Cámara de Diputados ha tratado de llevar a tribuna el reclamo de voces y luchas legitimas que
buscan ser escuchadas. “No guardaremos silencio cuando la indiferencia, la omisión y la injusticia quieran prevalecer sobre las causas justas”, sentenció.
La representante popular reconoció a los Colectivos que desde el recinto legislativo a tenido voz, eco y compromiso con quienes aún siguen en la búsqueda de la justicia. “Acción Nacional está dispuesto siempre a dialogar los acuerdos parlamentarios”, destacó dirigiéndose a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Congreso.
Gallardo señaló tener la convicción personal de que el beneficiario común debe ser el pueblo de Chiapas “y para ello no debe haber colores partidistas ni intereses personales”, comentó tras señalar que seguirá llevando al Congreso proyectos legislativos emanados de los propios Colectivos y ciudadanía en general. Hizo un llamado a los nuevos representantes de la Mesa Directiva y los órganos legislativos correspondientes a fin de dar paso a las iniciativas que ha presentado en su oportunidad y que no han tenido trámite, entre las cuales está la reforma al artículo 54 de la Ley de Servicio Civil del estado y municipios en materia de salarios caídos.
Junto al Gobierno de México
El gobernador y el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, encabezaron en Tapachula la Reunión de Políticas Públicas de México para la Salud Fronteriza
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, encabezó en Tapachula la Reunión de Políticas Públicas de México para la Salud Fronteriza. En este marco, enfatizó que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar a todas y todos sin distinción. Durante el encuentro, con la participación de autoridades federales, estatales, municipales y organismos nacionales e internacionales, Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas cuenta con una de las fronteras de mayor flujo migratorio, lo que ha motivado la implementación de la Cartilla de
la Salud, destinada a brindar atención médica oportuna y especializada a personas en condición de movilidad. El mandatario señaló que su gobierno apuesta por la prevención como la mejor herramienta para tener un pueblo sano, trabajando alineado con las políticas de salud impul-
sadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en promover una alimentación sana y nutritiva. Destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en la erradicación de alimentos chatarra en escuelas de educación básica.
“Para tener un estado saludable debemos sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, pero principalmente con la sociedad. Nosotros le apostamos a la prevención como la principal herramienta para tener un pueblo con salud”, expresó al reiterar que la Federación siempre contará con Chiapas para construir un mejor México.
En su intervención, Ramiro López Elizalde destacó a Eduardo Ramírez como un líder progresista, comprometido con quienes menos tienen, y explicó que el programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el derecho a la salud de las personas migrantes. “Queremos que nuestras fronteras sean puertas de hospitalidad y no muros de miedo”, afirmó. El representante de la Organización Panamericana de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) en México, José Moya Medina, celebró la coordinación interinstitucional para reducir las desigualdades históricas que afectan a la población migrante. Explicó que el nuevo plan estratégico de la organización prioriza la prevención de enfermedades infecciosas, crónicas no transmisibles y la salud materno-infantil.
Por su parte, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Fernando Carrera Castro,
reconoció los avances de Chiapas en materia de paz y desarrollo social, así como el esfuerzo del Gobierno del
Estado por brindar atención digna y humana a niñas, niños y adolescentes en movilidad, reiterando el
jurisdicciones sanitarias, reflejando el impulso de su liderazgo. Añadió que esta reunión permite recoger experiencias de 68 municipios fronterizos de 11 estados para fortalecer las políticas públicas de salud.
A su vez, el secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, sostuvo que este encuentro representa un llamado ético y un paso fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al construir una agenda de salud fronteriza que garantice atención médica a quienes habitan y transitan por el país. “La causa que nos une es urgente y trascendente, porque no podemos hablar de salud sin hablar de movilidad, de olvido, de discriminación y de derechos humanos”, agregó.
compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para proteger su bienestar. El director general de Políticas en Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Daniel Aceves Villagrán, resaltó que, en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, Chiapas realizó mil 625 eventos con la participación de 1 millón 220 mil personas, así como acciones encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez en los 124 municipios y 10
Estuvieron presentes el director general del Centro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades, Rafael Ricardo Valdez Vázquez; el director del Hospital Naval en Chiapas, Jorge Alberto Alcaraz-Torres; la secretaria de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño; los secretarios de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza; de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; de Sonora, José Luis Alomía Zagarra y de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado; y la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Tabasco, Fabiola Peralta Castro. Asimismo, el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Luis Ignacio Avendaño Bermúdez;eltitulardelÓrgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García; el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, entre otros.
MANUEL
MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Marina Robles García, reveló que 18 países donde se distribuye el jaguar diseñarán un plan de acción conjunto para la conservación de esta especie. Por su parte, la secretaria general de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), Ivonne Higuero, compartió que el jaguar fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en
1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
“Hoy en día ese patrimonio está en peligro. Los jaguares se enfrentan a múltiples y agravantes amenazas, la pérdida de su hábitat, el conflicto entre los seres humanos y la fauna silvestre, la caza furtiva, el tráfico ilegal y los efectos cada vez más graves del cambio climático. Estas presiones no sólo ponen en peligro a los jaguares, sino también socavan los ecosistemas más amplios de los que dependen innumerables especies y comunidades humanas”, alertó la secretaria general de la CITES.
MANUEL MONROY/TUXTLA
GUTIÉRREZ
En el marco de la próxima celebración del Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas” la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez realizó su reunión mensual de trabajo en el municipio de Ocozocoautla, a fin de dar a conocer su programa cultural, la próxima Cena Gala de apertura a la festividad y las expectativas económicas que se tienen para esta séptima edición.
Durante la reunión, el presidente del organismo, Miguel Ángel Blas
Auguró un panorama favorecedor para esta especie al señalar que en toda la región hay iniciativas que demuestran lo que se puede lograr cuando los esfuerzos son estratégicos, inclusivos y tienen gran impacto: “En tiempos de recursos limitados, como todos sabemos, nuestra tarea consiste en ampliar los enfoques que funcionan, es decir, aquellos que conservan los jaguares al mismo tiempo que refuerzan la biodiversidad de los ecosistemas en los que habitan”. Durante la presentación de 16 carteles que reflejan el conocimiento sobre el estado del jaguar, los países mostra-
ron resultados de sus investigaciones y proyectos, que abarcan bosques tropicales, templados, secos, sabanas, humedales y áreas desérticas y semidesérticas.
Los resultados de la reunión incluyeron un Plan de Acción para la Conservación del Jaguar en los países donde se distribuye, en el que cada nación desarrollará acciones para su protección de manera coordinada con el resto.
Se acordaron los principales elementos sobre una plataforma intergubernamental y la estructura de gobernanza que faciliten la implementación, segui -
miento y evaluación de la efectividad del Plan de Acción Regional, incluyendo las características de un sistema de monitoreo. Asimismo, los participantes avanzaron hacia el objetivo de establecer una agenda común sobre el jaguar y desarrollaron un borrador de resolución y otro de decisiones sobre la conservación de esta especie, que se presentarán como parte del Adendum al documento de trabajo en la materia y que la Secretaría de CITES sometió a consideración de la COP20, que se realizará en noviembre próximo en Uzbekistán.
Gutiérrez, destacó que el Festival se ha consolidado como una gran celebración para la capital chiapaneca y de la región, al integrar a los municipios de tradición zoque en un solo esfuerzo de promoción cultural, turística y económica.
“La Fiesta Zoque de Chiapas es mucho más que un festival; es la oportunidad de compartir con orgullo nuestras raíces, de generar economía para nuestros productores y artesanos, y de proyectar a Chiapas a nivel nacional como un destino cultural único”, dijo.
Señaló que en esta séptima edición han trabajado
de la mano con los municipios, quienes no han dudado en sumarse activamente al comité organizador, fortaleciendo así la identidad y el alcance de esta gran fiesta. Por su parte, el presidente municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales, expresó con énfasis su compromiso de trabajo conjunto. “Estamos convencidos de que unidos podremos llevar este festival más lejos, mostrando al mundo la riqueza cultural zoque y generando beneficios reales para nuestra gente”.
El alcalde reconoció el liderazgo de Canaco Tuxtla en la promoción de eventos que impulsan la economía local y resaltó la relevancia de que los municipios se integren para proyectar la riqueza cultural de la región zoque. “Este tipo de alianzas son la fuerza que necesitamos para consolidar nuestra identidad”.
En esta edición, el Festival Coyatoc contará con un nutrido programa cultural que incluye la participación de marimbas tradicionales, orquestas, grupos artísticos y talleres, reforzando el sentido turístico, comercial y cultural de esta celebración. Asimismo, se prevé una importante derrama económica para Tuxtla y la región, derivada de la llegada de visitantes locales, nacionales.
Programa
entrevista a 2 mil 526 para detección de alcohol en aliento
Del 22 al 28 septiembre, en los puntos de control instalados en Tuxtla Gutiérrez, Palenque, San Cristóbal, Comitán, Villaflores y Cintalapa
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Fiscalía General del Estado, a través de la Coordinación de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), aplicó del 22 al 28 septiembre de 2025 un total de 2 mil 526 entrevistas para la detección de alcohol en aliento, en los puntos de control instalados en Tuxtla Gutiérrez, Palenque, San Cristóbal de Las
Casas, Comitán de Domínguez, Villaflores y Cintalapa, para contribuir a la estrategia de prevención de accidentes viales. Mediante el Operativo Alcoholímetro se entrevistaron a 2 mil 263 hombres y a 263 mujeres, donde 18 personas fueron no aptas para conducir al presentar aliento alcohólico, por lo que se les solicitó la presencia de un familiar, tomar un transporte del servicio público o designar un conductor responsable para su seguridad. Mientras que 25 personas rebasaron los límites permitidos de alcohol en la sangre. Con esta estrategia, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar salvando vidas en el estado de Chiapas, con Cero Impunidad.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Secretaría
Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), que encabeza Ana Laura Romero Basurto, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado (ASE), dirigida por José Antonio Aguilar Meza, sostuvieron una reunión de
trabajo con el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con el propósito de fortalecer la vinculación interinstitucional y garantizar el uso transparente y eficiente de los recursos públicos.
Este encuentro refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas, encabezado por
Eduardo Ramírez Aguilar, de consolidar una administración basada en la rendición de cuentas, la legalidad y la cero impunidad.
En la Nueva ERA que vive Chiapas, la transparencia no es solo un principio, sino una práctica que se construye día a día en beneficio de las y los ciudadanos.
Castellanos a personas que se alfabetizaron mediante el Programa Chiapas Puede
El evento fue encabezado por el rector Oswaldo Chacón Rojas en la Facultad de Lenguas Tuxtla.
Destacan el aporte de docentes y estudiantes para alcanzar esta meta.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Educandos que finalizaron sus actividades de formación dentro del Programa “Chiapas Puede”, a través de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron los recursos de la Beca Rosario Castellanos de
manos del rector Oswaldo Chacón Rojas, en las instalaciones de la Facultad de Lenguas Tuxtla.
Acompañado de la directora de la Facultad, Maricela Alfaro Merchantd, felicitó a las mujeres y hombres de la zona poniente de la capital, que también realizaron la evaluación diagnós-
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió el curso denominado “Lengua de Señas Mexicana” a personal del corporativo Reysan, con el objetivo de fortalecer la inclusión dentro del espacio laboral de cada uno de los participantes. El curso se desarrolló de manera dinámica e interactiva mediante diversas actividades y ejercicios prácticos que les permitieron comprender la importancia de la inclusión de las personas sordas, así como el valor de la Lengua de Señas Mexicana, como un recurso esencial para ampliar la atención a este grupo vulnerable y fomentar la inclusión.
Los empleados de Reysan capacitado por personal del Área de Difusión y Educación de la Unidad de Prevención del Delito, descubrieron que este taller es un idioma completo que transmite identidad, cultura y dignidad.
Además, de la inclusión del lenguaje de señas en los procesos de atención al cliente no solo mejora la calidad del servicio, sino que envía un mensaje claro de respeto, empatía y compromiso con los derechos humanos.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso ante los diversos sectores vulnerables para trabajar de forma sólida en la empatía y desarrollo social, en el estado de Chiapas, apegadas a las garantías individuales.
tica de este programa, que dará cuenta de que han superado el analfabetismo. Chacón Rojas dijo que cada uno de ellas y ellos son un ejemplo para la sociedad, demostrando que nunca es tarde para aprender a leer y escribir, dado que, por diversos factores, en su juventud no pudieron acceder a la educación básica, pero que, con decisión y esfuerzo, se
inscribieron en este programa y hoy han superado esta barrera.
Asimismo, la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, resaltó que este logro les permitirá leer y escribir, además de que les brindará una independencia que nunca antes han experimentado, por lo que significa una nueva perspectiva para su vida.
Finalmente, el coordinador
de zona Tuxtla Poniente y responsable de la evaluación diagnóstica, Jesús Sánchez Ruiz, quien acudió con la representación del director del ICHEJA, Sergio David Molina Gómez, manifestó que todas y todos quienes participan en este programa sienten una gran satisfacción al ver que los educandos han alcanzado esta significativa meta.
Firman convenio de colaboración SEyT y CAMEX
Luis Pedrero expone el panel sobre intercambio comercial México – Guatemala
COMUNICADO
Tapachula
El Secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González; participó en el foro Visita a la Frontera MéxicoGuatemala realizado en Puerto Chiapas, donde se abordaron temas como el papel estratégico de Puerto Chiapas y su conexión con el Tren Interoceánico hacia Guatemala, mismo que representa un proyecto de gran impacto para el sur-sureste de México, destinado a impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Asimismo, la SEyT y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana (CAMEX); celebraron un con-
venio de cooperación con el propósito de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre Chiapas y Guatemala. Ambas partes se comprometieron a trabajar coordinadamente para facilitar la vinculación empresarial, impulsar la capacitación técnica y empresarial, y fomentar la inversión directa, con el objetivo de consolidar una relación estratégica que contribuya al crecimiento económico binacional.
Además, gracias a la cooperación del intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Guatemala, Edwin Curtidor; se podrá efectuar el intercambio de información y la promoción de proyectos de
desarrollo regional fronterizo. Agradecieron el respaldo del coordinador general de Promoción de Inversiones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) contraalmirante, Alfonso Fabián González Belmonte; su trabajo coadyuva a consolidar este proyecto como un nodo logístico de gran relevancia para la región sur-sureste del país.
Aunado a esto, el titular de la SEyT participó como conferencista en las ponencias magistrales y en el panel sobre intercambio comercial México–Guatemala, destacando la importancia de fortalecer la integración fronteriza y la cooperación binacional para detonar el desarrollo económico de la región. El Gobierno Humanista y Transformador que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma que Chiapas funge como
motor de inversión y comercio internacional, consolidándose como un punto estratégico en el sur-sureste de México.
En este espacio también estuvieron presentes el subsecretario de Comercio, Conrado de la Cruz Selvas; y el subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones, Pedro René Bodegas Neávez; reforzando el compromiso de la SEyT en materia de inversión, comercio y desarrollo logístico.
7 mil 429 alumnas y alumnos de 118 municipios serán beneficiados en esta primera etapa
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Desde la Escuela Primaria Federal “Juan Aldama” en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), llevó a cabo la entrega de becas a estudiantes de primarias y secundarias federales, como parte de la primera etapa de acciones del ciclo escolar 20252026, una iniciativa que se enmarca en el plan de trabajo basado en el humanismo y la
transformación educativa que impulsa el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar. En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el coordinador de Copeyco, Armando Rojas Hernández, reiteró el compromiso de la dependencia con el fortalecimiento de la equidad en el acceso a la educación, destacó
Obras Públicas refuerza acciones preventivas en El Campanario tras fuertes lluvias
Estas acciones tienen como objetivo prevenir riesgos y garantizar que las próximas precipitaciones no afecten a los vecinos de la zona
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Por instrucciones de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, personal de la Dirección de Obras Públicas inició trabajos de limpieza en el canal ubicado en la colonia
El Campanario, luego de que las lluvias registradas la tarde
del jueves provocaron acumulación de material pétreo, basura, lodo y otros desechos. Estas acciones tienen como objetivo prevenir riesgos y garantizar que las próximas precipitaciones no afecten a los vecinos de la zona.
Las autoridades municipales exhortaron a transportistas y automovilistas a extremar precauciones y respetar la señalización colocada, ya que los trabajos de limpieza podrían extenderse durante todo el día y parte del sábado. Con estas acciones, se busca dar respuesta inmediata a la ciudadanía y salvaguardar la seguridad de las familias sancristobalenses.
que estas becas representan no solo un apoyo económico, sino también una herramienta fundamental para que las niñas, niños y adolescentes permanezcan en las aulas, se motiven y alcancen su máximo potencial académico y personal.
“Estamos haciendo esfuerzos importantes; no hay nada más valioso que nuestras hijas e hijos, y para las maestras
y maestros sus estudiantes. Estamos tejiendo sentidos para la transformación, en concordancia con la visión de nuestro secretario y de nuestro gobernador”, subrayó.
Por su parte, la directora del plantel, Marisol Velázquez Trujillo, reconoció la importancia de estos programas en el fortalecimiento de la educación básica, al resaltar que el aprendizaje inicial óptimo constituye un pilar fundamental para el desarrollo integral del alumnado.
En representación de las madres y padres de familia beneficiados, Yumara Laynes Pérez, expresó su agradecimiento por la suma de esfuerzos interinstitucionales que hicieron posible la entrega de este apoyo, destacando que dichas acciones contribuyen al bienestar y futuro de la
niñez y juventud. Durante el acto simbólico estuvieron presentes: Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Chiapas; Noé Ramírez, director de Educación Primaria Federal; Ramiro Posada, en representación de la Subsecretaría de Educación Estatal; Carlos Blas, director de Educación Secundaria y Superior; Héctor Manuel Martínez Ruíz, jefe del departamento de secundarias generales; Francisco Medina, jefe del Sector 004 de Primaria Federal; además de autoridades educativas, docentes, estudiantes y madres y padres de familia.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con una educación inclusiva, justa y transformadora, que coloca en el centro a las y los estudiantes, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos, garantizando igualdad de oportunidades y contribuyendo al desarrollo pleno de la niñez y juventud chiapaneca.
COMUNICADO
Pachuca
Durante el Encuentro Nacional de Academias de los Cecytes 2025, diez presidentes Estatales de Academias del Cecyte ch Chiapas participaron activamente en las mesas nacionales de trabajo, orientadas a la construcción de la Estrategia Nacional de Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (Mccems) y al fortalecimiento integral del subsistema Cecyte.
Estos trabajos generaron compromisos y acuerdos en los que el Cecytech Chiapas estará participando de manera permanente, con el propósito de elevar los indicadores académicos de la institución, favorecer la colocación de egresados en instituciones de educación superior y mejorar su inserción en el campo laboral.
En este marco, se otorgaron nombramientos nacionales a representantes del Colegio: Juan José Domínguez Gordillo como presidente nacional de la Academia de Conciencia Histórica, y Cruz Antonio
Gordillo Flores, como secretario de la Academia Nacional de Ciencias Sociales, distinciones que reflejan el liderazgo y la capacidad académica del personal del subsistema en Chiapas. Asimismo, la Dirección Académica del Cecytech, en representación de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general, participó en la mesa nacional de Directores Generales y Académicos, contribuyendo a la construcción del proyecto nacional “Órbita Cecyte”, una iniciativa que busca impulsar al sistema ante los nuevos retos nacionales. Dicho proyecto se vincula con la implementación del Sistema Nacional
de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el que se pretende consolidar un modelo educativo que responda a los desafíos actuales y futuros del país, fortaleciendo la pertinencia académica y la calidad de la formación técnica y científica de las y los estudiantes.
Con esta participación, el Cecytech Chiapas reafirma su compromiso con el desarrollo de estrategias nacionales que fortalezcan la educación media superior, alineadas a los principios de ciencia, tecnología y humanismo, contribuyendo a que la juventud chiapaneca cuente con mayores oportunidades académicas y laborales.
El secretario de Economía y Turismo
Municipal, Jorge Vega Pérez, agradeció la colaboración de las empresas e instituciones participantes
COMUNICADO
Tapachula
Con la participación de 10 empresas, instituciones y organismos internacionales, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, en coordinación con el Servicio Estatal de Empleo y
la Secretaría de la Juventud y Deporte Municipal, realizó con éxito una nueva edición del Programa “Jueves por el Empleo”, que tuvo lugar en las instalaciones del Cedeco Estación Ferroviaria.
El secretario de Economía y Turismo Municipal, Jorge Vega Pérez, agradeció la colaboración de las empresas e instituciones participantes, entre las que se encuentran Procesa, Modelo Plus, Maderería Álamo, Súper Joel, Energisur, Agroveterinaria Huimanguillo, Productos de Consumo Z, Tiendas Neto, Damigas, Cefereso N° 15, Acnur,
Tras dos días de intensa búsqueda
ÓSCAR GÓMEZ
Después de dos días de labores ininterrumpidas, fue localizado el joven que había caído al río en la localidad de Paste, municipio de Zinacantán. El hallazgo ocurrió en la zona conocida como Bana Max, hasta donde fue arrastrado por la corriente.
En las tareas de búsqueda participaron cuerpos de seguridad, brigadas de
entre otras que fortalecen la vinculación laboral en beneficio de la población.
Durante la jornada, se ofrecieron diversas vacantes y oportunidades laborales, acercando a la población opciones de empleo formal y contribuyendo a la dinamización de la economía local.
El Gobierno Municipal señaló que este programa forma parte de las estrategias enfocadas en el fortalecimiento de la generación de empleos en la ciudad, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de la población.
Durante la jornada, se ofrecieron diversas vacantes y oportunidades laborales, acercando a la población opciones de empleo formal y contribuyendo a la dinamización de la economía local.
El evento es considerado uno de los foros internacionales más influyentes para el fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria cafetalera
ÓSCAR GÓMEZ
San Cristóbal de Las Casas
La ciudad colonial se convirtió en el punto de encuentro de productoras, empresarias e investigadoras del café con la realización del Women Powered Coffee Summit (WPCS), conocido en español como la Cumbre de Mujeres en Café, impulsada por la organización Bean Vojage.
rescate, equipos caninos, drones y pobladores de la región, quienes sumaron esfuerzos para dar con el paradero del joven. El operativo se mantuvo activo de manera permanente desde el día del accidente. Las autoridades confirmaron el hallazgo y expresaron su reconocimiento a todos los que colaboraron en la búsqueda. Asimismo, reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones al transitar o realizar actividades cerca de ríos y afluentes durante la temporada de lluvias.
El evento, considerado uno de los foros internacionales más influyentes para el fortalecimiento del liderazgo
femenino en la industria cafetalera, tiene como propósito generar un espacio inclusivo y seguro que fomente el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas.
Durante la cumbre se desarrollan paneles con especialistas de talla mundial, talleres de capacitación enfocados en habilidades técnicas y de gestión, así como recorridos por fincas dirigidas por mujeres, donde se muestra la importancia de su labor en la caficultura sostenible.
Los temas centrales incluyen los efectos del cambio climático en la producción, la equidad de género en la cadena de valor y la sostenibilidad como eje del futuro del café, retos que marcan la agenda global de este sector.
Además de visibilizar la contribución femenina en toda la cadena cafetalera, el encuentro busca reforzar el papel de México como referente internacional en el diálogo sobre café y sostenibilidad.
La inauguración oficial se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Casas Diego de Mazariegos, con la participación de autoridades locales y estatales, entre ellas la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género en Chiapas, Dulce Rodríguez Ovando.
El reconocimiento fue entregado por el comité organizador y la Federación Mexicana de Paratenis de Mesa, en el marco de la premiación final en el Gimnasio Olímpico del IDEA
COMUNICADO
Aguascalientes
Con un total de cinco medallas, dos de oro y tres de plata, Chiapas se consagra como potencia en Paratenis de Mesa al obtener el tercer lugar del medallero de dicha disciplina en la Paralimpiada Conade 2025, celebrada en Aguascalientes.
El reconocimiento fue entregado por el comité organizador y la Federación Mexicana de Paratenis de Mesa, en el marco de la premiación final en el Gimnasio Olímpico del IDEA, donde Jalisco y Nuevo León ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente.
El entrenador chiapaneco, Francisco Omán Abarca López, expresó su emoción por
Programa Alcoholímetro entrevista a 2 mil 526 para detección de alcohol en aliento
Del 22 al 28 septiembre, en los puntos de control instalados en Tuxtla Gutiérrez, Palenque, San Cristóbal, Comitán, Villaflores y Cintalapa
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado, a través de la Coordinación de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), aplicó del 22 al 28 septiembre de 2025 un total de 2 mil 526 entrevistas para la detección de alcohol en aliento, en los puntos de control instalados en Tuxtla Gutiérrez,
este logro inesperado, destacando que Chiapas superó a estados como Hidalgo y Puebla gracias al desempeño de sus atletas.
Además, celebró la convocatoria de Julián de Jesús Gómez de la Cruz e Iván Hernández López a la Selección Mexicana, y su propia nominación como entrenador rumbo a los Juegos Panamericanos Junior en Chile.
“Este trofeo es historia para Chiapas. Somos el tercer mejor estado del país en Paratenis de Mesa, y lo logramos con talento, esfuerzo y corazón”, afirmó Abarca López.
Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer el vínculo con la ciudadanía, fomentando la confianza hacia las instituciones y promoviendo una cultura vial responsable
COMUNICADO
Palenque
Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Villaflores y Cintalapa, para contribuir a la estrategia de prevención de accidentes viales. Mediante el Operativo Alcoholímetro se entrevistaron a 2 mil 263 hombres y a 263 mujeres, donde 18 personas fueron no aptas para conducir al presentar aliento alcohólico, por lo que se les solicitó la presencia de un familiar, tomar un transporte del servicio público o designar un conductor responsable para su seguridad. Mientras que 25 personas rebasaron los límites permitidos de alcohol en la sangre.
Con esta estrategia, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar salvando vidas en el estado de Chiapas, con Cero Impunidad.
Con el objetivo de mantener cercanía con la población, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con la Dirección de la Guardia Estatal Vial Preventiva de los municipios de Ocosingo y Palenque, llevaron a cabo eventos de proximidad social y seguridad vial, teniendo como sedes los parques centrales de dichos municipios. Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer el vínculo con la ciudadanía, fomentando la confianza
hacia las instituciones y promoviendo una cultura vial responsable, impartiendo temas enfocados en la seguridad de los motociclistas, destacando el uso adecuado del casco protector y chaleco reflejante como elementos fundamentales para la prevención de accidentes. Asimismo, se llevaron a cabo diversas dinámicas y actividades lúdicas dirigidas a las infancias, jóvenes y adultos, entre las que destacaron la entrega de chalecos reflejantes, el circuito vial, el simulador de impacto, la participación del “Payaso Plumín”, la lotería vial, el uso de gafas de alcoholimetría y drogas y
la interacción con patrullas. Los eventos contaron con la participación de alumnos de diversas instituciones educativas, grupos de motociclistas, así como representantes de autoridades municipales, mientras que las actividades fueron coordinadas y ejecutadas por el personal de: la Dirección de la Guardia Estatal Vial Preventiva, la Dirección de la Guardia Estatal de Turismo, Proximidad Social y Educación Vial, Prevención del Delito Municipal, Policía Municipal y Vialidad Municipal. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reitera su compromiso con la educación vial y la construcción de entornos más seguros para todas las familias chiapanecas.
El Gobierno de México no impulsa ni avala leyes ni actos contrarios a la Constitución, que en su Artículo 14 establece que no debe haber retroactividad en las leyes
“La Presidenta tiene razón en ser muy enfática que en este Gobierno no se impulsan ni se avalan, ni leyes ni actos contrarios a la Constitución”, destacó el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
DAVID MARTÍNEZ
El Gobierno de México reiteró no estar a favor de ningún tipo de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, aprobada el 2 de octubre en el Senado de la República, ya que desde el Ejecutivo Federal no se impulsan ni se avalan leyes ni actos contrarios a la Constitución.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicar el posicionamiento de su administración: se debe
respetar el Artículo 14 de la Constitución, el cual establece que no debe haber retroactividad en las leyes.
“Le pedí al doctor Arturo Zaldívar, ministro, o exministro presidente de la Corte, sobre el tema este de la retroactividad, Ley de Amparo, etcétera, que nos diera una explicación de lo que ayer platicamos, y que ayer fue mucho debate en las redes y medios sobre este tema. Entonces, él nos va a hacer una breve presentación sobre este tema”, agregó.
Por ello, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sugirió de manera respetuosa a las y los legisladores, y en el marco de un diálogo
constructivo e institucional entre los Poderes de la Unión, clarificar el Artículo Primero Transitorio del proyecto de decreto por el que se reforman
y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo.
“La Presidenta tiene razón en ser muy enfática que en este Gobierno no se impulsan
ni se avalan, ni leyes ni actos contrarios a la Constitución, y que no hay cabida aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna”, puntualizó.
Por ello propuso realizar las siguientes adecuaciones al artículo para darle claridad:
1. Establecer que la Ley de Amparo es una ley procesal, ya que se vive una etapa donde las leyes deben tener un efecto pedagógico para que el pueblo las entienda.
2. Que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación.
3. Aclarar que de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto se regirán por las nuevas disposiciones, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, es decir que, “las etapas anteriores a la entrada en vigor de la reforma no se tocan, y esto solamente al futuro para hacer más ágil el juicio de amparo y aprovechar las ventajas de la reforma”.
Claudia Sheinbaum estrena documental “los primeros 365 días, la transformación avanza”
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió, a través de sus redes sociales, el documental
Los primeros 365 días, la transformación avanza, en el que, a un año de haber tomado posesión como la primera Jefa del Ejecutivo Federal, reflexiona sobre el país, los desafíos que enfrenta, la grandeza del pue-
blo, los principios y las tareas de la transformación.
“México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, destaca en el cortometraje. El documental narra su experiencia como
la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de su primer año de mandato: la defensa que ha encabezado por la soberanía nacional y particularmente su histórica gira por los 32 estados de la República, así como la cercanía que tiene con el pueblo de México, una característica de los gobiernos emanados de
la Cuarta Transformación. El documental Los primeros 365 días, la transformación avanza también se transmitirá el domingo 5 de octubre y, de manera simultánea, en los Canales Once, Catorce y 22, después de la Gran Final de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que se llevará a cabo a las 19:00 horas.
La Asociación de Aficionados de Inglaterra indicó que el Mundial 2026 podría ser más caro que el de Qatar 2022
13 | SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2025
En Inglaterra no ven con buenos ojos los precios de los boletos para el Mundial 2026, los consideraron asombrosos y consideraron que será el torneo más caro, inclusive que en Qatar 2022.
“Estos precios son asombrosos. Si el precio más barato para la final son 2000 dólares, es un precio increíble para un partido en el que no sabes si jugará tu equipo. Si consigues entradas
de categoría cuatro desde el primer partido hasta el último, podría costarles 3,180 dólares, más del doble que costó Qatar. Si sumamos los gastos de viaje y alojamiento, será el Mundial más caro”, indicó la Asociación de Aficionados de Inglaterra (FSA).
La FSA señaló que está en contacto con la Asociación Inglesa para meter presión a la FIFA, junto con otras naciones, para que puedan proteger al público que tradicionalmente asiste a los partidos.
“Pedimos a la FA que trabaje con otros países para que pre-
sione a la FIFA y mantenga esta Copa del Mundo financieramente accesible para los aficionados”, señaló.
La Asociación de Aficionados indicó que todavía no está claro si las federaciones dispondrán de asientos detrás de la portería, como en torneos anteriores o se limitarán a los boletos de categoría cuatro.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
James Rodríguez y Luis Díaz figuran en la convocatoria de Colombia para los amistosos contra México y Canadá
AGENCIA EXCÉLSIOR
Un Luis Díaz adaptado al estilo del club bávaro Bayern Múnich lidera la convocatoria de Colombia para enfrentar a México y Canadá, los primeros amistosos de preparación para el Mundial 2026.
En su primera temporada en el equipo alemán tras salir del Liverpool, el extremo engranó con sus nuevos compañeros Harry Kane y Michael Olise en la delantera.
Su aclimatación es clave para el que será su primer Mundial. En nueve partidos
tiene cuatro goles y tres asistencias.
Díaz, de 28 años, encabeza la convocatoria presentada por el entrenador argentino Néstor Lorenzo para medirse con dos de los anfitriones del Mundial, junto a Estados Unidos: México el 11 de octubre y Canadá el 14. Para los duelos amistosos, que se jugarán en las ciudades estadunidenses de Arlington y Harrison, respectivamente, también fue llamado el “10” James Rodríguez, que se prepara para disputar su tercer Mundial.
Una de las mayores ausencias es la del portero titular Camilo Vargas, sin que se conozcan los detalles de la baja.
Tampoco estarán el mediocampista John Arias ni el centrodelantero principal Jhon Córdoba. El veterano Dayro Moreno, la mayor novedad de la última convocatoria,
quedó igualmente fuera. Los cambios más destacados son la primera convocatoria de Kevin Serna, de buenas actuaciones en Fluminense de Brasil, y el regreso de Juan Camilo “Cucho” Hernández, goleador en Betis de España.
El mes pasado los cafeteros consiguieron la clasificación al Mundial con una victoria 3-0 ante Bolivia en la penúltima fecha de la eliminatoria sudamericana. En el duelo final de esta fase golearon 6-3 a Venezuela como visitantes.
Porteros: David Ospina (Atlético Nacional), Kevin Mier (Cruz Azul, MEX) y Álvaro Montero (Vélez Sarsfield, ARG).
Defensas: Daniel Muñoz (Crystal Palace, ENG), Davinson Sánchez (Galatasaray, TUR), Álvaro Angulo (Pumas, MEX), Jhon Lucumí (Bologna, ITA), Johan Mojica (Mallorca, ESP), Yerry Mina (Cagliari, ITA), Yerson Mosquera (Wolverhampton, ENG) y Andrés Román (Atlético Nacional).
Medios: James Rodríguez (León, MEX), Jefferson Lerma (Crystal Palace, ENG), Juan Camilo Portilla (Talleres, ARG), Juan Fernando Quintero (River Plate, ARG), Kevin Castaño (River Plate, ARG), Yáser Asprilla (Girona, ESP), Kevin Serna (Fluminense, BRA) y Richard Ríos (Benfica, POR).
Delanteros: Luis Díaz (Bayern Múnich, GER), Jaminton Campaz (Rosario Central, ARG), Rafael Borré (Internacional, BRA), Johan Carbonero (Internacional, BRA), Juan Camilo Hernández (Betis, ESP) y Luis Suárez (Sporting, POR).
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes, según el plan de Trump para Gaza
mediadores para discutir los detalles de este acuerdo”, dijo Hamás.
Hamás anunció este viernes que liberará todos los rehenes, vivos y muertos, “de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, siempre que se aseguren las condiciones de campo necesarias para el intercambio”. La organización palestina formalizó así su respuesta al plan estadunidense para poner fin a la guerra en Gaza, tras días de negociaciones mediadas. En su declaración compartida por Telegram y retomado por Al Jazeera, Hamás indicó que la medida permitiría reiniciar las negociaciones luego del conflicto prolongado. Dijo que ya había transmitido su respuesta al plan de Trump “el viernes por la noche (hora de Tel Aviv)”. La organización terrorista agregó que respecto a “los demás temas incluidos en la propuesta del presidente Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino, estos están vinculados a una posición nacional integral y a las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.
“En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente en negociaciones a través de los
El grupo afirmó en el comunicado que estos temas se discutirán en un “marco nacional palestino unificado en el que Hamás participará y contribuirá responsablemente”.
También afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.
Mousa Abu Marzouk, uno de los jefes de Hamas, alegó que se debe remover la calificación de grupo terrorista y ser considerados como grupo político representativo de Palestina, y que sin un retiro total por parte de Israel, no habrá entrega de armas y que solo las rendirán a un gobierno palestino.
La propuesta de Trump contempla varios puntos clave: un alto el fuego, liberación de rehenes en 72 horas, desarme de Hamás y retirada gradual de Israel de Gaza. El intercambio de prisioneros y rehenes es central en el plan estadunidense. Esta mañana, el mandatario estadunidense había amenazado al grupo islamista de aceptar el acuerdo antes del domingo o que, en consecuencia, se iba a “desatar el infierno”.
El ejército de Israel detuvo a seis de los siete mexicanos que viajaban en la flotilla humanitaria Global Sumud y fueron trasladados a la prisión de Ketziot, la más grande de ese país y de máxima seguridad. La dependencia reportó que los connacionales llegaron al puerto de Ashdod.
“Los participantes de la flotilla, incluidos seis ciudadanos mexicanos, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente llevados a un centro de detención en Ketziot, donde se encuentran sanos y salvos”, confirmó por separado la embajada de Israel en México.
En colaboración con personal consular de sus respectivos países, se está llevando a cabo un proceso coordinado para su pronta repatriación, el cual se espera concluya en los próximos días, agregó el organismo diplomático.
El grupo se componía por Arlin Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaytán y Diego Vázquez Galindo.
La SRE añadió que, en el caso de Miriam Moreno Sánchez, la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige rumbo a Chipre y está en libertad.
El grupo fue interceptado por la marina de Israel en
aguas internacionales el pasado miércoles, cuando se dirigía a la Franja de Gaza.
Con lo que funcionarios de la embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa la situación en el lugar, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.
La cancillería refirió que, hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Exteriores de Israel.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que los mexicanos detenidos no cometieron ningún delito, y urgió al Gobierno israelí su liberación, así como permitir
Localizan a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión en la Concordia
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Los familiares de Gilberto Aarón León Méndez, una de las víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, fueron localizados por las autoridades, para poder dar con su paradero se emitió un boletín de búsqueda en el que se mostraron una fotografía con varios años de antigüedad del hombre.
La Fiscalía General de
Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detalló que la Coordinación General de Atención a Víctimas brinda acompañamiento integral a sus familiares, en el que se incluyen servicios gratuitos de asesoría jurídica, representación legal y apoyo psicológico, además de la entrega digna del cuerpo. Para establecer la identidad de Gilberto Aarón, quien falleció el 11 de septiembre, mientras recibía atención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas,
la entrega de la ayuda humanitaria al pueblo de Palestina.
“La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, comentó.
Sobre esto, la Universidad Nacional Autónoma de México demandó a Israel la inmediata liberación y repatriación de Arlin Medrano, estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La institución expresó su “rechazo y preocupación” por la intercepción de la embarcación.
Tras la detención, hay un buque que sigue avanzando hacia Gaza, de los 40 que iban en un inicio.
se realizó una confronta de huellas digitales con el Sistema Penitenciario, también se visitaron tres posibles domicilios, pero no hubo resultados positivos, por lo que sus huellas se mandaron al Instituto Nacional Electoral (INE) para ampliar la búsqueda. En cuanto a Laura Lorena Barrera de la Torre, quien también resultó herida y posteriormente falleció en el Hospital Leñero, también se tiene contacto con su familia, la cual vive en Jalisco, a la que también se pudo contactar tras la emisión de un boletín de búsqueda, en el que se mostraron un par de tatuajes.
A inmediaciones del puente “Las Flores”
La FGE ha iniciado una Carpeta de Investigación
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Al menos dos personas muertas y dos más gravemente lesionadas, fue el saldo de un supuesto enfrentamiento ocurrido en las primeras horas de la madrugada de hoy sobre el tramo carretero Jiquipilas-Cintalapa, a inmediaciones del puente conocido como “Las Flores”; sin que por el momento se tenga conocimiento cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles del caso, y si las víctimas serían civiles o integrantes de algún grupo armado, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició una carpeta de investigación por estos hechos. De acuerdo con distintas versiones, se sabe que los hechos ocurrieron minutos antes de las dos de la madruga-
da a la altura del kilómetro 93.7 y a inmediaciones del referido puente, donde fue localizada una camioneta Toyota Tacoma de color blanco, con placas CZ 2330 F, en cuyo interior habrían quedado los cuerpos sin vida de tres personas, aunque la FGE dio a conocer que en ese vehículo fueron hallados los cadáveres de dos personas identificadas con los nombres de Marcos y Didier; y que allí mismo habrían sido halladas dos personas lesionadas por impactos de armas de fuego, de nombres Yulisa y Rafael.
Sin entrar en detalles, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que, en total, fueron
tres los vehículos con impactos de bala los que fueron hallados en el lugar, entre los que se hallaba la Tacoma, aunque trascendió que los otros vehículos fueron una Dodge RAM de color rojo, con placas CV 3151 F; así como un Nissan Versa de color blanco con placas DSF 747 E; aunque no se sabe absolutamente nada de sus respectivos tripulantes. Los cuerpos sin vida de los dos masculinos se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de rigoe, mientras que las dos personas heridas permanecen bajo custodia policiaca, internadas en un nosocomio de esta capital.
Consigue FGE vinculación a proceso contra presunto responsable de violencia familiar agravada
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Israel “N”, como presunto responsable del delito de violencia familiar agravada, cometido en perjuicio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2025, en el municipio de Chicomuselo. El Juez de Control dictó la vinculación a
proceso al imputado, estableciendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y 15 días de investigación complementaria, quedando recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados del Distrito Judicial de Huixtla. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Una gran consternación causó en el gremio de transporte de acarreo de material para construcción en el municipio de Huixtla, al darse a conocer la muerte del dirigente transportista, Marco Aurelio Morales Ruiz, y de su hermano Martín Didier, luego de que ambos fueran ultimados a balazos la madrugada de este viernes, cuando acompañados de dos personas más que resultaron seriamente lesionadas, circulaban sobre la carretera internacional y sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles de este hecho de sangre, así como la identidad de sus victimarios.
Y es que luego de que la exdiputada local, Olvita Palomeque Pineda diera a conocer a través de sus portales sobre el caso del líder de Volqueteros del Sindicato “28 de Enero” del municipio de Huixtla, donde ella dice desempeñarse como Secretaria General, en las redes sociales comenzaron a circular distintas versiones acerca del lamentable caso. De acuerdo con las mismas publicaciones, trascendió que Didier Martín, hermano del líder transportista, había salido en libertad del penal de El Amate y presuntamente se dirigían hacia el municipio de Huixtla, cuando fueron baleados a inmediaciones del puente Las Flores, aunque no ha dejado de llamar la atención sobre la hora en que Martín Didier presuntamente habría abandonado el penal. Hasta la tarde de este día, el propio Fiscal General del Estado, Jorge Llaven Abarca, junto con el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, han estado encabezando sendos operativos por aire y tierra, en busca de los presuntos responsables de este hecho de sangre.
En el Soconusco
FGE y SSP detienen a ocho presuntos responsables de robo con violencia
En agravio de una empresa constructora
Suchiate
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Isidro “N”, Javier “N”, Mario “N”, David “N”, Alexis “N”, Moisés “N”, Víctor “N” y Alfonso “N”, como presuntos responsables del delito de robo con violencia, cometido en agravio de una empresa constructora, por hechos ocurridos en el ejido Nuevo Dorado, en el municipio de Suchiate.
De acuerdo con los hechos, derivado de una denuncia, los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, realizaron la detención
en flagrancia de los inculpados, quienes fueron sorprendidos robando combustible de maquinarias, asegurándoles 6 bidones de gasolina y 2 mangueras.
Los detenidos y los aseguramientos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.