El Heraldo de Xalapa 3 de Octubre de 2025

Page 1


EL PUEBLO VERACRUZANO ES TRABAJADOR: NAHLE

Un total de 849 emprendedores recibieron créditos de 10 mil pesos, 4 mil familias más obtuvieron láminas, refrigeradores, tinacos y lentes.

LA SEGURIDAD NO SE PACTA

Veracruz merece corporaciones fuertes, equipadas y comprometidas; con nuevas unidades, GN reforzarán vigilancia en carreteras federales.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (SENER), presentó la Nueva Regulación de Seguridad para el transporte y distribución de Gas LP, que consta de dos nuevas normas: NOM-EM-006ASEA-2025 y NOM-EM-007ASEA-2025, las cuales serán enviadas para su publicación mañana 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con esta nueva regulación se busca que el transporte y distribución de Gas LP tenga una mayor inspección, con un monitoreo constante a través de GPS, un regulador de velocidad y una mayor seguridad industrial para evitar fugas.

“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad; ahora no, ahora va a haber una inspección. Antes era una inspección visual, nada más; ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas. Eso es lo primero. Segundo. Todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea un centro de almacenamiento o directamente a las viviendas o a los comercios o para el transporte vehicular, tienen que tener un ‘gobernador de velocidad’, es decir, no pueden ir a máximas velocidades más que lo que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Todos van a tener un GPS y va a haber un centro de monitoreo; es decir, todos los transportes de gas LP van a tener un GPS, que ya es obligatorio, pero nadie los monitorea. Entonces, hay obligatoriedad de tener control en la velocidad y un GPS que van a ser monitoreados desde un centro de vigilancia que va a estar en la Secretaría de Energía. Y tercero. Entra toda la regulación que tiene que ver con seguridad industrial, no con transporte. Esos son los tres más importantes. Y con ello, se busca que no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanen-

Nuevas normas para distribución de Gas LP

Unidades tendrán mayor inspección, monitoreo constante a través de GPS, regulador de velocidad y mayor seguridad industrial antifugas

te”, puntualizó.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló los aspectos más relevantes de las dos normas emergentes, NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025:

Se fortalecerá el cumplimiento de los programas de mantenimiento de las unidades de transporte: Será obligatorio presentar ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) la comprobación del cumplimiento de estos programas a las unidades.

Para incrementar la seguridad y disminuir el riesgo se exigirá la acreditación de pruebas de seguridad: No solo se requerirán las inspecciones visuales externas, sino también inspecciones visuales internas de los contenedores de los vehículos. De forma periódica se deberán presentar pruebas de presión hidrostática de todas las unidades.

Se establece la obligatoriedad de contar con programas de capacitación técnica y práctica para acreditar a los operadores de las unidades a través de un estándar de competencia espe-

cífico desarrollado por la ASEA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Energía, con el aval del Consejo Nacional de Normalización, Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Se obliga a que las unidades cuenten con aditamentos de control de velocidad conocidos como “gobernadores de velocidad” y con GPS. Informó que la norma emergente NOM-EM-006ASEA-2025 para el transporte de Gas LP tendrá un plazo de cuatro meses para su cumplimiento, mientras que en el caso de la NOM-EM-007-ASEA-2025, referente a la distribución se tendrán cuatro meses para su

implementación en las unidades con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad mayor a 10 años, en tanto que, el resto tendrán los siguientes 6 meses para demostrar su cumplimiento.

Agregó que estas normas emergentes complementan acciones como la implementación de códigos QR que deberán colocarse en unidades de Gas LP, así como en todos los autotransportes, en los cuales se podrá verificar el cumplimiento de las obligaciones, permisos, pedimentos de importación y demás información que podrá consultarse de manera remota o en sitio a través del Centro de Monitoreo de la SENER.

El director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) Armando Ocampo Zambrano, puntualizó que las dos Normas Emergentes tendrán impacto en un parque de alrededor de 35 mil unidades de transporte y distribución de Gas LP.

Adicionalmente a la publicación de las dos normas, se está implementando un programa de inspecciones conjuntas entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

(SICT), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la ASEA, que revisarán en las instalaciones de los regulados, las condiciones físico-mecánicas de las unidades, las condiciones de los elementos de seguridad de los contenedores, la vigencia de los permisos, la consistencia del registro en el padrón vehicular y las evidencias de cumplimiento de las obligaciones en las normas aplicables.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la dependencia a su cargo ha realizado un millón de inspecciones de las cuales 122 mil han sido en carreteras, además se han realizado poco más de 600 mil certificaciones.

El director general de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Carlos Solís Ávila, destacó que el QR es una medida integral, que consiste en una calcomanía de fácil impresión, los cuales son generados por la CNE hasta el 15 de octubre, y que deberán ser colocados en los tanques y cabinas de conducción de las unidades 20 días hábiles después de ser entregados, en caso de no hacerlo, se pueden hacer acreedores a multas.

Director General

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva

Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Director Editorial

Jefe de Redacción

Lic. Misael Leyva Julio

Jefe de Información

Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe de Publicidad

Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.

ESTADO

La Comisión de Vigilancia, junto con el Orfis, analizará los informes y elaborará el dictamen, mismo que será sometido al el Pleno

AGENCIAS

XALAPA

En cumplimiento con lo dispuestoenlaConstituciónPolítica del Estado y en el Artículo 58 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, recibió de la titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de la entidad, auditora Delia González Cobos, los Informes Individuales y el General Ejecutivo de la Cuenta Pública, correspondiente al ejercicio 2024.

Tras la recepción de los documentos, el legislador Miguel Guillermo Pintos subrayó que a partir de este momento la Comisión analizará los informes y, en su caso, someterá al Pleno, a más tardar el 31 de octubre, el dictamen correspondiente para su votación. De aprobarse, indicó, el Órgano procederá con la ejecución de las siguientes etapas que establece la normatividad.

En consecuencia, el diputado destacó la adecuada coordinación entre Congreso y Orfis para mejorar el marco normativo y el fortalecimiento de los procedimientos de fiscalización, que derivó en la modificación a la Ley y la implementación del Buzón Fiscalizador, que permite la efectiva realización de notificaciones apegadas a legalidad, el

Recibe Congreso la Cuenta Pública 2024

debido intercambio de información, envío y recepción de documentación.

“Con este tipo de acciones, la Comisión Permanente de Vigilancia contribuye junto con el Orfis a una efectiva rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos”, puntualizó.

La auditora Delia González Cobos subrayó que cada uno de los resultados plasmados derivan de una labor exhaustiva y minuciosa que no concluye con la entrega y presentación de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo, “ya que el Orfis deberá dar seguimiento puntual a las siguientes etapas y procesos determinados, incluso mediante la promoción de sanciones que, en su caso, correspondan a fin de garantizar a las y los veracruzanos el ade-

Entrevistan a aspirantes a la Contraloría Interna del Congreso

La Comisión de Vigilancia remitirá un informe a la Junta de Coordinación Política para que ésta, a su vez, presente al Pleno una terna

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento de lo dispuesto en la convocatoria pública, aprobada por el Pleno el pasado 11 de septiembre, la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado entrevistó a las nueve personas aspirantes al cargo de titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo. Por acuerdo de dicha instancia, los diputados Miguel Guillermo Pintos Guillén y Felipe Pineda Barradas y la legisladora Bertha Rosalía Ahued Malpica, presidente, secretario y vocal de la misma, guiaron los trabajos de este procedimiento transparente y democrático, cele -

cuado uso de los recursos públicos y coadyuvar en el combate a la corrupción”. Asimismo, informó que como parte del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, el Orfis realizó mil 396 auditorías, revisiones y evaluaciones a 310 entes fiscalizables y que los resultados determinaron un daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos, desglosados de la siguiente manera: 830 millones 868 mil 23 pesos de irregularidades detectadas a 41 entes estatales; mil 537 millones 550 mil 416 pesos de 174 municipios y 4 millones 449 mil 156 pesos correspondientes a 8 entidades paramunicipales.

Participaron también por la Comisión, el diputado Felipe Pineda Barradas, secretario; las

diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica, Tania María Cruz Mejía, Lucía Begoña Canales Barturen y Ana Rosa Valdés Salazar y los diputados Ramón Díaz Ávila, José Reveriano Marín Hernández y Adrián Sigfrido Ávila Estrada, vocales. De acuerdo con el Artículo 58 de la citada Ley, los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo se entregarán al Congreso, por conducto de la Comisión, a más tardar el primer día del mes de octubre del año de presentación de las Cuentas Públicas correspondientes.

Dichos Informes tendrán el carácter de públicos, y se mantendrán en el portal de internet del Orfis, en formatos abiertos conforme a lo establecido en la legislación aplicable en materia de transparencia y acceso a la

brado en la sala de sesiones Venustiano Carranza. En primera instancia, la Comisión otorgó cinco minutos a cada aspirante para, en una exposición inicial, ampliar detalles sobre su formación académica, experiencia y logros profesionales.

De esta manera, fueron entrevistados las y los ciudadanos Óscar López Herrera, Javier Miranda Macías, Tomasa Alemán Rogel, Dekker Dorantes Carrión, Ilieane Valerie Márquez Rivas, Zaira Hernández López, Jaime Antonio Mendoza Miranda, Ángel Ramos

información pública. El Congreso, por conducto de la Comisión de Vigilancia, realizará un análisis de los Informes de la Cuenta Pública y, de considerarlo necesario, podrá solicitar al Órgano las explicaciones pertinentes, para aclarar o profundizar el contenido de los informes respectivos, sin que ello implique la reapertura de los mismos.

La Comisión someterá al Pleno del Congreso el dictamen de los informes correspondientes, para la aprobación de las Cuentas Públicas, a más tardar el último día del mes de octubre del año que corresponda, sin menoscabo que el trámite de las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por el Órgano, seguirá su curso en términos de lo dispuesto por esta Ley y demás leyes aplicables.

Romero e Ixchel Elizalde Sánchez.

Las preguntas de los diputados y la diputada versaron sobre las principales acciones que realizarían, en caso de ocupar el cargo, para que la actuación de los servidores públicos se apegue a legalidad, acerca de la integración del Sistema Estatal Anticorrupción y una propuesta legislativa para fortalecerla y los plazos de prescripción de faltas administrativas graves o no graves y qué ley las contiene.

También en relación con los principios que deben observar las y los servidores públicos en el desempeño de su encargo, las áreas que integran la Contraloría Interna del Congreso y cómo se denominan, las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo al citado organismo, las faltas administrativas graves y no graves que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de qué forma interviene la Contraloría Interna en cada caso. De acuerdo con la convocatoria, a más tardar el 7 de octubre del presente año, la Comisión de Vigilancia presentará un informe a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), instancia que formulará un Proyecto de Punto de Acuerdo en el que propondrá una terna que se someterá a la consideración del Pleno de la LXVII Legislatura para que éste designe a quien ocupará el cargo.

Un total de 849 emprendedores recibieron créditos de 10 mil pesos, 4 mil familias más obtuvieron láminas, refrigeradores, tinacos y lentes

»AGENCIAS

HUATUSCO.- En un encuentro con pobladores de 30 municipios, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega conjunta de los programas Apoyo a la Familia y Apoyo a la Palabra – Plan México, estrategias que reafirman el compromiso de la Cuarta Transformación con los veracruzanos al facilitar recursos

El pueblo veracruzano es trabajador: Nahle

sin intermediarios para impulsar el bienestar y la productividad. Destacó que “el pueblo de Veracruz es muy trabajador, lo único que necesita es un respaldo de su gobierno: una máquina para el secado de maíz, de café, un taller de carpintería o panadería. Son directos, porque esta es la Cuarta Transformación”. En la explanada Emiliano Zapata, junto con la directora del DIF Estatal Clara Mora Juárez y

la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado distribuyeron 4 mil 209 insumos de Apoyo a la Familia, que incluyen paquetes de láminas de zinc, refrigeradores, estufas ecológicas, tinacos, lentes, apoyos funcionales y canastas alimentarias, así como 17 talleres productivos completos en carpintería y repostería. Por su parte, con la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta facilitaron

Anuncian

cierre

de “Tu Identidad, Sin

Fronteras”

Concluirá el próximo 10 de octubre en Xalapa, GV acerca jornada para trámites de pasaporte estadounidense a hijos de migrantes

»AGENCIAS

XALAPA.- Para garantizar el derecho a la identidad y brindar mayores oportunidades a niñas, niños y adolescentes binacionales, el Gobierno de Veracruz realiza la Jornada de Apoyo para Trámites de Pasaporte Estadounidense Tu Identidad, Sin Fronteras, dirigida a hijas e hijos de migrantes veracruzanos nacidos en Estados Unidos y que actualmente residen en la entidad. Impulsada por la Dirección General de

Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno, se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa. En un solo espacio, las familias reciben orientación, asesoría y acompañamiento personalizado para reunir documentos, cumplir requisitos y conocer los pasos específicos según la edad de cada solicitante, con lo que se facilita el trámite y se reducen barreras administrativas o de traslado.

Este esfuerzo forma parte del Plan de Atención Integral a Migrantes Veracruzanos Retornados “Veracruz, Te Abraza” y fortalece los derechos de las y los menores con doble nacionalidad, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades educativas, de salud y de desarrollo tanto en México como en Estados Unidos.

Para mayor información, la Dirección General de Atención a Migrantes pone a disposición los teléfonos 228-820-33-13, 228-820-33-19 y 228-812-07-38, así como atención presencial en sus oficinas ubicadas en el Segundo Piso de Palacio Federal, calle Gutiérrez Zamora s/n, esquina Diego Leño, Xalapa, Veracruz.

medios de pagos 849 emprendedores y emprendedoras en 11 municipios como parte del programa Apoyo a la Palabra – Plan México; se trata de 10 mil pesos que permiten un segundo recurso al reintegrarse, y que se distribuyen en un 70 % a mujeres y 30 % a hombres. La Gobernadora explicó que estos programas fortalecen la autosuficiencia y productividad de las familias, más que otorgar

La seguridad no se pacta

Veracruz merece corporaciones fuertes, equipadas y comprometidas; con nuevas unidades, GN reforzarán vigilancia en carreteras federales

»AGENCIAS

EMILIANO ZAPATA.- Con un mensaje firme de cero impunidad y compromiso absoluto con la ciudadanía, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destinados a la Policía Estatal, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección General de Transporte.

“Trabajamos todos los días, dando la cara. Nuestro lema es cero impunidades; en Veracruz no se toleran conductas antisociales ni pactos con la delincuencia, porque la seguridad no se pacta, la seguridad se construye”, afirmó.

Además del equipamiento, el Gobierno del Estado ha impulsado medidas de dignificación para el personal operativo, como el incremento salarial del 8 por ciento adicional a la homologación, becas para hijos de ele-

asistencia, siguiendo el modelo implementado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañada de autoridades estatales y municipales, destacó “cuando apoyamos a una mujer emprendedora, apoyamos a toda su familia. Entregar talleres completos o enseres para el hogar es sembrar oportunidades y desarrollo en la comunidad”.

mentos en universidades y la proyección de programas de vivienda y seguridad social.

“Una corporación respaldada en sus derechos laborales es también una corporación más cercana y comprometida con la ciudadanía”, expresó ante las presidentas de los poderes Legislativo y Judicial, Naomi Edith Gómez Santos y Rosalba Hernández Hernández, respectivamente.

Acompañada de los integrantes de la Mesa de Seguridad, la Mandataria precisó que este es un primer paquete de vehículos, de los cuales una parte se destinará a la vigilancia de las carreteras en coordinación con la Guardia Nacional.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, destacó que por primera vez en muchos años se entregan vehículos nuevos para las direcciones de Tránsito y Transporte, reforzando el trabajo operativo de la Policía Estatal; además la dotación de uniformes responde a una demanda histórica.

Esta acción, puntualizó no se limita a la entrega de herramientas materiales, sino que forma parte de una estrategia integral orientada a fortalecer la presencia institucional en el territorio, mejorar la capacidad de respuesta y consolidar una corporación digna, equipada y comprometida con la tranquilidad de las familias veracruzanas.

“La entrega de estas unidades, así como uniformes para el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, es una muestra de que no escatimaremos esfuerzos para seguir avanzando en la transformación y consolidación de una institución sólida, cercana y eficiente. Veracruz merece corporaciones fuertes, equipadas y comprometidas”.

Desfalco en el Aquarium

El Orfis reportó

observaciones por 81 MDP en el Acuario de Veracruz por pagos en exceso, mala calidad de obra y falta de permisos ambientales

AGENCIAS VERACRUZ

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) reportó un presunto daño patrimonial de 81 millones 381 mil pesos en la obra del Acuarium de Veracruz,

ejecutada por el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. La titular del Orfis, Delia González Cobos, informó que la obra, iniciada en 2023 y continuada en 2024, tuvo una inversión de 512 millones 307 mil 152 pesos. Sin embargo, se detectaron

pagos en exceso por volúmenes no ejecutados, deficiencias técnicas, costos elevados y falta de resolutivo de impacto ambiental por parte de la Semarnat. El informe detalló que hay falta de documentación comprobatoria del gasto, principalmen-

Atropellan a otro coyote

Fue arrollado en la carretera Boca del Río-Antón Lizardo; ambientalistas reportan cinco casos por crecimiento urbanístico

AGENCIAS

BOCA

La mañana del jueves, un coyote fue atropellado en la carretera Boca del Río-Antón Lizardo, en la Riviera Veracruzana. El ejemplar fue rescatado por el presidente de la asociación Earth Mission, Sergio Armando González, quien advirtió que es el quinto caso en la zona.

El activista trasladó al animal a una clínica veterinaria ubicada en una plaza comercial de la Riviera Veracruzana, donde tuvo que esperar una hora para recibir atención. Explicó que, al no presentar sangrado en hocico ni oído, se descartó un estallamiento de órganos. Sin embargo, el coyote sufrió fractura de columna y dislocación de cadera, lesiones que le causaban dolor evidente. En un video difundido en redes sociales se observa al ejemplar aullando por las lesiones. González señaló que este atropellamiento confirma la ausencia de un plan de protección para la fauna silvestre en la Riviera Veracruzana, una región que ha crecido urbanísticamente sin pasos de fauna y sin medidas de control.

Con este caso, suman cinco coyotes atropellados en la zona, de acuerdo con registros de la asociación ambientalista. El activista pidió a las autoridades implementar medidas urgentes para proteger a la vida silvestre en la zona de Alvarado.

te en estimaciones y finiquito de obra. También se encontraron problemas en la construcción, como desprendimiento de material, terminaciones deficientes en estanques y desprendimiento de módulos de concreto. El organismo fiscalizador

Sigue la carencia de medicina

Grupo Reto advirtió que la falta de medicamentos oncológicos en hospitales impacta la atención de mujeres con cáncer de mama

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La presidenta y fundadora de la asociación Grupo Reto de la ciudad de Veracruz, Georgina Cano Ayuso, dijo que el desabasto intermitente de medicamentos oncológicos afecta a las mujeres que enfrentan y que sobrevivieron al cáncer de mama. En entrevista en las oficinas del Grupo Reto Veracruz, Cano Ayuso aseguró que los hospitales públicos, como el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, realizan esfuerzos para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos contra el cáncer de mama.

Sin embargo, la activista indicó que los retrasos de los medicamentos oncológicos, que se registran desde el nivel federal, tienen un impacto en el tratamiento al cáncer de mama en los hospitales públicos de la enti-

concluyó que los trabajos presentan deficiencias estructurales, sobrecostos y falta de permisos ambientales, por lo que el monto observado asciende a 81 millones 381 mil pesos dentro de la revisión de la Cuenta Pública 2024.

dad veracruzana.

“Cuando una mujer termina su tratamiento y le queda medicamento, lo dona aquí para que otra compañera pueda continuar. Eso nos ha permitido que, aunque hay desabasto, ninguna interrumpa su proceso, que debe cumplirse durante cinco años. Además, en ocasiones recibimos donaciones externas y logramos distribuirlo entre las que más lo necesitan”, agregó.

La presidenta de Grupo Reto Veracruz estimó que el desabasto de los medicamentos oncológicos se resiente en los meses últimos, pero resaltó la solidaridad que existe entre las integrantes, ya que se apoyan compartiendo sus propios tratamientos.

Georgina Cano Ayuso destacó que esa solidaridad, entre las 60 mujeres que integran el Grupo Reto, ha permitido que ninguna paciente interrumpa su tratamiento contra el cáncer de mama.

“Como somos un grupo grande, cuando una mujer termina su tratamiento y le queda medicamento, lo dona aquí para que otra compañera pueda continuar. Eso nos ha permitido que, aunque hay desabasto, ninguna interrumpa su proceso, que debe cumplirse durante cinco años”, añadió.

Además, Cano Ayuso mencionó que la asociación recibe donaciones externas de medicamentos oncológicos, los cuales se distribuyen entre las integrantes que lo requieran para evitar interrumpir su tratamiento contra la enfermedad.

Aplauden orgullo veracruzano

Estudiantes del puerto

ganan concurso con proyecto para eliminar consumo de luz ‘fantasma’

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Dos estudiantes de preparatoria de Veracruz competirán en el concurso Expo Ciencia Nacional 2025 en Tampico, Tamaulipas, luego de ganar su pase al competir con otros proyectos de diferentes escuelas del estado.

Sabina Sinaí Santibáñez

Morales y Paula Aurora Vázquez

Andrade, estudiantes de la preparatoria Colegio Valentín Ruiz Obregón, fueron las alumnas que consiguieron el pase a nivel nacional con su proyecto “Zero Watt”. Este proyecto tiene como finalidad cortar el suministro de energía automáticamente para erradicar el consumo fantasma.

“Nuestro proyecto se llama Zero Watt y es un contacto empotrado que corta el suministro de energía automáticamente erradicando el consumo fantasma”, dijo Sabina Sinaí Santibáñez.

“Nosotras empezamos yendo al estatal que fue en Córdoba, el 19 y el 20 de mayo y después pasamos a la fase que es la nacional, la que vamos a ir ahorita que es del 2 al 5 de diciembre”

Las jóvenes ganaron el concurso estatal de entre 80 proyectos que también participaron, fueron 22 acreditaciones para la competencia nacional que se otorgaron para Veracruz.

Las jóvenes veracruzanas competirán a nivel nacional con otros 500 proyectos de estudiantes de todas las escuelas del país, con el objetivo de conseguir una acreditación para ir a otros países a

ATLETAS

BENEFICIAN AL TURISMO

Los hoteles están llenos por mundial de voleibol de playa y desfile de Semar: Sectur

AGENCIAS

VERACRUZ

El secretario de turismo en Veracruz, Igor Rojí, señaló que los hoteles están llenos en Veracruz y se espera una importante derrama económica en la región por eventos como el torneo de voleibol de playa y eventos como la ceremonia y desfile por el Día de la Armada de México.

“Están llenos los hoteles porque hay mucha ocupación hotelera, con muchos

eventos aquí en Veracruz, el sábado también tenemos un acto cívico de la Marina en el malecón, hay mucha gente en el puerto y esta es la reactivación económica es al que esperan los hoteleros, los restauranteros, los taxistas, hasta los volovaneros les va bien ahorita”, dijo. En entrevista invitó a las familias a disfrutar el campeonato mundial de volibol de playa, que es un torneo de calificación para la final en Australia. Son 32 selecciones de todo el mundo con atletas de alto rendimiento, entre ellos dos equipos mexicanos; casi el 70% de ellos son competidores que ya han participado en los juegos olímpico de París.

Entre las participantes están la veracruzana Atenas Gutiérrez, quien compite por México.

Dijo que el evento vale mucho la pena, Veracruz tenía 11 años sin una actividad con la Conade, desde los Juegos Centroamericano del 2014.

mostrar su proyecto.

“Esperamos conseguir una acreditación internacional a cualquiera de los 12 países como Argentina, Brasil e incluso a países asiáticos”, Paula Aurora Vázquez.

Las alumnas recomendaron a los demás jóvenes que quieran emprender sus propios proyectos a ser creativos y atreverse a dar el primer paso.

SIMULARÁN INCENDIO EN DESFILE

Lo más común es que autoridades de PC soliciten a la Marina ayuda para combatir incendios forestales, es en donde se emplean esas técnicas

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Como parte de las actividades conmemorativas por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México, el próximo sábado 4 de octubre se llevará a cabo un simulacro de incendio en uno de los muelles del Puerto de Veracruz.

El Capitán de Corbeta Cuerpo General Piloto Helicopterista de la Secretaría de Marina (Semar), Adolfo Tadeo Pineda Antillón, afirmó que entre los ejercicios que se harán, se realizará la demostración de aeronaves para atender un siniestro de ese tipo.

Para ello “el empleo de helicópteros MI17 con el IVAL que son unas cubetas grandes naranjas que tienen la capacidad de obtener

“Sean creativos, como dijo Albert Einstein la imaginación es primero, el conocimiento es importante, pero la creatividad es la vista previa a las siguientes atracciones de la vida”, agregó Sabina Sinaí Santibáñez. Por último, Minerva Hernández Santiago, la tutora de las alumnas, dijo que el proyecto es innovador, porque cuida la economía de las personas.

agua, 2 mil litros de agua”.

Por lo tanto, en ese momento se verá llegar a dos aeronaves frente a la macroplaza del malecón, en uno de los muelles, tomarán agua de las instalaciones portuarias, se elevarán y la descargarán sobre el fuego.

“Hipotéticamente si estamos viendo del Faro Venustiano Carranza el presidiuim estará viendo hacia el Puerto de Veracruz en uno de los muelles frente al Faro se simulará lo que es el incendio”.

Lo más común es que autoridades de Protección Civil soliciten a la Marina ayuda para combatir incendios forestales y es en donde se emplean ese tipo de técnicas, precisó.

“Es un periodo de 15 a 20 minutos en donde se van a ir traslapando ejercicios con unidades, embarcaciones, helicópteros, pases aéreos, personal en tierra, es toda una sincronía”.

Después de la demostración se realizará el desfile naval iniciando en la macroplaza del malecón, saliendo hacia el bulevar Ávila Camacho en el sentido norte-sur y concluyendo en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera).

“Es una columna compuesta de más de 3 mil 500 elementos, más de los que participamos en la Ciudad de México porque estamos orgullosamente en nuestro pueblo veracruzano, en nuestro Puerto de Veracruz, donde es el origen de la Armada de México”.

Primera Sección

Viernes 3 de Octubre de 2025

Hace unos cuantos años, cuando se vino la avalancha de las plataformas de streaming muchos pensaban que era el fin de la televisión abierta. Decían que ya nadie se iba a sentar en el sillón a ver comerciales de detergentes. Luego vino el famoso cord cutting y muchos previeron el apocalipsis para la TV de paga. Pero el enfermo sigue vivo, encendido y con rating en alza. Los últimos datos de audiencia de deportes y reality shows son una cachetada con guante blanco a esos profetas del desastre. La televisión, sobre todo en vivo, tiene algo que las plataformas todavía no logran igualar: la adrenalina de estar viendo lo mismo que millones al mismo tiempo. Y eso se traduce en conversación en redes, en memes, en pleitos virtuales y en anunciantes felices.

El mejor ejemplo lo da La Casa de los Famosos México (LCDLFM), que este año nuevamente logró mantener pegados a millones en la TV abierta y, de paso, también en digital. La producción de TelevisaUnivision cerrará su tercera temporada el próximo domingo con récords de audiencia, contratos de publicidad que ya quisieran varios influencers y una comunidad digital que hace más ruido que muchos equipos de futbol.

Los números lo dicen todo pues

OPINIÓN

REALITY SHOWS Y EL RENACER DE LA TV

HUGO GONZÁLEZ

LCDLFM suma 130 millones de espectadores en total, casi 70 clientes de marcas que aprovecharon el escaparate y un crecimiento de ventas del 20% respecto a la temporada anterior. Eso no es poca cosa en un mercado donde supuestamente todo se iba a mudar al streaming.

Y, ojo, que no todo se quedó en la tele tradicional. El reality también le dio oxígeno a ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision que poco a poco sigue consolidándose como la plataforma de streaming por excelencia en idioma español. La Casa de los Famosos sumó 7.9 millones de usuarios en ViX y acumuló nada menos que 779 millones de video views en internet. Si eso no es éxito multiplataforma, no sé qué lo sea.

La fórmula no es un secreto y por eso es cada vez más confiable. Los reality shows entendieron el juego. Ya no basta con encerrar a un grupo de famosos a pelearse por la comida o el cariño del público. Ahora la audiencia también quiere comentar, armar teorías conspirativas y decidir, desde Twitter o TikTok, quién merece quedarse y quién debe salir. El programa ya no termina cuando se apagan las luces del foro; sigue vivo en cada comentario, en cada clip viral, en cada meme que circula al día siguiente.

Las redes sociales son, en este sen-

El artículo 7 del Código Penal Federal establece con nitidez: “En los delitos de resultado material será atribuible el resultado típico producido a quien omita impedirlo, si éste tenía el deber jurídico de evitarlo”. La ley mexicana es tajante: no sólo se delinque por acción, también por omisión. Y en el servicio público, la omisión pesa tanto como el acto cometido.

En las últimas semanas, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, ha buscado instalar una defensa tan endeble como peligrosa. Asegura que nunca supo que Hernán Bermúdez, su secretario de Seguridad en Tabasco, era al mismo tiempo líder del grupo delictivo de La Barredora. “Nadie me informó, ni la Defensa, ni Marina, ni la Fiscalía”, repitió en conferencia de prensa, como si la ignorancia fuera salvoconducto. Pero la ley es clara: no basta declararse ajeno; la investidura obliga a vigilar, supervisar y prevenir. El principio de comisión por omisión no es un tecnicismo: es un recordatorio político y ético. Quien, teniendo el

tido, el oxígeno del reality. Los que no vieron el capítulo igual saben lo que pasó porque alguien se los contó en un reel o en un hilo kilométrico de X. La televisión, paradójicamente, encontró en internet a su mejor aliado para seguir vigente.

Así que, por ahora, los funerales de la TV pueden esperar. Entre reality shows, futbol y escándalos en vivo, la pantalla tradicional sigue respirando fuerte. El apocalipsis mediático tendrá que esperar otro rating season.

ÉTICA, RARA PALABRA

La palabra “innovación” suele usarse como adorno corporativo, como una medallita en la frente o slogan de ventas. Sin embargo, resulta interesante cuando encuentras compañías que vinculan la innovación con algo tan incómodo como la ética. En el terreno de la ciberseguridad, Silent4Business decidió no solo blindar datos, sino también revestir sus operaciones con transparencia. La empresa se colocó en el top cinco de empresas más éticas, lo cual en un mercado tan competido suena menos a medalla y más a estrategia de diferenciación.

Bajo la batuta de Layla Delgadillo, la compañía integró prácticas que incomodarían a más de un despacho de abogados. Un Comité de Ética paritario, una plataforma de denuncias abierta

CONTRACORRIENTE

DELINQUIR POR OMISIÓN: ADÁN AUGUSTO Y HUACHICOL FISCAL

deber de impedir un resultado ilícito, no lo hace, comparte responsabilidad. Los gobernadores no son espectadores de la violencia ni administradores de la desinformación. Son responsables —por mandato constitucional y por el contrato social implícito en el voto— de garantizar que sus funcionarios no se conviertan en criminales investidos de poder.

Pretender que el desconocimiento exime es abrir la puerta a un Estado sin responsabilidades. Bajo ese argumento bastaría con no preguntar, con mirar hacia otro lado, con aceptar el silencio como escudo. Y entonces, ¿quién protege a los ciudadanos? El deber de informarse, investigar y detener recae en quien gobierna, no en terceros ni en entes abstractos. La confianza ciudadana en las instituciones no se destruye con un estallido, sino con el goteo constante de excusas. Y el caso de Adán Augusto López se vuelve paradigmático: un político que intenta construir inocencia sobre la base de no haber sabido. Pero la ley dice

lo contrario: la omisión es delito cuando existe deber de actuar. Aquí es donde Morena enfrenta una encrucijada histórica. Si de verdad busca sostener la narrativa de que la “Cuarta Transformación” no tolera la corrupción, tendría que ser el primer partido en marcar límites claros: no hay espacio en sus filas para quienes han defraudado al Estado mexicano. Un movimiento que presume legitimidad popular y que se forjó bajo la consigna de “no mentir, no robar, no traicionar” debe demostrar con hechos que no protege a quienes se enriquecen desde la sombra. Dejar impune a uno de los suyos en un escándalo de huachicol fiscal sería traicionar no sólo la ley, sino la promesa política que le dio sentido a su existencia.

Un hombre deja de ser digno de confianza en el momento en que utiliza su cargo para proteger a su círculo cercano, permitir la opacidad o amparar a quienes lucran con el erario. La confianza pública se fractura cuando se normaliza la idea de que un alto funcionario

y la capacitación constante para sus empleados, son las innovaciones. No se trata de predicar en conferencias, sino de aplicarlo en la operación diaria. El reconocimiento que otorga AMITAI subraya esa coherencia entre discurso y práctica. Aquí la innovación no es solo un software nuevo, sino la apuesta de trabajar “ethical by design”, probando que integridad y negocio pueden caminar juntos.

MAS PREMIOS

Anoche se repartieron los Digital Evolution Awards (DEVA 2025), premios organizados por Needed Education, una especie de pasarela donde la élite tecnológica presume músculo digital. Más de 100 proyectos se inscribieron y solo 20 de 15 compañías llegaron a la final, tras un examen quirúrgico en creatividad, impacto y resultados. El jurado integrado por Vincent Speranza de Endeavor México, Karla Berman, Juan Solana de EY y María Teresa Arnal, dejó claro que no basta con comprar software caro pues se premia a quienes hacen que la tecnología mueva el negocio y no al revés.

puede exonerarse con un “yo no sabía”. La regeneración nacional no puede sostenerse en silencios cómplices ni en omisiones disfrazadas de ignorancia. El artículo 7 existe para recordarnos que la omisión también delinque. Y cuando la omisión proviene de un servidor público, la gravedad se multiplica: no se trata sólo de un error personal, sino de una traición al mandato ciudadano. El huachicol fiscal no florece en la oscuridad por accidente, sino porque hubo ojos que eligieron no ver y voces que prefirieron callar. En política, como en derecho penal, quien calla y no actúa también delinque. Y cuando ese silencio beneficia a quienes se enriquecen con el dinero público, lo mínimo que se espera de un partido gobernante es marcar distancia.

MAITE AZUELA

NACIONAL

EL HERALDO DE XALAPA

El Heraldo de Xalapa

Viernes 3 de Octubre de 2025

Viernes 3 de

Estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

En el lugar ya han llegado integrantes del Comité 68, quienes han reiterado su exigencia de justicia.

En una conferencia previa a la movilización, el lunes pasado, apuntó que persisten las demandas por las libertades democráticas “y de manera enfática por

el acceso a la justicia en los casos del 2 de octubre de 1968, del 10 de junio de 1971 y el periodo de contrainsurgencia denominado guerra sucia”.

En la Estela de Tlatelolco se instaló una ofrenda floral y lucen dos coronas. También se llevan a cabo danzas y cantos prehispánicos, y en el centro de la plaza los estudiantes hacen uso de su creatividad para elaborar sus carteles.

En uno de ellos se alude a los recientes casos de violencia en la UNAM: “¿cómo hablará mi espíritu si están matando a mi raza?”.

“¡2 de octubre no se olvida!” y

En la zona aguacatera de Tacámbaro, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) destruyó 6 mil 260 árboles del llamado “oro verde”, en casi 30 hectáreas, porque derribó bosque, sin contar con el permiso para cambio de uso de suelo.

El retiro de árboles fue con la presencia de ejidatarios de esta zona de Tecario, del municipio de Tacámbaro, y fue hace apenas unos días en una acción que se había iniciado hace dos años, no obstante, en 2024 no hubo retiros masivos de huertas de aguacate en Michoacán, sino más bien un proceso de certificación y regularización, y de ser necesario retirar plantas ilegales y fomentar prácticas sostenibles.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez, dijo que el año anterior, primero se identificaron, a través del programa Guardián Forestal, huertas ilegales y luego se presentaron más de 500 denuncias por daños ambientales –más de 5 mil hectáreas-, además se implementó la certificación para el comercio internacional, que llevará a la cancelación de la certificación de exportación para fincas que estén fuera de la norma.

Para este año se esperan recibir más de mil denuncias que se presentarán ante las instancias legales para frenar el cambio de uso de suelo y

“¡Ni perdón ni olvido!”, son algunas de las consignas que ya se escuchan en la Plaza de las Tres Culturas.

La movilización, convocada por el Comité 68 Pro-Libertades Democráticas, junto con organizaciones estudiantiles, populares y sindicales, saldrá a las 12 con destino al Zócalo capitalino para exigir “el fin de la impunidad por este crimen de Estado y la larga lista de agravios cometidos en contra del pueblo”.

Desde antes de las 3 de la tarde, en las inmediaciones del metro Tlatelolco comenzaron a conglomerarse colectivos de estudian-

tes, entre ellos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco y Oriente. Otros jóvenes, la mayoría vestidos con alguna prenda negra y paliacate rojo, esperaban en grupos más pequeños poder dirigirse rumbo a la Plaza de las Tres Culturas e iniciar la marcha por los 57 años de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968. En la plancha de la Plaza, predominan las banderas con logos de las Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y

retirar cultivos ilegales y volver a sembrar árboles en esas huertas, subrayó.

Cabe señalar que, desde hace décadas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semernat), no ha autorizado cambio de uso de suelo en zonas forestales, cuando la ley establece que solo se autorizan cambios por excepción y bajo condiciones estrictas. Es decir, si se demuestran que no se compromete el medio ambiente, se cuenta con un estudio técnico justificativo y se cumple con otras normativas. Actualmente hay en Michoacán más de 160 mil hectáreas sembradas de aguacate y más de 30 mil cultivos de berries y frutillas rojas, y por lo menos el 40 por ciento se sembraron sin permiso alguno, a decir de autoridades ambientales.

Alejandro Méndez, dijo que se trata de cultivos que requieren de mucha humedad, y se estima que en Michoacán hay miles de ollas de agua –almacenadoras- instaladas ilegalmente y que se usan para estos dos cultivos.

Palestina, junto con banderines con el símbolo del movimiento (una paloma blanca asesinada).

A la vez, en el memorial a los “compañeros caídos en esta plaza”, colocaron una corona de flores, acompañada de veladoras y ramos de claveles.

Poco antes del arranque de la movilización, participantes aprovecharon la espera para terminar de pintar los carteles con sus consignas y sus demandas. Entre algunos mensajes están “el orgullo universitario son voces silenciadas”, “Palestina libre”, “Atravesamos la hoguera y ahora somos a prueba de fuego”.

CDMX definirá sanciones por accidente de pipa

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ante las inconsistencias en que ha incurrido la empresa Tomsa, propietaria de la pipa que tuvo un accidente en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se está a la espera del dictamen final de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre las causas del accidente, para determinar si corresponde una sanción a la empresa. El reporte inicial dio cuenta de que la causa del accidente fue el exceso de velocidad con la que se desplazaba esta unidad.

Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Armando Ocampo dijo que esa instancia tiene en curso 32 expedientes relacionados con Grupo Tomsa por diversas irregularidades que se le ha detectado en su funcionamiento.

Subrayó que de este conjunto de investigaciones dos de ellas ya han derivado dos multas que en conjunto suman 160 millones de pesos. Sin embargo, Ocampo precisó que, en ambos casos, se encuentran en litigo en diversas instancias del Poder Judicial. “Estamos a la espera de la resolución definitiva de estas multas y juicios”.

Reciben talleres con ánimo

Cada jueves, la Jornada Multidisciplinaria de la Sindicatura Única acerca más servicios a las familias tuxpeñas

AGENCIAS

TUXPAN

Organizada por la Sindicatura Única, se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que incluyó servicios gratuitos de salud, talleres y cortes de cabello.

En la planta baja de presidencia municipal, de 10:00 a 14:00 horas se atendió a personas que acudieron a realizarse valoraciones visuales con especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan, quienes también ofrecieron lentes graduados de calidad a bajo costo.

Por otra parte, estilistas del Instituto de Belleza The Queens realizaron cortes de cabello. De la misma manera, se dio continuidad al taller de elaboración de Catrinas de cartón que imparte la Fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo, el cual cuenta con una gran participación.

Dichas catrinas serán exhibidas más adelante en estas mismas jornadas, como parte del festejo de Día de Muertos.

En esta ocasión, con la colaboración del ICEST se aplicó el test “Tu forma de ser importa”, para conocer si tu personalidad es introvertida o extrovertida, con el objetivo de conocer cómo y por qué nos relacionamos en la vida diaria con las demás personas.

La síndica única, Mtra. Beatriz Piña Vergara hizo el exhorto al público en general para que no dejen pasar la oportunidad de acceder a los servicios que se brindan gratuitamente en estas jornadas.

REFUERZAN LIMPIEZA DEL MUNICIPIO

Cuadrillas de Parques y Jardines redoblan esfuerzos realizando chapeo, poda y desbroce en áreas verdes de la ciudad

AGENCIAS

TUXPAN

Cuadrillas de Parques y Jardines están atendiendo áreas verdes del Libramiento López Mateos, bulevar Maples Arce (carretera a la playa) y la ribera del río, a lo largo de tramos del nuevo malecón.

También se trabajó en el parque central de Santiago de la Peña, el Museo de la Hermandad MéxicoCuba y frente a la Escuela Manuel C. Tello.

Por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, el personal de Limpia Pública está redoblando esfuerzos para mantener controlado el crecimiento desmesurado del pasto y otras malezas, debido al exceso de

humedad. Las cuadrillas se mantendrán muy activas en la limpieza de came-

llones de bulevares, parques, jardines, campos deportivos, escalinatas y otras áreas públicas.

POZA RICA

ALERTA POR BROTE DE VIRUS

Se trata del Coxsackie el cual es estacional, típico del verano y el otoño, altamente contagioso

»AGENCIAS

Poza Rica.- Representantes del Sector Salud sostuvieron una reunión con padres de familia del Jardín de Niños Libertad, ubicado en la colonia del mismo nombre, luego del brote del virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como boca-mano-pie. De acuerdo con el doctor José Guadalupe Sánchez, se trata de un virus estacional típico del verano y el otoño, altamente contagioso, pero que no genera consecuencias graves en la mayoría de los pacientes. En este plantel se han confirmado 13 casos, mientras que en la escuela

primaria Rafael Hernández Ochoa se contabilizan otros cuatro, lo que ha encendido la alerta entre las autoridades sanitarias. Los alumnos de preescolar, guarderías y educación primaria son los más susceptibles a contraer este padecimiento, especialmente en los rangos de edad de 0 a 4 años y de 4 a 9 años, donde se presentan los cuadros más frecuentes. La directora del jardín de niños, Vianey de Jesús Vargas Gil, informó que las clases presenciales quedarán suspendidas durante dos semanas y se trasladarán a la modalidad a distancia, con el objetivo de evitar nuevos contagios. Hasta el momento, indicó, no se han reportado más casos dentro del plantel, aunque los protocolos de vigilancia epidemiológica permanecerán activos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, cada

año en México se registran miles de casos de enfermedad boca-manopie, principalmente en temporada de calor y lluvias. En Veracruz, la Jurisdicción Sanitaria número 3 reportó un repunte de este virus durante el último verano, coincidiendo con lo señalado por especialistas que lo catalogan como un padecimiento recurrente en estas fechas.

Las autoridades de salud recomendaron a los padres de familia reforzar medidas de higiene en casa, como el lavado constante de manos, la desinfección de juguetes y evitar que los menores compartan utensilios o alimentos. También se exhortó a no automedicar a los niños y acudir de inmediato al médico en caso de detectar síntomas como fiebre, erupciones en la piel, llagas en la boca o malestar general.

Refuerzan prevención de embarazo en adolescentes

Realizan pláticas intensivas con los jóvenes, donde se les orienta sobre sexualidad

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Personal del Centro de Salud de la cabecera municipal y zona conurbada refuerza la prevención de embarazo en adolescentes.

Para esto en instituciones educativas del nivel bachillerato como el Cobaev 37 de San Miguel Mecatepec, plantel 14 de cabecera, CBTA, entre otros, realizan pláticas intensivas con los jóvenes, donde se les orien-

ta sobre sexualidad, métodos anticonceptivos, prevención en el noviazgo, entre otros que tienen como propósito evitar un aumento de casos.

Aseguran que, a la fecha se ha registrado una buena participación tanto de los padres de familia por permitir este tipo de pláticas y las autoridades educativas en las facilidades que otorga al personal de salud para las pláticas.

Es importante mencionar que, Tihuatlán no está exento en los casos de embarazo en los adolescentes, existen con el control adecuado del Sector Salud, coordinados con las autoridades educativas del nivel bachillerato y también en escuelas secundarias.

Mencionan que el tabú de la sexualidad y los métodos anticonceptivos se viene erradicando, sobre todo por las pláticas efectivas que se vienen realizando.

Pemex, sin control

Ha convertido colonias en focos de contaminación

AGENCIAS POZA RICA

La impune devastación provocada por Petróleos Mexicanos (Pemex) en Poza Rica ha rebasado todos los límites. La empresa no solo se ha encargado de envenenar ríos y arroyos dejando sin agua potable a miles de familias en esta ciudad y en Coatzintla, también ha convertido colonias enteras en focos de contaminación, con viviendas y automóviles cubiertos de chapopote cada temporada de lluvias.

En la colonia Chapultepec, familias que habitan sobre las calles Ébano y Naranjos denunciaron que Pemex lleva años desentendiéndose de una fuga de hidrocarburo que emana de un pozo en la colonia Francisco I. Madero, subrayaron que dicha fuga, lejos de ser atendida, se agrava con las lluvias y termina por arrastrar residuos tóxicos que invaden las calles, patios y hogares. Los afectados reprocharon que la empresa, que se presume como “orgullo nacional”, solo ha dejado a su paso destrucción ambiental, infraestructura urbana colapsada y un riesgo permanente para la salud de la población. “Vivimos respirando veneno y limpian-

do chapopote, mientras Pemex mira hacia otro lado”, señalaron molestos vecinos.

Si bien personal de Protección Civil acudió a auxiliar a las familias, su intervención es apenas un paliativo frente a un problema que Pemex ignora sistemáticamente. La omisión de la petrolera se traduce en un abandono total a comunidades que padecen las consecuencias de una empresa que obtiene ganancias multimillonarias, pero no asume responsabilidades mínimas. Habitantes exigieron que Pemex dé la cara y atienda de una vez por todas esta devastación que arrastra décadas.

Existe inconformidad en la comunidad

educativa por ausencia de delegado en la SEV desde inicio de ciclo escolar

IRIS ROMÁN TUXPAN

Maestros, supervisores, directores e incluso padres de familia han manifestado su inconformidad ante la ausencia de titulares en las delegaciones regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), situación que prevalece desde antes del inicio del presente ciclo escolar.

EL HERALDO DE XALAPA

Acéfalas,RegionalesDelegaciones de la SEV

En el caso de la Delegación Regional de la SEV en Tuxpan, al igual que en otras demarcaciones, no se cuenta con un delegado, lo que ha dificultado la atención a los trámites y necesidades del sector educativo en la región. Integrantes de la comunidad educativa señalan que no existe claridad sobre a quién acudir para resolver asuntos urgentes, lo que ha generado preocupación e incertidumbre entre docentes y padres de familia de Tuxpan y municipios circunvecinos. De manera extraoficial, ha trascendido que la intención de la dependencia es centralizar la toma de decisiones y la difusión

de información directamente desde Xalapa, lo que implicaría la eventual desaparición de las delegaciones regionales. Hasta el momento, la SEV no ha emitido un comunicado ofi-

Gran inauguración de Galería:

Diego Rivera

A las 13:00 horas se llevará a cabo el corte del listón inaugural, en el Parque Reforma

AGENCIAS TUXPAN

Este viernes 3 de octubre, a las 13 horas, se inaugurará en el Parque Reforma la galería abierta Diego Rivera, que presentan la

Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz (SECVER), en colaboración con el Gobierno de Tuxpan.

La muestra, que estará disponible en Tuxpan hasta el próximo 13 de octubre, está diseñada especialmente para público infantil, y se presenta en una estructura móvil que permite su exhibición al aire libre. Esta colección es patrimonio cultural de todos los veracruzanos y está compuesta por 37 piezas creadas por Diego Rivera en distintas etapas de su vida artística, utilizando técnicas como óleo, pastel y carbón, en diversos soportes.

La SECVER, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan, encabezado por el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres, invita a la población en general a visitar la galería abierta.

Para más información sobre la programación, pueden consultar la página oficial de SECVER en redes sociales: @SECVERoficial. Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 de la Secretaría de Cultura.

cial que confirme o desmienta esta versión, lo que mantiene la incertidumbre entre los actores educativos. De confirmarse la medida, advierten que la operatividad del servicio educativo

Comerciantes preparan ventas

Inició la renta de espacios para la tradicional plaza de Todos Santos, el costo es de 700 pesos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de Tuxpan inició con el registro de comerciantes que deseen participar en la tradicional plaza de Todos Santos, la cual se instala cada año en el centro de la ciudad. Del 1 al 3 de octubre se ha llevado a cabo el proceso de inscripción para los vendedores que han participado en ediciones anteriores, quienes deben presentar el recibo del año pasado para que se les respeten los espacios

podría verse afectada en diversas zonas del estado, al eliminarse la representación regional que hasta ahora atendía de manera más cercana a las escuelas y comunidades.

previamente asignados.

De acuerdo con la dependencia, en esta ocasión se habilitaron 324 lugares para la venta de productos propios de la temporada. Cada espacio tiene un costo de 700 pesos.

Será el próximo lunes 6 de octubre cuando se pongan a la venta los espacios restantes para nuevos comerciantes que deseen integrarse a esta tradicional actividad, otorgándose únicamente los sitios disponibles después del registro de los vendedores antiguos. Como cada año, la plaza de Todos Santos se instalará en las calles Garizurieta y Esc. Médico Militar, así como el callejón Emiliano Zapata, a un costado de la Presidencia Municipal y de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

Esta feria tradicional representa una de las actividades más esperadas de la temporada, ya que reúne a comerciantes locales y foráneos que ofertan flores, veladoras, artesanías, dulces típicos, pan de muerto y otros artículos utilizados en la celebración del Día de Muertos

SOCIALES

EL HERALDO DE XALAPA

ALEJANDRO FERNÁNDEZ LLEGA

AL ESTADIO GNP

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de malestares estomacales que llevó al cantante Alejandro Fernández a cancelar un par de fechas en Estados Unidos a inicios de septiembre parte de su gira “De Rey a Rey” dedicada a homenajear a su padre “El charro de Huentitán”, Vicente Fernández, el intérprete está preparado para su esperado concierto en el Estadi GNP en la capital del país este 4 de octubre.

El concierto de “El Potrillo” en este recinto será el último show de su gira en la capital que ya conquistó a la CDMX en cuatro fechas previas en la Plaza de Toros México, en donde reunió alrededor de 200 mil espectadores y donde reafirmó el gusto del público por el regional mexicano, en este caso las rancheras.

Alejandro Fernández y su gira “De Rey a Rey” comenzará alrededor de las 21:00 horas, aunque las puertas del recinto se abrirán

algunas horas antes, si tienes la intención de ir a este imperdible concierto tienes que considerar algunas cuestiones.

¿Cómo llegar al Estadio GNP?

El Estadio GNP se ubica entre la avenida Churubusco y el Viaducto Río de la Piedad en la alcaldía Iztacalco, dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y hay varias maneras de llegar al recinto.

Por transporte público puedes llegar por Metro, la más directa y fácil, por la línea 9 o el color café y descender en la estación Ciudad Deportiva o Velodromo, dependiendo tu acceso. Igualmente puedes acercarte a la puerta 15 del Estadio GNP por metrobus en la estación UPIICSA o Iztacalco

Si tu opción de transporte es en auto particular, taxi o alguna aplicación de transporte, lo más recomendable es llegar temprano para alcanzar estacionamiento o evitar el embotellamiento, Dentro del GNP hay varios estacionamientos en las distintas entradas 7, 8, 9 y 15,

también se comparte el estacionamiento del Palacio de los Deportes.

¿Qué sí y qué no llevar al concierto de Alejandro Fernández?

Objetos permitidos: lentes de sol, baterías externas para celulares, tapones para oídos, toallas y tampones en empaques individuales cerrados, medicamentos con receta, binoculares, maquillaje, sombreros, gorras, banderas sin asta de máximo un metro de largo, gel antibacterial, bloqueador solar en envases pequeños, bolsas y mochilas pequeñas, bolsas de mano pequeñas, cangureras.

Objetos prohibidos: cámaras profesionales de foto o video, accesorios para cámaras como bastones para selfies, tripies y estuches, dispositivos electrónicos grandes como laptops y tabletas, alimentos y bebidas, paraguas o sombrillas, rayos láser, cadenas o joyería con picos, drones, medicamentos de venta libre, aerosoles, cigarros, vapes, encendedores, drogas o sustancias ilegales, armas punzocortantes o de fuego.

Avatar 3 será la entrega más larga

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“Avatar 3” es una de las películas más esperadas por los fans de la ciencia ficción. James Cameron, quien ha estado al frente de la franquicia desde 2009, confirmó que la nueva entrega será la más larga de la saga, superando incluso a “Avatar: El Camino del Agua”, que tuvo una duración de 3 horas con 12 minutos.

En entrevista con la revista Empire, Cameron explicó que esta decisión responde a la necesidad de dar mayor espacio a las historias y personajes que quedaron pendientes en la segunda parte.

“La tercera película será un poco más larga que la segunda”, señaló el director. “En pocas palabras, teníamos demasiadas grandes ideas concentradas en el primer acto de la segunda película. El sentido del agua se movía como un tren bala y no profundizábamos lo suficiente en los personajes. Así que dije: ‘Chicos, tenemos que dividirla’”.

“Avatar 3: Fuego y Cenizas”

La película llevará por título “Avatar: Fuego y Cenizas” y ya cuenta con un primer tráiler que reveló parte de la historia. En esta ocasión, los Na’vi se enfrentarán a una nueva amenaza que utiliza el fuego como arma, con el potencial de reducir todo a cenizas.

Además de la acción, el filme expandirá los horizontes de Pandora, explorando territorios volcánicos y escenarios dominados por la fuerza del fuego, mostrando una cara más oscura y peligrosa del planeta. El impacto de la franquicia es innegable. La primera película de Avatar se mantiene como la más taquillera de todos los tiempos, con una recaudación mundial de más de 2.923 millones de dólares.

Su éxito llevó a Cameron a diseñar un plan de cinco películas que se estrenarán progresivamente hasta el año 2031.

Con “Avatar 3”, el director busca equilibrar la espectacularidad visual con un desarrollo más profundo de los personajes, algo que, según él, quedó relegado en la segunda parte.

“Avatar 3: Fuego y Cenizas” llegará a los cines de México el 19 de diciembre de 2025, con exhibiciones confirmadas en complejos como Cinépolis, Cinemex y otras cadenas alrededor del país.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Dalilah Polanco está dando de qué hablar en redes no sólo por haberse convertido en finalista de “La casa de los famosos México”, sino por lo que dijo sobre la amistad con la actriz Ludwika Paleta, con quien actuó en la telenovela “Los exitosos Pérez”, en 2009.

el contexto de violencia que se vive en México.

Dalilah le confía a su amigo Shiky, ambos finalistas y exintegrantes del Cuarto Día, que Ludwika es una muy buena amiga, y que, aunque viva en Madrid, sería capaz de ayudarla en lo que fuera, además sería discreta y guardaría silencio, como, por ejemplo, dijo, la ayudaría en arrastrar un cuerpo que tuviera escondido en su casa.

Las amistades para Dalilah Polanco han sido una constante en el reality, y entre las revelaciones que ha hecho la actriz de 53 años, una generó polémica en las redes tomando en cuenta

“Es de las mujeres a las que te voy a decir algo, le pondría decir, ‘tengo un cuerpo escondido en casa, cuando vengas a México necesito que me ayudes a arrastrarlo’, y se regresa a Madrid (y guarda silencio”, dijo.

Sus palabras están siendo criticadas en X (antes Twitter), donde las consideraron muy desatinadas y fuera de lugar.

“Es increíble el cinismo con el que nos quieren ver la cara con esta persona. ¡Lamentable por ellos! Porque piensan que somos tontos”. “Pues sí, ambas formaron parte de la secta no sé por qué les sorprende”. “Una vez hermanas de secta siempre hermanas de secta”. “Pues sí, así justo como se tapan los delitos de la secta. Esta es la respuesta al nivel que ella tenía ahí”, se lee. Dalilah “embarra”

Primera Sección

Viernes 3 de Octubre de 2025

Viernes 3 de Octubre de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

AGENCIAS ARGENTINA

Cazzu descubrió muchas cosas sobre sí misma desde que se convirtió en madre de Inti, la hija que tuvo con su expareja, el cantante de regional mexicano, Christian Nodal.

La pequeña, a sus recién dos años, ya canta y acompaña a su madre, la trapera argentina, a sus momentos musicales en plena gira “Latinaje” que está por llegar a México.

La cantante siente consuelo de saber que a su hija le espera una vida diferente a la que ella tuvo, y señaló que lo único que le interesa es preservar sus valores y que sea una persona respetuosa, que le importen los otros, el mundo que la rodea y su familia; que haya bondad en su corazón, que no sucumba a la maldad y que las injusticias no la derroten.

En el podcast “Un Elefante en la habi-

CAZZU PRESUME CÓMO CANTA INTI

tación”, la cantante cuenta ilusionada de lo bonito que siente cada vez que Inti le demuestra, a su corta edad, la admiración que le tiene, pues es una niña muy expresiva que la elogia cada vez que aparece con un vestido o con tacones.

“Wow mamá”, es lo que le suele decir la pequeña Inti, algo que derrite a Cazzu, quien en redes compartió fotos en las que aparece con su hija.

Cazzu presume el talento de Inti y confiesa su temor

Cazzu se sincera al decir que, aunque

Avenged Sevenfold reprograma su gira

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La banda estadounidense Avenged Sevenfold (A7X) anunció la reprogramación de su esperado tour por Latinoamérica, ahora bajo el nombre “Life is but a dream Latin America Tour 2026”. Después de posponer sus presentaciones debido a problemas de salud de su vocalista M. Shadows, la agrupación confirmó que retomará los escenarios de la región en enero y febrero de 2026, con siete paradas claves que incluyen México, Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Puerto Rico.

La nueva fecha de Avenged Sevenfold en México

La Ciudad de México será una de las primeras paradas del tour. El 17 de enero de 2026, la banda se presentará en el Estadio GNP Seguros, un recinto con más capacidad que el estadio Alfredo Haro Helú y que se movió por temas de agenda deportiva.

El cartel contará con invitados de lujo: A Day To Remember, Daron Malakian and Scars on Broadway y Mr. Bungle, Poppy iba a ser la telonera de la fecha cancelada y esta vez no podrá acompañarlos.

Los boletos adquiridos para la fecha cancelada (11 de octubre de 2025 en el Estadio Harp Helú) seguirán siendo válidos. Además, habrá una nueva oportunidad para quienes aún no los tienen: la preventa Banamex será el 8 de octu-

su hija no va a sufrir condiciones adversas y de limitaciones que le tocó sufrir a ella, lamentablemente le tocará lidiar con otro tipo de injusticias, como “ser la hija de”.

Sin embargo, por ahora no se preocupa mucho en ellos, aunque lo tiene en cuenta y sabe que en su momento le tocará acompañar a Inti en el proceso y ayudarla a manejar la situación.

“Ella va a crecer con otro tipo de injusticia, como la de ‘es hija de’, y eso va a ser un camino que siento que se va a

bre y la venta general el 9 de octubre, a través de Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

¿Qué pasó con Avenged Sevenfold?

El ajuste en el calendario responde a un tema de salud. M. Shadows, vocalista de A7X, compartió en redes sociales que sufrió un hematoma en una de sus cuerdas vocales, la misma lesión que en 2017 lo llevó a cirugía por no detenerse a tiempo.

“Si lo cierro ahora, con unas semanas de reposo y meses de rehabilitación, podremos reagendar las fechas. Sé que es un golpe duro, pero debo tomar la decisión responsable. No quiero otra cirugía”, explicó en un video dirigido a sus fans. Con reposo y rehabilitación, el cantante espera llegar en óptimas condiciones para el arranque del tour en 2026.

Avenged Sevenfold no visitaba Latinoamérica desde hace más de una década. Conformada por M. Shadows, Synyster Gates, Zacky Vengeance, Johnny Christ y Brooks Wackerman, la banda ha consolidado su lugar como una de las más influyentes del metal moderno, gracias a su mezcla de heavy metal, hard rock y metalcore.

construir y lo voy a ir construyendo de a poquito, no me quiero adelantar, pero espero que ella se sienta orgullosa de la mamá que tiene”, expresó. Cazzu se reconoce ahora como una mamá dulce a pesar de cómo se ha manejado en la vida y de cómo la perciben los demás, también se asume como una mamá paciente que disfruta cada momento con su hija, quien ya muestra talento musical que la argentina no dudó en compartir y presumir con sus seguidores en redes.

Canciones que no olvidan el 2 de octubre

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El 2 de octubre de 1968, marcó un antes y un después en la historia de México. La represión estudiantil en Tlatelolco no solo sacudió a una generación, sino que dejó una herida abierta en la memoria colectiva.

Una de las formas de resistencia más sólidas ha sido la música. El rock mexicano, desde la contracultura de los sesenta hasta el ska y punk de los noventa y dosmiles, se convirtió en un altavoz para recordar que “el 2 de octubre no se olvida”.

Aquí te presentamos 10 canciones esenciales que mantienen vivo el recuerdo del movimiento estudiantil de 1968.

“Antes de que nos olviden” (Caifanes) Incluida en El Diablito (1990), esta canción se volvió el himno más reconocido sobre la masacre de Tlatelolco. Saúl Hernández la compuso en apenas diez minutos inspirados en un recuerdo de su hermana,

quien llegó a casa llorando el 2 de octubre.

El verso “Antes de que nos olviden, haremos historia” no es solo un cierre lírico, sino una declaración de lucha para que la sangre derramada nunca quede en silencio.

“2 de Octubre” (Maldita Vecindad)

La banda logró transformar lo popular en conciencia con un tema que conmemora a las víctimas desde la memoria histórica:

“¿Qué fue el 2 de octubre? / ¿Cuánta gente murió? / Tan fuerte era el silencio / que su grito rompió”.

La canción denuncia el silencio impuesto por el poder y la urgencia de mantener viva la memoria.

“Nada pasó” (Panteón Rococó)

En 1998, Panteón Rococó estrenó un tema cargado de crítica hacia la indiferencia social y política frente a la tragedia del 68.

Uno de sus versos resume la fuerza del mensaje: “Y hoy su madre sigue acudiendo / al lugar donde murió / el dos de octubre y está lloviendo / y a ella no le importó”.

EL HERALDO DE XALAPA

Cuando Keylor hizo llorar al Chicharito

Javier Hernández y Keylor Navas compartieron vestidor en el Real Madrid durante 2015, y el mismo Chicharito compartió una anécdota de cuando el costarricense lo hizo llorar al predecir el gol con el que eliminaron al Atlético en Cuartos de Final de la UEFA Champions League 2025.

En su canal de Twitch, el mexicano recordó su etapa en la casa blanca, y sobre todo el apoyo que tuvo de los latinos en aquel momento, donde desyaca Keylor Navas. De cara a los Cuartos de Final contra el Atlético de Madrid, el portero le dijo que él haría el gol del gane, cosa que, al cumplirse, de inmediato hizo llorar a Javier.

Al minuto 87, Hernández remató un pase de Cristiano Ronaldo para vencer a Oblak y poner al Real

Madrid en las semifinales del torneo. Seguido de ello, salió de cambio y se puso a llorar junto con Nabas en la banca.

Keylor Navas hizo llorar a Javier Hernández con el Real Madrid

“Esa imagen de que yo estaba llorando con Keylor tiene más significado que sólo llorar. Ese año fue complicadísimo, porque Keylor también llegaba, era su primer año,

Octubre es de las Amazonas en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Este viernes arrancará la temporada dedicada al talento femenino de la empresa coliseina con la primera eliminatoria por el Campeonato Universal 2025.

Las carteleras de todo el mes contarán con una participación destacada de

increíble, llegó de Levante al Real Madrid y convivimos muchísimo juntos, nuestras familias, todo”, comentó.

El gol no fue en sí el detonante de que Chicharito llorara, más bien, fue el abrazo de su compañero que él dijo que sólo debía confiar en él.

“Cuando salgo, lo que me hace llorar fue que Keylor y yo lo hablamos antes del partido, que yo iba a hacer el gol del gane. Entonces, me lo estaba repitiendo, y me decía que confiara, que lo disfrutara. Cuando salgo, yo le decía, qué razón tenías, sí pasó”, relató.

Al final, Chicharito siguió con el Madrid hasta final de temporada y después regreso al Manchester United, mientras que Keylor continuó en España y ganó 12 títulos. Ambos se reencontrarán como rivales el día domingo a las 19:00 horas, pero ahora como rivales: Javier en Guadalajara y Navas en Pumas.

las Amazonas del CMLL, inclusive siendo protagonistas en las luchas estelares. Esta es una iniciativa de los directivos de la empresa que lleva ya varios años en funcionamiento y que cada vez cautiva más al público por la espectacularidad de las luchas arriba del cuadrilátero.

Luchadoras confirmadas para la primera eliminatoria por el campeonato Este Viernes Espectacular se llevará a cabo la primera eliminatoria para encontrar a la finalista por el Campeonato Universal de Amazonas, en la cual participarán Olympia, India Sioux, La Catalina,

NFL confirma partido en el Azteca

AGENCIAS ESTO

Un anuncio que se esperaba desde hace varios meses hoy es toda una realidad. La NFL vuelve a México y será para el próximo año, esto de acuerdo a confirmación del comisionado Roger Goodell, quien además señaló que será el Estadio Azteca en donde se realizará este encuentro.

Este anuncio llega a 20 años de que la NFL decidiera salir por primera vez de su país para realizar un juego de temporada regular.

Habrá juego de NFL para el 2026 en el Estadio Azteca

Este jueves el anuncio del regreso de la NFL a México causó mucha emoción en el público mexicano, que tenía 3 años sin poder ver en vivo algún juego de temporada regular en el país.

Por medio de una conferencia, Roger Goodell, comisionado de la NFL, confirmó la noticia. A lo que señaló con emoción el regreso del futbol americano a uno de los países con más afición al deporte fuera de Estados Unidos.

“Estaremos de regreso en la Ciudad de México el próximo año y estamos muy emocionados” señaló Goodell.

El Estadio Azteca será el escenario que de nueva cuenta vea la NFL en México, la cual no pisa el país desde el 2022.

¿Cuándo será el juego de NFL en México?

Si bien Goodell recién comentó esta gran noticia, la fecha exacta está todavía por confirmar. Solamente se tiene el conocimiento de que el juego será correspondiente a la temporada 2026-2027 de la liga.

El escenario confirmado para el juego es el Estadio Azteca, que para ese entonces ya habrá sido remodelado para el Mundial del 2026 y estará en grandes condiciones para recibir el encuentro.

Lluvia, Princesa Sugehit y Candela. Todas buscarán un lugar en la Gran Final que se realizará el viernes 17 en la México Catedral.

Lluvia y Princesa Sugehit son las gladiadoras con más experiencia de esta contienda y por ende buscarán sacar provecho de ello. Por su parte, La Catalina ya sabe lo que es ganar el prestigioso título, ya que en la edición 2023 se coronó ante La Jarochita.

Más elementos de la división femenina tendrán participación en la función cuando La Jarochita, Skadi y Tabata,

se enfrenten a Zeuxis, Persephone y Sanely en una lucha de relevos australianos, esto durante el segundo combate de la noche.

La contienda semifinal es una de las más esperadas por el público mexicano. El Bandido defenderá su Campeonato Mundial de Ring of Honor ante Hechicero en un encuentro mano a mano. Esta será la segunda ocasión en la que ambos choquen de forma individual luego de haberlo hecho en territorio estadounidense en una lucha que fue catalogada por expertos entre las mejores del año.

EL HERALDO DE XALAPA

AGENCIAS

Un reconocimiento sin excesos de confianza. Nicolás Larcamón no dudó en ubicar a Cruz Azul en el grupo de equipos con jerarquía para pelear por el título del Apertura 2025. El estratega celeste aseguró que junto a América, Tigres, Monterrey y Toluca forman el bloque de clubes que, por plantilla, nivel de juego y peso específico en la Liga MX, tienen la obligación de apuntar al campeonato.

América, Monterrey, Tigres, Cruz Azul y Toluca, los candidatos al título según Nicolás Larcamón.

“Me parece que seríamos muy arrebatados, apresurados en un diagnóstico, dejar afuera de equipos como Tigres, dejar afuera a Monterrey, América. Yo creo que hay cinco equipos que claramente son los que tendre-

Cruz Azul, candidato al título: Larcamón

mos el objetivo y la responsabilidad de, más que hablar, de hacer y de ratificar en las instancias de decisión del torneo”, explicó en conferencia de prensa desde La Noria.

La etiqueta de favorito la tiene en duda. A pesar de reconocer a La Máquina como contendiente, Larcamón se negó a cargar con el mote de favorito. El técnico recordó la jerarquía de rivales como Tigres, que recientemente sumó a Ángel Correa procedente del Atlético de Madrid, o la profundidad de plantillas como la de América y Rayados. “Creo que los motes no sirven para

Edson debuta en Europa League

AGENCIAS

Después de ausentarse por su lesión presentada con la Selección Mexicana, Edson Álvarez regresó a jugar con el Fenerbahçe este jueves, en donde vio actividad en Europa League en la victoria ante Niza.

Edson pudo disputar unos minutos en la victoria de su equipo, con lo que poco a poco demuestra que ya está en condiciones para ser titular.

Edson Álvarez debuta en Europa League

Este regreso a la regularidad le llega al mexicano en una competición que en su momento ya disputó con el West Ham, la Europa League, esto después de que el equipo turco fracasara en su encuentro por el pase a Champions League.

Edson no fungió de titular, por lo que tuvo que esperar desde la banca su momento para entrar, el cual llegó al minuto 60 y con el marcador a favor 2-1. Durante media hora Álvarez se vio

absolutamente nada”. Creo que más allá de los motes que quizá a nivel mediático funcionan mejor o peor, nosotros tendremos que ratificar y demostrar en las instancias de decisión del torneo”, añadió.

Nicolás Larcamón ya ve a lo lejos juego ante América Después de enfrentar a Tigres, el próximo gran reto para Cruz Azul será el Clásico Joven ante América en la jornada 13 (18 de octubre). Para el timonel argentino, un triunfo sería importante, pero no definitivo si no se confirma en Liguilla. “Y un poco aparejada a esa

activo, participando en la distribución del balón hasta el juego terminó con el mismo marcador.

Con este marcador favorable y participación aceptable, el mexicano manda el mensaje a su nuevo técnico de que puede estar listo para cuando se le requiera.

¿Cuándo vuelve a jugar Edson Álvarez con el Fenerbahçe?

El calendario indica que el siguiente encuentro para el cuadro canario es el próximo domingo, cuando se midan en calidad de visita al Samsunspor en la fecha 8 de la Super Liga Turca, el cual luce un encuentro parejo.

Al ser del agrado de su técnico Domenico Tedesco, podría esperarse una posible titularidad.

Por otro lado, en Europa League su siguiente compromiso es el 23 de octubre ante Sttutgart desde casa.

respuesta lo mismo para lo que va a ser el partido en la siguiente fecha con América. Confío que vamos a hacer un gran partido, podemos ganar el partido, ganando ese partido, después todos estarán con la expectativa de que lo ratifiquemos en las instancias de decisión, porque quedarnos con un triunfo en fase regular de nada sirve si después no lo ratificás en las instancias más importantes”, explicó. Larcamón fue claro. El formato del futbol mexicano obliga a medir a los equipos en la Liguilla, donde se definen los campeonatos. Por ello, insistió

Zendejas vuelve a ser convocado

AGENCIAS ESTO

El premio llegó de inmediato. Después de quedar fuera de la Copa Oro 2025 y de perder terreno en listas anteriores, Alejandro Zendejas fue considerado nuevamente por el técnico Mauricio Pochettino para la convocatoria en la Fecha FIFA de octubre, donde Estados Unidos enfrentará a Ecuador y Australia.

La decisión del estratega refleja que el jugador americanista ha vuelto a estar en el radar de la selección estadounidense, y que su rendimiento en la Liga MX se ha convertido en la llave para consolidar minutos de manera internacional.

Ante su buen momento, Alejandro Zendejas vuelve a ser convocado con Estados Unidos

El mexicoamericano vivió su mejor versión del año en septiembre. En cuatro partidos disputados del Apertura 2025 en dicho mes, acumuló 312 minutos, en los que firmó cuatro goles y una asistencia. Su impacto fue decisivo en juegos de alta exigencia. Primero marcó contra Chivas en el Clásico Nacional, respondió con anotación en la visita al Atlético San Luis, dio un pase para gol ante Rayados y cerró con un doblete frente a Pumas en el Clásico Capitalino.

El ’10’ azulcrema confirmó su peso en el ataque del equipo dirigido por el timonel André

en que cualquier gran campaña en fase regular se quedará corta si no se refrenda en la fiesta.

“Siempre ambicionamos como equipo de ganar todo lo que se nos presente, pero por el formato que tiene la liga, hay que entender que podemos hacer una excelente campaña en fase regular, ganar los clásicos, pero si después en diciembre no ratificas y no eres el equipo que más merezca, todos quedaremos con una sensación de insatisfacción. Así que, mentalizados en seguir mejorando, que esa va a ser la mejor fórmula para lograr lo que todos soñamos con lograr”, finalizó.

Jardine, al estar convertido en la pieza desequilibrante que resolvió partidos clave y mantuvo al América entre los primeros lugares de la clasificación. Zendejas es el mejor anotador de las Águilas con un total de cinco goles en el torneo, por encima de otros como Brian Rodríguez (3), Allan Saint-Maximin (2), Rodrigo Aguirre (2), José Zúñiga (2) y Erick Sánchez (2). Incluso el nacido en Juárez está ubicado entre los mejores 10 anotadores del semestre. Zendejas ya marcó gol con Estados Unidos Su nivel actual en Liga MX lo trasladó a la selección de Estados Unidos en la última Fecha FIFA. Disputó 65 minutos ante Japón y anotó un gol que selló el triunfo de 2-0 en Nashville. Días antes, había sumado 19 minutos contra Corea del Sur sin ningún aporte ofensivo.

Su anotación ante los nipones significó romper una sequía con el combinado de las Barras y las Estrellas, al volver a marcar tras casi un año sin hacerlo, y ratificó que puede competir por un lugar en un mediocampo cargado de talento con Christian Pulisic, Weston McKennie, Tim Weah y Diego Luna.

EL HERALDO DE XALAPA

Adeudaban impuestos estatales

La Sefiplan identificó a 6,500 contribuyentes que no reportaban impuestos al estado

AGENCIAS

XALAPA

El gobierno de Veracruz identificó a 6,500 contribuyentes que no reportaban impuestos

estatales, entre ellos hoteleros y empresarios de la construcción, informó el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández. El funcionario explicó que el hallazgo se realizó mediante un cruce de bases de datos con el Servicio de Administración

Tributaria (SAT). Se detectó a personas que estaban registradas ante la federación, pero no aparecían en los registros locales ni cumplían con sus obligaciones en el estado.

Con estas medidas de fiscalización, la administración estatal logró incrementar la recaudación en 30 por ciento entre mayo y agosto, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Orfis detecta daño patrimonial en estadio

Reportó un presunto perjuicio de 160 MDP en la remodelación del Luis “Pirata” Fuente, en la Cuenta Pública 2024

»AGENCIAS

XALAPA.- El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un daño patrimonial de 160.3 millones de pesos en la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, correspondiente a la Cuenta Pública 2024, al documentar deficiencias técnicas, pagos en exceso y volúmenes no ejecutados. El Orfis emitió dos observaciones por 36 millones de pesos y 124 millones, que suman el daño patrimonial reportado. La obra, adjudicada en su segunda y tercera etapa a la empresa Grupo AEM México JF SA de CV, recibió contratos por más de mil millones de pesos. En 2019 la compañía incorporó como socio al empresario Mario Manuel Guerra Mabarak, cercano a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien se le vinculó en un viaje a Japón. En las visitas de verificación realizadas en junio y julio de 2025, se constató que la membrana de torres y tensores presenta roturas, los barandales de acero inoxidable muestran oxidación e inestabilidad, y los módulos comerciales construidos con contenedores carecen de

sanitarios y tinacos. En el estacionamiento se observaron fracturas en el pavimento y topes vehiculares dañados. La estructura de bronce con el nombre “Luis Pirata Fuente” presenta desgaste y el edificio Mantarraya carece de accesos adecuados a las azoteas para dar mantenimiento a equipos de agua y energía. El estadio tampoco cuenta con rampas para personas con discapacidad, incumpliendo la normativa de acce-

sibilidad. El informe reporta volúmenes de obra no ejecutados y costos elevados en estimaciones pendientes de pago por 12.2 millones de pesos, que podrían sumarse al daño patrimonial. La revisión documental detectó ausencia de bitácora de obra, acta de entrega-recepción y planos actualizados, así como falta de pruebas técnicas de materiales y dictámenes que justificaran conceptos extraordinarios.

EL HERALDO DE XALAPA

Habrán fuertes lluvias

Invitan a la población a tomar medidas preventivas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para las próximas 48 horas se tiene pronosticado que las

fuertes lluvias continuarán en Coatzacoalcos a consecuencia de una vaguada en el Golfo de México.

El director de Protección Civil de Coatzacoalcos, David Esponda Cruz, informó que desde inicios de la semana se emitió un aviso especial por parte de la Secretaría de Protección Civil estatal, pre -

viendo este temporal.

“Se espera que el viernes aumente la cantidad de lluvia que pueda registrarse en el municipio, por lo que pedimos a la ciudadanía mantenerse muy atenta y tomar todas las medidas de prevención necesarias”, indicó.

Reiteró a los conductores evitar circular por avenidas que

Alcalde

Eusebio reaparece

Luego de la última toma de la presa Yuribia que dejó a miles sin agua, el mandatario resalto que hay buena relación con Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Luego del enésimo conflicto por la presa Yuribia en Tatahuicapan, el alcalde Eusebio González Hernández reapareció en el más reciente evento de entrega de apoyos del DIF en Minatitlán, ahí declaró que el problema de la obra hidráulica ya se resolvió y será en 2026 que se concluya.

Recordó que por instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García se logrará atender dicha demanda de los ejidatarios del munici-

pio serrano. Precisó que con el ayuntamiento de Coatzacoalcos se quedó en buenos términos.

“Bien estamos trabajando y cerrando bien con las acciones y proyectos se hizo la primera etapa, en 2026 la segunda etapa es el acuerdo al que llegaron las personas que solicitaron audiencia y quedaron en buenos términos”, indicó.

El pasado 17 de septiembre fue liberada la presa, en ese momento, la gobernadora ordenó que la dirección de Política Regional, atendiera directamente el caso y el problema fuera resuelto a la brevedad.

La Gobernadora Rocío Nahle, insistió en su momento que ni Coatzacoalcos, ni cualquier otro municipio de Veracruz podía estar condicionado en un recurso como es el del agua.

Una semana antes de la última toma del acueducto, Eusebio González Hernández recibió en Tatahuicapan a la gobernadora Rocío Nahle García, aunque en la última manifestación se deslindó, ese día, la mandataria les aclaró a todos los habitantes que la obra se realizaría en 2026.

regularmente se inundan, pues el nivel del agua tiende a crecer ante este tipo de eventualidades.

“Si tenemos que movernos, busquemos rutas seguras que protejan nuestra integridad física. En caso necesario, estamos listos para habilitar refugios temporales y recibir a quienes lo requieran”, insistió.

El funcionario, recomendó

Reportan daños por aguacero

Vehículos varados y en socavones, inundaciones y suspensión de clases en algunos planteles dejó la fuerte lluvia del jueves

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Más de una decena de vehículos varados, dos que cayeron en socavones, inundaciones en diferentes puntos y retraso de actividades, fue el saldo del aguacero que se presentó en Coatzacoalcos la mañana del jueves 2 de octubre.

La lluvia la provocó un centro de baja presión y vaguada al suroeste del Golfo de México, dejando precipitaciones acumuladas con máximas de 70 a 150 milímetros.

tener a la mano un plan familiar de protección y una mochila de emergencia, y en caso de que los hogares corran riesgo de inundación, evacuar de manera inmediata.

Por último, recordó que uno de los principales factores que agravan las inundaciones es la acumulación de basura en calles y drenajes.

En el malecón desde la colonia Playa Sol hasta el centro, el agua se acumuló debido a su descenso de las colonias en la parte alta, dejando autos varados. Además, en la avenida Independencia e Ignacio de la Llave dos camionetas se quedaron atrapadas en el cruce.

En la central camionera, el agua les llegaba debajo de las rodillas de las personas en algunos puntos. Mientras que en otros sectores autos cayeron en socavones como en la avenida Italia y Reforma de la colonia Benito Juárez Sur.

En la avenida Juan Osorio López y Transístmica se presentó una severa inundación, también en escuelas de las colonias Primero de Mayo, Trópico de la Rivera y Villas del Sur se reportó que se suspendieron las clases debido a que entró el agua a las aulas. Otros bachilleratos como el CBTIS 85 y el tecnológico de Coatzacoalcos informaron que el turno matutino las actividades escolares se realizarían en línea.

Para las próximas horas la vaguada podría seguir provocando lluvias con mínimas de 5 a 30 milímetros.

Ataques rusos amenazan plantas nucleares

AGENCIAS KIEV

El bombardeo incesante de Rusia contra la red eléctrica de Ucrania está agravando las preocupaciones sobre la seguridad de las instalaciones nucleares del país luego que un dron dejara sin electricidad durante más de tres horas el recinto donde se produjo el desastre nuclear de Chernobil de 1986 y al tiempo que la planta de energía atómica más grande de Europa permanece desconectada de la red, informaron las autoridades.

Ni Chernobil ni la planta nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia, están en operaciones, pero ambas requieren un suministro constante de energía para hacer funcionar los sistemas de refrigeración cruciales para las barras de combustible gastado y así evitar un posible incidente nuclear.

Un apagón también podría cegar los sistemas de monitoreo de radiación, instalados para aumentar la seguridad en Chernobil y operados por el organismo de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Rusia está creando deliberadamente la amenaza de incidentes de radiación”, afirmó el miércoles por

la noche el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, criticando al organismo de control de la ONU y a su jefe, Rafael Mariano Grossi, por lo que describió como respuestas débiles ante el peligro.

“Cada día de la guerra de Rusia, cada ataque a nuestras instalaciones energéticas, incluidas aquellas relacionadas con la seguridad nuclear, es una amenaza global”, expresó. “Las medidas débiles y a medias no funcionarán. Se necesitan medidas fuertes”.

La guerra que siguió a la invasión total de Rusia a su vecino hace más de tres años no parece estar más cerca de terminar, a pesar de meses de esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos.

Zelensky dijo en su discurso nocturno en video que Rusia lanzó más de 20 drones Shahed contra la infraestructura energética en Slavutych, la ciudad cuyo suministro eléctrico da servicio a Chernobil, el sitio del peor accidente nuclear del mundo.

Una oleada de drones abrumó las defensas y causó un apagón, dijo, afectando el sarcófago que impide que el polvo radiactivo escape del cuarto reactor destruido y el almacenamiento que alberga más de 3 mil toneladas de combustible gastado. No proporcionó detalles de

el interior.

Israel bloquea vía clave hacia Gaza

AGENCIAS EL CAIRO

Los tanques israelíes bloquearon el jueves la principal carretera de acceso a la ciudad de Gaza, impidiendo el regreso de quienes han abandonado la ciudad asediada, y el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que era la última oportunidad de escapar para los cientos de miles de personas que aún permanecen en

cómo resultó afectado.

“Los rusos no podían desconocer que un ataque a Slavutych tendría tales consecuencias para Chernobil”, afirmó Zelensky.

El pasado febrero, un dron armado con una ojiva impactó la cubierta exterior protector de Chernobil, desatando un breve incendio. Los niveles de radiación allí no aumentaron, aseveraron las autoridades.

La planta de Zaporiyia, que es una de las 10 instalaciones nucleares más grandes del mundo, lleva más de una semana desconectada de la red eléctrica.

Se ha visto de forma reiterada en medio del fuego cruzado durante la guerra. Zelensky culpó a la artillería rusa por cortar la línea eléctrica a la planta, aunque el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que fue el bombardeo ucraniano.

La instalación utiliza generadores diésel de emergencia para hacer funcionar los sistemas de refrigeración de sus seis reactores apagados y el combustible gastado.

El OIEA señala que la planta no está en peligro inmediato, pero quiere que se reconecte rápidamente a la red.

El Ministerio de Energía de Ucrania sostuvo que la situación es sin precedentes.

Israel ha ordenado al millón de habitantes de la Ciudad de Gaza que se dirija hacia el sur, en una de las mayores ofensivas de la guerra de este mes, en la que promete acabar con los combatientes de Hamás en lo que considera sus últimos bastiones en la mayor zona urbana de Gaza. Los residentes dijeron a Reuters que los tanques habían levantado barreras de arena en la principal carretera de salida de la ciudad de Gaza hacia el sur. Se estaba permitiendo salir a la gente, pero a los que habían salido en busca de alimentos o refugio temporal ya no se les permitía regresar. “Esta es la última oportunidad para que los

Europa tensiona compra de armas a EU

AGENCIAS

MOSCÚ

“Europa escala la tensión con Rusia de modo artificial para cumplir las instrucciones de la Casa Blanca y comprar más armas (estadunidenses) con el propósito de frenar la supuesta amenaza rusa”, señaló este jueves el titular del Kremlin, Vladimir Putin, en relación con las acusaciones de que drones y aviones rusos violan el espacio aéreo de sus vecinos. Y advirtió: “Es un juego peligroso que puede provocar conflictos armados y, en todo caso, la respuesta de Rusia a la militarización de Europa no se hará esperar y será contundente”. El presidente ruso intervino en la sesión final del Club Internacional de Debate de Valdai, que se reunió en el balneario de Sochi, en la costa del mar Negro, del 29 de septiembre al 2 de octubre. Para el mandatario ruso el eventual uso de misiles de crucero Tomahawk de fabricación estadunidense por parte de las tropas ucranias, si se concreta, “va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” porque “es imposible lanzar ese tipo de misil sin participación de militares estadunidenses”, lo cual significaría “una nueva y cualitativa etapa de la escalada en la relación bilateral”.

A la vez, indicó que el hecho de tener esos misiles, “poderosos, pero algo anticuados, nada va a cambiar en los campos de batalla y nuestros sistemas de defensa antiaérea encontrarán la forma de derribarlos”, aparte de que las declaraciones sobre su posible entrega a Ucrania –agregó– “podrían ser una manera de desviar la atención de los problemas internos” en Estados Unidos. Según Putin, Europa no tiene futuro debido a que “los pilares esenciales de la identidad europea se desvanecen”, hay una erosión interna, la inmigración descontrolada carcome los cimientos y, cuando la base de valores deja de existir, también desaparece “esa Europa que todos tanto amábamos”.

Calificó de “un acto de piratería” la detención por parte de Francia, en aguas internacionales, de un petrolero con bandera de un tercer país, para “acusar a Rusia sin pruebas”, provocar “una reacción violenta” de Moscú para argumentar que “nos ataca Rusia” y distraer la atención de los “graves problemas” que hay en su economía y causa “creciente malestar” entre la población de sus países.

Respecto a la prohibición de comprar hidrocarburos rusos que Estados Unidos quiere imponer a otros para presionar a Rusia, subrayó que China e India, los principales compradores de su petróleo y gas, son países que “aprecian su soberanía y no permiten que nadie les diga qué pueden o no hacer”. Putin comentó que Estados Unidos “sigue comprando a Rusia uranio, que de hecho también es un combustible, para sus centrales atómicas. ¿Por qué lo hace? Porque le conviene y a nosotros también. Y como decían los latinos ‘Lo que se le permite a Júpiter no se le permite al toro’, pero China e India no son ningún toro ni borrego, que hay alguno en Europa”. Tras decir que “el mundo multipolar es ya un hecho consumado”, Putin destacó que “paradójicamente, la multipolaridad surgió como consecuencia directa de los intentos de establecer y mantener la hegemonía global, una respuesta del sistema internacional y de la propia historia a la aspiración insistente de ordenar a todos en una sola jerarquía encabezada por Occidente”.

residentes de Gaza que lo deseen se desplacen hacia el sur y dejen a los operativos de Hamas aislados en la propia Ciudad de Gaza ante las continuas operaciones a gran escala de las FDI”, dijo Katz en un comunicado.

Los que se marchen serán sometidos a control por parte del Ejército, agregó. El Ejército dijo en un comunicado el miércoles que había iniciado una operación para reforzar y mantener el “control operativo del corredor de Netzarim”, una zona que controla y que divide el norte y el sur de Gaza. El jueves no respondió a una solicitud de comentarios adicionales.

Naciones Unidas calcula que entre 600 mil

y 700 mil personas permanecen en la ciudad de Gaza, después de que hasta 400 mil huyeran en las últimas semanas ante el avance de las fuerzas israelíes, que han destruido edificios a su paso.

Algunos residentes contactados por Reuters dijeron que la medida de impedir que la gente regrese a la Ciudad de Gaza había aumentado su determinación de quedarse. “No nos iremos. Ayer un avión no tripulado lanzó granadas sobre la azotea de nuestro edificio, pero no nos iremos”, dijo Hani, de 24 años, residente en la ciudad de Gaza, que pidió ser identificado sólo por su nombre de pila por motivos de seguridad.

EL HERALDO DE XALAPA

Neza inicia reconstrucción tras inundaciones

AGENCIAS

NEZAHUALCÓYOTL, MÉX.

Aunque la contingencia por inundación quedó superada en esta localidad, luego de que una tromba mantuvo a más de ocho mil familias bajo aguas negras, durante cuatro días, la tragedia para muchos apenas comienza. Son varios los vecinos, comerciantes, escuelas y prestadores de servicios, quienes inician de cero; como ocurre en el Centro de Atención Infantil Mundo Pequeño, donde la pérdida fue total.

“En 20 minutos, el esfuerzo de 25 años de trabajo, ¡se acabó!” narra afligido e indignado Omar Bernal Fernández, propietario de esta escuela ubicada en la calle Tacuba de la colonia Ampliación Vicente Villada, quien estima en más de 80 mil pesos las pérdidas económicas, ello sin contar que el agua también dañó su vehículo.

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

“Lo más difícil es volver a empezar. Empezar a pintar, limpiar, pintar. Realmente es todo un trabajo limpiar todo y lo que logremos rescatar; pero sí, la verdad, sí, cuando llegué y pasó todo, hasta me puse a llorar. Ahora sí, es muy triste que todo tu esfuerzo de mucho trabajo, mucho esfuerzo, se acabara en 20 minutos”.

La tarde noche del sábado 27 de septiembre cayó una lluvia de 75 milímetros lo que equivale a vaciar más de ocho mil pipas de agua sobre las colonias Ampliación Vicente Villada, Evolución, Vicente Villada y parte de la Metropolitana, tercera sección.

“La sala, el refrigerador, el comedor, el material de la escuela, juegos, colchonetas, sábanas, cobijas, material, una computadora, material didáctico, todo el material de cocina, cocina, todo el papel, sabanitas, papel de baño, las cobijas de los niños. Pues todos los insumos de la escuela, sillas, mesas, colchonetas. Todas las mesas, que son de madera, también se están pudriendo. Hay que sacar todo, o sea, todo se perdió, totalmente todo”.

- ¿Qué les dicen las autoridades? -

-Pues, que apoyo, nada más, esperamos el apoyo. nada más; pero, digo, yo la verdad, con lo que me den, me doy por bien servido. Yo sé que no puedo recibir todo lo que necesito. Gracias a Dios, estamos vivos, de ahí todo son cosas materiales; pero sí, cualquiera ayuda que nos dé el gobierno, la verdad, muy bendecido-.

Al interior de la instancia infantil que atiende a 25 menores, entre lactantes, maternal y guardería, aquel sábado 27 de septiembre, el agua subió un metro con diez centímetros y se requirió de más de 150 viajes de camiones cisterna para sacar las aguas negras de la calle donde se ubica esta escuela. Fue la madrugada del miércoles primero de mes, cuando las autoridades desalojaron en su totalidad el agua acumulada en calles y avenidas. También se fue el agua pestilente del interior de este inmueble ubicado a unos metros de la avenida Pantitlán, entre las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Vicente Villada.

Nueva caravana desdemigranteTapachula

AGENCIAS CHIAPAS

Una nueva caravana migrante, formada por unos mil extranjeros, partió ayer de esta ciudad fronteriza con Guatemala, en protesta por la falta de oportunidades de trabajo y de respuesta a sus peticiones de asilo, aun cuando llevan meses en trámites, ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

El grupo, integrado en su mayoría por cubanos, así como de otras nacionalidades de Centro y Sudamérica, salió alrededor de las 4 de la mañana del Parque Bicentenario y se enfiló hacia la carretera México 200 para avanzar hacia el norte del país.

Delgado: 86% de escuelas sin chatarra

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que cerca de 90 por ciento de las escuelas de educación básica del país ya se encuentran “libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”, para combatir la epidemia de obesidad infantil en México, además de que se tiene un expediente digital de millones de alumnos para monitorear su estado de salud.

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas

Resguardo policial Viajan acompañados de media docena de patrullas de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y las policías estatal y municipal, que apoyan en el tránsito vehicular.

Entre los indocumentados, la cubana Yamile Sarmiento contó que se vio obligada a vender sus pocas pertenencias para costear la travesía.

El ecuatoriano Jaime Zepeda, quien se traslada junto con su hijo mayor de edad, narró que partió de su país debido a la violencia del crimen organizado.

El hombre, de 51 años, dijo que a su edad también se complica conseguir trabajo; este año la empre-

para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

“Parecía una tarea imposible, por luchar contra los miles de millones de pesos de las campañas publicitarias para incrustar el consumo de esos productos, pero tuvimos una gran recepción de maestros y padres de familia, y hoy les podemos decir que, según una encuesta que hicimos, 86 por ciento de las escuelas (de educación básica) están libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”, aseguró.

Como parte de la estrategia “Vive

sa en la que laboraba como asesor comercial cerró debido a constantes apagones. “Aparte de la falta de empleo, nos ha tocado tomar la decisión de buscar un mejor mañana para la familia”, expresó. Los migrantes de esta caravana pidieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que les brinde ayuda para poder regularizar su situación de estancia en el país, ya que lo único que quieren es conseguir un trabajo que les permita ayudar a sus seres queridos.

Al cierre de la edición, el contingente había avanzado unos 25 kilómetros hasta llegar al municipio de Huehuetán; ahí pernoctaron en un parque y este jueves reanudarán su camino.

saludable, vive feliz”, abundó, se prohibió la venta de alimentos ultra procesados y refrescos en los planteles, mediante el acercamiento con los responsables de las cooperativas escolares, donde se distribuyeron manuales de cómo transitar de la venta de productos no saludables, a otros de alto valor nutricional.

De forma paralela, dijo, se echó a andar una estrategia anunciada desde marzo de este año mediante la cual se pesará y medirá a todos los estudiantes de primaria --unos 11.8 millones de alumnos-- por parte de enfermeras que también les realizarán inspecciones bucales y pruebas para detectar posibles debilidades visuales. Cada niño, dijo, tiene un registro digital único de salud escolar que “nunca se había tenido” en anteriores gobiernos. Hasta el momento, se ha valorado a 4.6 millones de alumnos, de los cuales el 40 por ciento tiene sobrepeso, 76 por ciento tiene caries y 30 por ciento requiere un examen de la vista.

EL HERALDO DE XALAPA

INCENDIO CONSUME EL PASO DE LANCHAS

AGENCIAS TUXPAN

En la madrugada de este jueves, alrededor de las 2:00, un incendio de gran intensidad consumió casi por completo el paso de lanchas de Cobos, uno de los más conocidos en el puerto.

Las llamas fueron captadas en video por vecinos desde la ribera en la zona centro, quienes dieron aviso inmediato al 911. A pesar de la rápida movilización de los cuerpos de emergencia, los bomberos no lograron controlar el fuego a tiempo

y la mayor parte de la estructura quedó reducida a cenizas.

Hasta ahora se desconoce el origen del siniestro, si pudo haber sido provocado o producto de un accidente. Se espera el resultado del peritaje para esclarecer las causas.

El paso de lanchas de Cobos, considerado un punto emblemático de la movilidad en el río Tuxpan, representaba un símbolo de la tradición local y una vía de transporte esencial para muchos habitantes, por lo que su pérdida constituye un duro golpe para la comunidad.

Abraham “N” es vinculado a proceso

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El líder de un grupo criminal en la zona sur de Veracruz Abraham “N” identificado como “00”, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de Jhonny Ramos García en el fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.

Junto a Abraham, también fue vinculado Pedro Edui “N”, quienes habrían cometido el crimen cuando la víctima salía de su domicilio en la calle Timón número 6, casi esquina con Luis Madrazo Ledezma el 24 de enero del 2025.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), presuntamente ya espe-

raban al joven, quien intentaba salir en su camioneta Jeep Cherokee color blanco, con placas YAP-113-B del estado de Veracruz, cuando fue atacado a balazos muriendo de manera inmediata.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro de los procesos penales 280/2025 y 282/2025. Cabe mencionar que Abraham “N” alias “00” está siendo procesado por su probable participación en el delito de homicidio doloso calificado en el marco del proceso penal 161/2025. Abraham “N” ha sido señalado como presunto responsable de extorsión a diferentes negocios en la zona sur de Veracruz, pero particularmente en Coatzacoalcos.

Autoridades estatales ofrecieron una recompensa por su detención y colocaron espectaculares en la ciudad para poder dar con su paradero, finalmente fue detenido en junio de este año.

Accidente vehicular

AGENCIAS

POZA RICA

Un accidente se registró sobre el Boulevard Central Oriente, a la altura de la unidad médica Centro de Salud.

Los hechos ocurrieron cuando un automóvil particular, marca Chevrolet Beat, salió de las instalaciones médicas, cortando la circulación a una motocicleta Itálika FT 150 GTS.

El percance dejó como saldo daños materiales y dos personas lesionadas: el conductor y su copiloto, quienes fueron atendidos por paramédicos a bordo de

una ambulancia.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y peritos de Tránsito para tomar conocimiento y realizar el deslinde de responsabilidades.

Camioneta se va a socavón

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Fuertes lluvias registradas la mañana de este jueves 2 de octubre provocaron que el conductor de una camioneta perdiera la visibilidad y, como consecuencia, colapsara en un socavón en el municipio de Coatzacoalcos.

El incidente aconteció en las calles Reforma e Italia, de la colonia Tierra y Libertad del referido municipio, por donde circulaba la unidad de la marca Toyota.

Desafortunadamente, al pasar por el lugar, debido a la lluvia intermitente, el conductor no se percató del hundimiento, que estaba cubierto con agua y no contaba con señalamientos preventivos, por lo que terminó colapsando.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, para acordonar la zona, agilizar el tránsito y prevenir un segundo accidente.

En tanto, el afectado solicitó el servicio de una grúa para la extracción de su vehículo.

EL

Recuperan vehículos con reporte de robo

AGENCIAS COATZACOALCOS

Fueron recuperadas entre 15 a 20 motocicletas y un par de autos presuntamente robados, los hallaron en un taller mecánico de la colonia Cuauhtémoc, en este puerto de Coatzacoalcos; el hecho se registró poco antes del mediodía de este jueves 2 de octubre, en la calle Reyes Azteca del sector antes mencionado.

De acuerdo con los datos recabados, autoridades ministeriales, elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, llegaron al inmueble utilizado para reparar vehículos.

El despliegue policiaco alarmó a los vecinos de la colonia, quienes fueron testigos del operativo que realizaron las autoridades.

El taller mecánico presuntamente era utilizado como un des-

Choca por no respetar alto

AGENCIAS TUXPAN

Empleado del municipio de Tuxpan provocó un aparatoso choque dejando como saldo cuantiosos daños materiales, autoridades de vialidad tomaron conocimiento y remitieron los vehículos al corralón; los hechos ocurrieron en el cruce de

huesadero para vender autopartes o usar las motos y autos para cometer delitos.

Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre las diligencias realizadas por las autoridades. Es de mencionar que, en julio de este año, un motociclista reportó el robo de su unidad, investigó el paradero y la encontró en un taller mecánico de la colonia Tierra y Libertad.

las avenidas 5 de mayo y Aquiles Serdán, de la colonia Zapote Gordo, de esta localidad.

En el lugar colisionaron, una camioneta Nissan NP300 color blanco, propiedad del ayuntamiento de Tuxpan, con número económico DZC-02, y placas de circulación del Estado, y una camioneta Dodge RAM blanca, con matrícula del Estado.

Por la información obtenida se pudo conocer que el conductor de la camioneta se desplazaba por la avenida Aquiles Serdán y al llegar al cruce con la avenida 5 de mayo no extremó precauciones e hizo caso omiso a una señal de alto colocada en la zona provocando el percance.

Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento y remitieron los vehículos al corralón para los trámites correspondientes. Es de mencionar que tras el impacto no hubo víctimas que lamentar.

EL HERALDO DE XALAPA

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Una herramienta de inteligencia artificial capaz de detectar pequeñas malformaciones cerebrales difíciles de identificar en niños con epilepsia podría ayudar a que los pacientes accedan más rápidamente a una cirugía que puede cambiar sus vidas, anunciaron los miércoles investigadores australianos.

La epilepsia tiene múltiples causas y aproximadamente tres de cada diez casos se deben a anomalías estructurales del cerebro, según los expertos.

Pero estas anomalías a menudo no se detectan en las resonancias magnéticas (IRM), especialmente las lesiones más pequeñas, a veces ocultas en lo profundo de un pliegue cerebral.

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano, e incluso más pequeñas.

“Frecuentemente pasan desapercibidas y muchos niños no son considerados candidatos para cirugía”, declaró Macdonald Laurs durante una conferencia previa a la publicación del estudio en la revista Epilepsia.

“Esta herramienta no reemplaza a los radiólogos ni a los médicos especializados en epilepsia, pero es como un detective que nos ayuda a juntar las

piezas del rompecabezas más rápido para poder proponer una cirugía que puede cambiar la vida”, explicó.

Entre los pacientes que participaron en el estudio, afectados por displasia cortical y epilepsia focal, 80% había pasado previamente una IRM cuyos resultados eran normales.

Cuando los investigadores utilizaron la herramienta de IA para analizar tanto las IRM como otro tipo de exploración médica llamada PET scan, su tasa de éxito fue del 94% en un grupo de prueba y del 91% en otro.

De los 17 niños del primer grupo, 12 se sometieron a cirugía para extirpar su lesión cerebral, y 11 están ahora libres de crisis, según el equipo de Macdonald Laurs en el Instituto de Investigación para Niños Murdoch.

“El siguiente paso es probar este detector en un entorno hospitalario más realista con nuevos pacientes aún no diagnosticados”, añadió.

La epilepsia, que provoca crisis recurrentes, afecta aproximadamente a un niño de cada 200, y los medicamentos no funcionan en cerca de un tercio de los pacientes.

Investigaciones similares publicadas en febrero por un equipo del KCL usando IA sobre datos de IRM detectaron 64% de las lesiones cerebrales relacionadas con la epilepsia que no habían sido vistas por los radiólogos.

www.elheraldodetuxpan.com.mx

El Heraldo de Tuxpan

El Heraldo de Xalapa

Viernes 3 de Octubre de 2025

Viernes 3 de Octubre de 2025

ARDE PASO DE LANCHAS

La mayor parte de la estructura quedó reducida a cenizas; pese a la rápida movilización de los cuerpos de emergencia.

RECUPERAN VEHÍCULO ROBADO

Estaba en un taller mecánico, entre otras 15 a 20 motocicletas y otro auto también hurtado.

PASE A LA 22

VINCULAN A ABRAHAM “N”

Por el presunto homicidio se le dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.

PASE A LA 21

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

PASE A LA 21

CAMIONETA CAE A SOCAVÓN

Fuertes lluvias fueron la causa de que el conductor perdiera la visibilidad y en consecuencia cayera en un hoyo. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Xalapa 3 de Octubre de 2025 by poza_acme - Issuu