Las autoridades determinarán si el sacerdote Mario “N” es culpable o no del probable delito de pederastia agravada: Diócesis.
ROMPEN
RÉCORD EN TLALIXCOYAN
El producto lácteo pesó más de una tonelada y se ocuparon más de 10 mil litros de leche, apoyaron más de 30 queseros.
ESTADO · PAG 6 ESTADO · PAG 7
· PAG 4
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.
“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.
Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar sin distinción.
Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación
Inaugura Presidenta Unidad de Medicina Familiar
“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó
de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones. “Una inversión muy importante en todos los cárcamos para poder evitar las inundaciones y los encharcamientos en todo Ecatepec. Este programa, dije
que le vamos a llamar ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, es trabajo y es siempre mucho amor; y lo único que podemos regresarle es el amor que le ha dado el Estado de México a la nación”, agregó.
Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi),
ediciontuxpan@hotmail.com
Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción
por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que la entrega de esta nueva Unidad de Medicina Familiar representa un avan-
ce para fortalecer la prevención y atención primaria a la salud, con instalaciones de calidad para evitar que las y los pacientes lleguen a otro nivel de atención.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que estas instalaciones forman parte de la transformación del modelo de atención médica de primer nivel y cuenta con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con enfermeras y enfermeros especialistas y cuatro consultorios dentales, además de equipamiento como rayos x, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión adicional por 12 mil 438 mdp para la construcción de cuatro nuevos hospitales: el Hospital Oncológico de Ecatepec, Hospital General de Zona en Chimalhuacán, Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y Hospital GeneraldeZonaenChicoloapan; así como seis Unidades de Medicina Familiar en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101
Julio Jefe de
Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Niño de 11 años muere arrastrado por río
AGENCIAS DURANGO
Se ha confirmado la primera muerte por las lluvias en Durango, después de que un niño de 11 años fuera arrastrado por la corriente de un río en la comunidad de San Francisco de Ocotán, en el municipio de Mezquital.
Las recientes lluvias en la sierra de Durango han causado el aumento del caudal de arroyos y ríos, especialmente en la zona indígena de Mezquital, donde el agua que desciende de las partes altas alimenta el río Mezquital y ha provocado una crecida significativa.
Fue precisamente esta crecida la que arrastró al menor. Su cuerpo fue localizado este domingo, tres días después de que desapareciera. Fueron elementos de Protección Civil del municipio de Durango, quienes localizaron el cuerpo a casi 10 kilómetros de distancia del lugar de la desaparición.
Con este trágico suceso, se confirma la primera víctima mortal en el estado en este año a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias.
Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3 por ciento en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones
de agosto. Este es el primer superávit registrado en los primeros siete meses del año, este es el primer superávit registrado desde el 2021 ya que en años anteriores se había mantenido un déficit en estas fechas.
A pesar de las lluvias, el almacenamiento general de las 10 principales presas del estado ha aumentado sólo del 22 al 31 por ciento entre el 1° de junio y el 15 de agosto.
Este nivel se mantiene por debajo del promedio nacional de almacenamiento de presas, que es del 50 por ciento entre los más de 250 embalses monitoreados por la Conagua en el país.
Wixárikas recuperan 60%
de su territorio ancestral
AGENCIAS
GUADALAJARA
La restitución de tierras ancestrales a la comunidad wixárika de Wuaut+a-Kuruxi Manuwe (San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños) en la población de Huajimic, Nayarit, continuará este lunes con la entrega de poco menos de 250 hectáreas de cuatro posesionarios mestizos indemnizados por el gobierno federal. El reclamo de los wixaritari en tribunales agrarios es por un total de 10 mil 448 hectáreas en esa región nayarita colindante con Jalisco en la cual, con estas nuevas ejecuciones de sentencias que se harán, se llegará a 6 mil 185 devueltas a los comuneros, prácticamente el 60 por ciento de esa totalidad.
Carlos González, abogado de la comunidad wixárika, informó que los predios a ejecutarse y entregados por los posesionarios mestizos previa indemnización son 100.10 hectáreas que tenía Otoniel Sandoval Bugarin, 58.47 hectáreas en posesión de Florina Bugarin Ortega, 24.09 hectáreas de Arcadio Rojas Montalvo y 56.17 hectáreas de Reveriano Montoya Ultreras.
La Marcha por la Dignidad Wixárika en 2022 a la Ciudad de México que cubrió casi mil kilómetros a pie desde Wuaut+a-Kuruxi Manuwe y el compromiso del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, para saldar la exigencia indígena, impulsaron las restituciones que desde entonces se aceleraron, tras años de estar detenidas por la oposición incluso armada de los posesionarios mestizos a ceder las tierras sin antes recibir una indemnización.
El 8 de mayo pasado la presidenta, Claudia Sheinbaum, emitió un decreto para restituir 2 mil 471 hectáreas del territorio reclamado por un monto de 158 millones de pesos, elevando el total restituido a 5 mil 946 hectáreas desde 2016, cuando comenzaron las ejecuciones, lo que hasta ahora ha sido la mayor reintegración de territorio ancestral del reclamo agrario en esa región.
Con la restitución de este lunes aún faltarán 4 mil 300 hectáreas por entregar a los wixaritari.
AGENCIAS ZACATECAS
La Secretaría de Salud de Zacatecas dio a conocer de un caso probable de rabia humana, en una paciente femenina de 17 años, originaria y residente de Mezquital del Oro, Zacatecas. El día 13 de agosto de 2025, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, tras una agresión por zorrillo en el miembro superior izquierdo y posteriormente trasladada el mismo día al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió la atención médica. Dado que es un caso de interés Nacional, se contó con la presencia de personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección
General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Tras una reunión técnica con representantes de las instituciones de Salud, se tomo la decisión de trasladar al equipo técnico estatal-federal al
Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján”. En todo momento se ha mantenido comunicación directa con los familiares para informarles sobre el estado de salud de la paciente, los procedimientos a realizar y se obtuvo
el consentimiento informado de los padres. Se garantizó que la paciente contara en todo momento con el soporte clínico necesario para mantener su confort.
Con fecha 15 de agosto de 2025, se notificó a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes a fin de que procedan de inmediato a la activación de los protocolos de investigación epidemiológica, trazabilidad del caso y acciones de control, en tanto se está en espera de los resultados definitivos por pafrate del InDRE.
Entre las medidas implementadas se la investigación a familiares y contactos para determinar la necesidad de profilaxis postexposición, así como la visita a las comunidades relacionadas con la agresión, la atención y la movilidad de la paciente. Estas acciones permitirán elaborar una cronología detallada de los hechos, prevenir nuevos casos y realizar la búsqueda activa e intencionada de casos sospechosos, garantizando su seguimiento y atención. Recomendaron actividades preventivas como continuar con la campaña permanente de vacunación antirrábica. Es el primer caso en la entidad en los recientes 40 años.
Laura Esquivel inspira en el Festival del Mar. Hizo un llamado a rescatar la memoria familiar y los saberes
»AGENCIAS
COATZACOALCOS.- “Aquí nacieron mis hijas, aquí me formé, aquí he trabajado, aquí está mi corazón. Esta tierra me ha dado todo lo que soy y es mi obligación regresarle con cultura, arte y fraternidad lo que me ha dado”, expresó la gobernadora Rocío Nahle García, al entregar un reconocimiento a Laura Esquivel, quien impartió la conferencia magistral Mujeres Semilla en el marco del Festival del Mar.
Le agradeció la reflexión compar-
A Coatzacoalcos le debo todo: Nahle
tida con las y los asistentes y destacó el simbolismo de Quetzalcóatl como emblema del Festival, figura que, dijo, representa el resurgir de la ciudad que la adoptó y su identidad cultural.
En su intervención, la autora de Como agua para chocolate reconoció que la primera mujer Gobernadora de Veracruz encabeza un esfuerzo colectivo por dignificar la historia, rescatar el patrimonio y
proyectar un futuro donde la identidad cultural y la justicia social se fortalezcan.
Desde Coatzacoalcos, evocó el simbolismo del retorno de Quetzalcóatl y afirmó que Veracruz es hoy escenario de un proceso de renovación: “qué maravilla que aquí, en la tierra de Quetzalcóatl, comience este proceso de transformación.
La prueba es esto: la llegada de una mujer que, con el respaldo de todos
ALCANZAN ACUERDOS SEV Y SEFIPLAN
Estuvieron presentes con líderes sindicales del Tecnológico de Misantla
»AGENCIAS
XALAPA.- Con total apertura y compromiso hacia la comunidad educativa, las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan), sostuvieron un encuentro con líderes sindicales del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), logrando acuerdos para fortalecer el desarrollo académico y laboral de la institución.
Autoridades de ambas dependencias atendieron de manera directa las inquietudes de los representantes sindicales, en el marco de respeto y diálogo. Durante la reunión se informó que la SEV a través de la Oficialía Mayor ha cumplido en tiempo y forma con los procesos de pago correspondientes; mientras que la Sefiplan ha
garantizado el pago puntual de la nómina del Instituto.
Siguiendo la política de puertas abiertas que distingue a la administración estatal, la dependencia educativa refrendó su compromiso de mantener un diálogo permanente con todos los sindicatos magisteriales, reconociendo su papel como representantes legítimos de la comunidad educativa.
Para la SEV, este ejercicio de atención directa se suma a las reuniones previas sostenidas en Xalapa y Huatusco, y responde al objetivo de escuchar y atender las necesidades de los 21 Institutos Tecnológicos, las tres Universidades Tecnológicas y la Universidad Politécnica.
ustedes, está recuperando este gran pasado que tenemos y que nos pertenece como país y como cultura”.
La escritora sorprendió al público al compartir, en primicia, un texto inédito de su próximo trabajo literario, que eligió leer por primera vez, en la que advierte sobre los estragos de un modelo depredador y neoliberal que, en los últimos cien años, ha provocado la pérdida del 70 % de las semillas del mundo.
Arte veracruzano brilla en Festival del Mar
La mandataria admiró y reconoció la riqueza de las piezas elaboradas por artesanos de distintos municipios
»AGENCIAS
COATZACOALCOS.- En un ambiente lleno de color, tradición y talento local, la gobernadora Rocío Nahle García realizó esta mañana un recorrido por la Casa de la Cultura y las Escolleras del Malecón, acompañada por las escritoras Laura Esquivel y Sabina Berman, en un gesto de respaldo al arte popular y a los productores veracruzanos.
Durante la visita, en el tercer día del Festival del Mar, la mandataria admiró y reconoció la riqueza de las piezas elaboradas por artesanos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Mecayapan, Tatahuicapan, Hueyapan de Ocampo y Jáltipan, quienes presentaron una amplia gama de productos que reflejan la identidad y diversidad cultural del estado.
Entre los artículos exhibidos destacaron
De ahí que convocó a rescatar los saberes heredados por madres y abuelas: recetas, remedios y prácticas ancestrales que resguardan la salud, la identidad y el bienestar colectivo.
La conferencia también abrió un espacio de diálogo con las y los asistentes, quienes participaron con preguntas y reflexiones sobre el tiempo, la herencia ancestral y la resiliencia.
bordados tradicionales, joyería artesanal, miel y sus derivados, bebidas típicas como el torito, y durante el recorrido se presentaron las agrupaciones Casa Sotaventina de Loma Bonita, Oaxaca, y Los Pájaros del Alba de Cosoleacaque.
En su visita por la zona costera, la gobernadora subrayó la importancia de fortalecer los espacios de promoción cultural como motores de desarrollo económico para la región. Le acompañaron los secretarios de Cultura, Xóchitl Molina González; de Turismo, Igor Rojí López; y de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
LUPA A IGLESIAS Y A.C.
Nueva ley antilavado incluye apartados relacionados con los sectores financiero e inmobiliario
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El senador de la República del Grupo Legislativo de Morena, Javier Corral Jurado, dijo que la ley antilavado de dinero cuenta con un apartado que incluye a las asociaciones religiosas y a las asociaciones sin fines de lucro, por lo que se tendrán que preparar sobre el manejo de recursos, ya que hay iglesias que manejan montos de efectivo que calificó como “tremendos”.
En ese sentido, Corral Jurado refirió que la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México, capta 60 millones de dólares en efectivo al año.
“Hay organizaciones sin fines de lucro que están incorporadas a la
legislación y ahí entran las asociaciones religiosas; de hecho, hay un capítulo en los transitorios, un tiempo, para que se vayan preparando, capacitando, en el manejo de recursos”, expresó. El senador de la República aclaró que los legisladores no se reunieron con los jerarcas de la Iglesia Católica para incluir a la asociación religiosa en la ley antilavado de dinero. Javier Corral Jurado destacó
que la ley antilavado de dinero se actualizó después de una década y que ahora incluye apartados relacionados con los sectores financiero e inmobiliario, notarios, corredores y peritos, partidos, sindicatos y además el manejo de criptomonedas. Corral Jurado aseguró que la ley antilavado de dinero resultó mejor que a la legislación estadounidense.
APLAUDEN FESTIVAL
En el zócalo de la ciudad de Veracruz se llevó a cabo el primer Festejo del Lechero y la Canilla al que acudieron cientos de turistas y locales
AGENCIAS
VERACRUZ
Gisela Castro, directora de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Ayuntamiento, afirmó que se trata de un evento el cual generó la participación de negocios de la ciudad.
Inicialmente se habían registrado 11 pequeños y medianos establecimientos comerciales, pero en los últimos días hubo mayor interés y finalmente hubo
16 expositores entre cafeterías y panaderías.
“El objetivo de este festival es que den a conocer su marca, que también nosotros generemos una derrama económica para este tipo de sector y que se diviertan quienes nos vienen a visitar”.
La expectativa de asistencia fue de 10 mil personas, pero conforme transcurrió la tarde se notó que había más familias que acudieron a disfrutar no solo de café y pan, sino de postres y otros aperitivos característicos de la zona.
El proyecto se suma a los festivales que se han realizado anteriormente, como el del Pescador, del Esquite, la Tamaliza del Puerto, entre otros que han generado importantes ingresos para los emprendedores de la ciudad.
Se espera que las autoridades de la siguiente administración le den continuidad a los festivales de ese tipo que buscan resaltar la identidad y gastronomía de los veracruzanos, puntualizó.
“Obviamente estamos incorporando actividades vulnerables, profesiones, que estaban fuera de la legislación, incluso estamos incorporando a partidos y sindicatos, que es una de las grandes reformas de esta legislación que han estado un poco al margen de este seguimiento (…) La ley aplica para todos los que en hipótesis son sujetos de obligaciones”, insistió. El senador aclaró que la ley antila-
Iglesia no tolera abusos
Las autoridades determinarán si el sacerdote Mario “N” es culpable o no del probable delito de pederastia agravada: Diócesis de Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que las autoridades judiciales determinarán si el sacerdote Mario “N” es culpable o inocente del probable delito de pederastia agravada cometido en agravio de una víctima de identidad reservada. Mojica Limón refirió que hay feligreses que están a favor y otras en contra de que se haya detenido al sacerdote. El sacerdote aseguró que la curia diocesana actuó e implementó protocolos cuando tuvo conocimiento del caso y que la Diócesis de Veracruz será respetuosa del proceso y de
vado de dinero tiene como objetivo prevenir e investigar de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que no se trata de una legislación penal. Por último, Javier Corral indicó que dicha legislación obliga a una coordinación mayor entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
la investigación que realizan las autoridades correspondientes.
“Es una situación que ya en su momento la comisión diocesana de la Protección al Menor y Personas Vulnerables avisó por parte de la familia y a su vez cuando se puso la denuncia judicial la comisión tiene protocolos, tiene procesos que tienen que seguirse y en colaboración con las autoridades para que se aclarara o se aclare la situación y como sabemos hace ocho días fue detenido el padre Mario”, puntualizó.
En ese sentido, el vocero de la diócesis de Veracruz mencionó que comisión diocesana de la Protección al Menor y Personas Vulnerables separó al sacerdote Mario “N” de sus funciones al conocer del caso con la finalidad de que las autoridades correspondientes realizaran la investigación.
Incluso, Aurelio Mojica Limón mencionó que el domicilio donde se encontraba el sacerdote Mario “N” se le proporcionó a la autoridad. Mojica Limón aseveró que la Iglesia Católica no tolera abusos a menores y abusos de autoridad y de poder. El presbítero mencionó que la Iglesia Católica impone sanciones establecidas en el Derecho Canónico a los consagrados que incurren en el abuso a menores.
Hace alrededor de seis meses rompieron la malla ciclónica que tiene la iglesia como protección
AGENCIAS VERACRUZ
El padre Cecilio Herrera Moreno, párroco de la iglesia Jesús Buen Pastor, comentó que las capillas de la parroquia Jesús Buen Pastor, han sido robadas por ladrones en diversas ocasiones.
“En la parroquia sí también han entrado, en dos ocasiones, tenemos un pequeño bazar para generar recursos porque estamos construyendo el templo. Entraron en una ocasión, se llevaron el diablito y sustrajeron, era poca cantidad de dinero que había en caja, eran unos mil 500 pesos”.
Hace alrededor de seis meses
Lunes 18 de Agosto de
ROBAN CAPILLAS
rompieron la malla ciclónica que tiene la iglesia como protección, tras el primer robo, pusieron cámaras de videovigilancia, pero hace alrededor de cuatro meses, volvieron a entrar por un punto ciego que tiene la cámara. En esta ocasión se llevaron
ropa en buen estado y rompieron la caja donde se encuentra el dinero, pero afortunadamente no había dinero.
Otra de las capillas que ha sido robada, es la capilla de La Lupita se han llevado blocks y varila. Recientemente robaron la campana de la capilla San
ASEGURAN MARIHUANA
Al realizar una inspección de rutina, elementos de la Secretaría de Marina detectaron una incidencia en la mercancía
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que personal de la Primera Región Naval, en coordinación con la Aduana Marítima de Veracruz, aseguró y logró impedir la exportación de aproximadamente 330.2 kilogramos de hierba seca con características similares a la marihuana, en la ciudad del puerto de Veracruz.
Lo anterior, se derivó de una inspección de rutina, en la cual, elementos de esta Institución al efectuar los protocolos corres-
pondientes de inspección, detectaron una incidencia en la mercancía declarada como “congelador horizontal tipo cofre”, la cual, se pretendía exportar vía marítima. Asimismo, al efectuarse una inspección con equipo especializado, se observaron variaciones en la densidad de las imágenes analizadas durante su escaneo, aunado a ello, se realizó la inspección visual y física, contando con la asistencia de un binomio canino de la Secretaría de Marina y un sensor canino de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), los cuales mostraron una modificación de conducta ante citada mercancía, con lo cual se detectó la presunta marihuana. Cabe destacar, que el material hallado, fue puesto a disposición ante las autoridades competentes, con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente. De esta manera, la Secretaria de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada, mediante acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno para disuadir la distribución de droga por parte de grupos delictivos desde puertos y costas mexicanas.
Vicente de Paúl, ubicado en la colonia Ana Carreto.
“Nos rebasa el estado de inseguridad totalmente, entonces yo creo que entendernos como vecinos el cuidarnos unos a otros también, esa será nuestra corresponsabilidad”.
Herrera Moreno, subrayó
Rompen récord en Tlalixcoyan
El producto lácteo pesó más de una tonelada y se ocuparon más de 10 mil litros de leche, apoyaron más de 30 queseros
AGENCIAS
TLALIXCOYAN
“El Queso Fresco más grande de México” elaborado en el municipio de Tlalixcoyan rompe un nuevo récord al alcanzar una longitud de 46 metros lineales, superando un metro más que el año pasado.
En acto celebrado en el parque Benito Juárez de la cabecera municipal, la presidenta municipal, Elvia Illescas Loyo, realizó el primer corte al producto lácteo, con peso de más de una tonelada y en donde se ocuparon más de 10 mil litros de leche, agradeciendo a los más de 30
que, si hay patrullaje en la zona, pero nos es suficiente, pues no se dan abasto ya que andan de un punto a otro. El padre Cecilio, pide a las personas, no deshumanizarse, volver a los valores, dejar las drogas, los vicios y buscar la sanación.
queseros de comunidades como: Paso Carretas, Cuyucuenda y de la misma cabecera municipal.
Asimismo, más de 20 tortilleras palmearon de manera simultánea la masa de maíz para que las y los asistentes a esta gran celebración pudieran degustar un rico pedazo de queso fresco, taquitos, enchiladas con mole, crema y queso y ricas aguas de Jamaica.
Previo a ello, se realizó también la Expo Feria del Queso en la explanada del parque Benito Juárez, en donde se participaron las Mujeres Emprendedoras Tlalixcoyanas, además de más de 80 expositores de municipios como: Coatepec, Boca del Río, el Puerto de Veracruz, Alvarado y Zentla con una gran riqueza gastronómica y artesanal. Igualmente, se contó con presentación de grupos de Ballet Folclórico México (Hidalgo), la Compañía de Danza Folclórica “Raíces de mí Pueblo” y la compañía de Danza Folclórica “Quetzalli”; así también, actividades religiosas y, para cerras las actividades con mucho ambiente, se realizó el tradicional baile popular con Alexis “El Master”.
Lunes 18 de Agosto de 2025
Brecha salarial se agudiza
AGENCIAS
MEXICALI
Desde su primera experiencia laboral las mujeres bajacalifornianas enfrentan una brecha salarial al percibir ingresos menores que los hombres.
La diferencia inicial es de 5 mil pesos menos cada tres meses y, en promedio, se mantiene en 15 mil pesos a lo largo de la vida laboral de las mujeres en Baja California. El estudio del gobierno de México desvela otra realidad: el trabajo infantil. La gráfica del ingreso monetario promedio trimestral, según grupo de edad y sexo, incluye a trabajadores desde los 12 a los 19 años de edad.
La Secretaría del Trabajo del estado ha asegurado que se erradicó la actividad laboral de menores de edad, aunque el estudio del Inegi infiere lo contrario.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, realizada por el Inegi en 2024, advierte que las niñas, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 19 años reciben 10 mil 214 pesos trimestrales a diferencia de los varones que obtienen 15 mil 189 pesos cada tres meses.
Estas cifras se convierten en
Producción de maíz en EU presiona a México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La producción de maíz en Estados Unidos alcanzó un nivel histórico para la temporada 2025-2026, con una cosecha estimada en 425 millones de toneladas, según el más reciente reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Este volumen, impulsado por rendimientos récord gracias al uso de semillas genéticamente modificadas, resistentes a sequías y con menor dependencia de herbicidas e insecticidas, ha generado un impacto significativo en los mercados globales,
3 mil 404 pesos mensuales en mujeres contra 5 mil 063 pesos de los hombres. Al día las mujeres perciben 113 pesos contra 168 pesos de varones.
Las mujeres entre los 20 y 29 años de edad ganan 36 mil 393 pesos trimestrales mientras que el ingreso de hombres es de 44 mil 201 pesos.
Al mes las mujeres en este grupo de edad reciben 12 mil 131 pesos y los hombres 14 mil 733 pesos.
Las mismas cifras desglosadas trasluce la diferencia pues los 491 pesos diarios que reciben los hombres contrasta con los 404 pesos que perciben las mujeres.
En el grupo de 30 a 39 años la mujer percibe 41 mil 909 pesos y el hombre 62 mil 479 pesos.
Entre las mujeres de 40 a 49 años de edad hay una diferencia de 19 mil pesos en relación con los hombres, puesto que ellas ganan 42 mil 232 pesos y ellos 61 mil 368 pesos.
Situación similar en el grupo de edad de 50 a 59 años donde la mujer percibe 38 mil 703 pesos contra los 57 mil 416 de los hombres.
En la tercera edad (de 60 años y más) la diferencia es de casi 15 mil pesos: los varones obtienen 41 mil 137 pesos cada 90 días mientras que las mujeres alcanzan apenas los 26 mil 217 pesos. Esta brecha salarial también impacta en los niveles de estudio desde una escolaridad
afectando directamente a los productores mexicanos.
El anuncio del USDA provocó una caída en los precios del maíz en el mercado de futuros de Chicago, donde los contratos más cercanos registraron su nivel más bajo desde el primer semestre de 2020. De un precio de 198 dólares por tonelada en febrero, los contratos han descendido a 146 dólares, una reducción de 26 por ciento.
Este desplome, combinado con una depreciación del dólar de 8 por ciento, se traduce en la disminución de 22 por ciento en el precio de referencia del maíz amarillo y de 20 por ciento en el maíz blanco en México.
En nuestro país, explicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), los precios del maíz blanco, amarillo y sorgo están estrechamente ligados a las cotizaciones internacionales, por lo que esta baja en los mercados globales impactará directamente los ingresos de los productores, especialmente de los medianos
de primaria hasta posgrados donde más se polariza esta diferencia entre hombres y mujeres. Las mujeres bajacalifornianas con postgrados obtienen un salario trimestral de 71 mil 967 pesos en promedio mien-
y grandes, quienes representan la mayor parte de la producción nacional.
“A diferencia de sus contrapartes estadunidenses, que cuentan con precios mínimos garantizados y seguros de rentabilidad, los agricultores mexicanos carecen de programas de administración de riesgos o esquemas de comercialización garantizada, como los que existieron entre 2001 y 2019”, explicó.
Según estimaciones del GCMA, los productores de maíz de riego enfrentan una rentabilidad de apenas 2 por ciento, equivalente a mil 168 pesos por hectárea. Sin embargo, para el maíz de temporal, los escenarios son aún más críticos, con pérdidas estimadas en hasta 8 por ciento y un déficit de 3 mil 270 pesos por hectárea.
“Los pequeños productores, enfocados principalmente en el autoconsumo, reciben apoyos asistenciales y precios de garantía, pero su aporte a la oferta nacional es limitado”, explicó el especialista.
Mientras los productores agrícolas enfrentan márgenes reducidos y mayor vulnerabilidad, las industrias consumidoras de maíz, como la de alimentos balanceados y la procesadora de alimentos, se beneficiarán de insumos más baratos. Esta reducción en los costos, indicó, podría traducirse en mayor competitividad para estas industrias, aunque no necesariamente en beneficios para el consumidor final en un contexto económico incierto.
Anaya subraya la necesidad de reactivar programas de administración de riesgos y de soporte a la comercialización para garantizar ingresos estables y fortalecer la producción nacional. Sin estas medidas, el campo mexicano seguirá enfrentando presiones ante la creciente productividad y respaldo que reciben los agricultores estadunidenses.
tras que los hombres alcanzan un pago de 120 mil 674 pesos, lo que representa 799 pesos diarios de salario de mujeres mientras que para el hombre asciende a 1 mil 341 pesos cada 24 horas
Juez ordena reinscribir al IMSS a trabajador
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Un tribunal federal emitió medidas cautelares a favor de un trabajador que fue despedido, tras sufrir un accidente de trabajo con arma de fuego, para que su empleador lo reinscriba y mantenga en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo deberá proteger su derecho a la seguridad social, prestaciones en especie y dinero que le correspondan.
El Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de México, con sede en Naucalpan, dictó el acuerdo en el procedimiento ordinario laboral 453/2025, para evitar que el trabajador sea dado de baja del IMSS, mientras se resuelve el proceso judicial que promovió por despido injustificado.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que de acuerdo a los antecedentes, el empleado sufrió un accidente de trabajo, derivado de una agresión por arma de fuego que le produjo
diversas fracturas. Al presentar su demanda exhibió informes médicos y constancias de incapacidad temporal que respaldan su condición y consideraban 174 días probables de recuperación.
Sin embargo, días después del incidente y dentro del plazo de recuperación, el patrón le notificó la terminación de la relación laboral, luego de argumentar que “no se veía bien para seguir manejando un tracto camión”.
Al respecto, el juez analizó las evidencias, incluyendo informes médicos y constancias de incapacidad. Concluyó que existen indicios razonables de que el trabajador sufrió un accidente laboral y que su despido fue motivado por su condición de salud, esto es, por razones de discriminación.
Para el togado la decisión de despedir al trabajador “evidencia la existencia de posibles actos que pudieran atentar contra el derecho humano de gozar de la seguridad social, toda vez que se aprecia que la persona actora sufrió un accidente de trabajo”.
Cultura fortalece a Veracruz
Asiste el diputado a la inauguración del Festival del Mar que, tras una década, regresa a Coatzacoalcos
»AGENCIAS
XALAPA.- Promover el rescate de las tradiciones y las expresiones culturales es parte de la estrategia que ha implementado el gobierno
estatal para fortalecer el tejido social y la economía local, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, al acompañar a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en la inauguración del Festival del Mar 2025 en la ciudad de Coatzacoalcos. El legislador destacó la trascendencia de este encuentro, toda vez que, indicó, alienta el ánimo de las y los coatzacoalqueños, fomenta el desarrollo comunitario y motiva a las
nuevas generaciones a vivir y crecer en un entorno sano y de convivencia familiar.
Esteban Bautista dijo coincidir con la mandataria estatal en el compromiso y respaldo que el Gobierno del Estado ha dado al sur veracruzano, no solo a través de este tipo de actividades culturales, sino con importantes inversiones en infraestructura que marcan el inicio de una nueva etapa de desarrollo para la región. A la inauguración también asistieron las diputadas Tanya Carola
Podrá firmar convenio de pago con CFE
El Pleno de la LXVII Legislatura respaldó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, por el cual se autoriza al
Ayuntamiento de Coatzacoalcos suscribir convenio de reconocimiento de adeudos y cumplimiento de pago de una deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE Suministrador de Servicios Básicos), denominada “Peso por Peso”, por el servicio suministrado a este municipio. Los pagos que se asentarán en dicho convenio corresponden al periodo del 26 de septiembre de 2025 y concluirán el 28 de agosto de 2033, por el servicio suministrado de energía que comprende un monto a convenir peso a peso de 109 millones 859 mil 161 pesos con el beneficio del pago del 50 por ciento.
Viveros Cházaro, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, Noami Edith Gómez Santos, Ivonne Selene Durán López, Victoria Gutiérrez Pérez e Ingrid Jeny Calderón Domínguez, el legislador Miguel Guillermo Pintos Guillén, así como autoridades estatales y municipales.
El Festival del Mar 2025 se realiza del 15 al 17 de agosto con un vasto programa que incluye conferencias magistrales, conversatorios, presentaciones de libros, cuentacuentos, conciertos con artistas de talla nacio-
ACTUALIZAN LEY DE OBRAS PÚBLICAS
Corresponderá a la SIOP interpretar la ley en la materia y demás disposiciones que de ella emanen
»AGENCIAS
XALAPA.- Con 36 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la propuesta de actualizar diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del estado.
El dictamen con proyecto de Decreto, suscrito por la Comisión Permanente de Comunicaciones, plantea que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) concentre la facultad de interpretar, para efectos administrativos, la ley en la materia y demás disposiciones que de ella emanen, con la opinión que, en su caso, le corresponda a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Además, los contratistas cubrirán el “cinco al millar” sobre el importe de cada una de las estimaciones de trabajo, como derechos por el servicio de vigilancia, inspección y control que la Ley determina. La Sefiplan o la Tesorería Municipal, al hacer el pago de las
nal e internacional, música, danza, literatura, talleres y exposiciones de artes visuales, talleres de zapateado, papalote y pintura, entre otras actividades.
La inauguración, celebrada la noche de este viernes, a la que asistieron más de siete mil personas, estuvo engalanada con la actuación de artistas locales, la actuación estelar de la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz, bajo la dirección de Cristian Texon Flores, y las voces de Olivia Gorra y Lila Downs.
estimaciones de obra, retendrán el importe correspondiente.
El diputado José Ricardo Ruiz Carmona hizo uso de la palabra por el Grupo Legislativo de Morena. Expuso la conveniencia de esta actualización, ya que, dijo, da lugar a un criterio uniforme respecto a efectos administrativos de la ley, evitando confusiones en la aplicación de la norma en las obras públicas del estado, además, se acortarán tiempos y se evitará posibles fricciones entre dependencias. Ponderó la inclusión del cobro del “cinco al millar” sobre el importe de cada estimación que tiene como finalidad financiar la supervisión técnica que requieran las obras sin que represente un costo para el estado o para los municipios.
En nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez afirmó que el dictamen es “un ajuste estructural que atiende dos deficiencias que desde una óptica de gestión generan ineficacia y riesgo” y “que la vigilancia de una obra no es un gasto, sino una inversión de calidad”, por lo que valoró en sentido positivo la conveniencia de esta reforma.
Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román, refirió que anteriormente consideraron que “la centralización puede dar orden, puede ayudar a generar obras de forma más eficiente”, sin embargo, “necesita reglas claras, reglas que generen transparencia” y señaló opacidad ante una posible duplicidad de funciones.
Primera Sección
En cada ruptura conyugal, hay un grupo que nunca eligió estar en medio y que siempre paga las consecuencias: los hijos. La pensión alimenticia no es un favor, no es un castigo ni mucho menos un chantaje. Es un derecho. Un derecho fundamental que debería estar más allá de las disputas legales y emocionales de los adultos, pero que, una y otra vez, se convierte en un campo de batalla donde lo que menos importa es la infancia. El reciente caso de Cazzu y Christian Nodal ha expuesto de nuevo la crudeza de este tema. Mientras las portadas de espectáculos se concentran en sus carreras musicales o en los rumores de nuevas parejas, el trasfondo es otro: la pequeña Inti, hija de ambos, y el debate sobre la pensión de alimentos. No se trata de millones para lujos o excentricidades, sino de garantizar que esa niña tenga acceso a lo que merece por derecho: bienestar, estabilidad y continuidad en sus condiciones de vida. Inti es una niña hija de cantantes que general miles de cientos de dólares mensuales. Su madre se ha quedado al pie del cañón con ella 24/7 y su papá se ha dedicado a fluir con la vida en jet privado con una nueva esposa, el último año, dándole a Inti solo dos visitas. Y aquí está la gran contradicción social. Muchos hombres insisten en la narrativa del “50/50” como si la maternidad fuera un trabajo de medio tiempo. Como si las madrugadas en vela, las enfermedades, la crianza cotidiana, los sacrificios laborales y emocionales de las mujeres pudieran dividirse en
SIN MEDIAS TINTAS
LA PENSIÓN ALIMENTICIA DE INTI
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
partes iguales con quien, en la práctica, suele estar ausente. Porque la verdad incómoda es esta: en la mayoría de los casos, son las madres quienes asumen el cuidado a tiempo completo, mientras los padres reducen la responsabilidad a un depósito mensual —y muchas veces, ni eso cumplen. El problema no es solo legal, es cultural. Hemos normalizado la idea de que la manutención es un lujo que depende de la “buena voluntad” del padre, cuando en realidad es una obligación inquebrantable. Lo vemos en miles de mujeres en México que deben demandar, litigar y hasta perseguir a sus exparejas para que asuman lo mínimo: alimentar a sus hijos. Y mientras tanto, los menores crecen con la sensación de que su bienestar es negociable. La pensión no es venganza, es justicia. Negarse a cumplir con ella no significa castigar a una expareja, significa condenar a un hijo a la carencia. Y lo más grave: convertir la irresponsabilidad en una herencia emocional que marcará a la siguiente generación. El debate no es sobre dinero, es sobre coherencia. Un padre presente lo demuestra con hechos, no con canciones, discursos o fotos para redes sociales. La verdadera paternidad no es una pose: es estar ahí, es sostener, es hacerse cargo. Es momento de que como sociedad dejemos de romantizar al padre ausente y empecemos a exigirle que cumpla. Porque la pensión no es un lujo, no es un premio, no es una dádiva: es el derecho de cada niño a crecer con lo mínimo
ALGO MÁS QUE PALABRAS
DONEMOS UNA FÉRTIL UNIDAD; ENTRE CONTEMPLACIÓN Y ACCIÓN
VÍCTOR CORCOBA
Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace. Indudablemente, para transformar el mundo, hay que hacerlo desde dentro, partiendo de nuestro propio latir cotidiano. No interesan los pedestales, tampoco la ración monetaria, únicamente la ruta de servicio y el compartir. Nada es nuestro, todo es de todos. De ahí, la importancia de verificar actuaciones, desde la clemencia de uno mismo y por la mansedumbre social.
Observarse es un modo de quererse, de amarse mar adentro para reconocerse junto a los demás y no mirar hacia
otro lado, porque al fin todos tenemos que rendirnos cuentas, de nuestro quehacer. Los sistemas suelen fallar. Es vital renovarse para rehacerse y no morir sin dejar huella donante. Si no protegemos la savia, la nuestra y la de nuestros análogos; si permitimos que la falsedad nos gobierne, corremos el riesgo de perder nuestro sentido afable y de olvidar que nada somos por sí mismos. Hemos de movilizarnos de manera solidaria e incorporarnos globalmente, en conformidad con la propia sensatez de cada uno. Desarmemos tanto las acciones como la voz, de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; salgamos de la provocación y entremos en acuerdo.
Hay que armonizarse, volver a esa mirada que acaricia, a esos labios que se mueven a golpe de corazón, a esa escucha que sabe entender y atender al que nos suplica, antes de juzgar acciones
indispensable para vivir en dignidad. La paternidad no se mide en visitas esporádicas ni en regalos de ocasión, sino en la capacidad de responder al futuro que tú mismo trajiste al mundo. El caso de Cazzu y Nodal es solo la cara mediática de una tragedia común: padres que buscan escurrir responsabilidades bajo el discurso de equidad, cuando la equidad real exigiría también compartir la carga invisible de la crianza, esa que no aparece en recibos, pero que consume vidas enteras. Aquí si me detenido a debatir sobre el discurso de Cazzu, que me parece una mujer súper respetable e inteligente y que entiendo esta muy exhausta (por la exposición mediática, que no debe ser nada fácil) y que ha dicho que no quiere pelear por una mejora de la cantidad que determinó Nodal de forma mensual para la niña en un sistema de justicia pratiarcal, porque ella tiene lo suficiente para mantener a su hija. En muchos niveles se escucha la misma posición en múltiples mujeres, a las que el propio patriarcado les susurra al oído que se vulven más “respetables” más “dignas” más “madres” si no exigen, y condenan a las que sí de ambiciosas, ante los “pobrecitos” padres a los que se les embarga el sueldo. NO, no podemos seguir en esa posición, negarse a la posibilidad de exigir una pensión es restarle responsabilidad al hombre. Sí así, intenta escapar a toda costa y ejerce violencia económica, pues dejándolo al aire, lo convertimos en un malhechor familiar que anda por la vida haciéndose el loco sin acordarse
y de actuar incoherente con nuestro decoro sensible.
Lo que no es de recibo, es que millones de personas necesitan ayuda humanitaria a causa de los bestiales conflictos, el cambio climático y otros factores, y no la encuentren. El estado de pasividad, en un mundo global como el presente, es la inhumanidad más enfermiza y monstruosa de un ser pensante y, encima, con alma.
Las culturas y sus diversos caudales de caminos naturales suelen sernos antagonistas, en parte porque nos les extendemos el abrazo de la concordia; sus crueldades representan la venganza contra nuestra indiferencia.
La consideración es esencial para saber alojarse y vivir. Tanto es así, que la atención a la crónica es sostén de cualquier otra entereza, incluida nuestra propia liberación. En demasiadas ocasiones, la única cuestión que respeta el poder es el poder.
Por desgracia, el aluvión de crisis políticas, con las consabidas perturbaciones económicas, juegan un papel central en el empeoramiento existencial, dificultando además la ayuda humanitaria, negando así el derecho a llevar una digna historia viviente, llena de oportunidades.
de que tiene hijos. Y ya sé que por tocar este tema, muchos me mandarán comentarios atacándome y opinando en contra. Pero es la realidad. La mujeres no nos hacemos los hijos solas. Basta ya de pensar de culpar a la mujer “por dejarse embarazar” No señores. Un hijo es concebido por dos personas y por lo tanto las dos se deben hacer responsables y antes de realizar un acto sexual, los dos deberían entender que concebir les cambiará la vida para siempre. Tener un hijo no es solo “cosa de mujeres”. Criarlo tampoco. Creer que la pensión alimenticia es para que la mamás se compren caprichos es completamente cavernícola, pues esta, muy rara vez, cubriría los gastos de una enfermera, un chofer, una nana, una cocinera, una maestra asistente para hacer tareas, una persona que haga el aseo, etc, y además cubra alimentos, ropa, diversión, techo, agua, luz, gas, entretenimiento, escuela, etc. Señores padres ausentes, si lo analizamos minuciosamente, no acabarían de cubrir en muchos casos todos los gastos jamás. Defender la pensión de alimentos es defender la infancia. No se trata de hombres contra mujeres, sino de adultos responsables frente a la vulnerabilidad de los niños. Ojalá lo entendiéramos de una vez: cuando un hombre pelea por no pagar lo que corresponde, no se enfrenta a su expareja, se enfrenta al futuro de su propio hijo.
Sea como fuere, el diálogo es primordial, ya no sólo para comprenderse, también para actuar de forma mancomunada. De lleno nos fundimos, pues, en esta apuesta por la vida; y, como tal, debe ser protegida de manera absoluta desde el instante de la concepción. En consecuencia, proteger a esas gentes que se lanzan al abismo por el bien colectivo, deseosas de salvar existencias, arriesgando la suya, es un deber y una obligación universal, para garantizar que la supervivencia y la esperanza llegue a los oprimidos.
Puede que su imaginativa sea un deseo que no conoce fronteras, pero su acción es una necesidad, una exigencia moral y benefactora. Por desgracia, los ataques contra estos pulsos bienhechores están batiendo récords; en parte, porque no se acata el derecho internacional humanitario y los responsables de esta nefasta realidad quedan impunes.
Por ello, también a todos nos corresponde la tarea de restablecer un nuevo sistema de relaciones de convivencia basadas en la justicia y en el amor de amar amor. ¡Propongámoslo como labor!, pues.
RESIDENTE DARÁ CONCIERTO GRATIS EN EL ZÓCALO
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El icónico rapero puertorriqueño Residente dará un concierto en Zócalo de la Ciudad de México, así lo informó la Secretaría de Cultura de la capital, la lírica del cantante, cargada de mensaje social y ritmos que han marcado generaciones se hará presente en septiembre de manera gratuita.
“Después de más de 20 años de trayectoria y su exitoso álbum ‘Las letras ya no importan’ (2024), Residente ofrecerá un concierto lleno de conciencia, crítica y energía imparable”, informó la Secretaría a través de redes sociales, así como la Jefa de Gobierno Clara Brugada a través de un video. La cita es el sábado 6 de septiem-
bre a las 20 horas, entrada libre. Residente, a través de un video publicado en sus redes sociales, dijo que se sentía emocionado y comprometido porque cantará en un lugar muy importante para los mexicanos, donde se han gestado muchos momentos históricos de México, como la fundación
de Tenochtitlán y el grito por los desaparecidos de Ayotzinapan.
¿Quién es Residente?
René Pérez, mejor conocido como Residente, fue fundador y vocalista principal de Calle 13, comenzó su carrera solista en 2015 tras la disolución de Calle 13. Lanzó su primer álbum solista, “Residente”, en 2017; el proyecto fue inspirado por un examen de ADN y grabado en varios países del mundo.
Las letras de las canciones de Residente hablan de temas sociales, políticos y culturales, también sobre la defensa por la justicia social, la educación pública y los derechos indígenas. Residente ha colaborado con UNICEF y Amnistía Internacional y ha sido portavoz en campañas sociales.
Nodal actúa en el concierto de los Aguilar
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Christian Nodal no deja de recibir críticas y odio en las redes sociales, debido a la entrevista en la que habló de Cazzu y su actual matrimonio pero, sin importar los señalamientos, el
Paty Navidad celebra resolución judicial
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Patricia Navidad reacciona y celebra la orden judicial que recibió Penguin Random House, editorial que lanzó el libro de Anabel Hernández, “Las señoras del narco: amar en el infierno”, libro en el que se asevera que fue una de las actrices que se prostituyó con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.
La resolución se dio a conocer el 11 de julio, en una sesión pública en la que el tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, dio a conocer en qué consistiría el fallo, así como su motivo.
En la obra “Las señoras del narco: amar en el infierno”, Hernández -periodista de investigación-, narra, específicamente, en las páginas 242 y 243, que actrices de la televisora habrían sostenido encuentros, de índole sexual, con Beltrán Leyva, entre las mencionadas, se encontraba Paty.
Y, si bien, cuando el libro se publicó, la actriz reconoció que acudió al encuentro del narcotráficante, explicó que acudió a base de engaños, ya que le habían expresado que, si Beltrán Leyva quería encontrarse con ella, era porque era un gran admirador suyo y su salud estaba en descenso.
“Me dijeron que era mi fan, que estaba muy enfermo; resultó que fue un engaño, eso sí lo escribe Anabel, y (cuando) ya llegué, me enteré de qué se trataba, obviamente, hubo una propuesta indecorosa, que no acepté y que, nunca, he aceptado en mi vida porque, si algo no vendo, es esa, mi integridad”, dijo en su momento la actriz, quien ha confrontado a Hernández, llamándola “mentirosa”.
Ahora, la editorial que publicó el texto, en septiembre de 2023, tendrá que pagar una multa, ofrecer una disculpa pública y publicar la réplica de Televisa, por las partes de la obra que carecen de pruebas suficientes para ser descritas como hechos fehacientes.
músico subió al escenario ayer, junto a su familia política, la que le mostró su apoyo, sobre todo, Ángela que no dejó de aplaudir y cantar las canciones de su esposo, mientras esté se encontraba ejecutando su actuación.
El inicio de “Los Aguilar Sinfónico”, la nueva gira en que Pepe y sus hijos, Ángela y Leonardo, hacen un recorrido por las canciones regionales mexicanas más importantes -acompañados de una orquesta-, coincidió con la publicación de la charla entre Christian y Adela Micha.
¿El resultado de la entrevista?, sólo provocó que la desaprobación con la que Nodal contaba, por gran parte de la comunidad en redes sociales, se exacerbara.
Y, si bien, el sonorense no se ha pronunciado al respecto, ya que luego de que Micha compartiera la entrevista, dejó de seguirla en redes sociales, pues alegan que le pidió que no la publicara y aún así lo hizo, sí se presentó en el segundo show de los Aguilar y hasta salió al escenario del Hollywood Ball, recién.
Primera Sección
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Drake Bell solicitó el divorcio de Janet Bell, su aún esposa, lo hizo en el condado de Seminole, Florida, y de acuerdo a TMZ, su petición y los detalles no estuvieron disponibles de inmediato, según los registros judiciales.
El cantante y actor estadounidense hace lo mismo que hizo Janet en 2023, se dirigió al Tribunal Superior de Los Ángeles y solicitó el divorcio de la estrella de “Drake y Josh” después de cuatro años de matrimonio y un hijo en común llamado Wyatt Bell.
De acuerdo a TMZ, la abogada de Drake Bell, Brittany Staggs, dijo que en este momento la expareja necesita de privacidad para agilizar el trámite de
ESTILOS
DRAKE BELL SOLICITA EL DIVORCIO A SU ESPOSA
divorcio.
“En este momento, el Sr. Bell y su esposa desean privacidad mientras hacen la transición a esta nueva etapa de su vida”.
En la petición de divorcio que hizo Janet en 2023, solicitó la custodia legal y física principal de Wyatt y solicitó al tribunal que le otorgara a Drake derechos de visita. Janet también solicita manutención conyugal.
Ahora es Drake quien hace su propia petición de divorcio en Florida; el actor
Muere Terence Stamp, actor inglés
AGENCIAS
LONDRES
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas originales de ‘Superman’ o la inolvidable Bernadette en ‘Las aventura de Priscila, reina del desierto’, ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.
El artista deja “una obra extraordinaria, tanto como actor como como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años”, declararon sus allegados en un comunicado.
“Solicitamos privacidad en este triste momento”, agregó la familia, que confirmó que Stamp falleció este domingo por la mañana.
El actor, nacido en el este de Londres en 1938, desempeñó diferentes trabajos en la capital británica hasta que logró una beca para estudiar en la Academia de
Arte Dramático Webber Douglas, desde donde dio el salto a los escenarios teatrales del país con otro gigante de la interpretación, Michael Caine. Su primer gran papel para la gran pantalla llegó con el film ‘Billy Budd’ (1962), lo que le valió una candidatura a un Óscar como mejor actor secundario y le lanzó a la fama internacional.
A partir de ese momento, participó en numerosos clásicos de la década de los 60, como ‘Escándalo en la aulas’ junto a Laurence Olivier), ‘El coleccionista’, ‘Modesty Blaise, superagente femenino’ o ‘Poor Cow’, el primer largometraje del director inglés Ken Loach.
Stamp llegó figurar entre los aspirantes a sustituir a Seán Connery en la franquicia de James Bond, pero sus ideas para el personaje “aterrorizaron” al productor Harry Saltzman, según confesó años más tarde el propio actor.
ya tiene novia y es mexicana, y aunque en un reciente encuentro con la prensa no quiso revelar su nombre, elogió su talento, su belleza y dijo que era una productora.
“Ella es productora, graba discos en un estudio, es grandioso”
Actualmente Drake está en México porque trabaja en una película.
La historia de amor de Drake Bell y Janet Von Schmeling
Drake Bell y Janet Von Schmeling, actriz y modelo, comenzaron su rela-
ción en 2013, la cual mantuvieron bastante privada durante varios años, se casaron en una ceremonia discreta en el año 2018 después de cinco años de noviazgo.
En junio de 2021 se dio a conocer que el nacimiento de su hijo Wyatt Bell; Janet fue un gran apoyo para Drake cuando él se declaró culpable en 2021 de cargos relacionados con delitos contra una menor de edad, lío legal en el que Drake logró libertad condicional y servicio comunitario.
Alejandra Robles no olvida a sus paisanos
AGENCIAS OAXACA
El amor y el orgullo que la cantante Alejandra Robles siente por su tierra natal, Oaxaca, la ha llevado a realizar diversas cosas para resaltar su valor, comenzando por su programa “Las Joyas de Oaxaca”, transmitido por Canal 11; pero ahora quiere ir más allá, recaudando fondos para la reconstrucción de la costa chica, la cual se vio afectada hace dos meses por el huracán Erick.
El huracán Erick tocó tierra en Oaxaca la mañana del 19 de junio, con vientos sostenidos de 200 km/h, lo que provocó grandes desastres en la región de la costa chica, incluyendo Puerto Escondido, de donde es originaría la cantante, y Corralero, una localidad afro mexicana de pescadores; y 68 comunidades más.
“Lo que buscamos con los recursos que se lleguen a recaudar, es el poder hacer las casas con un material más fuerte, para que en el
caso de que algo así vuelva a pasar, la gente no se quede desprotegida”, comentó Alejandra Robles sobre el concierto que se llevará a cabo el día de hoy -domingo 17 de agosto- en El Cantoral. Llevarlo a cabo no fue cosa sencilla para la cantante, porque en un primer intento llamó a algunos artistas, también pidió apoyo de varios recintos en la capital del Estado de Oaxaca, pero no consiguió nada, hasta que le contó su idea a la cantante Susana Harp y las cosas comenzaron a moverse.
DEPORTES
Neymar se quedó sin DT
AGENCIAS
ESTO
Cléber Xavier dejó de ser el entrenador de Santos luego de la durísima derrota por 6-0 sufrida ante Vasco da Gama por el Brasileirão.
El técnico de 61 años no sobrevivió a la goleada recibida este domingo en el Morumbi, por la vigésima fecha, y fue dimitido poco después del final del partido.
“El Santos FC anuncia la salida del entrenador Cléber Xavier. El club le agradece su servicio y le desea lo mejor en su carrera”, fue el escueto comunicado publicado por el Peixe.
Contratado en abril para sustituir a Pedro Caixinha, Cléber no logró destacar esta temporada. Bajo su liderazgo, el club paulista fue eliminado en la tercera ronda de la Copa de Brasil por CRB y se encontraba luchando por el descenso en el campeonato.
De esta forma, el exasistente de Tite deja al Santos con cinco victorias, seis derrotas y cuatro empates, con una efectividad de 42%.
El equipo de Neymar y compañía se sitúa en la 15ª posición con 21 puntos, dos más que Vitória, que hoy estaría descendiendo a la Serie B.
Cléber Xavier ya había experimentado inestabilidad en su
puesto, pero seguía contando con el respaldo del presidente Marcelo Teixeira. Sin embargo, la derrota sufrida por el Vasco fue la gota que colmó el vaso y provocó la destitución del entrenador. Internamente, Jorge Sampaoli, actualmente sin e quipo, se ha considerado como un posible reemplazo desde principios de mes. El argentino tiene una trayectoria reciente en el club: en 2019, dirigió al Santos en 63 partidos, con 35 victorias, 13 empates y 15 derrotas.
En esa ocasión, guió al equipo al subcampeonato del Brasileirao con un estilo de juego ofensivo y dinámico, que causó una buena impresión entre hinchada.
Almeyda cayó en su debut
AGENCIAS ESTO
Sus caminos están separados, pero el mal momento no. Chivas no encuentra su camino en la Liga MX y el último técnico que lo llevó a la gloria, tampoco encontró la fórmula para debutar con el pie derecho.
Matías Almeyda debutó oficialmente al frente del Sevilla y no pudo evitar la derrota ante el Athletic Club. El Pelado mostró ese estilo que tenía con el Guadalajara, pero, al menos en su primer encuentro, no fue suficiente.
El mayor rumor del verano
Oro para México en Aguas Abiertas
AGENCIAS
ESTO
Aunque Paulo Strehlke ya había tenido una participación en la natación de los Juegos Panamericanos Jr, al ganar el bronce en los 800 metros libres y la plata en el relevo 4×200 estilo libre, la consolidación absoluta del nadador llegó en su prueba más fuerte: las aguas abiertas. El mexicano conquistó la medalla de oro en Asunción 2025 al consagrarse en la extenuante prueba de los 10 kilómetros.
A pesar de que las condiciones en la bahía de Encarnación eran duras, el nadador mexicano supo sortearlas. Strehlke finalizó con un tiempo de 1:50:01.5, mismo que le permitió subir a lo más alto del podio, por encima de los brasileños Matheu de Freitas y Leonardo Brandt, quienes culminaron con tiempos de 1:50:05.3 y 1:53:03.3, respectivamente. El final, con tan poca diferencia, fue dramático, por lo mismo la victoria supo más para el nadador tricolor.
“La verdad es que en los últimos 20 metros empecé a usar mis piernas, se sintió súper raro, yo creo que estaban congeladas, pero cuando las empecé a mover como que despertaron otra vez y estuvo padre”, dijo el mexicano.
¿Cómo le fue a Paulo Strehlke en París 2024?
La medalla de oro de Paulo es una auténtica consolidación. El mexicano lleva tiempo dominando las aguas continentales, incluso fue capaz de conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde culminó en un histórico lugar 12.
Strehlke llegó a Asunción 2024 con el firme objetivo de llevarse la medalla de oro y así lo consiguió, en unas aguas con condiciones complejas.
La medalla de oro de Strehlke supuso la número 12 de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Jr de Asunción 2025, aunque se espera que en el transcurso de la jornada caigan más.
para llegar a Verde Valle se presentó en la catedral del futbol español. San Mames fue hostil como siempre. La casa del mexicano Álex Padilla vibró con la vuelta del futbol a su terreno de juego.
El equipo nervionense no logró soportar el agobio de los Leones. Desde el punto de penalti y con 36 minutos en el reloj. Nico Williams adelantó a los locales con un disparo que fue imposible para Nyland. Athletic Club continuó con su dominio total y cerca del final del primer tiempo, Maroan Sannadi hizo el segundo que hizo rugir al estadio. Al menos al descanso, el encuentro pareció definido por la forma en la que jugaba el cuadro del Pelado.
En el complemento, la balanza comenzó a emparejarse, primero con un golazo de Dodi Lukébakio que se coló en el ángulo de Unai Simón y posteriormente, Lucien Agoumé igualó todo con 72 minutos jugados.
Almeyda se mostró emocionado, gritó los goles como propios y comenzó a mover su banquillo para buscar el tercero. Aunque no contó con la garra del equipo bilbaíno, que definió todo en los últimos instantes. Cuando parecía que la igualada sería el resultado final. Robert Navarro apareció con el tercero para los locales y dejar en la orilla un buen debut para el entrenador argentino en la liga española.
Primera Sección
Lunes 18 de Agosto de 2025
Milan gana con asistencia de Chaquito
AGENCIAS ESTO
Fue un golpe de autoridad rossonera con toque mexicano. El AC Milan cumplió sin contratiempos en un trámite sencillo en San Siro con un 2-0 ante el Bari que selló su pase a la siguiente fase de la Copa de Italia. Santiago Giménez inició como suplente, ingresó por accidente, marcó un tanto que fue anulado y puso una asistencia a Christian Pulisic que aseguró el triunfo.
La sorpresa de inicio fue que Santi Giménez comenzó en el banquillo, en un once que apostó por la dupla ofensiva Leão–Pulisic. Sin embargo, los planes cambiaron dramáticamente cuando Rafael Leão se lesionó tan sólo unos minutos después de anotar de cabeza, cuando recibió un preciso centro de Fikayo Tomori que adelantó al cuadro rossonero.
Fue en ese momento. Al minuto 17, que el mexicano entró como relevo, y tuvo que
Increíble estadística de José
adaptarse de inmediato al ritmo ofensivo de su equipo, aunque con pocas oportunidades claras al ataque.
Santiago Giménez puso asistencia en el partido
Casi al final del primer tiempo, el Bebote se mostró más participativo y hasta perforó las redes. Fue cuando Pervis Estupiñán le mandó un centro preciso a profundidad, que el atacante supo capitalizar de buena forma, sin embargo, su arranque fue incorrecto y en fuera de lugar. Por eso su tanto, que pudo aumentar la ventaja, fue anulado tras la revisión del VAR.
En el arranque del complemento apareció una perfecta combinación con toque de Concacaf. Christian Pulisic se conectó con Santiago Giménez. El tricolor asistió de forma precisa con un centro raso. El estadounidense recibió, controló de espaldas y de media vuelta puso el segundo tanto del equipo local. El portero Michele Cerofolini no pudo hacer nada.
Paradela
José Paradela ha encontrado en Cruz Azul el escenario ideal para explotar su talento. El volante argentino, uno de los fichajes estelares para este Apertura 2025, ha firmado un arranque de torneo sobresaliente al
acumular cinco asistencias en apenas cinco partidos disputados, que lo coloca como el mejor asistente de la Liga MX y como un jugador de efecto inmediato en la ofensiva celeste desde su llegada. El futbolista no sólo lidera la tabla de asistencias en este inicio de torneo, sino que además ha impuesto un registro debido a que ningún otro jugador había alcanzado cinco pases para gol en las primeras cinco jornadas de un torneo corto. Futbolistas como Arturo González con Monterrey en el Apertura 2022, Rubens Sambueza
con Toluca en el Apertura 2021, Luis Quiñones con Tigres en el Apertura 2019 y Luis Montes con León en el Apertura 2012 se quedaron en cuatro en el mismo número de juegos, pero el de La Máquina superó esa marca, y se consolidó como el hombre más determinante en generación ofensiva.
Sus cinco asistencias se han dividido. En el empate 3-3 ante Atlas, el argentino se estrenó con un pase de gol. Una semana más tarde, se lució con dos asistencias en la goleada 4-1 frente a León. Su impacto continuó en la visita a San Luis, donde volvió a aparecer para regalar otro pase clave en la victoria 2-1. La quinta llegó en el triunfo 3-2 sobre Santos, que sólo confirmó que su llegada ha rendido frutos inmediatos.
Los números de José Paradela con Necaxa
El argentino está a punto de superar sus mejores marcas en México. En apenas cinco jornadas, igualó las cinco asistencias que había conseguido con Necaxa en el Apertura 2024 y superó las tres que dio en el Clausura 2024. Su tope personal hasta ahora se mantiene en las siete asistencias logradas en el Clausura 2025 con los Rayos, una cifra que parece destinada a romper si mantiene su ritmo actual con Cruz Azul.
Villacampa salió vencedor del Clásico Capitalino
AGENCIAS ESTO
Pumas perdió 2-3 con América en la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil; sin embargo, la victoria azulcrema ocurrió un par de penaltis a favor que significaron los dos últimos goles azulcremas. Y aunque se mantienen como el equipo invicto y en el número uno de la tabla, Ángel Villacampa, entrenador de las Águilas, dijo que estaba consciente de que el partido frente a Universidad no sería sencillo.
“Teníamos muy claro que el partido de hoy iba a ser muy complejo porque Pumas en su casa realmente tiene muy claro qué tiene que hacer y cómo lo tiene que hacer. Y la verdad es que comenzamos muy mal la segunda parte y la primera parte muy bien, teníamos controlado el juego de Pumas.
“Tenemos que gestionar este tipo de partidos y mejorar. Le dimos la vuelta,
de una manera que aunque parezca que fue con penaltis y parece como si eso no cuenta o que si son regalados, y son dos acciones de infracción dentro del área. Pero le dimos vuelta a la dificultad, y tenemos que seguir creciendo como equipo, pero lo más importante era sacar esos tres puntos”, dijo. Villacampa muestra preocupación por salud de las jugadoras del América Femenil
Al margen, el director técnico americanista fue cuestionado sobre si es que viajará a Costa Rica con todo su plantel, incluyendo a las lesionadas, para enfrentar el primer juego de la Concacaf W Champions Cup ante el Alajuelense el próximo miércoles.
EL HERALDO DE XALAPA
Mueren motociclistas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En 48 horas perdieron la vida dos motociclistas en Coatzacoalcos.
El primer hecho se presentó la tarde del viernes 15 de agosto, cuando Jonathan Giovani se estrelló contra un poste de concreto en el malecón a la
altura de la colonia Paraíso.
Aunque fue trasladado a un hospital para su atención, horas más tarde ya por la noche murió consecuencia del golpe que recibió en la cabeza contra el objeto fijo. El joven era un conocido barbero de la ciudad, por lo que familiares, amigos y conocidos lamentaron su muerte.
La noche del sábado 16 de agosto, Luis Gabriel Andrade de la Cruz, conducía su motocicleta a la altura de la colonia El Tesoro, malecón costero y la calle Javier Anaya Villazón, cuando fue impactado por un auto que lo proyectó hacia el pavimento, presentando una lesión cráneo encefálica.
Al lugar acudieron cuerpos de
Flota
cadáver
Una persona del sexo masculino apareció sin vida en el río
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El cadáver de una persona del sexo masculino, apareció flotando la mañana de este domingo, en las rocas del malecón antiguo del río Coatzacoalcos. El reporte fue hecho a las 10:30 de la mañana, cuando una persona que caminaban por esa zona se percataron de la presencia del cuerpo sobre el río, en el boulevard Manuel Avila Camacho esquina con Revolución.
Los primeros respondientes fueron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y solicitaron la intervención de los peritos de la fiscalía, quienes levantaron el cuerpo que fue
trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para los estudios correspondientes. De acuerdo con los datos recabados, el fallecido vestía ropa interior color rojo y su muerte pudo haber sido por ahogamiento.
AGENCIAS TUXPAN
emergencia, trasladándolo de manera urgente a un hospital en Coatzacoalcos. A pesar de los esfuerzos, el joven de 21 años murió consecuencia del golpe. Apenas este domingo 17 de agosto por la mañana, se presentó otro fuerte percance en el malecón, en esta ocasión las lesiones es no fueron tan graves.
Motociclista choca
El exceso de velocidad habría ocasionado el cruento accidente de un joven motorizado en el Camino a Juan Lucas, entre la calle Roble y el libramiento Adolfo López Mateos, en las inmediaciones de la colonia Vivah. Pasadas las 15:00 horas de este domingo automovilistas reportaron al 911 que se desplazaba hacia el libramiento, pero al salir de una curva perdió el control, derrapó y se estrelló en un poste de madera, propiedad
de Teléfonos de México. Policías estatales arribaron como primeros respondientes y resguardaron el área mientras paramédicos de la Cruz Roja atendían a Roque “N”, de 20 años, que sufrió severas heridas; minutos después lo canalizaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención especializada. Es de mencionar que agentes de Tránsito Municipal no pudieron intervenir debido a que los familiares se llevaron el biciclo para evitar que fuera trasladado al corralón.
Primera Sección
En el mundo del café de especialidad ya resuenan nuevos municipios que antes no tenían renombre y demuestran potencial
»AGENCIAS
HUATUSCO.- La tendencia en el mundo del café hasta unos años apostaba por la producción de café en cantidad y no en calidad y en la actualidad esto se ha revertido y el café de especialidad se ha ido posicionando, a tal grado que municipios que antes no figuraban por la cantidad de producción, ahora compiten a nivel nacional.
Uno de ellos es Huatusco, con productores y productoras que han obtenido muy buenos resultados a nivel nacional en los certámenes de taza de excelencia y premio al sabor, entre otros.
José María Chicuellar, gerente de Café Mechis, expresa que la idea es
Municipios cafetaleros compiten a nivel nacional
poner el nombre de Huatusco en el radar, “las personas cuando piensan en café de Veracruz piensan en Coatepec y obviamente para todos sale la luz, pero lo importante es que la zona está comenzando a observarse con otros ojos”.
Menciona que en el mundo cafetalero ahora ya resuenan nombres como Zentla, Tlaltetela, Totutla, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Sochiapa o Chocamán, que antes no tenían tanto renombre y en estos momentos demuestran que hay mucha tela de donde cortar en términos de café de especialidad. Con motivo del segundo aniver-
sario de Café Mechis, agrega que grandes nombres de productores y productoras de Huatusco se construyen en el café de especialidad, por el trabajo que vienen realizando desde hace varios años.
“Si bien es el esfuerzo de cada finca, también es el esfuerzo colectivo para poder posicionar el nombre del municipio, más allá de los intereses individuales que todos llegamos a tener”. Comenta que en la venta al consumidor hay un área de oportunidad para que productores y productoras de café se salgan del sistema establecido y tengan mayor control de su economía.
Entonces a la par de impulsar el nombre del municipio, también se impulsa a otros productores, para que tomen la decisión, que es un poco arriesgada, pero que brinda un panorama distinto a los productores que dependen de los precios que marca la bolsa de valores.
“Quienes llegamos a este punto de tener una cafetería nos logramos zafar un poco de ese sistema, y tenemos un poco más de control sobre nuestra economía, y eso es bueno para nosotros y las familias que dependen de un beneficio del café”.
El joven productor añade que a pesar de ser pequeños productores
y de tener una finca modesta, que no puede competir con los gigantes de la industria.
Y se fueron por la opción de profesionalizarse y profundizar en el café de especialidad, lo que les ha llevado a generar buenas alianzas y amistades, relaciones que les han abierto las puertas para promover su café en cafeterías y en el país, tanto a nivel familiar, como para promover a Huatusco.
Es así como en el mes de septiembre Café Mechis a estar presente en la Expo Café de Ciudad de México, como semifinalistas del certamen, y participarán en la Expo Coffee de Querétaro.
INTERNACIONAL
Protestas en Israel por rehenes en Gaza
AGENCIAS
TEL AVIV
Miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de varias ciudades de Israel para pedir al gobierno una tregua en Gaza que garantice la liberación de los rehenes, un reclamo rechazado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Bloqueos de rutas en numerosas localidades, neumáticos en llamas y algunos choques con las fuerzas de seguridad marcaron la jornada de movilización, convocada por familiares de los cautivos.
Excepto algunas operaciones puntuales en diversos lugares del país, la actividad es relativamente normal en Tel Aviv y Jerusalén, constató Afp.
Una inmensa bandera israelí con los retratos de los secuestrados fue desplegada en la deno-
minada “plaza de los rehenes” en Tel Aviv, convertida en lugar de congregación desde el inicio de la guerra, que estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamas en Israel.
Pese a la presión creciente, el gobierno israelí mantiene su determinación en expandir su ofensiva en la franja de Gaza para acabar con el movimiento islamista palestino Hamas y tomar el control de la seguri-
dad en todo el enclave, sitiado y hambriento tras casi dos años de guerra.
El domingo, 42 personas fallecieron bajo fuego israelí en el territorio palestino, según la Defensa Civil local.
“Quienes piden hoy poner fin a la guerra sin una derrota de Hamas, no solo refuerzan la posición de Hamas y alejan la liberación de nuestros rehenes, sino que garantizan tam-
bién que los horrores del 7 de octubre se repitan una y otra vez, y tengamos que luchar una guerra sin fin”, sostuvo Netanyahu en una reunión de gabinete.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, se reunió este domingo con responsables militares para discutir el plan que prevé la toma de control de la ciudad de Gaza con el objetivo declarado de derrotar a Hamas y liberar a los rehenes aún cautivos en el enclave.
Tras la reunión anunció que el ejército “concentrará” sus operaciones en la ciudad de Gaza, con esos objetivos.
Este anuncio suscitó miedo en las familias de los rehenes, que temen que en la operación mueran sus seres queridos, y exigen un acuerdo negociado para la liberación de todos los cautivos.
“Traigan a todos de vuelta”
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, principal grupo de familiares de los cautivos, así como la oposición y una parte del sector económico y sindical convocaron una huelga de solidaridad con los rehenes para este domingo, primer día de la semana en Israel.
No obstante, la mayoría de los comercios permanecieron abiertos en Jerusalén y Tel Aviv, según constataron periodistas de Afp.
En varias ciudades del país, miles de personas manifestaron en las calles, cortando importantes carreteras, especialmente la autopista que une Tel Aviv con la Ciudad Santa.
En la mañana, decenas de personas pedían frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, “terminar la guerra” y “traer a todos [los rehenes] de vuelta”.
El epicentro de las protestas tendrá lugar al final de la tarde en Tel Aviv, donde manifestantes con retratos de los secuestrados, banderas israelíes y pancartas amarillas (el color símbolo de los rehenes) comenzaron a congregarse en la “plaza de los rehenes”.
EL HERALDO DE XALAPA
Brecha salarial se agudiza
AGENCIAS
MEXICALI
Desde su primera experiencia laboral las mujeres bajacalifornianas enfrentan una brecha salarial al percibir ingresos menores que los hombres.
La diferencia inicial es de 5 mil pesos menos cada tres meses y, en promedio, se mantiene en 15 mil pesos a lo largo de la vida laboral de las mujeres en Baja California. El estudio del gobierno de México desvela otra realidad: el trabajo infantil. La gráfica del ingreso monetario promedio trimestral, según grupo de edad y sexo, incluye a trabajadores desde los 12 a los 19 años de edad.
La Secretaría del Trabajo del estado ha asegurado que se erradicó la actividad laboral de menores de edad, aunque el estudio del Inegi infiere lo contrario.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, realizada por el Inegi en 2024, advierte que las niñas, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 19 años reciben 10 mil 214 pesos trimestrales a diferencia de los varones que obtienen 15 mil 189 pesos cada tres meses.
Estas cifras se convierten en
Producción de maíz en EU presiona a México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La producción de maíz en Estados Unidos alcanzó un nivel histórico para la temporada 2025-2026, con una cosecha estimada en 425 millones de toneladas, según el más reciente reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Este volumen, impulsado por rendimientos récord gracias al uso de semillas genéticamente modificadas, resistentes a sequías y con menor dependencia de herbicidas e insecticidas, ha generado un impacto significativo en los mercados globales,
3 mil 404 pesos mensuales en mujeres contra 5 mil 063 pesos de los hombres. Al día las mujeres perciben 113 pesos contra 168 pesos de varones.
Las mujeres entre los 20 y 29 años de edad ganan 36 mil 393 pesos trimestrales mientras que el ingreso de hombres es de 44 mil 201 pesos.
Al mes las mujeres en este grupo de edad reciben 12 mil 131 pesos y los hombres 14 mil 733 pesos.
Las mismas cifras desglosadas trasluce la diferencia pues los 491 pesos diarios que reciben los hombres contrasta con los 404 pesos que perciben las mujeres.
En el grupo de 30 a 39 años la mujer percibe 41 mil 909 pesos y el hombre 62 mil 479 pesos.
Entre las mujeres de 40 a 49 años de edad hay una diferencia de 19 mil pesos en relación con los hombres, puesto que ellas ganan 42 mil 232 pesos y ellos 61 mil 368 pesos.
Situación similar en el grupo de edad de 50 a 59 años donde la mujer percibe 38 mil 703 pesos contra los 57 mil 416 de los hombres.
En la tercera edad (de 60 años y más) la diferencia es de casi 15 mil pesos: los varones obtienen 41 mil 137 pesos cada 90 días mientras que las mujeres alcanzan apenas los 26 mil 217 pesos. Esta brecha salarial también impacta en los niveles de estudio desde una escolaridad de primaria hasta posgrados donde más se polariza esta diferencia entre hombres y mujeres. Las mujeres bajacalifornianas con postgrados obtienen un salario trimestral de 71 mil 967 pesos en promedio mientras que los hombres alcanzan un pago de 120 mil 674 pesos, lo que representa 799 pesos diarios de salario de mujeres mientras que para el hombre asciende a 1 mil 341 pesos cada 24 horas
afectando directamente a los productores mexicanos.
El anuncio del USDA provocó una caída en los precios del maíz en el mercado de futuros de Chicago, donde los contratos más cercanos registraron su nivel más bajo desde el primer semestre de 2020. De un precio de 198 dólares por tonelada en febrero, los contratos han descendido a 146 dólares, una reducción de 26 por ciento.
Este desplome, combinado con una depreciación del dólar de 8 por ciento, se traduce en la disminución de 22 por ciento en el precio de referencia del maíz amarillo y de 20 por ciento en el maíz blanco en México.
En nuestro país, explicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), los precios del maíz blanco, amarillo y sorgo están estrechamente ligados a las cotizaciones internacionales, por lo que esta baja en los mercados globales impactará directamente los ingresos de los productores, especialmente de los medianos
y grandes, quienes representan la mayor parte de la producción nacional.
“A diferencia de sus contrapartes estadunidenses, que cuentan con precios mínimos garantizados y seguros de rentabilidad, los agricultores mexicanos carecen de programas de administración de riesgos o esquemas de comercialización garantizada, como los que existieron entre 2001 y 2019”, explicó.
Según estimaciones del GCMA, los productores de maíz de riego enfrentan una rentabilidad de apenas 2 por ciento, equivalente a mil 168 pesos por hectárea. Sin embargo, para el maíz de temporal, los escenarios son aún más críticos, con pérdidas estimadas en hasta 8 por ciento y un déficit de 3 mil 270 pesos por hectárea. “Los pequeños productores, enfocados principalmente en el autoconsumo, reciben apoyos asistenciales y precios de garantía, pero su aporte a la oferta nacional es limitado”, explicó el especialista.
Mientras los productores agrícolas enfrentan márgenes reducidos y mayor vulnerabilidad, las industrias consumidoras de maíz, como la de alimentos balanceados y la procesadora de alimentos, se beneficiarán de insumos más baratos. Esta reducción en los costos, indicó, podría traducirse en mayor competitividad para estas industrias, aunque no necesariamente en beneficios para el consumidor final en un contexto económico incierto.
Anaya subraya la necesidad de reactivar programas de administración de riesgos y de soporte a la comercialización para garantizar ingresos estables y fortalecer la producción nacional. Sin estas medidas, el campo mexicano seguirá enfrentando presiones ante la creciente productividad y respaldo que reciben los agricultores estadunidenses.
Juez ordena reinscribir al IMSS a trabajador
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Un tribunal federal emitió medidas cautelares a favor de un trabajador que fue despedido, tras sufrir un accidente de trabajo con arma de fuego, para que su empleador lo reinscriba y mantenga en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo deberá proteger su derecho a la seguridad social, prestaciones en especie y dinero que le correspondan.
El Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de México, con sede en Naucalpan, dictó el acuerdo en el procedimiento ordinario laboral 453/2025, para evitar que el trabajador sea dado de baja del IMSS, mientras se resuelve el proceso judicial que promovió por despido injustificado.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que de acuerdo a los antecedentes, el empleado sufrió un accidente de trabajo, derivado de una agresión por arma de fuego que le produjo
diversas fracturas. Al presentar su demanda exhibió informes médicos y constancias de incapacidad temporal que respaldan su condición y consideraban 174 días probables de recuperación.
Sin embargo, días después del incidente y dentro del plazo de recuperación, el patrón le notificó la terminación de la relación laboral, luego de argumentar que “no se veía bien para seguir manejando un tracto camión”. Al respecto, el juez analizó las evidencias, incluyendo informes médicos y constancias de incapacidad. Concluyó que existen indicios razonables de que el trabajador sufrió un accidente laboral y que su despido fue motivado por su condición de salud, esto es, por razones de discriminación.
Para el togado la decisión de despedir al trabajador “evidencia la existencia de posibles actos que pudieran atentar contra el derecho humano de gozar de la seguridad social, toda vez que se aprecia que la persona actora sufrió un accidente de trabajo”.
EL HERALDO DE XALAPA
Jaguares son liberados con éxito en Brasil, pero las amenazas persisten
En unos diez meses, Xamã ha cubierto más de 43 mil hectáreas de selva amazónica. Sin embargo, muy cauteloso, evita circular en áreas abiertas o cerca de cultivos. Este jaguar macho (Panthera onca) parece ser igual a miles de otros individuos de su especie que viven en la Amazonía. Pero no lo es. Además del collar GPS que lleva alrededor de su cuello, es un sobreviviente. Y su trayectoria arroja luz sobre las amenazas que enfrenta el felino más grande de América en Brasil.
Xamã fue encontrado cuando tenía aproximadamente dos meses de edad en una propiedad rural en la región de Sinop, en el estado de Mato Grosso, en Brasil –un área en el Arco de Deforestación de la Amazonía brasileña a menudo devastada por incendios–. Se sospecha que su madre fue víctima de un incendio o perdió al cachorro mientras intentaba huir de las llamas.
Al ser rescatado, Xamã fue llevado inicialmente al Hospital Veterinario de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT). El cachorro pesaba poco más de 10 kilos, estaba desnutrido y deshidratado. Allí recibió la primera atención y las pruebas mostraron que, aunque débil, gozaba de buena salud. Además, era extremadamente reacio. Es decir, a pesar de lo sucedido, aún conservaba sus instintos naturales, el de ser un animal salvaje, algo fundamental para una posible reintroducción en la naturaleza.
El rescate de Xamã despertó la atención de World Animal Protection, que vio la oportunidad de utilizar su historia para advertir a los brasileños sobre el impacto de la expansión agropecuaria en la vida silvestre.
“Por ser un animal que había tenido muy poco contacto con los humanos, era un buen candidato para ser reintroducido. Luego llamamos a nuestros socios para identificar quién podría hacer su rehabilitación”, cuenta Júlia Trevisan, bióloga y coordinadora de vida silvestre de World Animal Protection.
La organización elegida para esta tarea fue Onçafari, referente internacional en la reintroducción de jaguares: en 2016, llevó a cabo la primera liberación exitosa en el mundo, las hermanas huérfanas Isa y Fera, y en
la última década ya ha hecho varias otras, tanto en la Amazonía como en el Pantanal.
Después de cinco meses en el hospital de Sinop, los veterinarios atestiguaron que Xamã estaba en condiciones de viajar: con la ayuda de un reemplazo nutricional, casi triplicó su peso, alcanzando los 27.5 kilos. A lo largo de este período, se tuvo extremo cuidado para minimizar la interacción humana con el animal y así evitar el llamado imprinting (improntado), término utilizado para describir el apego con sus cuidadores.
Después de casi dos años, la tan esperada liberación
Para Sartorello, el período inicial fue el peor. Xamã había ayunado durante el viaje y luego pasó casi seis días sin comer, algo preocupante para un cachorro. Pero poco a poco volvió a alimentarse de nuevo, cuando le dejaron trozos de pollo y ternera.
Para monitorear su adaptación, había cámaras dentro y alrededor de las instalaciones. Ellas ayudaron al equipo de Onçafari a evaluar su progreso. Con el paso del tiempo, fue posible ver que estaba explorando más el territorio. A algunas áreas, sin embargo, le tomó más de un año acercarse.
Pero uno de los factores determinantes para definir el momento adecuado para la reintroducción de Xamã fue su capacidad de caza. Se tardó entre 10 y 15 minutos en sacrificar las primeras presas vivas liberadas en el recinto.
Cuando adquirió más experiencia, el golpe se produjo en menos de dos minutos. «Cuando liberamos un pecarí al final del proceso, se escuchó al animal dar dos gritos y se acabó”, cuenta el biólogo. “Era una señal de que estaba cazando bien. Estaba agarrando la base del cráneo, mordiendo el cuello y matando al animal en el acto. Y eso era muy bueno”.
Otro factor crítico para establecer que el joven felino estaba listo fue su interacción con otros jaguares, que pasaron cerca de la rejilla del recinto. Cuando llegó allí, se observó en los primeros videos que Xamã demostró un comportamiento sumiso hacia otros machos. A veces se agachaba, se acostaba e incluso se volvía patas arriba. Ya en las últimas imágenes obtenidas por las cámaras trampa, se enfrentaba a posibles rivales y ya no se sentía intimidado.
Tres
heridos
AGENCIAS
TUXPAN
El choque de una patrulla de la Guardia Nacional con un taxi deja como saldo elevados daños materiales y tres personas lastimadas, dos de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas; los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Aquiles Serdán con la calle Francisco I. Madero, de la colonia Rosa María.
En el lugar, una patrulla de la Guardia Nacional, con número económico y placas de circulación 26256, colisionó con el taxi Nissan March, con número económico 1016, matrícula guiada por Juan “N”.
De acuerdo con el testimonio del ruletero, él se desplazaba sobre la avenida Aquiles Serdán en dirección al bulevar Demetrio Ruiz Malerva, cuando de forma repentina de la calle Francisco I. Madero salió a la patrulla sin hacer alto provocando el impacto.
A consecuencia del percance quedaron lesionadas Teresa “N”, de 73 años y Lizeth “N”, de 45 años, quienes tuvieron que ser hospitalizadas, es de mencionar que otra joven mujer, que no quiso ser internada, resultó policontundida.
Finalmente fueron elementos de Tránsito Municipal quienes tomaron conocimiento de lo sucedido, destacando que ambas partes llegarían a un acuerdo para el pago de los daños y gastos médicos generados por el siniestro.
Ataque con drones en penal
AGENCIAS TUXPAN
La noche de este domingo se registró un ataque al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, donde fueron arrojadas tres granadas mediante drones, de las cuales únicamente una logró detonar.
De acuerdo con fuentes fede-
rales, no se reportaron personas lesionadas, aunque se realiza una evaluación para determinar los posibles daños materiales dentro del penal, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Tuxpan-Tamiahua. El hecho provocó una fuerte movilización de elementos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública
de Veracruz, quienes mantienen un operativo en la zona para reforzar la seguridad y descartar nuevos riesgos.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el ataque, pero se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles y las medidas que se implementarán tras esta agresión.
Mujer es asesinada
En camino cañero de Saltabarranca
AGENCIAS VERACRUZ
El hallazgo de una mujer sin vida generó fuerte movilización policial la mañana de este domingo, luego de que vecinos reportaran disparos en un camino vecinal que conduce a la comunidad La Cruz.
Al arribar, elementos de la policía localizaron el cuerpo de una joven tendido boca abajo, con visibles huellas de violencia y sin signos vitales. Paramédicos confirmaron el deceso y la zona fue acordonada para las diligencias correspondientes.
Agentes ministeriales de la delegación Lerdo de Tejada, junto con personal de servicios periciales, realizaron la inspección de la escena y recabaron indicios antes de ordenar el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley.
De manera extraoficial, la víctima fue identificada como Floricarmen Z. V., de 27 años, originaria de Lerdo de Tejada, reconocida por un tatuaje en el que se leía el nombre “Xóchitl” y el año “1997”.
Las autoridades no han precisado el móvil del asesinato ni se tiene conocimiento de personas detenidas relacionadas con el caso.
El Heraldo de Poza Rica
Lunes 18 de Agosto de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Lunes 18 de Agosto de 2025
ATACAN CON DRONES EN PENAL
@HeraldoPozaRica
TRES HERIDOS
Choque de patrulla de la Guardia Nacional contra un taxi dejó además cuantiosos daños materiales. PASE A LA 22
Tras fuertes accidentes en el malecón, víctimas perdieron la batalla contra la muerte, en el hospital. PASE A LA 21 Lanzan tres granadas, sólo una detona; no se reportan personas lesionadas.
MUEREN MOTOCICLISTAS
FLOTA CADÁVER
Una persona del sexo masculino apareció sin vida en las rocas del malecón antiguo del río Coatzacoalcos. PASE A LA 21