El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 18 agosto 2025

Page 1


Muere el actor Terence

General Zod de Superman

El mundo del cine hoy se encuentra de luto, pues este domingo 17 de agosto se dio a conocer la muerte, a los 87 años, del legendario actor inglés Terence Stamp.

“Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor y como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años”, publicó su familia a manera de despedida.

¿Quién fue Terence Stamp? Este es su legado

El actor nació el 22 de julio de 1938 en Londres, Inglaterra, y le tocó vivir la Segunda Guerra Mundial en carne propia. Stamp estudió en la Academia de Arte Dramático

Webber Douglas y actuó en varios teatros provinciales, donde conoció a otro emblemático actor, Michael Caine.

Sin duda, fue un ícono de los años 60 que cautivó al público tanto del cine independien-

te como de Hollywood con su magnética presencia, rodando unas cincuenta películas a lo largo de su carrera. Estas fueron sus mejores actuaciones

El gran salto a la pantalla grande ocurrió en 1962, con el papel de un joven y apuesto marinero ahorcado por matar a uno de sus compañeros de tripulación en Billy Budd (La fragata infernal).

Esta notable actuación fue la que le valió a Stamp una nominación al Oscar y un Globo de Oro al Mejor Actor Revelación.

En 1965 protagonizó El Coleccionista, cuya interpretación le dio el premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes; mientras que en 1968 participó en Teorema, película de culto dirigida por Pier Paolo Pasolini.

Sin embargo, su papel más memorable para las nuevas generaciones fue en Superman (1978) con el General Zod: Su mirada penetrante y entrega vocal le dio a la frase “Arrodíllate ante Zod” un lugar en la historia del cine.

¿Glee regresa? Jane Lynch anuncia regreso de elenco en septiembre

El elenco de Glee se reunió en el estreno de temporada de Celebrity Weakest Link, con Jane Lynch retomando su icónico papel de Sue Sylvester

AGENCIA

Glee vuelve a la escena. Jane Lynch, recordada por su papel de Sue Sylvester en la serie musical Glee, sorprendió al aparecer vestida como su personaje junto a la mayoría del elenco de la exitosa serie de televisión, esto para presentar el estreno de temporada de su programa de concursos, Celebrity Weakest Link. La producción, que Lynch conduce desde 2020, reunió a varios de los actores de la serie de Fox que marcó a una generación entre 2009 y 2015.

El reencuentro de exestrellas de Glee En el episodio especial, que se transmitirá el 15 de septiembre a las 21:00

horas (hora del Este/ Pacífico) por Fox, participaron Heather Morris, Amber Riley, Dot-Marie Jones, Jenna Ushkowitz, Chord Overstreet, Becca Tobin, Alex Newell y Max Adler.

Se trata de uno de los reencuentros más esperados por los seguidores, quienes en los últimos años han visto al elenco reunirse en ocasiones puntuales, como en 2023, cuando grabaron la canción Prayers for the Broken en memoria de Naya Rivera, o en abril pasado, cuando Lea Michele y Dianna Agron asistieron al musical Maybe Happy Ending en Broadway para apoyar a su excompañero Darren Criss.

Jane Lynch y la posibilidad de volver a ser Sue Sylvester Aunque la reunión ocu-

rre en un programa de entretenimiento, la actriz no esconde sus ganas de volver a interpretar a la entrenadora de porristas más temida de la televisión.

En entrevista con la revista People en mayo de 2024, aseguró que “absolutamente” estaría dispuesta a retomar el papel.

“Sería divertidísimo”, dijo Lynch. “Es un personaje genial, y creo que, a medida que envejece, 10 años más que en el final, hay otras cosas que añadir. Sería muy divertido interpretar a Sue Sylvester 10 años después”.

El legado de Glee y la carrera de Lynch

"Mienten, mienten": La verdadera historia de la canción 'Ojitos mentirosos'

AGENCIA EXCÉLSIOR

A veces una canción parece renacer múltiples veces. Ese es el caso de Ojitos mentirosos, tema que atraviesa décadas, países y generaciones. Hoy vuelve a viralizarse en TikTok —entre ediciones visuales inspiradas en Chicuarotes y una reinterpretación de Chino Pacas— pero su historia comienza décadas atrás en la cumbia andina (chicha) del Perú y se expande hacia Colombia y México para convertirse en un clásico sonidero. Se atribuye al compositor peruano Coré Cuestas Chacón la autoría de esta cumbia chicha. Las versiones de Los Ecos y La Constelación registran

explícitamente a Coré como autor según catálogos como Apple Music.

Otra pieza clave aparece en Colombia: La Sonora del Perú lanzó un LP titulado Ojitos Mentirosos bajo Discos Fuentes, fechado en 1982, lo que evidencia que la canción ya había trascendido las fronteras peruanas a inicios de los 80.

El tema también se popularizó en México y Colombia gracias a Moab y Los Líderes, quienes lo difundieron ampliamente en sencillos de 7” y recopilatorios. En las sonideras mexicanas, como La Changa, esta versión se convirtióenhabitualenfiestas de barrio, lo que cimentó su legado regional. Como ocurre con los clásicos tropicales, Ojitos mentirosos fue

interpretada por múltiples voces. El legendario Pastor López grabó su propia versión en los 90, conservando el mismo estribillo y texto, lo que confirma la fidelidad del tema a través de los cambios regionales.

En México, La Sonora Santanera también la incluyó en presentaciones en vivo junto a Ilse & Mimí, transportándola al repertorio de orquesta.

El momento de consagración histórico ocurre a inicios de los 90 en México, con Tropicalísimo Apache, que incluyó el tema en su disco Éxitos Quemantes Vol. IV, lanzado en 1993 según Spotify. Esa versión norteña es probablemente la más reconocida actualmente. Desde finales de julio e

Durante su emisión, Glee ganó seis premios Emmy, incluido el de Mejor Actriz de Reparto en Comedia en 2010 para Jane Lynch. Tras el final de la serie, la actriz ha consolidado su carrera con proyectos como The Marvelous Mrs. Maisel y Only Murders in the Building, que le valieron nuevas nominaciones y premios Emmy. Además, ganó reconocimiento como presentadora de concursos gracias a Hollywood Game Night. Este 2025, Lynch también será la anfitriona de la ceremonia de los Emmy, programada para el 14 de septiembre por CBS.

inicios de agosto de 2025, “Ojitos mentirosos” volvió con fuerza en TikTok. Ediciones visuales inspiradas en Chicuarotes alternan el audio de Tropicalísimo Apache con la nueva versión del artista sinaloense Chino Pacas, que adapta el tema al estilo del corrido tumbado. La canción llegó al top de reproducciones en Spotify México gracias al reto viral.

Snoopy Presenta: Un musical de verano; la pandilla vuelve con el mismo espíritu

En octubre próximo se celebran 75 años de que la primera tira cómica de Charles Schulzse publicó. Fue así como uno de los elementos más representativos de la cultura pop se instaló en la memoria colectiva de varias generaciones.

Charlie Brown, Snoopy, Woodstock y el resto de la pandilla se volvieron compañeros del día a día de millones de niños que crecieron leyendo sus aventuras y, después, viéndolas por televisión, y era ése particular modo que tenían de transmitir valores lo que le dio una permanencia que pasó de generación en generación.

“Se está poniendo más en detalle el tema del filme sobre el respeto y el honor del pasado, y lo que queríamos hacer era no sólo mostrar y dibujar los personajes, sino ¿cómo serían si fueran más jóvenes? y parte de eso también es honrar a Charles Schulzy su crecimiento como artista y puedes ver eso cuando se desarrolla Charlie Brown y Snoopy, y mostramos dónde empezó y sale del bus por primera vez y se refiere a los años

A través de su nuevo especial, los creadores rinden homenaje al trabajo de Charles Schulz ¿Quién

AGENCIA EXCÉLSIOR

La celebración de los 36 años de Belinda no pasó desapercibida. La cantante fue captada en Disneylandia, en un ambiente festivo, junto a José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete en Puebla y figura cercana al gobernador Alejandro Armenta Mier.

La presencia de ambos en el parque temático se viralizó rápidamente y abrió especulaciones sobre la relación entre la intérprete y el funcionario, quien se vio obligado a responder públicamente a la polémica.

50, luego cuando subimos el árbol podemos ver su progresión como artista y cuando lo encuentra.

“Creo que muchos de nosotros como artistas visuales lo encuentran y cuando te haces más viejo encuentras tu estilo y quién eres, y creo que eso fue algo realmente maravilloso y lo hizo tan especial. Al mismo tiempo que honramos al campamento de verano, estamos honrando a Charles Schulz en ese momento. Esa pared histórica también nos muestra esa idea de ir allí, recordarlo, honrarlo y protegerlo, y creo que ponerlo en pantalla fue una de esas maneras de protegerlo”, compartió con Excélsior Erik Wiese, animador y director de Snoopy Presenta: Un musical de verano, su más reciente proyecto.

En ese sentido, Craig Schulz, hijo de Charles, comentó cómo el trabajo de su papá lo ha influenciado hasta el día

de hoy, siguiendo la manera de imaginar las historias con un estilo muy específico y con una temática que aborda temas universales sin caer en la ola de las tendencias.

“Creo que la música eleva casi cualquier medio. Mi papá ponía un montón de programas de hielo y nieve y siempre me gustaba ver la música y ver cómo la música podía elevar el patinaje a pesar de la animación. Así que después de hacer siete especiales de Navidad de televisión para Apple TV+, pensé: ‘¿qué mejor que hacer un musical?’

“Creo que los musicales son más divertidos de ver y creo que son más probables de ver una y otra y otra vez. Me gusta el proceso de crear eso y el producto final es tan inspirador y elevador, creo que es por eso que tomamos esa opción de hacerlo”, dijo Schulz.

Animada en 2D, Snoopy Presenta: Un musical de vera-

no mantiene ese espíritu de la amistad y el trabajo en equipo, pero también toca la necesidad de la conservación de lugares que son importantes para las comunidades.

“Es una de esas cosas en las que creo que ambos experimentamos un lugar que amamos, un lugar que no está más alrededor y creo que hay un poco de homenaje a eso y fue la pared de frío y nuestra conexión emocional con eso, y en este caso el campamento de verano puedes verlo por lo que es, pero también significa mucho más, es una metáfora y simbolismo para respetar y amar nuestros parques nacionales y un mensaje ambiental también de que tenemos que cuidar este planeta, este es nuestro hogar, es el único que tenemos; cuando se ha ido, se ha ido para siempre.

“Creo que estos lugares, en los que todos crecimos, tenemos una conexión y tienen un significado para la sociedad, y pienso que estos parques deberían existir para la siguiente generación”, dijo Erik.

Snoopy Presenta: Un musical de verano habla precisamente de eso, de cómo la pandilla va a un lugar del cual tienen recuerdos y se encuentra en peligro de desaparecer, por lo que tienen que tomar acciones, pero en el proceso van descubriendo mucho más de quiénes son ellos mismos y de cómo relacionarse... experiencias que mucha gente vive, como lo hizo Charles Schulzy su hijo Craig.

“Lo que sé es que fui a un campamento de niño, y me puedo identificar con Sally, no la pasé nada bien. Mi hijo, que también participó en el guion del especial, también fue a un campamento, y fue más como Charlie Brown, la pasó bien, hizo amigos que aún lo son después de tantos años. La experiencia puede ser diferente entre una persona y la siguiente generación, por eso quisimos poner a Charlie Brown y a Sally con su propia experiencia en el campamento.

“Vemos que Charlie Brown se vuelve muy desigual en su vida en el campamento y que siempre lo amó, no quiere que desaparezca incluso si a Sally no le gusta, pero ella también termina amándolo y se da cuenta de que tienen que salvarlo, incluso si no regresará el próximo año. Eso es lo que queremos pasar a la siguiente generación, no te quedes en la generación detrás de ti, te levantas, haces la lucha y esperas que la siguiente te acompañe para hacer las cosas mejor”, agregó Schulz.

Mientras Charlie Brown y sus amigos buscan salvar el campamento, Snoopy y Woodstock descubren un mapa del tesoro que los llevará a una aventura salvaje y ayudar a la pandilla. Snoopy Presenta: Un musical de verano está inspirado en las tiras cómicas de Charles Schulz.

Estrena este fin de semana en Apple TV+.

Incluye dibujos inspirados en las tiras cómicas de los 50, 60, 70 y 80, mostrando la evolución de Charles Schulz como contador de historias.

Ninguno de los personajes utiliza dispositivos móviles en la historia.

Belinda y José Luis García

Parra en Disneylandia

Un video y una fotografía difundidos en medios nacionales y locales mostraron a Belinda celebrando con el político morenista en compañía de los personajes Minnie y Daisy, además de otros asistentes al festejo.

La coincidencia con el cumpleaños de la cantante fue suficiente para encender la conversación en redes sociales, donde comenzaron a circular especulaciones sobre el vínculo entre ambos.

La viralización del material provocó un aluvión de críticas

y dudas en torno al funcionario poblano: ¿usó recursos públicos para el viaje? ¿había descuidado sus funciones? Estas preguntas llevaron a García Parra a emitir un mensaje oficial.

Ante la presión mediática, José Luis García Parra recurrió a su cuenta en X (antes Twitter) para explicar lo ocurrido. Publicó un documento oficial en el que notificó que había solicitado licencia sin goce de sueldo para ausentarse de sus labores del 13 al 15 y del 18 al 20 de agosto.

En su mensaje, el coordinador del gabinete poblano recalcó: “Mis viajes y eventos perso -

nales se realizan siempre fuera del horario laboral y con recursos propios. Mi compromiso laboral se mantiene intacto y seguiré trabajando con responsabilidad y, sobre todo, #PorAmorAPuebla”.

Con esta declaración, el funcionario buscó disipar cualquier duda sobre el uso de fondos públicos y reforzar su pos-

tura de transparencia frente a la opinión pública.

El nombre de José Luis García Parra ha sonado cada vez más en la escena política poblana. Como coordinador general de Gabinete, su función es supervisar la ejecución de los programas estatales y coordinar a las diferentes áreas del gobierno bajo la administración de Alejandro Armenta. Además de su cargo actual, la atención mediática sobre él también se ha intensificado por su parentesco político: es sobrino del exgobernador Mario Marín Torres, figura recordada en la política de Puebla. Este lazo familiar, sumado a su cercanía con Belinda, ha convertido a García Parra en uno de los nombres más comentados del momento.

Cuando atravesamos una ruptura sentimental, los mismos instintos en los que siempre confiamos, son los que nos llevarán por el camino equivocado una y otra vez. No puedes confiar en lo que tu mente te diga.

Guy Winch Psicólogo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.