En este Gobierno no se impulsan ni se avalan leyes o actos contrarios a la Constitución.
ENTREGA CORTINA LUMINARIAS A DELEGACIÓN DE BIENESTAR
Permitirán optimizar los espacios y ofrecer una mejor atención a los beneficiarios de programas y servicios del Gobierno de México.
POSTES CAÍDOS GENERAN RIESGO
VERACRUZ EXIGE PLACAS A MOTOS
Desde octubre deberán portarlas; los permisos dejan de ser válidos y las unidades no regularizadas serán detenidas.
PRESUNTO DESFALCO
EN LA UV
El Orfis detectó un presunto daño patrimonial por más de 1.4 millones de pesos en Teatro Universitario.
TRABAJAN POR EL DESARROLLO REGIONAL
Firman convenio Ayuntamiento de Tuxpan y TC Energía para impulsar obras en comunidades del Gasoducto Puerta al Sureste.
INAUGURAN GALERÍA MÓVIL DIEGO RIVERA
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
En este Gobierno no se impulsan ni se avalan leyes o actos contrarios a la Constitución
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México reiteró no estar a favor de ningún tipo de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, aprobada el 2 de octubre en el Senado de la República, ya que desde el Ejecutivo Federal no se impulsan ni se avalan leyes ni actos contrarios a la Constitución.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicar el posicionamiento de su administración: se debe respetar el Artículo 14 de la Constitución, el cual establece que no debe haber retroactividad en las leyes.
“Le pedí al doctor Arturo Zaldívar, ministro, o exministro presidente de la Corte, sobre el tema este de la retroactividad, Ley de Amparo, etcétera, que nos diera una explicación de lo que ayer platicamos, y que ayer fue mucho debate en las
No habrá retroactividad en la Ley de Amparo
redes y medios sobre este tema. Entonces, él nos va a hacer una breve presentación sobre este tema”, agregó. Por ello, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sugirió de manera respetuosa
CIUDAD DE MÉXICO.- Este próximo domingo 5 de octubre se llevará a cabo la gran final del concurso binacional “México Canta”, en el que participaron 15 mil 115 artistas, de los cuales más de 12 mil lo hicieron en el país y2 mil 647 desde Estados Unidos, informó la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
En vivo en el teatro de la ciudad, con el acompañamiento del grupo Intocable y Majo Aguilar, los finalistas vivirán la final con el acompañamiento que hicieron en las producciones con todos ellos, de Lila Down, la Arrolladora, Camila Fernández, Regina Orozco, horóscopos de Durango, Kevin Aguilar por mencionar algunos de los que se han sumado a esta causa, explicó la secretaria Curiel.
En la conferencia “Mañanera del Pueblo”, los participantes de México y Estados Unidos que llegaron a la gran final de
a las y los legisladores, y en el marco de un diálogo constructivo e institucional entre los Poderes de la Unión, clarificar el Artículo Primero Transitorio del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo.
“La Presidenta tiene razón en ser muy enfática que en este Gobierno no se impulsan ni se avalan, ni leyes ni actos contrarios a la Constitución, y que no hay cabida aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio
“México Canta”, dieron una probadita de sus interpretaciones y composiciones: Carolina Imperial, Brian Sebastián, Mike León, Carmen María, Sergio Maya, Lolita Mendoza, Amalia, Norma, Roger Gregorio, Galia y William Zepeda.
“México Canta” es un concurso binacional sin precedentes es una convocatoria para jóvenes mexicanos y mexicano
General
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción
LCC
de persona alguna”, puntualizó. Por ello propuso realizar las siguientes adecuaciones al artículo para darle claridad: Establecer que la Ley de Amparo es una ley procesal, ya que se vive una etapa donde las leyes deben tener un efecto pedagógico para que el pueblo las entienda.
Que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación.
Aclarar que de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto se regirán por las nuevas disposiciones, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, es decir que, “las etapas anteriores a la entrada en vigor de la reforma no se tocan, y esto solamente al futuro para hacer más ágil el juicio de amparo y aprovechar las ventajas de la reforma”.
estadounidenses, a través de la música de nuestras tradiciones, y es un concurso que está organizado por el gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música y ha sido parte integral de la estrategia de atención a las causas por la paz y contra las adicciones.
“El objetivo siempre ha sido promover nuevas narrativas musicales que transformen estas letras de la música para expresar valores y otros mundos posibles sin necesidad de reproducir la apología de la violencia y como México tiene una profunda riqueza los jóvenes se han apropiado también de estos maravillosos géneros los han fusionado con ritmos contemporáneos y por eso hoy México está en el lugar número 10 de la industria de la música en el mundo”, enfatizó la secretaria de Cultura.
Recordó que se inscribieron y participaron 15 mil 115 registrados 12 mil 418 en México, 2 mil 697 en Estados Unidos. Después de varias etapas se fueron descalificando, los primeros fueron 365 clasificados en los municipios y se fue pasando a la etapa estatal, donde llegaron a 48 clasificados.
En esta etapa regional participan los 9 finalistas en vivo lo que, explicó Curiel de Icaza, les ayudará a despuntar su carrera, ya con una producción profesional, con giras. Explicó que en la dinámica de la votación que arranca el domingo a las 7 de la noche se incluye a los espectadores, quienes podrán emitir su voto a través de la plataforma de México Canta.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero
Permanecerá en el parque Reforma; hasta el 13 de octubre habrá actividades para niños, adolescentes, jóvenes y adultos
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Fue inaugurada la Galería Móvil Diego Rivera, en el Parque Reforma, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Veracruz cuyo propósito es acercar el arte a toda la entidad.
En esta ocasión, con la colaboración del H. Ayuntamiento de Tuxpan, desde hoy y hasta el próximo 13 de octubre se estarán exhibiendo reproducciones de obras creadas por Diego Rivera en distintas etapas de su vida artística.
La inauguración estuvo a cargo del Lic. Juan Pablo Alcántar Alvarado, secretario técnico del Ayuntamiento de Tuxpan, en representación del alcalde Jesús Fomperoza Torres; el Lic. Alejandro
Inauguran Galería Móvil Diego Rivera
Arias Sosa, enlace de la Secretaría de Cultura y la Lic. Valeria Loya Herrera, directora de Turismo Municipal.
“Esta galería cumple con la misión de acercar a la comunidad a la grandeza de un artista que supo transformar los muros en libros abiertos, y las imágenes en lecciones de historia”, mencionó Alcántar Alvarado en su mensaje. Dijo que a través de esta galería abierta las ideas y colores de Rivera viajan, se comparten y llegan a nuevos públicos, manteniendo el vivo su mensaje:
“Esta exposición busca que cada visitante pueda reconocer en los rostros y escenas representadas fragmentos de sí mismo y de nuestra sociedad. Que al contemplar estas imágenes y leer su historia se despierte en cada persona el orgullo por nuestras raíces, la admiración por nuestra cultura y el compromiso de seguir construyendo un México más justo, más humano y más solidario, tal como Rivera lo soñaba y lo plasmaba en sus murales”, expresó. Alcántar Alvarado agradeció en nombre del gobierno de Tuxpan a todas las instituciones que hicieron
Espacios disponibles para cartillas militares
Quedan pocos días para inscribirse al Servicio Militar Nacional, fecha límite del trámite el próximo 15 de octubre
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional informó que continúa la entrega de formatos para los jóvenes de la clase 2007 y remisos que deseen realizar su trámite, teniendo como fecha límite el próximo 15 de octubre. De acuerdo con el 39 Batallón de Infantería con sede en este municipio, hasta el momento se han entregado 500 formatos, de los cuales 369 ya se encuentran inscritos, quedando
disponibles 131 cartillas para los interesados. El trámite se lleva a cabo en la mesa de reclutamiento ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal de Tuxpan, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Los solicitantes deberán agendar cita previa en la misma oficina, donde se les entrega un comprobante con fecha y hora para acudir a revisión de documentos.
Los requisitos para obtener la cartilla del Servicio Militar son: Copia certificada del acta de nacimiento; CURP; Comprobante de estudios; Comprobante de domicilio; Constancia de residencia; Credencial de elector (en caso de contar con ella); Cuatro fotografías recientes y firma del interesado
La autoridad recordó que el trámite debe realizarlo directamente el interesado o un familiar mayor de edad, presentando la documentación completa para poder recibir la ficha de inscripción. Con el periodo de inscripción próximo a cerrarse, se exhorta a los jóvenes de la clase 2007 y remisos a no dejar pasar la oportunidad de cumplir con esta obligación ciudadana.
posible que esta galería llegara al municipio, principalmente a la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz.
El Lic. Alejandro Arias Sosa, enlace de SECVER, dio las gracias al gobierno de Tuxpan por el apoyo para que esta exhibición se pudiera llevar a cabo durante los próximos 10 días:
“Estamos muy contentos de estar en Tuxpan, esto es para todos, para que niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores conozcan las obras de este extraordinario artista que fue Diego Rivera”. A la inauguración también asis-
DESTACA JOVENCITA
ATLETA
Joven tuxpeña es convocada a la Selección Nacional de Voleibol, en la categoría Sub-15
IRIS ROMÁN TUXPAN
La disciplina y el talento deportivo de la juventud tuxpeña vuelve a destacar en el ámbito nacional. Flor Idalia Hernández Pérez, jugadora del Club Diamantes, ha sido convocada para unirse a la Selección Nacional de Voleibol en la categoría Sub-15. Con tan solo 13 años de edad, la joven
tieron alumnas, alumnos y personal docente de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen y del Colegio Alejandría. Este proyecto es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
atleta ha demostrado un sobresaliente potencial en esta disciplina, lo que le valió su selección para presentarse el próximo 10 de octubre en Cuautla, Morelos, donde realizará las pruebas correspondientes con miras a integrarse al selectivo nacional que representará a México en competencias internacionales durante 2026.
La destacada participación de Flor Idalia es resultado de su esfuerzo personal, así como del acompañamiento de sus padres, entrenadores y del propio Club Diamantes, institución que ha trabajado de manera constante en la formación de nuevos talentos deportivos en Tuxpan. Este logro no solo representa un paso importante en la trayectoria deportiva de la joven voleibolista, sino también un motivo de orgullo e inspiración para la comunidad, al demostrar que en Tuxpan existe el talento y la capacidad para alcanzar metas de gran relevancia en el ámbito nacional e internacional.
LOCAL
Permitirán optimizar los espacios y ofrecer una mejor atención a los beneficiarios de los programas y servicios del Gobierno de México
AGENCIAS
TUXPAN
Al visitar la Delegación
Regional de la Secretaría de Bienestar en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, presidente municipal electo, entregó nuevas luminarias, para optimizar los espacios y ofrecer una mejor atención a los beneficiarios de los programas y servicios del Gobierno de México.
“Con esta acción seguimos mejorando los espacios de atención, haciendo que sean más seguros, funcionales y dignos para todas y todos los ciudadanos que acuden a recibir un servicio”, señaló Cortina Martínez ante los funcionarios de la dele-
Entrega Cortina luminarias a Delegación de Bienestar
gación que encabeza Briseida Trinidad Cruz.
Reiteró que durante su gestión al frente del próximo Ayuntamiento, el trabajo no se detendrá. “Vamos a seguir tra-
FORTALECEN CULTURA DEPORTIVA
Atletas del Club Caimanes representan a Veracruz en la Paralimpiada Nacional 2025
Integrantes del Club Caimanes se integraron a la Selección Veracruzana de paratletismo y partieron rumbo a Aguascalientes para participar en la
bajando de la mano y coordinados con esta y todas las delegaciones y oficinas de los gobiernos federal y estatal para construir un mejor Tuxpan para nuestra gente”, agregó.
Paralimpiada Nacional 2025, junta deportiva que reúne a los mejores exponentes del país en esta disciplina.
Los atletas tuxpeños, dirigidos por el entrenador Carlos Arturo Pérez, consiguieron su clasificación tras cumplir con los procesos selectivos correspondientes, lo que les permitirá competir en el máximo escenario nacional.
El respaldo de las autoridades deportivas estatales y municipales ha sido fundamental en esta etapa, así como el apoyo constante de los familiares, quienes han acompañado de cerca a los deportistas en su desarrollo y preparación.
Con esta participación, los representantes del Club Caimanes buscan poner en alto el nombre de Tuxpan y de Veracruz, refrendando el compromiso y la disciplina que los caracteriza en el ámbito deportivo.
El legislador tuxpeño reconoció el trabajo que realiza todo el personal de la Delegación Regional de Bienestar, garantizando las facilidades necesarias para que las y los veracruzanos de la zona acudan a solicitar información o afiliarse a algún programa como son: adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, personas vulnerables, entre otros.
Trabajan por el desarrollo
regional
Firman convenio Ayuntamiento de Tuxpan y TC Energía para impulsar obras en comunidades del Gasoducto Puerta al Sureste
REDACCIÓN
TUXPAN
En un acto que marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura social y comunitaria, el Ayuntamiento de Tuxpan firmó un convenio de colaboración con la empresa Transportadora de Gas Natural de la Huasteca – TC Energía, res-
ponsable del proyecto Gasoducto Puerta al Sureste.
El acuerdo contempla la realización de obras y acciones en beneficio de las comunidades asentadas en el área de paso del gasoducto, contribuyendo así al desarrollo regional y a la mejora en la calidad de vida de los habitantes.
La protocolización del documento se llevó a cabo en presencia de la síndica Beatriz Piña Vergara, de agentes y subagentes municipales, así como de representantes de la empresa energética, quienes coincidieron en que este convenio refleja la suma de voluntades entre gobierno y sector privado.
Las autoridades municipales destacaron que, a través de este instrumento de colaboración, se atenderán necesidades prioritarias de varias localidades, generando beneficios tangibles en materia de infraestructura, servicios básicos y proyectos comunitarios.
Con la firma de este acuerdo, Tuxpan reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada, asegurando que los proyectos de gran magnitud como el gasoducto no solo impulsen el crecimiento energético del país, sino que también dejen un impacto positivo en las comunidades locales.
Rechazan el cambio repentino del director de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz
»AGENCIAS
Poza Rica.- Por segundo día consecutivo, padres de familia de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Sector Popular, se manifestaron en rechazo al cambio repentino de director realizado por la supervisión escolar, el cual, aseguran, se hizo de manera arbitraria y sin previo aviso.
Los inconformes informaron que este jueves sostuvieron una reunión con la supervisión escolar, sin embargo, no se alcanzó ningún acuerdo y decidieron mantener su protesta hasta que las autoridades
Cables que quedaron sobre la vía pública y encima de un camión, podrían estar energizados
»AGENCIAS
Poza Rica.- El desplome de postes de Telmex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la calle Juan de la Barrera, justo frente a la escuela primaria Venustiano Carranza, en la colonia Ricardo Flores Magón de Poza Rica, provocó alarma entre vecinos y padres de
familia, la mañana de este viernes. De acuerdo con los reportes de Protección Civil, los cables que quedaron sobre la vía pública y encima de un camión podrían estar energizados, lo que representa un grave peligro para transeúntes, automovilistas y especialmente para los estudiantes del plantel educativo que se ubica a escasos metros del percance.
Los habitantes de la zona señalaron que la caída de los postes no solo obstruye la circulación, sino que también deja en evidencia la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, situación que ya había sido denunciada por colonos
desde hace meses sin recibir respuesta.
En el área afectada se mantuvo presencia de personal de Protección Civil, quienes exhortaron a la población a no acercarse y a tomar rutas alternas mientras personal de la CFE y Telmex realizaba labores para retirar los postes y restablecer el servicio en la zona. Por su parte, la comunidad escolar y vecinos exigieron una pronta solución, al advertir que la situación no solo ocasiona molestias, sino que también pone en riesgo la vida de cientos de personas que a diario transitan por la calle Juan de la Barrera.
educativas den una respuesta favorable. “Respetamos al nuevo director, pero no queremos que se quede”, insistieron.
Los padres recordaron que gracias a las gestiones del profesor Julián Javier Quiroz Gallegos, quien fue relevado del cargo, la escuela pasó de no contar con sanitarios a tener aulas climatizadas y espacios dignos, por lo que calificaron como injusto que se le retire de la dirección justo después de haber logrado avances significativos.
Aclararon que su postura no obedece a una inconformidad personal contra el nuevo directivo, sino al reconocimiento del trabajo realizado por Quiroz Gallegos y a la falta de transparencia en el proceso de cambio. En ese sentido, señalaron que se mantendrán en una manifestación pacífica. Si bien decidieron no tomar las instalaciones para no afectar las clases de los alumnos, los padres subrayaron que permanecerán en protesta permanente y advirtieron que, de no obtener respuesta a sus demandas, podrían recurrir al cierre del plantel como medida de presión.
Exitosa bendición de mascotas
Acudieron feligreses con su perro, gato, gallina, conejos, u otros, para que recibieran agua bendita
AGENCIAS
TIHUATLÁN
La bendición de mascotas en el marco de la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís es un evento ya tradicional que viene trascendiendo en Tihuatlán y otros municipios, principalmente por feligreses católicos que viajan de lugares cercanos para que su perro, gato, gallina, conejos, entre otros reciban el agua bendita.
El evento que a pesar de la lluvia se desarrolló en la plazoleta de San Francisco de Asís en punto de las 5 de la tarde, previo a un programa artístico y cultural, se realizó en presencia de directores del ayuntamiento, habitantes que se congregan para lograr la bendición del párroco de la iglesia que lleva el mismo nombre.
Durante la palabra religiosa, Juárez Matilde mencionó la trascendencia en el cuidado de los animales,
mismos que en su tiempo eran protegidos y queridos por San Francisco de Asís, lo cual permitió la evolución de ser parte de una sociedad equitativa.
Exhortó a todos los feligreses católicos, entre menores, jóvenes y adultos a seguir preservando esta tradición, el cual es un legado del santo patrono de Tihuatlán, quien amó a la naturaleza, los animales y los seres vivos que mantenían su fe, pero a la vez el legado de la unión de la familia, la sociedad y los pueblos enteros.
Desde octubre deberán portarlas; los permisos dejan de ser válidos y las unidades no regularizadas serán detenidas
A partir de octubre, las motocicletas que circulen en Veracruz deberán contar con placas, ya que los permisos temporales dejarán de ser válidos. La gobernadora Rocío Nahle García advirtió que las unidades sin regularizar serán detenidas.
Desde julio se convocó a los
VERACRUZ EXIGE PLACAS A MOTOS
motociclistas a realizar el trámite de emplacamiento, cuyo costo pasó de 960 a 980 pesos en septiembre. El plazo para cumplir vence el 31 de diciembre. Veracruz será el primer estado en contar con calcomanía y holograma en motocicletas. Nahle reiteró que no habrá tolerancia para quienes circulen sin placas.
Vuelven Cadetes de Veracruz
»AGENCIAS ANTÓN LIZARDO.- Cadetes de generación 2022-2026 de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo, que sobrevivieron al accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, regresaron a abordar el navío.
Durante la madrugada del viernes 3 de octubre, los cadetes fueron citados a uno de los patios del plantel educativo, situado en Antón Lizardo, Veracruz. Les dieron una breve plática, guardaron maletas y abordaron varios autobuses hacia el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona.
Su regreso a la embarcación se da a casi cinco meses del accidente ocurrido el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos. Esa tarde noche de mayo, los cadetes que iban cerca de las velas cayeron durante una maniobra de zarpe.
La situación quedó grabada y difundida en redes sociales, donde se observó a algunos cadetes colgando de los mástiles, intentando ser rescatados por sus compañeros. De este accidente, dos cadetes fallecieron: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, mientras se reportaron al menos 22 heridos.
Ante un acto en el aeropuerto de El Lencero, la mandataria entregó 83 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública, y anunció que en próximos días se incorporarán cientos de motocicletas para labores operativas. Señaló que la vigilancia se reforzará en carreteras en coordinación con la Guardia Nacional.
Actualmente, los chicos que sobrevivieron al accidente regresan a Nueva York vía aérea para abordar de nuevo el buque. Padres de los cadetes confirmaron que son 171 cadetes y tres oficiales los que están haciendo el viaje para integrarse al Crucero de Instrucción de Consolidación Independencia 2025. El buque estuvo en reparaciones y por ahora se encuentra en el muelle 86 del Hudson River Park, donde se espera que los cadetes aborden y alisten el zarpe programado para este sábado 4 de octubre. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un breve texto:
“La Generación de #CadetesNavales 2022-2026 vuela con destino a la Ciudad de Nueva York para incorporarse al #CruceroDeInstrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, a bordo de nuestro emblemático Embajador y Caballero de los Mares.
El #VeleroCuauhtémoc zarpará desde el muelle 86 en Hudson River Park, este sábado 4 de octubre. Sintoniza nuestras redes sociales oficiales para no perder detalle de esta travesía.
¡Por la exaltación del espíritu marinero!”
Uno de los padres de un cadete, quien pidió permanecer en el anonimato, aseguró que la mayoría de los chicos están muy nerviosos por volver al buque tras el accidente, pero a la vez, se han preparado para realizar las maniobras que les corresponden.
Explicó que ya no hay retenes, grúas irregulares ni corralones sin permisos, como parte de la estrategia para eliminar prácticas de corrupción en Tránsito.
Nahle García destacó que se aplicó un incremento salarial del 8 por ciento a policías operativos, además de becas para sus hijos y un programa
Instalan Sedarpa y Nestlé mesa de vinculación
Brinda capacitación y oportunidades para acceder a nuevos mercados con productores de lácteos
»AGENCIAS
ACAJETE.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) instaló una mesa de vinculación comercial con la empresa Nestlé, con el objetivo de que productoras y productores veracruzanos pudieran negociar directamente con la compañía y tener la oportunidad de convertirse en sus proveedores.
Lo anterior en el marco del Encuentro de Desarrollo de Proveedores de Lácteos y Derivados, organizado por la dependencia
de vivienda en desarrollo. Dijo que estas medidas buscan fortalecer el compromiso de los elementos de seguridad. La gobernadora sostuvo que en Veracruz no habrá acuerdos con grupos criminales: “La seguridad no se pacta, la seguridad se construye; nuestro pacto es con el pueblo de Veracruz”, afirmó.
con el propósito de fomentar el comercio formal, promover la comercialización e impulsar el fortalecimiento de cadenas de valor que favorezcan la economía y el nivel de vida de las y los participantes.
Asimismo, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir capacitación y asesorías, así como de formar parte de la venta y exposición de productos y de equipo para la transformación de los mismos.
El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con las y los trabajadores del campo, al fomentar el desarrollo sustentable, fortalecer la economía local e impulsar el sustento familiar.
Además, reconoció la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario en la capacitación y el impulso a la transición de emprendedor a empresario, mediante beneficios como el registro de marca, la obtención de código de barras y el diseño de embalaje, así como la enseñanza de conceptos clave para aquellos productores interesados en exportar.
ESTADO
Red UV pide aclaración
La organización por la legalidad acudió al Congreso de Veracruz para aclarar si las leyes de la UV aceptan una prórroga rectoral
»AGENCIAS
XALAPA.- La exrectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, acudió al Congreso local acompañada de integrantes de la Red UV por la Legalidad, para entregar un escrito dirigido a los diputados en el que solicitan una interpretación oficial de la Ley Orgánica y la Ley de Autonomía de la máxima casa de estudios.
El objetivo central es que el Poder Legislativo defina si la prórroga otor-
gada al actual rector, Martín Aguilar Sánchez, tiene sustento legal, ya que —de acuerdo con Ladrón de Guevara— la legislación universitaria no contempla esta figura.
“En la Universidad Veracruzana se cometió una irregularidad. La prórroga no existe en nuestra legislación. El segundo periodo es posible únicamente si se convoca a un procedimiento formal, y eso no ocurrió”, declaró.
La exrectora informó que actualmente hay seis juicios de amparo en
curso que cuestionan la legalidad de la extensión del mandato de Aguilar Sánchez. No obstante, subrayó que el escrito entregado al Congreso no busca reformar la ley, sino que los diputados realicen una definición clara sobre su interpretación, atribución que les corresponde constitucionalmente.
“No pedimos que se reforme la ley, sino que se precise su interpretación. Esa es atribución del Congreso del Estado”, explicó. Ladrón de Guevara destacó que la iniciativa no
Presunto desfalco en la UV
»AGENCIAS
XALAPA.- El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) detectó irregularidades en la Cuenta Pública 2024 de la Universidad Veracruzana (UV), que podrían configurar un presunto daño patrimonial por un millón 407 mil 317.86 pesos. También hizo diversas observaciones de carácter administrativo.
El informe, correspondiente a la revisión de los recursos ejercidos por la casa de estudios durante el ejercicio fiscal 2024, bajo la administración del rector Martín Aguilar Sánchez, reveló prácticas que contravienen la normatividad aplicable en adquisiciones, control interno y comprobación de obras.
El Orfis, a cargo de Delia González Cobos, hizo 13 observaciones y 13 recomendaciones por los rubros financieros presupuestales y por cuestiones técnicas en obras.
Uno de los casos específicos observados corresponde a la obra de construcción del
Teatro Universitario en la Región Xalapa, donde se identificó un presunto daño patrimonial de 153 mil 542 pesos por la falta de documentación completa.
El documento señala que la obra fue realizada a través de dos contratos: U.V.-DPCM/CLP-061/2023, que incluye construcción, acabados, instalaciones y equipamiento general; y U.V.-DPCM/C-LP-073/2023, para equipo especializado de iluminación, audio, video y climatización.
Sin embargo, “no se presentó la estimación 5 extraordinario finiquito, ni el finiquito general de la obra, lo que impide comprobar plenamente el ejercicio del recurso”. Además, se determinó que la obra fue ejecutada de forma irregular, pues no se documentó el cumplimiento de las condicionantes ecológicas, lo que compromete el equilibrio ambiental de la zona.
Durante el periodo de solventación, la Universidad Veracruzana no presentó los documentos faltantes, por lo que la observación se ratificó.
Respecto al tema financiero, señala que el presunto daño patrimonial es de un millón 253 mil 774. 97 pesos; la principal razón en las observaciones que hace el Orfis es por el uso indebido del procedimiento de adjudicación directa, que se aplicó para adquisiciones. Según el análisis, por los montos devengados, estos procesos debieron realizarse mediante licitación simplificada y no directa, como se hizo.
es de carácter personal, sino resultado de una decisión colectiva de la Red UV por la Legalidad.
“No vine sola; estamos aquí como Red por la Legalidad, después de que en asamblea se nos mandatara a presentar este oficio. Este documento es producto del consenso”, afirmó.
La solicitud podría ser turnada a las comisiones legislativas de Puntos Constitucionales o Educación, dependiendo de lo que determine la Presidencia de
POLICÍAS ANTIMOTINES DESALOJAN A JUBILADOS
Maestros retirados, retiraron a la fuerza el bloqueo en la calle de Juan de la Luz Enríquez, tras ser desalojados por policías
»AGENCIAS
XALAPA.- Profesores jubilados integrantes de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (Ubsiver), que se manifestaron durante 16 horas frente al Palacio de Gobierno, en Xalapa, para exigir el pago de seguros de vida, se retiraron tras ser desalojados por policías estatales.
A las 10:00 de la mañana, un grupo de antimotines exigió a los profesores que retiraran el bloqueo y, ante el amedrentamiento, los manifestantes tuvieron que desinstalar el bloqueo de la calle Juan de la Luz Enríquez tras 16 horas de protesta.
La protesta inició la tarde del jueves, cuan-
la Legislatura. La exrectora señaló que ya habían sostenido un primer acercamiento con el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista, pero este jueves se formalizó la petición.
Sobre los tiempos legales, reconoció que el panorama es incierto, debido a que los juicios se han visto retrasados por cambios de jueces y acciones que —según dijo— han buscado dilatar la resolución del caso.
do los inconformes colocaron lonas con mensajes de exigencia sobre la calle Juan de La Luz Enríquez, en pleno centro de Xalapa. Los jubilados señalaron que desde hace más de una década los recursos correspondientes a estos seguros no han sido entregados a los beneficiarios legítimos, a pesar de haber realizado las aportaciones correspondientes durante su vida laboral.
Recordaron que, en noviembre de 2024, el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez se comprometió públicamente a cubrir los pagos pendientes, promesa que hasta la fecha no se ha cumplido. Los jubilados relataron que durante un evento realizado en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se entregaron más de 400 cheques, los cuales posteriormente fueron retirados con el argumento de “errores administrativos”. A los beneficiarios se les aseguró que en un plazo de 15 días se emitirían nuevos documentos, pero eso nunca ocurrió.
“Fue una burla. Nos entregaron cheques sin fondo, luego nos los quitaron y ya pasaron siete meses sin que nadie explique qué pasó con ese dinero”, denunciaron los manifestantes.
Actualmente, acusan que funcionarios de la SEV únicamente responden que “no hay presupuesto”, sin ofrecer información clara sobre el destino de los recursos ni fechas de pago.
Ya hay fecha para el carnaval
El evento más alegré del país, el Carnaval de Veracruz 2026 será del 12 al 18 de febrero, previo a la Cuaresma
AGENCIAS VERACRUZ
El Carnaval de Veracruz 2026 se celebrará del 12 al 18 de febrero, confirmó el comité organizador, que ya inició los preparativos de la máxima fiesta del puerto.
La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María
Hernández Espejo, había adelantado que el Carnaval regresaría a su fecha histórica, previo al inicio de la Cuaresma. El comité organizador reiteró que la fes -
tividad se llevará a cabo en esos días de febrero.
A través de redes sociales, el comité compartió el mensaje “La Fiesta ya comienza”, con lo que formalizó el
Profesor se encadena en el Malecón
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Un profesor de educación básica se encadenó e inició una huelga de hambre en la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz para exigir al gobierno estatal el pago del seguro institucional por invalidez, el cual se le prometió pagar el 29 de septiembre pasado, cosa que no ocurrió.
Se trata del profesor Juan Miguel Ríos Andrade, quien sufrió un accidente el 13 de febrero del 2021 y ha sido sometido a 11 intervenciones quirúrgicas desde entonces para impedir la amputación de su pierna derecha.
Ríos Andrade se encadenó junto a su perro “Rocky” a un costado de donde se instaló el templete para la ceremonia que tendrá lugar por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México para tratar de ser escuchado por las autoridades.
“Hoy me encuentro aquí no por gusto, sino por necesidad, estoy consciente de esta
humillación publica por parte del Gobierno del estado hacia mi persona y mi profesión como maestro Veracruzano, sin embargo, deseo con esta acción despertar conciencias y dignificar al glorioso magisterio veracruzano. Soy el profesor Juan Miguel Ríos Andrade, trabajador al servicio del Estado en el área de educación básica que, tras años de entrega y esfuerzo, enfrente una situación que cambió mi vida a raíz de un accidente automovilístico, la invalidez permanente. Esta condición me impide seguir laborando y por lo tanto me da el legítimo derecho reconocido por la ley y por los contratos institucionales a recibir el seguro por invalidez que me corresponde”, subrayó. El docente señaló que el director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno, Adolfo Toss Capistrán, le informó en septiembre pasado que su pago ya había sido autorizado por la gobernadora Rocío Nahle García y que lo recibiría a finales de ese mes.
El trabajador de la educación detalló que lleva gastados alrededor de dos millones de pesos en las intervenciones quirúrgicas, las cuales se practica en hospital privado porque el ISSSTE le dio como solución la amputación de la pierna.
Juan Miguel Ríos Andrade aseguró que no se retirará del lugar hasta que las autoridades estatales lleguen con el pago del seguro institucional por invalidez.
arranque de la promoción de la edición 2026. Usuarios comenzaron a reaccionar y comentar sobre el anuncio.
El Carnaval de Veracruz se realizará semanas antes
Desmiente Cometur estadísticas hoteleras
Confían que la ceremonia de la Armada de México incremente la ocupación hotelera por la llegada de elementos de las fuerzas armadas
AGENCIAS
VERACRUZ
El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometur), Sergio Lois Heredia, rechazó que la ocupación en los hoteles de la zona conurbada se encuentre al 100 por ciento por el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Veracruz 2025.
En entrevista, Lois Heredia consideró que la ocupación en los hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río
de la Semana Santa, que en 2026 comenzará el 29 de marzo con el Domingo de Ramos y concluirá el 5 de abril con el Domingo de Resurrección.
podría incrementarse por la celebración del torneo de talla internacional si es que fue bien promocionado.
“En este momento no se puede decir que los hoteles estén al tope, no se puede decir que los hoteles estén llenos, si ustedes se meten a las páginas, a las plataformas, van a poder encontrar mucha disponibilidad para hoy, para este fin de semana todavía con precios muy accesibles, eso es lo que indica también en gran parte, no solo lo que nosotros digamos, que todavía los hoteles no están llenos”, puntualizó.
Lo que sí es que el empresario hotelero reconoció que el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge proyecta a Veracruz a nivel internacional, además de que fomenta el deporte entre los veracruzanos.
Por otra parte, el presidente del Cometur confió en que la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México incremente la ocupación hotelera por la llegada de elementos de las fuerzas armadas e incluso de sus familiares. No obstante, Sergio Lois Heredia aclaró que este tipo de ceremonias oficiales no se promocionan turísticamente.
Invitan a foros en Veracruz
Ciudadanos podrán
expresar sus ideas para el nuevo gobierno municipal
AGENCIAS VERACRUZ
Desde el 3 de octubre, iniciaron los foros Transforma Veracruz, donde la gente podrá emitir propuestas e ideas, las cuales serán tomadas en cuenta para realizar el plan municipal de desarrollo para los próximos cuatro años, comentó alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo.
“Ahorita estamos abiertos para que la gente escriba sus propuestas, asociaciones civiles, cámaras, quien quiera partici-
par, los ciudadanos en general, la idea es organizarnos bien con toda la información para ya aterrizar el plan municipal de desarrollo”.
Indicó que el foro Transforma Veracruz para escuchar las propuestas, iniciativas, pronunciamientos, ideas y reclamos, los cuales se llevarán a cabo de octubre a diciembre.
BATALLAN POR INJUSTICIA ADUANAL
“Seguiremos luchando hasta que los instrumentos lleguen”: advierten a la Aduana de Veracruz
AGENCIAS
VERACRUZ
“Seguiremos luchando hasta que estos instrumentos lleguen a sus manos”, advirtió la Youth Sinfonietta Chiapas, la orquesta de menores a la que la Aduana de Veracruz retuvo instrumentos que fueron donados desde Suiza para acercar a niños de Chiapas a la música. Destacan a través de sus redes sociales: “Esta es la razón de todos nuestros esfuerzos. Youth Sinfonietta Chiapas es mucho más que una orquesta: es un espacio donde niñas y niños descubren la fuerza de la música, la amistad y la
El primer foro realizado el 3 de octubre fue sobre desarrollo económico, comercial y turístico. El segundo foro se realizará el 25 de octubre, sobre desarrollo social, cultural y recreativo. El tercer foro se realizará el 7 de noviembre, sobre desarrollo urbano y crecimiento poblacional. El cuarto foro tendrá lugar el
esperanza”.
Comparte una grabación en la que integrantes de la pequeña orquesta exponen su experiencia tras “aprender a tocar un instrumento y poder compartir su música al mundo y tener más felicidad”.
Y subraya que “gracias al esfuerzo de muchas personas desde Suiza y México hemos logrado mantener vivo este sueño, y hoy más que nunca necesitamos que su voz se escuche”.
Los músicos Ana Catalina y Rodolfo Peña Sommer, integrantes del proyecto Youth Sinfonietta Chiapas, advirtieron que los instrumentos podrían ser destruidos por no cumplir con requisitos imposibles para bienes donados y usados.
Señalaron que, aunque son instrumentos usados, pero en buenas condiciones, los funcionarios de la Aduana de Veracruz les exigen documentación prácticamente imposible de conseguir como son las facturas de cada uno de los instrumentos, además de un certificado de autenticidad y otro de que están libres de “polillas”.
26 de noviembre, sobre desarrollo humano, equitativo y sustentable. El quinto foro, se desarrollará el 10 de diciembre, sobre gobernabilidad y gobernanza municipal.
La información recabada a lo largo de los foros será analizada por el Colegio de Economistas y el maestro Edgar González Suárez.
Mega
cierre vial
Los municipios del puerto jarocho, Veracruz - Boca del Río, emitieron comunicado por desfile de la Armada
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Los Ayuntamiento de Veracruz y Boca del Río dieron a conocer que habrá diferentes cierres viales debido a la ceremonia y Desfile Naval que se realizará en la Macroplaza del Malecón este sábado 4 de octubre.
En Boca del Río se mantendrá cerrado el Bulevar Manuel Ávila Camacho de Reyes Heroles a Costa Verde en ambos sentidos y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Mar Caribe a Bulevar Ávila Camacho. El corte a la circulación será de 7:00 a 15:00 horas.
Mientras que en la ciudad de Veracruz
“Ellos van a concentrar la información, a sistematizarla y aplicar, a desplegar el plan… vamos a desarrollar las políticas de gobierno en los próximos cuatro años”.
Indicó que, de acuerdo a la información aportada en los foros, en los primeros tres meses de gobierno presentarán las propuestas al Cabildo.
este sábado 4 de octubre los cierres viales comenzarán de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
A continuación, los cierres principales debido al Desfile de la Armada de México: El bulevar Manuel Ávila Camacho estará cerrado en ambos sentidos.
El Puente Morelos permanecerá cerrado, por lo que quienes circulen de Norte a Sur sobre el bulevar Fidel Velázquez deberán desviarse por la avenida Ignacio Allende. Las calles de la zona centro como Mario Molina, Arista y Canal desembocarán hacia la avenida Hidalgo.
Quienes se trasladen de Boca del Río hacia la Zona Norte, podrán circular sobre Díaz Mirón y Miguel Alemán con incorporación a la avenida Allende.
Además, también habrá calles cerradas de manera adicional debido a este evento como, por ejemplo: El cruce de Rayón con Xicoténcatl; El cruce de Rayón con Gómez Farías; La intersección de Independencia y Víctimas.
Mientras que las vialidades abiertas y accesos donde los automovilistas van a poder transitar son: La avenida Díaz Mirón permanecerá abierta por lo que autobuses y automovilistas podrán retornar en el Parque Zamora hacia Díaz Mirón nuevamente.
Se deslavan escaleras
Autoridades acudieron a atender el lugar que comunica a la colonia
Benito Juárez Sur con la Primero de Mayo
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Personal de Obras Públicas y Protección Civil acudieron a atender el deslave de
las escaleras que conectan a las colonias Primero de Mayo y Benito Juárez Sur de Coatzacoalcos.
Y es que las fuertes lluvias que se presentaron desde el jueves provocaron que una tubería de agua pluvial se quebrara, generando prácticamente una cascada que arrastró arena desde la zona alta del puerto, pasando por diferentes viviendas instaladas en las laderas y terminando hasta la avenida General Anaya. De acuerdo con los colonos, el reporte de la estructura hidráulica
Veterinario alerta a dueños de mascotas
Reportan el primer posible caso de GBG en un perro
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El primer posible caso de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en un perro fue reportado en Villa Allende, el Médico Veterinario Zootecnista Rodolfo Gómez Mollinedo, detalló que localizó una herida donde detectó el gusano, que, de acuerdo con el especialista, tiene las características del GBG, sin embargo, la muestra aún deberá ser analizada por Senasica y confirmar en el laboratorio.
“Es un paciente de tres años aproximadamente, mestizo, llega en un estado físico normal, solo con una lesión en la zona caudal, en la colita, presenta dos orificios, empezamos a revisar, encontramos que tenía gusano, sacamos el gusano, empezamos a extraerlo
en malas condiciones ya lo habían realizado.
“Pues el tubo estaba roto, ya se había reportado en 2024 que tenía fuga, ayer deslavó las escaleras, ayer de la lluvia tan fuerte de la cascada que bajaba se metió a mi patio y toda la piedra y escombros pegados a la pared, nosotros nos levantamos del miedo”, indicó la señora Paula Gutiérrez.
Las escaleras, funcionaban como único acceso para decenas de habitantes, de continuar las lluvias,
y notamos que es un gusano muy diferente a otro tipo de gusano, entonces lo metimos en alcohol, lo conservamos para hacer el reporte a Senasica para tener una alerta de presencia de GBG”, indicó.
Detalló que se trata del primer caso que se presentaría en especies domésticas de la zona de Coatzacoalcos, por lo que alertó a la población a proteger a sus animales, mantenerlos limpios y en caso de detectar una herida, llevarlo al veterinario para que sea tratado.
“Exhortar a la ciudadanía que tengan más cuidado con sus mascotas porque ya vimos que está afectando pequeñas especies no nada más al ganado para que estén al pendiente con sus perros y sus gatos, mantenerse alertas, ya que ya hay presencia del GBG en la zona”, mencionó.
Reiteró que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), recibirá la muestra y es que se podrá confirmar el caso, aunque consideró que, por las características del gusano, todo indica que es de la plaga GBG.
El director de la clínica “Litle Pet’s”, aclaró que el perro se va a poner bien, luego de haber iniciado el tratamiento veterinario e insistió en la revisión periódica de perros y gatos por parte de la población.
En el último reporte de la plaga del GBG por parte de Senasica, en México se contabilizan 636 casos de la infección en perros.
el agua podría tirar la barda de las viviendas contiguas, aunque ya hay personas que en este momento ya no pueden ingresar por su entrada principal.
“Ya abrimos un hueco, ahí se ve mire, ya rompimos un pedazo de barda para poder salir, aquí estamos limpiando para poder salir por las escaleras, por eso mandé a limpiar ahí porque no podía salir”, abundó el señor Miguel quien rompió parte de la barda del lado norte de su domicilio para poder salir, pues del otro
¡Se cuidan solos!
Se triplica presencia de policía comunitaria o autodefensas en Oteapan
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Luego de su conformación, el grupo de autodefensas de Oteapan se ha triplicado en sus integrantes. Hace un mes eran 100, ahora aseguran ser 300. Se encargan de recorrer calles y colonias de manera organizada a fin de resguardar la seguridad del municipio, tras el aumento de delitos.
Los habitantes instalaron lonas en puntos estratégicos para dar a conocer
lado, no puede pasar por la arena deslavada.
En tanto, en la zona baja en la colonia Primero de Mayo, la avenida General Anaya quedó cubierta de arena que se deslavó.
Autoridades de Protección Civil han alertado a las familias que viven en las laderas del cerro sobre el riesgo que representa tener su vivienda en la zona, incluso la mayoría se encuentran habitándolas de manera irregular, pues no cuentan con escrituras o derechos de posesión.
oficialmente su presencia como policía comunitaria.
Con sus escopetas, palos y machetes, hombres y mujeres de distintas colonias patrullan en motocicletas y camionetas, buscando frenar la delincuencia de la que han sido víctimas.
“En las noches puedes ver en cada esquina a grupos armados cuidando el barrio. No es por las armas en sí, sino por el espíritu de protegernos. Pero si los delincuentes vienen armados, también sabremos defendernos”, explicó uno de los integrantes de la policía comunitaria. Insistieron en que no forman parte de ningún grupo delictivo, aseguraron que son personas del pueblo —campesinos, obreros y trabajadores— que decidieron organizarse ante la falta de elementos policiacos municipales.
BELINDA, DANNA Y KENIA ANUNCIAN CANCIÓN JUNTAS
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las cantantes mexicanas Belinda, Danna Paola y Kenia OS, consideradas las actuales “reinas del pop de México”, anunciaron este viernes que preparan una canción en conjunto durante una conversación en Apple Music.
“Ya es un hecho: se viene una canción de la trinidad del pop mexicano. Vamos a servir, babies. Y no podemos decir más. Para mí, es un honor enorme lograr esta colaboración, que con todo y las agendas locas nuestros equipos lo hagan posible. Va a ser increíble”, expresó Danna. Apple Music adelantó la primicia que las cantantes hacen en
una conversación especial de Pop Up Radio de Apple Música Uno, que se transmite este viernes.
La colaboración entre Belinda (36 años), Danna (30) y Kenia OS (26) era algo esperado, en particular por el público LGBTI, millennial y de la generación Z en México, donde dichas audiencias crecieron viéndolas en telenovelas o en redes sociales.
“Va a estar brutal, se los prometemos”, comentó Kenia OS.”Somos mujeres que hacemos nuestro trabajo impecablemente, con amor y entrega. Estoy muy emocionada. Y ojo, no estamos creando expectativas”, agregó.
El anuncio ocurre mientras Belinda promociona el álbum Indomable, que lanzó este año y en el que experimenta con corri-
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
dos tumbados. Al mismo tiempo, Danna promociona su sencillo KHE Calor, y Kenia OS impulsa sus colaboraciones Una nada más con Los Ángeles Azules y En 4 con la brasileña Anitta.
En la charla con Apple Music, las tres artistas compartieron lo que significa para ellas ser “mujeres poderosas en la música y qué representa ser indomables”, según indicó la productora.
“Para mí, una mujer indomable es alguien que lucha por sus sueños, que no permite que nada ni nadie la haga sentir menos, que tiene sueños diferentes cada día y sabe que puede cumplirlos y luchar por ellos. Mujeres como Frida Kahlo, que fue una de las más increíbles de la historia de nuestro país”, compartió Belinda.
El guitarrista Paul “Bonehead” Arthurs, integrante original de Oasis, anunció que hará una pausa en sus presentaciones para enfocarse en la siguiente etapa de su tratamiento contra el cáncer de próstata. Por esta razón, no podrá acompañar a la
AGENCIAS
Zabaleta le tira a Nodal
CIUDAD DE MÉXICO
Susana Zabaleta lució su anillo de compromiso en una reciente entrevista en Monterrey previo a un exitoso concierto que ofreció en el Auditorio San Pedro, ahí lamentó que la prensa de espectáculos la haya agarrado en su contra después de que su novio, el youtuber Ricardo Pérez hiciera una parodia de ellos en su programa “La cotorrisa”.
“Yo qué culpa tengo, por qué no le gritan a él, claro, porque él no los necesita”, admitió en una charla con la periodista María Julia Lafuente; para Zabaleta, lo que hizo su novio (la parodia) fue su manera de defenderla tras lo ocurrido en el Aeropuerto de la Ciudad de México, donde la cantante sufrió una caída tras ser interceptada por los reporteros.
La cantante se mostró inconforme por la actitud que han tomado varios reporteros, y consideró que eso es misoginia; una persona misógina es aquella que siente odio, aversión o desprecio hacia las mujeres y lo femenino.
“No me pueden echar la culpa a mi porque eso es misoginia, siempre le echan la culpa a la mujer, no puedo agarrar al hombre entonces le friego la vida a la mujer”.
Susana Zabaleta revela lo que piensa de Christian Nodal
Para Susana Zabaleta no estuvo bien lo que hizo Ángela Aguilar, pero para ella, el verdadero culpable de la situación que tantas críticas les ha generado a ambos es Christian Nodal, el cantante de regional mexicano que estaba en una relación con la argentina Cazzu, con quien acababa de tener una hija, y decidió dejarla para irse con Ángela.
“Sé que Angelita no hizo lo correcto, pero el culpable es Nodal, perdóname, el güilo cochino, pito flojo es Nodal, pues sí, es cierto, sí, el que traicionó a su mujer fue él, Angelita no estaba casada pero siempre tendemos a abuchear y decir ‘la mujer es la que tiene la culpa’”, consideró.
Aunque Zabaleta no dio detalles de lo que viene entre ella y su novio Ricardo, admitió que el anillo que luce sí es de compromiso, y que está feliz y enamorada de su hombre, 30 años menor que ella.
banda durante su gira por Seúl, Corea del Sur.
A través de un mensaje en Instagram publicado este viernes 3 de octubre, Arthurs reveló que fue diagnosticado a principios de año con un problema oncológico en la próstata.
A pesar del impacto inicial de la noticia, aseguró que ha respondido bien al tratamiento médico:” Lo que significó que pude ser parte de esta increíble gira”, escribió.
El músico visitó México el pasado 12 y 13 de septiembre, donde se presentó en el escenario GNP Seguros de la Ciudad de México como parte del
espectáculo Oasis Live 25, marcando un emotivo reencuentro con los fans después de 16 años.
Un descanso necesario
En el mismo comunicado, Paul explicó que deberá tomar un descanso planeado para continuar con la siguiente fase de su cuidado médico. Expresó su tristeza por no poder estar presente en los conciertos programados en Tokio, Melbourne y Sídney.
“Estoy realmente triste de perderme estos shows, pero me siento bien y estaré listo para volver en el momento en que llegue Sudamérica”.
AGENCIAS NUEVA YORK
El músico estadounidense Sean “Diddy” Combs fue sentenciado este viernes a 50 meses de prisión, una multa de 500 mil dólares y un impuesto especial de 200 dólares, en un caso relacionado con prostitución. Además, el magnate musical deberá cumplir cinco años de libertad supervisada.
Combs fue declarado culpable por transportar personas a través del país con fines de prostitución, incluyendo a parejas sentimentales y trabajadores sexuales masculinos, lo cual constituye una violación a la Ley Mann, una norma federal que prohíbe estos traslados con fines sexuales.
La fiscalía había solicitado una condena de 11 años y tres meses de prisión. En contraste, la defensa argumentó en el tribunal federal de
Swift no planeará gira tras The Life of a Showgirl
AGENCIAS
“Estoy muy cansada”, confesó Taylor Swift al revelar que no tiene planes inmediatos de regresar a los escenarios, tras el éxito mundial de The Eras Tour. La declaración sorprendió a sus seguidores, especialmente luego del reciente lanzamiento de su nuevo álbum The Life of a Showgirl.
En entrevista con BBC Radio este 3 de octubre, la cantante habló con honestidad sobre el impacto físico y emocional de la gira que celebró sus 17 años de carrera musical con 149 conciertos por todo el mundo.
SEAN “DIDDY” ES CONDENADO
Manhattan que Combs ya había cumplido suficiente tiempo en la cárcel de Brooklyn desde su detención en septiembre de 2024, y pidió una sentencia reducida de 14 meses, equivalente al tiempo ya cumplido.
El intérprete aún tiene derecho a apelar la sentencia, de acuerdo con medios internacionales.
Hace un mes, un jurado absolvió a “Diddy”, de 55 años, de cargos más graves: conspiración de crimen orga-
nizado y tráfico sexual que lo habrían podido llevar a cadena perpetua.
Las palabras del Juez a “Diddy” Combs tras la condena
El juez animó a Sean “Diddy” Combs a aprovechar la segunda oportunidad que se le concede, y le recordó los principios que guiaron su carrera en sus inicios: “Defender y apoyar a las comunidades negras y morenas: eso fue lo que te propusiste”, expresó.
unidos, y a ninguno nos había tocado una experiencia de esa intensidad”.
Ahora que la gira ha terminado, Taylor explicó que está aprovechando su tiempo libre para reconectar con hobbies sencillos, como preparar masa madre en casa, bromeó.
Además, atraviesa un momento personal importante, ya que recientemente se comprometió con el jugador de la NFL, Travis Kelce. Algunos medios señalan que la boda podría celebrarse a finales de 2026.
“Voy a ser muy honesta contigo. Me canso muchísimo de pensar en volver a hacerlo, porque me gustaría hacerlo realmente bien otra vez”, confesó la intérprete de “Opalite”.
Aseguró que, pese al desgaste, se encuentra en buen estado: “Mis articulaciones están bien”, dijo con humor, luego de la exigencia física que representó la gira.
También recordó que jamás imaginó la magnitud del fenómeno global que fue The Eras Tour:
“Sabía que era una locura lo que estaba pasando. Nunca nos había pasado algo así. Mi equipo, mi familia de gira… todos somos muy
Swift también dedicó unas palabras a sus fanáticos:
“Para mí es un gran honor que los fans hayan convertido todo esto en lo que fue, porque realmente fue asombroso para todos los que estuvimos en esa gira”.
The Eras Tour comenzó en marzo de 2023 en Glendale, Arizona, y concluyó en diciembre de 2024 en Vancouver, Canadá. Según datos recopilados por The New York Times, la gira recaudó más de 2,077 millones de dólares en venta de boletos, lo que la convierte en la más exitosa de todos los tiempos, con más de 10 millones de asistentes alrededor del mundo.
Asimismo, hizo referencia a la carta que el artista envió al tribunal para solicitar clemencia, en la cual admitía haber perdido el rumbo. Al respecto, el juez señaló: “Aquí hay un verdadero camino de redención que se desvió, pero que aún puede corregirse”. La familia de Combs, incluyendo a su madre Janice Combs y sus hijos, estuvo presente en la sala del tribunal. Entre lágrimas, suplicaron por la liberación del magnate musical.
Pasquel duda de caída de Dalilah
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Sylvia Pasquel cuestionó la caída que sufrió Dalilah Polanco, finalista de “La casa de los famosos México”, hace unas semanas, la cual la tiene parcialmente imposibilitada dentro del reality.
Para Pasquel, dicha caída no fue real, o al menos, dijo, así se vio en el video que circuló en redes que muestran a Dalilah cayéndose de unas escaleras mientras realizaban una actividad en el patio de la casa.
Pasquel, quien estuvo de invitada en ViX para comentar sobre el reality y sus participantes, desató asombro entre sus compañeros, como Juan Carlos Nava conocido como “El Borrego”, quien opinó que dicha caída sí fue real, pues el equipo médico del reality revisó y diagnosticó a Polanco.
Sylvia Pasquel se lleva los aplausos en redes Usuarios en redes estuvieron de acuerdo con que Sylvia Pasquel cuestionara
la veracidad de la caída de Dalilah Polanco dentro de “La casa de los famosos México”.
“¿Pero fue accidente o se aventó?”, cuestionó Pasquel ante el asombro de los asistentes.
“Porque parecía que se había aventado”, agregó, y remató diciendo: “es que parecía que se echó un clavado”.
Wendy Guevara dijo que según las revisiones médicas realizadas dentro de “La casa de los famosos”, sí se lastimó, y las tres fisuras que le diagnosticaron son reales.
Dalilah ha desatado comentarios y memes por la caída que sufrió, pues a veces aparece con muleta, a veces no; en algunas ocasiones parece que puede caminar con normalidad, otras no, además de que realiza estiramientos que para el público resultan riesgosos para su condición.
DEPORTES
Aguirre sorprende con su convocatoria
AGENCIAS ESTO
Un total de cinco regresos, una base americanista y una delantera naturalizada marcan la convocatoria de México para la Fecha FIFA de octubre. El técnico Javier Aguirre presentó la lista oficial para enfrentar a Colombia y Ecuador, con los regresos de Carlos Acevedo, Kevin Álvarez, Ramón Juárez, Alexis Gutiérrez y Julián Quiñones, además de una ofensiva encabezada por el propio Quiñones y Germán Berterame, los dos naturalizados elegidos para liderar el ataque mexicano en ausencia de Raúl Jiménez, Henry Martín y Ángel Sepúlveda.
Los porteros que eligió Javier Aguirre
Destaca la ausencia de Guillermo Ochoa, quien apenas se incorporó con el AEL Limassol en Chipre pero en dos partidos ya le metieron siete goles.
En la portería hay un retorno inesperado. Un nuevo guardián tricolor que se ha metido en la pelea por un boleto al Mundial. Carlos Acevedo ha vuelto tras un largo periodo fuera por decisiones técnicas. El guardameta de Santos Laguna no era convocado desde 2023 con Diego Cocca al mando y ahora regresa como tercer portero, en el lugar de Guillermo Ochoa, ausente en esta convocatoria, y acompañará a Ángel Malagón y Raúl Rangel.
En la defensa hay un par de regresos americanistas. Kevin Álvarez ha vuelto a la Selección después de dos años ausente por bajo nivel. Su llamado responde directamente a la baja de Rodrigo Huescas, lesionado, y representa su oportunidad ideal de recuperar protagonismo en la lateral en competencia con Jorge Sánchez. Ramón Juárez, defensa central de las Águilas, ha regresado tras varios meses. Su última aparición fue en junio
Juan Manuel Márquez lo tiene claro, en caso de que se formalice una pelea contra Manny Pacquiao estaría dispuesto en aceptar el reto y al mismo tiempo dejó en claro que para nada sería un combate de exhibición, sin duda sería una batalla en la que ambos saldrían a matarse para recordar las viejas reyertas que quedaron para la historia dentro del deporte de los guantes rojos.
“Fíjate que me han dicho que quieren
pasado con Aguirre al mando, y ahora tendrá una nueva oportunidad en un sector con competencia fuerte con nombres como César Montes y Johan Vázquez.
Alexis Gutiérrez, mediocampista del América, también regresa al combinado nacional casi un año después. Su regularidad en el torneo local con André Jardine le ha abierto de nuevo las puertas de la Selección, en un mediocampo con mezcla de juventud y experiencia con Erick Sánchez, Erik Lira, Carlos Rodríguez, Marcel Ruiz y Luis Romo.
Julián Quiñones vuelve tras ausentarse en septiembre. El atacante de origen colombiano, naturalizado mexicano, liderará el frente de ataque junto a Germán Berterame, en una dupla inédita que marca un giro interesante en el armado ofensivo. Con ellos dos, también estará Santiago Giménez, Alexis Vega, César Huerta, Orbelín Pineda e Hirving Lozano.
hacer una exhibición, pero ¿tú crees que va a ser una exhibición con él? No va a ser una exhibición nunca. ¿Y qué van a ser los rounds a 2 minutos? Nos vamos a matar,
AGENCIAS ESTO
Mohamed llega a los 12 títulos
Con la del Campeones Cup, ya son 12 las copas que tiene Antonio Mohamed en su vitrina, pues son las que ha ganado en su carrera como entrenador.
El miércoles pasado, el Deportivo Toluca venció al Galaxy, campeón actual de la MLS, y así, el ‘Turco’ ganó su doceavo título como director técnico y el tercero dirigiendo a los Diablos Rojos en lo que va del año 2025.
De hecho, de esos 12 trofeos ocho los ha ganado en el futbol mexicano, que es donde ha desarrollado gran parte de su carrera.
Y así como con Toluca tiene ya tres títulos (liga del Clausura 2025, Campeón de Campeones y Campeones Cup), también con Rayados logró sumar tres trofeos (dos de Copa y uno de liga). Los otros dos campeonatos restantes fueron de Liga uno con los Xolos de Tijuana y el otro con América.
El triunfo en la Campeones Cup ocurrió en la misma semana en la que se informó oficialmente la renovación de Antonio Mohamed como técnico del Toluca, la cual contempla el hecho de que se mantenga como director técnico de los Diablos Rojos hasta diciembre de 2026.
¿Qué trofeos ganó Antonio Mohamed en el extranjero?
Tristeza y aunque la cima de su éxito ha ocurrido en la Liga MX, Antonio Mohamed sabe lo que es ser entrenador Campeón tanto en Argentina como en Brasil.
En su país natal fue donde ganó el primer título, y fue el ascenso la Primera División del futbol argentino, para Huracán, el que el mismo entrenador ha dicho que es el club de sus amores. Posteriormente ganó la Copa Sudamericana con Independiente.
mejor así dejarlo”, señaló “El Dinamita”.
El historial en Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao
Juan Manuel Márquez y Pacquiao protagonizaron cuatro peleas, donde el filipino ganó dos, empataron en una y el mexicano ganó otra con el recordado nocaut que quedó para la historia, sin embargo, el pugilista tricolor subrayó que él resultó el triunfador en todos los combates más allá de lo que decidieron los jueces
“Y no solo fue ese gran nocaut, fueron cuatro peleas y las cuatro las ganamos. Eso llevó a ese gran nocaut y los mexicanos gran emoción”, expresó para el “Izquierdazo”.
Márquez se retiró desde el 2014 y desde entonces ni siquiera había pensado en ofrecer una contienda de exhibición tal y como ha sucedido en los últimos años con estrellas como Floyd Mayweather o Mike Tyson, no obstante, “El Dinamita” no cierra las puertas para subir al ring y más ahora que se reparten buenas bolsas económicas.
“Nunca digas no, pero vamos a ver. Por eso me retiré, para ya no regresar y sigo en esa línea. Pero vamos a ver, porque ahora todo el mundo se sube al ring por el billete. Que no lo haga yo”, expuso el boxeador mexicano, quien tiene 52 años y dejó buenas memorias en sus peleas ante Pacquiao y Marco Antonio Barrera.
AGENCIAS ESTO
El líder del Campeonato de Pilotos, el australiano Oscar Piastri, de McLaren, se convirtió en el más veloz durante el primer día de actividades del Gran Premio de Singapur, décima octava cita de la campaña 2025 de la Fórmula 1, aunque tampoco sin ser tan arrollador debido a que la segunda sesión libre resultó accidentada con diversos percances que no pasaron a mayores, pero impidieron continuidad a la tanda en el trazado de Marina Bay.
Mientras que en la primera sesión el mejor fue el experimentado español Fernando Alonso, de Aston Martin, para dejar buenas sensaciones, en los Libres 2 ya más apegados a lo que se prevé en la clasificación del sábado y a
Piastri domina el primer día del GP
la carrera del domingo Piastri puso las cosas en orden tal y como ha sucedió en la mayor parte de la campaña, no obstante, nada está escrito. El australiano marcó un lapso de 1:30.714 minutos en una segunda sesión ininterrumpida por percances en diferentes momentos por parte de George Russell (Mercedes) y Liam Lawson (Racing Bulls), quienes propiciaron la aparición de bandera roja,
Aunque Alexis Gutiérrez surgió en la cantera de Guadalajara y jugó Cruz Azul, el mediocampista señala que estar en América es enfrentarse al reto más exigente de su carrera, donde si bien la presión es grande, estar en el equipo más grande del país, representa una oportunidad de oro para estar en la Selección Mexicana.
“Todos son equipos grandes, pero llego al equipo más grande de México y sé lo que representa, mis compañeros y todos aquí me lo han hecho saber. Aquí simplemente la gran afición y la exigencia del club es lo que marca la diferencia. La presión juega también un papel, pero si lo sabes manejar, si trabajas constantemente, es una vitrina muy grande y le puedes sacar provecho”, expresó en conferencia de prensa.
Alexis Gutiérrez nombra al América el mejor equipo de México
En ese sentido, Gutiérrez admitió sin rodeos que hoy está en el equipo más importante del país y aunque dejó en claro que su intención no es menospreciar la cantera rojiblanca o a La Máquina, su estancia en Coapa la vive con mucha felicidad.
“A América yo lo considero como el mejor equipo de México. Obviamente, en los equipos en que he estado son grandes, estoy muy orgulloso de poder haber pertenecido a esos equipos, pero yo considero que estoy ahora en el mejor equipo de México y
sin dejar de lado que Lando Norris, de McLaren, fue golpeado por Charles Leclerc, de Ferrari, en el carril de pits. Oscar Piastri fue el más rápido en el primer día de actividades del GP de Singapur
Para resaltar la buena actuación del novato Isack Hadjar, quien se ubicó segundo en la segunda sesión por delante de Max Verstappen. De Red Bull, quien sigue demostrando
estoy muy feliz”, señaló.
A Alexis Gutiérrez no le preocupa ser llamado a Selección
Por otra parte, el mediocampista aceptó que no lo vuelve loco integrar una prelista de Javier Aguirre, pues para él, dar buenas actuaciones en el club traen por consecuencia un llamado al Tricolor, aunque reconoció que existe cierta ilusión por disputar el Mundial en territorio nacional.
“Es muy motivante, pero yo creo que lo primero es estar bien en tu club y así te ganas el llamado. Aprovechar las oportunidades que te den y lo mejor sería poder representar a tu país, obviamente te ilusionas como jugador poder estar en una Copa del Mundo y más que es aquí, entonces, representa una ilusión muy grande para todos “, comentó.
su talento y a una vuelta este sábado podría arrebatarle la pole position a los McLaren. Fernando Alonso concluyó cuarto para redondear un extraordinario viernes. Norris acabó quinto.
Más atrás de una variada segunda práctica libre finalizaron Lance Stroll, Esteban Ocon. Carlos Sainz, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quienes completaron el top ten en Marina Bay.
Esqueda pide respeto para Chicharito
AGENCIAS ESTO
El ex jugador de las Águilas del América, Enrique Esqueda, exigió que se le respete la trayectoria que ha tenido Javier Hernández y que le permitió no sólo jugar en Europa, también ser el máximo goleador de la selección mexicana.
Esqueda lamentó que el “Chicharito” sea blanco de críticas y no se valore el trabajo que lo llevó a jugar en equipos importantes como el Manchester United de Inglaterra y el Real Madrid de España.
Enrique Esqueda defiende al “Chicharito”
“Es una persona que no necesita hacer más de lo que ha hecho, no necesita demostrarle a nadie quién es Javier Hernández. Es una leyenda del futbol mexicano, no por nada jugó en el Manchester United y el Real Madrid. Ya con eso puede decir ‘soy un chingón’ y se da la oportunidad de decirlo abiertamente”, afirmó en entrevista para Fox Sports.
Señaló que “Chicharito” no tiene que demostrarle nada
a nadie porque su trayectoria lo avala “que a mucha gente no le guste ya es otra cosa, pero él no está para agradarle a nadie después de la carrera tan exitosa que tuvo”.
“Lo es, lo será y quedará para siempre, no hay nadie más que lo haya logrado (jugar en Manchester y Madrid). Si Cristiano y Messi no agradan a todos, por qué sí tendría que hacerlo Javier. Es auténtico, ya no necesita hacer más, lo que hizo es único y le quedará para toda la vida”.
Esqueda afirma que es normal que “Chicharito” se lesione
Agregó que es normal las lesiones que ha sufrido “Chicharito” mismas que se acentuaron desde que sufrió un grave problema físico cuando vestía la casaca de Los Ángeles Galaxy de la MLS.
“Javier físicamente está muy bien, le han tocado muchas lesiones, pero ponte a ver cuántos lesionados de ligamento cruzado, después de recuperarse de la rodilla, tienen varias lesiones musculares, es normal. Te pasas 9 meses o un año sin hacer el mismo esfuerzo físico”.
Prevén tormentas fuertes en Guerrero
AGENCIAS ACAPULCO
Autoridades estatales y de protección civil en el estado de Guerrero advirtieron sobre la presencia de lluvias intensas en la entidad para los próximos días, debido a un sistema de baja presión, que podría generar tormentas desde el viernes por la noche hasta el domingo.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que se encuentran activados los protocolos preventivos para atender cualquier eventualidad, principalmente en las zonas costeras del estado.
La mandataria estatal informó que se mantiene monitoreo permanente de un sistema de baja presión ubicado frente a las costas de Guerrero, el cual se extiende al norte del Océano Pacífico y generará precipitaciones en la entidad.
El meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Fermín Damián Adame, explicó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias superiores a los 75 milímetros, rachas de viento de hasta 80
kilómetros por hora, lo que originará mareas de tormenta, por lo que recomendó restringir operaciones a la navegación turística y deportiva.
Indicó que las precipitaciones se presentarán a partir de este viernes y continuarán el sábado y domingo. Además, se pronostica la formación de un nuevo sistema de baja presión, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo, que podría generar lluvias entre el 7 y 9 de octubre próximos.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, señaló que se encuentran listos 582 refugios temporales equipados con insumos para atender a la población en caso de emergencia.
Arroyo Matus pidió a la ciudadanía extremar precauciones por posibles crecidas repentinas de ríos y arroyos, y tener cuidado al transitar en carreteras y caminos rurales. Asimismo, pidió no arrojar basura a las calles, lo cual genera taponamientos en los sistemas pluviales y con ello inundaciones.
Autoridades subrayaron la importancia de informarse a través de las redes sociales oficiales.
Para ellos se colocaron candados como códigos QR en los boletines o comunicados emitidos por las autoridades respecto a las actividades escolares, con los cuales se puede consultar su veracidad.
La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que mantiene comunicación directa con presidentes municipales, quienes están en alerta para dar respuesta a la población con el respaldo del gobierno estatal.
Insistió que para este fin de semana se esperan lluvias fuertes en ambas costas de Guerrero, en Acapulco, la Sierra y la Montaña, así como lluvias moderadas en la región Centro, Tierra Caliente y zona Norte, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua.
Por separado, la Capitanía de Puerto en Acapulco decretó el cierre a la navegación a partir de las 17:30 horas de este viernes, para embarcaciones menores y de pesca ribereña, ante el potencial de tormentas locales, que podrían generar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción de la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas.
Decomisan 18 armas y droga
AGENCIAS
MORELIA, MICH.
Elementos de las secretarías de Seguridad Pública de Michoacán (Ssp), de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General del Estado, detuvieron a seis personas y
Tijuana: alumnos intoxicados por desayunos
AGENCIAS
MEXICALI, BC.
Estudiantes de al menos ocho escuelas públicas de Tijuana resultaron intoxicados por desayunos en mal estado distribuidos por la empresa AB Alimentos Nutraséuticos Funcionales SA de CV.
El contrato con la empresa es de 26 pesos por platillos para 85 mil estudiantes con un monto diario de 2 millones 267 mil pesos más 8 por ciento de IVA.
Se trata del programa “Pancita llena, corazón contento” que lleva a cabo el gobierno de Baja California en escuelas primarias a través de la Secretaría del Bienestar donde se les proporciona desayunos calientes de forma gratuita.
Uno de los casos, es de la escuela “Héroes de la Reforma”, cuya directora Angelina Díaz Álvarez alertó a los padres de familia sobre el pollo en mal estado en el menú de este viernes 3 de octubre lo que provocó vómito y diarrea entre los alumnos.
La directora del plantel les pidió recoger a sus hijos que presenten estos síntomas para llevarlos a que les proporcionen atención médica.
En caso de acudir a un médico particular, solicitó la factura con el nombre del niño pues la empresa se hará responsable de los gastos.
En enero 2025, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo de Baja California adjudicó a AB Alimentos el contrato anual para los desayunos escolares con un precio unitario de 26 pesos con 49 centavos por platillos y un importe diario de 2 millones 267 mil 226 pesos con 12 centavos más impuestos por el 8 por ciento.
De acuerdo a la licitación pública regional 32065001001-2025 el servicio es para brindar alimentos con calidad nutricia para la población estudiantil de educacion básica de la entidad, con vigencia del 4 de febrero hasta el último día hábil del ciclo escolar 2025
El programa “Pancita llena, corazón contento” busca garantizar el derecho a la alimentación de la niñez en escuelas públicas y contribuir al mejor rendimiento académico, sobre todo en zonas vulnerables de atención prioritaria.
aseguraron 18 armas de fuego, drogas y equipo táctico, en operativos realizados en Morelia y Uruapan.
La Ssp informó la primera acción tuvo lugar en un inmueble ubicado en la colonia Tierra y Libertad, municipio de Morelia, donde fueron aprehendidos tres hombres y tres mujeres; ahí se localizaron nueve armas de fuego, 18 aditamentos para éstas y cargadores, así como equi-
po táctico, además de 16 envoltorios que contenían sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina, y una bolsa con mariguana.
Por la mañana en la localidad de Toreo el Alto, municipio de Uruapan, se localizaron otras nueve armas de fuego, cuatro granadas y equipo táctico con las siglas CJNG, así como dos camionetas. No hubieron detenidos.
Migrantes de Caravana empiezan a enfermar
AGENCIAS CHIAPAS
La condición física y de salud de integrantes de la Caravana migrante “Por la Libertad” comienza a menguar en el tercer día de caminata desde su salida de Tapachula el pasado miércoles.
Los extranjeros señalan que mujeres y niños, principalmente, resienten las largas jornadas a pie de hasta diez horas y los cambios bruscos de temperatura, en el día el calor de hasta 30 grados y por las tardes lluvias torrenciales.
“Llevo tres días caminando, sin descanso, es muy difícil hidratarse en el
La Pastora por maltrato a osa “Mina”
AGENCIAS
GUADALUPE, NL.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total el zoológico La Pastora, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, tras detectar irregularidades en el trato a ejemplares de vida silvestre y por el grave deterioro físico y de salud de la osa Mina. De acuerdo con un comunicado de la institución, la procuradora ambiental, Mariana Boy Tamborrell, explicó que, durante las inspecciones realizadas del 25 al 27 de septiembre, se constató que la osa Mina presentaba deficiencias nutricionales, úlceras en la piel y falta de
camino porque no hay puntos para comprar agua”, dijo la cubana Lydia Quevedo, quien tiene tres meses de embazo.
Agregó que en el camino le brindaron primeros auxilios debido a que se sintió mal pero no le dieron seguimiento.
La mujer de 39 años señaló que aún en su estado decidió sumarse a la Caravana porque en Tapachula los salarios están muy bajos, ganaba 1 mil 300 pesos en un empleo sin día de descanso y jornadas de hasta 12 horas, además que en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no le dieron respuesta a su trámite de asilo.
El cubano Daniel Canales sostuvo que pese al cansancio seguirán en su propósito
protocolos médicos adecuados.
“Ante la gravedad del estado de Mina, de inmediato ordenamos su traslado al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros Invictus, en Pachuca, Hidalgo, donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada y un trato”, afirmó en su escrito.
Asimismo, la Profepa precisó que al revisar la documentación del zoológico se encontró que Mina padece leptospirosis, una enfermedad causada por una bacteria que puede transmitirse entre animales y a humanos, y que puede afectar gravemente riñones, hígado y otros órganos.
El organismo también subrayó que en el expediente del ejemplar no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos para atender dicha infección.
“En el expediente de la osa no
de avanzar a Ciudad de México en busca de mejores condiciones de estancia.
En la frontera sur, agregó, los trabajos son mal pagados y cuando intentan tramitar sus papeles reciben ofertas de presuntos abogados para ayudarlos, pero de acuerdo al testimonio de otros son estafas y por ello no acceden.
“Todo es muy complejo en la Comar, a mí me negaron la residencia en una ocasión, hace seis meses volví a iniciar el proceso y todavía no me llega el correo (de confirmación), pero si pago (a los abogados) si llegar y no estoy dispuesto a pagar”, contó.
Los migrantes pidieron a la Presidenta
se localizaron registros de tratamiento alguno pese a las condiciones visibles de deterioro”, puntualizó la autoridad, por lo que detalló que ya se comenzó con la atención médica para el ejemplar.
El pasado 24 de septiembre se dio a conocer en redes sociales el caso de Mina, la osa, quien, a través de un video, se podía ver el evidente estado de desnutrición y enfermedad que tenía, ya que se podía apreciar que su piel estaba llena de costras.
De acuerdo con el Gobierno del Nuevo León, la osa estaba en el Zoológico La Pastora desde hace dos años, luego de que fuera rescatada y que estuviera siendo atendida por las autoridades.
Cuatro días después de que se hiciera vital su caso, el ejemplar fue trasladado a la Fundación Invictus, especializada en fauna silvestre, ubicada en el estado de Hidalgo.
Claudia Sheinbaum que envíe ayuda humanitaria y que les facilite un documento como un perno para poder seguir hacia otros Estados donde puedan continuar con sus trámites y obtener trabajos mejor pagados.
De lo contrario señalaron que seguirán caminando así les lleve el tiempo que sea necesito hasta cumplir el objetivo primordial que es Ciudad de México. En su tercer día de camina la Caravana llegó al municipio de Escuintla, a 75 kilómetros de Tapachula de donde salieron el miércoles, para descansar antes de seguir mañana hacia Mapastepec, el siguiente punto de escala en su trayecto.
Clausuran
INTERNACIONAL
EU ataca a embarcación; 4 muertos
AGENCIAS
WASHINGTON
EU realizó un nuevo ataque contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en la zona asignada al Comando Sur, cerca de las costas de Venezuela, en el que murieron cuatro “narcoterroristas”, informó este viernes el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
“Más temprano este viernes, siguiendo órdenes del presidente (Donald) Trump, dirigí un ataque cinético, letal, contra un buque narcotraficante asociado con Organizaciones Designadas como Terroristas en la zona de influencia del Comando Sur”, dijo el funcionario en la red social X
“El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente”, indicó el comunicado, acompañado con un video.
Trump pide alto a bombardeos
AGENCIAS
El presidente Donald Trump aseguró que el grupo militar Hamas se encuentra listo para “una paz duradera”, escribió este viernes a través de su cuenta de Truth Social.
“Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una paz
Hegseth manifestó en su publicación que “nuestra inteligencia, sin duda, confirmó que esta embarcación estaba traficando narcóticos, las personas a bordo eran narcoterroristas y operaban en una ruta de tránsito conocida por el narcotráfico”.
El ataque se produce menos de un día después que se revelara que el presidente Donald Trump declaró a los cárteles de la droga como combatientes ilegales y declaró que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado” con ellos, según un memorando obtenido por The Associated Press.
Según la publicación de Hegseth, el ataque mató a cuatro hombres, pero no ofreció más detalles sobre quiénes eran o a qué organización pertenecían.
El video del ataque publicado en línea mostró una pequeña embarcación moviéndose en aguas abiertas cuando de repente explota. A medida que el humo de la explosión se disipa, la embarcación es visible, consumida por las llamas, flotando
duradera”
El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.
“Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente”.
inmóvil en el agua.
El mes pasado, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo otros tres ataques mortales contra embarcaciones en el Caribe que el gobierno acusó de transportar drogas.
Con este ataque, al menos tres de estas operaciones se han llevado a cabo en embarcaciones que se originaron en Venezuela.
Esos ataques se dan en medio de un aumento de las fuerzas marítimas de Estados Unidos en el Caribe, algo que no se había visto en tiempos recientes.
La presencia de la Marina en la región —ocho buques de guerra con más de 5.000 marineros e infantes de marina— ha sido bastante estable durante semanas, según dos funcionarios de defensa que hablaron bajo condición de anonimato para discutir operaciones en curso.
Funcionarios del Pentágono, al ser consultados para obtener más detalles sobre el ataque, remitieron a la AP de nuevo a la publicación de Hegseth en redes sociales.
Previamente la secretaría de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que Trump emitiria una declaración sobre la “aceptación” de Hamas a su propuesta de paz para Gaza.
“En el Despacho Oval: el presidente Trump responde a la aceptación de Hamas de su plan de paz”, escribió Leavitt en su cuenta de X, junto con una foto del republicano dirigiéndose a las cámaras de televisión desde su escritorio. “¡Estén atentos!”.
Italianos
AGENCIAS
MADRID
Italia se convirtió en el epicentro europeo de la solidaridad con el pueblo palestino. Más de dos millones de personas se manifestaron en las calles para repudiar el genocidio y la limpieza étnica en la franja de Gaza y para denunciar el asalto a la Global Sumud Flotilla, en una jornada de huelga general que además paralizó al país. Los sindicatos calificaron de “éxito” la jornada de movilizaciones, en la que se registraron 100 marchas, entre ellas la de Roma, la más multitudinaria, que reunió a 300 mil ciudadanos. El país gobernado por la ultraderechista Giorgia Meloni también es el lugar en el que el músculo social para denunciar la situación en Gaza está más vigoroso.
Según la Confederación General Italiana del Trabajo (CGLI), la jornada de huelga general fue “un éxito: más de dos millones de personas han salido a la calle para participar en las manifestaciones que se han celebrado en más de cien ciudades italianas con motivo de la huelga general nacional en defensa de la Flotilla, de los valores constitucionales, para detener el genocidio y en apoyo al pueblo de Gaza. Y 300 mil personas han recorrido las calles de la capital”, según informaron en un comunicado casi al final de las movilizaciones para hacer un balance de lo ocurrido durante el día, en el que la huelga general tuvo entre sus grandes detractores a los miembros del gobierno de Meloni y a la propia mandataria. En el comunicado, los sindicatos advierten que “según los datos recibidos hasta ahora, la participación media nacional en la huelga general se sitúa en torno al 60 por ciento”, todo un éxito si se toma en cuenta que la convocatoria fue prematura, hace sólo un par de días, cuando se registró el asalto y la detención de los más de 400 activistas que viajaban en la Flotilla.
Durante la jornada hubo, según la CGLI, “un clima pacífico y democrático, con la participación extraordinaria y sin precedentes de los jóvenes, que reclaman un futuro de paz y justicia social, con trabajo estable y lucha contra la precariedad. Trabajadoras y trabajadores, ciudadanas y ciudadanos, estudiantes han hecho oír su voz en apoyo a la Flotilla Global Sumud y en solidaridad con los activistas detenidos, por la paz y para reafirmar el derecho internacional. La movilización no se detiene”.
Desde las administraciones públicas se informó que a raíz de la huelga general se registraron numerosos incidentes en el transporte público y en el tráfico de las principales ciudades, como Roma y Milán, donde el caos circulatorio fue total a consecuencia de las multitudinarias manifestaciones. También hubo grandes movilizaciones en Bolonia, Palermo, Cagliari, Florencia, Pisa, Genova, Verona, Turín, Bérgamo y Perugia, entre otros.
En Milán, activistas ocuparon la Universidad Estatal, mientras que en Turín se produjeron choques con la policía en la Universidad Politécnica y en la feria tecnológica que se celebra esta semana, que incluye la presencia de varios dirigentes de la Unión Europea (UE), como la presidenta de la Comisión Europea (CE), la alemana Ursula von der Leyen. En Bolonia, los manifestantes forzaron su entrada a la autopista tras enfrentarse con agentes antidisturbios. En Pisa, la autovía Florencia-Livorno quedó bloqueada, y en Perugia varios miles de personas ocuparon los andenes de la estación central.
Mientras participaba el lunes pasado en Montreal, Canadá, en una reunión de la Organización de Aviación Internacional (OACI), el general de ala piloto aviador en retiro Miguel Enrique Vallín Osuna fue destituido de la dirección general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entre señalamientos de corrupción, ineficiencia operativa y, acaso, de su presunta relación con el protagonista de un escándalo político en curso.
Al día siguiente, martes 30 de septiembre, cuando personal de la secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) hacía un inventario en sus oficinas del edificio Las Flores, en San Ángel, CDMX, Vallín notificó a sus colaboradores más cercanos que su ciclo en la AFAC había concluido, sin que conociera -les dijolas razones de la decisión llegada desde el despacho principal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que encabeza Jesús Esteva Molina.
Se supo, sin que lo haya confirmado la SICT que, junto con el general Vallín
GRAN ANGULAR
TURBULENCIAS Y RIESGOS EN EL CONTROL DEL TRÁNSITO AÉREO
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
Osuna, también fueron cesados el capitán de navío José Luis Montiel Orea, director adjunto de Seguridad Operacional, y el ingeniero Javier Hernández López, director adjunto de Aviación Comercial.
Vallín Osuna fue nombrado director de la AFAC el 17 de octubre de 2022. AMLO lo designó a propuesta del entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien hoy como senador protagoniza el escándalo político en curso al que nos referíamos líneas arriba y a quien se le considera mentor del general cesado.
Llegó con la encomienda de recuperar para el país la categoría uno en materia de aviación civil que, precisamente por presuntos actos de corrupción e ineficiencia operativa, le había retirado a México la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) en marzo de 2021.
Si bien consiguió la devolución del grado el 14 de septiembre de 2023, no cesaron los señalamientos de corrupción y limitaciones operativas hechos
A 11 años de su partida, el Centro Libanés de la Ciudad de México rindió homenaje a José Sulaimán Chagnón, un miembro emblemático de la comunidad libanesa y una figura irrepetible en el mundo del boxeo. Familiares, amigos, boxeadores, periodistas y deportistas se reunieron para recordar a quien, con su visión, pasión y compromiso, cambió para siempre la historia del pugilismo. Tamaulipeco de nacimiento, José Sulaimán conoció cada rincón del ring y, paso a paso, ascendió hasta convertirse en presidente del Consejo Mundial de Boxeo: peleó, fue réferi, juez, comisionado local, y estatal; pero, sobre todo, fue siempre un apasionado del deporte y de las personas que lo hacen posible. Durante más de tres décadas al frente del Consejo, lo consolidó como el organismo más importante del boxeo a nivel mundial, con 176 países afiliados. Fue reconocido en la ONU por su papel en la lucha contra el apartheid a través del deporte, miembro del Salón de la Fama, y poseedor de un récord Guinness por su tiempo al frente del
por empleados de la agencia, prestadores de servicios aeronáuticos y fuentes internacionales. Entre los primeros están: autorizaciones irregulares de vuelos chárter con indocumentados, cobro de “moches”, irregularidades en contratos y adjudicaciones, robo de exámenes para licencias de pilotos y excesos personales en el desempeño del cargo. Y entre los segundos: el aumento en 53% de los incidentes aéreos en el primer cuatrimestre del año, mismos que la autoridad aeronáutica dejó de reportar en mayo pasado y las crecientes fallas en el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).
Pareciera que, en la crucial tarea de los controladores aéreos, la autoridad aeronáutica no quiere o no puede intervenir. Al frente del SENEAM sigue sin ser tocado con el pétalo de una rosa el ingeniero Javier Alonso Vega Dour, a quien sus propios empleados atribuyen incapacidad y arrogancia.
Una muestra de que parece no querer enfrentar problemas acuciantes como la saturación del AICM, la presión
A RAS DE SUELO
MÁS ALLÁ DEL RING: EL LEGADO DE JOSÉ SULAIMÁN
CMB. Pero, más allá de los títulos y distinciones, lo que realmente lo definió fue su grandeza humana: una empatía genuina y una cercanía que lo hicieron capaz de conectar con todos por igual, desde los campeones consagrados hasta los jóvenes que apenas comenzaban su carrera.
El boxeo como lo conocemos hoy no podría entenderse sin José Sulaimán. Fue un reformador que transformó un deporte peligroso y desprotegido en uno más seguro y humano. Desde el CMB logró la reducción de los combates de 15 a 12 rounds, la incorporación de una cuarta cuerda en el ring, el pesaje 24 horas antes para cuidar la salud de los peleadores, pruebas antidopaje, divisiones intermedias, exámenes médicos obligatorios, guantes con pulgar adherido para prevenir lesiones, así como la repetición instantánea. También promovió pensiones y seguros médicos para boxeadores, sentando las bases de un deporte más justo y protector. Y con la misma convicción, abrió camino a la dignificación y reconocimiento del
boxeo femenil.
José Sulaimán cuidó de los boxeadores más allá de los títulos o los reflectores. Se ocupó de quienes habían caído, los ayudó a levantarse, los acompañó a rehabilitación cuando fue necesario, y siempre estuvo presente, en triunfos y derrotas. Su grandeza no se mide solo en distinciones y éxitos deportivos, sino en la humanidad con la que vivió. Porque, si algo lo definió, fue su capacidad de ver en cada boxeador no solo a un atleta, sino a un ser humano.
Su visión hizo del boxeo una gran familia, unida por el respeto, la solidaridad y una pasión compartida. En esa familia, Martha Saldívar fue un pilar esencial. Madre de Héctor, José, Fernando, Mauricio, Lucy y Claudia, es recordada en el mundo del boxeo por su bondad y fortaleza, así como por recibir siempre con los brazos abiertos —y la mesa servida— a los incontables boxeadores que pasaban por su hogar. En el homenaje, las palabras de su hija Lucy reflejaron la pasión, la entrega y el profundo respeto que José Sulai-
por aumentar horarios de despegues y aterrizajes en el contexto de los desacuerdos de Estados Unidos respecto al Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos y el disparo en la demanda de servicios seguros y eficientes para el Mundial de Futbol 2026, es que las plazas autorizadas por Hacienda para aliviar la carga de trabajo de los controladores de tránsito aéreo, las entregó -en acuerdo con el Sindicato- para el área de ingeniería y, de ribete, a personal sin el perfil adecuado, improvisando capacitaciones fugaces de tres meses a ingenieros en programación para que desarrollen tareas de comunicación aeronáutica.
mán siempre tuvo por el boxeo: “Los boxeadores fueron nuestros hermanos, nuestros compañeros de crecimiento y de vida, porque los veíamos como si fueran parte porque eran parte de la familia”.
Tengo el privilegio de formar parte de esa gran familia que han construido los Sulaimán, a través del programa Knockout: no tires la toalla. Junto con Mauricio, quien continúa el legado de su padre transmitiendo valores que transforman vidas, llevamos más de 10 años trabajando en la reinserción de personas privadas de la libertad (PPL) que han encontrado en el boxeo no solo una forma de redención, sino también un espacio que les da identidad y pertenencia.
EUNICE RENDON
Deforestación del Amazonas seca los ‘ríos voladores’ que riegan Sudamérica
Las sequías han marchitado cultivos en Perú, los incendios han arrasado con el Amazonas y las represas hidroeléctricas en Ecuador batallan para generar electricidad porque los ríos se secan. Los científicos dicen que la causa puede encontrarse muy por encima de la selva tropical, donde “ríos voladores” invisibles llevan la lluvia desde el océano Atlántico al resto de Sudamérica. Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas y podría eventualmente provocar que esas regiones cambien de selva tropical a sabana, un pastizal con muchos menos árboles y más seca. “Estas son las fuerzas que realmente crean y sostienen la selva amazónica”, señaló Matt Finer, investigador principal del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) de Amazon Conservation, que rastrea la deforestación y las amenazas climáticas en toda la cuenca y quien realizó el análisis.
“Si interrumpes ese bombeo talando demasiada selva, las lluvias dejan de llegar a donde deben ir”. La mayor parte de la lluvia del Amazonas comienza sobre el Atlántico. El aire húmedo es empujado tierra adentro por vientos constantes que soplan hacia el oeste a lo largo del ecuador, conocidos como vientos alisios. La selva actúa entonces como una bomba, retransmitiendo el agua miles de kilómetros hacia el oeste mientras los árboles absorben el agua y luego la liberan de nuevo al aire. El científico climá-
tico brasileño Carlos Nobre fue uno de los primeros investigadores que calculó cuánto del vapor de agua del Atlántico podría atravesar y luego salir de la cuenca del Amazonas. Él y sus colegas acuñaron el término “ríos voladores” en una reunión científica en 2006, y el interés creció a medida que los científicos advirtieron que un debilitamiento de los ríos podría empujar al Amazonas a un punto de inflexión donde la selva tropical se convierta en sabana. Eso es importante porque la selva amazónica es un vasto almacén de dióxido de carbono que en gran medida impulsa el calentamiento global. Un cambio así devastaría la vida silvestre y las comunidades indígenas y amenazaría la agricultura, el suministro de agua y la estabilidad climática mucho más allá de la región. El análisis del grupo de Finer encontró que el sur de Perú y el norte de
Bolivia son especialmente vulnerables. Durante la estación seca, los ríos voladores pasan por el sur de Brasil antes de llegar a los Andes, precisamente donde la deforestación es más intensa. La pérdida de árboles significa que llega menos vapor de agua al oeste, aumentando el riesgo de sequía en áreas protegidas icónicas como el Parque Nacional Manu de Perú. “Perú puede hacer todo bien para proteger un lugar como Manu”, dijo Finer. “Pero si la deforestación sigue interrumpiendo el bombeo en Brasil, las lluvias que lo sostienen pueden nunca llegar”. Nobre dijo que hasta el 50% de la lluvia en el oeste del Amazonas cerca de los Andes depende de los ríos voladores. Corine Vriesendorp, directora de ciencia de Amazon Conservation con sede en Cusco, Perú, señaló que los cambios ya son visibles. “Los últimos dos años han traí -
do las condiciones más secas que el Amazonas haya visto”, dijo Vriesendorp. “Los calendarios ecológicos que las comunidades indígenas usan —cuándo plantar, cuándo pescar, cuándo se reproducen los animales— están cada vez más desincronizados. Tener menos lluvia y más impredecible tendrá un impacto aún mayor en sus vidas de lo que ya está teniendo el cambio climático”. Los agricultores enfrentan cosechas fallidas, las familias indígenas batallan con las temporadas de pesca y caza interrumpidas y las ciudades que dependen de la energía hidroeléctrica padecen de cortes de luz a medida que los ríos que proporcionan la energía se secan. Los investigadores de MAAP encontraron que los patrones de lluvia dependen de cuándo y dónde los ríos voladores cruzan la cuenca. En la temporada de lluvias, su ruta norte fluye principalmente sobre selvas intactas en Guyana, Surinam y el norte de Brasil, manteniendo el sistema fuerte.
Pero en la estación seca —cuando las selvas ya están estresadas por el calor— los ríos aéreos cruzan el sur de Brasil, donde los frentes de deforestación se extienden a lo largo de carreteras y granjas y simplemente hay menos árboles para ayudar a mover la humedad. “Es durante los meses secos, cuando la selva más necesita agua, que los ríos voladores están más interrumpidos”, indicó Finer.
Proteger las selvas intactas, apoyar los derechos de tierras indígenas y restaurar áreas deforestadas son los caminos más claros a seguir, dicen los investigadores.
Fallece hombre
AGENCIAS VERACRUZ
Un hombre perdió la vida de forma repentina este viernes a las afueras de la clínica IMSS-Bienestar ubicada en la colonia Las Amapolas de la ciudad de Veracruz, lo que originó la movilización de personal médico y elementos de seguridad.
Médicos y enfermeras intentaron reanimarlo en el lugar, aunque tras aplicar las
maniobras confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo con los reportes preliminares, el individuo se encontraba en la sala de espera del centro de salud cuando comenzó a experimentar náuseas y malestar general. Ante la situación, salió al patio para tomar aire, pero poco después se desplomó sin poder recuperarse. Minutos más tarde, arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron
Detienen
a hombre
AGENCIAS
TUXPAN
Un hombre de 45 años fue detenido por agentes de la Policía Ministerial, señalado como presunto responsable del feminicidio de un joven estudiante ocurrido la noche del 30 de septiembre en este puerto. El detenido responde al nombre de David N., vecino de la colonia Federico García Blanco, quien presuntamente privó de la vida a su pareja sentimental, Grecia Jazmín N., estudiante universitaria, a quien habría golpeado con un objeto contundente en la cabeza, provocándole la muerte en el lugar.
el área mientras se esperaba la llegada de las autoridades ministeriales.
Posteriormente, personal forense efectuó el levantamiento del cuerpo y ordenó su traslado al Servicio Médico Forense, donde se practicará la necropsia correspondiente. Hasta ahora no se ha revelado la identidad del fallecido ni las causas oficiales del deceso; sin embargo, trascendió de manera extraoficial que pudo tratarse de un infarto fulminante.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el móvil estaría relacionado con problemas de celos y un comportamiento violento que el individuo manifestaba hacia la víctima. Testimonios recabados indican que, al momento de los hechos, el presunto agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Tras cometer el crimen, el sujeto intentó huir; sin embargo, fue localizado y capturado sobre el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura de la colonia Miguel Alemán. Posteriormente, quedó a disposición de las autoridades competentes.
Será el juez de control quien determine su situación jurídica en las próximas horas, en el marco de la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Regional.
Militares se accidentan
AGENCIAS
ALTO LUCERO, VER.
Aparatoso accidente se registró sobre la autopista 180-D CardelPoza Rica, en el tramo de Emilio Carranza a Palma Sola, a la altura de la comunidad Santander, perteneciente a este municipio.
Se dio a conocer que los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) pertenecen al 87 Batallón de Infantería con sede en Martínez de la Torre y se dirigían al puerto de Veracruz, a eso de las 8:30 horas, pero el conductor perdió el control de la
unidad y se salió de la carretera, terminando volcada.
Al sitio llegaron efectivos del Ejército para auxiliarlos, así mismo, una ambulancia militar para atención a cuatro elementos heridos, también llegaron oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, así como de paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Trascendió que las lesiones aparentemente no fueron de gravedad, pero los trasladaron a un hospital del puerto de Veracruz para su valoración médica. Además de la unidad dañada y los heridos, en el percance resultó dañada una señalética de la autopista.
POLICÍACA
Docentes denuncian a policías
AGENCIAS
XALAPA
Profesores jubilados que forman parte de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (Ubsiver) acusaron haber sido intimidados por elementos antimotines, quienes arribaron para disolver la manifestación que mantenían frente al palacio de gobierno, en el centro de Xalapa.
La protesta comenzó la tarde del jueves 2 de octubre y se prolongó durante más de 18 horas, hasta la mañana del viernes 3, cuando el grupo de seguridad les ordenó retirar el bloqueo de la calle Juan de la Luz Enríquez. Los docentes señalaron que la presión ejercida por los uniformados los obligó a abandonar el plantón. “Llegaron a amedrentarnos, nos rodearon con sus escudos como si fuéramos delincuentes, cuando lo único que pedimos es que nos paguen lo que nos corresponde”, expresaron algunos de los inconformes. Los maestros recordaron que llevan más de diez años esperando el cumplimiento del seguro de vida institucional, pese a haber hecho las aportaciones de ley. Incluso denunciaron que, durante la administración pasada, se les entregaron más de 400 cheques que resultaron sin fondos y posteriormente fueron retirados bajo el argumento de “errores administrativos”.
Aseguran que buscan respuesta, pues los funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz se limitan a contestar que “no hay presupuesto”, sin aclarar el paradero del recurso. “No queremos más engaños, sólo exigimos justicia”, se leía en las mantas colocadas en la zona de protesta, donde también dejaron claro que no descartan nuevas movilizaciones pese a los intentos de represión.
Un herido grave
AGENCIAS
TUXPAN
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde de este viernes en la autopista Tuxpan–Tampico, a la altura del kilómetro 8, dejó como saldo preliminar una persona lesionada de gravedad y cuantiosos daños materiales.
De acuerdo con los primeros reportes, un camión tipo torton impactó por alcance a un tráiler tipo jaula y, en la maniobra, terminó estrellándose de frente contra otra unidad pesada. Tras la colisión, uno de los vehículos involucrados se incendió, provocando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
Bomberos y elementos de Protección Civil trabajaron durante varios minutos para sofocar el fuego y evitar que se propagara a otros vehículos. En tanto, personal de la Marina y de la autopista acordonaron la zona y cerraron la circulación en ambos sentidos.
Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. La persona herida fue trasladada de urgencia a un hospital de la región.
Se estima que el tránsito permanecerá interrumpido por al menos tres horas, en lo que se concluyen los trabajos ministeriales y el retiro de las unidades siniestradas.
las inmediaciones del IMSS.
AGENCIAS
ÁNGEL R. CABADA
Cerca de las 22:30 horas se activó el Código Rojo en el municipio de Ángel R Cabada los reportes de donaciones de arma de fuego en
A la zona centro arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil para dar atención a un sujeto que había sido baleado en su hogar.
Los primeros reportes indican que sujetos armados ingresaron a la vivienda de Francisco Adrián Lozada de aproximadamente 40 años de edad y cono -
cido como “El Cuate”, sobre el cual dispararon en varias ocasiones dejándolo tendido sobre un charco de sangre al interior de su hogar. Al lugar arribaron Policía Estatal, Policía Ministerial, Guardia Nacional así como Servicios Periciales para tomar conocimiento de los hechos y el levantamiento del cuerpo.
Sábado 4 de Octubre de 2025
HERIDO EN CARAMBOLA
Tras choque múltiple en la autopista
Tuxpan-Tampico, una persona resultó lesionada de gravedad.
DETIENEN A “HOMICIDA” Es acusado como presunto responsable de asesinar a su pareja, por celos y comportamiento violento. PASE A LA 21
ASESINAN A “EL CUATE”
Sujetos armados ingresaron a la vivienda de F. Adrían, a quien rafaguearon privándole la vida. PASE A LA 22 (22b)
FALLECE HOMBRE
Perdió la vida, afuera de clínica IMSS-Bienestar; estaba en la sala de espera cuando empezó con molestias. PASE A LA 21