Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores.
POR COLAPSAR, PUENTE
PEATONAL
Vía ubicada en el bulevar Petromex presenta un marcado deterioro en su estructura.
CAEV IGNORA OBRA
INCONCLUSA
Vecinos de la colonia Rafael Hernández Ochoa exigen reparación definitiva en calle Insurgentes.
INICIA CONSTRUCCIÓN DE MÁS PRESAS
Fomperoza dio el banderazo a obras, parte del Programa de Apoyo para Mitigar los Efectos de la Sequía y el Cambio Climático.
MI TRAYECTORIA
ES LA DEFENSA DE PEMEX: RN
El huachicol fiscal nació con la Reforma Energética de 2013; la 4T lo frenó
DESTACAN LIDERAZGO DE NAHLE
Comunicación Social exalta papel histórico de la primera Gobernadora de Veracruz.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Logran acuerdo de cooperación
Se intercambiará información con EU para identificar entrada de ‘huachicol’: Sheinbaum
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cooperaciónparaelintercambiodeinformacióndeexportaciones de gasolina a fin de tener mayores elementos para identificar la entrada ilegal de ese combustible a nuestro país reportando otras sustancias para evadir impuestos aquí, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las investigaciones surgen a partir de que se detectó un buque en marzo con gasolina ilegal, si de las indagatorias se desprenden indicios de que hubiera ocurrido antes, se actuará.
La mandataria destacó que también se buscará mayor cooperación para ubicar a los grupos delictivos que en Estados Unidos están promoviendo esta práctica e introducción ilegal de gasolina a México, pues si bien aquí se ha ubicado a un grupo de personas que estaban en esta operación, también del otro lado de la frontera se está indagando a quienes estarían involucrados allá con esta operación.
Puntualizó que por ahora las investigaciones parten desde marzo a partir de la identificación de este buque pero si de estas se desprende que hubo esta práctica antes, se indagaría. Sin embargo, a pregunta expresa, mencionó que no se está investigando a la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, de quien, dijo, hizo un trabajo muy importante para reducir los permisos de importación de gasolina a México.
Recordó que anteriormente a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, solamente Petróleos Mexicanos podía importar gasolina, pero con esas modificaciones se permitió a privados importar este combustible. Al descartar que Nahle esté bajo investigación, dijo estar segura que si se le requiere su testimonio durante su administración, ella acudiría sin problema. Al abundar en torno al acuerdo, aseveró que con este acuerdo, se podrá tener información en términos reales de la exportación de gasolina hacia México, por parte de Estados Unidos, lo que reforzaría las acciones de control en nuestro territorio del combustible que se pretende introducir a territorio nacional.
Anuncian programa “Sin maíz no hay país”
Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El maíz es identidad, seguridad alimentaria, un símbolo de resistencia y de diversidad cultural en México: Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
En el marco del Día Nacional del Maíz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, que tiene como objetivo que su producción genere bienestar impulsando los maíces nativos a través de acciones como precios de garantía y la venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios productores.
“Ahora que he estado recorriendo el país muchísima gente lo que dice es: ‘Precio de Garantía para el maíz’. Y sí hay Precio de Garantía para un número importante de productores, pero a otro número de productores no. Entonces, estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que Sin maíz no hay país, se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos, así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para proteger las razas de maíz que hay en México y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.
“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios y ahora en general por los campesinos. Pero son miles de
ediciontuxpan@hotmail.com
Gerente Administrativo
años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma constitucional es fundamental. Y ahora ya muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, agregó.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena
Ibarra, destacó que en México el maíz —del que hay 64 razas y 59 son nativas de nuestro país— es identidad, seguridad alimentaria, y un símbolo de resistencia y de diversidad cultural, donde su domesticación comenzó hace 9 mil años gracias a que la manos campesinas favorecen el proceso de evolución, generando una gran diversidad genética a través de la cosecha y el intercambio de granos entre las productoras y los productores.
“Hoy celebramos justamente el Día del Maíz, es un orgullo nacional. Y por eso (…) lo que tenemos es que agradecerles a las familias campesinas, a las familias indígenas, que son quienes promueven y mantienen nuestra agrobiodiversidad”, agregó.
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, detalló que en México hay 64 razas de maíz, siendo este su centro de origen, y el cultivo que es el más sembrado a nivel mundial.
“México le dio al mundo el cultivo más sembrado a nivel mundial; por lo tanto, en México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Podemos afirmar también que su conservación viva, no solo en museos o en grandes colecciones, sino en cada ciclo agrícola es hoy un tema de seguridad alimentaria, no solo para México, sino para el mundo entero”, comentó.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Jefe de Redacción
Lic. Misael Leyva Julio
Lic. Flor Parrilla Silva
Jefe de Información
Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Fomperoza da banderazo a obras, parte del Programa de Apoyo para Mitigar los Efectos de la Sequía y el Cambio Climático
»AGENCIAS
TUXPAN.- En la localidad de Montes de Armenia, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, acompañado de agentes y subagentes municipales, puso en marcha los trabajos para la construcción de presas en varias comunidades del municipio.
Estas obras forman parte del Programa de Apoyo para Mitigar los Efectos de la Sequía y el Cambio
Inician construcción de más presas
Climático, que impulsa el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la SEDARPA.
Fomperoza Torres agradeció a la gobernadora Rocío Nahle y al titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, por implementar este programa que será de gran apoyo para el campo en Tuxpan.
“Construir presas de agua es sembrar esperanza en el campo, es dar a nuestras comunidades rurales la fuerza para resistir y avanzar.
Porque donde hay agua, hay vida… y donde hay vida, siempre habrá progreso”, expresó Fomperoza Torres en su mensaje.
Dijo que, en varias comunidades, entre ellas Ojite Rancho Nuevo, Tampiquillo, Montes de Armenia, Laja de Zapote Bueno y Tierra Blanca, se harán presas para captar el agua en esta temporada de lluvias para utilizarlas a futuro durante el estiaje.
Destacó que el objetivo es usar
Disminuye producción de maíz en ZN
En el marco del “Día nacional del maíz”, la comunidad de Zacate Colorado, se convirtió en sede del cuarto festival de este producto
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En el marco del “Día nacional del maíz”, la comunidad de Zacate Colorado, en Tihuatlán, se convirtió en sede del cuarto festival de este producto cuya producción ha disminuido en algunos campos de la región.
Celsa Clemente, promotora del evento,
resaltó que el maíz es parte fundamental de los mexicanos y desafortunadamente en zonas como el norte veracruzano se ha observado una disminución en su producción.
Considera que cada vez es más difícil poder mantener los cultivos y la cosecha es poco redituable para los productores. Algunos como Antonia Ángeles impulsan proyectos para mejorar la productividad de los campos agrícolas de la zona y comentan que incluso se aprovecha hasta las hojas de las mazorcas para la elaboración de artesanías.
“Les un tratamiento de cloración, tratamiento para ahí posteriormente hacer artesanías, de hecho, este producto se lo llevan mucho para la zona de para los mercados de Reynosa, Monterrey, incluso Estados Unidos ya están importando” comentó en relación a la elaboración de joyería, decoración y accesorios a base del maíz y sus hojas. Otros resaltan también hay propiedades curativas en el maíz y en la medicina tradicional lo aplican en masa cómo desinflamante. Resaltaron que es importante que las nuevas generaciones tomen en cuenta los beneficios de este alimento y su valor cultural y de desarrollo.
las reservas de agua de manera controlada, para satisfacer las necesidades de los hatos ganaderos y con fines agrícolas.
“Esto es algo que tenía muchos años que no se hacía y nos alegra mucho ampliar esta red de captación”, indicó.
Los productores también estarán recibiendo motobombas, mangueras y plantas de árboles maderables para ser plantados en los bordos.
Realizan Rally interinstitucional
Buscan motivar a la ciudadanía con dinámicas “clases por un corazón saludable”, que comenzaron desde la mañana
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En el marco del Día Mundial del Corazón, el lunes 29 de septiembre se llevó a cabo en Playa Tuxpan un Rally Deportivo Interinstitucional, donde participaron familias, instituciones y fuerzas armadas en una mañana llena de energía y convivencia.
Las actividades comenzaron a las 8:00 de la mañana con una dinámica clase de zumba, en la que adultos mayores, jóvenes y mujeres de distintas edades se sumaron con entu-
Agentes, subagentes municipales y productores beneficiados agradecieron al presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza, por su gestión ante el Gobierno del Estado y la Sedarpa. En el arranque de obra estuvieron presentes el director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, C. Edmundo Cristóbal Cruz, y el director de Desarrollo Social, Lic. Jesús Carballo Serrano.
siasmo, disfrutando del baile y del ambiente frente al mar.
Más tarde, personal de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano encabezó una serie de retos físicos y recreativos como carrera de costales, relevos y pruebas de agilidad, que motivaron la participación activa de los asistentes.
A esta jornada también se unieron la Jurisdicción Sanitaria II, el ISSSTE, el IMSS Bienestar y el Ayuntamiento Municipal, reafirmando el compromiso de trabajar de manera conjunta para promover la salud preventiva en la población.
Para garantizar la seguridad de los participantes, elementos de Protección Civil Municipal, Bomberos y Paramédicos permanecieron atentos durante el evento, velando en todo momento por el bienestar de los presentes.
El rally no solo conmemoró una fecha importante, sino que también dejó un mensaje claro: la actividad física y el trabajo en comunidad son claves para mantener un corazón saludable.
CAEV ignora obra inconclusa
Vecinos de la colonia Rafael Hernández Ochoa exigen reparación definitiva en calle Insurgentes
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Habitantes de la colonia
Rafael Hernández Ochoa, alzaron la voz para exigir una solución definitiva a los constantes problemas que genera la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con las obras inconclusas de drenaje. Vecinos explicaron que desde hace varios meses se abrió una zanja sobre la calle Insurgentes para reparar un desperfecto en el sistema de drenaje. Sin embargo, tras concluir el trabajo, el hueco quedó expuesto por un largo periodo, lo que representó un serio riesgo tanto para peatones como para automovilistas que circulan diariamente por la zona.
Pese a que en días recientes personal de la CAEV acudió al lugar, aseguran que la solución fue parcial e insuficiente: una parte del hueco fue cubierta con asfalto, pero la otra sección únicamente se rellenó con tierra amarilla. La situación empeoró con las lluvias del fin de semana, ya que el material se convirtió en lodo, afectando la movilidad de vecinos, generando encharcamientos y dejando la vialidad en peores condiciones que antes.
Los colonos denunciaron que este tipo de prácticas por parte de la CAEV son recurrentes en Tuxpan: abren zanjas para reparar drenajes, pero las dejan abandonadas durante meses o las cubren de manera improvisada, sin atender la necesidad real de rehabilitar la
calle en su totalidad. “En lugar de solucionar, lo que hacen es dejar los problemas a medias y los más afectados somos los ciudadanos”, señalaron molestos.
Además, advierten que las malas condiciones del pavimento no solo dificultan el tránsito, sino que tam-
Agrava situación de trata de personas
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, 180 personas originarias de Veracruz fueron víctimas
»AGENCIAS
XALAPA.- Veracruz figura entre las principales entidades del país vinculadas a la trata de personas, tanto como lugar de origen, tránsito y destino de víctimas, de acuerdo con el Quinto Reporte sobre la Trata de Personas 2024-2025 publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
El informe detalla que entre 2024 y el primer semestre de 2025 se recibieron cuatro mil 170 llamadas en la línea de apoyo a víctimas de este delito. De las dos mil 572 personas de nacionalidad mexicana registradas,
180 eran de Veracruz, es decir, el siete por ciento. Las cifras colocan a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional en trata de personas, después de Ciudad de México con un 2 7 por ciento y el Estado de México con un 11 por ciento; y por encima de Jalisco, con el cinco por ciento y Chiapas con cuatro puntos porcentuales.
Pese a ello, los datos oficiales muestran una brecha importante: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta que en Veracruz solo se abrieron 10 carpetas de investigación en 2024 y cuatro más en lo que va de 2025. El documento señala que el 62 por ciento de los reportes están relacionados con explotación sexual infantil y pornografía, seguidos por prostitución, trabajo forzado, explotación laboral y mendicidad forzada. La mayoría de las víctimas son mujeres – el 62 por ciento – y en su caso la explotación sexual concentra el 90 por ciento de los casos.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños, conmemorado el pasado 23 de septiembre, el estudio advierte un crecimiento sostenido en la atención a víctimas: del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2025 suman 16 mil 730 personas, con una tendencia al alza en los últimos tres años.
bién pueden provocar accidentes, principalmente para motociclistas y personas de la tercera edad que caminan por la zona. Ante esta problemática, los vecinos hicieron un llamado urgente a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y a las
Reciben nueva
ambulancia
La institución de salud ISSSTE Tuxpan, reforzó su capacidad de respuesta con la incorporación de la unidad T-509, modelo FORD 2025
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Clínica Hospital Tuxpan reforzó su capacidad de respuesta con la incorporación de una nueva ambulancia de traslados programados. Se trata de la unidad T-509, modelo FORD 2025, en color blanco Oxford, que ya forma parte del parque vehicular destinado a la atención de pacientes en este municipio.
Se realizó el protocolo de entrega-recepción de la unidad, con la supervisión correspondiente, a fin de garantizar que se encuentre en óptimas condiciones para iniciar
autoridades municipales para que se dé seguimiento puntual a este caso y se realicen reparaciones completas, con asfalto y pavimentación adecuada, que garanticen seguridad y bienestar para todos los habitantes de la colonia Rafael Hernández Ochoa.
operaciones. Este proceso incluyó la revisión mecánica y de equipamiento, aspectos fundamentales para brindar un servicio seguro a la población.
Con la llegada de esta ambulancia se busca agilizar los traslados programados, un servicio de alta demanda entre las y los derechohabientes que requieren acudir a citas médicas, estudios o tratamientos en otras sedes hospitalarias. De esta manera, se reducirá la presión sobre las unidades existentes y se podrá ofrecer una atención más eficiente.
El nuevo vehículo se convierte en un recurso clave para la cobertura de servicios médicos en Tuxpan y la región norte del estado, donde los traslados suelen ser frecuentes debido a la concentración de especialidades en hospitales de mayor capacidad. La expectativa es que la unidad contribuya a evitar retrasos y mejore la calidad de la atención.
La Clínica Hospital Tuxpan da un paso adelante en la mejora de sus servicios y en la atención a sus pacientes, quienes podrán contar con traslados más seguros y oportunos, respaldados por una unidad moderna y equipada para cubrir sus necesidades médicas.
Guardia Nacional abre convocatoria
El trámite para reclutamiento es gratuito y transparente
AGENCIAS
POZA RICA
La Guardia Nacional abrió su convocatoria de reclutamiento para integrarse a las compañías en Veracruz, invitando a quienes deseen sumarse a una institución dedicada a la seguridad del país.
Según la Estación Poza Rica de la División Caminos, el trámite es gratuito y transparente. Las y los interesados pueden acudir al kilómetro 196+200 de la carretera Pachuca–Tuxpan, en la colonia Dirección de Caminos de Tihuatlán, donde recibirán la información completa.
Los requisitos incluyen tener
de 18 a 29 años, 11 meses y 30 días; estatura mínima de 1.56 m para mujeres y 1.63 m para hombres; y un IMC entre 18.5 y 24.9. Se debe presentar acta de nacimiento actualizada, CURP, RFC, INE, comprobante de estudios, carta de no antecedentes penales y demás documentos básicos.
Entre las prestaciones destacan un sueldo aproximado de 9 mil pesos quincenales, beneficios de ley, seguro médi-
co integral, opciones de formación y crecimiento profesional, así como créditos y apoyos para vivienda. También se ofrece alojamiento, alimentación, uniformes y vacaciones pagadas.
La corporación subrayó que, además de la estabilidad laboral, esta convocatoria es una oportunidad para que la juventud contribuya al fortalecimiento de la seguridad y la paz social en el país.
Por colapsar, puente peatonal
Vía ubicada en el bulevar Petromex presenta un marcado deterioro en su estructura
AGENCIAS POZA RICA
El puente peatonal del bulevar Petromex, a la altura de las colonias Anáhuac y Revolución, está en riesgo inminente de colapso por el marcado deterioro de su estructura.
La obra presenta desprendimientos, barandales desali-
Tránsito impulsa rescate de espacios públicos
Realizan jornadas de limpieza y rehabilitación en diversos puntos de la ciudad
AGENCIAS POZA RICA
Como parte de una estrategia para elevar la seguridad y recuperar espacios públicos en buenas condiciones, la Delegación de Tránsito del Estado realiza jornadas de limpieza y rehabilitación en diversos puntos de la ciudad.
El delegado Pedro Quiróz García detalló que la primera intervención se llevó a cabo en la colonia 27 de Septiembre, donde personal de la corporación trabajó en coordinación con la Secretaría de Marina para atender áreas que llevaban años en abandono.
Subrayó que esta iniciativa forma parte de una visión integral: además de regular el tránsito y reforzar la seguridad en zonas escolares, Tránsito del Estado busca
neados, la losa de concreto con grietas profundas y soportes con asentamientos y cuarteaduras que revelan el desgaste acumulado.
Pese al peligro, cada día lo utilizan cientos de estudiantes de bachillerato y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana para cruzar la vialidad hacia sus planteles. Lo que antes fue una medida de protección para prevenir accidentes en una avenida muy transitada hoy representa una amenaza, ante la falta de mantenimiento y rehabilitación.
Vecinos de la zona exhortaron con urgencia a las autoridades a intervenir de inmediato para evitar una tragedia que, afirman, aún puede prevenirse con acciones oportunas.
impactar directamente en el entorno social. La meta —dijo— es mantener estas acciones de manera permanente, de modo que las familias cuenten con espacios públicos más seguros y se fortalezca la convivencia comunitaria.
Tras esta primera jornada, habitantes de la colonia reconocieron la relevancia de que las dependencias participen en la recuperación de áreas comunes, pues la desatención había propiciado inseguridad y un aspecto de deterioro que ahora comienza a revertirse.
Primera Sección
El huachicol fiscal nació con la Reforma Energética de 2013; la 4T lo frenó, desde hace 25 años defiendo a Pemex: Gobernadora
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García reiteró que su trayectoria en el servicio público ha estado marcada por el combate frontal a la corrupción y al huachicol, prácticas heredadas de sexenios pasados y toleradas tras la aplicación de la Reforma Energética. En relación con los señalamientos sobre presuntas investigaciones durante su gestión como titular de la Secretaría de Energía, fijó su postura, “es importante dejarlo claro, el huachicol fiscal surgió entre 2014 y 2018, cuando se entregaron más de mil 300 permisos de importación de gasolina sin control ni supervisión. “Fue con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando iniciamos un combate real contra
Mi trayectoria es la defensa de Pemex: RN
este cáncer, cerrando tomas clandestinas, cancelando permisos irregulares y trabajando de mane -
ra coordinada con el SAT y con Pemex”. Agregó que los ataques realiza -
DESTACAN LIDERAZGO DE NAHLE
Comunicación Social exalta papel histórico de la primera Gobernadora de Veracruz
AGENCIAS
XALAPA
En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Coordinación General de Comunicación Social, a cargo de su titular Rodolfo Bouzas Medina, montó Guardia de Honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ocasión en la que destacó el liderazgo por la gobernadora Rocío Nahle García, primera mujer en encabezar la administración estatal. Subrayó que este momento representa un hecho histórico para la entidad, al señalar que “por primera vez en
215 años una mujer gobierna Veracruz, con visión y dignidad, representando la fuerza de nuestra historia con acciones”. Agradeció la confianza de la mandataria para participar en un acto que, dijo, no es solo una tradición cívica, sino también una responsabilidad histórica y política.
Recordó que Veracruz fue escenario clave del movimiento insurgente, desde Huatusco, Papantla, Coatepec y Orizaba, hasta la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 y la rendición del Fuerte de San Juan de Ulúa en 1825, hechos que sellaron la soberanía nacional.
Asimismo, reiteró que la Guardia de Honor simboliza el compromiso del actual gobierno con la libertad, la justicia y la dignidad humana, valores por los que luchó Hidalgo y que hoy inspiran la labor de la administración estatal.
“Que este acto nos recuerde que la historia no se hereda, se honra con hechos y con trabajo, como lo hace Veracruz bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”, expresó el Coordinador General de Comunicación Social.
dos por el diario Reforma carecen de sustento y destacó que las decisiones adoptadas en ese momen -
ATIENDE GOBIERNO VIVIENDAS AFECTADAS
Coordinación institucional permitió subsanar daños y reestablecer servicios básicos por intensas lluvias en Xalapa
AGENCIAS
XALAPA
Derivado de las lluvias registradas el fin de semana, principalmente el sábado, en Xalapa y su zona conurbada, la Secretaría de Protección Civil (PC) reportó 34 viviendas atendidas, además de siete comercios y una escuela.
Durante la conferencia de prensa de la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, destacó la coordinación y pronta intervención de la Comisión
to, aunque difíciles, marcaron un parteaguas en la historia energética del país “hay que decirlo, la Cuarta Transformación llegó al rescate de la soberanía energética, y lo hace con trabajo, decisión y acciones concretas”. Asimismo, agradeció la confianza y respaldo expresados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada; “nos conocemos desde hace muchos años en la lucha por la defensa de Pemex y compartimos la misma convicción de trabajar por la soberanía energética”, apuntó. Finalmente, subrayó que continuará trabajando defendiendo con hechos y no con discursos la transformación del sector energético, “desde hace 25 años defiendo a Pemex, me siento orgullosa de la construcción de la Refinería de Dos Bocas y en el rescate de la industria petrolera. Esa es mi carta de presentación”.
Federal de Electricidad para restablecer el servicio eléctrico, derivado de la caída de 15 árboles.
Informó que al comenzar las precipitaciones se activó el plan de atención, en conjunto con el Ayuntamiento, lo que permitió el despliegue inmediato y coordinado de las fuerzas de tarea.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, reconoció que este trabajo conjunto tuvo un resultado positivo en cuanto al tema de encharcamientos y deslaves; “afortunadamente no hubo desgracias que lamentar”. Junto con brigadas comunitarias y cuerpos de emergencia, implementaron monitoreos previos, recorridos de verificación y atención en puntos críticos, limpieza de vialidades, retiro de árboles caídos y apoyo a viviendas afectadas.
Participaron la Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos del Plan Tajín; la Dirección Municipal de Protección Civil, Policía Municipal, el Ayuntamiento de Xalapa, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana, la Comisión Nacional de Emergencia, Servicios de Urgencias y Rescate Médicos, Cruz Verde y Código Bravo.
Habrá un amplio programa de actividades y la participación de productores del aromático de las diversas regiones de la entidad
»AGENCIAS
XALAPA.- Debido a la importancia del café en la economía veracruzana y con la finalidad de reconocer su calidad y apoyar a las y los productores de las diversas regiones de la entidad, la presidenta de la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la
Actualizarían sanciones por robo a escuelas
»AGENCIAS
Realizarán Festival del Café en el Congreso
Cafeticultura de la LXVII Legislatura, diputada Victoria Gutiérrez Pérez, anunció la celebración del Festival Internacional del Café, este 1 de octubre en las instalaciones del Congreso del Estado. En entrevista, la legisladora informó que este encuentro reunirá a productores de las regiones de Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Pajapan, Misantla y Alto Lucero, quienes presentarán sus mejores muestras e invitarán a los
XALAPA.- En la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Año de la LXVII Legislatura, la diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó una Iniciativa para actualizar los términos referidos a las sanciones contenidas en el Código Penal del estado en materia de robo a escuelas.
Dicho proyecto prevé que la reparación del daño deba darse no sólo para el robo con menor pena de prisión, sino con mayor razón para el que roba con ánimo de lucro; además, establecer reglas para que quien no cumpla con la reparación del daño pierda cualquier beneficio de reducción de penas, eliminar una causal de agravamiento de la pena que no se relaciona con la conducta del sujeto activo y sustituir las menciones al salario mínimo por referencias a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La reforma propuesta plantea que quien, con ánimo de dominio, lucro o uso, se apodere de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ella, si el valor de lo robado no excediere de cien UMAs, se le sancione con prisión de tres meses a cinco años y multa hasta de 150 UMAs; cuando exceda de cien pero no de 500 UMAs, la sanción sería de cuatro a siete años de prisión y multa hasta de 350 UMAs, y cuando exceda de 500 UMAs, de siete a 12 años de prisión y multa hasta de 400 UMAs.
Si el apoderamiento del objeto se realizó con ánimo de uso, correspondería prisión de seis meses a cuatro años y multa hasta de 75 UMAs. Además, a quien con intención de dominio, lucro o uso se apodere de un objeto extraviado se impondría de tres meses a seis años de prisión y multa hasta de 75 UMAs. La proponente añade que, en todos los casos, el Ministerio Público presentará una valuación del daño causado y pedirá su reparación hasta en doble cantidad; el juez resolverá en prudencia sobre la reparación
asistentes a conocerlas y disfrutarlas.
Al extender la invitación a las y los ciudadanos interesados, la representante popular agregó que también está previsto un ciclo de conferencias a cargo de personalidades nacionales e internacionales, música y actuaciones artístico-culturales.
Además, estudiantes universitarios presentarán sus trabajos sobre robots que intervienen en la produc-
procedente. Si el culpable no cumpliere con la reparación del daño perderá por ese hecho cualquier beneficio de reducción de la pena de prisión, hasta que cumpla su obligación con la víctima.
Desde la tribuna, la legisladora hizo un llamado a ayuntamientos, a la Secretaría de Educación de Veracruz y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para que de manera coordinada dirijan sus esfuerzos a prevenir la comisión de ese delito, como una gestión a favor de la comunidad veracruzana, y a la Fiscalía General del Estado, a fin de que, cuando se denuncie la comisión del delito de robo a las escuelas, de inmediato inicie y prosiga las investigaciones hasta lograr la reparación de los daños causados, en protección de las víctimas.
Con la adhesión de las diputadas Montserrat Ortega Ruiz y María Elena Córdova Molina, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman las fracciones I y II del Artículo 202, el Artículo 203, el párrafo primero del Artículo 205, se adiciona un párrafo final al artículo 202 y se deroga el inciso b) del Artículo 205 del Código Penal del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
ción cafetalera, “uno sembrador y otro recolector”.
Victoria Gutiérrez Pérez confirmó que a este festival asistirán como invitados especiales las y los diseñadores del Proyecto Ares, programa en el cual científicas y científicos veracruzanos trabajan actualmente para incursionar en la aeronáutica espacial. Al respecto, la legisladora consideró “necesario dar un contexto real. Hace unos días, algunos com-
Piden motivar la inversión y el empleo
Más presupuesto al desarrollo económico de Veracruz, plantea diputada
»AGENCIAS
XALAPA.- El incremento anual de recursos destinados al fortalecimiento y conservación de los fondos de fomento económico es la propuesta presentada por la diputada María Elena Córdova Molina en la Tercera Sesión Ordinaria, para lo cual plantea reformar los artículos 2 y 14 de la Ley de Fomento Económico para el Estado de Veracruz, ambos en su primer párrafo.
La representante popular expuso al Pleno de la LXVII Legislatura su proyecto, el cual busca que el desarrollo económico de la entidad deba impulsarse con un presupuesto que bajo ninguna circunstancia sea menor al del ejercicio fiscal inmediato anterior, a efecto de garantizar el diseño y la ejecución de políticas públicas que motiven la inversión y el empleo, de conformidad con el Plan Veracruzano de Desarrollo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la
pañeros de oposición se dieron a la tarea malintencionada de usar las redes sociales para burlarse de lo que expuse. La verdad es ésa, existe el proyecto Ares y participarán este 1 de octubre”.
Por último, comentó que este encuentro contará con representaciones escénicas de los distintos momentos en que puede disfrutarse una taza de café, mismas que son parte de la cotidianeidad de las y los veracruzanos.
Agenda 2030 que sean vinculantes, y contribuir así a la creación de alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y social. Para dimensionar el papel de las empresas en Veracruz, María Elena Córdova refirió el Censo Económico 2024, emitido por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en la entidad existen 486 mil 272 negocios, que la ubican en el segundo lugar nacional y en los que se emplea a un millón 800 mil personas, de las cuales la mitad son mujeres.
Con el ánimo de que el tema presupuestal no sea impedimento para potenciar el desarrollo económico en el estado, enfatizó la legisladora, se afianza la obligación del Ejecutivo respecto a la partida especial destinada al fortalecimiento y conservación de los fondos de fomento económico, para que se incrementen anualmente los recursos con los que opera.
De acuerdo con su proponente, ambas reformas van en la congruencia de facilitar la labor del Gobierno del Estado referente al otorgamiento de apoyos, estímulos, incentivos y créditos que prevé la Ley de Fomento Económico. Esta Iniciativa de Decreto, a la que se adhirieron el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, las diputadas Elizabeth Morales García y Montserrat Ortega Ruiz y el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, fue turnada a la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico, para su estudio y, en su caso, dictaminación.
Primera Sección
Madres de familia se manifestaron afuera de las oficinas de la Supervisión Escolar que se ubican en el parque Ciriaco Vázquez
AGENCIAS VERACRUZ
Madres de familia de la escuela primaria “Nicolás Bravo” de la Unidad Habitacional El Coyol pidieron la destitución de la maestra de primer grado, Elsy Cruz, a quien acusan de probable maltrato psicológico.
Las madres de familia se manifestaron afuera de las oficinas de la Supervisión Escolar que se ubican en el parque Ciriaco Vázquez de la ciudad de Veracruz para exigir la inclusión educativa para un menor de edad con hipoacusia.
Las manifestantes portaron cartulinas que contenían frases como “Quien hace daño a los niños no merece ser llamado humano. Fuera la maestra Elsy Cruz”, “Un niño con hipoacusia debe tener inclusión educativa. No al maltrato psicológico!!!”, “Fuera la maestra Elsy Cruz. No al maltrato infantil”, entre otras.
Denuncian caso de maltrato infantil
Al respecto, Karla comentó que se pensó que los niños cambiaron de actitud por la transición de preescolar a la primaria, pero que concluyeron que la problemática es generada por la profesora. “La situación está que la maestra maltrata sicológicamente a los niños, los niños ya no quieren entrar a clases, se estresan, prefieren irse al cielo antes de entrar a clases con
ella, lloran, son pequeños, nosotros pensamos que era la transición, el cambio de preescolar a primaria. Yo, en mi caso, le di chance, ‘no pasa nada, tranquila’, pero fueron avanzando los días, pero ya no quería, no quería, como madre te preocupas”, expresó.
La madre de familia aseguró
Fiscalía reclasifica delicado caso
»
VERACRUZ.- La señora Sianett Rosalía Hernández Argüello señaló que el fiscal especializado en la Investigación de Delitos de Violencia Familiar, del Centro Integral de Justicia Vistamar de la ciudad de Veracruz, cambió su denuncia de intento de feminicidio por el de violencia intrafamiliar cuando fue apuñalada por su ex pareja.
En entrevista, Hernández Argüello detalló que los hechos ocurrieron en su domicilio de esta ciudad el 29 de agosto pasado, cuando su ex pareja, que se llama Giovanni García Moctezuma, ingresó a su casa con una navaja, hiriéndola, pero logró escapar.
“Recurro a ustedes para pedir el apoyo, ya que la fiscalía, tengo un tema de intento de femicidio, el cual la fiscalía no me está haciendo caso, me dieron un documento, donde aquí indica que es por violencia intrafamiliar, yo con esta persona tenía más de dos años
de no vivir con él, tengo manera de comprobarlo, él es de la ciudad de Puebla, vino directamente a atacarme, me dio dos puñaladas”, añadió.
La veracruzana manifestó que la defensa de su ex pareja argumentó que el agresor no se encontraba en esta ciudad y que ella se autoapuñaló. Sianett Rosalía Hernández Argüello aseguró que el fiscal Nicolás Castro Solano observó las heridas y cómo le brotaba sangre de su cuerpo y, sin embargo, la carpeta de investigación se inició por violencia intrafamiliar.
Hernández Argüello aclaró que ya tenía dos años de no vivir con Giovanni García Moctezuma porque la golpeaba e incluso mostró una cicatriz en el rostro.
Además, la víctima dijo que le niegan una copia de la carpeta de investigación en la fiscalía especializada.
“Ya hubo una audiencia a la cual no me notificaron, yo quiero saber en dónde está, en qué juzgado, porque no me han avisado, necesito una copia de mi carpeta, una abogada me dijo que debo contar con una copia de la carpeta, la cual la fiscalía tampoco me la ha dado, el fiscal Nicolás Castro Solano, que es el discal tercero de Vistamar, me sacó de su oficina y me dijo que este papel ya no tiene validez”, remató.
que la Secretaría de Educación de Veracruz ya tiene conocimiento del caso, pero todavía no da una solución. Además, Karla refirió que el sindicato magisterial al que pertenece la docente le protege e incluso también unos padres de familia.
“Ahorita en la escuela en la mañana , la asociación de padres de
Contentos con la nueva plaza
Todo ese espacio ya está abierto a la ciudadanía en general y es utilizado principalmente por las tardes y noches
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La plaza Heroísmo Veracruzano, ubicada a un costado del malecón de la ciudad, está casi terminada y solo se afinan los últimos detalles para que pueda ser utilizada por la población en general en su totalidad.
Trabajadores están realizando las últimas maniobras del proyecto que estuvo a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y que ha cambiado significativamente la imagen de la zona.
Del lado de Insurgentes Veracruzanos es en donde se construyeron los locales que están ocupando los comerciantes del antiguo Mercado de Artesanías Miguel Alemán Valdés y que fueron reubicados.
Sobre la acera se habilitó un camellón en donde se sembraron plantas de ornato y aproximadamente 30 palmeras para darle
familia que apoyan a la maestra quisieron como cambiar las cosas, desviar el tema, de la administración del director, quisieron desviar el tema, ellos alegan un tema y nosotros otros, aquí hay muchas irregularidades por parte de la maestra, aquí lo que se alega es la integridad de los niños”, finalizó.
vida a esa área verde.
El obelisco que consta de tres columnas en forma de cono y está ubicado hacia lado mar, en la parte de abajo se lee con letras doradas: “Al heroico pueblo de Veracruz”. Todo ese espacio ya está abierto a la ciudadanía en general y es utilizado principalmente por las tardes y noches, cuando turistas y locales acuden a recorrer el área.
Hacia Landero y Coss, todavía no se ha podido concluir el espacio que da hacia la calle, ya que, aunque han sido derribado varios de los antiguos locales, algunos de ellos quedan de pie por cuestiones legales con las concesiones.
Ciudadanos y prestadores de servicios turísticos han manifestado su beneplácito por el proyecto que generará una renovada cara de la zona del malecón.
Inicialmente las autoridades portuarias habían dicho que la inauguración de la plaza sería el 14 de abril del 2025, cuando se cumplió el 111 aniversario de la heroica defensa del puerto de Veracruz de 1914.
Incluso se había mencionado que el nuevo espacio público que está a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) sería inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades estatales y municipales, algo que no ocurrió.
En esa área por varias décadas estuvieron funcionando las antiguas y extintas bodegas en donde se almacenaban vehículos de importación y exportación del Puerto de Veracruz.
Un éxito, la nueva plaza
Todo ese espacio ya está abierto a la ciudadanía en general y es utilizado principalmente por las tardes y noches
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La plaza Heroísmo Veracruzano, ubicada a un costado del malecón de la ciudad, está casi terminada y solo se afinan los últimos detalles para que pueda ser utilizada por la población en general en su totalidad.
Trabajadores están realizando las últimas maniobras del proyecto que estuvo a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y que ha cambiado significativamente la imagen de la zona. Del lado de Insurgentes Veracruzanos es en donde se construyeron los locales que están ocupando los comerciantes del antiguo Mercado de Artesanías Miguel Alemán Valdés y que fueron
reubicados. Sobre la acera se habilitó un camellón en donde se sembraron plantas de ornato y aproximadamente 30 palmeras para darle vida a esa área verde. El obelisco que consta de tres columnas en forma de cono y está ubicado hacia lado mar, en la parte de abajo se lee con letras doradas: “Al heroico pueblo de Veracruz”. Todo ese espacio ya está abierto
a la ciudadanía en general y es utilizado principalmente por las tardes y noches, cuando turistas y locales acuden a recorrer el área. Hacia Landero y Coss, todavía no se ha podido concluir el espacio que da hacia la calle, ya que, aunque han sido derribado varios de los antiguos locales, algunos de ellos quedan de pie por cuestiones legales con las concesiones. Ciudadanos y prestadores de
Concientizan sobre la donación de órganos
Fomentan la cultura con una caminata que inició afuera de Plaza Acuario
»AGENCIAS
VERACRUZ.- “¡Sí a la donación, sí a la donación, sí a la donación!”, corearon quienes participaron en la caminata que el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud organizaron en el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos para fomentar la cultura de la donación entre los veracruzanos.
La caminata inició en la plaza Acuario y fue encabezada por los integrantes de la comparsa de los “Clásicos del Seguro Social”. El contingente, conformado por médicos, enfermeros, personas trasplantadas y sus familiares, grupos de scouts y veracruzanos, recorrió el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta el Faro “Venustiano Carranza”, donde
hubo otras actividades.
En entrevista, el coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) número 14 del IMSS de Veracruz, Elías Bonilla Casas, indicó que la donación de órganos y tejidos resulta baja en la entidad veracruzana, incluso por debajo de la media nacional.
De acuerdo con el médico especialista, España tiene entre 49 y 50 donantes por millón de habitantes, México solo seis donantes por millón de habitantes.
No obstante, Bonilla Casas precisó que Veracruz solo registra 0.6 donantes por millón de habitantes, ocupando uno de los últimos lugares en esa materia.
“La idea de esta caminata es fomentar la sensibilización en materia de donación de órganos que es muy baja dentro del estado y del país (...) El 26 de septiembre es el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, prácticamente todo el mes se hace promoción respecto a la donación y al trasplante”, insistió.
El médico especialista mencionó que el riñón es el órgano con mayor demanda, seguido de la córnea, el hígado, el corazón, huesos y piel.
servicios turísticos han manifestado su beneplácito por el proyecto que generará una renovada cara de la zona del malecón. Inicialmente las autoridades portuarias habían dicho que la inauguración de la plaza sería el 14 de abril del 2025, cuando se cumplió el 111 aniversario de la heroica defensa del puerto de Veracruz de 1914. Incluso se había mencionado que el nuevo espacio público que está
Alistan aniversario de la Armada de México
Genera altas expectativas desfile que habrá en Veracruz; continúan sobrevuelos sobre el puerto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El desfile que está programado para el próximo 4 de octubre y que se llevará a cabo en Veracruz por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México ha generado altas expectativas entre la ciudadanía.
Decenas de personas se acercan al área del malecón de la ciudad para observar los ensayos que están realizando los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en diferentes horarios.
Las maniobras se están haciendo por aire con helicópteros y avionetas que han surcado el cielo desde hace varios días; por tierra con contingentes que marchan en la zona; y por agua con lanchas que realizan ejercicios.
Algunas de las personas que se acercan a
a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) sería inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades estatales y municipales, algo que no ocurrió.
En esa área por varias décadas estuvieron funcionando las antiguas y extintas bodegas en donde se almacenaban vehículos de importación y exportación del Puerto de Veracruz.
observar destacan las llamativas prácticas de los uniformados de una de las instituciones más reconocidas en el País.
“Está muy bien, llevo aquí tres días, soy de Ignacio de la Llave, pero no me va a tocar el desfile”, lamentó la señora Uscanga.
“Yo soy de Veracruz, he visto los ensayos hasta la lancha que chocó y ahorita los aviones, no vendré al desfile, pero voy a salir, me gustaría, pero no voy a estar, ya lo veré por televisión”, indicó Nicolasa.
“Es una distracción nueva para mí, que bueno que existen esos eventos para apreciar y meditar y saber que tenemos todos esos equipos, yo vivo en México y no es común verlos, aunque nací aquí de Tlalixcoyan, Veracruz”, dijo Bertha.
“No sabía que eran ensayos hasta que pregunté, están muy lindos, espero que el día que vaya a ser el evento salga igual de bonito, soy del Puerto y estoy contento de que haya cosas aquí en Veracruz”, señaló Eliam Gallareta.
El próximo sábado se prevé un desfile militar en el malecón de la ciudad que va a presidir la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con lo que hoy confirmó la gobernadora Rocío Nahle.
Cabe recordar que la historia de la Armada de México tiene sus antecedentes con la creación del Ministerio de Guerra y Marina, el 4 de octubre de 1821, donde quedó adscrita la Armada, la cual tuvo a su cargo los asuntos relativos a las costas y mares nacionales.
En Palacio Nacional se giró la instrucción para atender el tema, pero nadie de Pemex las ha contactado: víctimas
»ENRIQUE BURGOS
IXHUATLÁN DEL SURESTE.Viudas y familiares de los cinco trabajadores fallecidos en la explosión del Centro Estratégico Almacenamiento Tuzandépetl, exigieron que Petróleos Mexicanos (Pemex) cumpla con la liquidación, como parte de un derecho que tienen, pues aseguraron que la empresa no ha reconocido el hecho como un accidente de trabajo.
Mariela Lupita Estrada, hija de uno de los muertos, señaló la indolencia por parte de Pemex y de las
Ignoran a familiares de explosión
autoridades ante la tragedia, mucho menos han tenido un reconocimiento por la labor que desempeñaron durante tantos años. “En el inicio nos dicen, lo vamos a resolver, lo vamos a resolver, pero ya son tres años y seguimos sin recibir una respuesta claro, no se ha hecho justicia, trabajaron para Pemex y merecen respeto, un reconocimiento digno, y hasta ahora no hemos recibido las liquidaciones que son justas, no estamos pidiendo caridad, estamos exigiendo lo que
ellos trabajaron, ese derecho que le corresponde”, indicó.
Por su parte Hilda Masse Zapien, lamentó que estén engañando a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, pues, aunque a ella en palacio nacional le dicen que Pemex atiende a las viudas, la realidad es que desde que se llevó su caso a la mañanera, nadie se ha puesto en contacto con los familiares de las víctimas para resarcir el daño.
“No se ponen a ver que nos están revictimizando porque venir aquí
GN resguarda a estudiantes
Regresan a clases en la escuela primaria H. Santos, tras colocación de lona con amenazas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego de más de una semana de estar suspendidas las clases por la colocación de una lona con amenazas afuera del plantel, el lunes 29 de septiembre regresaron a las aulas los alumnos de la escuela primaria Francisco H. Santos de la colonia Puerto México de Coatzacoalcos. El retorno lo hacen bajo el resguar-
do de elementos de la Guardia Nacional quienes se desplegaron en los alrededores de la institución a fin de garantizar la tranquilidad de padres de familia, maestros y estudiantes.
Lo anterior ocurre luego del periodo de incertidumbre y temor por la aparición del mensaje con amenazas, presuntamente dirigidas hacia empresarios. El pasado 18 de septiembre fue localizada una lona y desde entonces los tutores y profesores sostuvieron reuniones ante el hecho.
El viernes 19 de septiembre elementos de la Guardia Nacional resguardaron el plantel, pero aun así no hubo regreso a clases y se anunció que hasta el día lunes 29 habría un retorno a las aulas. Mientras esto ocurría, la escuela implementó un esquema temporal de clases en línea con el objetivo de no frenar el avance académico de los estudiantes.
es volver a llorar, volver a recordar, todas el día de hoy estamos enfermas de nervios, porque es mucho estarle dando vueltas a esto y no vemos ninguna respuesta, hemos enviado cartas a la presidencia, no hemos recibido apoyo de nadie, cuando fuimos a palacio nacional, nos mandaron a Xalapa a Atención a Víctimas, para apoyo psicológico, hasta ahorita nadie ha recibido apoyo psicológico, la verdad es que solamente han salido para pararse la corbata para decir frente a los
Roban cableado eléctrico
Cierran la avenida Cristóbal Colón; los enardecidos madres y padres de familia de la escuela Independencia piden luz en el plantel
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Madres y padres de familia de alumnos de la escuela Primaria Independencia de la colonia Miguel Hidalgo bloquearon la avenida Cristóbal Colón en demanda de atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que los robaron la línea que surte del suministro al plantel.
medios que se nos atendió, estamos haciendo lo posible pero no es cierto, tres años y no vemos claro”, mencionó.
Por su parte, la señora Juan Pacheco López, reiteró que existe una indolencia por parte Pemex, pues no solo no se pudo recuperar el cuerpo de su hijo, tampoco le brindan la ayuda necesaria para poder cubrir las necesidades de sus tres nietos, quienes perdieron a su padre en el CAE Tuzandépetl.
De acuerdo con el director de la institución Elías Jiménez, los delincuentes se llevaron 90 metros de cable desde la mufa hacia la línea de CFE.
“Son 90 metros de la mufa al poste, es material de cobre, caro, material de aluminio de CFE, no aguanta la carga que necesita la escuela”, indicó.
El hecho se presentó el pasado jueves 25 de septiembre cuando los ladrones hicieron de las suyas y desde entonces han provocado que no tengan clases los estudiantes. Los quejosos, mencionaron que cuando acudió personal de la CFE, les solicitó una cantidad de 8 mil pesos para volver a conectar la energía eléctrica para la escuela. La calle estuvo cerrada prácticamente desde la mañana de este lunes 29 de septiembre, impidiendo el paso de automovilistas y camiones urbanos pues la avenida Cristóbal Colón es una de las rutas más utilizadas para ir desde la avenida Juan Osorio López hacia la avenida Universidad, pasando por las colonias Independencia, Miguel Hidalgo, parque La Noria, Rancho Alegre I, II, Santa Rosa, entre otras.
AUTORA DE HARRY POTTER,
SE VA CONTRA
EMMA WATSON
AGENCIAS INGLATERRA
Cuando Emma Watson habló recientemente sobre la compleja relación que mantiene con J. K. Rowling, no imaginaba el torbellino de reacciones que desataría.
“No hay mundo en el que yo pueda cancelar a Rowling”, dijo en su participación en el podcast “On Purpose” de Jay Shetty. Pero la creadora de Harry Potter no se quedó callada, este lunes a través de X respondió a las declaraciones de Watson y no se guardó nada:
“Emma tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es”. Rowling también afirmó que
los actores que interpretaron a los personajes de su saga no le deben gratitud eterna por haberlos creado, calificando esta idea como absurda.
Aun así, reconoció que ha sido difícil desprenderse de los recuerdos que tiene de Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Tom Felton y hasta la misma Watson, a quienes conoció cuando apenas eran unos niños.
“Hasta hace muy poco, no había logrado deshacerme del recuerdo de niños que necesitaban ser persuadidos con delicadeza para que hablaran en un gran estudio de cine de terror”, agregó.
A pesar de sus fuertes críticas, la autora también aclaró que los protagonistas de la saga no tienen por qué coincidir con ella en la manera de pensar; y es que los
Harvey Weinstein será sentenciado este martes por el delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistente de producción, llamada Miriam Haley.
Weinstein, que ya fue condenado en el Tribunal Supremo del estado de Nueva York por este mismo caso Haley
jóvenes (a diferencia de ella) han defendido el derecho a la identidad de género.
“Emma Watson y sus coprotagonistas tienen todo el derecho a abrazar la ideología de identidad de género. Dichas creencias están legalmente protegidas, y no quisiera ver a ninguno de ellos amenazado con perder su trabajo, ser agredido o morir por ello”, afirmó.
Cabe destacar que, en los últimos años, Rowling ha estado envuelta en fuertes polémicas debido a sus posturas en contra de los derechos de las personas trans y de la comunidad LGBTIQ+, lo que ha generado distanciamiento con actores de la saga como Emma Watson y fuertes ataques de usuarios de las redes sociales.
Soda Stereo regresa a los escenarios
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En un año que ha estado marcado por grandes regresos a los escenarios, como el de Oasis, ahora una banda que ha hecho historia dentro del rock en español también vuelve: Soda Stereo.
Cinco años después de “Gracias Totales”, gira que reunió a Charly Alberti, Zeta Bosio y las proyecciones en video de Gustavo Cerati, el grupo volverá a encontrarse con su público bajo un nuevo concepto. Se trata de “Ecos”, un show completamente en vivo y que, gracias a la tecnología, contará con la presencia de Cerati como “mucho más que un holograma”.
“No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo”, declaró la productora PopArt en un comunicado divulgado por el diario “La Nación”.
La noticia fue dada a conocer esta misma tarde, a través de las redes sociales, donde, además de dar algunos detalles, describieron este proyecto como una experiencia que vuelve lo imposible realidad.
“Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más. Una experiencia única donde lo imposible se hace real.
¿Dónde y cuándo se presentará «Soda Stereo Ecos”? Hasta el momento solo se tiene una única fecha confirmada, el próximo 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires.
La empresa también reveló que la preventa de boletos comenzará este martes 30 de septiembre y una vez que esta se agote, las entradas serán liberada para todo el público.
La expectativa entre los fans ya es alta, por lo que, a pesar de que solo se tiene programado un concierto, se espera que las presentaciones se extiendan y puedan llegar a otros países de Latinoamérica.
La última vez que los tres músicos argentinos compartieron créditos fue en 2007 con la gira “Me verás volver” que incluyó presentaciones en Argentina, Chile, Ecuador, México, Estados Unido, Panamá, Venezuela y Perú.
pasado 11 de junio tras una turbulenta semana de deliberaciones por parte de un panel que, a diferencia de la vez anterior, contó con una mayoría femenina.
violación en tercer grado al que simultáneamente también se enfrentaba Weisntein.
La imputación de este cargo le había llegado por las acusaciones de la actriz Jessica Mann, que aseguraba que éste la violó en un hotel de Nueva York en 2013. La Fiscalía anunció semanas atrás que planea volver a juzgar a Weinstein por este cargo y que Mann “está dispuesta y desea continuar” con el proceso. Asimismo, el juez Farber detalló que este juicio dará comienzo este mismo año, pero se desconoce una fecha exacta y aún cabe la posibilidad de que sea mañana, martes, cuando el día y la hora de inicio sean anunciados. Harvey Weinstein será sentenciado
(pero cuya sentencia fue revocada el año pasado debido a un error procesal), podría enfrentar un máximo de 25 años de cárcel. Weinstein fue encontrado culpable el
Fruto de diferencias internas, el jurado también lo encontró no culpable de otro delito de agresión sexual en primer grado al que se enfrentaba, concretamente el relativo a la demanda de la modelo polaca Kaja Sokola. Esas discrepancias fueron un paso más allá cuando el presidente del jurado reportó amenazas físicas por parte de otro de los miembros del panel, por lo que el juez encargado Curtis Farber decidió declarar nulo el juicio por
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más visto del año, también es una vitrina global para la música. Y en 2026, el encargado de encender la cancha de la NFL será nada menos que Bad Bunny, el artista puertorriqueño que ha redefinido el sonido latino en todo el mundo.
La noticia fue dada a conocer hace unos minutos por el propio reggaetonero y minutos más tarde fue confirmada por la liga de futbol en un video que compartieron en redes sociales.
En el clip se puede ver al llamado “Conejo malo” sentado en uno de los postes, mientras de fondo se escucha “Callaíta”, tema que hizo famoso con su disco “Un verano sin tí”.
Mamá
BAD BUNNY AL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL
El espectáculo se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y promete ser uno de los shows más comentados de la década.
En 2025, Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre ral, confirmó por qué es considerado el artista latino más influyente de su generación.
Su álbum “Debí Tirar Más Fotos” debutó en el número uno del Billboard 200, mientras que su sencillo homónimo acumula más de 12 millones de reproducciones diarias solo en Estados Unidos.
Con estos números, no sorprende que la NFL y Roc Nation, la productora de Jay-Z que desde 2019 está a cargo del medio tiempo, lo eligieran como cabeza del espectáculo. Esto lo convierte en el primer artista latino solista en liderar el medio tiempo en varios años, un hecho que refleja la fuerza cultural de la comunidad hispana en Estados Unidos.
El Super Bowl como escenario latino
La participación del cantante en el Super Bowl LX tiene además un trasfondo social.
En entrevistas pasadas, Bad Bunny explicó que no llevaría sus giras Estados Unidos durante la administración
Trump, en solidaridad con los fans latinos que enfrentaron políticas migratorias hostiles.
“No era que no quisiera cantar para ellos, era que quería mostrar respeto y apoyo en tiempos difíciles”, dijo en su momento. Esa postura lo consolidó como una voz a favor de los migrantes.
Una de las preguntas que ya generan expectativa es el idioma en que cantará.
Aunque más de 57 millones
de personas hablan español en Estados Unidos, el inglés sigue siendo dominante en la transmisión del evento. El Super Bowl LX se convierte así en un escenario perfecto para consolidar la influencia latina en la industria del entretenimiento.
La elección de Bad Bunny llega tras meses de especulaciones en las que sonaban nombres como Taylor Swift y Adele. Finalmente, la NFL apostó por la estrella que une reguetón, trap latino y pop mainstream en un mismo repertorio.
de Aarón señala
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“fraude”
La expulsión de Aarón Mercury de “La Casa de los Famosos México” (“LCDLFM”) se convirtió en tendencia en redes sociales. Aunque muchos seguidores lamentaron la salida del influencer.
La reacción más comentada fue la de su madre, Nancy González Rivas, quien no pudo contener las lágrimas durante una Viewing Party organizada por “Escándala” en la Ciudad de México.
En el evento, al observar la salida de su hijo, la madre de Aarón se llevó la mano a la boca y, con voz quebrada, expresó: “Fue fraude”. Minutos después, no logró contener el llanto y manifestó su desagrado.
El momento quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, acompañado de un coro del público que gritaba “fraude, fraude” en contra de la producción del programa. Redes sociales estallan contra la producción
La escena no tardó en generar eco en plataformas como X y TikTok. Diversos usuarios cuestionaron la transparencia de las votaciones a través de ViX, asegurando que hubo fallas técnicas y bloqueos. Cientos de fans han compartido compilaciones con los mejores momentos del influencer dentro de la competencia. Mientras algunos hicieron un llamado a boicotear las cuentas oficiales de “La
Casa de los Famosos México”.
La eliminación de Aarón no solo despertó reacciones de tristeza, también desató un debate sobre la legitimidad del reality. Varios usuarios aseguraron que cancelaron su suscripción a ViX tras la expulsión y exigieron justicia para el creador de contenido.
El nombre del influencer se mantiene entre las principales tendencias en X y TikTok, donde miles de publicaciones recuerdan su paso por la casa y critican los resultados de la votación.
Nicole Kidman y su esposo, se separan
AGENCIAS HOLLYWOOD
La historia de amor de una de las parejas más queridas y estables de Hollywood ha llegado a su fin. Después de 20 años de relación, Nicole Kidman y su esposo, Keith Urban, se separan.
De acuerdo con información publicada por TMZ, el matrimonio no vive junto desde principios del verano y, aunque no se revelaron las causas de la ruptura, habría sido Urban quien tomó la decisión de irse.
“Nicole no quería la separación y ha estado tratando de salvar el matrimonio”, dijo una fuente al medio estadounidense.
La fuente también aseguró que el divorcio aún no es un hecho; sin embargo, Keith ya compró una casa para mudarse solo.
“Keith adquirió su propia residencia en Nashville y se mudó de la casa familiar”, citó el portal.
La pareja se conoció en 2005 y un año más tarde se casaron en Sídney, Australia, en una ceremonia católica, ante más de 200 invitados.
Esta es la segunda separación de Kidman. En 2001 se divorció de Tom Cruise, una de las rupturas más mediáticas de Hollywood.
Hasta el momento, ni la actriz ni el cantante han hablado al respecto.
DEPORTES
Wembanyama está listo para regresar
AGENCIAS
ESTO
Alejado de las canchas desde febrero, el fenómeno francés Victor Wembanyama aseguró que está deseando comenzar la temporada de la NBA después de unos meses de entrenamiento brutal.
El pívot, considerado el jugador con mayor futuro de la liga de básquet norteamericana, tiene el visto bueno médico para debutar en la campaña con los San Antonio Spurs el 22 de octubre en Dallas.
¿Cuándo fue el último partido de Victor Wembanyama en la NBA?
La última aparición del gigante de 2.24 metros de altura fue a mediados de febrero en su debut en un Juego de las Estrellas.
Al regresar del All Star de San
Francisco, al francés se le diagnosticó una trombosis en el hombro derecho que lo sacó abruptamente de las pistas, en un curso en el que promedió 24,3 puntos, 11 rebotes y 3,8 tapones en 46 partidos.
“Esta experiencia cambió mi vida”, recordó Wemby durante el día de atención a medios de los Spurs en su centro de entrenamiento, al norte de la ciudad texana.
“Pasé mucho tiempo en el hospital, rodeado de médicos, escuchando más malas noticias de las que esperaba. Pero creo que será beneficioso a largo plazo”, afirmó el jugador, de 21 años.
A partir de julio retomó los entrenamientos con contacto para su tercera temporada en la liga, en la que liderará a un joven plantel que viene de finalizar en el antepenúlti-
El piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, está pasando un momento complicado; la perdida de Roscoe, su buldog. La mascota murió este domingo 28 de septiembre por la madrugada, luego de estar cuatro días en coma y pasar varios días conectado a un respirador artificial, ya que se encontraba en coma debido una gran neumonía.
Roscoe tenía 12 años y medio, pero fue mucho más que una mascota para el piloto británico. Lo acompaño en un sin fin de carreras, y con el tiempo fue querido por los aficionados del automovilismo.
León anuncia a Nacho Ambriz
AGENCIAS
ESTO
Ignacio Ambriz está de regreso en uno de los últimos lugares en los que fue feliz dentro del futbol mexicano. El estratega fue anunciado por el León como su nuevo domador tras la salida de Eduardo Berizzo. La fiera hizo el anuncio oficial muy a su estilo, con un video que recuerda la película Terminator.
Se ve a Nacho Ambriz en una motocicleta mientras está camino al Nou Camp, la guarida del León. Ahí, en el centro del terreno de juego se quita el casco y dice la frase: “I’ll be back”.
Nacho Ambriz ya sabe lo que es ser campeón con el León
Fue en el torneo Guard1anes 2020 cuando el León se convirtió en el campeón del futbol mexicano de la mano de Ignacio Ambriz.
Los esmeraldas llegaron a la final en contra de los Pumas de Andrés Lillini. El equipo de Ambriz pudo detener a unos motivados auriazules y se convirtió en el campeón del futbol mexicano al ganar por marcador global de 3-1.
A pesar de ello, dejó como cuenta pendiente levantar algún campeonato internacional. Por el momento su principal reto será devolver a la fiera a los planos estelares y si todo sale bien, podría intentar saldar la deuda.
mo puesto de la Conferencia Oeste.
Para concentrarse en su recuperación, Wembanyama renunció a participar en el Eurobasket con la selección francesa, que tuvo una decepcionante actuación cayendo eliminada en octavos de final.
Wembanyama asegura que su entrenamiento fue “brutal” para regresar a la NBA
“Mientrenamientofuebrutaleste verano”, advirtió Wembanyama. “Lo primero fue recuperar mis habilidades y después trabajar en el desarrollo. Puedo asegurarles que nadie se ha entrenado como yo este verano”.
“El progreso es simplemente increíble. Me siento mejor. Me veo más fuerte y la báscula dice que peso más. Así que todo es una luz verde”, subrayó.
Su presencia junto a Lewis Hamilton lo transformó en un símbolo de lealtad en la Fórmula 1. ¿Cómo despidió Lewis Hamiton a su mascota?
El piloto de Ferrari compartió un mensaje a través de las redes sociales para darle el último adiós a su mascota, donde expresó el profundo dolor que le causo separarse de su amigo, “Me siento muy
¿Por qué Ignacio Ambriz salió del León?
El nuevo director técnico del León puso fin a su etapa anterior debido a que intentó una mejora salarial de cara a su renovación. Al no lograr sus nuevas condiciones, decidió salir de la institución esmeralda.
agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo”, escribió.
“Traer a Roscoe a mi vida fue la decisión que tomé”, añadió Hamilton, haciendo referencia a los recuerdos que tendrá toda su vida, ya que el can era parte de su vida, de sus momentos de victoria y de sus peores días.
La Fórmula 1 le rindió un homenaje a
Roscoe
La F1 también su sumó a las condolencias, la organización publicó un mensaje en sus redes sociales: “descansa en paz Roscoe Hamilton, una verdadera estrella por derecho propio. El querido Roscoe de Lewis Hamilton trajo sonrisas al paddock y conmovió a los aficionados de todo el mundo. Nuestros pensamientos están con Lewis en estos momentos difíciles”.
Roscoe no solo era una mascota
Roscoe no solo era conocido por aparecer con Hamilton en el mundo del autovilismo, sino que en los últimos años se convirtió en modelo profesional, llegando a ganar hasta 700 dólares al día. Su estilo llamó la atención de campañas de moda. Hamilton y Roscoe también compartían el amor por la estética, el arte y la expresión personal.
Muere mascota de Lewis Hamilton
AGENCIAS
Ocho peloteros mexicanos dirán presente en los playoffs de la temporada 2025 de la MLB en busca de la gloria y de escribir su nombre con letras de oro dentro del mejor beisbol del mundo. Desean alcanzar la Serie Mundial y conquistarla. Este martes arranca la actividad de la postemporada con la disputa de las Series de Comodín, instancia en la que se prevé tengan acción cuatro elementos tricolores.
El cátcher José Treviño, de los Cincinnati Reds, espera jugar en la batalla contras los actuales campeones de la MLB, los Dodgers de Los Ángeles, mientras que en otra serie de Wild Card se prevé batalla entre mexicanos con el serpentinero Javier Assad, de Chicago Cubs, y el también lanzador Jeremiah Estrada,
Mexicanos que jugarán los playoffs de la MLB
de los Padres de San Diego. Los Playoffs de la MLB 2025 inician el 30 de septiembre Assad apenas viene de una recuperación por lesión y sacó el triunfo en el último partido de la campaña regular contra Cardinales. El tijuanense está listo para afrontar su primera postemporada ya sea como abridor o relevista. Del otro lado, Estrada espera una revancha personal contra Cachorros, que si bien le abrieron las puertas en Las Mayores no encontró la oportunidad esperada y salió en 2022,
Terence Crawford fue detenido
AGENCIAS ESTO
Hace unas semanas, Terence Crawford se encontraba ganándole todos sus títulos a Saúl Álvarez, pero ni la fama, ni la fortuna salvaron al norteamericano de ser detenido por la policía con una pistola tras una ceremonia de homenaje.
Horas después de un desfile en Omaha, Nebraska, el boxeador protagonizó un encuentro con la policía, ya que fue detenido en una parada de tráfico y se le ordenó que saliera de su vehículo.
¿Por qué detuvieron a Terence Crawford? en las redes sociales circula un video en el que se ve a Crawford desabrochando el cinturón de seguridad levantando las manos y acatando las ordenes de la policía: “Voy a abrir la puerta… no voy a sacar ninguna arma”, dijo. El video está acompañado de la descripción: “Así es ser negro en Estados Unidos”
Según la policía de Omaha, el incidente ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada del domingo, después de que el vehículo, según se informa, conducía a exceso de velocidad. Durante la detención, un agente vio un agente vio un arma de fuego en el piso del vehículo. Por motivos de seguridad, los agentes ordenaron que las cuatro personas desconsideran del vehículo. Cabe destacar que todos los que se encontraban en
un año después de su debut en MLB. Cabe destacar que en los Frailes también hay presencia mexicana en el dugout con el coach de pitcheo Rubén Niebla y en la directiva con el accionista Alfredo Harp Helú. El jardinero Jarren Duran, quien es uno de los estelares de Boston Red Sox, espera ser esa pieza clave que guie a su novena en la batalla de comodín frente a los subcampeones Yankees de Nueva York. El mexicano con más franelas vendidas en esta campaña de Grandes Ligas
desea hacer diferencias contra el acérrimo rival.
Mientras que los cuatro mexicanos antes mencionados entran en acción de forma inmediata en los playoffs, hay otros que esperan en la Series Divisionales como el receptor Alejandro Kirk con Toronto Blue Jays, el cerrador Andrés Muñoz y el guardabosques Randy Arozarena con Seattle Mariners, y el pitcher Taijuan Walker con Philadelphia Phillies. ¿Qué mexicanos van a jugar los Playoffs de la MLB 2025?
el vehículo tenían permiso de portar arma de fuego, incluido Crawford.
Alcalde de Omaha promete explicación tras la detención de Crawford
Después del incidente, el alcalde de Omaha, John Ewing, emitió un comunicado en el que se comprometió a que habrá “una investigación profunda para conocer las causas” de la detención.
“Comprendan que me sentí profundamente abatido al enterarme de este final para un día y una noche maravillosa en honor al campeón mundial de boxeo de nuestra ciudad”, dijo el alcalde.
“Organizamos un desfile y un evento en el parque de Heartland of America. La fiesta de cumpleaños en Steelhouse a la que asistimos mi equipo y yo, fue una muestra de alegría y orgullo. Omaha debe recordar este día tan importante como un día, mientras buscamos respuestas a cómo termino. Mientras tanto, debemos asegurarnos de que todos los residentes, sin importar quienes, se sienten seguros y respetados en Omaha”, sentenció.
Ovalle estuvo cerca del América
AGENCIAS ESTO
El entrenador de América, Ángel Villacampa, detalló que, en su momento, intentaron fichar a Jacqueline Ovalle, cuando la extrema aún estaba con Tigres. Sin embargo, las negociaciones nunca llegaron a buen puerto y la mexicana terminó por partir a la National Women’s Soccer League (NWSL) de los Estados Unidos.
” Sí, lo hemos intentado hasta en dos ocasiones, pero al final son jugadoras que tienen o tenían un vínculo con un equipo y era difícil, pero sí, lo intentamos hasta dos veces”, reveló el director técnico español en conferencia de prensa. Tras no poder fichar concretar el fichaje, la “Maga” se fue con el Orlando Pride en una contratación récord que, en su momento, fue la más elevada a nivel mundial en la historia del fútbol femenil con 1.5 millones de dólares. Será justamente ante
-El cátcher Alejandro Kirk (Toronto)
-El lanzador Andrés Muñoz (Seattle)
-El jardinero Randy Arozarena (Seattle)
-El lanzador Javier Assad (Chicago)
-El jardinero Jarren Durán (Boston)
-El lanzador Taijuan Walker (Filadelfia)
-El lanzador Jeremiah Estrada (San Diego)
-El cátcher José Treviño (Cincinnati)
el América que se dé su regreso a México, cuando el Pride visite a las azulcremas en el Estadio Ciudad de los Deportes, por el último duelo de la fase de grupos de la Copa de Campeones de la Concacaf W. Ángel Villacampa ve a Jacqueline Ovalle como la más peligrosa del Orlando Pride Villacampa señaló a Ovalle como una de las piezas más peligrosas del cuadro de la Florida, pero confía en tener la estrategia para detenerla. “Con Ovalle han ganado esa verticalidad, las acciones a balón parado que ella tiene y la llegada. Ella es una grandísima futbolista, lo está demostrando ya en poco tiempo que lleva en Orlando. Nosotras, sobre todo, focalizamos en la totalidad del equipo, qué potencialidades tienen, qué fortalezas tienen, dónde y cómo las podemos hacer daño. Es un equipo muy físico. Sabemos la importancia del partido, sabemos qué playera representamos y yo creo que mañana pasa porque hagamos un partido muy serio, que dominemos muy bien el ritmo y el timing del juego”, agregó.
Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes e importantes de México y de América Latina, firmó un contrato de servicio de perforación de 32 pozos financiados con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el campo Ixachi, por un monto de hasta mil 991 millones de dólares.
La compañía del empresario Carlos Slim, que controla y opera gran variedad de empresas en el ramo comercial, comunicaciones, industrial y de consumo, celebró un contrato de servicios desarrollados y financiados para la perforación de pozos en el Campo Ixachi, el cual es uno de los
Clausuran bares por venta irregular de alcohol
AGENCIAS
ECATEPEC, MÉX.
Cinco establecimientos en lo que se vendían bebidas alcohólicas de manera irregular sin contar con las autorizaciones correspondientes, fueron clausurados por el gobierno municipal.
Durante el operativo Dionisio, implementado en el marco del Mando Unificado y en el que participan la policía municipal y la Fuerza de Tarea Marina, autoridades municipales de Desarrollo Económico y Protección Civil, entre otras, supervisaron el fin de semana el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que tales operativos forman parte de la estrategia integral de seguridad, diseñada para prevenir delitos y recuperar espacios que durante mucho tiempo estuvieron en el abandono, así como para actuar en zonas donde se fomenta el consumo desmedido de bebidas alcohólicas para inhibir actos de violencia y proteger a la población. Fueron suspendidos los estable -
campos terrestres más importantes de México, por lo que será desarrollado bajo un contrato mixto que combina inversión privada y pago ligado a resultados.
A través de un evento relevante, enviado al público inversionista, Grupo Carso detalló que el contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas.
“Pemex empezará a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente. Para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima
cimientos “Baco´s Bar”, ubicado en Jardines de Santa Clara; “Depósito Sánchez”, en Ciudad Azteca Segunda Sección; sin razón social, en Jardines de Santa Clara; “El Carnaval”, en Jardines de Casanueva, y “Drinks y Snacks”, en Los Reyes Ecatepec. Las suspensiones fueron por carecer de licencia de funcionamiento vigente y no cumplir con las condiciones mínimas de seguridad. En el caso del establecimiento sin razón social, en Jardines de Santa Clara, se trata de una vivienda que operaba clandestinamente con venta de bebidas alcohólicas, cuyos ocupantes se atrincheraron y no respondieron al llamado de las autoridades, por lo que fueron colocados sellos de suspensión sin restringir el acceso al lugar y notificados por escrito del motivo de la medida.
tener en producción 12 pozos de este contrato”, especificó Carso.
El Campo Ixachi pertenece a la asignación de Pemex AE-0032-6M-Joachín-02 y actualmente cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.
A la fecha, se han perforado en el campo un total de 28 pozos a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, dentro de los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación, agrega.
Grupo Carso expuso que a través de sus subsidiarias cuenta ya con más de 18
Arranca temporada de captura de camarón
AGENCIAS MAZATLÁN
Alrededor de 200 barcos camaroneros zarparon a las capturas de camarón tras iniciarse este día a las cero horas la temporada 2025-2006 desde Baja California hasta los límites con Guatemala.
Luis Antonio Barreiro Varela, capitán de puerto dijo que existe un registro de 640 embarcaciones que componen la flota camaronera, pero no salieron ni la mitad como la temporada pasada, pues la dependencia tenía un corte de salida de 204 embarcaciones hasta el domingo y la mayoría de los barcos navegaran en aguas de Sinaloa.
Señaló que todas las embarcaciones que zarparon están en buenas condiciones que le garantiza la seguridad a la tripulación para estar en altamar, tras haber entregado sus certificados de navegabilidad y la revisión de extintores, contar con chalecos salvavidas y casco de barco.
En tanto en el puerto de Topolobampo, solo 22 embarcaciones pudieron zarpar debido a que la flota de unos 60 barcos no
años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas, empleando personal altamente calificado.
Adicionalmente, cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina incluyendo un jack up y dos semisumergibles de última generación.
La experiencia de estas subsidiarias de Grupo Carso incluye perforación de pozos en campos estratégicos, tales como Quesqui e Ixachi, a través de contratos de servicios con Pemex, en los cuales hay saldos sustanciales pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados, reveló la emisora al público inversionista.
se reparó por falta de recursos, dijo Carlos Sotelo, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar.
Dijo que los pescadores no tuvieron dinero ni para pintarlos ni darles mantenimiento, ante la mala situación que enfrentaron por la poca producción de camarón de la temporada pasada y muchos barcos apenas alcanzaron capturas de un viaje.
Señaló que propondrán al gobierno estatal y a la titular de pesca que revise la situación de los pescadores para que rescaten a quienes sobreviven de esta actividad que cada vez se les hace más difícil salir a capturar camarón.
Inundaciones dañan 2 mil casas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Un total de dos mil viviendas de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac resultaron afectadas por las inundaciones que dejó la tromba de la noche del sábado, las más graves de toda la temporada de lluvias, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que no se trata de un problema de falta de mantenimiento en la red del drenaje, sino que la cantidad de lluvia que ha caído ha propiciado que la infraestructura que se tiene requiera una actualización. “Y eso es lo que vamos a hacer”, apuntó.
Recordó que en la Ciudad de México hay hundimientos diferenciales de distinto nivel, y en Iztapalapa es el doble en comparación a otras zonas, lo que propicia que la infraestructura deje de funcionar.
“Cada semana decimos que esta es la peor y siguen intensificando las lluvias”, expresó la mandataria, al detallar que se rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que no ocurría en la zona oriente desde hace 34 años, lo que dejó 31 millones de metros cúbicos de agua.
Brugada aseguró que se va a ayudar a cada una de las familias afectadas, para lo cual se contará con el respaldo del Gobierno federal que aportará la mitad de los recursos del apoyo emergente que se entregará de manera adicional al seguro contratado para este tipo de contingencias.
Detalló que actualmente se habilitaron 16 centros de mando y tres mil servidores públicos se encuentran desplegados para apoyar a la población en las zonas más difíciles realizando labores de desfogue de agua, desazolve, limpieza de calles y casas.
Comentó que en reunión con la presidenta se acordó planear y llevar a cabo obras metropolitanas desde la zona de La Concordia a la Paz, en el estado de México, que permitan canalizar el agua de la zona oriente ya sea hacia el Túnel Emisor Oriente o hacia vasos reguladores.
Cancelan corrida en Morelia
Tras la protesta del gobierno de Michoacán por haberse otorgado permiso para la celebración de una corrida de toros en la capital del estado, para este martes 30 de septiembre, el ayuntamiento de Morelia informó que se cancela la fiesta taurina.
Ya estaba todo listo para que la corri-
Invaden ejidos en Nuevo Laredo
AGENCIAS TAMAULIPAS
Al menos 20 mil lotes en colonias irregulares de Nuevo Laredo carecen de escrituras, una situación que mantiene en incertidumbre legal y patrimonial a miles de familias reconoció el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu).
De acuerdo con Carlos Montiel, director de la dependencia, una parte importante de estos predios se encuentra dentro de cuatro ejidos de la ciudad, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad, pero sin procesos legales concluidos para su regularización.
jurídica a sus habitantes.
Uno de los casos más representativos es el de la colonia Blanca Navidad, donde aún no existe la certificación por parte del ejidatario, lo que impide avanzar en la escrituración y obliga a las autoridades a buscar convenios específicos para brindar certeza
da de toros se llevará a cabo este martes en la Plaza de Toros de Morelia, se había confirmado el cartel; había boletos vendidos, publicidad difundida. No obstante, el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, informó que un juez federal negó el amparo que el torero Emiliano Villafuerte, El Moso, había interpuesto para la realización de la corrida. Ante ello, la administración municipal ha decidido revocar el permiso para tal evento.
Por la mañana de este lunes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, declaró
Ante este panorama, el Imvisu puso en marcha un programa de subsidios para la escrituración en colonias como Las Torres, El Progreso y Reservas Territoriales. Este programa permite a las familias acceder a sus escrituras por un costo simbólico.
“Son alrededor de 700 predios los que urge escriturar en este momento. El costo regular de una escritura supera los 11 mil pesos, pero con el subsidio, se reduce a solo mil pesos.
ante los medios que, en abril de este año, el Congreso local aprobó suspender definitivamente cualquier festejo taurino. Dijo que su gobierno alzará la voz y acudirá ante el Tribunal de Disciplina Judicial para pedir la destitución de la jueza que autorizó la corrida de toros del próximo 30 de septiembre. El mandatario hizo un llamado a los empresarios a no violentar la ley y no llevar a cabo la corrida de toros, porque eso es lo legal y lo prudente. Afirmó que la suspensión de la corrida es una atribución del ayuntamiento de Morelia.
Es fundamental que los vecinos aprovechen este apoyo, porque no sabemos hasta cuándo estará disponible”, advirtió Montiel.
El funcionario municipal también lanzó un llamado a la población para que evite adquirir terrenos que no cuenten con regularización, aunque se ofrezcan a bajo costo. Señaló que esta práctica, común en sectores populares, pone en riesgo el patrimonio familiar.
“Comprar terrenos sin papeles es un riesgo a futuro. Las personas pueden perder su inversión o enfrentar conflictos legales que se alargan por años”, advirtió.
Montiel recordó que colonias como Blanca Navidad, Nuevo Bayito y Transformación Social siguen enfrentando serios obstáculos para obtener escrituras, a pesar de haber sido fundadas entre 15 y 20 años atrás.
Rusia deja tratado contra la tortura
AGENCIAS MOSCÚ
El presidente Vladimir Putin firmó este lunes una ley para retirar a Rusia de un convenio europea contra la tortura, en momentos que Moscú se desvincula de los organismos occidentales de los que fue expulsado o abandonó tras su ofensiva en Ucrania.
Rusia fue expulsada en marzo de 2022 del Consejo de Europa, un organismo internacional que supervisa los derechos humanos, pero técnicamente había permanecido como parte de su Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura.
El acuerdo histórico tiene como objetivo fortalecer los derechos de las personas privadas de libertad y otorga facultades para que los observadores visiten prisiones y
Francia rescata 400 en el Canal
Cerca de 400 migrantes fueron rescatados el fin de semana cuando trataban de cruzar el canal de la Mancha para llegar a las costas de Reino Unido, informaron este lunes las autoridades francesas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades francesas y británicas para frenar el flujo migratorio - incluido un acuerdo que permite devolver a Francia a algunas personas que llegan al Reino Unido - las travesías continúan, aupadas por condiciones meteorológicas
centros de detención.
Este lunes, Putin firmó una ley que denuncia el convenio.
Las notas explicativas de la ley, que fue aprobada anteriormente por el Parlamento ruso, acusan al Consejo de Europa de “discriminación” por negarse a nombrar un representante ruso en los órganos estatutarios.
El mes pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que retirarse del convenio no “perjudicaría” a los ciudadanos rusos y que Rusia “sigue comprometida con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.
Pero dos relatores especiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dijeron a principios de este mes que la decisión de retirarse del tratado “levanta señales de alerta sobre lo que está ocurriendo tras las
favorables.
El sábado se rescataron aproximadamente 220 personas. Dos mujeres somalíes murieron tras sufrir un paro cardíaco, pese a los intentos de reanimación. Cinco personas resultaron levemente heridas y varias sufrieron hipotermia. El domingo, al menos 176 migrantes fueron rescatados. Un adolescente falleció tras ser hallado
Trump: aranceles al cine extranjero
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente estadunidense Donald Trump reiteró su intención de imponer aranceles de 100 por ciento a las películas estrenadas en Estados Unidos pero producidas en el extranjero, algo que ya había anunciado en mayo.
En una publicación en su plataforma Truth Social, el mandatario republicano dijo que estos gravámenes son necesarios porque otros países le han “robado” el negocio cinematográfico a Estados Unidos.
“Para resolver este problema interminable, impondré aranceles del 100 por ciento a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos”, afirmó.
No dio un plazo para la posible entrada en vigor de estas tarifas aduaneras, ni mencionó si las series de televisión, un sector de producción cada vez más rentable y popular, se verían afectadas.
En mayo, Trump había dicho que “iniciaría de inmediato el proceso de imposición de aranceles” a las películas producidas en el extranjero, denunciando los “incentivos” ofrecidos por otros países “para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”.
rejas” en las cárceles rusas.
La decisión se produce después de que organismos de vigilancia internacionales hayan denunciado reiteradas veces las presuntas violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades rusas durante su ofensiva en Ucrania.
La semana pasada, la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa afirmó que Moscú era responsable de “violaciones generalizadas y sistemáticas” del derecho internacional en el tratamiento de los prisioneros de guerra ucranianos, incluidas “ejecuciones arbitrarias”.
Un informe de la oficina de derechos de la ONU también concluyó que Rusia “ha sometido a los detenidos civiles ucranianos a patrones consistentes de serias violaciones” del derecho internacional.
inconsciente en la playa de Ecault, cerca de Calais.
Además, el cuerpo de otro migrante fue recuperado el sábado por la mañana en Gravelines, al este de Calais, aunque los investigadores creen que su muerte pudo haber ocurrido días antes.
Con estos casos, el número de muertes durante intentos de cruce irregular de la frontera asciende al menos a 27 fallecidos desde principios de año, según un recuento de Afp basado en datos oficiales.
En lo que va de año, unas 32 mil personas lograron llegar a la costa británica -una cifra récord- y solo el sábado desembarcaron 895 personas en 12 lanchas y precarios cayucos, según el gobierno británico.
La idea fue recibida con frialdad por la mayoría de los estudios y sindicatos, que firmaron una carta conjunta pidiendo mayores incentivos fiscales para la producción audiovisual estadounidense.
A finales de junio, la legislatura de California aprobó duplicar los créditos fiscales para la producción de cine y televisión en un esfuerzo por frenar el declive de Hollywood.
Las implicaciones del nuevo anuncio para la industria cinematográfica siguen siendo inciertas por ahora.
La industria cinematográfica estadounidense se enfrenta a la competencia de múltiples programas de incentivos fiscales en todo el mundo (Reino Unido, Francia, Hungría, Tailandia, etc.) para atraer producciones de cine y series.
Sin embargo, algunos observadores temen que esta medida resulte insuficiente para reactivar un sector importante de la economía estadounidense, pero en franca depresión.
En Los Ángeles, el número de días de rodaje alcanzó un mínimo histórico en 2024, sin contar la congelación total de la producción causada por la pandemia en 2020.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, incluso expresó su disposición a colaborar con Trump para implementar un plan federal de 7 mil 500 millones de dólares para apoyar la producción en todo el país, en forma de crédito fiscal.
Trump también reiteró su deseo de imponer aranceles a los muebles fabricados en el extranjero, sin especificar la tasa ni la fecha límite.
Fue muy impactante lo que ocurrió en el Colegio de Ciencias y Humanidades el 22 de septiembre pasado. Un joven encapuchado entró con un cuchillo a la escuela ubicada en el sur de la Ciudad de México y atacó a un estudiante. Jesús Israel, de solo 16 años, no sobrevivió a la agresión. Un trabajador de 65 resultó herido al tratar de frenar al atacante, quien se lanzó desde un balcón y fue luego detenido con lesiones de consideración.
Las advertencias estaban ahí. Lex Ashton, de 19 años, había publicado en medios digitales su intención de causar un baño de sangre. En sus redes sociales se describía como una persona sola y resentida. En su perfil había fotos de armas y de la vestimenta negra que usó el día de la agresión. Su caso tiene similitudes con muchos tiroteos escolares en la Unión Americana. Pero en México, donde tenemos otros tipos de violencia, no habíamos visto algo así.
Explorar sus publicaciones y los sitios digitales que frecuentaba es crucial
FUERA DEL AIRE
EL ODIO LETAL DE LOS CÉLIBES INVOLUNTARIOS
PAOLA ROJAS
para tratar de entender lo que hizo. En uno de los grupos a los que pertenecía, el tema era la crisis de la masculinidad por la “feminización” del mundo. Él se lamentaba por no haber tenido jamás el cariño de una mujer y expresaba su desprecio por quienes tenían mejor suerte en el amor. Por eso, se ha planteado que podría tratarse de un incel.
El término incel viene del inglés involuntary celibate. Los célibes involuntarios son jóvenes que se lamentan por no tener relaciones amorosas ni sexuales. El fenómeno inició en un foro virtual que tenía la intención de compartir la frustración emocional para desahogarse y sanar. Una joven canadiense, llamada Alana, lo lanzó en los 90 para hablar empáticamente sobre soledad sexual. Lamentablemente, estos foros atrajeron a personas llenas de odio que han incentivado ataques no solo en el mundo virtual.
El resentimiento y el miedo están en el centro de la polarización. Hay demagogos que saben movilizar esos senti-
En El mercader de Venecia, William Shakespeare da vida a una de las reflexiones más inquietantes acerca el poder del contrato y la fragilidad de la justicia. El personaje del prestamista Shylock exige como garantía de pago una libra (casi medio kilo) de carne del cuerpo de Antonio, el mercader. Así, lo que comienza como un acuerdo comercial se transforma en una amenaza contra la vida, revelando cómo los instrumentos legales pueden convertirse en armas de abuso cuando no están equilibrados por principios éticos. La obra plantea un dilema que sigue vigente. El tribunal de Venecia, en su afán por respetar el contrato, está a punto de permitir una mutilación “legalmente justificada”. Shakespeare nos recuerda que la justicia no reside únicamente en el cumplimiento formal, sino en la capacidad de proteger a la persona más vulnerable frente al poder institucional. Lo anterior ilustra la realidad del sistema financiero actual. Millones de mexicanas y mexicanos se topan con un sistema que debería ser un aliado, pero termina siendo un adversario, al enfrentar productos financieros que
mientos con una retórica que divide y confronta. Sobran ejemplos de ello en la actualidad. Pero cuando se trata de adolescentes, hay otro factor importante que es el sentido de pertenencia. Ese que los lleva a unirse a grupos en los que están dispuestos a lo que sea para sentir aceptación; grupos en los que la violencia no solo se normaliza, si no que se promueve. El agresor es algo así como un “vengador” celebrado por quienes comparten sus frustraciones. Muchas organizaciones han levantado la voz para exigir a las plataformas que detengan la difusión de este tipo de contenido. Amnistía Internacional incluso ha pedido que se detenga el modelo de negocio que comercializa datos personales. Denuncian que los algoritmos, que dan prioridad a lo que genera más interacción, terminan siendo aliados de los discursos violentos. Mientras que los contenidos educativos o los mensajes que promueven la igualdad resultan segregados. Pero no solo hay que hablar de
OPINIÓN
REGULACIÓN
nunca solicitaron, cláusulas que no comprenden y obstáculos que les impiden ejercer sus derechos. En nuestro país, el sistema financiero avanza rápidamente. El número de tarjetas de crédito bancarias pasó de 8.8 millones, en 2021, a 13.6 millones, en 2024. Eso significa que hoy el 16 por ciento de la población adulta cuenta con una.
A ello se suman las tarjetas departamentales, que ya alcanzan los 19.6 millones. Esta expansión, aunque positiva en términos de inclusión financiera, también desató prácticas que ponen en riesgo la confianza ciudadana: emisión de plásticos sin consentimiento, cancelaciones trabadas y cargos indebidos. El problema de las tarjetas no solicitadas es muy grave. Con promociones agresivas o ventas disfrazadas, las personas reciben plásticos que nunca pidieron, convirtiéndose, de un día para otro, en deudoras potenciales. Lo que sigue son cargos automáticos, historial crediticio afectado y la sombra de un adeudo que nunca eligieron. Sumémosle el calvario que representa cancelar una tarjeta: trámites presen-
ciales, requisitos confusos y tiempos excesivos.
En 2024, la CONDUSEF recibió más de 6 mil quejas relacionadas con obstáculos para cancelar productos financieros. El derecho a cancelar está reconocido en la ley, pero en la práctica se esfuma entre burocracia y desinformación. Esta situación no puede continuar. La confianza en el sistema financiero depende de que las reglas sean claras, justas y aplicables. Por eso, presentamos una iniciativa que busca cerrar la puerta a las prácticas abusivas y hacer realidad lo que hasta hoy solo existe en el papel.
Actualmente, el artículo 10 Bis 1 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que una persona usuaria puede cancelar su tarjeta en cualquier momento, incluso por medios electrónicos. Sin embargo, la norma no fija plazos, no obliga a ofrecer canales de cancelación equivalentes a los de contratación ni asegura la entrega de comprobantes. En pocas palabras, reconoce el derecho, pero no garantiza su ejercicio. Nuestra propuesta corrige esas
medios digitales. Cuando el agresor del CCH anunció en sus redes sociales que se quitaría la vida, advirtió que mataría a más personas: “No pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias”. Quería notoriedad y la obtuvo. Eso amerita, por lo menos, una reflexión profunda entre quienes trabajamos en medios masivos de comunicación. La difusión de una noticia es para algunos únicamente información; pero para otros puede ser inspiración, positiva o negativa. Urge cuidar los temas que difundimos y, sobre todo, cómo los abordamos. El reto es inmenso, pero hay que asumirlo.
omisiones: establece que las instituciones deberán habilitar mecanismos presenciales, telefónicos y digitales para cancelar, con un botón directo y visible en aplicaciones y portales en línea. Además, fija un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el trámite, sin comisiones ni penalizaciones, y obliga a entregar una constancia física o digital que certifique la terminación del contrato.
En términos jurídicos, esta previsión refuerza el principio fundamental de la autonomía de la voluntad: ningún contrato es válido sin consentimiento libre e informado. Así se cierra la puerta a los abusos y se garantiza que la gente siempre conserve la última palabra.
RICARDO MONREAL ÁVILA
El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026
Fue el vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Jorge Plata, quien tuvo el placer de presentar un Corvette muy particular por la configuración mecánica y alcances tecnológicos de equipamiento que lo colocan como un auténtico hypercar.
“Durante 2025 hemos anunciado la llegada de nuevos vehículos a México. Dimos a conocer el inicio de comercialización de BrightDrop, Express Max, Spark EUV, la nueva generación de Groove, y confirmamos que pronto llegará a México el Corvette ZR1X, el vehículo de combustión interna más potente jamás producido por una automotriz estadunidense”, comentó Plata.
Además, el directivo recordó que, en su portafolio de vehículos de lujo, igualmente sumaron productos como Buick Enclave, GMC Terrain, AT4 y Denali, así como Cadillac Optiq, Escalade IQ y Lyriq V Series.
El Corvette ZR1X está provisto de dos motores para impulsar este hiper deportivo desde ambos ejes, la tracción trasera tradicional de este auto es menester del poderoso motor a gasolina V8 LT7 biturbo que entrega 1,064 caballos de fuerza y 828 libras-pie de torque, que sumado al esfuerzo del motor eléctrico que propulsa al auto desde el eje delantero generando 186 caballos y un torque de 145 libras-pie,
consiguen una cifra total de 1,250 caballos de potencia.
Con estos motores es posible que el ZR1X alcance una aceleración de 0-100 km/h por debajo de los 2 segundos.
Para detener esta bestia del asfalto es indispensable contar con frenos de alto desempeño, situación que Chevrolet atendió al desarrollar el sistema de frenos más resistente de su historia. Se trata de rotores de 16.5 pulgadas al frente y atrás, donde los discos delanteros son atrapados por calipers de 10 pistones, mientras que la frenada de los traseros es gestionada por unos de 6, que forman parte del paquete de frenos J59 capaces de ofrecer una alta resistencia térmica y
frenada ultrarrápida.
La selección de neumáticos para el Corvette ZR1X son unos Michelin PS4S, mientras que en la configuración tope de gama denominada ZTK Performance Package, el auto monta unos Michelin Pilot Cup 2R. Son varios modos de manejo, entre los que destacan: Endurance, Clasificación, Push to Pass, y PTM Pro, que permite la desconexión de los controles de tracción y estabilidad, así como la vectorización del frenado regenerativo para las baterías que alimentan el motor eléctrico frontal, además del launch control programable. Respecto a la suspensión, es la ya famosa y profundamente perfeccionada Magnetic Ride Control que
ajusta su rigidez de acuerdo a las demandas de conducción del piloto, las condiciones del camino y el modo de manejo seleccionado.
Llama la atención de sobremanera el paquete aerodinámico Carbon Aero, que interviene de manera importante en el comportamiento del auto a altas velocidades por la carga aerodinámica que aporta, al sumar hasta 544 kilogramos a máxima velocidad.
Sin duda al tratarse de un auto deportivo de alta gama, monta diversas prestaciones tecnológicas y de conectividad, como Google integrado con una amplia variedad de apps embebidas, tres pantallas en cabina: una de 12.7 pulgadas al centro, una de 14 para el cuadro de instrumentos y una más de 6.6 táctil como auxiliar. Como parte de las innovaciones que presenta el Corvette ZR1X, está un análisis de datos en tiempo real y grabación de video en HD mediante su sistema Performance Data Recorder. Adicionalmente es posible consultar cifras de potencia, torque, aceleración, fuerzas G, presión y temperatura de sus neumáticos, entre otra información.
El Corvette ZR1X es producido en la planta de ensamblaje en Estados Unidos de General Motors, ubicada en Bowling Green, Kentucky. Acerca del precio y fecha exacta de llegada a México, la firma lo dará a conocer más adelante, de acuerdo con Jorge Plata.
Fuerte accidente
Deja cuantiosos daños materiales
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte accidente entre un particular y un taxi en la colonia centro de Coatzacoalcos, dejó cuantiosos daños materiales por encima de los 100 mil pesos.
El hecho se presentó la mañana de este martes 29 de septiembre a la altura de la calle Benito Juárez y 16 de septiembre.
De acuerdo con la información recabada la conductora del vehículo MG blanco con placas no respetó la preferencia de paso cuando circulaba de norte a sur sobre 16 de septiembre, impactándose con el taxi tipo March con número económico 4927.
En el hecho habrían resultado prácticamente ilesos los ocupantes del auto y los del taxi, en este último acababan de abordarlo una adulta y dos menores de edad, en total siendo cinco los involucrados.
Al lugar acudieron unidades de emergencia quienes atendieron a las personas, además acudió tránsito del estado para deslindar responsabilidades.
Representantes de aseguradoras de ambos vehículos, llegaron para hacerse cargo de los daños y posibles afectaciones a quienes viajaban en las unidades.
Roban oficina de SAGARPA
AGENCIAS
TLAPACOYAN, VER.
Empleados de la oficina de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Buscan a matrimonio
La
pareja está reportada como desaparecida por sus familiares
AGENCIAS TUXPAN
A tres días de su desaparición, familiares y amigos del matrimonio conformado por Álvaro Cruz Rangel y Gregoria Malerva Cordero continúan sin noticias sobre su paradero y han solicitado el apoyo de la ciudadanía para dar con ellos.
De acuerdo con la información proporcionada, la pareja salió de su domicilio el pasado 27 de septiembre alrededor de las 4:30 de la tarde, a bordo de una motocicleta RC 200 gris, con destino a la colonia Centro de Tuxpan para realizar compras. Sin embargo, nunca regresaron.
Su hija fue la primera en alertar sobre la situación, ya que los minutos pasaban sin tener contacto con ellos. Más tarde, alrededor de las 7 de la noche, la motocicleta en la que viajaban fue encontrada abandonada en la entrada de la comunidad Zapotal Zaragoza, a la altura de la conocida virgencita, al norte del municipio.
Testigos señalan que la pareja
en la delegación Tlalixcoyan, ubicada en la comunidad de Piedras Negras, encontraron su centro de trabajo forzado.
Al revisar el inmueble situado en la calle Narciso Mendoza, colonia Centro, confirmaron el hurto de una computadora portátil, dos impresoras y un ventilador.
De inmediato llamaron al 911. A su llegada, la Policía Municipal constató que el portón y una ventana habían sido dañados, por donde presuntamente ingresaron los responsables. El encargado de la oficina acompañó a los oficiales para presentar la denuncia ante las autoridades competentes.
habría sido interceptada por sujetos desconocidos, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado esta versión. Familiares y conocidos hacen un llamado urgente a la población para aportar cualquier información que pueda ayudar en la búsqueda y localización de Álvaro y Gregoria. También han pedido a las autoridades reforzar las labores de investigación para esclarecer lo ocurrido.
Tractocamión termina fuera de la carretera
AGENCIAS NAUTLA, VER.
La mañana de este lunes 29 de septiembre se registró el cierre parcial de la carretera federal 180, luego de que un tractocamión que remolcaba dos contenedores salió de la carpeta asfáltica.
El percance ocurrió en la zona conocida como Barra de Palma, municipio de Nautla. Tras el reporte de automovilistas, elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, acudieron al sitio y difundieron la alerta a través de su cuenta en “X” para advertir a los usuarios.
Corporaciones de seguridad acordonaron el área para prevenir incidentes adicionales y anunciaron cierres momentáneos de la circulación mientras se realizan las maniobras para retirar la unidad pesada y los contenedores.
Por fortuna, no hubo personas lesionadas; solo se reportaron daños materiales en el vehículo y en la infraestructura vial. Las autoridades recomendaron usar rutas alternas o considerar posibles retrasos hasta que la vía quede liberada.
Identifican restos frente a una capilla
AGENCIAS
PAPANTLA
El macabro hallazgo ocurrido la madrugada del sábado en la colonia Lomas de Plata ya fue esclarecido en cuanto a la identidad. Autoridades confirmaron que la cabeza localizada frente a la capilla de San Isidro Labrador pertenece a Tomás C., vecino de la colonia Maestros Rurales, quien había sido reportado como desaparecido por su familia días antes.
Según los primeros informes, junto a los restos fue dejada una cartulina con un mensaje amenazante, presuntamente firmado por un grupo delictivo. Hasta ahora no se han encontrado las demás partes
del cuerpo, situación que ha incrementado la preocupación y el temor entre los habitantes, especialmente en las zonas cercanas al templo y en las rutas que conectan con colonias aledañas.
Elementos de la Fiscalía iniciaron la carpeta de investigación y realizaron peritajes en el sitio, mientras
Policía queda
AGENCIAS
grave
JÁLTIPAN, VER.
Un elemento de la Policía Municipal resultó gravemente herido tras un accidente vial sobre la carretera Jáltipan–Coacotla. El hecho ocurrió cuando Brian Ulises
que personal forense efectuó el levantamiento correspondiente. En paralelo, corporaciones de seguridad desplegaron un operativo de búsqueda y patrullajes preventivos en la región para ubicar a los responsables. También se revisan cámaras de vigilancia públicas y privadas en un intento por reconstruir la ruta de los involucrados y el posible móvil.
Las autoridades exhortaron a la población a compartir información que ayude a la investigación a través de los canales oficiales y recordaron que las denuncias pueden hacerse de manera anónima. Hasta el momento, no se han reportado detenciones ni se han dado a conocer avances sustantivos del operativo.
M. F. circulaba en una motocicleta oficial junto con otro agente y fueron impactados por un taxi.
De acuerdo con los reportes, la unidad policial con número 12 fue embestida por el vehículo de alquiler con número económico 277 a la altura del basurero municipal. El policía presentó un fuerte golpe en la cabeza y una fractura en el brazo, por lo que fue trasladado al
Hospital IMSS Bienestar de Jáltipan; su acompañante sufrió lesiones menores.
El conductor del taxi fue detenido y quedó a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.
Durante las labores de auxilio y el retiro de las unidades, la circulación se mantuvo parcialmente interrumpida en la zona.
Martes 30 de Septiembre de 2025
BUSCAN A MATRIMONIO
La pareja está reportada como desaparecida por sus familiares, desde el 27 de septiembre; sólo hallaron su motocicleta.
FUERTE ACCIDENTE
A más de cien mil pesos suman los daños materiales provocados por el percance entre un particular y un taxi. PASE A LA 21
IDENTIFICAN RESTOS
Cabeza encontrada frente a una capilla pertenece a Tomas C., vecino de la colonia Maestros Rurales. PASE A LA 22
POLICÍA QUEDA GRAVE
Un elemento de la Municipal resultó gravemente herido tras un accidente vial sobre la carretera Jáltipan. PASE A LA 22