El Heraldo de Martinez 3 de Septiembre de 2025

Page 1


EMBELLECE VILLA

ALFA CITLALLI

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Nace la primera Corte elegida por el pueblo

Toma de protesta de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Asiste la diputada federal, Mónica Herrera Villavicencio al Senado de la República a la toma de protesta de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación con los nueve ministros que conformarán esta Corte que el pueblo eligió.

“Muchas felicidades a todas y todos los juzgadores que hoy hacen historia; en sus manos está una justicia transformadora”, expresó.

Hoy la historia cambió, destacó, la legisladora, ya que después de largos años en que el viejo

Telesecundaria Independencia aumenta su matrícula escolar

Siguen subsanando necesidades y mejorando su infraestructura para una mejor calidad educativa

Con una matrícula escolar superior a los 500 alumnos inicia el ciclo escolar 2025

2026 en la Telesecundaria Villa Independencia de Martínez de la Torre, misma que sigue subsanando necesidades con ayuda de los padres de familia y empresarios de esta zona.

Yolanda Dávila Gonzáles, directora de esta institución educativa, destacó que tras 56 años de su fundación se llevó a cabo la inauguración del ciclo escolar en la misma, teniendo la coincidencia de mostrar una placa conmemorativa por la rehabilitación del foro escolar con la ayuda del empresario

y ex alumno de la institución, Jonathan Marín Marín.

Así mismo, recordó que se ha trabajado para la climatización de las aulas, el reacondicionamiento de los sanitarios, entre algunas otras necesidades más en las que se irá trabajando para la comodidad de la comunidad educativa.

Relató que cuentan con plantilla docente completa para este inicio de cursos, además de contar con personal de USAER para los alumnos que tienen barreras de aprendizaje. Finalmente, dijo que se

Poder Judicial mantuvo cerradas las puertas de la Suprema Corte, hoy esas puertas se abren nuevamente al pueblo.

“Entramos a la casa de la justicia no como invitados, sino como herederos legítimos de la voluntad popular. Aquí nace la prime-

ra Corte elegida por el pueblo”, citó Herrera Villavicencio. No es un gesto simbólico, puntualizó, es la transformación hecha realidad, las puertas que antes fueron murallas, hoy son puentes hacia la justicia verdadera.

siguen solicitando recursos para diversos aspectos de la institución como la impermeabilización, las mejoras de su

campo deportivo, entre otros, pues la mejora continua va de la mano con el crecimiento del alumnado, refirió.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 3 de Septiembre de 2025| Año 6 | No. 2311| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la

Se acortará rezago educativo en la región

Alianza empresarial entre ASECEM y CONAIP beneficiará a quienes quieran concluir sus estudios de bachillerato y profesionales

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En la búsqueda de proyectos para la mejora educativa de la región, la asociación de empresarios del Estado de México con la coordinadora de Martínez de la Torre, Lupita Bustos Hernández, ha acercado a instituciones evaluadoras para que los ciudadanos que así lo deseen puedan concluir sus estudios de bachillerato o profesionales.

La también rotaría, dijo que este es un esfuerzo conjunto para beneficiar a decenas de ciudadanos no solo en Martínez de la Torre sino en toda la región, con el objetivo de a cortar el rezago educativo en esta zona.

Al respecto, Alexis Sánchez, integrante del Colegio Nacional de Integración Profesional (CONAIP), visitó el municipio de Martínez de la Torre, dijo que se ha logrado consolidar esta Alianza empresarial gracias a las relaciones que mantienen estas instituciones y organizaciones a nivel nacional.

Explicó que el objetivo es coadyuvar para que con un solo proceso de la norma 286 las personas con -

cluyan su bachillerato, y de igual manera su proceso de licenciatura o ingeniería.

En este sentido, aclaro que este programa está respaldado por la Secretaría de Educación Pública, y como este evaluador están acreditados para que mediante el conocimiento y experiencia profesional se obtengan dichas certificaciones de manera completamente legal.

Agregó, que esto va dirigido a todos los ciudadanos que, por temas personales, económicos, y/o familiares no pudieron concluir sus estudios o los dejaron truncos.

Incrementa trámites de licencias

Principalmente por licencias extraviadas

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Debido a que la licencia para conducir es un documento importante y serio, el módulo de licencias ubicado en la Delegación Regional de Transporte Publico de este municipio registra un incremento en el trámite por licencias extraviadas.

De acuerdo a lo informado, a todos los usuarios se les hace mucho hincapié en que deben de cuidarla, debido a la importancia que tiene, puesto que es una identificación con mucho valor.

El horario de atención de este módulo, es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, remarcaron, solamente se les pide que acudan con tiempo a fin de brindarles un buen servicio, debido a que deben de esperar, ya que se les hace una entrevista y deben de seguir todos los pasos para que puedan obtener su licencia sin ningún error.

Los requisitos básicos que se piden para obtener una credencial licencia para conducir son: identificación oficial, puede ser la credencial del INE, pasaporte, constancia de identidad expedida por su localidad, comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses y la CURP en el caso de trámites nuevos.

Gobierno Municipal exhorta a proteger fauna endémica

Convocan a la ciudadanía para vigilar que la fauna que habitan en la zona del malecón no sea maltratada o sustraída

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Ante los señalamientos de ciudadanos sobre maltrato y sustracción de iguanas a las márgenes del río Bobos y el Malecón de la ciudad, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente ha iniciado una campaña para proteger a esta

especie, ya que el Gobierno de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez tiene como tarea primordial preservar nuestra flora y fauna. Es por ello que desde hace algunos días se colocaron anuncios con la siguiente leyenda: “En este lugar habitan iguanas. Prohibido maltratar-

El Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez brinda atención a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

las o sustraerlas, quien lo haga será reportado a las autoridades”, además se realizan rondines en este sector por parte de la Policía Municipal para persuadir posibles actos que afecten a estas especies. A decir de la Directora de Ecología y Medio Ambiente, Edith Aguilar López, la administración municipal se man-

tiene al tanto de cualquier denuncia sobre maltrato animal, tráfico de especies o abandono, pues estos seres vivos son parte de nuestro entorno y deben preservarse y protegerse. Cualquier denuncia se puede realizar al teléfono 232 156 2593 o directamente a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

Inicia el Club de Tareas del DIF

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A la par del regreso a clases, el DIF Municipal presidido por la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza dio inicio al Club de Tareas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colo-

nia Elba Esther Gordillo, acciones encaminadas a apoyar a los estudiantes y sus padres en la formación académica de niñas y niños, tal como es el compromiso de la administración que encabeza la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Este Club de Tareas estará atendiendo a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de 3 a 6 de la tarde, para apoyar en actividades, reforzar conocimientos, desarrollar su creatividad y apoyo en lecto-escritura, esto para sumar a su formación acadé -

mica y permitirles un mejor aprovechamiento.

La atención es permanente y para inscribirse solo se requieren credencial de elector del tutor, copia de CURP y comprobante de domicilio, o al teléfono 232 329 7764, con estas acciones el gobierno municipal suma a la educación de niñas, niños y jóvenes martinenses.

Gobierno de la alcaldesa Alfa Citlalli embellece espacios públicos de Villa Independencia

Se rescatan los espacios públicos que serán la sede de las fiestas patrias

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la finalidad de embellecer toda la zona periférica del parque “Manuel Ávila Camacho” de villa Independencia, personal del Ayuntamiento que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez a través de la dirección de parques y jardines se ha dado a la tarea

de podar, sanear, rehabilitar juegos infantiles y balizar toda esta área, para que las fiestas patrias se lleven a cabo en un lugar digno para todos los visitantes.

Los trabajos de saneamiento y embellecimiento se vienen realizando desde hace varios días, donde han

unido sus esfuerzos, trabajadores del Ayuntamiento de otras áreas operativas como limpia pública, parque de maquinaria, movilidad urbana y otros, quienes tienen el objetivo de ofrecer un espacio en buenas condiciones para los festejos patrios.

En días pasados, personal del Ayuntamiento participó en el papaqui de las candidatas a reinas de las fiestas patrias, donde se colocaron las bandas que las distinguen como reina y princesa, María Fernanda Macegoza y Karol García Mariano, respectivamente.

Celebra IMSS Veracruz 64 años trabajando para población derechohabiente

Las áreas sustantivas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte desarrollan diariamente sus labores con compromiso y trato humano, garantizan la entrega de servicios y prestaciones a derechohabientes en las distintas Unidades Médicas y Administrativas distribuidas en el territorio veracruzano, iniciaron labores el 2 de septiembre de 1961 con el nombre inicial de Delegación Veracruz Oriente.

“La Jefatura de Prestaciones Médicas en un día típico otorga más de 14 mil consultas de Medicina Familiar y especialidades, incluyendo estomatología; se otorgan 1,528 atenciones de Urgencias, se egresan a 132 pacientes en promedio; se realizan 82 intervenciones quirúrgicas, se atienden 16 partos, se llevan a cabo más de 26 mil análisis clínicos, se toman dos mil 467 estudios de radiodiagnóstico, 473 ecosonografías y 265 tomografías, entre otras acciones”, externó la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez. Respecto a la Jefatura de

Afiliación y Cobranza, la doctora dijo que al día se realizan 41 altas patronales y 5,771 a trabajadores, 117 asignaciones y localizaciones de números de Seguridad Social, 161 reportes de semanas cotizadas, 135 orientaciones telefónicas; 144 trámites de seguros especiales, 100 correcciones a datos del asegurado, 73 Certificados Digitales IMSS-IDSE y 10 cambios de Clase.

La titular explicó, “en la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales se atienden a más de 3 mil niñas y niños inscritos en 28 guarderías, tres ordinarias y 25 de prestación indirecta. En 2025 se otorga la atención en seguridad social de más de 55 mil inscripciones a los diversos cursos y talleres que se ofertan en los seis Centros de Seguridad Social en la representación”.

LadoctoraJiménezMartínez refrendó el compromiso del IMSS en Veracruz Norte y sus trabajadores de otorgar servicios médicos, administrativos y sociales a la población derechohabiente con la oportunidad, calidad y calidez que distinguen al Seguro Social, desde hace 82 años.

Habitantes de Galvarino Barria preocupados por la inseguridad

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

El incremento de casos de inseguridad, principalmente robos a casa habitación, en la comunidad de Galvarino Barría ha generado molestia y tensión entre la población, comentó Severiano Segura, agente municipal de mencionada localidad.

Explicó que en una asamblea con la población tomaron acuerdos, en donde planteó la posibilidad de establecer un toque de queda a partir de las 10:30 de la noche, sin embargo, dijo que la medida no se puede aplicar legalmente, por ello tomaron la decisión de solicitar el respaldo de las autoridades municipales y estatales.

Aseguró que la comunidad

PC San Rafael efectuará operativo en Fiestas Patrias

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-

Desplegará la unidad de Protección Civil de San Rafael diversos operativos en las comunidades y en la cabecera municipal para que se lleven a cabo los festejos patrios sin el uso de la pirotecnia, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de dicha área municipal. Mencionó que el uso de la pirotecnia no está prohibido, exhortó a la población a evitarlo por los riesgos que representa; en los lugares donde se decida

emplearla, remarcó que debe hacerse con responsabilidad y bajo supervisión de especialistas para reducir la posibilidad de accidentes. Por otro lado, invitó a la población, escuelas, empresas y familia en participar en el simulacro que se realizará el próxima 19 de septiembre, aunque esta zona no es considera de medida actividad sísmica, reconoció que es importante que se conozca los protocolos de actuación para evitar un riesgo en cuando se presente un fenómeno.

Asimismo, recomendó en tener identificadas las rutas de evacuación, puntos de seguridad en viviendas, contar con una mochila de emergencia y documentos importantes a la mano, además de instruir a niñas, niños y adultos mayores sobre qué hacer y a dónde dirigirse en caso de una contingencia. Subrayó la importancia de que los simulacros no se limiten a escuelas o centros de trabajo, sino que también se realicen en los hogares, ya que en cualquier momento se puede

tiene identificado a una persona como posible responsable de los robos, dada esa situación ha despertado en la población la intención de hacer justicia propia por propia mano.

Con ese pensamiento que tienen muchos habitantes, señaló que tiene preocupación que pueda ocurrir un linchamiento o una desgracia, es por ello que quiere evitar tragedia, de lo que invitó a la población en efectuar ante las instancias correspondientes las denuncia para que realicen las investigaciones correspondientes de los actos que se han presentado.

El agente municipal comentó que recientemente sostuvo una reunión con el comandante municipal, quien se comprometió a enviar una patrulla para realizar rondines a partir

de las 9:00 de la noche, aunque reconoció que la unidad también tiene efectuar las mismas acciones en otras comunidades. Además, mencionó que buscara el apoyo del delegado de la Policía Estatal para reforzar las acciones de vigilancia en la localidad.

Finalmente apuntó que comunidades como Puntilla Aldama empezó presentar un alza de robo a casas habitación, como ha ocurrido en Galvarino Barria, sin embargo, destacó que su localidad no se ha registrado actos de agresiones con armas blancas ni ataques armados, situación que se pretende prevenir mediante mayor coordinación con las autoridades y con la presentación de denuncias formales por parte de los afectados.

presentar un suceso. Finalmente, informó que este año la Coordinación Nacional de Protección Civil pondrá en marcha una nueva estrategia: el envío de una alerta de sismo a los teléfonos celulares como parte del simulacro, con el fin de familiarizar a la población con esta herramienta y fortalecer la cultura de prevención.

Tlapacoyan se prepara para el Segundo Simulacro Nacional

Las actividades se realizarán con el objetivo de prevenir riesgos ante algún posible temblor en el territorio

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Como parte del plan y la estrategia preventiva que fortalece el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, en este 2025 se llevará a cabo el segundo simulacro nacional, donde todas y todos deben ser partícipes como parte al fortalecimiento, prevención de riesgos ante algún posible temblor.

Será el próximo viernes 19

de septiembre a las 12:00 horas del mediodía, con un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas del estado de Michoacán.

En esta importante actividad se aplicará por primera vez la prueba de alertamiento sísmico por telefonía celular, con la

intención de informar a los ciudadanos sobre la eventualidad que ocurrirá y donde todas y todos deben actuar como parte del protocolo de prevención. Ante ello, la unidad de Protección Civil de esta ciudad busca generar la participación de instituciones educativas,

Tránsito y Policía Municipal despliegan operativo en

COMUNICACIÓN

Brindar atención y vigilancia a los centros educativos, son parte de las acciones preventivas que fortalece el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, por ello a través de tránsito y policía municipal se redobla la presencia para prevenir incidentes en horarios de entrada y salida.

Durante este lunes 1 de septiembre, al darse el regreso a clases de más de 15 mil estudiantes a lo largo y ancho del municipio, las autoridades reportan un retorno a las aulas

el regreso a clases

en completa calma, sin embargo, para prever incidentes, los estudiantes son atendidos con tareas preventivas.

Muestra de ello, el gobierno municipal brinda presencia policiaca y elementos uniformados de infantería, viales en cruceros para fomentar y reforzar la cultura de la prevención, aunado que, en cada crucero, el peatón es primero como parte a la salvaguarda de la integridad de los ciudadanos.

Cabe mencionar que la incorporación de los estudiantes a las instituciones educativas, refleja un incremento al flujo vehicular en las calles y avenidas de las instituciones

educativas, por ello es fundamental atender recomendaciones como salir con anticipación de casa para evitar contratiempos, respetar los señalamientos viales y las indicaciones del personal de tránsito, no estacionarse en doble o triple fila frente a los planteles escolares, usar rutas alternas para agilizar los traslados, entre otros.

Mediante este trabajo se despliegan en zonas escolares uniformados policiales y viales para fortalecer la estrategia preventiva con el objetivo de dirigir la circulación, brindar seguridad y apoyar tanto a peatones como a conductores, respectivamente.

áreas comerciales, oficinas de dependencias y familias, casa habitación, donde en cada espacio pondrán en práctica los sistemas para salvaguardar la integridad y la vida. Cabe recordar que en el año 1985 y 2017, se han registrado sismos considerables con mag-

nitudes de 8.1 grados y 7.1 grados respectivamente, eventos meteorológicos de desastres que han provocado fortalecer en las autoridades los mecanismos de salvaguarda mediante el Sistema Nacional de Protección Civil para prevención y seguridad de los ciudadanos.

Módulo

del INE brindará atención en Tlapacoyan

Como parte de la incorporación de ciudadanos al padrón electoral, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, brinda las facilidades y espacio para que el personal del Instituto Nacional Electoral INE realice sus servicios de atención a las personas que buscan actualizar su identificación oficial.

Marcela Calderón López, responsable del módulo de credencialización, correspondiente al distrito 07, dio a conocer que se encuentran brindando la atención en el municipio, por ello el próximo 10, 24, 25 y 26 de septiembre estarán en el auditorio municipal de Tlapacoyan.

Cabe mencionar que, además, el Instituto Nacional Electoral (INE), ha programado fechas para los meses de octubre, noviembre y diciembre como parte a la recta final del 2025, mismas que deben aprovechar las y los interesados para obtener la mica de identificación.

Actualmente, los trámites que se vienen atendiendo es la incorporación de jóvenes quienes están por cumplir la mayoría de edad, además cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso, sin embargo, los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-

Se investigan 29 defunciones posiblemente relacionadas con la enfermedad

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El informe epidemiológico nacional reporta que Veracruz concentra 1,222 casos confirmados de dengue hasta la semana 34 de 2025. Con esta cifra, el estado ocupa el segundo lugar nacional, solo después de Jalisco (1,253 casos).

De acuerdo al informe de la Secretaría de Salud federal, en casos estimados, Veracruz suma 2,317, lo que refleja una incidencia de 26.46 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología.

DEFUNCIONES POR DENGUE EN ANÁLISIS

En lo que va del año se han registrado 405 defunciones por probable dengue en México, de las cuales 32 están confirmadas. Para Veracruz, el informe señala 29 muertes en estudio y 29 descartadas como asociadas al virus.

Esto coloca a la entidad entre los estados con mayor número de decesos en investigación, junto con Jalisco (26) y Tamaulipas (23).

TENDENCIA EN AUMENTO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Van mil 222 casos confirmados de dengue

El documento también advierte que Veracruz muestra una tendencia ascendente de casos estimados, junto

con Quintana Roo.

La vigilancia epidemiológica indica que más del 53 % de los casos confir-

Sefiplanniegadespidosmasivos

Avanza en nómina única para regularizar salarios en Veracruz

El secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, aclaró que “no existe instrucción de recortar personal en el Gobierno de Veracruz”, luego de denuncias por presuntos despidos en el Hospital Civil. Precisó que “lo que hay es un orden financiero; aquellas plazas que no estén plenamente justificadas no se van a mantener”, descartando despidos masivos.

OBJETIVO DE LA NÓMINA ÚNICA

El funcionario informó que el gobierno estatal avanza en la integración de una nómina única, con la cual “se busca evitar duplicidades, ordenar plazas y reasignar recursos a salud, educación y seguridad”.

De las 18 dependencias estatales, 16 ya están incorporadas y en las próximas semanas se sumarán la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Salud y los 54 organismos públicos descentralizados.

REGULARIZACIÓN

DE SALARIOS

Reyes Hernández señaló que el nuevo sistema permitirá “garantizar que nin-

gún trabajador gane menos del salario mínimo”. Detalló que “hemos identificado más de mil personas, entre afanadoras, personal de limpieza y administrativos, que no contaban con lo que debe ser el salario mínimo”, situación que ya fue corregida.

Añadió que todas las dependencias deberán revisar nuevamente su nómina antes de que concluya el ejercicio presupuestal.

El secretario informó que también se trabaja en la equidad salarial en el magisterio. “No puede haber maestras que ganen menos que los maestros, porque además son mayoría en educación básica”, sostuvo.

El esquema permitirá generar “un ahorro significativo para las finanzas públicas”, el cual, dijo, será anunciado por la gobernadora en su próximo informe. “Nos va a permitir mejorar los salarios de la gente en condiciones menos favorecidas y garantizar un manejo ordenado de la nómina estatal”, concluyó.

mados del país se concentran en cinco estados: Jalisco, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Guerrero.

Primera Sección Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Gobernadora respalda acuerdos nacionales en seguridad y reitera coordinación en Veracruz

Agradeció el acompañamiento de la Federación en seguridad y la presencia de la GN

La gobernadora Rocío Nahle García, participó en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se consolidaron acuerdos y lineamientos nacionales para fortalecer la seguridad pública y la justicia en todo el país.

En este contexto, agradeció el apoyo que el Gobierno de México ha brindado a Veracruz mediante el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional y el respaldo en procesos electorales y acciones de seguridad.

“Es una obligación que tenemos el gobierno federal y los gobiernos estatales de otorgar

seguridad a los ciudadanos. El trabajo se hace diario y cuente con Veracruz en este tema”, expresó la Mandataria. Asimismo, compartió la implementación de la estrategia Veracruzana Protegida, que funciona a través de una aplicación móvil y un código QR, “desde el 8 de marzo hasta la fecha hemos recibido más de 600 llamadas de mujeres que tuvieron la valentía de pedir ayuda, logrando que en menos

de 15 minutos se les brinde seguridad y acompañamiento”. En el marco del encuentro, destacó la importancia del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión integral y compromiso con la paz y la justicia han sido fundamentales para articular una política de seguridad con enfoque humano y de atención a las causas.

La Sesión, celebrada en Palacio Nacional con la asisten-

cia del Gabinete de Seguridad, las y los gobernadores de las 31 entidades federativas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tuvo como propósito aprobar dos grandes acuerdos nacionales:

•El Acuerdo Nacional para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, estructurado en tres ejes y 16 acciones para profesionalizar y consolidar a las corporaciones.

•El Acuerdo Nacional para

la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que contempla dos ejes y seis acciones enfocadas en la coordinación institucional y el acompañamiento a las familias.

Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso el Acuerdo de Apoyo a la Vida Comunitaria para atender las infracciones cotidianas que afectan la convivencia social y fortalecer la seguridad en los municipios.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Comunidades incomunicadas

Se hunde la panga en Hidalgotitlán

ENRIQUE BURGOS

HIDALGOTITLÁN, VER.-

Habitantes de Hidalgotitlán quedaron incomunicados luego de que la panga que lleva a las comunidades de Ahuatepec y Buena Vista se hundió durante la madrugada, dejando sin el servicio a la población de esa zona. El cruce fluvial es considerado una vía fundamental para la vida económica y social de la región, ya que diariamente es utilizado para transportar productos al mercado, ganado e incluso a estudiantes que acuden a Hidalgotitlán a continuar con sus estudios.

Los pobladores señalaron que la estructura ya presentaba un fuerte deterioro por el paso del tiempo, con tubos oxidados y daños visibles, por lo que habían advertido del riesgo. Tras el hundimiento, reiteraron su llamado a las autoridades para que atienda la problemática y, de ser posible, retome el proyecto de un puente que desde años anteriores han solicitado sin obtener respuesta. También hicieron un exhorto a las personas de comunidades y municipios vecinos a tomar precauciones, ya que actualmente no existe paso por esta ruta.

Veracruz abrirá registro de la beca Rita Cetina para secundaria

Del 15 al 30 de septiembre estará disponible el registro. El apoyo será de mil 900 pesos por estudiante de secundaria y 700 pesos extra por cada hijo más inscrito

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El coordinador de Becas para el Bienestar en Veracruz, Carlos Villa Jiménez, anunció que del 15 al 30 de septiembre se abrirá la plataforma de registro para que estudiantes de secundaria accedan a la beca “Rita Cetina”, que busca ampliar la cobertura de apoyos educativos en la entidad.

“Vamos a ir a escuela por escuela de

cada una de estas secundarias públicas a informar que el registro y la plataforma se va a abrir del 15 al 30 de septiembre”, explicó.

El funcionario detalló que el registro podrá hacerlo directamente la madre, padre o tutores de los estudiantes.

“Las mamás, papás, tutoras o tutores podrán hacer el registro de sus estudiantes en secundaria tengan uno, dos o tres”, subrayó.

La beca consiste en un apoyo de mil 900 pesos por estudiante inscrito en secundaria, y 700 pesos adicionales por cada hijo más que curse este nivel.

Según las proyecciones oficiales, se esperan entre 100 mil y 115 mil nuevos registros durante este proceso.

Villa Jiménez indicó que los beneficiarios recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar para el depósito de los apoyos.

“Les estaremos dando su tarjeta al Banco del Bienestar para que ya puedan recibir ahí sus depósitos de las becas”,

En lo que va del 2025 han caído cuatro premios de la lotería en Coatzacoalcos

Sumando 29.5 mdp, el último fue el pasado domingo de 7 millones

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

El acumulado de premios de la lotería en este 2025 para Coatzacoalcos es de 29.5 millones de pesos. Apenas el pasado domingo 31 de agosto, una persona de la ciudad ganó el sorteo Zodiaco con 7 millones de pesos, sien-

do esta la cuarta ocasión en el año en que cae un boleto premiado.

“A veces uno no lo agarra, otras veces ahí está el número, ha caído, por ejemplo, aquí está de nuevo, ese es el que cayó, a veces los números están ahí y uno no le pone y cuando vienes a ver, ahí están, hasta dices palabras feas”, aseveró el señor Mario quien lleva tres años jugando la lotería.

Los ciudadanos siguen jugando, esperando que el próximo premio para el 15 de septiembre sea para ellos, en este caso el monto máximo es

de más de 25 millones de pesos.

“Dios te oiga que gane, pues yo tengo la costumbre para los martes, viernes y del Zodiaco y ahorita vengo a comprar el del 16 de septiembre, si la verdad ha estado cayendo aquí en Coatza seguido, ojalá caiga por acá y me toque a mí”, comentó el señor José Antonio.

Desde el 2024 que en Coatzacoalcos comenzaron a salir ganadores con premios mayores, la demanda de boletos se incrementó de acuerdo con la organización de billeteros de lotería, incluso expendios de venta que habían cerra-

informó.

Quienes se integren al programa en primer grado de secundaria recibirán de manera acumulada los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, en una sola exhibición a partir de noviembre, después de contar con su tarjeta bancaria.

“Quienes están ingresando a primer año de secundaria van a recibir los bimestres de septiembreoctubre, noviembre-diciembre, en una sola exhibición en el mes de noviembre posterior a que les entreguen su tarjeta del Banco de Bienestar”, precisó.

El coordinador añadió que una vez concluida la incorporación de secundarias y bachilleratos, el programa extenderá el registro a nivel primaria.

Actualmente, en Veracruz existen 734 mil becarios, con una inversión que superó los 4 mil millones de pesos en el primer semestre del año, de acuerdo con cifras oficiales.

do después del coronavirus, volvieron a abrir. Ese año, en al menos en seis ocasiones cayó un premio de la Lotería Nacional en

Coatzacoalcos, algunos del sorteo mayor y otros de Zodiaco. La suma de premios en más de 18 años asciende a poco más de 150 millones de pesos.

Primera Sección

3

Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Veracruz concentra 2,700 cuerpos en servicios forenses, la cifra más alta del país

El INEGI reporta que Veracruz concentra 2,700 cadáveres en servicios forenses, la cifra más alta del país; en 2024 recibió 4,784 cuerpos y mantiene un rezago de casi 289 mil peritajes

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Veracruz ocupa el primer lugar nacional en cadáveres almacenados en servicios médicos forenses, con un total de 2,773 cuerpos, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe precisa que los cadáveres corresponden tanto a ingresos recientes como a acumulados de años anteriores que no han sido identificados ni entregados a familiares. A nivel nacional, se reportaron 10,045 cuerpos almacenados en los servicios forenses de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías estatales.

En el comparativo, Veracruz superó a entidades como Quintana Roo (1,609 cadáveres), Chihuahua (1,068) y Guerrero (851), que se ubicaron en los siguientes lugares.

CUERPOS RECIBIDOS POR FISCALÍAS EN 2024

Durante 2024, Veracruz registró 4,784 cadáveres recibidos por la Fiscalía General de la República y las unidades estatales, lo que colocó a la entidad en el sexto lugar nacional. De este total, 731 correspondieron a mujeres, 3,881 a hombres y 172 no pudieron ser identificados por sexo.

El Estado de México concentró la mayor cifra con 11,353 cadáveres recibidos, seguido de Guanajuato (7,646), Baja California (7,503), Ciudad de México (7,185) y Chihuahua (4,936). Veracruz aportó el 4.7 % del total nacional, que ascendió a 100,019 cadáveres.

INFRAESTRUCTURA

FORENSE EN VERACRUZ

El estado cuenta con 23 anfiteatros de servicios médicos forenses, lo que lo ubica en el segundo lugar nacional, sólo detrás del Estado de México (24). Además, se registraron 25 unidades de servicios periciales y forenses, cifra similar a la de Tabasco y sólo superada por Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

En cuanto a laboratorios, Veracruz reporta 12 instalaciones forenses, de las cuales únicamente una cuenta con póliza de mantenimiento vigente. Ninguna está certificada o acreditada, lo que limita la capacidad de garantizar condiciones óptimas para la práctica pericial.

PERSONAL Y PRESUPUESTO EN SERVICIOS PERICIALES

El censo detalla que Veracruz cuenta con 535 personas en servicios periciales y médicos forenses, de las cuales 473 son peritos, 59 personal administrativo y tres ocupan cargos directivos. Con esta cifra, la entidad se ubica entre los estados con mayor número de especialistas, junto a Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.

En materia presupuestal, Veracruz destinó 283.7 millones de pesos a servicios forenses y periciales durante 2024, lo que lo coloca en el sexto lugar nacional. La Fiscalía General de la República concentró el mayor gasto con 1,823.9 millones de pesos.

SOLICITUDES

DE PERITAJE Y REZAGO

El INEGI también reporta que en 2024, Veracruz recibió 152,007 solicitudes de intervención pericial, de las cuales 143,381 fueron concluidas. Sin embargo, la entidad mantiene un rezago de 288,800 casos pendientes, cifra que la ubica entre las más altas del país en expedientes no resueltos. El mayor rezago corresponde a las unidades estatales, que concentran más de 288 mil solicitudes aún sin concluir. A nivel nacional, el Estado de México y la Ciudad de México fueron las entidades con más solicitudes de peritaje, mientras que Veracruz se colocó en la posición 12.

Aquí casual

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Hoy te enfrentas a un día un poco tenso en general, y que puede ser especialmente adverso, o problemático, para asuntos de carácter financiero y material. Conviene que actúes con prudencia.

Tu carácter siempre suele ser un poco receloso o desconfiado, pero esa tendencia va a aumentar bastante en el día de hoy, ya que debido a cuestiones de trabajo, o mundanas, tendrás que enfrentarte a situaciones poco claras.

Desde el punto de vista planetario, hoy va a ser un día un poco difícil, no tan armónico como los días pasados. Pero debido a tu gran inteligencia e intuición, tú vas a saber aprovecharte, con gran astucia, de las dificultades o los errores.

Hoy te espera un día de gran actividad, tanto intelectual como física; pero, sobre todo, de muchos nervios y estrés, ya que los planetas hoy no estarán tan armónicos como en días pasados. Pero ahora tienes la ayuda de Júpiter.

Este será uno de los signos más favorables, o con mejor suerte, a lo largo del día de hoy, gracias a las benéficas influencia del Sol, Venus y otros planetas. Recibirás ayudas inesperadas en tu trabajo o asuntos financieros.

Tan difícil como encontrar el amor también te resulta encontrar un leal y verdadero amigo, alguien en quien poder confiar de verdad. Sin embargo, hoy es tu día de suerte y vas a encontrar a esa persona.

Hoy debes tener cuidado con los engaños, traiciones, ataques por la espalda y, en general, con las maniobras de tus enemigos, que estarán relacionadas con tu trabajo, finanzas u otros asuntos mundanos.

Excelente tránsito del Sol, Júpiter y Venus te van a traer un día muy afortunado, o por lo menos tú te vas a sentir muy bien y lleno de optimismo, incluso aunque no sea para tanto. Sin embargo, tanto en el trabajo, lo material y la vida íntima.

Te muestras firme y obstinado en el camino a seguir, o las decisiones a tomar, porque en el fondo tú sabes bien que esa, y no otra, es la vía que te llevará al triunfo, ya sea en el trabajo, los negocios, la vida íntima o tus ambiciones secretas.

Hoy te esperan algunas dificultades inesperadas o preocupaciones relacionadas con el dinero, la economía y otros asuntos de carácter mundano. Las vas a poder superar con cierta facilidad, pero al principio te asustarás un poco.

No trates de matar moscas a cañonazos, en realidad das demasiada importancia a tus adversarios o enemigos, pero en estos momentos eres tú quien tiene el control y la ayuda de la suerte, y por eso te acabarás imponiendo sobre ellos.

Hoy te conviene tener mucha prudencia con el dinero y en todas las operaciones financieras, si hay riesgo de por medio. Te ronda el peligro de sufrir algún robo o estafa, o tomar una decisión equivocada.

Fionna Grappin al máximo.
El saludo para Belem. Montse, presente.
Yahizza casual.

The Smashing Machine: Heroísmo y empatía radical

Dwayne Johnson se transformó físicamente para dar vida al excampeón de las artes marciales mixtas Mark Kerr, quien sufrió una sobredosis por analgésicos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Mark Kerr fue uno de los primeros héroes de las artes marciales mixtas.

Un peso pesado de la UFC con una fortaleza que ponía a temblar a varios de sus oponentes, que influyó en el surgimiento de los nuevos talentos en los deportes de contacto y cuyos únicos némesis terminaron siendo, lamentablemente, los analgésicos.

En la alfombra roja colocada en el Lido, donde fue la premier de The Smashing Machine, del director Bennie Safdie, el excampeón caminó elegantemente, sonriente y muy bien acompañado del luchador Dwayne Johnson, quien asumió el reto de interpretarlo en la poderosa película biográfica que ostenta el récord de este año de más minutos de aplausos al término de la proyección: 15, dos más que Frankenstein, de Guillermo del Toro.

Durante la conferencia de prensa en Venecia, Dwayne se mostró bastante conmovido.

Fuera de toda la polémica que el excampeón de la WWE arrastra por la supuesta egolatría y el excesivo control que suele tener en sus proyectos, como lo que sucedió con Black Adam, de DC, o Red Notice, él suele ser un hombre bastante entregado al deporte y apasionado por cada reto que asume en ese sentido.

“Mark fue el mejor peleador del mundo en un momento dado, pero esta película ni siquiera se trata realmente de pelear, es una historia de amor. Es una historia de amor sobre Mark y Dawn en esta relación, y es una historia de amor sobre Mark y el amor que él sentía por lo que hacía, su lucha por rendir en el ring, sus desafíos y su superación. Como saben, Mark tuvo dos sobredosis, y tiene suerte de estar vivo, y eso es parte de por qué esta historia es tan especial”, explicó en su intervención en la conferencia de la Mostra de Venecia.

Dawn está interpretada por Emily Blunt, quien completó el cuarteto que se dio cita para introducir el proyecto ante un cine lleno que se entregó por completo. De hecho, el portal Rotten Tomatoes, al menos hasta el cierre de esta edición, tenía el 100% de aceptación y reseñas positivas por parte de los críticos calificados que pudieron estar en su estreno en la ciudad canalera.

“Recuerdo que pude hablar con él, expresarle que sentía tanto respeto por su carrera y que me había inspirado para ser el atleta en el que me convertí. Y es sorpredente cómo, años después, la vida me permitió cerrar el círculo de esta manera increíble”, añadió.

The Smashing Machine sigue el asceso de Kerr en los inicios de la UFC, cuando eran batallas sin cuartel, sin tantas reglas y traducidas en verdaderas carnicerías, muestra cómo se convirtió en bicampeón y cómo su esposa Dawn fue su principal sostén emocional en la batalla que libró en contra de los analgésicos y que, por poco, le quita la vida por una sobredósis.

A comparación de otros proyectos de Dwayne, éste exigió una transformación más allá de lo físico, sometiéndose a la colocación de cabello y prostéticos que ocultan parcialmente su verdadero rostro en pantalla. Y lo más impactante es que Dwayne se ve mucho más delgado a lo que nos tenía acostumbrados, al menos se ve menos corpulento que la mole en la que se convirtó para llenar el traje de Black Adam.

“Esta transformación era algo que realmente anhelaba hacer. He sido muy afortunado de tener la carrera que he tenido a lo largo de los años y de hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, una pequeña voz que decía: ‘Bueno, ¿y si pudiera hacer más? Quiero hacer más, y ¿cómo sería eso?’”, dijo sin dar todavía detalles de su pérdida de peso y entrenamiento.

Siempre creyeron en él

A propósito de que Dawn es una mujer clave en el rescate del bicampeón del MMA, Dwayne Johnson dijo que entabló amistad con Emily Blunt desde que juntos protagonizaron Jungle Cruise (2021), la aventura creada por inspiración de la famosa

atracción de Disneyland.

“Desde que trabajamos juntos en Jungle Cruise me animó y creyó en mí, y me dijo: ‘Sabes, hay un lugar donde puedes poner todas las cosas por las que pasaste de niño’. He sido muy cercano a Emily y le he compartido mucho de todo lo que he vivido, y ella me dijo: ‘Ese lugar es lo que te encanta hacer, que es actuar, y me tienes a mí, así que hagamos esto juntos’. Y luego Benny estaba del otro lado, diciendo: ‘Oigan, los tengo a ambos, vamos por ello’. Así que esa transformación no podría haber ocurrido sin que mi mejor amiga estuviera allí para apoyarme y animarme”, añadió Dwayne.

A propósito, el director explicó que su visión en The Smashing Machine no era simplemente hacer una nueva película deportiva basada en hechos reales, sino traducir la lucha que el propio Mike tuvo consigo mismo y adentrarse a los sentimientos que la pareja vivió en uno de los momentos más espeluznantes de sus vidas.

“Para mí es una onomatopeya perfecta para algo visual, que evoca imágenes de dominación y destrucción con facilidad. La fuerza de Mike se trasladó fuera del ring, porque tenía la habilidad de intentar explicar sus emocionas.

“Dicho esto, Dwayne, Emily y yo nos preguntamos cómo realmente se sentía ser Mark Kerr y lo mismo con Dawn Staples. De arranque intentamos empatizar con ambos de forma que se sintiera como si fueran nuestros propios sentimientos. Terminé llamándolo como un ejercicio de empatía radical, primero,

porque la empatía siempre debe ser cool y segundo, quiero que la película sea un recuerdo para todos los espectadores”, expuso el cineasta.

OTRO RETO MÁS

The Smashing Machine fue una película modesta a comparación de las súper producciones que anteriormente ha estelarizado el luchador, pues tuvo un costo de aproximadamente de 40 millones de dólares bajo la producción de A24, una cifra baja si hablamos de la saga Rápidos y Furiosos, la propia Black Adam y Jumanji. Por supuesto que le cuestionaron sobre esta transición, en la que, gracias a la fuerte carga dramática, el libreto y la dirección de Bennie pudo explorar más sus dotes como actor.

La taquilla puede hacer mucho ruido y encasillarnos a nosotros como actores, es como si la industria dictara nuestro camino bajo el argumento de ‘esto es lo que la gente quiere que hagas’. Yo lo entendí, hice películas divertidas, que me gustaron; algunas fueron buenas, otras no.

Muchas veces es más difícil para nosotros, o al menos para mí, saber de lo que somos capaces cuando hemos sido encasillados. Y a veces se necesita gente a la que amas para que te digan que puedes hacerlo”, concluyó. The Rock no sólo se dio el tiempo de explicar el alma del proyecto, sino también de compartir que a finales de la década de los 90, cuando empezaba a emerger como el Campeón del Pueblo en la entonces World Wrestling Federation (ahora WWE), pudo conocer a Kerr en persona.

El gobierno recorta 63% la inversión destinada a obras

Gasto pasa de 109 mil mdp a 42 mil mdp en un año; es la caída más profunda desde, al menos, 1991 EL

CIUDAD DE MÉXICO

El presupuesto del gobierno federal canalizado a infraestructura fue de 42 mil 206 millones de pesos en julio, tras destinar 109 mil 722 millones en el mismo mes de 2024.

Se trata de un desplome de 62.8% al restar la inflación y fue el recorte más profundo desde que comienzan los registros en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a partir de enero de 1991.

En particular, los recursos destinados a proyectos específicos colapsaron 72.1%, mientras que la inversión indirecta se hundió 54.1% el mes pasado.

En años previos, la construcción logró un auge principalmente por el aumento del gasto público derivado de las obras insignia del sexenio anterior, explicaron analistas de Banamex.

De la misma forma, indicaron, la caída pronunciada desde finales de 2023 se debe, en gran medida, por la disminución de la inversión pública a partir de la finalización de dichas obras, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Esa condición se ha exacerbado en los últimos meses con el ajuste fiscal implementado por el gobierno actual,

que prioriza las transferencias directas a hogares y castiga la inversión pública, señalaron.

De finales de 2023 a comienzos de 2025, el Producto Interno Bruto de la construcción disminuyó 6.2%, en tanto que la economía nacional creció 0.6%, según el Inegi.

“El sector público ha estado detrás del auge y posterior caída de la industria de la construcción”, indicaron en el banco.

Desde su perspectiva, 2025 será un año de transición para la construcción en México. Las restricciones fiscales, el fin del ciclo de inversión pública emblemática y el entorno político incierto, tanto local como internacional, apuntan a una menor ejecución de obras en la mayoría de los estados.

Estimaron que la obras privadas puede mantener dinamismo focalizado en algunas entidades, particularmente en aquellas con fuertes vínculos logísticos e industriales, como Nuevo León y los ubicados en el Bajío y centro del país.

Sin embargo, el menor optimismo por el nearshoring y la incertidumbre respecto a la relación comercial con Estados Unidos va a limitar nuevas inversiones, sobre todo en vivienda y parques industriales.

La desigualdad territorial de la inversión en infraestructura y edificación se va a profundizar, debido a que mientras algunos polos seguirán atrayendo constructoras y financiamiento, otras regiones quedarán rezagadas, dependiendo del gasto público, el cual enfrenta recortes significativos en 2025, proyectaron en Banamex.

Se roban 10 mil aretes para ganado de Chiapas

La sustracción ocurrió en junio, pero se informó recientemente porque se detectó que circulan en Chiapas y Yucatán, señala funcionario

En medio de la situación que se vive en el país por las afectaciones del gusano barrenador en miles de cabezas de ganado, se dio a conocer que 10 mil aretes identificadores fueron robados en junio pasado. Ahora, más de dos meses después, se alerta a productores, principalmente del sureste, para que eviten ser víctimas de fraude.

El robo tuvo lugar el pasado 20 de junio cuando un tráiler de una empresa de paquetería que salió de la Ciudad de México fue asaltado en la autopista a Puebla; entre la mercancía hurtada estaban 10 mil aretes para ganado que debían llegar a Chiapas, explicó el director del Centro Operativo Nacional del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), Juan Robles Linares Negrete.

serie 07.

“Cuando nos avisó la compañía del robo, lo primero que se hizo fue bloquear los aretes del sistema, si usted mete al sistema una serie de aretes reportada como robada, no los deja asignar en ninguna ventanilla, lo va a bloquear”, aseveró.

También presentaron una denuncia ante el Ministerio Público de la Federación (MPF). La compañía de paquetería ratificó la querella como organismo auxiliar, para acreditar la propiedad de los aretes que tenían como destino la Unión Ganadera Regional de Chiapas. De esta manera, Linares Negrete señaló que detectaron intentos de uso de algunos de los aretes robados en Chiapas y Yucatán, por lo que se dio parte al agente del Ministerio Público del estado de Puebla, donde ocurrió el robo.

“Es muy probable que hayan comercializado esos aretes, pero no les van a servir, ya que al estar bloqueados, aparecen como robados y no les van a servir”, insistió el director de la Siniiga.

Aclaró que por la secrecía de la investigación no se había hecho público el robo de los aretes, pero al detectar que se está tratando de comercializarlos y utilizarlos, se alerta a los ganaderos para que no sean víctimas de fraude. Linares

en la Ciudad de México, en la que informó del robo de 10 mil aretes identificadores Siniiga.

LA IMPORTANCIA DE LOS ARETES

Chiapas es la entidad con más casos de gusano barrenador en todo el país, con un registro de 7 mil cabezas infestadas; las regiones más afectadas son la norte y costa de Chiapas, de acuerdo con el delegado en el Soconusco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Eduardo Vázquez Méndez. Según información oficial del gobierno mexicano, “el arete amarillo permite identificar la procedencia del animal, de quiénes son, dónde están y a dónde van.

“Una vez que el ganado ha sido registrado en su lugar de origen, pueda movilizarse con mayor facilidad y llegar sin contratiempos hasta su destino final.

“Los productores de ganado y los industrializadores de la carne deben cumplir con la norma sobre controles sanitarios, ya que de no hacerlo ponen en riesgo el estatus sanitario de su entidad o región”, advierte el gobierno federal.

Sin embargo, ganaderos de Chiapas han denunciado la entrada ilegal de animales al país, sin que pasen por controles de revisión.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Robles Linares detalló que tras la notificación del robo, y como marcan los protocolos del Siniiga, se procedió a dar aviso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para bloquear de forma inmediata los aretes con

Negrete explicó que a través del Siniiga se distribuyen en 44 ventanillas los aretes para el hato ganadero de todo el país, para lo cual utilizan diversas formas de reparto, como firmas de paquetería. El pasado 25 de agosto la Unión Nacional de Organizaciones Ganaderas emitió una circular, fechada

Según productores pecuarios que pidieron no ser identificados, en el mercado negro los aretes se consiguen entre 500 y 800 pesos, cuando en las ventanillas de las ganaderas el costo es de 50 pesos.

Esto ha impedido el cumplimiento de los protocolos sanitarios y aumenta el riesgo de diseminación del gusano barrenador. EL UNIVERSAL

Tren de Aragua, la organización criminal que nació en una prisión

El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión notoriamente anárquica, la de Tocorón, en el estado de Aragua, en el centro de Venezuela

EL UNIVERSAL

VENEZUELA

Por primera vez, y haciendo uso de su declaración del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, el gobierno de Estados Unidos lanzó un ataque selectivo contra un barco que, afirmó, pertenecía a ese grupo criminal y que transportaba drogas, en una operación que se saldó, según la Casa Blanca, con 11 muertos.

El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión notoriamente anárquica, la de Tocorón, en el estado de Aragua,enelcentrodeVenezuela. Lo que comenzó, entre 2009 y 2010 como una banda carcelaria, rápidamente extendió su

influencia en la región. Tanto, que incluso rebasó a otros grupos criminales, como el Primer Comando de la Capital (PCC), la organización delictiva más grande de Brasil, que tardó 30 años en extender sus operaciones en el hemisferio. Al Tren de Aragua solo le tomó 10 años. En medio de la inestabilidad que se vive en Venezuela, el Tren de Aragua pronto diversificó sus actividades delictivas al pasar de tráfico de drogas y secuestros, al tráfico de migrantes, trata de personas, prosti-

tución, extorsiones, sicariato, convirtiéndose en una organización cada vez más temible. Por años, el Tren de Aragua operó desde Tocorón. Pero la irrupción de agentes de seguridad, en 2023, para recuperar el control, derivó en muchos líderes de esta banda fugándose y ubicándose en distintos países del hemisferio, incluyendo Estados Unidos.

Hoy, sus redes delictivas están presentes en al menos 6 estados venezolanos, 16 territorios de Estados Unidos y en

Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua

Venezuela acusa que fue creado con IA

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11, en un mensaje en Truth Social en el que difundió un video del hecho.

El mandatario posteó en Truth Social que “esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua”.

Añadió que fueron “identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”. Detalló

que el Tren de Aragua “es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.

Mencionó que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EU resultó herido. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos”.

Antes, Trump anunció que Estados Unidos había llevado

a cabo un ataque en el sur del Caribe contra una embarcación que transportaba drogas y que partió de Venezuela. El mandatario ofreció en ese momento pocos detalles sobre la operación.

“Cuando ustedes salgan de la sala, verán que, en los últimos minutos, literalmente, acabamos de disparar contra un barco, un barco que transporta drogas”, dijo Trump a los periodistas durante un evento no relacionado en la Oficina Oval. Agregó que había “muchas drogas” en la embarcación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó en la red social X que la embarcación estaba siendo operada por una “organización designada como narco-terrorista”. Describió la operación como un ataque letal.

VENEZUELA ACUSA A

países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y México, con un importante incremento en sus actividades en el extranjero desde el año 2020, de acuerdo con diversas investigaciones. Entresuslíderesmásdestacados, por los que Estados Unidos ofrece millonarias recompensas, están alias “Niño Guerrero” (5 millones dólares); Yohan José Romero, alias “Johan Petrica”, (cuatro millones de dólares) y Giovanny San Vicente, también conocido como “Giovanny” (3

millones de dólares). Todos permanecen fugitivos.

Desde su campaña, el año pasado, Donald Trump acusó al Tren de Aragua de estar detrás de la violencia que, dijo, estaba asolando al país. Ya en la Casa Blanca, Trump declaró al Tren de Aragua organización terrorista extranjera. Perú hizo lo propio. Y en las últimas semanas, Trump ordenó el despliegue, cerca de las costas de Venezuela, de al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de cuatro mil 500 efectivos y se estima que hay otros dos mil 200 soldados adicionales.

Con el ataque de este martes, Trump deja claro que va por las operaciones selectivas contra el narco, sin importar las dudas sobre la legalidad que surjan en el camino. Atacar y luego averiguar.

Cuestionado sobre la legalidad del ataque militar, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, señaló: “El presidente los ha designado como organizaciones terroristas, que es lo que son”.

EE.UU. DE CREAR CON IA EL VIDEO

El Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por el presidente del país norteamericano, Donald Trump, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba drogas y había salido de la nación caribeña.

A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que

“parece” que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente” y, “luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”.

“Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadounidense.

Amistoso rumbo al Torneo Municipal de Fútbol 7

Se enfrentaron Reca y Atlético Tiburones en la cancha de la Melchor Ocampo

VER.-

Este pasado lunes por la tarde en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la Melchor Ocampo, se enfrentaron Reca y Atlético Tiburones en duelo de carácter amistoso esto próximo al Torneo de Fútbol 7 Municipal que se dará en la canchita de pasto Sintético. El juego arrancó a las 17:00 horas donde después de 40 minutos reglamentarios, el resultado le favorece a Reca en donde demostraron estar listos para la nueva justa por lo que se espera que haya una gran cantidad de equipos a participar y así pueda complementar sus expectativas sabiendo que es ahorita lo que está impactando así que estaremos pendientes para cuando arranque la jornada inaugural listos tanto Reca como Atlético Tiburones para hacer de las suyas y ser amplios protagonistas.

‘Talentazo’, así califican a Gilberto Mora

En el interior de la Selección Mexicana Sub-20 también sorprende la “magia” que tiene Gilberto Mora a sus 16 años. Yael Padilla lo calificó como un talentazo y afirmó que se disfruta verlo jugar.

“Es un gusto de tenerlo en nuestro equipo, es un talentazo, cada entrenamiento se disfruta con él, un chico muy tranquilo. Se disfruta de su futbol y se trata de aprender de él, como de todos”, afirmó el jugador de Chivas.

MÉXICOVAATOPEALMUNDIALSUB-20 México se encuentra en el Grupo C del Mundial Sub-20, junto a Brasil, Marruecos y España. Abrirá el torneo

ante la ‘Canarinha’ el próximo domingo 28 de septiembre, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. Para Yael Padilla, enfrentar a rivales de élite es un aliciente porque, al igual que ellos, la Selección Mexicana tiene un equipo fuerte.

“Es un grupo difícil, pero igual nosotros somos un equipo muy fuerte, tenemos jugadores de mucha calidad y vamos mentalmente preparados para los rivales a los que nos enfrentamos y con mucha ilusión de traer una Copa en nuestras manos. Son grandes equipos. Estamos preparados para jugar contra ellos. Si queremos ser campeones del mundo, los íbamos a enfrentar en algún momento. Ahora los enfrentamos al inicio y vamos a tope a sacar esos partidos”, mencionó.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Místico disfrutó más el Grand Prix 2025

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Grand Prix 2025 del CMLL tuvo una atmósfera diferente, algo que Místico disfrutó más porque fue un torneo muy pesado y los rivales venían con más ánimos que en otros años. “El Rey de Plata y Oro” se proclamó ganador tras vencer en el combate final al canadiense Mike Bailey en el ring de la Arena México.

“Un torneo muy largo, muy pesado. Estos rivales venían con más ánimos que en otros años, querían ganar. Para mí fue algo diferente. Demostramos que el mexicano tiene mucha condición, que el mexicano se prepara muy bien. Se dieron cuenta que Místico tiene un potencial muy fuerte en la condición física”, mencionó tras finalizar la función.

El luchador mexicano enfrentó a TJP y Mike Bailey. El público se le entregó, tomó fuerzas para vencer al originario de Filipinas. ‘La Mística’ sentenció la batalla a favor del mexicano.

“TJP y Speed, pensé que en un momento me iban a ganar. Creo que el apoyo del púbico fue algo asombroso. Lo prometido es deuda, un Grand Prix para mí colección y creo que este lo puedo disfrutar más porque fue algo diferente”, agregó.

SIGO ADORANDO A LA LUCHA LIBRE: MÍSTICO

Para el Grand Prix 2025 del CMLL, Místico resaltó la preparación que tuvo y afirmó que demostró que sigue adorando a la lucha libre.

“Son sentimientos encontrados. Para mí fue algo que estuve preparando fuerte, no dejaba de entrenar-luchar, soy uno de los luchadores que más trabaja día a día, que más lucha en toda la República Mexicana y creo que le demostré a toda esa gente que sigo adorando la lucha libre y si lo besé y lo abracé (el trofeo) es porque me costó muchísimo trabajo, pero aquí está la respuesta a tanto trabajo y entrega que hago cada día para ser de los mejores”, mencionó.

LOS GANADORES DEL GRAND PRIX DEL CMLL:

1994 Rayo de Jalisco Jr

1995 Head Hunter I

1996 Hijo del Santo

1997 Steel

1998 Rayo de Jalisco Jr

2002 Máscara Mágica

2003 Dr Wagner Jr

2005 Atlantis

2006 Último Guerrero

2007 Último Guerrero

2008 Alex Shelley

2016 Volador Jr

2017 Diamante Azul

2018 Michael Elgin

2019 Volador Jr

2022 Volador Jr

2023 Místico

2024 Claudio Castagnoli

2025 Místico

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias Encuentra las 6 diferencias

La falsificación de billetes sube 6% en primer semestre

Banxico recibió 150 mil 799 piezas apócrifas, de las cuales las denominaciones más comunes son de 500, 100 y 200 pesos; hay desconocimiento sobre qué hacer con una falsa: experto

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Mientras la falsificación de billetes y monedas sigue creciendo, cada vez menos personas revisan los elementos de seguridad de las piezas para verificar su autenticidad y, peor aún, desconocen qué hacer cuando cae en sus manos una pieza apócrifa. Datos del Banco de México (Banxico) indican que en el primer semestre de 2025 la falsificación de billetes aumentó 6.45%.

Las cifras muestran que 150 mil 799 piezas que recibió para su análisis resultaron imitadas, contra 141 mil 663 de enero a junio de 2024.

Para su falsificación, los delincuentes siguen usando la impresión digital y, en segundo lugar, el offset. En 2024 hubo 286 mil 917 billetes ilegítimos, y los de 200 y 500 pesos fueron los más falsificados.

En cuanto a moneda metálica nacional, llegaron a las oficinas de Banxico un total de 97 piezas apócrifas en las que se usaron fundición y troquelado para copiarlas.

El Banco de México implementa cada vez más medidas para evitar la falsificación, aseguró el abogado del despacho RRC, Federico Tayara. Pero, lamentablemente, la delincuencia también, agregó.

“Es una carrera para ver quién tiene mejor producción”, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL. Sin embargo, reconoció que se están tomando cartas en el asunto.

Consideró que una sociedad más informada y autoridades que sigan aplicando medidas antifalsificación son factores que ayudan para evitar que siga creciendo ese problema.

De acuerdo con los indicadores de percepción del público sobre billetes y monedas de Banxico, sólo seis de cada 10 personas recuerdan o conocen más de dos elementos de seguridad del dinero.

El porcentaje de personas que revisan la autenticidad de sus billetes cayó de 48.8% en diciembre de 2024 a 38.8% a fin de junio de este año.

Los billetes de 100 y 500 pesos son los que se ven como casi nuevos, según el indicador de percepción de calidad del banco central.

Tayara señaló que, si bien quizá la gente sabe que la falsificación es un delito, al no tener bien claro qué hacer con una pieza apócrifa, la pone en circulación otra vez.

Refirió que en México la falsificación genérica tiene un castigo de cinco a 12 años de prisión y hasta 500 días de multa.

También está previsto en el Código Penal Federal que quien produce o distribuye las piezas falsas de moneda es sancionado con uno a cinco años,

y al que las altere de cinco a 12 años de prisión. Mencionó que en México estos castigos están en un rango intermedio en comparación con otros países, y no son graves como delitos de homicidio o secuestro, que reciben de 20 años a cadena perpetua.

¿QUÉ HACER SI ME

ENCUENTRO UN BILLETE FALSO?

Lo que procede es entregar el ejemplar falso a Banxico o a una sucursal bancaria, y exigir la devolución del circulante, porque al final del día es dinero que tenías y no sirve porque es falso, indicó.

Hay que dar una serie de información, aunque dijo que es muy difícil rastrear “el caminito del billete” para saber quién o en dónde se recibió una moneda o billete falsos.

No obstante, es importante para conocer el trasfondo, el lugar en donde se producen, para quitarlos de circulación, pues eso afecta no sólo a la economía, sino otros aspectos de manera global, advirtió.

Se trata de hallar de dónde sale esa actividad y erradicarla, atacarla de raíz, más que atrapar a la persona usuaria del dinero en efectivo.

El abogado comentó que ese tipo de delito está relacionado con investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República en donde, por lo general, se inspecciona un lugar con orden judicial, se encuentra dinero y resulta que es falso para hacer compras en el mercado negro. Dependiendo la conducta se determina la pena para castigar el delito. “A quien lo utili-

za para una compra, aplica la misma pena, porque sabía que era falso y no hizo nada y engaña a otros”, expuso. Hay formas para darse cuenta de que la pieza es apócrifa al compararla con otras y ver si tiene los elementos de seguridad, mencionó.

BANXICO CAPACITA

Además de que el Banco de México cuenta con elementos de seguridad en los billetes para que el público pueda

identificar una pieza auténtica, constantemente realiza cursos para capacitar a la población. Ofrece cursos gratuitos en línea o presenciales para que las personas sepan cómo identificar un billete o moneda apócrifos. Además, en sus redes sociales publica consejos para saber qué hacer si se duda de una pieza en tres pasos: no usarla, llevarla a cualquier sucursal bancaria para que analice su validez, en donde se entregará un recibo por la pieza.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Consejo Nacional de Seguridad Pública se acuerda armonización de las leyes de Seguridad y Búsqueda

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a las y los gobernadores por el trabajo coordinado en materia de seguridad

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que se acordó con las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas la armoni-

Justicia; ahora con el nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación”, destacó.

Durante la sesión, se aprobó el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones; así como el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.

Para el cumplimiento del primer acuerdo, los titulares de los Poderes Ejecutivos Estatales deberán presentar ante sus Congresos locales las iniciativas de reforma para la homologación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública enfocándose en la formalización normativa de las Mesas de Paz estatales y regionales; incrementar para diciembre de 2029, el estado de fuerza de policías estatales y de investigación; y de los ministerios públicos en fiscalías estatales. Además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública emitirá un Modelo Operativo de Homologación de Academias e Institutos; mientras que los estados deben tener, al menos, una academia de formación policial certificada por la federación.

“Va a venir una modificación a la Constitución para que, en el caso de extorsión, también podamos hacer una Ley General, los que son abogados saben más de esto, cuando hay una Ley General, pues significa que en los estados debe homologarse la ley, ¿En qué consiste esencialmente? Que se persiga de oficio la extorsión”, agregó la Presidenta.

zación de las Leyes Generales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública y en materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

“En realidad, los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, no es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya Atención a las causas; Inteligencia e investigación; Fortalecimiento, en su caso, de las policías estatales; y Coordinación con el Gobierno Federal, con las Fiscalías estatales, con los Tribunales de

Para el cumplimiento del segundo acuerdo, todos los estados deberán contar con una Fiscalía Especializada en Investigación y Búsqueda de Personas; el establecimiento de nuevos estándares para los servicios periciales forenses y concluir con el rezago de información en la Base Nacional de Información Genética en el Banco Nacional de Datos Forenses.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el 96 por ciento de los delitos que se cometen en el país son del fuero común, por lo que resulta indispensable el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, que cuenten con el personal capacitado, centros de Comando y Control fortalecidos, y refrendó su compromiso por acompañar a las entidades

para que las decisiones tomadas en el Consejo Nacional de Seguridad se traduzcan en beneficios para la ciudadanía. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la importancia de armonizar la nueva Ley General de Búsqueda con un registro forense adecuado y la participación de los estados; mientras refrendó su disposición de brindar acompañamiento a las y los familiares de las víctimas, como se ha realizado también con 450 organizaciones civiles.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso a las y los gobernadores un proyecto de

actividades para resolver el problema de las infracciones diarias en cada una de las comunidades en el país, como parte de los esfuerzos de coordinación. La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó los resultados en materia de seguridad, como fue la reducción del homicidio doloso en 26 entidades del país, que se traduce en una reducción nacional del 25% en este delito.

En la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, estuvieron presentes miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, así como gobernadoras y gobernadores.

Muere trabajador de Limpia

Pública

Cayó de camión recolector

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Miguel Aguilar

Salgado, empleado del departamento de limpia pública del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, perdió la vida este lunes luego de permanecer hospitalizado tras un accidente ocurrido el pasado sábado en la congregación de Mundo Nuevo.

De acuerdo con testigos, el trabajador de 58 años realizaba sus labores a bordo de un camión recolector de basura cuando, por razones aún no detalladas, cayó de la parte trasera de la unidad en movimiento sobre la calle 18 de Marzo, también conocida como Ruta de Escape.

Consecuencia del golpe contra el pavimento, el empleado presentó un traumatismo cráneo encefálico, quedando inconsciente en el lugar.

Vecinos de la zona que presenciaron el accidente atendieron de manera preliminar a Miguel y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Minutos después fue trasladado a un hospital de Coatzacoalcos, donde permaneció internado durante más de 48 horas, pero por la tarde de este lunes 1 de septiembre se confirmó su fallecimiento por la gravedad de sus lesiones.

Habitantes de Mundo

Nuevo recordaron a Don Miguel como un hombre trabajador, responsable y cercano a la comunidad.

Atacan a balazos a custodio de Cereso de Tuxpan

Encontraba en el estacionamiento en una tienda de autoservicio del Infonavit

DE LA REDACCIÓN

TUXPAN, VER.-

Latardedeestemartesuncustodio del Centro de Reinserción Social de Tuxpan fue atacado a balazos cuando se encontraba en el estacionamiento en una tienda de autoservicio del Infonavit

Jesús Reyes Heroles.

El hecho se registró en la avenida Las Américas donde se

Motociclista es ejecutado

DE LA REDACCIÓN CÓRDOBA, VER.-

Un hombre que se desplazaba en motocicleta fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la Avenida Ferrocarril Mexicano, a la altura de la colonia Santa Isabel, en los límites entre Córdoba y Fortín de las Flores.

Se informó que, sujetos armados interceptaron al motociclista cuando circulaba a bordo de una unidad tipo Bros, marca Vento Defender, color gris con franjas naranjas y placa Y7B85D del estado de Veracruz.

Tras dispararle en repetidas ocasiones, los agresores lograron escapar con rumbo

desconocido, aprovechando la nula y deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal. La víctima, de entre 25 y 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla, tenis y camisa blanca con manchas grises, el cual permanece en calidad de desconocido.

A pesar de la rápida llegada de los paramédicos y cuerpos de emergencia, nada pudieron hacer para salvarle la vida, pues ya no presentaba signos vitales al momento de recibir atención.

encontraba estacionada la unidad utilizada para el traslado de internos y personal.

Los vecinos de la zona alertaron sobre varias detonaciones y el hombre lesionado fue trasladado de emergencia a un hospital para su atención. El área fue acordonada y se desplegaron varias unidades de vigilancia de los tres niveles de gobierno.

Mientras que peritos y agentes ministro les realizaron el levantamiento de pruebas para la investigación.

En este ataque también resultó con daños una camioneta de una empresa distribuidora de productos que estaba en el establecimiento.

La escena fue resguardada por elementos de la Policía Local, Estatal y de la Secretaría de Marina, mientras peritos forenses de la Fiscalía Regional de Córdoba, junto con agentes ministeriales, realizaron el levantamiento de indicios balísticos y abrieron la carpeta de investigación correspondiente. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) del ejido San Miguelito para la necropsia de rigor y su posterior identificación oficial. La motocicleta quedó asegurada y remitida a un corralón como parte de las pruebas del hecho de violencia.

¡MUERE ELECTROCUTADO!

El campesino se encontraba trabajando con una podadora cuando un cable de alta tensión se encontraba sobre la tierra, recibe una fuerte descarga

Ranchero, muere electrocutado en un rancho ubicado por la localidad de Manantiales, personal de Protección Civil, así como personal de la Comisión Federal de Electricidad, acuden hasta ese lugar. Presumiblemente un

cable de alta tensión se encontraba sobre la tierra y al pasar el trabajador con una podadora, recibe una fuerte descarga eléctrica, lo que le causó la muerte. Encargados del rancho, dieron parte al 911 y fue así como bomberos y personal de la CFE llegaron hasta ese lugar.

Presuntamente el traba -

jador murió a consecuencia de una descarga eléctrica, pero serán los peritos quienes determinen las causas de su muerte. También acudieron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la fiscalía, para realizar las diligencias de rigor en torno a los hechos.

Caen secuestradores y asesinos de taxista

La Fiscalía General del Estado informa que, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de

Fernando “N”, Luis Alberto “N”, Heriberto “N”, Jair “N”, Luis Efraín “N” y Bruno “N” como probables responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.L.G.F. Los hechos ocurrieron el

29 de septiembre de 2023, cuando la víctima, quien se encontraba a bordo del vehículo de taxi que conducía, mientras esperaba pasaje con destino a Huatusco, fue privada de su libertad. Posteriormente, su familia recibió la exigencia de un

pago por su liberación.

El 5 de octubre del mismo año, el cuerpo sin vida de J.L.G.F. fue localizado en la localidad de Tlaltetela.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 73/2025.

Era de Sinaloa

Identifican la persona baleada en Puntilla Aldama, sus familiares lo identifican como Luis Gustavo Ocampo

Originaria de Sinaloa, era la persona que resultó baleada y muerta en el Barrio Tepito, de la localidad de Puntilla Aldama, en el municipio de San Rafael. Ante la fiscalía, acudieron familiares del ahora occiso, para identificarlo cómo Luis Gustavo Ocampo, él contaba con 25 años de edad y radicaba en la colonia Soledad, de Villa Independencia. Cómo se recordará los hechos se registraron en días pasados, cuando vecinos de ese barrio escucharon varias detonaciones y al salir vieron a una persona tirada en la tierra y sin vida.

Las autoridades realizaron todo el protocolo para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO. Hasta el momento las autoridades ministeriales carecen de pistas para resolver este homicidio ocurrido en Puntilla Aldama, son varios crímenes que hasta el momento se encuentran sin resolver.

DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

CLARABOYA

FUEGO CONTRA FUEGO

AZUL ETCHEVERRY

Apenas la semana pasada, el primer presidente con cargos criminales en la historia de los Estados Unidos, volvió a amenazar en su discurso con designar como grupos terroristas a los carteles de la droga en México. Como muchas de sus polémicas propuestas, esta en particular hace que se enciendan las alarmas tanto del lado estadounidense como del mexicano, poniendo sobre la mesa nada más y nada menos que el tema de la soberanía en la relación bilateral. Si bien en los últimos años han existido encuentros y desencuentros entre los dos países, nunca hemos hablado de algo tan delicado como una injerencia explícita de un país en otro.

Días después, nuestra presidenta respondió con firmeza que nuestro país es independiente, que con la soberanía no se juega y que no aceptamos injerencias extranjeras. Puntualizando que hay una coordinación y una cooperación pero ninguna subordinación.

Como referencia inmediata, recordemos el Plan Colombia del ex presidente Bill Clinton en el año 2000, que si bien es cierto que ayudó a cortar las entrañas de las organizaciones criminales y las mermó de la manera importante, no pudo acabar con el problema del tráfico de droga trajo consigo además diversas violaciones a derechos humanos.

Aunque para los ignorantes de las relaciones internacionales, en específico de la dinámica relación bilateral entre México y Estados Unidos, esta posibilidad sea digna de aplausos, la realidad es que debe causar más preocupación que gusto. En primer lugar, como lo ha demostrado la propia historia nacional, la militarización para resolver el problema de las drogas no es la mejor solución, como ya lo vimos, es

demasiada sangre a cambio de cierto orden que al final resulta fácil de perder nuevamente. En segundo, el daño colateral puede ser incalculable, ya hemos visto cómo se comporta Estados Unidos con los países con los que considera tienen grupos terroristas en su territorio: sería una mancha en la imagen del país que puede conllevar no solo bloqueos económicos por parte del vecino país, sino de sus aliados. Nos guste o no, la realidad es que ellos son nuestro primer socio comercial y si ellos hablan bien de nosotros, nos hace amigos de sus amigos.

Sin embargo, en caso de concretarse, México tiene la oportunidad de poner un revés a la decisión con inteligencia y diplomacia, como lo ha venido haciendo, el contra argumento apunta al tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, incluso interponiendo un par de demandas civiles contra casas de armas en el vecino país. Ahora, si se designa a los cárteles como organizaciones criminales, siendo congruentes con esta idea, se debe presionar para que los vendedores de armas sean tratados con la misma etiqueta y todo el peso de ley caiga sobre ellos y que golpee con fuerza una industria que deja mucho dinero en ese país.

Esperemos que, como muchas otros elementos en su discurso, se trate solo de un amague, el ambiente en el que fue hecha la declaración, una reunión ultra derechista en Arizona, apunta a que tuvo tintes políticos, sin embargo, México debe estar muy alerta para saber combatir fuego contra fuego a través de la diplomacia de alto nivel que lo ha distinguido durante años, que permitió la supervivencia del estado mexicano y que ha mantenido a Estados Unidos, en más de una ocasión, a la raya.

NOTAS SIN PAUTA

LOS HERREJÓN Y LA TURBULENTA CARRERA DE MASARI HACIA LA BANCA

En los círculos financieros y políticos, así como al interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús de la Fuente, se sabe que Masari Casa de Bolsa tiene prisa por obtener la licencia para organizarse y operar como banco, pero los escándalos en torno a esta empresa se lo han impedido al menos hasta ahora.

Como se ha expuesto en esta columna, aunque ha intentado deslindarse por todos los medios de los Herrejón, no ha tenido éxito. Los documentos y datos son contundentes y por sí mismos escandalosos: los Herrejón quieren participar en el capital social del nuevo banco con una inversión millonaria a través de la sociedad Canario Montgomery Burns, empresa que le pertenece en 99.9 % a Manuel Herrejón Suárez, directivo de Masari, y que toma su nombre de un capítulo de los Simpson, donde para evitar problemas legales un canario es el dueño legal de la Planta de Energía Nuclear del adinerado señor Burns.

Tanto a Oscar Manuel Herrejón Caballero como a Manuel Herrejón Suárez, se les ha ligado a políticos y dirigentes polémicos e incluso Herrejón Suárez tuvo un cargo en el Comité Ejecutivo Nacional de un partido político, donde habría tejido amistades relevantes para su carrera.

La pretensión de convertirse en socio del nuevo banco, sin embargo, llama la atención por los problemas judiciales de alto calibre que enfrentan. Tan es así que, en junio pasado, días después de que Oscar Manuel Herrejón Caballero fue detenido por la Interpol en Italia, acusado de violación agravada y fraude procesal, la Casa de Bolsa se desistió de la solicitud que ingresó en 2023 a la CNBV para transformarse en Institución de Banca Múltiple.

Ahora con ánimos renovados, los primeros días de diciembre, la Casa de Bolsa Masari, que dirige Ernesto López Quezada, anunció que notificó formalmente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su nueva solicitud para obtener una licencia Tipo 1.

Un tipo de licencia que requiere una inversión de capital de al menos 90 millones de Unidades de Inversión (Udis), alrededor de 750 millones de pesos, y permitirá a la institución operar todos los productos contemplados en la Ley de Instituciones de Crédito-De acuerdo con fuentes internas, lo que buscaría la Casa de Bolsa es que la CNBV le de luz verde antes de que sean reemplazados los cargos clave en el proceso como la Dirección General de Autorizaciones al Sistema Financiero, a cargo de Aurora de la Paz Torres, la Vicepresidencia de Normatividad, de Aurora Cervantes o la propia presidencia del órgano regulador, quien se especula, está próxima a renovarse.

Pero este nuevo intento se anota en un contexto aún más complicado para los Herrejón y en consecuencia para Masari, pues el 14 de diciembre, el juez Emanuel Ruiz Albarrán del Distrito Judicial de Toluca determinó vincular a proceso al banquero Oscar Manuel Herrejón Caballero por el delito de violación en agravio de la víctima de iniciales A.D.P.R.

La vinculación a proceso se da luego de que el también empresario fuera extraditado a México y aún está pendiente que Herrejón Caballero enfrente otro proceso también por violación, además de la imputación por fraude procesal.

RESGUARDO NACIONAL

Proteger al mercado interno, y por tanto, la generación de empleo y de derrama económica al interior del país es uno de los ejes tomados por el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, para muestra está el decreto recientemente signado para aplicar impuestos aduaneros temporales a productos textiles y confeccionados.

Como resultado la industria ha aplaudido la reacción debido a que significa controlar la importación desmedida, sobre todo de productos asiáticos, mismos que tampoco son vistos con buenos ojos desde la industria automotriz de vehículos de carga y pasajeros, pues el ingreso de tecnologías principalmente chinas, termina por hacer a un lado la producción nacional en perjuicio de la industria instalada en México, en detrimento de las arcas públicas, en contra del impulso a la innovación y del aprovechamiento del nearshoring.

DR.ECHOS HUMANOS

LA CLAVE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES SER SOLIDARIOS CON LOS OTROS

Hoy nos vamos a poner elegantes con la teoría de la elección racional. Hablaremos, como punto de partida, de la lógica de la acción colectiva de Mancur Olson.

Es decir, cuando en un grupo grande se persigue un objetivo común, pero existen personas del grupo que no participan y, que al alcanzarse la meta, de todas formas se ven beneficiadas, así como de la importancia de la solidaridad tan necesaria en nuestro país. Antes de los años cincuenta el estudio de la política se encontraba ubicado dentro de las facultades de derecho. Con el transcurso del tiempo el estudio del poder, a través de la óptica del derecho, se convirtió en un inconveniente por su naturaleza normativa. Por ello, en los 50´s, se inicia el estudio de la ciencia política siguiendo los parámetros metodológicos de otras ciencias sociales.

En los años setentas, se presenta el enfoque económico que ya no parte de lo general a lo particular, sino mediante una lógica deductiva partiendo del individuo al nivel agregado para poder generalizar las conclusiones de las investigaciones. Así, los individuos son racionales y realizan cálculos mentales como si se tratara del mercado para tomar decisiones políticas.

En este contexto surge la obra de Mancur Olson, trasladando modelos económicos a la ciencia política, en especial, la acción colectiva de los grupos desde la perspectiva de la racionalidad individual.

Las teorías tradicionales de grupo indicaban que las personas actuaban motivadas por

sus intereses personales, como un comportamiento racional. A nivel micro, buscarán obtener su mayor beneficio y, a nivel macro, actuará en nombre de sus intereses, pero en grupo, ya que por sí sólo no lo podrían alcanzar.

No obstante, Mancur señala que el egoísmo y racionalidad no son elementos claves, ya que si eres racional, cuando se alcance el objetivo común, todos los miembros saldrán ganando, aún aquellos que no contribuyeron con su obtención, por lo que es más racional dejar que lo haga otro.

También, hay que considerar que conforme el grupo se hace más grande la porción del beneficio a obtener se diluye, por lo que el incentivo de contribuir disminuye. Entonces, para solucionar este problema, introduce los incentivos selectivos, que son los que motivan a participar en la acción colectiva. Estos pueden ser negativos, cuando implican la pérdida de un derecho o, positivos, como aquellos de pertenencia o recompensa individual.

¿Qué obtenemos de la teoría? En principio, reflexionar que nos encontramos en una colectividad, que requiere de la participación de todas y todos y que, aunque seamos racionales, no debemos dejar que lo haga otro, tenemos que contribuir con el cambio y, finalmente, si no existen incentivos suficientes, porque de no participar de todas formas nos beneficiaremos, la solidaridad entre mexicanos puede ser ese incentivo que debemos reforzar para que pongamos nuestro granito de arena. ¿Usted qué opina?

¿LA ESTRATEGIA DE TRUMP: ¿UN GOLPE A LA SOBERANÍA DE MÉXICO?

Es importante abordar las causas profundas de la violencia y la inseguridad en México, como la pobreza, la desigualdad y la corrupción y entender la vinculación del fenómeno delictivo con Estados Unidos.

La reciente declaración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que amenaza con declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ha generado una gran preocupación en México. Aunque no es la primera vez que Trump hace una afirmación de este tipo, la gravedad de la situación y las posibles consecuencias para México no deben ser subestimadas.

En primer lugar, es importante destacar que la definición de terrorismo es muy específica y se refiere a actos de violencia cometidos con el propósito de intimidar o coaccionar a gobiernos y generalmente tiene fines políticos. El crimen organizado, por otro lado, se refiere a la actividad delictiva cometida por grupos organizados con finales económicos.

Considerar al crimen organizado como terrorismo podría tener graves consecuencias para México. En primer lugar, podría llevar a una militarización absoluta de la lucha contra el crimen organizado al convertirse en un tema de seguridad nacional, lo que podría resultar en una mayor violencia y una mayor victimización de la población civil.

Además, esta declaración podría ser utilizada como pretexto para justificar intervenciones militares o políticas en México, lo que podría poner en peligro la soberanía y la independencia del país con la intromisión de tropas norteamericanas en territorio nacional.

Es importante que el gobierno mexicano y la sociedad civil en general se mantengan vigilantes y rechacen cualquier intento de intervención o manipulación por parte de la administración Trump ya que la categoría de grupos terroristas implicaría no sólo la intervención militar sino la intromisión hasta en el sistema bancario por parte del vecino país.

En lugar de considerar al crimen organizado como terrorismo, sitio en el que Estados Unidos ha colocado a Hamás, las FARC, ETA o los Jemeres Rojos.

Es importante abordar las causas profundas de la violencia y la inseguridad en México, como la pobreza, la desigualdad y la corrupción y entender la vinculación del fenómeno delictivo con Estados Unidos, país que se ha consagrado por ser uno de los principales consumidores de drogas y epicentro del tráfico de armas.

Es hora de que México y Estados Unidos trabajen juntos para abordar los desafíos comunes de la seguridad y el desarrollo en lugar de recurrir a declaraciones provocativas y divisionistas.

La seguridad y la prosperidad de México y Estados Unidos dependen de nuestra capacidad para trabajar juntos y abordar los desafíos comunes con inteligencia, cooperación y respeto mutuo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

En su Primer Informe de Gobierno, presidenta Claudia Sheinbaum destaca obras para Chiapas

El

gobernador Eduardo Ramírez

Aguilar asistió a este importante evento realizado en Palacio Nacional.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, subrayando que los resultados se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo”, afirmó.

En su mensaje, destacó avances como la inversión histórica en Programas para el Bienestar, la política de construcción de la paz y reducción de la violencia, el fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas,

el impulso a la educación, así como inversiones en infraestructura y salud con hospitales, proyectos y obras estratégicas, todo ello sustentado en una política económica sólida y con visión de justicia social.

En lo que respecta a Chiapas, Sheinbaum Pardo anunció que para finales de este año se pondrán en marcha el Puente Rizo de Oro, el Hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y la Clínica Hospital en Palenque. Además, resaltó los avances del Tren Interoceánico en el tramo Oaxaca-Chiapas y los alcances del primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Comitán de Domínguez.

Tras el evento, el goberna-

dor Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por su hija Yazmín Ramírez Espinoza, reconoció los grandes proyectos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar a México y expresó su agradecimiento por el respaldo que ha brindado a la entidad.

Asimismo, destacó su liderazgo, al considerarla una mujer que ha defendido a México ante el mundo.

“Nuestra presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, sin duda, es una mujer que ha sabido guiar

con liderazgo, diplomacia y amor el rumbo de nuestro país. Sus políticas humanistas han logrado reducir la desigualdad, impulsando el desarrollo y bienestar de todas y todos los mexicanos. ¡Sigamos transformando a México!”, expresó el mandatario chiapaneco.

Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum

En su Primer Informe de Gobierno resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.

“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro

Entregan indígenas bastones de mando a nuevos Ministros

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Médico tradicionales indígenas realizan una ceremonia de “purificación” a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, donde además les entregarán bastones de mando.

“Pedimos humildemente que nos permitan llevar a cabo esta ceremonia de purificación para que giren todas las deidades en una forma positiva para poder salir adelante y ustedes gobiernen con toda la confianza y todo el apoyo de nuestro México querido, a nivel nacional e internacional”, indicó uno de ellos.

“Es el momento en que la historia de México va a iniciar su trayectoria, hermano Hugo, pedimos que con todo respeto, nos permita guiar esta ceremonia y

pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con

orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”, puntualizó en su comparecencia ante la Nación desde Palacio Nacional. Recordó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria, lo que ha generado en niñas, jóvenes y adultas una fuerza que mueve conciencias, abre caminos y rompe aquellas barreras que durante mucho tiempo parecieron imposibles de derribar.

Destacó que en su primer año de gobierno se ha dado continuidad y se ha avanzado en la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, que inició en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024 logró sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

reciban de la mano de nuestros abuelos, de las manos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades, esa purificación para que usted salga adelante, y que si hay alguna energía negativa sea anulada y quede usted libre”.

El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) Hugo Aguilar, llamó a la población mexicana a confiar en el trabajo del nuevo pleno que trabajará para hacer un máximo tribunal distinto.

“Estamos muy contentos, estamos

listos para iniciar actividades en la SCNJ, y que tengan toda la confianza que vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente”, dijo en breve entrevista a medios mientras caminaba sobre la calle Moneda, contigua a Palacio Nacional.

Hugo Aguilar afirmó que todos los órganos previstos en la reforma constitucional al Poder Judicial entrarán en vigor hoy lunes: la Corte, el Órgano de Administración judicial y el Tribunal de Disciplina.

Martes 02 de Septiembre de

Entregan al Congreso primer informe de gobierno

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó a la Cámara de Diputados, el primer informe de gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Ocurrió en un acto protocolario que duró menos de 10 minutos, y en el que no hubo discurso por parte de la funcionaria federal, a diferencia del año pasado, cuando la entonces titular de la Segob, Luisa María Alcalde se tomó más de 20 minutos para ofrecer un discurso.

Rodríguez Velásquez llegó a las 16:45 horas, y fue recibida por el Coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, además de Dolores Padierna, y Alfonso Ramírez Cuéllar, entre otros legisladores.

La encargada de la política interior de nuestro país, entró al Salón de Plenos en punto de las 17:00 horas, caminó durante nueve minutos entre diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM quienes le pedían fotografías.

Ya en la tribuna, la secretaria entregó el informe al Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, se tomaron la fotografía oficial, mientras los congresistas guindas gritaban: “¡Es un honor, estar con Claudia hoy!”.

Gobernadores

de Morena y de oposición respaldan a presidenta »

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue abrazada por gobernadores morenistas y de oposición, quienes destacaron avances en materia de seguridad, economía y la relación con Estados Unidos.

Celebraron que, debido a una buena coordinación entre poder federal y local, hay mejoras en infraestructura y desarrollo, esto pese a pertenecer a diferentes partidos como Movimiento Ciudadano, en el caso de Samuel García o al Partido Revolucionario Institucional, en el caso de Esteban Villegas.

“(Claudia Sheinbaum) Ha sido una presidenta a la altura de nuestra República, a la altura de la circunstancia internacional. Su estrategia en seguridad ha sido con resultados extraordinarios en la disminución de los delitos, en el tema económico y los aranceles, pues, no tuvieron el impacto que se preveía en los decretos del presidente Donald Trump.

“Ha sumado y se ha acercado a la iniciativa privada para fortalecer un desarrollo económico sostenido, y creo que eso habla de una presidenta con pluralidad, con una mujer de estado, una jefa de estado, una jefa de nación”, expresó Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas a su llegada a Palacio Nacional.

EN MÉXICO, 8 MILLONES PADECEN ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD RARA

Se calcula que en el mundo podría haber hasta 10 mil tipos de estos padecimientos; el 80 % es genético y 20 % de infecciones poco usuales.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a una persona por cada 2 mil habitantes. A estos padecimientos también se les conoce como de baja prevalencia, poco comunes o huérfanas (este último adjetivo lo llevan porque históricamente han sido desatendidas por la investigación médica y la industria farmacéutica).

Si bien son muy poco frecuentes, en conjunto aquejan a millones de personas en el mundo (se calcula que podría haber hasta 10 mil tipos de estos padecimientos); en México 8 millones de individuos sufren alguno.

“El 80 % de ellas tiene un origen genético y el restante 20 % aparece a consecuencia de infecciones poco usuales, problemas de autoinmunidad, tumores e incluso intoxicaciones”, afirmó Juan Carlos Zenteno Ruiz, responsable de la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER) de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM.

A partir de 2023, el Estado mexicano reconoce cerca de 5 mil 500 enfermedades raras que están en el catálogo de la Organización Mundial de la Salud; destacan la fibrosis quística, la hemofilia, el hipotiroidismo congénito, la espina bífida, la fenilcetonuria, la histiocitosis, la galactosemia, la homocistinuria, la hiperplasia suprarre-

nal congénita, el síndrome de Turner, la enfermedad de Fabry, etcétera.

“Sin embargo, no disponemos de un registro específico de cada enfermedad rara, porque resulta muy complicado. Con todo, no tenemos por qué pensar que en nuestro país no haya casos de todas. El problema radica en identificarlas y diagnosticarlas”, añadió Zenteno Ruiz.

UNIONES CONSANGUÍNEAS

Se sabe que las uniones consanguíneas (relaciones entre individuos que comparten antepasados comunes, generalmente hasta primos segundos) aumenta la prevalencia de enfermedades genéticas de tipo recesivo, las cuales son consideradas raras.

PRUEBAS

A tres años de haber sido inaugurada, la UDER ofrece sus servicios a todas las personas que sospechen o quieran confirmar que sufren un padecimiento de esta naturaleza.

“A lo largo de este tiempo, más de 800 pacientes han sido atendidos; de éstos, cerca de 600 han requerido un estudio genético y más del 60 % han recibido un diagnóstico definitivo. En cuanto a los 200 restantes, al revisar su historial no pensamos que pudieran tener una enfermedad rara de origen genético; rara, tal vez sí, pero de otro tipo”, indicó.

Cabe señalar que uno de los criterios para clasificar un padecimiento como raro, pero no

de origen genético, es la prueba genética en sí misma. “Si el 80 % de las enfermedades tiene un origen genético y se le hace una prueba genética a una persona y el resultado es negativo, entonces se puede descartar lo que ocurre con mayor frecuencia y buscar otra etiología”, especificó el investigador.

DE ORIGEN GENÉTICO

Casi todas las enfermedades raras de origen genético son monogénicas, es decir, aparecen como resultado de la mutación de un solo gen. Al respecto, Zenteno Ruiz comentó: “Los humanos tenemos 23 mil genes que podríamos comparar con 23 mil libros. Así, la mutación de uno solo sería como el cambio de una letra en uno de esos 23 mil libros. Nuestro objetivo es saber en cuál de ellos se alteró una sola letra. Antes, buscar este cambio era una empresa prácticamente imposible. Ahora, gracias a la tecnología moderna, podemos analizar esos 23 mil genes e identificar la mutación de uno solo de manera rápida, precisa y bastante económica, lo cual evita al paciente muchísimos años de peregrinaje diagnóstico”.

PACIENTES PEDIÁTRICOS

Por lo general, más del 50 % de las enfermedades raras aparecen en la infancia y hasta el 30 % de las muertes de menores de

un año y el 10 % de las de niños de entre uno y cinco años se deben a ellas.

La mayoría de los pacientes que llegan a la UDER son menores de 15 años (algunos vienen con epilepsia que no responde a ningún medicamento, autismo o retraso en el desarrollo inteectual y físico).

“Esto nos brinda la oportunidad de diagnosticar, en etapas tempranas de su existencia, la enfermedad rara que padecen

e impedir que más adelante se presenten sus complicaciones. Al establecer cuál es, uno puede saber su pronóstico y evitar, con un buen manejo médico, que se complique. Así, mientras más temprano diagnostiquemos a estos pacientes, mejor será el impacto positivo en su calidad de vida”, agregó el universitario. GRAVES

En el gran conjunto de las enfermedades raras hay un espectro

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

de padecimientos graves que se manifiestan en el nacimiento y que, si no se toman medidas oportunas, pueden ocasionar la muerte del paciente en horas o días durante los primeros meses de vida; unas de ellas son las metabólicas hereditarias, en las que surgen defectos genéticos que alteran el funcionamiento de las enzimas, esenciales para el metabolismo de los organismos vivos.

“Lo bueno es que esas medi-

COSTOS

Los costos de los servicios que presta la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER) de la UNAM son más bajos que los de cualquier laboratorio privado, porque ésta no tiene fines de lucro.

La UDER cuenta con un equipo de médicos y genetistas especializados y certificados, con experiencia en enfermedades raras y en bioinformática (análisis computarizado de los resultados de estudios genéticos); se localiza en el cuarto piso del edificio que aloja a la Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana (calle Chimalpopoca número 14, colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México).

“Aquí atendemos a pacientes de cualquier parte del país. Algunas veces llegan referidos por un médico especialista y otras por su propia iniciativa, luego de una odisea diagnóstica, esto es, después de muchos años de ir de médico en médico y de estudio en estudio y de no recibir un diagnóstico preciso”, acotó Juan Carlos Zenteno.

Lo primero que hacemos “es una evaluación para saber si son candidatos para un estudio genético que nos permita diagnosticar una enfermedad rara. Si este estudio se indica al principio de esa odisea diagnóstica, los tiempos se acortan tremendamente y los gastos se reducen muchísimo”.

párkinson y el cáncer de tipo hereditario”, refirió Zenteno Ruiz.

SECUENCIACIÓN DEL EXOMA

El estudio genético que se realiza normalmente en la UDER es una secuenciación del exoma, la parte codificante del ácido ácido desoxirribonucleico (ADN). Una vez que se toma la muestra de sangre o de saliva del paciente, y se realiza la secuenciación del exoma, el diagnóstico tarda en emitirse entre cuatro y seis semanas.

das pueden ser mucho mejor dirigidas con un diagnóstico apropiado en las primeras etapas de la vida… Otras enfermedades raras afectan a los adultos, lo cual debemos considerar, porque si ya sabemos que el 80 % son de origen genético y un adulto contrae una de ellas y lo ignora y tiene descendencia, entonces puede transmitirse de generación en generación. Esto ha llegado a ocurrir con la Corea de Huntington, algunos casos de

“A veces puede tardar un poco más, porque debemos confirmar la alteración genética en otros miembros de la familia o hacer estudios adicionales para estar en condiciones de decirle al paciente, con toda certeza, cuál es la causa de su enfermedad y cómo se llama ésta”, sostuvo.

TRATAMIENTOS

En la mente de infinidad de médicos, y también en el público en general, está incrustada la idea de que una enfermedad genética solamente puede ser tratada con terapia génica.

“Eso es verdad para algunas enfermedades genéticas, pero la gran mayoría de las

raras pueden ser tratadas con un manejo médico óptimo que incluya el uso de fármacos apropiados y la descontinuación de otros. A la UDER han llegado pacientes con un diagnóstico clínico y, una vez que se les hace una prueba genética, éste queda anulado, porque aquélla nos dice cuál es el diagnóstico real, y

con él ya podemos saber cuáles medicamentos les convienen, cuáles no les servirán y qué estudios son innecesarios para ellos. Incluso, algunos pacientes se han salvado de someterse a una cirugía… En todos los casos hay un impacto positivo en el manejo médico de nuestros pacientes”, finalizó Zenteno Ruiz.

¡OTRO EJECUTADO!

La víctima fue atacada por dos sujetos que viajaban en motocicleta; grave fue llevado a un hospital donde murió más tarde

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un hombre, aún no identificado, resultó gravemente herido tras ser víctima de un ataque armado registrado la tarde de este martes dentro de un establecimiento comercial en el predio Vista Hermosa.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:45 horas en el depósito “24/7”, ubicado en el cruce del callejón Nogal y la calle Emiliano Zapata, donde de acuerdo con testigos, la víctima se encontraba como cliente dentro del inmueble cuando dos sujetos que viajaban en motocicleta ingresaron y abrieron fuego en su contra para luego escapar.

El lesionado recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza y abdomen, por lo

que fue atendido de emergencia por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes lo trasladaron en estado crítico a un hospital bajo resguardo policiaco,

no obstante poco después se informó que el hombre murió debido a la gravedad de sus heridas.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron la zona mientras personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes. El área permaneció asegurada por varias horas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.