PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025 Año 35 No. 12554

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Blindaje

La Secretaría de Marina reforzará la seguridad en las plataformas de Pemex, ante nuevo atraco de piratas modernos / El Gobierno federal apoyará con 14 millones de pesos para actualizar el Atlas de Riesgo local / Investigan incendio en predio del Ayuntamiento del Campeche; hay sospechas de que fue intencional / Ofrendan el Hanal Cool a los dioses mayas

Ciudad 11, 13 y 17 / Municipios 29

Choque termina en batalla campal; una menor sufrió crisis nerviosa

23

Joven se estrella contra un autobús estacionado; lo reportan grave

Municipios 27

Un hombre casi muere tras ser mordido por una víbora, en la Isla

Policía 24

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

ÚLTIMOS ASALTOS:

Agosto 2025

Plataforma Akal-Romeo, hay hermetismo sobre el saldo.

Febrero 2025

Plataforma Zaap Delta, hubo dos personas lesionadas

DURANTE la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad se abordaron los asaltos en la Sonda. En el ataque más reciente, los delincuentes sometieron a trabajadores y sustrajeron equipos de respiración muy costosos.- (Especial)

EJIDATARIOS

Policía
UN boletín de la comuna afirma que el siniestro en las exoficinas del TUM pudo ser causado por una colilla de cigarro.- (POR ESTO!)
de Hecelchakán realizaron rituales heredados por sus ancestros para pedir cosechas abundantes.- (Amado Caamal)
EN gira por el Estado, la titular Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó la importancia de la prevención.- (POR ESTO!)

República

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Mata narcomina a un militar

Sargento muere a causa de explosivo casero, en Tepalcatepec, Michoacán

MORELIA, Mich.- Un Sargento Segundo de infantería del Ejército mexicano murió ayer tras la explosión de una narcomina en un camino rural del municipio michoacano de Tepalcatepec, bastión del narcotra- ficante Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, por quien el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la víctima fue identificada como Galileo Anastacio Cordero, quien murió en el hospital de la 43 Zona Militar, en el municipio de Apatzingán, distante a 80 kilómetros de Tepalcatepec.

Informes preliminares de la FGE precisan que la narcomina, de manufactura casera, detonó ayer alrededor del mediodía al paso de un vehículo de la 43 Zona Militar que formaba parte de un convoy castrense que desplegaba un operativo de reconocimiento por caminos rurales del poblado de Los Horcones

El Sargento Segundo sufrió graves heridas, por lo que sus compañeros pidieron el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que en cuestión de minutos lo trasladó al hospital de la 43 Zona Militar. Hasta el momento, el Ejército Mexicano no ha revelado si en la explosión hubo más soldados heridos.

Tepalcatepec es el principal bastión del narcotraficante Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, líder del Cártel de Tepalcatepec y exsocio de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con quien mantiene una cruenta lucha en límites de Michoacán y Jalisco. El 17 de junio, un sicario asesinó a balazos a Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec e identificada como cuñada de El Abuelo. El ataque fue en el domicilio de la edil, emanada de la alianza política Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT).

El martes 27 de mayo, murieron seis elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército y Guardia Nacional, tras la explosión de una narcomina en el poblado de El Santuario, en el municipio michoacano de Los Reyes y también colindante con Jalisco.

El explosivo fue atribuido por autoridades al Cártel de Los Reyes, que encabezan los narcotraficantes Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho La Quiringüa, y Luis Enrique Barragán Chávez, El R5 , dos exautodefensas que

mantienen una alianza con El Abuelo contra el CJNG.

El Gobierno de Estados Unidos también ofreció 5 millones de dólares de recompensa por información que permita la captura de “Poncho La Quiringüa, así como 3 millones de dólares por El R5.

¿Quién es El Abuelo Farías?

El Abuelo Farías es un exintegrante del Cártel de los Valencia, activo a finales de los 90 y principios de los 2000, donde conoció a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En 2013, se le vinculó como lugarteniente del CJNG en Tepalcatepec, donde organizó, financió y se infiltró en los civiles grupos de autodefensa, a través del médico José Manuel Mireles Valverde (Doctor Mireles), para desplazar al entonces cártel autodenominado hegemónico de Los Caballeros Templarios (Agencias)

Se enfrentan transportistas en Oaxaca

OAXACA, Oax.- Dos grupos de transportistas se enfrentaron a balazos la tarde de ayer en la comunidad de Chocani, sobre la carretera federal 190, en inmediaciones de la desviación de Tejúpam de la Unión, en la región de la Mixteca.

El saldo fue una persona fallecida identificada como F. E. C. H. y otra más resultó lesionada, ésta última fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

De manera extraoficial se informó que los transportistas enfrentados entre sí pertenecían a los sindicatos Confederación Joven y Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y que la confrontación por la disputa en las obras de reparación de las carreteras en la región.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

En un comunicado, la Fiscalía General de Oaxaca informó que inició las investigaciones correspondientes luego de tomar conocimiento por la agresión con disparos de arma

de fuego ocurrida la tarde de ayer.

Según los reportes emanados de las primeras labores, agregó, en el lugar de los hechos, donde se despliega un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, una persona del sexo masculino perdió la vida, la víctima fue identificada como F.E.C.H., mientras que otra persona resultó lesionada, por lo que fue trasladada para su atención médica.

“En el lugar se llevan a cabo trabajos ministeriales de la Fiscalía de Oaxaca, con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Policía Estatal, que laboran en coordinación para restablecer la seguridad en el sitio”, finalizó. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Abandonan seis cabezas humanas

IXTACUIXTLA, Tlax.- Seis cabezas humanas, algunas dentro de un costal y otras dispersas entre las milpas, fueron abandonadas a la orilla de una carretera local en la comunidad de Popocatla, del municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala. Junto a los restos humanos había una manta con un mensaje de advertencia entre presuntos grupos delictivos. La amenaza la firma, supuestamente, el grupo identificado como La Barredora. Según reportes policiales, el hallazgo ocurrió entre la madrugada y mañana de ayer, luego de que un automovilista, que circulaba por la zona, notificara al Servicio de Emergencia 911 que había aparentes restos humanos. Elementos de la Policía de Ixtacuixtla actuaron como primeros respondientes tras la notificación. Acudieron al sitio, donde constataron la existencia de las cabezas humanas, todas pertenecientes a personas del género masculino. Aunque tanto autoridades estatales como municipales han hallado restos humanos como homicidios cometidos con extrema violencia, este último hecho no tiene precedente en la entidad. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El elemento castrense falleció en hospital de Apatzingán. (POR ESTO!)
Los restos fueron localizados en la comunidad de Popocatla.
Una persona fallecida, el saldo.

Arrancan Las Rutas de la Salud

La Federación abastecerá 15 millones de medicamentos e insumos a hospitales del IMSS-Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal puso en marcha ayer

Las Rutas de la Salud del IMSS-Bienestar, nuevo mecanismo de distribución de medicamentos en los 23 estados incluidos en este organismo, que en su primera semana entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 unidades médicas del programa.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se hizo un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores, quienes agradecieron Las Rutas de la Salud, conformadas por vehículos y rutas dedicadas para que cada unidad reciba de manera programada los insumos médicos necesarios.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo, y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS-Bienestar”, puntualizó la Mandataria federal.

En su intervención, Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, indicó que esta es la estrategia más importante y trascendente en materia de abasto, en conjunto con la Secretaría de Salud (SSa) y Birmex. Svarch Pérez detalló que las

La estrategia es la más importante y trascendente en materia de acopio, dijo Alejandro Svarch. (POR ESTO!)

Rutas de la Salud comenzaron desde ayer y hasta el 23 de agosto con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Asimismo, dijo que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamauli-

Avanzan IMSS e Issste en sus metas de cirugías y consultas

CIUDAD DE MÉXICO.- Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) reportaron ayer avances en las cirugías y consultas, así como en la ampliación de horarios para atender a las personas derechohabientes.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ayer en Palacio Nacional, Zoé Robledo destacó la estrategia 2-30-100 con más consultas, menos tiempo de espera y más cirugías.

Indicó que, en lo que va del 2025, se han realizado en el IMSS 953 mil 872 cirugías, un 47% del avance de la meta. Asimismo, se han realizado 16.1 millones de consultas de especialidad, pues la meta es llegar a 30 millones y ya van al 53%.

Para las consultas de medicina familiar, la meta es 100 millones y el avance es de 63.1%. En la semana se hicieron 39 mil cirugías, 874 mil consultas de especialidad y 2 millones de consultas de medicina familiar.

Destacó Robledo la ampliación de los turnos vespertinos y consultorios nocturnos hasta las 3:00 horas para la atención de derecho-

habientes que por sus actividades laborales no pueden acudir por la mañana o tarde. También resaltó la cobertura de plazas vacantes vinculadas a lo quirúrgico; cerca de 5 mil entre distinto personal médico.

Al admitir rezagos en algunos hospitales, dijo que se identifican los problemas para mejorar en la productividad y el registro de las cirugías.

“Queremos reconocer a muchos estados que han mejorado su productividad en el mismo periodo. Tabasco en particular, que lleva un

40% más cirugías de las que realizó el año pasado; también estados como Campeche y Sonora que reportan un 22% de crecimiento, y otros estados como Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz, que tienen entre 13 y 17% de crecimiento sobre lo que realizaron el año pasado”, señaló. Por su parte, Martí Batres informó que el pasado 1 de julio se anunció un programa de jornadas quirúrgicas en el Issste, con una meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas. (Redacción POR ESTO!)

SUMINISTRO

61 unidades médicas del programa recibirán los fármacos y equipamiento.

cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, indicó.

“Las rutas son parte del modelo de atención enfocado en el primer nivel de atención del IMSS-Bienestar, donde cada centro de salud, en cada comunidad y vecindario, pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano a través de kits preparados y organizados”, afirmó.

pas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El titular del IMSS-Bienestar destacó que se trata de una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud: “Esta estrategia representa mucho más que un modelo de distribución es la garantía de que cada médico

El funcionario federal destacó que la estrategia permitirá cubrir el abasto de medicamentos al 100% cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos importantes, como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos.

“Antes se mandaban de forma fraccionada, ahora se mandan en un paquete logístico donde están de manera ordenada todos los medicamentos que requiere cada centro de salud por un mes”, explicó Svarch. (Redacción POR ESTO!)

Kershenobich advirtió por enfermedades causadas por refrescos.

Alerta SSa por consumo de bebidas azucaradas

CIUDAD DE MÉXICO.- David Kershenobich, secretario de Salud, alertó ayer por el consumo de bebidas azucaradas en México desde temprana edad, que causa obesidad, hipertensión, diabetes, padecimientos cardiacos y cardiovasculares, pie diabético, úlceras, hígado graso, cirrosis, y daño renal crónico..

Durante la conferencia matutina de ayer, Kershenobich señaló que México y Colombia son los países que más consumen estos productos, y donde sigue habiendo mortalidad tan elevada: “Un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al

año, somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas”. Señaló que siete de cada 10 niños y adolescentes mexicanos consumen diariamente un refresco e incluso con el desayuno, y eso hace que cuatro de cada 10 niños y adolescentes mexicanos tengan sobrepeso y obesidad. Al señalar que los daños que causan estas bebidas deben tratarse con hemodiálisis, el titular de la SSA dijo que el año pasado se registraron alrededor de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus. (Agencias)

Entrega EE.UU. a México a Chávez Jr.

El Hijo de la Leyenda fue deportado en una garita de Sonora y recluido en el penal de Hermosillo

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado ayer a México, luego de que en julio pasado fuera detenido en California, Estados Unidos. El hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez cuenta con orden de aprehensión por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), el Hijo de la Leyenda fue deportado en la garita de Dennis Deconcini donde agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Republica (FGR) lo detuvieron y lo trasladaron a los separos de la jefatura de la PFM en Hermosillo, Sonora.

Según el documento publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Chávez Carrasco fue trasladado y su deportación se realizó ayer por la madrugada.

Durante su traslado a territorio nacional, Julio César Chávez Jr. vestía pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos.

El documento estipula que la garita donde el también boxeador fue deportado se encuentra en el municipio de Imuris, Sonora.

Cabe recordar que Chávez Carrasco fue detenido el mes pasado por autoridades migratorias al contar con orden de aprehensión por delincuencia organizada en México.

Fuentes federales indicaron que fue recluido en el penal federal de Hermosillo, Sonora, donde será puesto a disposición del juez que giró la orden de captura en su contra.

Ayer, en una breve charla con reporteros, Julio César Chávez reveló que ha tenido contacto directo con su hijo, Julio César Chávez Jr.

Aunque evitó precisar la ubicación en la que se encuentra Julito, el Gran Campeón Mexicano manifestó su confianza en que tanto las autoridades de Estados Unidos y México conduzcan el caso de manera adecuada.

“He podido hablar con mi hijo. No voy a decir eso (dónde se encuentra) porque es pecado. No

puedo hablar del caso de mi hijo, lo único que sé es que confiamos en las autoridades”, explicó.

Al hablar sobre lo que pudo conversar con su hijo, Julio César Chávez contó que su hijo se encuentra desconcertado ante las acusaciones.

El excampeón mundial y actual analista deportivo subrayó que su primogénito no tiene vínculos con ningún grupo delictivo y recalcó con firmeza que es inocente.

“Mi hijo ni en cuenta, si mi hijo fuera culpable estuviera preocupado, al contrario, dice “¿todo eso dicen de mí? Yo no pertenezco a ningún cártel”. Mi hijo no pertenece a ningún cártel, ni vende armas. Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa, estamos tranquilos, no hay nada”, explicó La Leyenda del box.

Chávez Jr. fue arrestado en territorio estadounidense tras ser señalado por presunta relación con delitos vinculados al tráfico de armas y la delincuencia organizada.

(Redacción POR ESTO!)

Arrestan a un guardia estatal que intentaba extorsionar a una mujer

CIUDAD DE MÉXICO.- Isael

“N”, quien fungía como elemento activo de la Guardia Estatal Fuerza Ciudadana en Chiapas, fue detenido en flagrancia mientras intentaba realizar un acto de extorsión, asegura la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con un comunicado de la FGE de Chiapas, Isael “N” habría exigido un pago de 7 mil

pesos a cambio de no encarcelar al hermano de la víctima, una mujer cuya identidad fue resguardada. El escrito afirma que el presunto extorsionador fue detenido en Tuxtla Gutiérrez por elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

“De acuerdo con los hechos, la víctima manifestó que el indi-

ciado le exigió el pago de 7 mil pesos, o de lo contrario metería a su hermano a la cárcel”, detalla el documento de la Fiscalía. Se puso a disposición del Ministerio Público al detenido y un celular de marca Motorola. Se espera que la entidad de justicia determine su situación jurídica.

(Agencias)

GUADALAJARA, Jal.- El cantante, compositor y empresario Ernesto Barajas, líder y fundador de la agrupación Enigma Norteño, fue asesinado a balazos ayer junto a otro hombre en un ataque armado en la colonia Arenales Tapatíos, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

De acuerdo con primeros reportes, ambos se encontraban en una pensión y estaban por abordar su auto cuando sujetos armados los interceptaron y dispararon.

A la zona de la agresión llegaron elementos de la Policía Municipal de Zapopan, así como de la Fiscalía de Jalisco para comenzar con las investigaciones correspondientes.

En julio 2023, Enigma Norteño estaba por presentarse en La Feria Rosarito, en Baja California, pero días antes de esta se encontró una narcomanta dirigida al vocalista, por lo que canceló la presentación

El texto de la manta hace referencia a una supuesta protección que el vocalista recibiría por parte de Alfonso Arzate García, conocido como El Aquiles, y René Arzate García, apodado La Rana, dos presuntos integrantes de un grupo delictivo

respaldado por el Cártel de Sinaloa. Ernesto Barajas era el vocalista, productor, director y fundador de la banda originaria de Culiacán, Sinaloa, Enigma Norteño. La agrupación fue fundada en el año 2004 y ha cosechado éxito en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos, donde su música ha estado sonando en la radio. Su primer álbum, El Jardinero, fue lanzado de forma independiente en 2004. En 2008, con la incorporación de José Baldenegro y Freddy Hernández, firmaron con Discos Sol y lanzaron su segundo álbum, Infiel, que les dio mayor reconocimiento. Barajas era originario de Culiacán, Sinaloa y alcanzó fama y popularidad gracias a sus interpretaciones de narcocorridos, género musical que también le ha valido para ser motivo de amenazas por parte de grupos del crimen organizado. Barajas había reiterado en varias ocasiones no tener ningún vínculo con alguna organización delictiva, sin embargo, ha dado a conocer que dichos grupos lo han buscado para que les componga algún corrido. (Agencias)

El boxeador está señalado por delincuencia organizada. (POR ESTO!)
Ernesto Barajas fue atacado a balazos junto a otro sujeto. (POR ESTO!)

Concluye era en la Suprema Corte

La

ministra presidenta Norma Piña termina su gestión al frente del máximo tribunal de justicia del país

CIUDAD DE MÉXICO.- “Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, manifestó ayer la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, al concluir la última sesión con la que se puso fin a una etapa en el máximo tribunal del país.

Durante un mensaje de despedida, Piña Hernández afirmó que se cierra un ciclo fundamental de la vida pública del país que inició hace poco más de 30 años, una historia que se escribió con debates internos, disensos fecundos y consensos que lejos de aplacar la diversidad, fortalecieron el núcleo de la democracia.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, indicó la Ministra Presidenta.

Ante un pleno lleno de nostalgia y con presencia de trabajadores de la Corte, la primera mujer presidenta del máximo tribunal agradeció a cada uno de los ministros del pleno ante quienes afirmó que “la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.

“Este instante cargado de memoria y de futuro es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende. Hoy más que nunca resulta imperativo reconocer el papel histórico de este Tribunal

Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”.

NORMA PIÑA HERNÁNDEZ MINISTRA PRESIDENTA

Constitucional, su legado de precedentes y resoluciones ha construido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos”, sostuvo.

Sin aplausos de Esquivel y Batres, Piña se despide

Piña Hernández concluyó su mensaje en medio de aplausos de los ministros y del público presente, en su mayoría trabajadores de la Corte. Las únicas ministras que no aplaudieron fueron Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, identificadas con el Gobierno de la Cuarta Transformación. Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Alhf, también identificada con Morena, aplaudió por momentos.

De esta manera, el pleno de la Suprema Corte concluyó una era, aunque la próxima semana llevará a cabo una sesión solemne para el informe de actividades de la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y de la Primera y Segunda Sala.

“Gracias, el aplauso fue para todos, ustedes incluidos”, finalizó. (Agencias)

Gutiérrez

la

a cada una de las y los ministros que integraron el pleno.

Defiende Morena trabajo pulcro

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que su trabajo al frente de la Mesa Directiva en el primer año de sesiones de la XLVI legislatura, “fue pulcro.

En conferencia de prensa, el diputado de Morena hizo una autocrítica en la víspera de concluir su labor en la presidencia, en la que afirmó que su dirigencia de los trabajos legislativos fue equilibrada.

“Sobre el desempeño de la presidencia yo creo que uno siempre

Perfilan a Embajador de México en Italia

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el nombramiento de Genaro Lozano para ser ratificado como embajador de México en Italia. El articulista y conductor de televisión tiene estudios de licenciatura en Relaciones Internacionales por el ITAM y es doctor en Ciencia Política por The New School for Social

Research en Nueva York. El oficio con el nombramiento de Genaro Lozano menciona que también será embajador concurrente ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino. Actualmente es académico en la Universidad Iberoamericana, analista político en televisión y articulista donde ha defendido, generalmente, las políticas de los gobiernos del ex-

presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Genaro Fausto Lozano Valencia es hijo del General de División del Ejército, Genaro Fausto Lozano Espinosa. Se espera que el nombramiento sea discutido hoy en comisiones de la Comisión Permanente, y posteriormente ante el pleno para rendir protesta. (Agencias)

va aprendiendo, evidentemente de la primera vez que fui Presidente a esta vez siempre se va teniendo un aprendizaje, un conocimiento, madurez, interacción. Te diría que, a mi juicio, este ejercicio de la presidencia fue un trabajo pulcro, un trabajo equilibrado y un trabajo que le dio garantías a todos los grupos parlamentarios”, expresó.

Gutiérrez Luna recordó que al final del segundo periodo ordinario, así se lo expresaron los coordinadores de Morena, PT,

PVEM, PRI, PAN y MC: “Me quedo lo que sucedió en la última sesión donde hubo reconocimiento al trabajo que se hizo por parte de todos los coordinadores de los grupos parlamentarios”. En la conferencia fue cuestionado sobre los señalamientos de ser un funcionario que vive entre lujos. Al respecto aseguró que se trató de una campaña de desprestigio que incluyó acusaciones falsas, exageradas y distorsionadas. (Agencias)

La titular de
SCJN agradeció
(Agencias)
Luna destacó su labor en la Mesa Directiva. (POR ESTO!)
Genaro Lozano fue nominado por la presidenta Sheinbaum. (POR ESTO!)

Amplía EE.UU. prórroga a bancos

Extiende Departamento del Tesoro fechas para acciones contra entidades financieras mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió ayer las fechas de entrada en vigor de las órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, que prohíben ciertas transferencias de fondos, hasta el 20 de octubre.

“El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en sus esfuerzos conjuntos para proteger a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero”, señaló FinCEN en un comunicado.

Según el organismo, dicha colaboración es crucial en los esfuerzos integrales del Departamento del Tesoro para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso delictivo y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes.

“Esta prórroga refleja las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar eficazmente las preocupaciones planteadas en las órdenes de la FinCEN, incluyendo el mantenimiento de la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito. El Tesoro seguirá coordinando estrechamente con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente

CIBanco presentó demanda contra el Gobierno estadounidense por prohibirle transferir fondos. (Agencias)

todos los hechos y circunstancias relacionados con la implementación de las órdenes”, se indicó. Se trata de la segunda prórroga para las firmas financieras mexicanas por parte de las autoridades estadounidenses, luego de que el pasado 9 de julio extendió el plazo al 4 de septiembre para ejecutar la prohibición de que realizaran operaciones en el mercado estadounidense. Originalmente, el 25 de junio, en

Niega Ejecutivo plan conjunto con la DEA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó ayer que el Gobierno Mexicano haya llegado a un acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) para emprender la estrategia contra los cárteles denominada Proyecto Portero Al inicio de su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que haría una aclaración luego de que la agencia estadounidense anunciara el lunes su operación bilateral para desmantelar a los guardianes de los cárteles en la frontera Suroeste de Estados Unidos.

“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, no hemos llegado a ningún acuerdo”, señaló la titular del Ejecutivo federal.

Explicó que lo único que se ha realizado es un taller en Texas con un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad, además de que en materia de seguridad se alista un acuerdo con el Departamento de Estado.

“Hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal con Seguridad Pública, Defensa, Marina, Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”, añadió Sheinbaum Pardo.

La Presidenta informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pondrá en contacto con la Embajada de Estados Unidos en México para aclarar el porqué la DEA emitió dicho comunicado. (Redacción POR ESTO!)

los señalamientos hechos por posibles operaciones de lavado de dinero, las medidas contra las tres firmas iniciarían a finales de julio pasado.

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro CIBanco presentó ayer una demanda en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su

red de control de delitos financieros (FinCEN), luego de ser acusado de facilitar operaciones ligadas al tráfico de opioides y quedar fuera del sistema financiero estadounidense. En un escrito de 37 páginas, sostuvo que la medida es una pena de muerte institucional, al prohibirle cualquier transferencia de fondos con entidades financieras de Estados Unidos a partir del 4 de septiembre de 2025. El banco mexicano alegó que la

300 MIL

¡Felicidades

decisión fue tomada sin previo aviso ni oportunidad de defensa. “CIBanco se enfrenta a una sentencia de muerte institucional sobre acusaciones tan carentes de especificidad que resultan inexistentes”, acusó la financiera mexicana, donde argumenta que la orden viola la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso establecido en la Constitución estadounidense.

De acuerdo con la demanda, la decisión del Tesoro pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadounidenses que administra CIBanco mediante fideicomisos, incluidos fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos y empresas de ese país.

adquiere negocio

Por otra parte, Grupo Financiero Multiva adquirió la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló que esta compra quedará sujeta a las autoridades correspondientes.

“Con esta operación, Banco Multiva dará continuidad a la operatividad normal dentro del marco de cumplimiento normativo aplicable, garantizando la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios”, manifestó. (Redacción POR ESTO!)

La Presidenta descartó acuerdo con la agencia antidrogas. (Cuartoscuro)
Multiva
fiduciario de CIBanco

AVALAN CUSTODIA COMPARTIDA DE LAS MASCOTAS EN CASO DE DIVORCIO

El Congreso de la Ciudad de México avaló una reforma al Código Civil local que establece la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio, convirtiéndose en la primera entidad del país en legislar sobre esta materia.

La iniciativa, impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, fue respaldada por legisladores que reconocieron que los vínculos con animales de compañía trascienden la simple convivencia.

(Redacción POR ESTO!)

HALLAN A ENORME BALLENA MUERTA EN LAS PLAYAS DE TIJUANA,

BC

El cadáver de un enorme cetáceo irrumpió la tranquilidad de los bañistas, quienes disfrutaban de la tarde en playas de Tijuana, Baja California, el pasado lunes. Según reportes, los restos del mamífero marino fueron conducidos hacia la orilla por la corriente. El hecho capturó la atención de las personas en el sitio, quienes se acercaron al animal para tomarse fotos.

(Redacción POR ESTO!)

Con una inversión superior a 355 millones de pesos, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio a la instalación de 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia y 15 mil 200 tótems del C5 como parte del programa Ojos que te Cuidan Durante el acto realizado en las instalaciones del C5, en la Alcaldía Venustiano Carranza, la Mandataria capitalina destacó que estos equipos reforzarán la estrategia de seguridad en la Ciudad de México, garantizando atención inmediata ante emergencias y contribuyendo

HIPERVIRAL

ABRE PUERTAMOODY’S PARA MEJORAR NOTA SOBRE PEMEX

La calificadora puso en revisión posible progreso en calificación crediticia de Petróleos Mexicanos, tras el anuncio de un plan estratégico para reducir deuda y suprimir el apoyo de Hacienda

La agencia calificadora Moody’s Ratings anunció que puso en revisión una posible mejora la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX), luego de que la empresa estatal y el Gobierno federal presentaran el Plan Estratégico 2025-2035.

El objetivo de este programa es que la petrolera deje de depender del financiamiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el año 2027.

De acuerdo con un comunicado, Moody’s colocó en revisión al alza la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, la evaluación de riesgo crediticio base (BCA) de CA, y las notas de bonos senior quirografarios respaldados por B3.

La medida también incluye al PEMEX Project Funding Master Trust y al programa de bonos

Síguenos en nuestras redes

On line

internacionales, que antes mantenían una perspectiva negativa.

La decisión responde al plan presentado por el Gobierno federal, que contempla una reducción de los pasivos de la petrolera, estimados en casi 99 mil millones de dólares, además de 23 mil millones relacionados con proveedores.

Para ello, en julio se realizó una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, con vencimiento en 2030. Moody’s destacó que PEMEX, en coordinación con Hacienda y

¿QUÉ SON LOS OJOS DE LA CDMX, NUEVO PROGRAMA DE VIGILANCIA?

Síguenos en nuestras redes On line

a mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad. “Con esta adquisición arrancamos un proceso que permitirá tener mejor prevención y mejor atención en el tema de seguridad”, aseguró Brugada Molina en la presentación. La Jefa de Gobierno explicó que

la primera entrega de videocámaras, con valor de 345 millones 681 mil pesos, se colocará en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando las zonas periféricas y de mayor vulnerabilidad. Adelantó que una segunda entrega se destinará al Metro de la Ciudad de México. Con esta ampliación, la capital alcanzará un total de 113 mil 814 cámaras, lo que la posiciona como la ciudad más videovigilada del continente americano, superando por el doble a Nueva York y por el triple a Chicago o Río de Janeiro. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

¿QUIÉN ERA EL ALUCÍN, INFLUENCER ASESINADO?

El creador de contenido Camilo Ochoa Delgado, mejor conocido como El Alucín, fue asesinado el sábado 16 de agosto de 2025 en el municipio de Temixco, Morelos. De acuerdo con reportes, un hombre armado ingresó al fraccionamiento donde residía y le disparó en al menos siete ocasiones antes de huir en un vehículo blanco.

la Secretaría de Energía, implementa una estrategia de financiamiento bajo esta estructura, lo que permitirá mejorar su calendario de pagos y el perfil de liquidez.

Además, se prevé la creación de un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el sector de exploración y producción (upstream), con la intención de recuperar la caída en la producción en los próximos dos o tres años.

La agencia advirtió que su revisión concluirá en el tercer trimestre de 2025, una vez que se cierren las transacciones financieras previstas. De la misma forma señaló que será clave la publicación de detalles adicionales sobre el fondo de inversión y las medidas que adopte el Gobierno para cubrir las amortizaciones de deuda que vencen en 2026 y 2027. (Redacción POR ESTO!)

Ochoa Delgado, de 43 años, acumulaba más de 212 mil seguidores en Instagram y cerca de 300 mil suscriptores en YouTube, donde generaba contenido sobre temas relacionados con el crimen organizado.

Su asesinato recordó al de Gail Castro, hermano del influencerMarkitos Toys , ocurrido meses antes en Ensenada, Baja California. Nacido en 1982, Camilo Ochoa provenía de una familia de alto perfil empresarial. Su padre, Juan Francisco Ochoa, fundó en 1975 la cadena restaurantera El Pollo Loco, que años más tarde se expandió a Estados Unidos. Sin embargo, la vida de Ochoa dio un giro en 2004, cuando fue secuestrado en Nuevo Laredo por un comando de Los Zetas. Durante siete días permaneció privado de la libertad hasta que su familia pagó un millonario rescate para obtener su liberación.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Prevención

El Estado contará con un nuevo Atlas de Riesgo, para lo cual se deberán invertir cerca de 14 millones de pesos y tendrá como soporte estudios, revisión de zonas y capacitación Página 11

El documento es una herramienta que fortalece la toma de decisiones para salvaguardar la vida de la población ante contingencias no sólo climáticas según dijo la titular de la Coordinación

Campeche es la tercera

Entidad con mayor aumento de cirugías, según el IMSS

Entran la FGE y Protección

Civil para saber las causas del incendio del TUM

y

Exhortan a conductores y peatones a respetar señaléticas; habrá multas

Página 17

Página 10

Página 13

Página 14

Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, quien destacó que la inversión será del 80% Federal
20% por el Estado. (Alan Gómez)

Aumentaron cirugías en Campeche

Es la tercera delegación del País con mayor incremento de operaciones en los hospitales del IMSS

Con un promedio de 22 por ciento de aumento, Campeche es la tercera delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que más ha incrementado el número de cirugías realizadas en sus hospitales, reveló Zoé Robledo Aburto, director general de esta instirtución en la conferencia “Mañanera del pueblo”, cifras que presentó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que los estados donde hay más incremento son Tabasco, Coahuila, Campeche, Sonora, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz, con promedios de 40, 29, 22, 22, 20, 17, 16, 15 y 13 por ciento, respectivamente.

En el caso de Tabasco pasó de 9 mil 85 a 12 mil 713 operaciones, Coahuila de 38 mil 695 a 49 mil 921, Campeche de 5 mil 361 a 6 mil 897, mil 266 más; Sonora de 32 mil 236 a 39 mil 373, Michoa-

cán de 23 mil 54 a 27 mil 735, Jalisco de 77 mil 235 a 90 mil 537, Guerrero de 10 mil 913 a 13 mil 685, Yucatán de 17 mil 948 a 20

Arrancan las Rutas por la Salud, con medicamentos

En coordinación con el Gobierno Federal y el IMSS Bienestar, Campeche se sumó a las “Rutas por la salud”, programa que busca llevar diferentes claves – medicamentos a toda la entidad, como parte de los compromisos del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En coordinación con las 23 entidades que han ayudado a establecer el sistema federal de salud IMSS Bienestar, el director general Alejandro Svarch Pérez dio el banderazo de salida en presencia de la presidenta Claudia Shein-

mil 596 y Veracruz de 4 mil 342 a 47 mil 731 cirugías realizadas. El titular del IMSS en México señaló que estos logros se han lo-

baum Pardo, quien destacó la importancia de esta iniciativa.

En el caso de Campeche, la delegación del IMSS Bienestar explicó que serán distribuidos 431 mil 738 claves / piezas de medicamentos para abastecer todo el primer nivel de atención, ello Antibióticos, analgésicos, antihistamínicos, sobres de vida suero oral, antihipertensivos, vitaminas y medicamentos para el control de la diabetes e hipertensión entre otros. La inversión en compra consolidada para lograr ello, es de más de 200 millones de pesos, por lo que se utilizaran 9 camiones del operador logístico Birmex, en una calendarización de 5 días de re-

grado gracias al apoyo del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la emanación de recursos para la

corrido esta semana para concluir con la distribución al 100 por ciento de los centros de salud.

Cabe recordar, los 9 camiones son de 3.5 toneladas y 1.5 toneladas, mismos que cuentas con las condiciones de bioseguridad y enfriamiento para el traslado de los medicamentos, es decir, para que estos lleguen en optimas condiciones a su destino.

A nivel nacional se surtirán estos paquetes, de manera recurrente, durante cada mes en las más de 8 mil unidades médicas del IMSS Bienestar en el país, es decir, en los 23 estados participantes son más de mil 6 rutas de entrega.

(David Vázquez)

rehabilitación de quirófanos, con nuevas contrataciones y temas de equipamiento, insumos y más. “Queremos felicitar a estos estados que aumentaron considerable su número de cirugías, y queremos seguir informando hasta llegar a la meta – nacional – de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar”, explicó.

También recordó que el pasado 18 de agosto se realizó la primera celebración del “día de la asistente médica”, que es uno de los pilares laborales del IMSS. Festejos realizados en coordinación con la Secretaría de Salud Federal.

Dijo que son el primer punto de contacto con el derechohabiente y la atención médica, mismas que dan orden silencioso a la operación del IMSS y es justo reconocerlas. (David Vázquez)

Son 6 mil rutas en todo México.
Los otros estados que destacan son Tabasco, Coahuila, Sonora, Michoacán y Jalisco.- (Especial)

Atlas de Riesgo tendrá ayuda federal

De gira por Campeche, la Coordinadora Nacional de Protección Civil confirma inversión de 14 mdp

Con una inversión aproximada de 14 millones de pesos, será elaborado el nuevo Atlas de Riesgo para el Estado de Campeche, para fortalecer la toma de decisiones y salvaguardar la vida de la población ante cualquier contingencia, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, quien también anunció que el próximo 19 de septiembre se realizará el primer alertamiento por telefonía celular en el país, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.

Como parte de una gira de trabajo centrada en la firma de convenios y actividades de capacitación, Velázquez Alzúa, resaltó la importancia de contar con un sistema nacional de información, como el Atlas Nacional de Riesgo, herramienta fundamental para la gestión integral del riesgo, ya que permite proteger tanto a la población como a la infraestructura frente a desastres naturales y antrópicos.

En conferencia de prensa, destacó que Campeche contará con un Atlas de Riesgo actualizado, lo cual permitirá identificar zonas vulnerables y atender de manera oportuna cualquier contingencia, no solo aquellas relacionadas con fenómenos naturales.

Durante los próximos 24 meses se llevarán a cabo diversas acciones para su elaboración, que incluyen estudios, revisión de zonas y capacitación, de los 14 millones de pesos autorizados, el 80 por ciento será aportado por el Gobierno Federal y el 20 por ciento por el Gobierno del Estado de Campeche. El titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) local, Anuar Dager Granja agradeció el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que la actualización del Atlas

La elaboración del proyecto durará meses porque primero deben identificar las zonas que más resienten los efectos naturales. (Especial)

de Riesgo estatal es una aspiración pendiente desde 2014. Indicó que esta herramienta permitirá considerar nuevos factores de riesgo, como los asentamientos urbanos, conforme a la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, además, se trabajará de manera coordinada con los Ayuntamientos para que desarrollen sus propios Atlas de Riesgo, dictámenes y planes de emergencia. Por su parte, Velázquez Alzúa

informó que personal de la CNPC recorre actualmente los 17 estados costeros del país para brindar capacitación sobre atención a huracanes, con base en nuevos protocolos de emergencia desarrollados tras el impacto del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, en 2023.

También se busca fortalecer la coordinación con los municipios, promoviendo que asuman su responsabilidad en la elaboración de planes de emergencia efecti-

vos, como parte de estas estrategias, el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará, por primera vez en México, una prueba del Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular.

Este sistema permitirá avisar oportunamente sobre cualquier fenómeno natural en curso, incluyendo su posible ubicación y hora de impacto, para que la población pueda prepararse y tomar medidas preventivas, México se convertiría

así en el cuarto país del continente americano en implementar este tipo de alertamiento vía móvil. Se estima que más de 80 millones de teléfonos móviles recibirán la alerta a través de un mensaje de texto acompañado de un sonido distintivo, no será necesario contar con conexión a Internet ni descargar alguna aplicación, solo tener el teléfono encendido y con señal activa. (Tania Díaz)

Inseguridad ahuyenta inversiones

Coparmex externó su preocupación por alza de la violencia en el Estado reportada por el SESNSP

Tras los últimos hechos violentos registrados en el Estado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Risueño Rivas, coincidió en que el tema de seguridad es muy importante para todos, y que es de suma importancia en cuestiones económicas, pues incluso incide en el desarrollo o presencia de empresas.

Recalcó que para los establecimientos comerciales o empresariales, el tener la certeza de que hay seguridad para sus locales o instalaciones es imprescindible, pues así se evitan robos u otros delitos que representan gastos importantes para quienes los sufren.

Según datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio del 2025 se han iniciado tres mil carpetas de investigación por diferentes delitos en el estado de Campeche.

Del total de estas carpetas, 103 investigaciones están relacionadas con homicidios, divididos en 55 de tipo doloso, de los cuales 44 fueron con arma de fuego, cuatro con arma blanca y siete con otro elemento. Los homicidios culposos registrados han sido 48: uno con arma de fuego y 47 en accidente de tránsito.

Violencia

Cabe recordar que en Campeche los últimos días estuvieron marcados por hechos violentos, como la ejecución de un hombre al interior de su vehículo en la capital estatal y una mujer lesionada por arma de fuego; además de

El tema de la seguridad es importante para todos en cuestiones económicas porque incide en el desarrollo y presencia de las empresas”.

ALEJANDRO RISUEÑO PRESIDENTE DE COPARMEX

ESTATUS

3

mil delitos fueron denunciados el primer semestre de este año en Campeche.

registrarse detonaciones de armas de fuego en distintos puntos.

Uno de los casos que llamó la atención fue durante la noche del 16 de agosto, por la muerte de Benjamín “N”, a quien ultimaron con un arma de fuego sujetos en motocicleta, cuando el hoy occiso llegó a la calle Ópalo, entre Baja Velocidad, de la unidad habitacional Colonial Campeche.

Luego, el 17 de agosto una mujer fue herida en la pierna con un arma de juego, después de una presunta discusión familiar. Lo anterior fue registrado en la calle Francisco Álvarez, entre Corregidora y Santa Rosa, de la colonia Ampliación Josefa Ortiz.

La mayoría de los delitos, como los que están relacionados contra la integridad y vida de las perso-

nas, son cometidos por medio de motocicletas, explica el informe, por lo cual recomendó reforzar los operativos de las corporaciones de seguridad contra este tipo de vehículos motorizados.

“Hay retenes donde se inspeccionan automóviles, pero debe haber mayor reforzamiento en el tema de las motocicletas, apuntó Igual se debe ayudar en el tema de los operativos de los policías; es decir, que haya más en motocicleta para que sea más factible que logren alcanzar a los delicuentes”, explicó el dirigente.

(David Vázquez)

Ingresos por turismo han sido superiores a 4 mil mdp: Sectur

De julio del 2024 al mes de junio del 2025, al Estado de Campeche arribaron más de un millón 700 mil turistas lo que permitió una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos, resaltó el titular del sector, Mauricio Arceo Piña.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dijo que en el último año Campeche recibió a un millón 747 mil 57 turistas de los cuales un millón 572 mil 57 se hospedaron en hoteles y 175 mil en establecimientos que integran una reconocida plataforma digital. El número de turistas aumentó 9.7% lo que consideró una cifra récord con relación a 2023 en que arribaron un millón 593 mil 288; en cuanto en el año 2022 fueron un millón 123 mil 276.

Reiteró que Campeche sigue fortaleciendo su presencia como uno de los destinos más atractivos del país y a nivel internacional, por sus diversos atractivos natu-

rales, culturales e históricos, pero en especial por su seguridad, lo cual reconoce el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América al emitir recomendaciones para sus connacionales en caso de que visiten México.

Actualmente se cuenta con tres polos importantes para posicionar destinos en el Estado: la ciudad de San Francisco de Campeche, Calakmul y Ciudad del Carmen. Un turista permanece en Campeche entre 1.6 días en promedio; mienttras que los visitantes que acuden a congresos o encuentros empresariales duran 2.8 días por estadía.

En este punto, refrendó el compromiso de colocar el turismo de reunión y que en el último año se realizaron 40 congresos y convenciones con impacto directo en la economía local, dejando ingresos por más de 143.9 millones de pesos. La promoción de Campeche como destino turístico es clave

para atraer visitantes y consolidar al Estado como referente en el Sureste de México, con la participación de ferias, Campeche formó parte del Tianguis Turístico 2025, el primero en formato binacional en Tijuana, Baja California, y San Diego, Estados Unidos, con la presencia de 33 prestadores de servicios, lográndose más de tres mil citas de negocios.

Destacó la visita del empresario y filántropo estadounidense, Mr. Beast en abril de 2025, aque ayudó a colocar al Estado y a Calakmul a nivel internacional a través de un video grabado en la zona arqueológica de Calakmul. Finalmente, agregó que por primera vez se destinó el recurso de impuesto del 2% sobre hospedaje exclusivamente a la promoción turística, campañas publicitarias y viajes de familiarización, por indicar algunos, con aval del Consejo Consultivo de Turismo. (Tania Díaz)

Varios hechos de sangre han asolado la ciudad capital. (Lucio Blanco)
La acción policial debe tener más movilidad con el uso de motos, aconseja el empresariado. (Especial)
Un millón 747 mil viajeros han visitado la entidad. (Alan Gómez)

Incendio del TUM pudo ser provocado

El Ministerio Público

Luego de que presuntos testigos indicaran que el incendio registrado en el terreno propiedad del Ayuntamiento, que alberga las antiguas oficinas del Transporte Urbano Municipal (TUM), pudo ser provocado intencionalmente para la desaparición de documentos, e incluso ocultar su uso como basurero clandestino, el titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) Anuar Dager Granja informó que la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) ya investiga los hechos para determinar las causas del siniestro.

Y es que según testimonios de personas que presenciaron el incidente desde que inició el siniestro, en el inmueble había expolicías, ahora trabajadores del Ayuntamiento, quienes habrían impedido el acceso al cuerpo de bomberos, como si buscaran garantizar que se consumiera todo.

Aún así, Dager Granja signifi có la intervención oportuna del Cuerpo de Bomberos en coordinación con los elementos de protección civil estatal y municipal aunque exigió de nueva cuenta a todas las instancias públicas y privadas en contar con su manual interno para prevenir y reducir los riesgos ante el registro de emergencias.

En el lugar según informes preliminares el fuego arrasó con gran acumulación de basura,

investigará el móvil

ramas y troncos de árboles cortados los cuales estaban amontonados en varias partes del sitio además de abundante maleza, se requirió de 75 mil litros de agua trasladados por medio de pipas y una toma de agua cercana. Además, se tuvo que emplear una maquinaria pesada propiedad

y las causas; sospechan eliminación de archivos municipales

o siniestro que se presente por causas naturales o provocados por la mano del hombre, con el fi n de prevenir que se vuelva a repetir, y por el incendio en el TUM se hará lo mismo con el Ayuntamiento con su Dirección de Protección Civil. Al cuestionarle si el incendio en inmediaciones del Ayuntamiento de Campeche se pudo prevenir, dijo que sí, la mayoría de los accidentes se pueden evitar aplicando las medidas necesarias, cada instancia sea pública o privada debe contar con su propio manual de riesgo.

Boletín de la Comuna

del Ayuntamiento para remover todo lo que estaba cerca de un gran portón de acceso principal para poder realizar todas las maniobras de emergencia. Mencionó que la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche realizará un importante análisis “post incidente” tal como

Exfuncionario asegura que

Penta Financial nunca ejerció

El exsecretario de Gobierno y Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Constantino Toledo Jamit, reconoció haber constituido en 2013 la financiera Penta Financial, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R., junto con Mario “N” y otros socios, aunque el proyecto nunca operó por falta de capital, como ha sucedido con otros emprendimientos suyos que no se materializaron.

La información difundida a nivel nacional vincula a Toledo Jamit con Mario “N”, quien actualmente enfrenta acusaciones en Estados Unidos por presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos para obtener contratos de la paraestatal, basándose en actas consultadas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

En respuesta a estas publicaciones, Toledo Jamit emitió una carta abierta reconociendo que efectivamente formó parte de la sociedad, pero aclaró que nunca tuvo participación en los hechos por los que Mario “N” es investigado y que carece de información sobre dichas conductas.

El exfuncionario explicó que

la financiera se creó con fines legítimos como promotora de inversión y para ofrecer crédito a sectores primarios desatendidos, pero que nunca llegó a operar y se mantuvo solo como proyecto debido a la falta de capital. Toledo Jamit señaló que la versión difundida de los hechos es distorsionada y que afecta su honorabilidad, enfatizando que su trayectoria empresarial de casi cincuenta años ha sido

transparente y honesta, fundando decenas de empresas, algunas exitosas, otras no y varias que quedaron solo en proyecto. Finalmente, destacó que en su trayectoria ha compartido esfuerzos, inversiones y sueños con numerosos empresarios que se convirtieron en socios y amigos, reiterando que su actuación siempre ha sido clara y ética. (Wilbert Casanova)

establecen los protocolos regidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pero será la Fgecam la encargada de determinar las causas para proceder con el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Dijo que es importante analizar cada incidente, accidente

Por su parte, el Ayuntamiento de Campeche argumentó que el ‘culpable’ del incendio fue la presencia de una colilla de cigarro que pudo ingresar desde la Carretera Antigua a Hampolol, por lo que pudieron ser transeúntes o conductores quienes al deshacerse del filtro aún con fuego pudo iniciar el siniestro. Además, reconocieron que, pese a que está en operaciones el basurero municipal, personal de servicios públicos utilizaba el inmueble como basurero clandestino para deshacerse de las ramas y maleza que acarreaban desde los recorridos por las calles de la ciudad.

(Redacción POR ESTO!)

La compañía fue formalmente constituida en el año

PAN exige a UIF investigar operatividad de financiera

El secretario de Comunicación Social del PAN, José Inurreta Borges, solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar la operatividad de la empresa Penta Financial, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R., fundada en 2013 por Armando Toledo Jamit, Mario “N” y otros socios, para aclarar cualquier posible actividad empresarial ilícita vinculada con este último.

La solicitud se produce luego de que Mario “N” fuera acusado en Estados Unidos de entregar sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos junto con su socio Alexandro “N” para obtener contratos de la paraestatal.

Inurreta Borges enfatizó que la UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es la autoridad competente para verificar la situación financiera y legal de las empresas del ex candidato panista. Toledo Jamit aseguró que la financiera nunca operó por falta de capital, el dirigente panista consideró necesario investigar si existió alguna actividad delictiva en el proyecto, destinado a financiar a productores agropecuarios, y destacó que muchas veces se generaliza la responsabilidad de políticos cuando los responsables de delitos no son sancionados. (Wilbert Casanova)

2013. (Especial)
La empresa permanece enlistada ante el Registro Público. (Especial)

Multarán por bloquear paraderos

Las sanciones pueden ir de mil a mil 300 pesos, más otros gastos y el retiro con grúa del vehículo

De no acatar el reglamento y demás recomendaciones, como evitar estacionarse en las áreas delimitadas para el ascenso y descenso de pasajeros de los camiones del transporte público, incluyendo los nuevos del sistema “Ko`ox”, así como las franjas amarillas, se procederá con multas que pueden superar los mil pesos, advirtió el director de Tránsito y Vialidad de Campeche, Rafael Miranda Ortiz, al recomendar a los peatones cruzar correctamente, pues también pueden ser acreedores a una sanción.

Mediante redes sociales, ciudadanos y pasajeros han evidenciado que podrían suscitarse accidentes debido a la irresponsabilidad de varios conductores que no respetan los paraderos de los camiones de transporte urbano público, entre ellos los pertenecientes al sistema “Ko`ox”, pese a que existen señalamientos y líneas pintadas sobre la carretera conforme al tamaño de las unidades. Destacan que los camiones maniobran con dificultad para bajar y subir pasaje, porque en los lugares donde deben estacionarse se encuentran vehículos particulares, lo que también genera tiempos de espera, tal como se ha registrado

en los paraderos ubicados sobre las avenidas López Mateos, Goberna- dores y en parte de la Álvaro Obregón, cerca de la glorieta conocida como “Pablo García”. Además, indican que tampoco se respetan los espacios establecidos para el paso del Tren Ligero, lo que entorpece el tránsito, como sucede en la calle 10 B, cerca de las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Al respecto, Miranda Ortiz señaló que en un recorrido se constató dicha problemática y exhortó a los conductores a respetar los señalamientos de tránsito, así como los instalados para el paso del Tren Ligero, destacando la importancia de no obstruir los sitios delimitados para el transporte público.

Reiteró que se busca evitar afectar la economía de los conductores y propietarios de vehículos con multas, aunque estas se aplicarán de ser necesario. En apego al Reglamento de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche, estacionarse en franjas amarillas u obstaculizar los sitios delimitados para el transporte público puede acarrear multas de mil a mil 300 pesos, además de

Evaluarán Servicio Electoral Profesional, tres ocasiones

Durante la quinta sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), se aprobó por unanimidad el acuerdo CG/010/2025, relativo a la evaluación del desempeño de los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscritos al organismo local. Este acuerdo establece las ponderaciones anuales para efectos de los resultados trianuales de dicha evaluación. Previo a la aprobación, el representante del PRI, Juan Alonzo Rebolledo, pidió que se corrigieran no solo errores de forma, sino también de fondo, para garantizar la concordancia del documento con el acuerdo aprobado. En contraste, el representante del PAN, César Ismael Martín Ehuán, señaló la importancia del instrumento de

profesionalización, pero advirtió que podría ser el último en su tipo si se concreta la propuesta de reforma electoral, comprometiéndose además a defender los derechos laborales de los trabajadores del SPEN.

La consejera electoral Rocío Palma Ruiz precisó que son 11 los integrantes del SPEN en el IEEC, quienes serán evaluados en tres periodos anuales entre 2025 y 2028. La evaluación medirá tanto metas individuales como colectivas, con indicadores de actividades y resultados, con el fin de generar información objetiva para mejorar el rendimiento y fortalecer el servicio electoral. Los evaluados pertenecen a áreas como Educación Cívica, Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral y la Unidad de Vinculación con el INE.

(Wilbert Casanova)

medirán metas individuales y colectivas de los integrantes. (L. Blanco)

otros gastos y el retiro del vehículo con grúa. Recordó que los peatones también tienen obligaciones. El artículo 15 establece que deben abordar los vehículos de transporte público únicamente en los paraderos establecidos para el ascenso y descenso, y utilizar los pasos peato-

nales para cruzar la vía pública. No deben circular diagonalmente en los cruceros, ni transitar por la parte delantera o trasera de los vehículos estacionados, ni invadir intempestivamente la superficie de rodamiento. Los peatones que no cumplan el reglamento pueden ser amonestados verbalmente por los agentes, orientados a conducirse conforme a la normativa o, en su caso, ser remitidos a la autoridad administrativa correspondiente, según lo establecido en el bando de gobierno o reglamento de policía.

Alicia Villarreal gritará en Campeche: ¡Viva México!

La Dirección del Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado anunció que la noche del Grito de Independencia en San Francisco de Campeche será amenizada por la cantante regional Alicia Villarreal, conocida como “La Güerita Consentida”. El evento se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre en la Plaza de la República, donde la intérprete invitó a los campechanos, a través de un video, a disfrutar de su presentación en el marco de los festejos patrios.

Alicia Villarreal, originaria de

Monterrey, Nuevo León, mostró desde temprana edad su pasión por la música, escribiendo pensamientos y poemas que con el tiempo se convirtieron en éxitos reconocidos. Entre sus canciones más emblemáticas que podrían entonar los campechanos en la celebración patria destacan: “Te quedó grande la yegua”, “Soy lo prohibido”, “Insensible a ti”, “Orgullo de mujer”, “La que baje la guardia”, “Cuando el corazón se cruza”, “Besos y copas” y “Ladrón”.

(David Vázquez)

Avanza el combate al analfabetismo

Durante 2024, cerca de 9 mil personas aprendieron a leer, escribir o concluyeron su educación básica, gracias al respaldo del Gobierno Federal a través del INEA y el trabajo del IEEA. En total, alrededor de 8 mil jóvenes y adultos mayores de 15 años obtuvieron su certificado: 4 mil en primaria, más de 3 mil en secundaria y cerca de mil en alfabetización.

El programa “Alfabetización Jaguar: Sumando Voluntades”, implementado en el mes de marzo, ha permitido ampliar la cobertura educativa y duplicar la atención en las comunidades, superando las 5 mil personas atendidas en lo que va de 2025.

En Campeche, hasta diciem-

bre de 2024 se registraron 37 mil 690 personas analfabetas y más de 196 mil en rezago educativo, siendo Campeche, El Carmen y Champotón los municipios más

afectados. El balance actualizado de avances se dará a conocer entre el mes de diciembre de 2025 y enero de 2026.

(Tania Díaz)

(Tania Díaz)
La Güerita consentida. (Especial)
Se castigará por estacionarse en áreas delimitadas para ascenso y descenso de pasajeros. (Alan Gómez)

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Protección

Después del asalto armado que sufrió la plataforma “Akal Romeo” hace unos días, el gobierno estatal informó que la Armada de México reforzará la vigilancia para combatir estos actos piratas

Página 17

La secretaria de Gobierno Elisa Hernández Romero, quien se encargó de hacer oficial
de acciones de bandolerismo, y dijo que se hará lo conducente a través de la Marina para controlar el problema, aunque

Se

Reprueban incremento de peaje

Transportistas se consideran el sector más afectado por el aumento de cuotas en Puente

La Unidad

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El reciente incremento en el peaje del Puente de la Unidad de entre 14 y 15 por ciento ha generado inconformidad entre los transportistas de la región, quienes aseguran que estos ajustes impactan directamente en la economía del sector.

Esto lo manifestó Jesús Fernando Solís Montañez, delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) de Carmen, quien señaló que este tipo de decisiones se toman sin considerar la realidad de los trabajadores.

Para el representante de AMOTAC las autoridades estatales y federales no abren espacios de diálogo con los transportistas en Campeche, lo que contrasta con otras entidades del país, y aunque se realizan reuniones periódicas para plantear desde la perspectiva del sector algunos problemas que lo aquejan, desafortunadamente hay casos que no han sido atendidos pese a ser los más añejos.

“Únicamente lo que hacemos es quejarnos, platicarlo, pero no hay solución, no hay nadie que

nos dé respuesta, los incrementos se aplican por la devaluación y otros factores, pero a nosotros nos mantienen una tarifa fija por tonelada. Si cobramos más, somos sujetos de sanción, mientras que los peajes y combustibles siguen subiendo”, explicó.

Agregó que en Campeche es menor el número de transportistas y tal vez por esa razón no toman tan en cuenta las peticiones, a diferencia de Puebla, Estado de México o Jalisco, donde las autoridades instalan mesas de diálogo cuando deciden cerrar carreteras. Pero, en Carmen son pocos y las decisiones del gobierno son unilaterales; la muestra es el Puente de la Unidad en el que o pagas o simplemente no pasas, no hay opción.

Anteriormente, justamente para evitar el pago de dos peajes en la carretera federal 180 muchos operadores optaban por desviarse hacia Villahermosa o Escárcega, pero ahora el costo en combustible, llantas y desgaste de las unidades obliga a utilizar el puente, aun con los aumentos constantes, el riesgo de bloqueos y accidentes que se dan en la zona.

Las empresas de camiones de carga se ven encorsetadas porque les imponen tarifas fijas. (Especial)

El delegado denunció que además de los peajes, los transportistas enfrentan elevados costos en combustible, refacciones y grúas, así como multas que calificó de desproporcionadas, “Una grúa aquí en el tramo Nuevo Progreso–Ciudad del Carmen puede costar hasta 20 mil pesos. A eso súmale

el precio del diésel, las llantas y las refacciones. Cada vez es más caro operar, y encima están las sanciones. Si nos pasamos en el cobro, hay multa; si descansamos en lugares no autorizados, hay multa. Todo en contra del transportista”, enfatizó el líder.

“No puedo decir que no han

hecho nada porque sí se han corregido algunas cosas en seguridad, pero lo que más nos pega son los precios del diésel, de las llantas y de los insumos en general; entonces, el peaje del puente es otro golpe más a un sector que ya está en crisis”, subrayó.

(Perla Prado)
ha vuelto cada vez más caro operar y transitar, denuncian los camioneros. (Especial) Este es un golpe más a una actividad en crisis, se quejó el delegado sindical. (P. Prado)
El dirigente de AMOTAC rechaza que el gobierno tome decisiones así, sin realizar consultas, debido a que estas tarifas afectan seriamente su estructura de costos. (P. Prado)

El Gobierno Federal no está dispuesto a que aumente de nuevo el problema de los asaltos armados en altamar y aumentará su vigilancia en el área petrolera. (Especial)

Blindarán la zona de plataformas

Secretaría

de Marina vigilará instalaciones en aguas someras ante el ataque de piratas modernos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Poder Ejecutivo de Campeche ya se reunió con autoridades federales para atender y coordinar acciones tras el robo registrado en la plataforma petrolera Akal-Romeo, ubicada en el Golfo de México, este hecho delictivo fue reportado el pasado 18 de agosto, y como parte del compromiso institucional, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reforzará la seguridad en la zona.

El tema fue abordado en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde se detalla-

ron las labores de vigilancia que realizan las autoridades federales en el área de plataformas.

Esto luego de que, en las últimas horas, se reportó que un grupo de piratas irrumpió en la plataforma Akal-Romeo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), donde amenazaron a trabajadores y sustrajeron equipos de respiración valuados entre 40 mil y 80 mil pesos cada uno.

El robo habría ocurrido alrededor de las 10:30 de la noche del lunes 18 de agosto.

La titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, quien confirmó el blindaje de

Había pasado un tiempo considerable sin asaltos a instalaciones petroleras, que por las dimensiones del mar son difíciles de erradicar”.

ELISA HERNÁNDEZ ROMERO SECRETARIA DE GOBIERNO 40

las plataformas, recordó que había pasado un tiempo considerable sin registrarse asaltos a instalaciones petroleras, y lamentó que, por las

Es imposible trabajar al 100% si te sientes amenazado: UNTyPP

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El más reciente asalto armado contra la plataforma Akal C en la Sonda de Campeche, no sólo genera daño patrimonial, sino que somete a una tensión extrema al personal, pues nadie que se sienta amenazado puede estar pendiente al cien por ciento de su trabajo, denunció el secretario de Trabajo, Conflicto y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros, (UNTyPP) Pablo López Figueroa. En entrevista, se refirió a los hechos reportados la noche del pasado lunes, donde los piratas abordaron la estructura realizando detonaciones con armas de fuego para saquear Equipos de Respiración Autónoma (ERA), herramientas y equipos de comunicación. Este hecho suscitado en

la plataforma petrolera ubicada a 77 kilómetros mar adentro de la isla del Carmen, dijo, cuestiona la inacción de las autoridades, en este caso la Secretaría de Marina. El dirigente sindical recordó que anteriormente la seguridad en el mar estaba reforzada con presencia permanente de elementos de la Marina Armada de México en las plataformas, lo cual brindaba mayor confianza a los trabajadores, pero al parecer algo está pasando y ya los piratas regresaron a hacer de las suyas, en todos estos años no hay un solo detenido.

“Antes vivíamos tranquilos, nos dedicábamos a trabajar, no a cuidarnos de la inseguridad y de los asaltos, no se puede exigir a un trabajador que rinda al cien por ciento cuando el sistema no le garantiza seguridad, es inexplicable que la Marina, con toda su capacidad tec-

nológica no detecte a las embarcaciones que se acercan ilegalmente a las plataformas”, señaló.

López Figueroa también sugirió que estos ataques constantes podrían obedecer a una estrategia que busca debilitar deliberadamente a PEMEX ya que le están vendiendo al pueblo la idea de que es necesario privatizar la empresa. El representante sindical planteó como medida urgente el regreso de elementos armados de la Marina en las plataformas, como ocurría en años anteriores, esto ante la falta de control de lo que sucede en el mar y advirtió que si bien el robo de equipos representa pérdidas materiales, el riesgo real está en que algún trabajador intente resistirse y resulte lesionado, lo que agravaría la situación de inseguridad en la Sonda de Campeche. (Perla

mil pesos, mínimo, fue el botín que se llevaron los piratas en el último atraco.

dimensiones del mar, sea complicado erradicar por completo esta problemática, ya que existen múltiples rutas de escape. En total habían transcurrido

más de seis meses desde el último robo registrado en una plataforma de PEMEX en el Golfo de México, en febrero de 2025, se reportó un asalto en la sonda Zaap Delta, también en Campeche, donde dos trabajadores resultaron heridos y solicitaron apoyo del sindicato. Al cierre de esta edición, ni PEMEX ni alguna otra autoridad han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, por lo que se desconoce el estado de las investigaciones o si hay personas detenidas y tampoco se tiene información sobre trabajadores lesionados. (David Vázquez)

El

Prado)
organismo gremial exige proteger la Sonda de Campeche. (Especial)
CIFRA FUERTE

Acusan a la rectoría de porrismo

Su intención es intervenir la Sutunacar y modificar el contrato

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Detrás de los intentos de desconocer la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) hay intereses relacionados con la modificación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), particularmente la cláusula 49, que regula jubilaciones y pensiones, afirmó José Ramón Magaña Martínez, quien hasta hace unos meses era el secretario general de la organización, y quien dijo que pese a las intenciones que emanan de la actual rectoría, seguirá defendiendo la legitimidad del proceso sindical realizado en julio pasado.

El dirigente recordó que tras los hechos de violencia ocurridos el 30 de mayo, donde se registraron golpes y privación de la libertad contra algunos trabajadores, la jornada electoral debió reponerse en un recinto alterno, luego de que la propia rectoría de la Unacar negara las instalaciones.

“Se concluyó el proceso en instalaciones particulares, se levantó la documentación y se envió al Centro Federal de Registro Laboral (CFRL), que conforme a la ley tiene hasta 20 días hábiles para emitir el dictamen, hoy el trámite ya no se llama toma de nota, sino cambio de directiva, y será este organismo el que entregue el reconocimiento oficial. En estos momentos seguimos en espera de que nos sea otorgado”, explicó.

Magaña Martínez acusó que, pese a la claridad del proceso, un grupo opositor cercano a la rectoría ha buscado imponer un comité paralelo, realizando asambleas y modificando estatutos para deslegitimar la elección.

“Ellos están en su derecho de argumentar lo que quieran, pero hay leyes e instituciones que regulan la actividad; lo que preocupa es que la UNACAR hasta ahora no ha dado respuesta a las denuncias de violencia ni ha aplicado el protocolo correspondiente, a pesar de que los trabajadores tuvieron que acudir a Derechos Humanos para exigirlo”, reprochó.

colectivo, asegura líder sindical

“Reventar” los comicios internos fue considerado parte de una operación del gobierno universitario, según José

La estrategia de la rectoría es colocar dirigencias a modo, que acepten sin cuestionamientos; es decir, gente que diga que sí a todo”.

JOSÉ RAMÓN MAGAÑA LÍDER LABORAL

BENEFICIARIOS

127

jubilados tiene la Unacar, comunicó la rectoría a principios de este 2025.

El líder sindical aseguró que el trasfondo de la disputa es la intención de la actual rectora de la Unacar, de controlar la reforma al contrato colectivo y administrar a conveniencia los recursos federales y estatales destinados al rescate financiero de la institución, que hasta el momento está en grave crisis.

“Van tras la cláusula 49, que es la que garantiza las jubilaciones y pensiones, esa es la verdadera

intención, porque nosotros ya habíamos conformado una comisión y se avanzaba en un estudio actuarial con el gobierno federal y estatal, pero casualmente todo quedó en el olvido. Hace más de cinco meses que no hay reuniones, mientras tanto, más de 100 compañeros con derecho a jubilarse siguen esperando”, señaló. Agregó que la estrategia de la rectoría sería colocar a dirigencias a modo, que acepten sin cuestionamientos los ajustes a los derechos laborales, es decir, lo que quieren es gente que diga sí a todo, para administrar los recursos a su antojo. Nosotros estamos peleando porque se respeten los derechos de los trabajadores, y eso incomoda”, denunció. Magaña Martínez reiteró que el eje central de su dirigencia es la defensa del contrato colectivo y la exigencia de que la Unacar cumpla con el protocolo de violencia laboral en favor de los trabajadores afectados, además de dar sa-

lida a las jubilaciones estancadas, “Al final no importa quién esté al frente del sindicato, lo que importa es que no se vulneren los derechos laborales, ese es el verdadero fondo del conflicto”, concluyó. Cabe recordar que en enero de 2025, la rectora Sandra Martha Laffon dijo que el fondo para cubrir los pagos de 127 jubilados de la institución ascendían a 34 millones de pesos, suficientes para cubrir las mensualidades del año.

En la misma entrevista, Laffon Leal mencionó que habría una reforma al sistema de pensiones y jubilaciones de la Unacar, para aplicar en 2026, la cual era urgente para estabilizar la finanzas. (Perla Prado)

Ramón Magaña. (Especial)
El dirigente dice estar en espera del dictamen oficial para reasumir el cargo. (Especial) Advierten de una ofensiva oficialista para apropiarse del organismo gremial. (Especial)

Lo que hace peligrosa la infestación es que el parásito migra dentro del cuerpo. (Especial) Las larvas de la Cochliomyia hominivorax al crecer devoran piel y tejidos. (Especial)

Detectan tercer caso de miasis

Un hombre originario de Carmen, de 56 años, presentó invasión larvaria de gusano barrenador

El informe epidemiológico indica que el paciente sufre comorbilidad y entró en condición de postración que le originó el desgaste debido al ataque parasitario. (Especial)

Un hombre de 56 años, que se encuentra hospitalizado al presentar lesiones en cabeza y cuello, es el tercer caso confirmado en Campeche de miasis por gusano barrenador en humanos, reportó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, en su informe de “Vigilancia Epidemiológica”, de la semana 32 de 2025.

Al corte del pasado 15 de agosto, este hombre afectado por la infección, oriundo del municipio del Carmen, presentó comorbilidad y condición de postración con síndrome de desgaste por la infestación de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Cabe recordar que los dos casos anteriores corresponden a una mujer de 86 años del municipio de Candelaria, Campeche, quien presentó lesiones en la cabeza y posteriormente falleció por carcinoma epidermoide, tras comorbilidad y condición de neoplasia basocelular, trastornos de la conciencia, sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica, indica el documento de las autoridades de Salud Federal.

El otro caso fue el de un hombre de 63 años. también del municipio de Carmen; aunque en su caso lo dieron de alta por mejoría, tras haber presentado miasis por gusano barrenador en la cabeza, así como comorbilidad y condición de neoplasia con diabetes.

Advertencia

El Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) indice que la infestación por gusano barrenador del ganado la provoca una larva de mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de tejido vivo de animales y humanos provocando dolor intenso, inflamación, prurito y riesgo de infecciones bacterianas graves. Explica que las larvas de esta mosca son cilíndricas, de aproximadamente 1.5 milímetros de largo por .23 milímetros de ancho en su primer estadio larvario, mismas que crecen hasta 1.5 milímetros de largo por 3.5 milímetros de ancho en su tercer estadio.

Otra de sus características es su cuerpo dividido en 12 segmen-

En caso de no atenderse a tiempo este padecimiento puede ser mortal porque destruye órganos. (Especial)

tos, que cuenta con espinas, en donde resalta la presencia de un esqueleto cefalofaringeo del que emergen dos poderosos ganchos usados para desgarrar y fijarse al tejido, provocando heridas serias. La infestación de gusano barrenador puede causar la muerte, tanto en animales como en humanos,

si no se atiende a tiempo, ya que las larvas destruyen tejidos profundos e incluso llegan a órganos internos, lo que permite la entrada de bacterias que causan infecciones graves, como la septicemia. Los sectores vulnerables suelen ser los adultos mayores, niños y personas con comorbilidades,

por lo que se recomienda mantener limpias las heridas, revisar diariamente a los animales y las personas que sean proclives a infectarse, así como reportar cualquier sospecha a las autoridades de salud o sanidad animal si existiera un caso detectado.

(David Vázquez)

Llega a Carmen Ruta Chichimeca

La caravana ciclista salió de Coahuila para cumplir un trayecto de 40 días y finalizar en Chetumal

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 20 ciclistas integrantes de la Ruta Chichimeca hicieron parada en Ciudad del Carmen como parte del recorrido que año con año une la frontera norte con la frontera sur del país y es que a 40 días de hacer iniciado el trayecto desde Piedras Negras, Coahuila, se encuentran en la recta final pues contemplan que el 13 de septiembre estén en Chetumal, Quintana Roo, una experiencia que los ha enseñado a aprender a convivir, compartir, superar la fatiga y disfrutar del camino.

Luciano Alvear Rodríguez, conocido entre sus compañeros como “el profe Chano”, relató la experiencia que inició el 1 de julio en ese Estado fronterizo con alrededor de 30 ciclistas; actualmente continúan la travesía cerca de 24, pues algunos se suman y otros se retiran por diferentes causas.

Reconoció que diariamente enfrentan condiciones variables que van desde calor extremo, lluvias, largas distancias e incluso desperfectos mecánicos. A ello se suma el tema de la inseguridad, aunque Alvear destacó que, contrario a la percepción, estados como Tamaulipas los recibieron con hospitalidad y apoyo de las autoridades.

“Cuando supieron que recorreríamos Tamaulipas nos hicieron muchas recomendaciones por la inseguridad, pero lo sorprendente fue que en cada municipio nos recibieron con los brazos abiertos, dándonos agua y comida”, recordó.

La Ruta Chichimeca se distingue por reunir a ciclistas de distintas edades y condiciones físicas. Para muchos, explicó Alvear Rodríguez, el desafío es personal y aventurero, con un alto porcentaje de adultos mayores que buscan demostrar resistencia e igualmente convivencia.

En su travesía suelen solicitar apoyo de las autoridades locales para hospedarse en espacios públicos con sanitarios y agua, pero cuando esta ayuda no es posible, recurren a hoteles económicos, porque es parte de la aventura, que va desde aprender a convivir hasta saber compartir.

Significó que todo México es hermoso, sin embargo, el pasear por las carreteras del Estado de Campeche tiene muchas maravillas, pues desde que entraron por Villahermosa a la Península de Atasta, además de encontrar mucha vegetación observaron con asombro el ganado en todo el trayecto y la laguna. Fue una gran experiencia atravesar el Puente Zacatal y observar el mar y hasta delfines, dijo con entusiasmo.

La Ruta Chichimeca 2025 continuará por Campeche rumbo a Quintana Roo, sumando experiencias de convivencia, cultura y deporte en cada comunidad visitada. Los activistas esperan que el siguiente año sigan sumándose más apasionados del ciclismo.

(Perla Prado)

Los integrantes del colectivo de 24 viajeros mencionaron que les gustó la Isla y les entusiasmó observar que había delfines. (Perla Prado)

Piden a visitantes no ensuciar las playas

Habitantes de Sabancuy aseguran que el fin de semana dejaron desperdicios regados

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El fin de semana llegaron decenas de visitantes a las playas de Sabancuy, y pese a ser de gran beneficio para la economía de la localidad, muchos dejaron su basura tirada.

Por lo anterior, las autoridades municipales enviaron al camión recolector para levantar los desechos y vaciar los botes de los restaurantes que están en la orilla de la playa.

Con respecto a la actitud mostradas por los viajeros, los pobladores de Sabancuy dijeron que las playas son públicas y todos pueden disfrutarlas, pero lo que se pide es que las mantengan limpias para que siempre encuentren un lugar atractivo.

Felipe Chi Domínguez quien vende comida en la colonia

Pénjamo dijo que a Sabancuy le beneficia con la llegada de los visitantes, pero se requiere que respeten las playas ya que son el principal atractivo turístico.

Comentó que Sabancuy tiene playas que son muy bonitas y en Semana Santa se llenan, por lo que los pobladores llegan a construir palapas para rentarlas durante la temporada de verano, y para ello las cuidan y mantienen limpias, pero el resto del año

quedan abandonadas y arrojan desperdicios quienes llegan los fines de semana, destacó.

Por su parte Carmen González Torres, quien reside en la colonia Centro, dijo que las autoridades municipales y los pobladores deben de apoyarse para mantener limpias las playas y de igual manera las calles de la localidad ya que la llegada de

los visitantes beneficia a la economía del poblado y que quiere que encuentren un lugar limpio y atractivo para que regresen y de esta manera mejoren las ventas de los comercios locales.

Apuntó que en el periodo vacacional de Semana Santa es el más importante cuando llegan cientos de visitantes a las playas de la comunidad y eso genera

una derrama económica que ayuda a los hogares, por lo que se quiere que las playas permanezcan limpias pues son la razón de que tanta gente visite Sabancuy, y tener una buena imagen es indispensable para que las familias disfruten, así como cualquier que tenga el deseo de visitar este pueblo pesquero. (Pedro Díaz)

Díaz)

Policía

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Emergencia

Hombre mordido por víbora en la colonia Tierra y Libertad es llevado por paramédicos al hospital; taxista lo auxilió y llamó al 911 tras empeorar su estado de salud

Página 24

El sujeto fue transportado en un taxi, durante el trayecto su estado de salud comenzó a agravarse. Ante la situación, el chofer detuvo su marcha y esperó la llegada de los socorristas quienes lo valoraron de inmediato, el afectado presentaba malestares generales, fuertes dolores y síntomas de intoxicación por la picadura del reptil. (Israel Lozano)

Presuntos extorsionadores permanecen bajo resguardo del Ministerio Público

Conductor ebrio huye de choque, afectados lo persiguen y golpean

Una lesionada tras chocar su auto con una camioneta que le cerró el paso

Extorsionadores bajo resguardo

Los agresores con arma de fuego hacia un hombre en San Rafael enfrentan cargos por diversos delitos

Los tres sujetos detenidos y ligados al ataque de un hombre en la colonia San Rafael se mantienen ingresados en el Ministerio Público, cuya situación legal se debatirá en el transcurso de hoy miércoles. Dos de estos enfrentan el cargo de extorsión agravada y uno por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Los hombres identificados como Roller N., Radiel y/o Dariel N., y Humberto N. permanecen bajo resguardo del Ministerio Público, acusados por su probable participación en delitos de extorsión agravada en concurso real homogéneo. En el caso de Humberto N., también enfrenta cargos por homicidio calificado en grado de tentativa en contra de R.T., alias “Chino” y/o “Cachito”. Se informó que su situación jurídica podría definirse en el transcurso del miércoles, cuando serían presentados ante un juez de control, tras cumplimentarse una orden de aprehensión ejecutada por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), como parte de los trabajos de la Vicefiscalía de Alto Impacto. Estos hechos derivan del ataque armado ocurrido en calles de la colonia San Rafael, donde la víctima, R.T., resultó gravemente herido, quien actualmente

Hoy podrían ser presentados ante un juez de control. (POR ESTO!)

permanece bajo vigilancia ministerial y policial en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde su estado de salud ha sido reportado como estable, descartándose su

fallecimiento. Según los reportes médicos, el afectado recibió cinco impactos de bala, dos de ellos con entrada y salida en el pecho y espalda, mientras que en el brazo y las piernas las ojivas quedaron

“Jinete” vuela de su caballo de acero; camioneta le cerró el paso

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Un hombre que viajaba a bordo de su motocicleta resultó con lesiones en brazos y rostro, luego de ser impactado por una camioneta que le cortó la circulación sobre la carretera Carmen–Puerto Real.

El percance se registró alrededor del kilómetro 9+500, a la altura del fraccionamiento Mar Azul. De acuerdo con testigos, el motociclista circulaba en dirección a la ciudad a bordo de una motocicleta, color negro, con placas del estado de Campeche, cuando el conductor de una camioneta, color blanca, intentó ingresar al citado fraccionamiento sin activar su direccional, ocasionando que se atravesara en el camino del motorista.

Tras el impacto, el motociclista salió proyectado y rodó varios metros sobre el camino de terracería, sufriendo múltiples golpes en el cuerpo y heridas sangrantes en el rostro. Vecinos del área dieron aviso a los números de emergencia, por lo que paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar para brindarle atención prehospitalaria. Aunque las lesiones fueron visibles y dolorosas, el hombre se negó a ser trasladado a un hospital,

señalando que permanecería en el sitio a la espera del seguro de la camioneta para llegar a un acuerdo con el responsable. Las unidades involucradas fueron retiradas hacia la orilla de la ca-

rretera con el fin de evitar otro accidente, mientras agentes de Vialidad tomaron conocimiento de los hechos y elaboraron la parte correspondiente.

(Israel Lozano)

Se investiga si el ataque derivó a una deuda de dinero. (POR ESTO!)

alojadas, por lo que fue necesaria una intervención quirúrgica. Una de las líneas de investigación apunta a que la víctima habría sido amenazada para extorsionarlo por una deuda eco-

nómica, situación que habría derivado en el atentado. Otra teoría sugiere un posible ajuste de cuentas entre pandillas que operan en la zona sur de la ciudad. (Redacción POR ESTO!)

Autos se dan un llegue en el cruce con la Colosio

Un accidente de regular cuantía se registró en la avenida Colosio, luego de que un taxista no respetara su alto en un cruce y fuera impactado por una camioneta que circulaba con preferencia. La unidad particular, un Chirey Tiggo4, se desplazaba hacia Montecristo, pero debido a la distracción de su conductor y a la velocidad inmoderada, no pudo frenar a tiempo y chocó contra el costado delantero izquierdo del taxi Chevrolet Beat, número económico 707, de la cooperativa “Bahía”. El impacto provocó daños moderados en ambos vehículos y desató una discusión entre los implicados, quienes se acusaban

mutuamente de ser responsables del siniestro. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, y el accidente fue atendido rápidamente por elementos de la policía, quienes abanderaron la zona para controlar el flujo vehicular y evitar un nuevo incidente ante la presencia de curiosos. Después de aproximadamente 40 minutos, los conductores llegaron a un acuerdo para que sus aseguradoras se hicieran cargo de los daños, evitando procedimientos legales y el remolque de los vehículos; finalmente, la responsabilidad del accidente recayó sobre el taxista por invadir el carril y no respetar el alto. (Dismar Herrera)

Los vehículos obstruyeron el tráfico de las avenidas. (D. Herrera)
El afectado recibió un fuerte golpe en el torso tras caer. (I. Lozano)

Choque provoca riña y “tubazos”

Una menor de edad sufrió de crisis nerviosa al ver la batalla campal, fue atendida por paramédicos

El conductor de una camioneta que protagonizó un accidente vial en calles de la colonia Plan Chac intentó huir del lugar, pero fue perseguido y alcanzado por las víctimas, lo que derivó en una violenta riña en la que salieron a relucir elementos contundentes, todo ello a pesar de que el responsable viajaba acompañado de su esposa y su hija menor de edad.

El incidente ocurrió cuando una familia se desplazaba en una camioneta Ford Ranger sobre la avenida Jaina, con dirección a la colonia Presidentes de México, al llegar al cruce con la calle Xpujil, el conductor, presuntamente en estado de ebriedad, no respetó el alto obligatorio y colisionó con un vehículo compacto, causando daños en el costado delantero izquierdo.

Lejos de detenerse para asumir su responsabilidad, el conductor aceleró la marcha, embistiendo a uno de los afectados, quien quedó colgado del vehículo y fue arrastrado por varios metros. Testigos del hecho, incluyendo familiares del lesionado, iniciaron una persecución

que se extendió hasta la avenida Cooperativa, entre las calles Edzná y Antigua a Kalá, donde fi nalmente lograron interceptar

Par de ebrios se “cuela” al distribuidor vial y derrapa

Dos sujetos en estado de ebriedad resultaron lesionados tras derrapar varios metros a bordo de una motocicleta Italika 125 mientras circulaban a exceso de velocidad sobre el distribuidor vial, zona prohibida para peatones, bicicletas y motos. El incidente ocurrió cuando la pareja, que había salido de una cantina en la avenida Gobernadores, ingresó al puente vial rumbo al barrio Santa Lucía, pese a las restricciones, temiendo encontrarse con un filtro policiaco. Al llegar al cruce hacia la avenida Hidalgo, el conductor perdió el control debido a su estado de intoxicación, provocando que ambos derraparan violentamente sobre el pavimento y quedaran con heridas sangrantes y fracturas. Testigos cercaron un

carril para evitar otro accidente y dieron aviso al número de emergencias, arribando minutos después la policía estatal, paramédicos del SAMU y personal de reacción motorizada.

Tras la valoración médica, se informó que uno de los hombres sufrió fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, mientras que su acompañante presentó traumatismo craneal y fractura expuesta en el brazo; ambos fueron trasladados en estado grave al Hospital; el acceso al distribuidor permaneció cerrado por casi una hora y el caso fue turnado a la Fgecam. Taxistas denunciaron que jóvenes realizan carreras clandestinas en la zona durante la madrugada, poniendo en riesgo su vida.

(Dismar Herrera)

al presunto responsable. En ese punto se desató una pelea campal, un grupo de personas golpeó al conductor

con tubos, mientras su esposa intentaba calmar la situación, suplicando por la seguridad de su hija, quien se encontraba

en la camioneta y entró en una fuerte crisis nerviosa. Vecinos que presenciaron la escena alertaron a las autoridades bajo la sospecha de un tiroteo o intento de secuestro, minutos después arribaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y un paramédico motorizado del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes intervinieron para separar a los involucrados y brindar resguardo a la menor. El rescatista logró estabilizar a la niña dentro de un vehículo, descartando la necesidad de traslado hospitalario, en tanto, el conductor golpeado presentaba lesiones menores que no ponían en riesgo su vida.

A pesar de los intentos por llegar a un acuerdo entre ambas familias respecto al pago de los daños, no se logró conciliación, el conductor fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), mientras que ambos vehículos fueron remolcados a un depósito para las diligencias correspondientes.

(Texto y foto: Dismar Herrera)

Camión urbano le hace “cariñitos” a camioneta

El conductor de un camión urbano provocó un accidente vial sobre la avenida Concordia al exceder los límites de velocidad y no mantener la distancia de seguridad, impactando la parte trasera de una camioneta que había reducido su velocidad por el tráfico frente a ella. El percance ocurrió a pocos metros del cruce con la calle 1, en la colonia

El Carmelo, cuando ambas unidades circulaban con preferencia hacia la avenida Hidalgo. A pesar del congestionamiento

generado, ambos conductores descendieron para dialogar y varios automovilistas dieron aviso al número de emergencias. Minutos después, la policía arribó para abanderar la zona y agilizar la circulación. Ninguna persona resultó lesionada, los pasajeros del camión continuaron su trayecto en otra unidad, y fi nalmente, los involucrados acordaron el pago de los daños, evitando que el caso fuera turnado a alguna autoridad.

(Texto y foto: Dismar Herrera)

Vinculan a presuntos miembros de cártel

Fueron vinculados a proceso “El 80” y “Lady Drones”, junto con otras personas detenidas por la Policía Municipal de Champotón en la carretera Costera del Golfo, tramo Champotón–Ciudad del Carmen, informó la FGR a través de la FECOR. Los implicados, ligados al “Cártel Jalisco Nueva Generación”, incluyen a Saúl “J”, Jonathan “J”, América “G”, María “D”, Carolina “H” y una adolescente, y son acusados por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Tras su detención el 14 de agosto, se halló que transportaban un arma con iniciales de la organización criminal, un car-

gador, seis cartuchos, una mochila y el vehículo. Saúl “J”, Jonathan “J”, América “G”, María “D” y Carolina “H” fueron vinculados a proceso con prisión preventiva oficiosa, mientras

que la adolescente fue internada preventivamente en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Kila, Lerma, por resolución de un juez especializado. (Redacción POR ESTO!)

Viajaban en motocicleta, pero a exceso de velocidad. (D. Herrera)
Fue una colisión por alcance
No hubo acuerdo entre los implicados, lo que generó que el presunto responsable fuera detenido.

Casi muere tras ataque de una víbora

El veneno del reptil comenzó a intoxicar a la víctima que tuvo que ser trasladada a un hospital

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana realizaron un rápido operativo de auxilio sobre la avenida Periférica Norte, luego de que un taxista solicitara apoyo a través del número de emergencias 911, al llevar a bordo a un pasajero que momentos antes había sido mordido por una víbora en la colonia Tierra y Libertad. El afectado era transportado en un taxi de la marca Chevrolet, con número económico 2029 y placas de circulación del estado de Campeche. Sin embargo, durante el trayecto hacia un centro médico, el pasajero comenzó a presentar un agravamiento en su estado de salud, lo que obligó al chofer a detener su marcha a la altura de la Periférica Norte por calle 35, en la colonia San Agustín del Palmar, donde decidió esperar a los socorristas. Al lugar arribaron paramédicos, quienes valoraron de inmediato al paciente, que presentaba malestares generales, fuertes dolores y síntomas de intoxicación por la picadura del reptil, descrito como de tamaño pequeño, tras estabilizar-

lo, fue abordado en una ambulancia y trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada.

El hombre viajaba en compa-

Daños cuantiosos y una mujer herida tras choque

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Una mujer resultó lesionada la tarde de este martes tras un accidente de tránsito ocurrido en el fraccionamiento Camaroneros II, cuando el conductor de una camioneta particular le cortó la circulación mientras ella avanzaba con preferencia.

El percance se registró sobre la avenida Justo Sierra, esquina con calle 64, en el punto antes mencionado de la ciudad. De acuerdo con los reportes, la mujer conducía un automóvil Suzuki Claz, color rojo, con placas DGF-419-A del estado de Campeche, en dirección hacia la avenida Periférica Norte.

Al llegar al cruce, el conductor de una camioneta Changan,

color gris, con placas DGV470-B, no respetó el señalamiento de alto e invadió la vía preferencial, provocando que la conductora del Suzuki no pudiera frenar a tiempo y terminara impactándose contra el costado del vehículo responsable.

El choque dejó daños materiales cuantiosos en ambas unidades y una mujer lesionada, quien fue atendida en el lugar por cuerpos de emergencia. Afortunadamente, las lesiones no fueron de gravedad. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo a través de sus compañías aseguradoras, por lo que los vehículos fueron retirados y la vialidad quedó despejada.

(Israel Lozano)

ñía de una mujer, quien señaló ser su familiar y permaneció junto a él en todo momento, una vez que el lesionado fue asegurado por los paramédicos, el

No se reportaron lesionados.

taxista continuó su camino y se retiró del sitio. Hasta el momento, no se ha precisado la especie de la serpiente responsable de la mordedura, pero las autoridades

médicas recomendaron extremar precauciones y solicitar de inmediato ayuda en caso de este tipo de incidentes.

Taxi registra conato de incendio por cortocircuito

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante la madrugada de este martes, personal de bomberos tácticos atendió un reporte de incendio vehicular registrado en la colonia Morelos, logrando controlar la situación sin que se registraran lesionados. El incidente ocurrió sobre la privada 53-B por 68, donde un automóvil, color rojo con blanco, número económico 2202, afiliado al SUTV, comenzó a presentar humo y fuego en la zona del tablero, presuntamen-

te por un corto circuito en el sistema eléctrico. Gracias a la intervención de los bomberos tácticos, las llamas fueron sofocadas, evitando que el conato se propagara al resto de la unidad. Los elementos procedieron a desconectar la batería e inspeccionar el vehículo para descartar cualquier otro riesgo, el conductor del taxi, quien resultó ileso, indicó que trasladará la unidad a un taller mecánico para realizar las reparaciones.

(Texto y foto: Israel Lozano)

Por una veladora iban a perder su casa

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de bomberos se registró en la colonia Manigua tras reportarse un incendio en una vivienda de la calle Francisco Villa. Vecinos alertaron sobre llamas y una densa columna de humo, lo que provocó la rápida intervención del cuerpo de emergencia. El fuego se originó por una veladora encendida en un altar que alcanzó un colchón y algunos muebles, propagándose rápidamente.

Gracias a la actuación de los bomberos, las llamas fueron controladas antes de extenderse a toda la casa, evitando víctimas, aunque los daños fueron

considerables, tras sofocar el incendio, los bomberos realizaron labores de enfriamiento y recomendaron a los habitan-

tes extremar precauciones con veladoras y aparatos eléctricos para prevenir futuros siniestros. (Israel Lozano)

La víctima fue atendida por cuerpos de emergencia. (Israel Lozano)
(Israel Lozano)
Paramédicos acudieron al lugar para brindarle atención. (I. Lozano)
Los bomberos evitaron que el fuego haga más daño. (I. Lozano)
El taxista continuó su camino una vez asegurado el paciente. (I.Lozano)

Municipios

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Sobrevive

Luego de perder las esperanzas y a punto de cancelar la búsqueda tras cinco días, finalmente hallaron a “El Cuxo”, exmilitar que se perdió desde el martes, en Silvituc

28

El hombre fue recibido por sus familiares, amigos y conocidos de la alejada comunidad de Escárcega, y tras celebrar con abrazos, fue atendido por una deshidratación y posteriormente se le llevó al hospital de la cabecera para su atención médica. Se extravió presuntamente tras salir de cacería con un amigo. (Juan

Ebrio se estrella contra autobús estacionado; termina grave en el hospital

Con ceremonia ofrendan el Hanal Cool en Hecelchakán, y ruegan por la cosecha

En Sahcabchén exigen que la CFE pague por los aparatos que ha siniestrado

Página 17

Página 27

Página 29

Página 30

Página
Vargas López)

Candelaria

Podrido, alumbrado de la ciudad

Los postes tienen avanzada corrosión a lo largo de la cabecera municipal y hay riesgo de desplome

CANDELARIA, Campeche.-

Ante la temporada de lluvias y las fuertes ráfagas de viento de los días recientes, urge sustituir los postes del alumbrado público que están deteriorados y a punto de caer, expusieron pobladores como Luis Alberto Oramas y Juan Ángel García, quienes mencionaron que alguna de estas estructuras podría desplomarse con riesgo de lesionar a alguien.

Señalaron que se trata de postes de fierro con avanzada corrosión, sobre todo de las bases e incluso en algunos casos hay tubos ladeados que se localizan en todas partes de la ciudad, desde la calle principal Emancipadores y distintas vialidades de la cabecera municipal.

“El peligro de accidentes está latente y aumenta cada día; por un lado, con el golpe del tubo que podría dejar graves daños, y por otro están las afectaciones que dejaría la caída de los cables electrizados”, coincidieron.

Expusieron que se trata de un problema añejo que las autoridades han omitido atender, pues a pesar de las constentes solicitudes y llamados públicos, sólamente hacen reparaciones parciales en algún sector, pero se olvidan de las colonias y las comunidades aledañas, en donde el problema es igual o peor.

Por lo anterior, exigieron una revisión y atención general en toda la postería del alumbrado público en la cabecera municipal y en las comunidades del territorio, sobre todo por el riesgo de desplome de una de estas estructuras por su mal estado.

“En algunos casos rehabilitan los tubos, pero en realizada se

tubos se encuentran ladeados ante las malas condiciones de su estructura. (Juan Vargas L.)

necesitan postes nuevos, ya que ante el avanzado deterioro ni la soldadura o la pintura les darán la resistencia suficiente para resistir un temporal”, alertaron.

Nuevo llamado

Por último, hicieron un nuevo llamado público a las autoridades locales para que instalen lámparas nuevas, pues hay muchas luminarias fundidas y con ello aumenta el peligro por las noches, ya que se expone la integridad de quienes tienen que salir a la calle a oscuras con los postes en malas condiciones.

(Juan Vargas López)

La autoridad hace las reparaciones menores, pero no da solución.

Clausuran la Expo Ganadera de Palizada

Los socios ganaderos adquirieron 20 de los 44 sementales. (Juan V.)

PALIZADA, Campeche.- Con la venta de sementales y la rifa de un toro, fueron clausuradas las actividades de la Expo feria Ganadera en el municipio de Palizada, en donde sólo 20 ejemplares de un total de 44 fueron adquiridos por los productores locales para mejorar la genética del hato paliceño.

Mientras que el presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), José Francisco Cabrales Martínez, informó que de los 44 sementales que trajeron los expositores de Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche, se vendió casi la mitad, pues 20 ejemplares fueron adquiridos por ganaderos del municipio de Palizada.

Dijo que pese a la difícil situación económica de los productores, hicieron un esfuerzo para ha-

cer sus adquisiciones, para lo cual fue de gran ayuda el subsidio de los gobiernos estatal y municipal, ya que recibieron 18 mil pesos y 5 mil pesos, respectivamente para la compra de cada semental, lo anterior con el único fin de mejorar la genética del hato local.

En tanto, el ganadero Wilberth Potenciano Gutiérrez fue el ganador de la rifa de un toro donado por las autoridades municipales al participar con el número 15, quien se dijo emocionado pues nunca había ganado nada en otros sorteos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Ganadera Local (AGL), Rosa Isela Cámara Balan, resaltó el apoyo de las autoridades federales en la supervisión sanitaria de los sementales en venta. (Juan Vargas López)

Más agua en Xpujil con obra

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- En Xpujil, cabecera municipal de Calakmul, la imagen que resalta es la de tinacos afuera de los hogares, hasta tres por predio para no quedarse sin agua, situación que ha comenzado a cambiar con el “Acueducto Xpujil - López Mateos”, una obra que se impulsó en la pasada administración federal con mil 300 millones de pesos. Ahora, aunque es por tandeos y en ciertos horarios del día, el servicio de agua potable ha mejorado con el proyecto, señalaron las ciudadanas Erika Juárez Cruz y Carmela Juárez Cruz, quienes han visto en su negocio beneficios al haber un mayor acceso al vital líquido, incluso señalaron que ya no dependen tanto del suministro por pipas. Comentaron que incluso ya realizaron una instalación a su tinado, ubicado afuera de su casa, para que se llene con las tuberías del servicio de distribución de agua, por lo que ya no dependen al 100 por ciento de los camiones del Ayuntamiento, como en meses anteriores.

Dijeron que esto podría mejorar aún más con el proyecto de la “Red de Distribución de Xpujil”, que impulsará el Gobierno Federal. (David Vázquez / Foto: Lucio B.)

Hay mejora en el abasto, manifestó Erika Juárez.
Algunos

Champotón

Se estrella con autobús estacionado

El conductor de una camioneta, al parecer ebrio, resultó gravemente lesionado por el choque

CHAMPOTÓN, Campeche.Una camioneta adaptada con una estructura metálica para el traslado de tinacos se estrelló violentamente contra un autobús de la línea ADO, el cual se encontraba estacionado y sin pasajeros sobre la carretera federal Champotón–Escárcega; el saldo fue de cuantiosos daños materiales y una persona gravemente herida.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la camioneta, identificado como J.V.T., de 30 años, circulaba presuntamente en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, todo indica que no se percató de la presencia del autobús, una unidad de grandes dimensiones, del cual hasta el momento la autoridad desconoce si el autobús tenía encendidas las luces intermitentes al momento del impacto.

El accidente se registró alrededor de la 01:20 horas de este martes, en el tramo carretero comprendido entre los poblados El Cerrito y San Pablo Pixtún, sobre la carretera federal Champotón–Escárcega.

La camioneta blanca, con placas del Estado, chocó de manera frontal contra el autobús, con resultado de severos daños materiales y el conductor se encuentra en grave riesgo de perder la vida.

Tras el impacto, el conductor de la camioneta quedó atrapado en el vehículo, con múltiples fracturas y lesiones, aunque aún presentaba signos vitales.

Elementos de la Cruz Roja acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de sus heridas, el hombre fue trasladado de

emergencia al Hospital General de Especialidades “Doctor Javier Buenfil Osorio”, en la capital campechana, donde su estado de salud fue reportado como delicado.

La zona del accidente fue acordonada y abanderada por elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes se encargaron de recabar los datos del siniestro y mantener la seguridad en el lugar. Posteriormente, ambas unidades que resultaron con severos daños en las partes frontales, fueron retiradas con el apoyo de grúas del servicio particular y trasladadas al Corralón de la ciudad para los trámites correspondientes.

May Sosa)

Profundos baches afectan a dos colonias

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos conductores y vecinos mostraron las deplorables condiciones en las que se encuentran varios tramos de la calle 21 a causa de los baches, sobre todo en las colonias Pozo Monte y Las Mercedes. Coinciden en que la situación se ha agravado en esta temporada de lluvias, aunado a la falta de atención por parte de las autoridades que no aplican por lo menos paliativos.

Desde la calle 21, entre 24 y 22 de la colonia Pozo Monte, tramo donde hay al menos cinco baches, Enrique del Jesús Velázquez comentó que urge que las autoridades locales implementen un programa emergente de rehabilitación.

La vecina Maribel Santana comentó que por ahora las autoridades municipales no han

tapado los huecos, y consideró que son de profundidad considerable, “se reporta el problema, pero nadie hace nada”, acusó.

Mientras que Inés Contreras dijo un vehículo al pasar por uno de los baches llenos de agua la salpicó toda, “Ni uno que viene caminando se salva”, señaló.

Joaquín Santos Morales, igual conductor, reportó otro enorme bache localizado sobre la calle 21, entre 26 con 24 de la colonia Las Mercedes, justo a la altura del Centro de Desarrollo Educativo de Champotón.

En otros tramos de la calle 21, de más de un kilómetro, también hay signos de deterioro y podrían convertirse en baches, sobre todo en esta temporada de lluvias. (Jorge May Sosa)

La hierba obstruye desfogues

CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la falta del adecuado mantenimiento por parte del Ayuntamiento, los desfogues del malecón sobre la avenida Revolución están obstruidos con maleza y basura, situación que genera riesgo de inundaciones en esta temporada de lluvias, lo cual refleja la falta de los servicios de limpieza y mantenimiento por parte de las autoridades, según se quejaron algunos ciudadanos.

Frente a esta problemática, algunos vecinos opinaron que el mantenimiento de los desfogues es responsabilidad de las autoridades y que debió haberse reforzado ante la temporada de lluvias. Gerardo Pérez Pech consideró que es una grave omisión de las autoridades, pues hay ramas y basura, lo que además de dar mal impresión, genera problemas de encharcamientos.

Cataliza Méndez, comerciante la zona, dijo: “Esto no es nuevo. Cada año es lo mismo y nadie limpia; las autoridades deben venir a revisar y hacer el debido mantenimiento para que las descargas pluviales fluyan”. Los ciudadanos exhortaron a las autoridades a tomar medida para evitar problemas de charcos y baches.

(Jorge May Sosa)

Los vecinos piden que se haga limpieza. (Jorge May)
La calle 21 mide más de un kilómetro y está llena de hoyancos.
La autoridad dijo desconocer si el camión de pasajeros tenía las luces intermitentes encendidas.
El encontronazo fue de frente y a alta velocidad. (Jorge May Sosa)

Escárcega

“El Cuxo” ya está con su familia

Finalmente hallaron al exmilitar luego de estar perdido entre el bosque de Silvituc desde el martes

ESCÁRCEGA, Campeche.De última hora, los familiares confi rmaron el hallazgo con vida de Crisanto Priego Narváez, también conocido como “El Cuxo”, luego de cinco días de haber permanecido en calidad de desaparecido en el bosque de Silvituc, donde fue de cacería junto con otro compañero.

Y aunque las autoridades ni los familiares han brindado más detalles sobre el hallazgo, dieron gracias a toda la gente que se sumó a la búsqueda en estos días tras no saber nada de su familiar.

“El Cuxo” fue recibido por sus parientes con emoción y llanto, y luego de un rato de reposo entre la multitud, recibió hidratación y

posteriormente fue trasladado al hospital de Escárcega para valorar su estado de salud; mientras que el ánimo regresó a los equipos de rescate y los pobladores de la región

Participaron elementos de Protección Civil de Escárcega, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías municipales y estatales, familiares, pobladores y voluntarios de la región de Silvituc. Destacó que una vez más quedó demostrado que la solidaridad y la fe son claves en la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas.

Extravío

Cabe recordar que desde hace cinco días comenzó la búsqueda

de “El Cuxo”, en la cual inicialmente participaron los brigadistas en los bosques del ejido Silvituc, perteneciente al municipio de Escárcega, pero luego de cinco días de su desaparición nada se sabía de Crisanto Priego Narváez, exmilitar que presuntamente salió de cacería desde el viernes, pero ya no regresó.

Y aunque posteriormente se sumaron elementos del Ejército Mexicano, tal como pedían los familiares, hasta la tarde de ayer martes el clamor era generalizado porque que no habían encontrado ninguna señal del campesino, “como si nunca se hubiera internado en el bosque”, pues tras cinco días de intensa labor de rescate,

no habían hallado ninguna señal de su estancia entre el monte. Trascendió que Crisanto Priego, se habría ido de cacería acompañado por otro campesino del ejido Silvituc, quien incluso, aunque ha contribuido en las labores de búsqueda, tampoco ha sido posible dar con algún indicio que ayude a dar con el paradero de su compañero, hecho que aumentó el desánimo de la gente. Ante la falta de resultados, se tenía contemplado suspender las labores de búsqueda, por lo que cabía la posibilidad de que este miércoles la gente ya no saliera, con lo cual quedaría inconclusa la misión de hallarlo.

(Juan Vargas López)

Fiscalía omitió protección a secuestrados

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Los familiares de los tres trabajadores secuestrados en el rancho “Cisqueadero”, frente al ejido Centauro del Norte, piden a la Fiscalía General del Estado que realice su búsqueda, pues acusan que no hay interés del órgano procurador de justicia por encontrarlos.

La asesora de los familiares, Flor Samaniego Cruz, cuestionó la inactividad de los agentes ministeriales, ya que no existe la intención de comenzar la búsqueda, Acompañada de madres y hermanas, precisó que las personas secuestradas son Manuel López Ji- ménez, Luis Ángel Jiménez Pérez y Julio Chavarría Montalvo, que serían testigos en el asesinato de Aracely Contreras Luna.

Destacó que hay otros testigos

del crimen cometido; sin embargo, ahora tienen temor ante el secuestro y desaparición de las tres personas.

También denunció que no hubo interés del Ministerio Público para darle protección a los testigos, ya que la respuesta del personal de la Fiscalía es que no han recibido amenazas. Por lo cual cuestionó que si es necesario que los agredan y los maten para que puedan tener algún tipo de protección policial.

Recordó que el viernes 15 de agosto hizo el reporte a las 19:52 horas al 911 y luego al Ministerio Público de Candelaria, cuando los familiares le informaron del hecho y le pidieron que lo denuncie. Agregó que los familiares piden ayuda para dar con los desaparacedos y llevan lonas con sus fotos. (Wilbert Casanova)

Crece el monte en las vías

ESCÁRCEGA, Campeche.- Urge limpiar de maleza los laterales de la vía del Tren Maya en la colonia 10 de mayo con el fin disfrutar el paisaje, planteó Fernando Arceo Suárez, quien resaltó la importancia del moderno medio de transporte y la pavimentación de la calle 31-B, pero la abundante maleza entre la vía y la vialidad, dan mala imagen urbana y representa un peligro por la presencia de animales ponzoñosos. El jefe de familia pidió a las cuadrillas de la Guardia Nacional que se encargan de resguardar la estación, a que también den el mantenimiento necesario afuera del inmueble, en especial que realicen trabajos de chapeo periódicamente, pues se llena de pastizales y se convierte en una zona peligrosa para quienes viven cerca o pasan por ahí. Arceo Suárez aseguró que, pese a su edad avanzada y a su delicado estado de salud, mantiene limpia la calle de su vivienda, al igual que sus vecinos, por lo que consideró injusto que nadie quite el zacatal que se encuentra entre el alambrado de la vía del Tren Maya en Escárcega.

(Juan Vargas López)

Los vecinos piden que se haga limpieza. (J. Vargas)
Los familiares exigen que la autoridad inicie la búsqueda. (Lucio B.)
El hombre fue recibido por sus parientes, amigos y conocidos, y luego de reposar, recibió hidratación y atención médica. (Juan Vargas López)

Hecelchakán

Con Hanal Cool piden más cosechas

Ejidatarios ofrendaron a los dioses del monte 16 pibis hechos con 12 aves sacrificadas para la ocasión

En un acto lleno de tradición y espiritualidad, ejidatarios de la comisaría ejidal de la localidad realizaron la ceremonia de la entrega de la comida de monte, Hanal Cool, e invocaron a sus dioses para pedir por una cosecha abundante, todo ello con el uso de la lengua maya para respetar el legado de sus ancestros. El ritual fue encabezado por el sacerdote maya Martiniano Ucán Huchín, en presencia de los ejidatarios y del comisario ejidal Moisés Euan Dzul, quien, en el lugar,

recibió la bendición del Xaman.

La ceremonia tuvo lugar en las bodegas de maíz de la Sociedad de Producción Rural (SPR), donde se prepararon 16 pibis, elaborados con masa y pepita de calabaza, los cuales fueron enterrados en un horno de tierra con brasas durante aproximadamente una hora.

Al desenterrarlos, doraditos y fragantes, uno de ellos fue destinado al platillo especial llamado Tup, que consiste en desmenuzar el pib y mezclarlo con consomé de pollo, para formar una sopa

espesa conocida como Yach, muy esperada por los asistentes durante la repartición de los alimentos.

Para la preparación de los alimentos, voluntarios sacrificaron 12 aves de corral, entre ellas un pavo, como ofrenda a los dioses del monte, y el Xaman Martiniano Ucán explicó que el Hanal Cool simboliza el rescate de las tradiciones ancestrales y que cada detalle del ritual tiene un significado profundo dentro de la cosmovisión maya.

En la ceremonia, el sacerdote santiguó a los miembros de la di-

Papelerías se quejan por bajas ventas del periodo vacacional

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Numerosos comercios de la Junta Municipal de Pomuch se encuentran a la espera del regreso a clases para que repunten las ventas del material escolar, lo cual será en la primera semana de septiembre, ya que por el momento venden muy poco debido a la vacaciones. Al respecto, los comerciantes Rigoberto Canche y María del Carmen Uitz, señalaron que cuentan con tiendas surtidas, pero dependerá de la economía de las familias para que repunten las ventas en sus locales y los demás comercios.

Señalaron que en las próximas semanas los padres de familias deberán invertir en útiles y mochilas de la papelería, y que de acuerdo con sus estimaciones, cada familia deberá erogar entre mil a dos mil pesos por cada hijo en edad escolar. María del Carmen afirmó que con tiempo se surtió de lo necesario para cubrir las necesidades de cada alumno, perlo además también cuenta con ropa escolar para los niveles de secundaria y bachillerato.

“Es un material que se trajo recientemente, vamos a ver cómo se vende, y de ello dependerá que nos volvamos a surtir para ofertar nuevamente”, comentó.

Otra tienda, Nardy Uitz Pech, explicó que ella se dedica a la

rectiva ejidal, y pidió por lluvias, protección contra plagas y roedores, y abundancia en las cosechas.

“Como estamos en época de siembra y algunas milpas están en crecimiento, pedimos a los dioses que protejan los cultivos”, indicó el comisario Moisés Euan Dzul.

Tras el ritual, los campesinos presentes degustaron el consomé de aves, el Cool y el Sacab, también se purificó el ambiente con el sagrado Balché, bebida tradicional preparada con la corteza del árbol del mismo nombre.

A los niños, que por su edad no pueden beber el balché, se les roció en la cabeza y se les talló como símbolo de participación en el ritual, “En una ceremonia de esta naturaleza, todos participan”, expresó el Xaman. Finalmente, el sacerdote maya entregó el menú completo de la comida de monte, y subrayó la importancia de preservar esta tradición para que las nuevas generaciones continúen honrando la sabiduría ancestral. (Amado Caamal)

que hay meses en que la demanda baja a niveles mínimos, expuso que todo el gremio se encuentra a la espera del regreso a clases. Comentó que su mercancía la adquiere en Mérida, Yucatán, en un lugar que vende al mayoreo, El trámite estará abierto hasta el 15 de octubre.

Invitan a jóvenes darse de alta en la Guardia Nacional

TENABO, Campeche.- El Décimo Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar invita a los jóvenes de 18 años a pertenecer a la Guardia Nacional, para integrarse al proceso de reclutamiento a partir de esta martes, miércoles o jueves en horario de ofi cina, informaron los responsables del módulo instalado en el Palacio Municipal. Gerardo Olvera Cen, uno de los responsables, señaló que el propósito es aumentar el número de elementos para la defensa del país, para lo cual invitan a los jóvenes a obtener su cartilla

militar y a la vez a pertenecer a este cuerpo de seguridad. Señaló que quienes así lo deseen, pueden entregar sus documentos en este módulo, y expuso que están a la espera de respuesta de los jóvenes para unirse a la Guardia Nacional. Esperan captar personas de Kanki, Tinún, Emiliano Zapata y Santa Rosa, en donde hay muchos jóvenes desempleados o con estudios truncos, pero les urge un empleo digno y bien remunerado. Agregó que la fecha de cierre para recibir solicitudes es el 15 de octubre. (Amado Caamal)

La llamada comida de monte es una tradición maya entre los campesinos. (A. Caamal)
(Amado Caamal)

Hopelchén

CFE se deslinda por siniestros

Pobladores afectados de Sahcabchén exigen que la empresa pague por sus electrodomésticos

HOPELCHÉN, Campeche.-

En la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén se han “siniestrado” equipos electrodomésticos en los últimos meses por fallas en el fluido eléctrico ante el pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin que la paraestatal se haga responsable, acusó el excomisario ejidal Gilmer Euán Lugo.

Detalló que en los últimos tres meses se han intensificado las fallas en la energía eléctrica e inclusive han pasado dos fiestas patronales con apagones; la primera el 24 de junio, durante los festejos a San Juan Bautista, y apenas la semana pasada, durante la celebración a la Virgen de la Asunción.

Indicó que inclusive se han manifestado en dos ocasiones en contra de la CFE, una vez en la ciudad de Hopelchén el 17 de julio, cuando los pobladores tomaron las oficinas y exigieron que les restablecieran el servicio después de 24 horas de estar sin energía eléctrica.

La segunda protesta fue el 30 de julio, cuando los pobladores molestos retuvieron a un empleado de la empresa y una camioneta en la comunidad de Sahcabchén, y hasta lo encerraron.

“Es por el enojo de los pobladores, pues pagan puntualmente por un servicio de calidad, pero que no lo es, y además sufren el siniestro de sus equipos electrodomésticos que con mucho esfuerzo han adquirido, que es lo que más le duele a las familias”, expuso.

Euán Lugo mencionó que cuando una familia sufre el siniestro de sus aparatos ya sean televisores, refrigeradores, computadoras y otros aparatos, cuan-

Desde televisores y hasta refrigeradores se echaron a perder por fallas de la corriente. (Mauriel Koh

do lo reportan a la CFE, no se hace responsable de los daños, y piden a los afectados hacer una serie de trámites que les causan pérdidas de tiempo y dinero.

Añadió que eso provoca que el afectado deje de exigir a la CFE que se haga responsable y pague por ello, la empresa se desentiende de sus responsabilidades, y el usuario como siempre es el que pierde.

El excomisario dijo que nunca ha sabido que un usuario le haya ganado una a la CFE, es decir que nunca se ha dado a conocer que la CFE pague por los daños en electrodomésticos derivado del pésimo servicio que presta.

Koh)

El excomisario Gilmer Euán advierte que la población está molesta

Comisario y regidora incitaron enfrentamiento

HOPELCHÉN, Campeche.-

Jorge Mario Várguez Tec, mejor conocido como “Juan Porroro”, y comisario ejidal de Cancabchén, fue señalado y acusado junto con su hermana Nubia Várguez Tec, actual regidora de Morena en la Junta Municipal de Ukúm, de ser los causantes del enfrentamiento en la elección de Morena, en la sección 408 de esa localidad.

Rosa Verónica Ortiz Ek, actual funcionaria del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) en la Entidad y excandidata del partido Morena a diputada local por el XVIII Distrito Electoral, señaló que “Juan Porroro” y “Nubia”, fueron quiénes incitaron al conato de bronca el domingo previo a la elección del presidente y secre-

tario de la sección electoral.

La funcionaria estatal señaló que, ante la falta de información oportuna y amplia, provocó que, muchas personas identificadas con otros partidos políticos quisieran participar en la elección que era exclusivamente para personas afiliadas a Morena.

“Tergiversaron la información sobre cómo se conforman los comités seccionales de Morena, que deben ser con personas afiliadas al partido”, explicó.

En Cancabchén, señaló que en la cancha se dieron cita personas de todos los partidos convocados por la mala información, en este caso de las personas encargadas del partido guinda de llevar a cabo esa elección seccional.

(Mauriel Koh(

Dan goliza a campeón de futbol 7

HOPELCHÉN, Campeche.- En encuentro celebrado la noche del lunes, el equipo de Presidencia, Secretaría y Tesorería ( FC Preset ) estrenó uniformes y triunfó al vencer por goliza de nueve a dos al campeón Perlas Negras del Centro Cultural “Los Chenes”, en acciones de la cuarta jornada de la Liga Nocturna de Futbol 7 Inter Direcciones del Ayuntamiento, “Puro Hopelchén”. Este juego que se pensó iba a estar parejo por la rivalidad que tienen ambos equipos desde hace varias temporadas, y sobre todo porque Perlas Negras es el actual campeón de la edición anterior y más porque tienen entre sus filas al dos veces campeón goleador Ronny Domínguez; sin embargo, no fue así. Anotaron por el equipo ganador Rafael Díaz, seguido por Natanael Pech Quijano y completaron la tremenda goliza Miguel Aké y Carlos Ortiz. Por el campeón sólo descontaron Daniel Anchevida y Ronny Domínguez, delanteros que estuvieron bien marcados y no tuvieron buenas oportunidades de gol, pero cuando la tuvieron, lo lograron.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Abollaron la corona al ganador del año pasado.
Nubia Várguez Tec y Jorge Mario Várguez Tec, hermanos. (M. Koh)

Alistan reformas de impacto social

Cambios a la Ley del Isstey benefician a burócratas, y surge Transparencia para el Pueblo

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno de Yucatán trabaja en dos proyectos clave que, de concretarse en las próximas semanas, impactarán directamente en el futuro laboral de miles de trabajadores estatales y en el modelo de transparencia con que la ciudadanía ejerce su derecho a la información pública.

Se trata de la reforma al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y de la creación de un nuevo ente de transparencia que sustituirá al actual Inaip. El consejero jurídico del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, explicó que la reforma a la ley del Isstey busca corregir las deficiencias de la modificación aprobada en 2022, la cual fue parcialmente invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras diversas impugnaciones sindicales y ciudadanas.

La propuesta incorpora un giro humanista: eliminar el límite de edad para acceder a la jubilación. De aprobarse, los hombres podrán retirarse con 30 años de servicio y las mujeres con 28, sin importar su edad. Esto supone un regreso a un esquema más flexible y justo para los trabajadores, en contraste con la rigidez que se había impuesto en la reforma anterior.

Otro punto relevante es la suspensión del aumento progresivo en las aportaciones obligatorias. Dicho incremento se había fijado hasta llegar al 12.5% en los próximos años, lo que representaba una carga creciente para los empleados estatales. La nueva iniciativa congela la tasa en 9% durante toda la administración, lo que da un respiro financiero a las familias que dependen de esos salarios. Además, se establece un candado

para garantizar que los recursos de los trabajadores no sean invertidos en fondos de alto riesgo. En adelante, deberán manejarse únicamente en instrumentos financieros autorizados, con criterios de seguridad y transparencia que minimicen cualquier posibilidad de pérdida. Este proyecto se construye en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas y la dirección general del Isstey, con la intención de presentarlo al Congreso estatal el próximo mes de septiembre, aunque no se descarta que llegue antes al pleno.

Transformación del modelo de información

En paralelo, la administración es-

tatal prepara un cambio profundo en materia de acceso a la información. El actual Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) dejará de existir para dar paso a un nuevo organismo: Transparencia para el Pueblo de Yucatán. De acuerdo con Alemañy, esta decisión responde a una estrategia de simplificación administrativa y austeridad, en sintonía con las políticas impulsadas desde el Gobierno federal. El nuevo instituto será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y mantendrá como funciones principales garantizar el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales en de-

Analizarán en un foro los retos del sector vivienda en México

MÉRIDA, Yuc.- Los días 11 y 12 de septiembre próximo, Yucatán será sede de la Reunión Nacional de Vivienda, un encuentro estratégico en el que líderes, especialistas y autoridades de todo el país se reunirán para compartir experiencias, estrategias y soluciones en torno a la política nacional del sector. La cita busca ser un espacio para hacer networking, conocer tendencias y contribuir a definir el futuro de la vivienda en México.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) organiza este foro en el que, además de la visión empresarial, se dará cabida a la discusión sobre las políticas públicas y los programas que actualmente se implementan en el país.

Sobre este tema, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, explicó que la reunión responde al interés de la CMIC

por fortalecer la coordinación con el gobierno estatal y federal en la parte que corresponde a la vivienda. Destacó que la invitación formal al Gobierno del Estado ya se ha realizado, lo que permitirá la participación de Yucatán en las mesas de trabajo y presentaciones programadas.

“En septiembre estaremos trabajando en conjunto para las gestiones necesarias, sabemos que, en este momento, a través del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, está en marcha el programa de Vivienda del Bienestar, que es un hecho histórico en vivienda de este sexenio, con la meta de construir un millón de casas en todo el país”, puntualizó. De acuerdo con la funcionaria, Yucatán ya avanza en esta estrategia con casi 10 mil viviendas comprometidas en distintos municipios, mediante un esquema de coor-

dinación con Infonavit y Conavi, en el que los municipios aportan la tierra para hacer posible la construcción de nuevas viviendas.

Además, subrayó que este foro nacional permitirá también consolidar otros proyectos que se han venido anunciando en la entidad, como los Centros Renacimiento, una iniciativa comunitaria inspirada en los “Pilares” de la Ciudad de México, impulsados por la presidenta Sheinbaum. Estos centros buscan combinar infraestructura social, espacios de capacitación, educación, cultura y rescate de espacios públicos, adaptándose a la vocación de cada comunidad.

En este mismo contexto, la secretaria señaló que la administración estatal avanza también en otros compromisos de infraestructura vinculados al bienestar social.

(Katia Leyva)

El Inaip opera actualmente con un presupuesto de 27 millones de pesos. Bajo el nuevo esquema, esa cifra se reducirá: una parte se destinará al funcionamiento del nuevo organismo y otra a cubrir pasivos acumulados. Lo que sobre será reasignado a otras prioridades del Gobierno estatal, con la promesa de que los trabajadores mantendrán sus derechos laborales y prestaciones. En cuanto a la infraestructura, se prevé conservar el edificio del Inaip en la colonia García Ginerés, donde seguirá funcionando el personal operativo para atender directamente a los ciudadanos. La intención es que el acceso a la información no se vea limitado y que los trámites continúen en condiciones accesibles.

Un doble objetivo

pendencias del Ejecutivo, municipios y órganos autónomos. Actualmente, se lleva a cabo una mesa de transición integrada por dependencias estatales y los propios comisionados del Inaip, quienes revisan contratos, pasivos, bases de datos y resoluciones. El objetivo es que el cambio de un organismo a otro sea lo más terso posible y sin afectaciones para la ciudadanía.

Una estructura más austera

Uno de los cambios más drásticos será la desaparición de la figura de los tres comisionados y del secretario ejecutivo. Todo el mando quedará concentrado en una dirección general, lo que reducirá de manera significativa la burocracia y el gasto operativo.

Con estas iniciativas, el Gobierno del estado plantea dos metas de alto impacto social: devolver la certidumbre a los trabajadores del Isstey y garantizar que los recursos públicos destinados a pensiones se administren con seguridad, al mismo tiempo que se construye un nuevo modelo de transparencia, menos costoso y más eficiente. De aprobarse ambas reformas, Yucatán se convertiría en uno de los primeros estados en replantear de fondo su política de acceso a la información, al tiempo que corrige los efectos de una reforma fallida en materia de seguridad social.

Se espera que en los próximos días el Ejecutivo formalice el calendario legislativo para que estos proyectos lleguen al Congreso estatal, donde requerirán el consenso de las distintas fuerzas políticas. (Katia Leyva)

Daniel Alemañy dijo que se busca corregir las deficiencias en la norma aprobada en el 2022. (R. Euán)
La Reunión Nacional será los días 11 y 12 de septiembre, en Mérida.

Varones también pueden presentar los síntomas, como ardor y secreción genital. En el estado de Campeche reportaron 650 diagnósticos, cifra superior al periodo anterior.

Afecta candidiasis en Quintana Roo

Contagios se dispararon en la Península de Yucatán, con mil 428 pacientes en la entidad, la mayoría mujeres

Los malestares incluyen picazón, flujo espeso y molestias al orinar, por lo cual especialistas recomiendan la detección oportuna para tratamiento a tiempo. (Foto Liza Vera)

CANCÚN.- En la Península de Yucatán se reportó un aumento en los casos de candidiasis urogenital, una infección común causada por el hongo Candida.

El padecimiento afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es más frecuente en ellas debido a factores como alteraciones hormonales, el uso de antibióticos y un sistema inmunológico comprometido.

En Quintana Roo se contabilizan mil 428 casos, frente a los 994 del año anterior; en Yucatán, mil 83 en comparación con 828 en 2024; mientras que en Campeche la cifra ascendió a 650, superando los 604 registrados el año pasado. Del total, la mayoría corresponde al sexo femenino: mil 273 en Quintana Roo, mil 17 en Yucatán y 618 en Campeche.

Las estadísticas evidencian un repunte significativo en las tres entidades, siendo Quintana Roo la que presenta la mayor cantidad de diagnósticos. En contraste con el periodo anterior, el incremento en esta entidad supera los 400 casos, lo que la posiciona como la de más alta incidencia en la región peninsular. En Yucatán también se observa

Los constantes cambios hormonales son un factor de riesgo para el padecimiento

un incremento notable, ya que la diferencia con respecto a 2024 es superior a 250 casos. Aunque la candidiasis se manifiesta con mayor frecuencia en mujeres, también se ha identificado en varones, quienes presentan síntomas como enrojecimiento, ardor e incluso secreción en el área genital.

Campeche, si bien registra una cantidad menor, no escapa a la tendencia ascendente. En ese estado se añadieron poco más de 40 diagnósticos adicionales en comparación con el año anterior.

Aunque el alza es más moderada respecto a sus vecinos, las cifras indican que se trata de un problema presente en toda la zona.

En términos generales, más del 90% de los casos reportados

El uso indiscriminado de antibióticos y un sistema inmunológico debilitado favorecen las infecciones.

corresponde a mujeres, lo que evidencia claramente que es el grupo más vulnerable. Esta infección puede manifestarse con picazón, flujo vaginal denso, escozor o molestias al orinar, lo que lleva a muchas pacientes a buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Según la especialista Liliana Ramos, las causas más habituales relacionadas con el incremento de la candidiasis incluyen variaciones hormonales en distintas etapas de la vida, el consumo de medicamentos que alteran la microbiota natural y la disminución de las defensas del organismo.

Todos estos elementos favorecen el desarrollo del hongo y, por ende, la aparición de la infección.

El panorama en la Península de Yucatán demuestra que, a pesar de tratarse de una afección frecuente, los casos continúan aumentando año tras año.

(Axel Rosas)

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Gris estreno

Real Madrid comienza la temporada 2025-26 de LaLiga con ajustada victoria ante un Osasuna que, atrincherado, estuvo cerca de salir sin daño del Estadio Santiago Bernabéu

34

Página
La era post Carlo Ancelotti, ahora bajo el mando de Xabi Alonso, inició con buen pie gracias a la solitaria anotación del francés Kylian Mbappé desde el manchón de penal.

Ajustado triunfo del Real Madrid

Mbappé

ESPAÑA.- Kylian Mbappé fue protagonista con el Real Madrid al provocar y convertir un penal para dar el primer triunfo por 1-0 a Xabi Alonso en su debut como técnico en LaLiga ante Osasuna en el Santiago Bernabéu

El astro francés cayó al suelo dentro del área tras ser barrido con la pierna derecha del defensa Juan Cruz, después de que el nuevo número 10 de la Casa Blanca hubiera recortado al jugador.

Mbappé, quien será el encarga-

do de lanzar desde los 11 metros según reveló Alonso, engañó por completo al cancerbero Sergio Herrera al enviar raso por el lado contrario el balón en el 51.

De esta manera, la escuadra madridista logró adelantarse en un partido en el que los blancos dominaron la posesión de forma clara en la primera mitad, mientras que los navarros, muy bien plantados en la zaga, impedían que generaran peligro.

Sólo unos disparos de los defensas Dean Huijsen (18’) y Mi-

litao (26’) pusieron en aprietos al arquero de los rojillos. Tras el gol de Mbappé, el conjunto merengue se echó hacia delante, pero sin fortuna de cara a la portería. Alonso realizó al 68’ el primer cambio al dar entrada al juvenil Franco Mastantuono por Brahim Díaz. Al filo del término del choque, el argentino estrelló un zurdazo en el cuerpo de Herrera.

El exdelantero del River Plate, que había escuchado instantes antes cómo la grada cantaba su

Salah y Mariona Caldentey, los mejores del año en Inglaterra

LONDRES, Inglaterra.- Mohamed Salah y Mariona Caldentey fueron distinguidos ayer como los mejores futbolistas del año en Inglaterra por la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA, por sus siglas en inglés), en una ceremonia que destacó el talento y la influencia de ambos jugadores en sus respectivos equipos durante la temporada pasada.

El delantero egipcio del Liverpool, Mohamed Salah, continúa consolidando su legado en el fútbol inglés al ser elegido por tercera vez como Jugador del Año por sus compañeros profesionales.

Con este reconocimiento, Salah se convierte en el primer futbolista en la historia en ganar este premio en tres ocasiones, tras haberlo obtenido anteriormente en las temporadas 2017/2018 y 2021/2022.

A sus 33 años, Salah fue pieza clave en el esquema ofensivo del Liverpool, anotando 29 goles y brindando 18 asistencias en todas las competiciones. Su rendimiento fue fundamental para que los Reds se consagraran campeones de Inglaterra por vigésima vez, alcanzando así el récord histórico del Manchester United.

El egipcio también ha sido ampliamente reconocido por otros organismos. En los últimos meses recibió el premio al Mejor

Jugador del Año por parte de la prensa especializada, así como el galardón de la Premier League y el de Futbolista del Año otorgado por la Asociación de Escritores de Futbol, este último también por tercera vez en su carrera.

En la categoría femenil, el reconocimiento fue para la española Mariona Caldentey, quien tuvo una temporada estelar con el Arsenal tras su llegada procedente del FC Barcelona

La atacante de 29 años fue una de las protagonistas en la conquista de la Liga de Campeones Femenil, donde su equipo logró imponerse en la final precisamente ante el conjunto catalán, su antiguo club. Mariona consiguió anotar 19 goles en todas las competiciones, ocho de ellos durante la campaña europea, siendo una de las jugadoras más determinantes en el plantel londinense. (AFP)

nombre, es el tercer jugador extranjero más joven en debutar con la elástica madridista, con 18 años y cinco días, por detrás del noruego Martin Odegaard en 2015 (16 años y 157 días) y el camerunés Samuel Eto’o en 1998 (17 años y 270 días), según la empresa de estadística OPTA.

“Ya le veía que podía aportar, creo que ha tenido buenos minutos, no había podido estar entrenando con nosotros, pero sí que se ha estado preparando; tenía mu-

chas ganas, y a veces lo emocional pesa más que lo trabajado, ha tenido un buen impacto y creo que es una buena noticia que haya hecho su debut”, declaró Alonso en rueda de prensa sobre el argentino. El croata Ante Budimir tuvo el empate al 84’ tras cabecear a bocajarro, pero la pelota se desvió.

También saltó al campo el lateral derecho Dani Carvajal, que volvió tras su grave lesión de rodilla la pasada temporada. (AFP)

El Olympique señaló que rechaza toda indisciplina. (POR ESTO!)

A la venta dos jugadores tras enfrentarse a golpes

FRANCIA.- Olympique de Marsella anunció ayer que el centrocampista francés Adrien Rabiot y el extremo inglés Jonathan Rowe estaban en la lista de transferibles del club luego de un comportamiento inadmisible tras la derrota que tuvieron en la primera jornada contra el Rennes

“Esta decisión se ha tomado en acuerdo con el staff técnico, aplicando el código de conducta interno del club”, explicó Marsella en un breve comunicado.

Marsella arrancó la temporada el viernes, con un revés en casa de Rennes, que jugó gran parte del partido con 10 jugadores y que anotó en el tiempo añadido (90+1)

el gol de la victoria (1-0).

El resultado provocó un altercado en el vestuario de Marsella, negado inicialmente por el club, pero una fuente confirmó la información publicada en el diario

L’Equipe sobre un intercambio de golpes entre ambos jugadores.

Llegado a Marsella hace un año, tras cinco años en Juventus, Rabiot tuvo una gran temporada, contribuyendo a la clasificación a Liga de Campeones, con 10 anotaciones y cinco asistencias. Rowe, de 22 años y fichado a Norwich hace un año, anotó tres veces en 28 partidos en su primera temporada en Ligue 1.

Los de la Casa Blanca tuvieron más del 70% de posesión y siete disparos a puerta. El francés tiene como misión superar los 44 tantos de la campaña anterior.(AFP)
La delantera española fue pieza clave en el Arsenal (POR ESTO!)

Broche de oro en los clavados

México obtiene en los Panamericanos Junior 10 medallas más, de las cuales seis fueron en la fosa

ASUNCIÓN, Paraguay.- México continúa su paso firme en los II Juegos Panamericanos Junior 2025, sumando 10 medallas más a su cuenta durante una jornada en la que los clavados volvieron a ser los máximos protagonistas.

El equipo tricolor concluyó ayer la competencia con una medalla de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, consolidando su posición entre las potencias deportivas del continente en esta justa juvenil.

La disciplina de clavados cerró con broche de oro para México,

que fi nalizó como líder del medallero al acumular un total de 12 preseas: cuatro de oro, seis de plata y dos de bronce.

En la última jornada de esta disciplina, David Vázquez se coronó campeón con 417.65 puntos, mientras que su compatriota Jesús Agúndez se quedó con la plata al sumar 414.50 unidades, firmando un podio cien por ciento mexicano en el trampolín 3 metros varonil.

En la final de plataforma 10 m sincronizado femenil, María José Sánchez y Suri Cueva obtuvieron la

presea de plata con 279.48 puntos.

Por su parte, en la misma modalidad, pero en la rama varonil, Kenny Zamudio y Emilio Treviño también lograron la medalla plateada con 380.01 puntos.

La dupla integrada por las gemelas Mía y Lía Cueva subió al podio en la final individual de trampolín 3 m femenil, ganando plata (319.45 puntos) y bronce (292.95 unidades), respectivamente.

México también subió al podio en pruebas de marcha. En los 20km varonil, Brandon Pérez

Avanza entre críticas y elogios el dobles mixto del US Open

ESTADOS UNIDOS.- El nuevo torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos recibió muchas críticas por todo, desde su formato hasta la elección de los participantes. Con una mayoría de jugadores de individuales, algunos de los cuales rara vez juegan en la modalidad de dobles, se asemejó menos a un torneo del Grand Slam y más a una exhibición, algo a lo que un tenista hizo referencia.

A ritmo vertiginoso, con partidos más cortos y un cuadro más pequeño, el torneo ya está en sus semifinales. Quien gane el trofeo esta noche, y un premio de un millón de dólares, no se disculpará por la forma en que lo consiguió. “Este es el doble mixtos oficial. Si llegamos a la final, estoy seguro de que todos estarán bastante decididos a intentar ganar esto”, dijo Casper Ruud, compañero de

la polaca Iga Swiatek. Ruud y Swiatek, los cabezas de serie número tres, ganaron fácilmente sus dos partidos y se enfrentarán en una semifinal a la pareja número uno, conformada por Jessica Pegula y Jack Draper. Los campeones defensores Sara Errani y Andrea Vavassori, el único equipo tradicional de dobles mixtos en el cuadro de 16 duplas, se enfrentarán en la otra semifinal a Danielle Collins y Christian Harrison, quienes ni siquiera estaban en la lista de participantes sino hasta que Jannik Sinner y Katerina Siniakova se retiraron ayer en la mañana debido a la enfermedad del italiano.

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu, campeones de individuales del US Open en el pasado reciente, fueron eliminados a las primeras de cambio al caer 4-2, 4-2 ante Pegula y Draper. Taylor Fritz y

Elena Rybakina, segundos en la preclasificación, también se fueron rápidamente al perder 4-2, 4-2 ante Errani y Vavassori. Fritz, subcampeón del US Open en individuales masculinos el año anterior, y Rybakina, monarca de individuales femeninos de Wimbledon en el pasado, son exactamente el tipo de jugadores que la Asociación de Tenis de Estados Unidos buscaba cuando transformó el campeonato y lo redujo de 32 duplas. Ahora con un cuadro de 16 equipos que se escenifica en dos días, el dobles mixtos comienza mucho antes de que inicien los torneos de individuales el domingo.. Los organizadores creen las estrellas de individuales estarían más interesadas en jugar si ello no interfiere con su descanso y recuperación durante su desarrollo. (AP)

consiguió el bronce con un tiempo de 1:24:48.51 horas, marcando la séptima medalla para los mexicanos en atletismo durante estos Juegos Panamericanos.

Los jóvenes marchistas Iker e Ian Sánchez, formados en la Olimpiada Nacional, emocionaron a la delegación mexicana al obtener la plata y el bronce, respectivamente, en la prueba de 5000m marcha.

La actuación de Eker e Ian es vista como el inicio de una prometedora carrera internacional.

En el inicio de la gimnasia artís-

tica, el equipo varonil conformado por Aarón Ibarra, Gael Rosales, Juan Pablo Dueñas y Lorenzo Zaragoza logró la medalla de bronce tras finalizar terceros en la competencia por equipos, con una puntuación de 219.100.

La selección mexicana de voleibol de sala varonil aseguró su lugar en las semifinales al vencer con autoridad a Paraguay por 3-0, cerrando invicta la fase de grupos y perfilándose como uno de los equipos favoritos al podio. (Agencias)

La delegación tricolor sigue construyendo una actuación destacada en los Juegos en Asunción, con una base sólida en deportes acuáticos, atletismo y disciplinas por equipos.

Tri tendrá microconcentración

Javier Aguirre dará oportunidad a jugadores de la Liga MX para trabajar con ellos durante tres días

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de Futbol dio a conocer los detalles de un microciclo de preparación enfocado en el Mundial de 2026, que se jugará en menos de 300 días y tendrá como sede a México.

Como se sabe nuestro país será sede por tercera ocasión en la historia de la Copa del Mundo, después de las ediciones celebradas en 1970 y 1986.

Con ello, México se convertirá en el primero en albergar tres Copas del Mundo, aumentando la presión sobre el Tricolor para ofrecer un desempeño destacado frente a su afición sobre todo tras el gris desempeño que tuvieron en la anterior Mundial en Catar 2022. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que la concentración será breve y exclusiva para jugadores que militan en la Liga MX, bajo la supervisión del timonel Javier Aguirre.

Se indicó que el microciclo se llevará a cabo del lunes 25 al miércoles 27 de agosto en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

La decisión de limitar la convocatoria a futbolistas que militan en la liga local se debe a que el Vasco Aguirre no podrá contar con los jugadores que participen en las semifinales de la Leagues Cup ni con los integrantes de la Selección Sub-20 que estén disputando el Mundial de la categoría.

“Esta medida busca no interferir con la participación de los clubes mexicanos en las eta-pas finales del torneo”, señaló la FMF en su comunicado oficial.

La convocatoria oficial será anunciada el viernes 22 de agosto, generando alta expectativa sobre los jugadores que tendrán la oportunidad de trabajar directamente con el entrenador Aguirre.

Además de la preparación rumbo a la Copa del Mundo, este microciclo servirá como ventana para que algunos futbolistas se puedan ganar un puesto en los próximos encuentros amistosos de septiembre, en los que México se enfrentará a Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.

La FMF y Javier Aguirre buscan con esta miniconcentración no sólo evaluar el talento nacional de la Liga MX, sino también establecer un esquema sólido que permita al Tri enfrentar con éxito la responsabilidad de ser anfitrión en una justa mundialista que promete atraer la atención de todo el planeta futbolístico.

Con menos de un año para que comience la Copa del Mundo, cada paso de preparación se vuelve crucial, y la Selección Mexicana se muestra decidida a aprovechar estas microconcentraciones para consolidar su plantilla y ofrecer un espectáculo a la altura de la historia que México tiene en los mundiales. (El Universal)

Cerca de resolver lío de palcos del Azteca

CIUDAD DE MEXICO.-

Tras más de un año de incertidumbre, la disputa por el uso de los palcos del Estadio Azteca durante el Mundial 2026 parece estar cerca de resolverse.

De acuerdo con Roberto Ruano, vicepresidente de la Asociación de Palcos y Plateas, la administración del estadio ya habría llegado a un acuerdo con FIFA para que los dueños de esos espacios con derechos vigentes puedan conservarlos durante los cinco partidos que albergará el inmueble en el torneo.

No obstante, la resolución atodavía no es oficial y se espera una confirmación formal a principios del próximo mes.

Ruano explicó que las conversaciones con la administración del Coloso de Santa Úrsula, encabezada por Félix Aguirre, han sido cordiales, y se les ha garantizado verbalmente que sus títulos de propiedad serán respetados.

“Nos dijeron que no nos preocupáramos, que ya se había negociado con FIFA y que se respetarían nuestros lugares”, comentó el dirigente.

Sin embargo, también reconoció que la demora ha generado frustración entre los afiliados, quienes siguen esperando una solución definitiva.

La clave del posible acuerdo

radicaría en que la propia administración del Estadio Azteca asumiría el costo de los palcos ante FIFA, garantizando así el acceso de los propietarios, que compraron esos espacios con derechos a 99 años.

Como antecedente, es importante recordar que FIFA exige el control total de los estadios mundialistas, incluidos los palcos, lo que originó el conflicto legal con

los propietarios. La fecha tentativa para una resolución definitiva es el próximo 9 de septiembre.

La Asociación de Palcos del Estadio Azteca señaló en reiteradas ocasiones que mantiene una postura firme y ha subrayado que que no aceptará ningún otro tipo de arreglo.

“Si no nos respetan, saldríamos ante la prensa mundial diciendo que en México no se sigue

la ley, y eso es lo que queremos evitar”, advirtió Ruano.

Por lo pronto, ya se han realizado tres juntas conciliatorias ante la Procuraduroa Federal del Consumidor (Profeco) y se ha programado una cuarta audiencia para ese mismo 9 de septiembre, en la que esperan obtener la resolución final que confirme sus derechos como usuarios. (Agencias)

HIPERVIRAL DEPORTES

ALVES EXPRESA SU CARIÑO HACIA LOS PUMAS CON LOS QUE JUGÓ 6 MESES

Dani Alves no olvida a los Pumas, donde jugó seis meses, y demostró el cariño que le guarda al club felino en sus redes sociales.

El brasileño, campeón con el FC Barcelona y Paris Saint-Germain, subió una foto a sus redes sociales del guardameta mexicano, Jorge Campos, lo que llenó su publicación de likes de los aficionados de Pumas

En la publicación, Alves puso varios pasajes bíblicos acompañados por una oración al final del post.

El lateral brasileño llegó con los Pumas para el Apertura 2022. Jugó 13 partidos sin poder marcar gol y dio cinco asistencias. Fue acusado en diciembre de ese año de agredir sexualmente a una mujer en un bar en Barcelona por lo que fue condenado a cuatro años y medio de prisión, aunque salió después de 14 meses. (Agencias)

SUBCAMPEONA DE ATLETISMO QUEDA CASTIGADA 4 AÑOS POR USAR DROGAS

La ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, subcampeona del mundo de triple salto y de salto de longitud, fue suspendida cuatro años por dopaje, anunció ayer la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

“Queda suspendida Maryna Bekh-Romanchuk (Ucrania) cuatro años a partir del 13 de mayo de 2025 por presencia/uso de una sustancia prohibida (testosterona)”, indicó la AIU.

De 29 años, la atleta dio positivo el 7 de diciembre de 2024 a testosterona, y fue suspendida provisionalmente en mayo de 2025.

Plata en el Mundial de Budapest en triple salto en 2023 y en salto de longitud en Doha en 2019, no competía desde París 2024. (AFP)

RECHAZAN PLAYERA ROJA DE BRASIL PARA COPA DE FUTBOL

La camiseta alternativa que ofreció Nike para el Mundial de 2026 termina en el archivo por su fuerte carga política, en un país cada vez más dividido por problemas partidistas y sociales

Una propuesta de camiseta roja para la Selección brasileña de cara al Mundial de 2026 fue descartada tras fuertes críticas desde diversos sectores sociales y políticos, confirmó Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).

La filtración del diseño en abril, un prototipo creado por Nike,encendió una polémica marcada por el contexto político del país, que se prepara para elecciones generales en 2026.

El color rojo, históricamente asociado al Partido de los Trabajadores (PT) del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue interpretado por muchos como un intento de politización de la Selección. Mientras tanto, la tradicional camiseta verdeamarela ha sido adoptada como símbolo por los seguidores del

Síguenos en nuestras

redes

On line

expresidente Jair Bolsonaro.

Samir Xaud afirmó que vetó el diseño no por razones ideológicas, sino porque los colores del uniforme deben representar a la bandera nacional: verde, amarillo, azul y blanco.

Aseguró haber actuado con urgencia al reunirse con Nike para cancelar la producción de la prenda roja, la cual también incluía el logotipo de la línea

Air Jordan en lugar del tradicional logo de la palomita.

El periodista Paulo Vinicius Coelho calificó la propuesta

como una falta de sensibilidad”, en alusión a la tensión política generada por el uso de colores partidarios en símbolos nacionales.

Aunque entendía la intención de despolitizar el amarillo, advirtió que sustituirlo por el rojo sólo trasladaba el conflicto ideológico a otro color con fuerte connotación política.

La polémica expone el trasfondo de una crisis de identidad que atraviesa la Selección, cada vez más alejada de una parte del público. Analistas apuntan a la politización del uniforme como uno de los factores del desapego de los brasileños hacia su equipo nacional. La elección del color de una camiseta, que antes parecía un detalle menor, ahora se convierte en un reflejo de las divisiones sociales del país. (AFP)

A DIFERENCIA DE MESSI, RECIBEN A CR7 COMO HÉROE EN HONG KONG

Cristiano Ronaldo tuvo un recibimiento digno de un héroe ayer en Hong Kong, siendo decisivo con su club saudita Al Nassr, en una ciudad en la que su gran rival Lionel Messi se convirtió en enemigo público hace un año tras no haber jugado con su Inter de Miami.

El portugués, de 40 años, exestrella del Real Madrid y del Manchester United entre otros, no marcó, pero dio una asistencia en la victoria 2-1 de su equipo en las semifinales de la Supercopa saudita contra el Al Ittihad de Karim Benzema.

“Ronaldo, Ronaldo”, resonó el estadio en su entrada al juego, durante una jornada asfixiante y húmeda en el sur de China, donde varios aficionados del Al Nassr trataron de alcanzar en vano a su ídolo al final del partido.

Una reacción totalmente opuesta a la que provocó Messi en febrero de 2024.

El argentino y el Inter de Miami provocaron la ira de los espectadores cuando La Pulga se quedó en el banquillo en un partido contra una selección local. El astro justificó una lesión.

Los espectadores pagaron 666 dólares para el partido y muchos expresaron su enojo por la ausencia del jugador, pero sobre todo por que no se dirigió al público para disculparse. Messi tuvo que aseguró que su ausencia no era debido a razones políticas.

EMBAJADOR BRITÁNICO PROPONE LLEVAR EL SUPER BOWL A LONDRES

Síguenos en nuestras

redes

On line

El embajador del Reino Unido en Estados Unidos, Peter Mandelson, expresó su intención de llevar el Super Bowl a territorio británico. El diplomático afirmó haber presionado desde su llegada al cargo para que la final de la NFL se celebre, por primera vez desde 1967, fuera de Estados Unidos, específicamente en Gran Bretaña. Aunque su comentario fue recibido con risas por el público del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, Mandelson dejó claro que su intención es seria y que espera lograr el anuncio antes de finalizar su mandato. A este llamado se ha sumado el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien también ha manifestado su interés por convertir a su ciudad en la sede del Super Bowl, como parte de una estrategia más amplia para posicionarla como la capital

deportiva del mundo Khan destacó la creciente afición por el futbol americano en Europa y la presencia constante de la NFL en Londres como razones para considerar viable la propuesta. El mandatario enfatizó que la capital británica está preparada para recibir a los aficionados y acoger un evento de esta magnitud. Desde 2007, la NFL ha disputado partidos de temporada regular en el Reino Unido, lo que ha fortalecido el vínculo entre el futbol americano y la audiencia europea. (Agencias)

(AFP)

Cultura

Deja constancia de los desaparecidos

Claudia Rodríguez realiza esculturas de prendas similares a las encontradas en el Rancho Izaguirre

La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de prendas similares a las encontradas en el presunto campo de reclutamiento conocido como Rancho Izaguirre en Jalisco, como una forma de mantener la memoria de las personas desaparecidas en el país.

En entrevista, la artista mexicana dijo que el proyecto Ceguera voluntaria propone una intervención artística colectiva con vaciados en yeso, cemento y barro de prendas como camisetas, pantalones, cinturones o zapatos en referencia directa a los hallazgos realizados por madres buscadoras en fosas clandestinas.

La idea surgió a partir del hallazgo del Rancho Izaguirre en marzo pasado por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes encontraron alrededor de 200 prendas que podrían haber pertenecido a personas desaparecidas y denunciaron que el lugar era un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico.

“Me impactó mucho ver esas prendas que fueron de alguna persona”, expresó.

Es una imagen fuerte y es de lo que se trata, que de verdad veamos cómo este número crece día a día y nos conmovamos un poco”.

CLAUDIA RODRÍGUEZ ARTISTA

La artista dijo que abordar este tema desde el arte es una manera de hacer visible lo que en la sociedad se está perdiendo, que es la capacidad de asombro a un problema que crece cada día.

“A mí eso me llevó a la necesidad como artista a traer la ropa al museo, yo misma la voy a estar

elaborando, pero también invitar a la gente a participar. Y de algún modo también vamos a estar haciendo acumulaciones, (ver) cómo se acumulan los números, ya van más de 130 mil personas desaparecidas, que es muchísimo”, dijo.

El proyecto es realizado como parte de una residencia artística en

el Museo de las Artes, en Guadalajara, en donde la artista trabajará por dos meses las esculturas para hacer una instalación colectiva en la que participen quienes integran los colectivos de búsqueda, pero también el público en general. Con un número indefinido de prendas, el proyecto quiere tam-

bién hacer una crítica social acerca de cómo las personas desaparecidas van perdiendo su identidad para convertirse en casos, en estadísticas que se desvanecen en el imaginario colectivo.

“Es una imagen fuerte y es de lo que se trata, que de verdad veamos cómo este número crece día a día y

nos conmovamos un poco”, expresó. Como parte de las actividades paralelas, será realizado un memorial con el nombre de las personas desaparecidas en Jalisco a propósito del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. (EFE)

La creadora indicó que en la sociedad actual se está perdiendo la capacidad de asombro ante los grandes problemas. (POR ESTO!) La obra critica cómo

C é

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

De Vuelta

La banda británica Florence And The Machine anuncia el lanzamiento de su sexto disco de estudio titulado Everybody Scream con diferentes carátulas

La vocalista de la agrupación había dado pistas sobre sus próximas rolas en Instagram; los músicos ganaron más notoriedad desde su colaboración con Taylor Swift en Florida!!!

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer a las mujeres

La cantante Chiquis Rivera es la primera en la compañía Prajin Parlay

Página 41

Vicente Fernández Jr. tendrá otro hijo con su joven esposa

Página 41

Reconocen el talento de ellas en cine

La Muestra Internacional de Mujeres se realizará en la Ciudad de México del día 27 al 31

La Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión en México presentó ayer la selección de 38 filmes para su edición número 21, la cual busca reconocer el trabajo de cineastas mexicanas en un país donde solo el 26 por ciento de las producciones son dirigidas por mujeres.

“Se trata de abrir espacios donde antes no existían y el camino sigue (…) porque la brecha sigue siendo evidente”, subrayó la directora general del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (Procine), Abril Alzaga.

También, resaltó que la brecha se reduce ligeramente en la producción, pues el 32 por ciento de los 154 largometrajes realizados en México en 2024 fueron producidos por mujeres.

En cuanto a la muestra, que se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto, la presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, Cristina Prado, detalló que 24 películas serán mexicanas y 14 extranjeras.

Estas últimas provienen de países del continente europeo -como España o Suiza- y americano teniendo representación de Argentina, Nicaragua o Cuba.

Además, apuntó que este año se recibieron más de 135 trabajos, y recordó que este certamen solo “acepta y recibe en su convocatoria películas en largo-cortometraje fi cción o documental que sean realizadas en su totalidad por mujeres”.

Al encuentro asistió la directora mexicana Natalia Bermúdez, quien inaugurará la muestra en la

Presidente surcoreano debate sobre el K-Pop

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, participará hoy en un programa especial de televisión sobre el futuro del K-pop, en el que compartirá escenario con la directora de la exitosa cinta animada K-pop Demon Hunters y con integrantes del grupo TWICE

La ofi cina presidencial informó ayer en un comunicado que Lee intervendrá en la emisión de K-pop: The Next Chapter (K-pop: El próximo capítulo), que se transmitirá el 20 de agosto a las 17:00 hora local (8:00 GMT) por el canal surcoreano en inglés Arirang TV.

El hecho de que la transmisión vaya a ser en inglés indica un objetivo de alcance a las audiencias internacionales.

"El programa busca analizar la posición mundial que ha alcanzado el K-pop, así como su

La selección incluye 38 filmes, de los cuales 24 son mexicanos y el resto son extranjeros. (POR ESTO!)

Cineteca Nacional de la Ciudad de México con su cortometraje ‘Apnea’ (2023), que retrata la historia de una prestigiosa nadadora que mantiene una relación compleja y un tanto abusiva con su entrenadora. Para este año, la muestra reco-

nocerá con el premio MUSA a la productora audiovisual Conchita Taboada y la actriz Úrsula Pruneda, además tiene el propósito de “visibilizar el cine de las mujeres indígenas de México”, en particular de los estados sureños de Chiapas y Oaxaca.

En ese sentido, la mesa organizadora comentó que se contará con proyecciones como ‘Li Cham’ de la directora tsotsil Ana Ts’uyeb, así como ‘Vientre de Luna’ de Liliana K’an o ‘Mujeres de barro’ de la creadora mixe Concepción Martínez. (EFE)

Lee Jae-myung hablará de la posición mundial que tiene el género musical y sus posibilidades.

capacidad de expansión y nuevas posibilidades", explicó la oficina presidencial. Añadió que las ideas compartidas servirán de referencia para definir la dirección futura de las políticas culturales.

El Ejecutivo considera que el crecimiento del K-pop es esencial para consolidar a Corea del Sur como una potencia en el ‘soft power big 5’, que también incluye al sector de alimentos

(K-food), cosméticos (K-beauty), telenovelas (K-dramas) y cómics digitales (K-webtoons).

"No recuerdo que haya precedente de un programa similar en la emisora", dijo una asistente de producción de Arirang TV. En la grabación participarán la directora Maggie Kang, responsable de K-pop Demon Hunters; las cantantes Jihyo y Jeongyeon, del grupo TWICE , que colabora

Chastain vendrá al país

Chastain, actriz de La noche más oscura e Interestelar, estará en México la próxima semana para hablar de la relación entre México y Estados Unidos. La visita formará parte de la promoción de Dreams , película dirigida por el mexicano Michel Franco, en la que comparte créditos con el bailarín tapatío Isaac Hernández. El filme se estrenará en septiembre en salas nacionales, luego de recorrer festivales como el Festival Internacional de Cine de Berlín. Ahí, Chastain comparó la historia de una mujer estadounidense y un joven mexicano que cruza la frontera. Provoca y profundiza en cuestiones que muchos cineastas no querrían explorar, no dice lo que está bien y lo que está mal, sino provocar el pensamiento y el debate. Hay mucho en la película, incluso en el título y en cierto sentido, ambos (países) se necesitan y tienen que aprender a jugar limpio", expresó Jessica en la Berlinale, en febrero pasado.

Dreams es la segunda colaboración entre la actriz y el realizador mexicano (Las hijas de Abril y Nuevo orden), luego de Memoria, un drama que estrenó en marzo pasado. "Durante años he abogado por papeles femeninos realmente complejos porque, especialmente en los EU, los personajes femeninos eran realmente como la esposa de apoyo o casi como una mártir o una santa", dijo Chastain. (Agencias)

en la banda sonora del filme; el productor R.Tee y el crítico Kim Young-dae. El fenómeno K-pop Demon Hunters, producido por Sony Pictures y estrenado en junio en Netflix, es la cinta animada más vista en la historia de la plataforma. Su tema principal Golden sigue en el número uno de la lista Billboard Hot 100 más reciente. (EFE)

Jessica participó en la nueva cinta de Michel Franco.
Jessica

Regresa Florence + The Machine

La banda británica anuncia su sexto disco de estudio que lleva por nombre Everybody Scream

El grupo británico Florence And The Machine lanzará su nuevo álbum de estudio el día de Halloween (31 de octubre) y llevará por título Everybody Scream (Todos gritan), según anunció ayer en redes sociales.

“Florence And The Machine. Todos gritan. El nuevo álbum. Este Halloween”, escribió la líder del

grupo, Florence Welch, en su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía en la que la cantante aparece tumbada en una cama, con un atuendo en blanco y negro. El anuncio del álbum vino precedido por una serie de crípticos videos publicados por Welch en los que aparecía cavando un hoyo en la hierba, antes de gritar en él,

o caminaba en tacones por el campo, lo que fue interpretado por sus seguidores como una señal de que se avecinaba nueva música. Será el sexto disco de estudio de la banda de pop alternativo y el primero en tres años desde el lanzamiento de Dance Fever en mayo de 2022, que llegó al número uno en las listas de ventas del Reino Unido.

Florence And The Machine no realizan giras desde 2023, a excepción de una actuación especial en el Royal Albert Hall en 2024 y la aparición estelar de Welch como invitada en uno de los conciertos de Taylor Swift en Londres en agosto del año pasado para cantar su colaboración ‘Florida!!!’.

(EFE)

Chiquis es la primera mujer en Prajin Parlay

La estrella de la música latina Chiquis ha fi rmado un acuerdo con Prajin Parlay Inc ., la compañía de entretenimiento dirigida por el reconocido ejecutivo George Prajin, lo que marca un hito al ser la primera mujer en unirse a la plantilla de artistas de la empresa estadounidense.

El acuerdo de la californiana, tres veces ganadora del Latin Grammy, marca un nuevo comienzo en su carrera con proyectos y colaboraciones que se anunciarán en los próximos meses, según un comunicado de la compañía.

“Chiquis es una fuerza innegable, no solo en la música, sino también como ícono cultural”, dijo Prajin en la nota de prensa.

El ejecutivo musical dijo que el arte, visión y conexión de Chiquis con los fans son inigualables, y le honra darle la bienvenida como la primera mujer en unirse a su elenco de artistas.

Otorgarán Premios

Bad Bunny y Danny Ocean encabezan con seis nominaciones cada uno la lista de los postulados a Premios Juventud, que se celebrarán por primera vez en Panamá, el próximo 25 de septiembre, informó este martes la cadena TelevisaUnivision Los organizadores detallaron que Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma obtuvieron cinco nominaciones cada uno.

Este año los galardones agregaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones de sonidos tradicionales mexicanos con otros estilos; Mejor Canción Pop/ Rítmica, para combinaciones de pop y música electrónica, y Afrobeat Latino del Año, que celebra las contribuciones a este estilo musical emergente. Otras categorías nuevas incluyen #GettingReadyWith, que destaca a creadores de contenido enfocados en moda y belleza; Podcast del Año; Stream Que Nos Pegó, que resalta series virales en redes sociales; #ModoAvión, para quienes inspiran a explorar el mundo, y POVFutbolero, que reconoce a los fanáticos del fútbol que han convertido su pasión en contenido viral.

“Juntos, impulsaremos su ya extraordinaria carrera a nuevas alturas”, subrayó sobre el acuerdo firmado con la cantante.

Peso Pluma

Prajin también es copropietario de Double P Records y Double P Management junto con Peso Pluma , el cantante mexicano de corridos tumbados, lo que ha consolidado su posición como una de las figuras más influyentes que moldean el panorama musical latino actual.

Con más de una década de carrera, Chiquis , hija mayor de la fallecida de la Mariposa de barrio Jenni Rivera, ícono del género regional mexicano, se ha convertido en una de las voces más influyentes de la música mexicana. También ha incursionado como compositora y empresaria, donde ha obtenido éxito.

(Agencias)

El periodo de elegibilidad de las nominaciones comprendió del 31 de mayo de 2024 al 1 de junio de 2025 y los ganadores fi nales serán elegidos por votación popular.

(Agencias)

Bad Bunny y Danny Ocean encabezan nominaciones.
Los nuevos proyectos de la hija de Jenni Rivera están por venir.
La noticia del álbum vino precedida por una serie de crípticos videos publicados por la vocalista de la agrupación. (POR ESTO!)

Vicente Fernández Jr. tendrá otro hijo

El descendiente del Charro de Huentitán anunció el embarazo de su esposa Mariana Rodríguez

Después de varias semanas de rumores, Mariana Rodríguez y Vicente Fernández Jr. confi rmaron que están a la espera de su primer hijo juntos.

La pareja hizo uso de las redes sociales para dar a conocer la noticia y compartir su inmensa felicidad con el resto del mundo:

“Un hermoso milagro ha llegado a nuestras vidas. Un ser que nos une aún más en este gran amor y que llena nuestro corazón de ilusión y esperanza”, escribieron.

La influencer explicó que, aunque sabían que se convertirían en padres desde hace ya varios meses, decidieron esperar para gritarlo a los cuatro vientos y, ahora que todo marcha de maravilla, ese momento ha llegado:

“Ya hemos pasado el primer bimestre y no podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría y mostrarles estas primeras imágenes de nuestra mayor bendición”, escribió.

Junto al anuncio, la pareja publicó un emotivo video en el que no sólo se pueden apreciar las primeras fotografías del bebé (gracias a un ultrasonido en tercera dimensión), también anunciaron la fecha de nacimiento: febrero del 2026. Este bebé es el primero del matrimonio; sin embargo, ambos ya son padres por separado. El hijo del Charro de Huentitán tiene cuatro hijos de un matrimonio anterior; mientras que Mariana es madre de dos jóvenes.

Historia

Vicente Fernández Jr. y Mariana González, viven un cuento de hadas que inició en 2020, cuando se conocieron a través de las redes sociales durante la pandemia. Fernández, mediante un mensaje directo, se declaró fan de la empresaria y tras varios días de comunicación, decidieron conocerse. A pesar de la diferencia de edad (19 años), el flechazo fue inmediato y para abril de ese mismo mes, confirmaron su noviazgo. Desde ese momento, han compartido llenado las redes sociales con románticas fotografías y halagos el uno por el otro; aunque también han enfrentado fuertes críticas.

Para noviembre del 2023, los novios decidieron dar el siguiente paso en su relación y se casaron en una espectacular ceremonia a la que asistió el famoso hermano de Vicente, Alejandro Fernández. (Agencias)

Ya hemos pasado el primer bimestre y no podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría”

La pareja recurrió a las redes sociales para dar a conocer la noticia y compartir su inmensa felicidad con sus seguidores.

Vocalista de Los Tigres del Norte se recupera

Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de Los Tigres del Norte se recupera de una caída que sufrió en pleno concierto en San Luis Potosí como parte de la Feria Nacional Potosina 2025.

El cantante de 72 años tropezó y cayó a la orilla del escenario cuando se encontraba cantando; sin dejar de cantar y sin soltar del todo su acordeón, el intérprete se incorporó casi de inmediato, a pesar de que fue una caída fuerte.

Gente del staff y sus compañeros se acercaron para auxiliarlo; lo único que quedó en el suelo fue su sombrero, el cual fue levantado y puesto en medio de aplausos del público.

En redes sociales también aplaudieron la actitud de Jorge Hernández con halagos y aplausos por ese momento y por el show que ofreció la agrupación, el cual estuvo lleno de éxitos y un recorrido musical por sus temas más emblemáticos.

“Como todo tigre líder no se raja ante los golpes”. “eso si es un verdadero tigre, no se raja por más caídas que tenga no deja de cantar”. “Sin hacer berrinche y sin regañar gente. Impecable el señor @Jorge Hernandez por eso son quienes son”, se lee.

Los Tigres del Norte se encuentran en plena gira llamada La Lotería, los originarios del estado de Sinaloa no defraudan a su público y

en cada presentación se entregan tal y como ha ocurrido desde 1968, año en que se conformó la agrupación. Parte del éxito de los gana-

dores de siete premios Grammy y 12 Grammy Latinos radica en haberse consolidado como los cronistas del pueblo latinoameri-

cano, que se ha visto atravesado por la desigualdad, la narcoviolencia y la migración. (Agencias)

El acordeonista Jorge Hernández sufrió una caída en medio de su gira musical La Lotería. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Exclusión

El Gobierno de Estados Unidos anuncia que ampliará a redes sociales el filtro para los solicitantes de residencia, donde revisará publicaciones antiestadounidenses Página 45

Las últimas directrices sobre decisiones migratorias tomadas por EE.UU. indican que las autoridades también analizarán si se promueven ideologías antisemitas. (Agencias)

Aumenta tensión en Venezuela

Nicolás Maduro despliega 4.5 millones de soldados, mientras EE.UU. envía buques a sus costas

CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos, que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antidrogas con militares en el Caribe.

Horas antes de las declaraciones de Maduro, trascendió que tres destructores estadunidenses con misiles guiados Aegis llegarán frente a las costas de Venezuela en las próximas horas, como parte de un esfuerzo para abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, grupos preparados, activados y armados”, resaltó Maduro en un acto transmitido el lunes por la televisión, al ordenar tareas para contrarrestar la renovación de las amenazas de Washington contra Caracas.

Sin referirse al envío de buques estadounidenses frente a costas venezolanas, Maduro aseveró que la República Bolivariana “defen-

derá nuestros mares, cielos y tierras” e hizo alusión a lo que llamó “la insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia”.

Suspenden investigaciones contra Mandataria de Perú

LIMA.- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.

El máximo Tribunal de garantías de Perú declaró así fundada la demanda presentada por el Gobierno que sostenía que la persona que ejerza la Presidencia sólo pueda ser investigada durante su mandato por los mismos delitos establecidos en el Artículo 117, que permite destituir al jefe o jefa de Estado

por traición a la patria, disolver el Congreso (Parlamento) indebidamente o impedir elecciones.

Actualmente, Boluarte enfrenta numerosas investigaciones en la Fiscalía por las muertes de al menos de 59 personas durante la ola de protestas acontecida tras su llegada al poder, luego de la detención y encarcelamiento de Pedro Castillo por su fallido intento de golpe de Estado, además de otras indagaciones por presunto enriquecimiento ilícito, entre otros posibles delitos.

La Mandataria, que se encuentra en su último año de mandato como la gobernante más impopular.

(Agencias)

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseveró la semana pasada que “el único cártel de droga que opera

a la luz de todo el mundo es la DEA (Agencia para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) estadounidense”, enfatizó.

Asimismo, ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos se está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4 mil soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Leavitt dijo que el presidente Donald Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia.

El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfi co en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidón , varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

El movimiento de tropas se alinea con la orden del Presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las fuerzas armadas contra cárteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cártel de los Soles. (Agencias)

Ordena Tribunal libertad para expresidente Uribe

BOGOTÁ.- Un Tribunal de Bogotá ordenó ayer la libertad in- mediata del expresidente Álvaro

Uribe, mientras resuelve su apelación a la histórica condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.

El popular exmandatario (20022010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por intentar sobornar a paramilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas.

Desde el pasado viernes 1° de agosto el político de 73 años está

detenido en su casa en el municipio de Rionegro, a unos 30 kilómetros de su natal Medellín.

Pero Uribe apeló la decisión de la justicia que lo convirtió en el primer exgobernante del país condenado penalmente y privado de la libertad.

Según el exmandatario, el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder en cabeza del presidente Gustavo Petro.

Con la decisión, el Tribunal dio luz verde para que Uribe apele en libertad. (Agencias)

Prevén que Erin se degrade a tormenta

VIRGINIA.- El huracán Erin se debilitó a categoría 2 ayer, pero continúa amenazando parte de la costa Este de Estados Unidos con inundaciones potencialmente peligrosas para la población, según los meteorólogos.

La tormenta, que se fortaleció a una velocidad históricamente rápida y alcanzó brevemente la categoría 5, inundó viviendas y carreteras a su paso por Puerto Rico.

Aunque se prevé que el ojo del huracán permanezca lejos de la costa, los meteorólogos siguen preocupados por la magnitud de Erin, que avanza con fuertes vientos cientos de kilómetros más allá del núcleo.

En su boletín, el Centro Na-

cional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) levantó las alertas de tormenta tropical para las Bahamas y las Islas Turcas y

Caicos, pero las mantuvo para partes de Carolina del Norte donde dejaría fuertes lluvias. (Agencias)

Dina Boluarte no podrá ser procesada mientras ejerza el cargo. (AFP)
Estaba en condena domiciliaria.
El Presidente dijo que se defenderán los mares, cielos y tierras de la República Bolivariana. (Agencias)

Endurece EE.UU. filtro migratorio

El Uscis podrá negar solicitud de ciudadanía por publicaciones antiestadounidenses en redes sociales

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que buscará opiniones antiestadounidenses en redes sociales, al decidir sobre el derecho de una persona a residir en la Unión Americana.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), encargado de las solicitudes de residencia o ciudadanía, anunció que ampliará su verificación a lo que publican los solicitantes en redes sociales.

“Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”, dijo el portavoz del Uscis, Matthew Tragesser, en un comunicado.

“Los beneficios migratorios, como los de vivir y trabajar en Estados Unidos, siguen siendo un privilegio, no un derecho”, subrayó.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, que data de 1952, no define explícitamente el sentimiento antiestadou-

nidense, que en la época se centraba más que nada en el comunismo.

Sin embargo, el Gobierno de Trump ya ha tomado medidas enérgicas para denegar o rescindir visas de corto plazo a personas que considera que están en contra de los intereses de la política exterior estadounidense, especialmente en relación a Israel. Las últimas directrices sobre decisiones migratorias indican que las autoridades también analizarán si los solicitantes pro-

Amplían aranceles al acero y aluminio a productos derivados

WASHINGTON.- Estados Unidos amplió el alcance de sus aranceles al acero y el aluminio, informó ayer el Departamento de Comercio, en una decisión que impacta a cientos de productos que contienen esos materiales, como sillas para bebés o maquinaria pesada.

La Oficina de Industria y Seguridad informó que añadió 407 tipos de mercancías a las listas de artículos considerados productos derivados del acero y el aluminio.

La medida significa que el 50% de aranceles que pesa sobre estos dos materiales, impuesto por el presidente Donald Trump a principios de este año, se aplicará a su contenido de acero y aluminio.

Dicha norma entró en vigor el lunes, y la notificación detallando los cambios fue publicada ayer en el Registro Federal de ese país.

“La acción de hoy abarca turbinas de viento y sus partes y componentes; grúas móviles, bulldozers y otras maquinarias pesadas; vagones, muebles, compresores y bombas; y cientos de productos más”, indicó el Departamento de Comercio ayer.

“La medida cierra vías para la evasión de aranceles”, dijo Jeffrey Kessler, subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad, al reiterar el objetivo de impulsar las industrias del acero y el

aluminio de Estados Unidos.

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha impuesto un arancel del 10% a casi todos los socios comerciales de esa nación, además de aranceles más altos a docenas de economías como la Unión Europea y Japón.

En el caso del acero y el aluminio, Trump determinó inicialmente un arancel del 25% antes de duplicarlo al 50% en junio.

Aunque hasta el momento el

impacto de los aranceles de Trump sobre los precios a los consumidores ha sido limitado, economistas han alertado que los efectos completos aún están por verse. Por ahora, algunas empresas han afrontado la situación adelantando la compra de productos que preveían que estarían sujetos a aranceles. Otras han trasladado los costos adicionales a sus consumidores o han absorbido parte de la carga. (Agencias)

mueven ideologías antisemitas

El Gobierno de Trump ha acusado a estudiantes y universidades de antisemitismo por las protestas contra la ofensiva israelí en Gaza.

El Departamento de Estado anunció el lunes que revocó 6 mil visas de estudiantes desde que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumió el cargo en enero.

De esta manera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos está actualizando las directrices de su manual de políticas sobre los elementos que los funcionarios consideran en ciertas solicitudes de beneficios que requieren su discreción. El anuncio de ayer se suma a un reciente memorando en el que Uscis instruye que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que han sido y siguen siendo personas de buen carácter moral, por lo que los funcionarios del Uscis deben considerar los atributos positivos de los solicitantes. (Agencias)

Van 400 arrestos tras

la

toma federal de Washington

WASHINGTON.- La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que arrestó a más de 400 personas en Washington D.C. desde que tomó el control de la Policía de la capital hace una semana, como parte de una campaña contra el crimen impulsada por el Mandatario.

“Desde que comenzó nuestra misión, ha habido un total de 465 detenciones, 68 armas incautadas y múltiples cargos presentados por homicidio, narcóticos y delitos con armas de fuego”, detalló en X la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, designada por Trump para supervisar la toma federal de las fuerzas del orden en la ciudad.

Según Bondi, la noche del lunes se realizaron 52 arrestos, entre ellos un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), y se retiraron nueve armas de fuego de las calles. “Casi la mitad de estas detenciones ocurrieron en las zonas de mayor criminalidad de Washington D.C. Tanto residentes como turistas valoran este esfuerzo extraordinario”, dijo la funcionaria. Trump declaró una emergencia de seguridad pública y tomó el control de la Policía de Washington el pasado 11 de agosto, cuando también anunció la activación de unas 800 tropas de la Guardia Nacional de la capital contra el crimen. (Agencias)

Las autoridades también analizarán si se promueven ideologías antisemitas. (POR ESTO!) Los extranjeros que tramitan la residencia deben demostrar buen carácter moral
Las detenciones son parte de una campaña contra el crimen. (AFP)
La acción abarca artículos hechos con dichos materiales. (Agencias)

Más de 70 muertos en accidente

Autobús que transportaba migrantes deportados se incendia tras chocar con un camión en Afganistán

KABUL.- Un accidente de tráfico en la provincia occidental de Herat, en Afganistán, mató ayer a 71 personas, entre ellas 17 niños.

Un autobús que transportaba migrantes deportados de Irán a Kabul se incendió tras chocar con un camión y una motocicleta, según detalló el portavoz del Gobierno provincial, Ahmadullah Muttaqi.

“Los bomberos llegaron al lugar del accidente rápidamente, pero lamentablemente no pudieron salvar a las víctimas”, explicó Muttaqi en su cuenta de X.

“Debido a la excesiva velocidad y a la negligencia, el autobús se

desvió de la carretera y chocó con un camión en la provincia de Herat”, señaló por su parte la Policía.

La Policía del Distrito de Guzara, al exterior de la ciudad de Herat, donde se produjo el percance, precisó que una motocicleta también estaba involucrada

Fuentes locales indicaron que sólo tres de los pasajeros del autobús sobrevivieron, mientras que dos personas que viajaban en el otro camión involucrado murieron.

Los accidentes viales son frecuentes en Afganistán por el mal estado de las carreteras tras décadas de conflicto, la conducción

peligrosa de los automovilistas y la falta de reglamentación

En la víspera, las autoridades iraníes informaron de que 1.2 millones de afganos fueron deportados durante los últimos seis meses, mientras que está previsto que otros 800 mil sean expulsados de cara a los próximos meses, antes de marzo de 2026.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que unos 250 mil afganos fueron deportados sólo en junio, pero la Comisión Talibán disparó esta cifra hasta los 600 mil, acelerada por los 12 días de conflicto entre Irán e Israel.

(Agencias)

Los bomberos llegaron al lugar rápidamente, pero lamentablemente no pudieron salvar a las víctimas.

Cayó Evo y con él los miles y miles de indígenas y obreros bolivianos que culminaron su larga marcha hacia el poder, reivindicando su lugar en la conducción del país, con la victoria del indígena minero aimara Evo Morales.

¿Volverá la derecha? Nada está claro aún en Bolivia. Pero sin el poder conquistado con Evo, no sabemos qué ocurrirá en la próxima Cumbre de Presidentes Amazónicos, ocho países que integran la región amazónica, que sin sus pueblos indígenas sencillamente no existirían, como han hecho saber sus organizaciones, que el lunes pasado inauguraron sus reflexiones y encuentros, que culminarán el próximo viernes 22 con la reunión de los presidentes Lula de Brasil y Petro de Colombia, y los mandatarios de los otros seis países que integran la región amazónica y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Bolivia hace parte de la OTCA y la larga marcha que con su vida, desde la posición de base como obrero-minero transitó Evo Morales, hoy se abre

camino en el intento de resguardar la amazonia como zona libre de extractivismo lesivo para el medio ambiente.

El senador Rodrigo Paz, hijo del expresidente Paz Zamora, no de Paz Estensoro, también expresidente, acaba de obtener algo más del 30% de los votos en las recientes elecciones presidenciales de Bolivia. Así, entra a competir con el candidato de extrema derecha, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo algo más del 26%.

Paz no sería Paz sin Evo, incluso, uno de los obstáculos que intentan oponer a su carrera es el haber sido cercano a él. Y es que no es nada despreciable haber adherido a una persona que, desde más abajo que abajo, porque en ese entonces los indígenas no tenían derechos, logró llegar al escaño más alto del poder en Bolivia, un país desde siempre dirigido por políticos “blancos”, con la consigna de

Promete Rusia a Trump reunión con Zelenski

WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró ayer que el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, pese a los mensajes imprecisos que ha emitido Moscú en las últimas horas sobre este asunto. Al ser preguntada sobre si Putin ha prometido que celebrará una reunión con Zelenski en las próximas semanas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el líder ruso “lo ha hecho”.

“Les puedo asegurar que el Gobierno de Estados Unidos y la administración Trump están trabajando tanto con Rusia como con Ucrania para hacer que esa reunión bilateral se haga realidad”, afirmó Leavitt, que dijo tener constancia de que los detalles sobre esa reunión ya están gestionando y que la Casa Blanca informará en el futuro sobre la ciudad que acogerá el encuentro. Al término de las reuniones de ayer en la Casa Blanca con Zelenski y varios líderes europeos, Trump aseguró, tras hablar con Putin por teléfono, que estaba trabajando ya para organizar una cumbre entre Zelens-

El Presidente de EE.UU. descartó el envío de tropas a Ucrania.

ki y el Presidente de Rusia. Sin embargo, Moscú envió un mensaje algo más tibio desde entonces, hablando de la necesidad de involucrar a funcionarios de mayor rango o diciendo que una reunión de este tipo debería prepararse minuciosamente. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó ayer el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, pero consideró extender el apoyo aéreo, mientras los aliados occidentales comenzaban a negociar garantías de seguridad para Kiev antes de una eventual cumbre con Rusia. (Agencias)

restituirles sus derechos conculcados por siglos y reconocer el derecho de las comunidades campesinas e indígenas a cultivar su sagrada hoja de coca. Ahora, Evo reconoció de inmediato el resultado de las elecciones que fueron vigiladas por la OEA y la Unión Europea: “humildemente hay que reconocer los resultados…este resultado es un voto de castigo a la traición, a la corrupción…Esto para las nuevas generaciones: si quieren hacer política, el que traiciona pierde y el que roba pierde”, refi riéndose a quienes lo reemplazaron en la dirección del partido y el país.

A Evo no se le puede mirar en blanco y negro. Es una película que requiere tecnicolor: el IDH (Índice de Desarrollo Humano) en Bolivia creció 41 puntos durante su permanencia en el poder, habiendo partido de 0.68; el PIB creció 327%, controló la inflación, que llegó a ser una de

las más bajas del continente; la pobreza y la desigualdad descendieron un 25% y el desempleo se mantuvo en 4%.

Asumió el poder con un déficit fiscal de 4.5% del PIB y lo mantuvo entre 3.2 y 07% durante 6 años, aunque desafortunadamente luego comenzó a subir hasta llegar al 8.3% en 2018. Una vez asumido el Gobierno, redujo el salario presidencial en 50%, aumentó los impuestos a la industria de hidrocarburos para invertir en alfabetización y combate a la pobreza y el racismo.

Luchó por disminuir la dependencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y la dependencia de Estados Unidos.

Al ganar el referéndum revocatorio de 2008 consagró a Bolivia como estado plurinacional para reconocer a las etnias indígenas (él mismo es aimara). Adhirió al Banco del Sur y la Comunidad de Estados

Latinoamericanos y Caribeños. Fue reelegido nuevamente en 2014 pero ante el ambiente tan pugnaz debió renunciar en 2019 y viajó a México, que le había concedido asilo político. Desafortunadamente, Evo no pudo sustraerse al engolosinamiento del poder y la trituradora de conciencias que este conlleva lo arrastró. Cualquiera que haya sido su intención: continuar su obra o seguir disfrutando las mieles de la presidencia, quiso eternizar su presidencia y esa fue su condena. Pero no puede desconocerse que, gracias al nuevo rumbo que le marcó al país, los indígenas ya son una fuerza consolidada, los mineros pueden disputar su conducción, aunque mediatizada, de los hidrocarburos del país y el poder puede ser transferido de un ganador a otro sin que Bolivia deba arder en una guerra civil. Evo está escondido, protegido por quienes le son fieles más allá de la ley, que lo acusa de delitos sexuales con una menor con quien tuvo un hijo cuando ocupaba la presidencia, condena que no ha podido ser ejecutada porque la población lo protege irrestrictamente.

Zheger Hay Harb

EJECUTAN A CONDENADO POR ASESINATO DE MUJER EN 1982

Un hombre de 67 años, condenado por el asesinato de una mujer que había secuestrado previamente de su oficina en 1982, fue ejecutado ayer con una inyección letal en el estado de Florida.

Kayle Bates fue sentenciado a la pena de muerte en 1983 por el asesinato de Janet Renee White, de 24 años. La mujer trabajaba en una compañía de seguros en Lynn Heaven, Florida.

Bates atacó a White en su oficina luego de que la mujer regresara de su hora de almuerzo y la apuñaló hasta matarla en una zona boscosa cercana, a donde la llevó.

Bates fue ejecutado a las 18:00 horas en la Prisión Estatal de Florida. En lo que va de 2025 se han registrado 28 ejecuciones en Estados Unidos, el mayor número desde 2015. (Agencias)

DEJA 5 DECESOS UN BROTE DE LEGIONELOSIS EN NUEVA YORK

Un brote de legionelosis en Nueva York ya mató a cinco personas y mandó a otras 14 al hospital, informaron funcionarios de Salud.

“El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York investiga un grupo de casos de legionelosis en Central Harlem”, dijo la entidad en un comunicado.

“Hasta el pasado lunes 18 de agosto se han registrado 108 casos confirmados, cinco decesos y 14 hospitalizaciones en curso”, indicaron.

La legionelosis, que no se transmite de persona a persona, es producida por una bacteria que puede multiplicarse en almacenamientos de agua y torres de aire acondicionado.

Su propagación, por medio de gotículas contaminadas, puede causar fiebre y neumonía, en especial entre personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El primer brote conocido fue en 1976 en Filadelfia.

(Agencias)

SUPERA PAKISTÁN LOS 700 MUERTOS POR INUNDACIONES MONZÓNICAS

Los equipos de rescate buscan a más de un centenar de desaparecidos tras la catástrofe en el Noroeste del país, donde Khyber Pakhtunkhwa es la provincia más castigada

El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ascendió a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales, mientras los equipos de rescate buscaron ayer a más de un centenar de desaparecidos tras las catastróficas inundaciones en el Noroeste del país.

El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) actualizó ayer la cifra total de fallecidos a 706, y la de heridos a 958, desde el 26 de junio cuando comenzaron los monzones.

La provincia Noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es, por mucho, la más castigada, acumulando 427 de los fallecidos totales.

La búsqueda de al menos 150 desaparecidos continuó ayer, principalmente en los distritos de Buner y Shangla, epicentros

Síguenos en nuetras

redes

On line

de la tragedia, en una lucha contra el tiempo en un área montañosa y remota donde las riadas destruyeron viviendas y puentes.

Hasta la fecha, las lluvias dañaron o destruyeron 2 mil 934 viviendas en todo el país, provocaron la pérdida de mil 108 cabezas de ganado y afectaron a más de 450 kilómetros de carreteras y 152 puentes, aislando a numerosas comunidades y complicando las labores de rescate.

Según el análisis de la NDMA, las principales causas de muerte en esta temporada

fueron los colapsos de viviendas y las inundaciones repentinas. En las regiones montañosas del Noroeste, las lluvias torrenciales convirtieron los arroyos en violentos torrentes de lodo y rocas que arrasaron aldeas enteras.

El presidente de la NDMA, el teniente general Inam Haider, advirtió ayer en una rueda de prensa que la situación seguirá siendo precaria hasta finales de agosto. “El país sigue en riesgo de nuevas lluvias torrenciales, con dos o tres episodios adicionales probables en las próximas semanas”, afirmó.

Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

MUERE DIPUTADO EN PARLAMENTO DE FINLANDIA POR POSIBLE SUICIDIO

El Parlamento de Finlandia confirmó ayer la muerte del diputado socialdemócrata Eemeli Peltonen en la sede parlamentaria de Helsinki, un incidente que varios medios locales atribuyeron a un suicidio, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre la causa de su muerte. Peltonen, de 30 años, había obtenido su primer acta de diputado por el Partido Socialdemócrata (SDP) en las pasadas elecciones celebradas en 2023 y se encontraba de baja por enfermedad desde hacía varias semanas. Originario de Järvenpää (Sur), Peltonen había dicho a fi nales de junio que se encontraba de baja médica debido a una infección contraída en un hospital durante el tratamiento de una enfermedad renal. El suceso se produjo hacia las 11: 00 horas de ayer y poco después acudieron al edifi cio del Parlamento una ambulancia, un coche de Protección Civil y varias patrullas policiales.

La Policía señaló que se investigan las causas del fallecimiento, pero que no se sospecha de un acto criminal.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, así como numerosos diputados, lamentaron la noticia y la bandera finlandesa frente al Parlamento ondeó a media asta. (Agencias)

TRASLADAN HISTÓRICA IGLESIA DE SUECIA POR EXPANSIÓN DE MINA

La emblemática iglesia de madera roja de Kiruna, en el Norte de Suecia, comenzó ayer su traslado a una nueva ubicación, como parte de una laboriosa mudanza del Centro Histórico de esta ciudad ártica debido a la expansión de una mina de hierro. Cargada en remolques especiales, la Kiruna Kyrka, un templo luterano de 672 toneladas inaugurado en 1912 y considerado uno de los edificios más bellos del país nórdico, se desplazó muy lentamente a un ritmo de medio kilómetro por hora, por lo que tardará dos días en llegar a su nuevo emplazamiento, a

Síguenos en nuetras redes

On line

cinco kilómetros de distancia. Su viaje fue bendecido por el obispo Åsa Nyström y la sacerdotisa Lena Tjärnberg, párroca de Kiruna. Para moverla se desplegó una costosa operación logística, que se desarrolló ante la mirada de más de 10 mil personas.

Según las autoridades, una de las partes más complicadas del viaje fue el inicio, ya que el convoy tuvo que girar y bajar una ligera pendiente para llegar a la carretera principal por la que debía circular. Para preparar el traslado de ayer, se excavó el terreno alrededor de la iglesia, lo que permitió colocar grandes vigas amarillas debajo para poder levantarla con gatos hidráulicos y colocarla sobre los remolques. El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia estuvo entre los asistentes al traslado, que la televisión transmitió. (Agencias)

Campeche, miércoles 20 de agosto del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Suministro

El Gobierno federal pone en marcha las Rutas de la Salud, estrategia contra el desabasto de medicamentos; se entregarán de forma directa en centros IMSS-Bienestar / Con una sesión extraordinaria, acaba el ciclo de la SCJN instaurada hace 30 años; el 1 de septiembre inicia la etapa con ministros electos / EE.UU. estrena regla migratoria para dar residencias: revisión de redes sociales República 3 y 5 / Internacional 45

Distribución del 19 al 23 de agosto (primera fase):

15 millones de piezas

147 tipos de fármacos e insumos

8 mil 61 Unidades Médicas

23 estados

AUTORIDADES informaron que con la nueva logística se elimina el esquema previo de entregas fraccionadas, que provocaba retrasos y limitaba el acceso a medicamentos básicos. Ahora los pacientes surtirán sus recetas sin interrupciones, incluidos fármacos para enfermedades crónicas.- (POR ESTO!)

Deportan a Chávez Jr. a México; ingresa a penal de alta seguridad en Sonora

República 4

De nuevo, Estados Unidos retrasa sanciones contra instituciones financieras

República 7

Mbappé salva el debut de Real Madrid: con polémico penal vence al Osasuna

Deportes 34

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.