Mundo Annual Resource Guide 2026

Page 1


GUÍA ANUAL DE

RECURSOS

Innovación, tecnología, análisis y tendencias al alcance de la mano.

Inteligencia de mercados Noticias y actualidad Educación Liderazgo Excelencia operativa Voces expertas Agenda de eventos

GUÍA ANUAL DE RECURSOS 2026

contenido

CARTA EDITORIAL

2 PMMI impulsa el futuro del envasado y procesamiento en Latinoamérica

Por: Lilián Robayo Páez, editora en jefe de Mundo EXPO PACK y directora de Medios para América Latina de PMMI.

SECCIONES

4 PMMI ProSource evoluciona

PMMI ProSource es ahora una herramienta inteligente que crece y se perfecciona para ofrecer una experiencia más ágil, intuitiva y relevante.

10 Liderazgo colaborativo hacia la excelencia

La Red OpX conecta a líderes de la industria para enfrentar los desafíos más críticos, impulsando la excelencia operativa con soluciones reales.

16 Conocimiento para impulsar decisiones estratégicas

Estudios de mercado, proyecciones económicas y análisis global en este portafolio de inteligencia de negocios que potencia la toma de decisiones.

22 TOP 20: lo más visto en Mundo EXPO PACK

Acceda en diversos formatos al contenido más relevante que motiva las conversaciones actuales de los profesionales de empaque y procesamiento.

28 Un café con Mundo EXPO PACK

Voces líderes de la industria analizan los grandes retos del empaque y procesamiento en entrevistas en video conducidas por Lilián Robayo.

30 Excelencia y aprendizaje en línea

Webinars bajo demanda en español, exclusivos para profesionales de la industria en América Latina, con análisis de expertos, tendencias e innovación.

32 Marque en el calendario sus citas con la innovación

En los eventos de PMMI emergen las tecnologías que transforman la industria de empaque y procesamiento. Asegure su lugar en las citas imperdibles de 2026.

34 Liderazgo femenino con impacto

PPWLN Latinoamérica potencia la voz y el talento de las mujeres en la industria. Conéctese y acceda a mentorías, experiencias y recursos creados para crecer profesionalmente e impactar.

36 El pódcast favorito de los líderes de la industria

unPACKed con PMMI en Español ofrece análisis, cifras clave, tendencias e historias de éxito para que profesionales de la industria de envase y procesamiento se mantengan competitivos.

PMMI impulsa el futuro del envasado y procesamiento en Latinoamérica

Con esta segunda edición de la guía de referencia de Mundo EXPO PACK, ponemos en sus manos una herramienta estratégica para navegar el universo de conocimiento y oportunidades que la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento, PMMI, ofrece a los profesionales de nuestra región.

Esta edición consolida a nuestro Directorio como un punto de encuentro entre tecnología, formación, análisis e innovación. Cada recurso reseñado aquí ha sido cuidadosamente seleccionado para ayudarle a tomar decisiones más informadas, optimizar sus operaciones y fortalecer sus redes de contactos en un mercado que no deja de evolucionar.

El directorio en línea PMMI ProSource crece cada día con herramientas de vanguardia para ofrecer una experiencia de búsqueda más ágil e inteligente. Más de 29.000 usuarios de habla hispana confían en esta plataforma para conectar con cerca de 1.000 empresas proveedoras de maquinaria, equipos, soluciones auxiliares, materiales y suministros proveedores verificados. Ahora, gracias a la incorporación de inteligencia artificial y asistencia virtual 24/7, las consultas son más precisas y las soluciones llegan más rápido.

Además de sus plataformas tecnológicas, PMMI pone a disposición de los profesionales de la región una de las fuentes de inteligencia de negocios más completas de la industria. A través de los códigos QR que incluimos aquí, usted podrá acceder a estudios, análisis de mercado y proyecciones globales que fortalecen la toma de decisiones estratégicas.

Asimismo, encontrarán aquí herramientas desarrolladas por la Red de Liderazgo OpX, que promueven el diálogo entre fabricantes y usuarios finales para alcanzar la excelencia operacional. Estas guías y mejores prácticas —varias disponibles en español— ofrecen soluciones concretas a los desafíos cotidianos del empaque y procesamiento.

Los espacios digitales de PMMI y Mundo EXPO PACK —como el pódcast unPACKed con PMMI en español, la serie Package This, el programa Un café con Mundo EXPO PACK y Liderazgo Femenino por fuera de la Caja— reúnen voces que marcan tendencias en el empaque y el procesamiento. Invitando desde innovadores globales hasta referentes regionales, estas conversaciones ofrecen perspectiva, inspiración y conocimiento práctico para fortalecer las estrategias empresariales y de negocios.

¡SÍGANOS EN NUESTRAS REDES!

@Mundo EXPO PACK

@MundoEXPOPACK

@mundo.expopack

Las series anuales de webinars vienen consolidándose como una de las herramientas más valoradas por la comunidad técnica latinoamericana. Con contenidos en español, estos encuentros presentan casos reales, análisis de expertos y soluciones que abarcan desde la robótica colaborativa hasta la adaptación de máquinas a materiales sostenibles y el uso de IA en el diseño de empaques, entre muchos más.

PMMI continúa siendo el punto de convergencia por excelencia de la industria con sus eventos presenciales y digitales. En 2026, EXPO PACK México, PACK EXPO East, Packaging Recycling Summit y PACK EXPO International serán escenarios indispensables para descubrir tecnologías, generar alianzas y proyectar el futuro del envasado y procesamiento.

Les invitamos a recorrer cada sección de este Directorio, a descubrir nuevas herramientas y a aprovechar al máximo los recursos que PMMI pone a su disposición. Esta guía es más que una referencia: es una brújula para avanzar, conectar e innovar en la industria que da forma al futuro global del envasado y el procesamiento.

LILIÁN ROBAYO PÁEZ

Directora de Medios para América Latina de PMMI

LILIÁN ROBAYO PÁEZ

PMMI ProSource evoluciona

Más que un directorio, PMMI ProSource es una herramienta inteligente que crece y se perfecciona para ofrecer una experiencia más ágil, intuitiva y relevante.

Más de 29.000 usuarios de habla hispana consultan mensualmente PMMI ProSource para encontrar a los proveedores adecuados, con la confianza de que cada empresa listada ha sido verificada por el equipo de PMMI.

PMMI ProSource es ahora una plataforma digital dinámica, que incorpora nuevas funciones para que la búsqueda de soluciones en empaque y procesamiento sea rápida, colaborativa y con resultados inteligentes.

Lo más importante: PMMI ProSource está en constante evolución. Cada año se suman nuevas funciones digitales que responden a los retos de compradores y proveedores, haciendo que las conexiones de negocio sean más rápidas, precisas y efectivas.

Búsqueda impulsada por IA

Resultados precisos para necesidades complejas

Con la incorporación de inteligencia artificial, PMMI ProSource revoluciona la experiencia de búsqueda. Ahora interpreta consultas complejas y entrega resultados precisos, eliminando el ruido y ahorrando tiempo valioso.

¿Necesita un equipo con especificaciones muy particulares? La IA comprende la intención detrás de una consulta y conecta al usuario directamente con los proveedores adecuados.

Y si necesita más orientación, un chatbot inteligente disponible 24/7 ofrece guía paso a paso: sugiere categorías, afina las búsquedas y facilita la conexión inmediata con los mejores proveedores.

Además, PMMI ProSource no solo conecta a miles de usuarios con proveedores validados, sino que impulsa los eventos de la industria. Gracias a la integración con la base de datos de expositores de PACK EXPO, los usuarios pueden identificar qué proveedores estarán presentes en la feria y planear mejor sus visitas.

Guardar y compartir Una nueva forma de gestionar proveedores

Con las nuevas funciones Favoritos y Compartir, los usuarios pueden construir su propia lista de proveedores estratégicos sin necesidad de empezar cada búsqueda desde cero. Basta con un clic para guardar perfiles de compañías y tenerlas siempre a la mano.

Esta función está pensada para la colaboración: los proveedores guardados se pueden compartir fácilmente con colegas y equipos de compras, agilizando la toma de decisiones y evitando duplicar esfuerzos.

¡Explore las nuevas funciones de PMMI

ProSource en www.prosource.org/es y descubra un recurso digital en español confiable, y actualizado, diseñado para conectar necesidades específicas con soluciones de empaque y procesamiento los 365 días del año!

Así, PMMI ProSource deja de ser un directorio de consulta para convertirse en una herramienta de trabajo cotidiano, que acompaña a los usuarios en todo el ciclo de abastecimiento: desde la exploración inicial hasta la decisión final.

PACKAGE THIS: la videoteca esencial de procesos de empaque

Con episodios breves, claros y actualizados que explican tecnologías y soluciones de la industria, la serie Package This acompaña a los profesionales en su búsqueda de la maquinaria ideal para optimizar sus procesos.

LLENADO, TAPADO Y SELLADO

ROBÓTICA

¿Qué se puede empacar en una máquina vertical de formado/llenado/sellado?

Descubra cómo las máquinas VFFS forman, llenan y sellan bolsas de manera eficiente para una amplia variedad de productos, desde snacks hasta líquidos.

Descubra el universo de la robótica en el empaque

Acompáñenos a explorar el mundo de los robots que impulsan la revolución de la automatización en las compañías de bienes y productos empacados.

ENCARTONADO, MULTIEMPAQUE Y EMPACADO EN CAJAS

Un recorrido por el mundo del encartonado

Las máquinas de encartonado empacan productos variados, desde botellas de vino hasta latas de comida para mascotas y dulces.

TRANSPORTE, ALIMENTACIÓN Y MANIPULACIÓN

Equipos de alimentación e inserción en la línea de empaque

Este episodio de Package This muestra cómo equipos de alimentación e inserción preparan productos y envases para el proceso de empaque.

EQUIPOS DE EMBOLSADO, FORMACIÓN DE BOLSAS, Y ENVOLTURA

¿Cómo se cargan y sellan los productos en bolsas y sobres preformados?

Aprenda sobre la tecnología usada para llenar snacks en bolsas planas, empacar carne y queso en plásticos, y granos o alimento en sacos grandes.

EQUIPOS DE CODIFICACIÓN, ETIQUETADO E IMPRESIÓN

EQUIPO PARA ENVOLTURA

LLENADO, TAPADO Y SELLADO

Equipos de codificación y marcaje, ¿por qué son tan importantes en el empaque?

Las máquinas de codificación y marcaje son esenciales para inventarios, seguridad y trazabilidad en toda la cadena de suministro.

Conozca 4 tipos de máquinas para envolver su producto

Descubra cómo las máquinas envolvedoras se aplican a múltiples formatos: artículos pequeños, cajas, bandejas, productos planos y más.

¿Cómo funcionan las máquinas horizontales de formado/llenado/sellado?

Acompáñenos mientras exploramos la tecnología detrás de las máquinas HFFS y su uso en líneas de envasado de bolsas y sachets.

TRANSPORTE, ALIMENTACIÓN Y MANIPULACIÓN

Visión general de los sistemas de transporte

Amplíe su conocimiento sobre transportadores, disponibles en diversas formas y tamaños: desde sistemas de aire, hasta cangilones y espirales.

Liderazgo colaborativo hacia la excelencia

La Red de Liderazgo OpX conecta a los líderes de la industria para enfrentar y resolver los desafíos más críticos, impulsando la excelencia operativa con soluciones reales. Escanee los códigos y acceda a lineamientos, guías y mejores prácticas creadas por expertos.

EN ESPAÑOL

Conecta, comparte e inspira: Voces de mujeres líderes en envasado y procesamiento

Este informe, desarrollado por PPWLN en colaboración con OpX, presenta cinco competencias clave para el crecimiento profesional de las mujeres en la industria manufacturera: visión empresarial, negociación, comunicación, inteligencia emocional y creación de redes. Incluye análisis de expertos y testimonios de líderes del sector, con el fin de promover el desarrollo intergeneracional del talento femenino en los sectores de procesamiento y envasado.

Coste total de propiedad (TCO)

Este recurso proporciona directrices técnicas para que CPGs y OEMs evalúen el verdadero coste de funcionamiento de maquinaria de procesamiento y envasado.

A través de métricas estandarizadas y una lista de verificación práctica, permite identificar y cuantificar costos asociados al diseño, instalación, operación, mantenimiento y sostenibilidad. Una herramienta que ayuda a tomar decisiones informadas más allá del precio de compra inicial, optimizando inversiones de capital a largo plazo.

Compromiso de los trabajadores

Este producto ofrece un enfoque estructurado para abordar la desvinculación laboral en la industria. Basado en las experiencias de empresas líderes como General Mills, Dole y SunOpta, este recurso detalla estrategias efectivas centradas en la capacitación, el compromiso y la responsabilidad. Incluye un marco de gestión visual que facilita su implementación para mejorar la productividad organizacional.

EN ESPAÑOL

Directrices y plantillas de solicitud de propuestas para la industria de bienes de consumo

Las Directrices RFP establecen un enfoque sistemático y coherente para estructurar solicitudes de propuesta en proyectos de capital, lo que mejora la claridad de los requisitos y facilita una mejor comunicación entre todas las partes involucradas. La plantilla complementaria en formato Excel permite documentar y compartir información clave del proyecto, sirviendo como una herramienta práctica para alinear equipos internos y proveedores externos, y optimizar el proceso de adquisición de activos.

EN ESPAÑOL

Una sola voz para las pruebas de aceptación

Los protocolos Una Voz para Pruebas de Aceptación (FAT, vFAT y SAT) fueron desarrollados para estandarizar la comunicación y las expectativas en proyectos de bienes de capital dentro de la industria CPG. Su aplicación contribuye a reducir malentendidos frecuentes, evitar costos imprevistos y minimizar retrasos derivados de procesos de aceptación mal definidos. Esta herramienta busca mejorar la eficiencia y la alineación entre proveedores y usuarios finales en las etapas críticas de validación de equipos.

Herramientas para impulsar la excelencia en la manufactura

Esta infografía sintetiza lineamientos para estandarizar el análisis del Coste Total de Propiedad en la adquisición de maquinaria de procesamiento y empaque. Incluye listas de verificación desarrolladas por expertos que abordan tanto costos de adquisición como de operación. Su aplicación permite decisiones más objetivas, optimización financiera y mejora en la colaboración entre compradores y proveedores en proyectos de capital.

Ruta hacia la excelencia en sostenibilidad

Esta infografía resume visualmente los aspectos fundamentales para implementar un programa de sostenibilidad efectivo en la industria. Presenta atributos esenciales y etapas de madurez para guiar la innovación y el crecimiento estratégico con enfoque ambiental y social. Consúltela y logre un entendimiento rápido de este enfoque estructurado que promueve valor financiero y transformación sostenible.

Marco para fomentar culturas de compromiso efectivas

Esta infografía sintetiza un plan estructurado para mejorar el compromiso laboral en la industria. Destaca los elementos clave para identificar y superar barreras de compromiso, incluyendo liderazgo, comunicación y desarrollo de habilidades. Le permitirá sentar las bases para transformar su cultura organizacional y reducir costos por desvinculación.

Conectar, compartir, inspirar: voces de mujeres en envasado y procesamiento

Esta infografía presenta de manera visual cinco competencias esenciales para el desarrollo profesional de las mujeres en la industria de envasado y procesamiento: comunicación, inteligencia emocional, negociación, conocimiento del negocio y creación de redes. Su diseño claro y atractivo facilita la comprensión de estos conceptos clave, ofreciendo un recurso valioso que complementa la información del informe de PPWLN y OpX.

Solicitud de propuesta (RFP)

Esta infografía presenta un recurso diseñado para optimizar la claridad y efectividad en la gestión de proyectos de capital mediante un proceso estructurado de Solicitud de Propuesta (RFP). Describe siete pasos clave que ayudan a minimizar malentendidos costosos entre fabricantes de bienes de consumo (CPGs) y fabricantes de equipos originales (OEMs), facilitando resultados más exitosos para todas las partes involucradas. Una guía rápida y clara para implementar buenas prácticas en la definición y ejecución de proyectos.

Normalización de la gestión de datos

Este documento se centra en cómo priorizar y presentar los datos de forma eficaz para alcanzar los objetivos de eficiencia con mayor rapidez. Aborda el desafío común de filtrar grandes volúmenes de información de producción y convertirlos en insumos prácticos, garantizando que la información correcta llegue a las personas indicadas de manera oportuna. Al integrar las perspectivas de fabricantes de equipos y de empresas de bienes de consumo empacados, esta herramienta propone un marco unificado para recopilar, organizar y visualizar los datos, acelerando la toma de decisiones y eliminando esfuerzos innecesarios.

Inteligencia de Negocios

Conocimiento para impulsar decisiones estratégicas

Al escanear estos códigos, PMMI pone en sus manos la biblioteca de inteligencia de negocios más completa de la industria: estudios de mercado, tendencias, proyecciones económicas y análisis global. Todo, en un portafolio integral de valor que potenciará su toma de decisiones.

EN ESPAÑOL

Transformando las operaciones de envasado y procesamiento

Este documento recopila el análisis posterior a la presentación del informe “Tendencias y oportunidades del mercado de maquinaria para empaque en México 2024-2025” ante líderes y profesionales de la industria. Incluye los resultados de una encuesta de PMMI sobre desafíos operativos y tecnologías más buscadas, el contraste de opiniones de responsables de compra de empresas líderes, y el intercambio de ideas sobre las prioridades de la industria mexicana.

EN ESPAÑOL

Adquisición,

intercambio y uso de datos

Este informe documenta mesas de discusión y diálogo organizadas por PMMI e incluye experiencias sobre las aplicaciones de datos más valiosas en operaciones de envasado y procesamiento en empresas mexicanas. El documento reafirma la relevancia de la analítica de datos como herramienta estratégica para optimizar operaciones y respaldar la toma de decisiones.

Tendencias y oportunidades del mercado de maquinaria de empaque

en México

Conozca las tendencias recientes de la industria, los planes de inversión y la percepción del mercado en este completo informe, así como los retos y oportunidades que enfrenta la industria en México. Descubra un análisis sobre la evolución de la dinámica de compra de maquinaria y los factores que influyen en las decisiones estratégicas de adquisición y uso de equipos.

Estado de la industria

Acceda a las estadísticas más confiables sobre envíos de maquinaria de envasado en Estados Unidos y Canadá, junto con análisis, estimaciones y proyecciones estratégicas, en este informe de PMMI. Esta edición amplía su alcance incluyendo previsiones de repuestos y servicios, e incorpora perspectivas detalladas de importaciones y exportaciones. Consulte esta herramienta esencial para anticipar decisiones en el mercado.

Impacto de las normas globales y locales en OEM y proveedores

Este libro blanco ofrece un análisis detallado de las normas indispensables para los fabricantes de maquinaria de envasado y procesamiento, y guía sobre cómo seleccionar las más adecuadas. Además, analiza las tendencias actuales e incluye una lista de recursos y documentos de PMMI, proporcionando una hoja de ruta práctica y confiable para cumplir requisitos y optimizar operaciones.

Optimización del rendimiento: perspectivas para preparar la línea de empaque

Reducir tiempos de arranque, simplificar el manejo de equipos, capacitar mejor al personal y tomar decisiones basadas en datos confiables son metas alcanzables cuando se cuenta con la estrategia de tecnología adecuada. Este informe ofrece una ruta clara para lograrlo y hacer de la innovación tecnológica una verdadera ventaja competitiva.

Servicios y repuestos posventa

El servicio posventa es decisivo para que los usuarios definan sus expectativas frente a proveedores y aliados estratégicos. Este informe examina las demandas actuales, las tecnologías emergentes, y las acciones que OEM y proveedores pueden implementar para fortalecer su propuesta de valor, articulando una visión estratégica que conecta las necesidades del mercado con oportunidades de servicio.

Tendencias de empaque en la industria de bebidas

Este libro blanco presenta las principales tendencias que impactan a la industria de envasado de bebidas, desde innovaciones en materiales y formatos, hasta cambios en consumo y sostenibilidad. Un análisis que permite comprender hacia dónde evoluciona el mercado.

Inteligencia de Negocios

Tendencias de empaque globales

Encuentre en este informe un análisis completo de los factores que impulsan la innovación y el desarrollo en envases a nivel mundial. Conozca de primera mano los cambios trascendentales de la industria, así como las áreas de mayor crecimiento en distintas regiones y una visión integral del mercado global.

Guía para los mercados globales

Con esta guía, PMMI ofrece un panorama detallado de los principales mercados de maquinaria de empaque y procesamiento durante el último año. Incluye pronósticos para mercados estratégicos y un análisis de las tendencias que impactan la industria, facilitando la identificación de oportunidades internacionales y respaldando decisiones estratégicas de expansión y posicionamiento global.

Adquisición, intercambio y uso de datos

Evalúe los retos y oportunidades de integrar mayores niveles de conectividad digital y uso de datos en operaciones de manufactura con este informe. Aprenda además cómo la integración de conectividad digital y el uso estratégico de datos pueden aumentar la eficiencia operativa, permitir el aprovechamiento de información en tiempo real y respaldar decisiones.

Tecnología y fuerza laboral: cómo usar tecnologías inteligentes para cerrar la brecha de habilidades

La tecnología es también un aliado único cuando se trata de escasez de personal, alta rotación y brecha de habilidades. Por eso, este documento despliega soluciones inteligentes para optimizar procesos, capacitar de manera más efectiva al personal y mantener la productividad, ayudando a integrar nuevas herramientas y sistemas digitales sin comprometer las operaciones diarias.

Tendencias de empaque de snacks

Explore los desafíos y desarrollos recientes en el mercado de botanas con este informe que presenta las tendencias y pronósticos que impactan al segmento. El documento ofrece información útil para respaldar decisiones de inversión, priorizar recursos, optimizar la eficiencia en operaciones e implementar nuevas tecnologías en la producción.

SUSTENTABILIDAD

Soluciones de embalaje avanzadas diseñadas para eliminar los plásticos de un solo uso y maximizar el contenido reciclado.

PROXIMIDAD

Servicio más rápido, experiencia local y apoyo regional.

Una marca de clase mundial arraigada en la innovación. d)WX¤IR+YEHEPENEVE Embalaje sostenible. Apoyo local. Impacto global.

ENFOQUE LOCAL

PakTech se enorgullece de anunciar nuestra RYIZESεGMREIR+YEHEPENEVEacercando soluciones innovadoras, sostenibles, 100% recicladas y reciclables para multipacks. Desde bebidas y alimentos hasta productos para el hogar, las principales marcas en México confían en PakTech para mejorar su embalaje y cumplir sus objetivos de sostenibilidad, con el apoyo local de un equipo realmente comprometido con su éxito.

100% reciclado y reciclable

Soluciones multipack para latas, botellas y más

Ahora con servicio y apoyo local en Guadalajara

Inteligencia de Negocios

Empaque y manufactura por contrato: factores que impulsan inversiones en maquinaria

Este informe aborda el crecimiento del empaque y la manufactura por contrato (CP/CM) en distintos segmentos de bienes de consumo, desde alimentos hasta productos farmacéuticos. También examina cómo los propietarios de marcas y grandes fabricantes recurren a socios de CP/ CM para gestionar parte o la totalidad de sus necesidades de producción y empaque, y detalla las características comunes que afectan a todas las organizaciones de este tipo.

Ventajas de la IA en los equipos: mayor rendimiento y cierre de la brecha de habilidades

La inteligencia artificial es fundamental para la industria de empaque y procesamiento, y su potencial se revela a medida que se amplían sus aplicaciones. Aunque la IA puede percibirse como una tecnología relativamente nueva, el aprendizaje automático ha estado presente en diversas formas durante años. Este informe muestra cómo la IA ha ido mucho más allá de un concepto teórico, con numerosas aplicaciones prácticas en toda la industria.

Transformando las operaciones de empaque y procesamiento

Los datos y la tecnología ocupan cada vez más un lugar relevante en la industria de empaque y procesamiento, mientras que la IA se perfila como un componente estratégico. Este documento examina los distintos niveles de adopción tecnológica y muestra cómo muchos actores de la industria buscan aprovechar estas herramientas para cerrar brechas de habilidades existentes y optimizar sus operaciones.

Cerveza artesanal y destilados: éxito a través del empaque

Acceda en este informe a un análisis integral de las industrias de cerveza artesanal y destilados; y a una visión detallada de las necesidades de empaque no satisfechas de los productores artesanales. El documento también examina la trayectoria futura de este segmento y ofrece información clave sobre tendencias, desafíos y oportunidades que permiten a fabricantes y proveedores comprender mejor el mercado.

Tendencias en servicios y monitoreo remoto

Durante la pandemia de COVID-19, muchos usuarios finales reconocieron los beneficios que los servicios remotos aportaron a sus operaciones. Hoy, 5 años después, continúan solicitando asistencia remota a sus proveedores. Este informe revela cómo los usuarios deciden qué servicios remotos utilizar y en cuáles invertir en el futuro; expone las barreras que limitan su adopción; y muestra de qué manera estos servicios contribuyen a cerrar la brecha de habilidades.

INNOVACIÓN

SEGURIDAD / FLEXIBILIDAD / DESEMPEÑO

Las Paletizadoras Columbia cuentan con equipamiento de seguridad Categoría 3 líder en la industria, para hacer la operación de cada día segura y productiva.

Paletizadora de Alimentación Superior

TOP 20: lo más visto en MUNDO EXPO PACK

Artículos técnicos, innovación, coberturas y casos de éxito demuestran lo que motivó las conversaciones de la industria en 2025. Escanee los códigos y acceda en diversos formatos al contenido más relevante para los profesionales de empaque y procesamiento.

Coca Cola y Star Wars lanzan campaña global con empaques conectados

Empaque, tecnología y narrativa convergen en esta campaña global de Coca-Cola y Star Wars. Con diseños coleccionables y realidad aumentada integrada en cada envase, la marca transforma sus productos en portales interactivos, marcando un hito en empaques conectados a escala global.

¿Qué impulsa el crecimiento del mercado de snacks en México?

El mercado de botanas en México crece a pasos agigantados con un valor cercano a los USD 21.000 millones. Después de crecer 13 % anual durante tres años, con automatización, robótica y empaques funcionales, la industria apuesta por tecnología para ganar eficiencia y adaptarse a nuevos hábitos de consumo.

Reajuste de metas de sostenibilidad: ¿Qué está pasando en Coca Cola y otras CPG?

Coca-Cola extiende sus metas de sostenibilidad a 2035, un cambio que expone los retos de infraestructura y costos enfrentados por las CPG. ¿Qué implica este ajuste para la industria de empaques en América Latina? Análisis en este video.

Cinco macrotendencias de consumo que se consolidaron en 2025

Con un 82 % de consumidores buscando valor tangible y el comercio proyectado en USD 582.000 millones, la industria de bienes de consumo empacados innova en función del bienestar, el consumo inteligente, la sostenibilidad, el diseño minimalista y el auge de la IA generativa.

Imagen: The Coca Cola Company
Foto: Irina Marwan / Moment / Getty Images
Foto: PeopleImages / iStock/ Getty Images

Seis tendencias que están transformando los empaques

Hoy más que nunca, los empaques cobran vida con tecnologías que rompen esquemas: desde etiquetas inteligentes, hasta sensoriales que despiertan emociones. Digitalización, blockchain y realidad aumentada abren un nuevo mundo de posibilidades, donde cada envase es una experiencia única.

¿Ferrero y Kellogg? ¿Qué revela este movimiento sobre las CPG y los empaques?

La compra de WK Kellogg Co. por Ferrero revela más que expansión: muestra cómo el empaque influye en eficiencia, regionalización y cultura industrial. ¿Qué aprendizajes deja integrar arquitecturas operativas distintas y qué implica para procesos y materiales futuros? Véalo en este video.

Walmart crece su inversión en México y Centroamérica

Walmart despliega una inversión histórica de USD 6000 millones en México y Centroamérica para expandir tiendas y modernizar su logística con robótica e inteligencia artificial. La inversión incluye la apertura de nuevas tiendas y centros de distribución.

Guía práctica de Microsoft para diseñar empaques accesibles

¿Su empaque es verdaderamente accesible? Aprenda a crear empaques accesibles con Microsoft y una guía respaldada por pruebas reales y principios de accesibilidad que enriquecerán la experiencia de consumidores en todo el mundo.

Tendencias que redefinen el diseño de empaques para la Generación Z

En esta colaboración exclusiva para Mundo EXPO PACK, Hernán Braberman despliega siete tendencias visuales, desde el caos colorido a la estética glitch, que impactan el diseño de empaques para una generación que no solo consume productos sino que exige identidad, narrativa y propósito.

¿Qué espera su consumidor en 2025?

Nuevas dinámicas de consumo reflejan los profundos cambios en las expectativas y comportamientos de los consumidores. Explore en este video las cinco macrotendencias de consumo que están transformando el mercado y ajuste su estrategia operativa para aprovechar estas oportunidades.

Foto: studiogstock / iStock / Getty Images
Foto: Artran / iStock Editorial / Getty Images Plus
Foto: suministrada por el autor

Arca Continental invierte cerca de USD 3,3 millones en ampliación de planta PetStar en San Luis Potosí

Coca-Cola México y Arca Continental anunciaron la mayor planta de reciclaje de PET grado alimenticio del mundo. El proyecto, ubicado en San Luis Potosí, permitirá recuperar hasta 380 millones de botellas al año, duplicando su capacidad operativa y dando un paso más en su modelo de economía circular en México.

Industria Licorera del Valle revoluciona su producción con robótica para paletizado

Un caso de éxito en la industria de bebidas con adopción de soluciones locales: la Industria Licorera del Valle mejoró sus operaciones con un sistema de paletizado robótico diseñado en Colombia por CAV Robotics. Equipada con visión artificial y agarre adaptativo, la célula automatizó el final de línea con precisión milimétrica.

Del botón de George al toque de Robotina: así diseña el futuro del empaque la inteligencia artificial

Algoritmos que toman decisiones en planta y sistemas capaces de generar empaques únicos en segundos. La inteligencia artificial va más allá de la automatización: habilita la personalización a gran escala, reduce desperdicios, permite iteraciones y democratiza la creatividad.

Panorama global del empaque: claves para entender el futuro de la industria

La presentación del informe “Panorama Global de la Industria de Empaque” en EXPO PACK Guadalajara dejó grandes revelaciones: Asia-Pacífico e India lideran el crecimiento global; el plástico flexible domina con un 33 % del mercado; y los empaques compactos avanzan impulsados por el comercio digital.

Avery Dennison lanza primera etiqueta RFID compatible con reciclaje de PET

Certificada por la Association of Plastic Recyclers, la primera etiqueta RFID del mundo compatible con el reciclaje mecánico de envases PET de Avery Dennison reduce la contaminación en el reciclaje, mejora la trazabilidad y optimiza la cadena de suministro. Una innovación en etiquetado inteligente que promete avances en economía circular.

Foto: PetStar
Foto: CAV Robotics
Foto: EXPO PACK
Foto: Euromonitor - PMMI
Foto: Avery Dennison

ACTUALIDAD

Envases de nueva línea capilar de Shakira, tan deslumbrantes como su fórmula

Isima, la línea capilar de Shakira, ofrece envases innovadores. Con acabados mate y diseño ergonómico, facilitan el uso con manos mojadas y permiten aprovechar el contenido al máximo. Coloridos y de formas suaves, estos envases refuerzan la identidad de marca y equilibran estética y practicidad para conectar con consumidores exigentes.

Maison Perrier-Jouët lanza empaque sostenible de lujo para su champán

Un empaque prémium y revolucionario para champán: fabricado con pulpa de papel y harina de brotes de vid. Pesa solo 49 gramos, un 93 % menos que cajas tradicionales, y es libre de barnices y pegamentos. Su diseño de fibra moldeada, con impresión directa y detalles 3D, combina lujo con sostenibilidad.

¿Cuál es la mejor opción en acceso remoto a equipos para operaciones de empaque?

La integración de realidad aumentada, redes 5G e inteligencia artificial elevan el soporte técnico remoto. Tecnologías que permiten diagnósticos precisos, mantenimiento predictivo y capacitación virtual, minimizando costos y tiempos de inactividad; posicionando al acceso remoto como recurso esencial para ganar eficiencia en planta.

Topo Chico innova en pegado y cerrado de cajas con EcoStitch de Valco Melton

En su planta en Monterrey, Topo Chico innova y reduce consumo de adhesivo en el pegado hot melt de cajas de sus botellas de agua mineral en cerca del 55 %, gracias a la implementación de equipos EcoStitch de Valco Melton. Descubra en este caso de éxito cómo esta solución transformó sus procesos y los resultados que lograron.

Nicetuck: premiado sistema de encartonado sin pegante que asombra a la industria

Con un ingenioso diseño de troquelado envolvente que cierra las cajas automáticamente, esta solución de Tiber Pack, premiada como mejor tecnología en IPACK-IMA 2025, elimina el uso de pegantes en el encartonado, reduciendo costos y consumo energético hasta en un 30 %.

Foto: James Cropper
Foto: The best photo for all / iStock / Getty Images
Foto: Mundo EXPO PACK
Foto: Tiber Pack

Un café con Mundo EXPO PACK

Voces líderes de la industria analizan los grandes retos del empaque y procesamiento en estas entrevistas en video conducidas por Lilián Robayo, editora en jefe de Mundo EXPO PACK. Escanee los códigos y adquiera, en cada conversación, perspectiva, inspiración y conocimiento esencial para su quehacer profesional.

Tendencias en reciclaje de empaques 2025: una mirada experta

La experta mundial en reciclaje, Anne Johnson, habla sobre tendencias emergentes en reciclaje de empaques, reciclaje químico, el movimiento anti-plástico y oportunidades de nuevos materiales.

Lo último en materiales de empaque para la circularidad

Desde material de burbuja de relleno hecho de papel, hasta palets de cartón corrugado y cunas de fibra de celulosa, el experto en sustentabilidad y empaques, Guillermo Dufranc, hace un recorrido por innovaciones para avanzar en circularidad.

La revolución abierta de Google con sus empaques, sin plástico y sin secretos

Entrevista exclusiva con el líder en innovación de los empaques del gigante tecnológico de Google, Miguel Arévalo, quien explica cómo desde un paradigma colaborativo se aportan grandes lecciones en sustentabilidad y empaques libres de plástico.

¿En qué consiste la estrategia multidimensional de Google para sus empaques?

Segunda parte de la entrevista exclusiva con Miguel Arévalo, líder en innovación de envases de Google, quien revela los secretos detrás de la estrategia presente y futura para los empaques del gigante tecnológico.

¿Y si el futuro del empaque ya estuviera aquí? Reflexión sobre liderazgo en la era digital

Sandra Herrera, fundadora de Phygital Shifters, detalla en esta entrevista cómo los datos se han convertido en el nuevo oro empresarial y lanza visiones disruptivas sobre la transformación digital y el futuro del empaque.

El lado humano de la transformación digital en empaque

¿Qué es el mundo phygital? Segunda parte de una entrevista inspiradora con Sandra Herrera, para liderar con éxito la innovación y la transformación digital en empaques.

EXPO PACK 2025 revela tendencias globales en empaque

En esta edición especial en vivo desde EXPO PACK Guadalajara, Valeria Ornelas conversa con Lilián Robayo sobre los principales hallazgos del estudio Tendencias Globales de Empaque.

Repensando el presente y el futuro de la industria del empaque

Desde EXPO PACK Guadalajara, Hernán Braberman habla en exclusiva del cambio de paradigma que trae la IA para potenciar, apalancar y reinventar el rol de los profesionales de empaque.

El empaque se convierte en arquitectura: un homenaje a Oscar Niemeyer

Desde la inspiración en la arquitectura de Niemeyer hasta un diseño premiado: Juliana Gonçalves, CEO de Gonçalves Packaging, detalla cómo lograron un empaque sustentable para Café Orfeu, que fusiona creatividad, ingeniería y diseño gráfico.

Excelencia y aprendizaje en línea

Webinars bajo demanda, exclusivos para profesionales de América Latina, con análisis de expertos en empaque y procesamiento. Escanee los códigos y disfrute contenido técnico en español con tendencias, casos reales, soluciones prácticas e innovación. Además, prográmese con la agenda de seminarios web de Mundo EXPO PACK para todo 2026.

Impresión digital: oportunidades clave para innovar en empaques y ganar

Con una mirada profunda a la vanguardia tecnológica en a industria, este webinar reunió a Sergio Bojalil, experto en impresión digital en empaques, y a Ricardo Parra, fundador y CEO de Las Quinas; quienes analizaron el impacto de la impresión digital y la inteligencia artificial generativa en la industria de empaques y etiquetas.

Procese con éxito materiales sostenibles en equipo existente

Para avanzar en sustentabilidad, muchas plantas en América Latina enfrentan un desafío crítico: adaptar equipos para procesar nuevos materiales de empaque, como películas reciclables y monomateriales. Jorge Izquierdo, vicepresidente de Desarrollo de Mercados de PMMI, evalúa si es mejor modificar, reacondicionar o renovar la maquinaria y ofrece una guía para garantizar una transición técnica eficiente y exitosa.

Revolución de los empaques inteligentes

¿Cómo

y conectados en América Latina

Este webinar reune a Ramón Islas, director de Identificación de Producto en GS1 México y a Jorge Moreno, cofundador de Cerveza Charro. Juntos analizan cómo la adopción de códigos 2D, inteligencia artificial y blockchain permite mejorar en trazabilidad y autenticidad y crear experiencias personalizadas y seguras que conecten con los consumidores.

la Inteligencia Artificial está revolucionando las operaciones de empaque

¿Cómo es posible una sinergia real entre inteligencia artificial y robótica aplicada a diseño y operaciones de empaque? Hernán Braberman, referente del diseño de empaque en América Latina analiza la aplicación de IA a múltiples aplicaciones. Con casos reales y hallazgos técnicos, demuestra cómo la IA abre un nuevo horizonte de precisión y eficiencia en diseño de empaques en la región.

Conozca la nueva generación de cobots para paletizado

Regístrese en este webinar para conocer la última generación de robots colaborativos para paletizado para aplicaciones como manejo de cargas más pesadas, planificación de movimientos gestionada por IA, software avanzado de paletizado, diseños compactos de celda, y sistemas de visión inteligente integrados. Obtenga guías prácticas para evaluar e implementar estas tecnologías y mejorar la producción, la seguridad y el uso de espacio en planta.

Nuevas tecnologías impulsadas por inteligencia artificial para optimizar sus operaciones de empaque

Este webinar le permitirá explorar una amplia oferta de plataformas de producción impulsadas por IA, y softwares diseñados para elevar la eficiencia, calidad y productividad. Con aplicaciones tangibles en recolección robusta de datos, analítica en tiempo real, mantenimiento predictivo y control adaptativo, expertos mostrarán cómo transformar los datos de planta en decisiones inteligentes y resultados medibles.

Estrategias para actualizar con éxito sus máquinas de empaque para procesar nuevos materiales de papel, biobasados o monomateriales

SEPTIEMBE 8 DE 2026

Aprenda de la mano de expertos de la industria estrategias para actualizar y modernizar sus máquinas de empaque FFHS y FFVS, optimizando su desempeño frente a nuevos materiales sostenibles. Acceda a consideraciones técnicas específicas para procesar empaques de papel, bolsas monomateriales y soluciones biobasadas, asegurando eficiencia, compatibilidad y alto rendimiento en sus operaciones de envasado.

Herramientas revolucionarias de IA para el desarrollo y diseño de sus empaques

NOVIEMBRE 3 DE 2026

Regístrese en esta sesión exclusiva de Mundo EXPO PACK sobre inteligencia artificial aplicada en el diseño de empaques. Conozca herramientas especializadas que no solo reducen tiempos y automatizan tareas repetitivas, sino que también potencian la creatividad y la innovación en empaques. Una oportunidad única para hacer de la IA un aliado estratégico en el diseño de empaques.

Foto: Prapass Pulsub / Moment / Getty Images
MARZO 10 DE 2026
Foto: Krongkaew / Moment / Getty Images
JULIO 14 DE 2026
Foto: Khanchit Khirisutchalual / iStock / Getty Images
Foto: richwai777 / iStock / Getty Images Plus

Marque en el calendario sus citas con la innovación

Los eventos de PMMI son la plataforma donde emergen las tecnologías que transforman la industria de empaque y procesamiento. Agende las fechas y asegure su lugar en estas citas imperdibles.

PACK EXPO East

Febrero 17 - 19 de 2026

Centro de Convenciones de Pensilvania

Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

En el corazón de la Costa Este, una de las regiones manufactureras más activas de Estados Unidos, se darán cita los profesionales de empaque y procesamiento. En el primer trimestre del año PACK EXPO East ofrecerá un entorno accesible, de alto valor y colaboración, ideal para explorar tecnologías y atualizarse con las innovaciones de la industria.

Packaging Recycling Summit

Junio 15 - 17 de 2026

Hotel Loews Chicago O’Hare Rosemont, Illinois, Estados Unidos

Organizado por Packaging World, Packaging Recycling Summit convoca a expertos de toda la cadena de valor para abordar los retos del empaque circular. Con casos prácticos, tecnologías emergentes y enfoques de diseño sustentable, aportará herramientas para quienes buscan avanzar con criterio en sus estrategias de reciclaje.

PACK EXPO Southeast

Abril 12 - 14 de 2027

Centro de Congresos de Georgia Atlanta, Georgia, Estados Unidos

En 2027, PACK EXPO Southeast volverá a Atlanta con un enfoque práctico en tecnología, eficiencia operativa y necesidades reales del mercado. Con soluciones aplicables a múltiples sectores, esta nueva edición de la feria tendrá avances concretos y favorecerá la creación de redes entre profesionales de empaque y procesamiento.

EXPO PACK México

Junio 2 - 5 de 2026

EXPO SANTA FE Ciudad de México, México

Donde las ideas se encuentran con las oportunidades: EXPO PACK México será el punto de encuentro más importante de América Latina para la industria del envasado y procesamiento. Un evento que reúne a usuarios finales con proveedores líderes en un entorno diseñado para impulsar conexiones estratégicas, exhibir innovaciones de alto impacto y abrir camino a nuevas oportunidades de negocio.

PACK EXPO Internacional

Octubre 18 - 21 de 2026

McCormick Place Chicago, Illinois, Estados Unidos

En PACK EXPO International, las posibilidades infinitas esperan. Con más de 2600 expositores y 48.000 asistentes provenientes de más de 40 sectores, este evento será nuevamente el encuentro más relevante del año para la industria del empaque y procesamiento. Un espacio donde la innovación, los negocios y las conexiones convergen.

EXPO PACK Guadalajara

Junio 15 - 17 de 2027

EXPO Gudalajara

Guadalajara, México

Guadalajara albergará en 2027 una nueva edición de EXPO PACK que elevará aún más el nivel de innovación y tecnología en envasado y procesamiento. Con una oferta ampliada de soluciones avanzadas y contenido especializado, el evento será nuevamente un punto de encuentro obligado para profesionales que buscan crear conexiones y mantenerse a la vanguardia en la industria.

Liderazgo femenino con impacto

PPWLN América Latina potencia la voz y el talento de las mujeres en la industria. Conéctese aquí con la red que impulsa el liderazgo femenino en envase y procesamiento, y acceda a mentorías, experiencias y recursos creados para crecer profesionalmente y generar impacto en la industria.

Mujeres líderes de la industria del empaque transforman retos en oportunidades

¿Es posible alcanzar la paridad de género en la industria del empaque?

En este webinar, expertas de PiSA Farmacéutica, Buencafé y Henkel comparten su visión sobre cómo abrirse camino en un entorno técnico, romper barreras de visibilidad y fomentar culturas más inclusivas. Destacan el poder de la mentoría, la innovación con sostenibilidad y la diversidad; y aportan ideas que evidencian cómo el talento femenino es esencial en la evolución de la industria.

Mujeres líderes ante las metas de sustentabilidad en empaques de las CPG

Desde McCain Foods y ANIPAC respectivamente, Adriana Wolff y Carolina Aponte combinan estrategia, operación y sostenibilidad para demostrar el impacto del liderazgo femenino en la industria. En este webinar, estas dos líderes aportan experiencias e ideas en torno a optimización de materiales, reciclaje y trazabilidad, ofreciendo soluciones técnicas con impactos concretos y replicables. Un espacio único de aprendizaje sobre economía circular, procesos colaborativos y liderazgo femenino.

¡Conecte y crezca con mujeres líderes de la industria!

Únase a la PPWLN América Latina y haga parte de una red que inspira, alienta y guía a una nueva generación de mujeres pioneras en envasado y procesamiento. ¡Conecte, colabore, aprenda y contribuya con mujeres que lideran la evolución de la industria!

Tres visiones reveladoras sobre el crecimiento del liderazgo femenino

Tres voces influyentes moderadas por Lilián Robayo, compartieron en el panel “Mujeres en constante evolución, liderando en tecnologías transformadoras de empaque y procesamiento”, su visión sobre liderazgo femenino. Este artículo recoge las ideas más poderosas de Charlotte Oudin, de Barilla México; Adriana Rueda, de L’Oréal; y Silvia Velásquez, de PiSA Farmacéutica. De la integración de IA al liderazgo, pasando por sororidad y la empatía en el trabajo, una lectura básica para ver a la industria desde la equidad.

Descubra Liderazgo femenino por fuera de la caja, la nueva serie dinámica y en video de Mundo EXPO PACK donde mujeres líderes de la industria comparten con Lilián Robayo Páez, editora en jefe, consejos y visiones inspiradoras para crecer y avanzar en la industria de empaque y procesamiento.

Liderazgo femenino por fuera de la caja

El pódcast favorito de los líderes de la industria

unPACKed con PMMI en Español ofrece análisis, cifras clave, tendencias e historias de éxito para que profesionales de la industria de envase y procesamiento se mantengan competitivos. Escanee los códigos y escuche los episodios más valorados por nuestra audiencia.

Tendencias globales de empaque: una radiografía con enfoque regional

Desde Asia-Pacífico hasta América Latina, este episodio reúne a Jorge Izquierdo y Valeria Ornelas para profundizar en los hallazgos del informe conjunto entre PMMI y Euromonitor Tendencias mundiales de empaque. La conversación revela cómo la industria cervecera innova entre lata y vidrio; por qué los envases premium y los formatos mini ganan tracción entre los consumidores; y de qué modo el cuidado personal se perfila como un gran motor de crecimiento.

Acceso remoto a equipos: ¿cuál es la mejor opción para operaciones de empaque?

El acceso remoto a equipos es ahora indispensable en la industria, pero ¿cuál es la mejor opción? En este episodio, voceros de PMMI abordan cómo estas soluciones optimizan el mantenimiento, agilizan el diagnóstico de fallas y garantizan la continuidad operativa. Se exponen hallazgos de la Red de Liderazgo OpX en la materia, criterios para elegir entre VPNs y redes gestionadas externamente, y consideraciones de ciberseguridad y cumplimiento.

Tendencias globales en empaque: grandes oportunidades para los próximos años

Conozca en este episodio las tendencias mundiales de empaque. Desde el avance sostenido del PET, la presión regulatoria hacia una economía circular, las decisiones complejas que enfrentan los consumidores y las maneras creativas en que la industria está respondiendo, acceda a un análisis técnico de expertos de Euromonitor y PMMI, con proyecciones que marcan el rumbo de la industria de empaque y procesamiento hasta 2029.

Envasado de snacks: tendencias en digitalización, automatización y hábitos de consumo

El mercado de snacks en México está evolucionando impulsado por nuevas tendencias de consumo, avances en automatización y un enfoque cada vez más fuerte en sustentabilidad. Jorge Izquierdo y Carlos Quintero, dos figuras representativas de PMMI, dialogan en este episodio sobre las soluciones eficientes y sostenibles que ofrece actualmente la industria, cambios en los hábitos de consumo e innovaciones que optimizan la producción de empaques para snacks

Mercado de maquinaria de empaque en México: inversiones y futuro tecnológico

México rompió récords en importaciones de maquinaria de empaque, con un salto del 67 % en tres años. Jorge Izquierdo y Luis Domenech exploran las razones detrás del auge: desde el cambio en los países proveedores hasta el impacto de las remesas y las nuevas leyes laborales. Además, datos relevantes para la industria son examinados a fondo en este episodio.

EXPO PACK 365: conexión e innovación todos los días del año

Celia Navarrete, directora de EXPO PACK, presenta EXPO PACK 365, una innovadora plataforma diseñada para mantener a los profesionales del empaque conectados y actualizados durante todo el año. Con recursos exclusivos, EXPO PACK 365 es un ecosistema que potencia la innovación y fortalece las conexiones dentro de la industria en América Latina.

¿Cómo hacer una transición exitosa a materiales flexibles en los envases? La red OpX ofrece una hoja de ruta

En este episodio, Carlos Quintero, director de Servicios de la Industria de PMMI aborda cómo planificar, probar y optimizar el uso de materiales flexibles en envases; comparte las mejores prácticas para una transición exitosa a diseños y formatos innovadores, y destaca cómo la red OpX de PMMI apoya a las CPG con guías que aseguran la compatibilidad entre materiales y equipos.

FAT

y SAT: pruebas de aceptación de fábrica y de sitio que van más allá del protocolo

¿Qué diferencia un proyecto productivo exitoso de un costoso error operativo? En este episodio Jorge Izquierdo entrevista a Carlos Quintero, quien explora el papel decisivo de las pruebas de aceptación de fábrica (FAT) y de sitio (SAT) en la industria. Esta conversación de alto nivel técnico y estratégico demuestra cómo establecer criterios claros, coordinar a los equipos correctos y transformar procesos en ventajas competitivas.

Transformación digital en planta: datos, productividad y cultura empresarial

Este episodio explora cómo las empresas pueden comenzar o escalar su estrategia de digitalización. Basado en el informe Visión 2030 de PMMI, se explica cómo el uso de datos mejora la productividad, habilita el mantenimiento predictivo y fortalece la toma de decisiones. También se abordan los retos de conectar equipos antiguos y la importancia de estandarizar procesos. ¿El secreto? Liderazgo, cultura empresarial e infraestructura de datos robusta.

PALETIZADO Y ESTABILIZACIÓN DE CARGA

Columbia Machine, Inc.

www.palletizing.com/es

Columbia Machine diseña y fabrica la más amplia gama de soluciones en Paletizado, la cual incluye Paletizadoras de alimentación a nivel de piso o nivel alto, equipos en línea de alta velocidad y Paletizadoras Robóticas. Columbia ofrece integración de sistemas completos, proveyendo desde el diseño, ingeniería, suministro de equipo e instalación, hasta el servicio de puesta en marcha, e incorporando equipos periféricos tales como: transportadores de caja, sistemas de clasificación y manejo integral de la estiba. Nuestros equipos son extremadamente flexibles, fáciles de operar y seguros (Categoría 3), ofreciendo desde velocidades bajas hasta rangos altos de más 150 paquetes por minutos, en configuraciones compactas que se adaptan al espacio en planta; también contamos con dos modelos que integran envolvedora dentro del equipo. Con más de 4,000 equipos instalados, Columbia es la referencia mundial en Paletizadoras.

DASE-SINGGroup,b as ad aenTaiwán. Fa br i ca nte líde r demáquinas paramangastermoco ntraíblespar a bebidas, producto s lá cteos, ag ua, farma cé uticos,comid a y paramuc hasotra s industriasquerequierende em pa que.S om o s unad e las po cascompañía s enelmundoqueproveen máquinaspara pe lícula,impresió n deetique ta s ye mpa queenuns ol o lug ar.

Ofrecemosunaampliagamadesolucionesdee mpa c ad opararesponder ala s nece si dad esdelo s clientesinc luyendo:

-Máquina s autom áticasparamangasco ntraíbles

-Acce so riosopcionale s completos

-Impresión(etiquetas)tip o mangatermoco ntraíblelujo sa s-Pe lículabase

Hoy 10.000máquina s deDASE-SIN G estánoperand o enmásde80 países.Cad auna d e ella s eselresult ad odenuestro s casimásde3 0 año s deexperie nc ia einnovacione s contra ba j o duro.Cree mo squeesforzándono s po r la excelenciaennuestrosproductosycali da d, po de mo sconstrui r un profund o nive l decon anz a connuestrosclientes, yayuda r alogra r los objetivo s deproducción y s upli r lasnece si dad es.

Características

-Etiquetadereduccióndegroso rde0.025mm

-Máquinasautomática s dealtodesempeño, con ables, depre cis ión, paramanga s contraíbles

-Lasoluciónidea l paraim pr imirmanga s co ntraíbles

-Unasoluciónenuns ol oluga r paraem pa queconmangasco ntraíbles

¡Es peramo s oírd e ustedmuypronto!

Sinfong Township

ENCARTONADO, MULTIEMPAQUE Y EMPACADO EN CAJAS

Desde 1964, Econocorp ha estado a la vanguardia en la innovación de empaque secundario. ¿Nuestra misión? Liberar el poder de la automatización para las empresas que buscan flexibilidad en sus operaciones y tienen un enfoque en el crecimiento.

Nos especializamos en soluciones de estuchado de velocidad baja a moderada, empaque de cajas y formación de bandejas, cubriendo todas sus necesidades de empaque secundario. Desde máquinas individuales hasta sistemas integrados, Econocorp ofrece excelencia, en todo momento. Nuestras soluciones se adaptan a una amplia gama de industrias, que incluyen:

• mbalaje por contrato maquilas

• ebidas y cervezas artesanales.

• cteos, botanas, cereales y alimentos congelados

• ienes industriales y art culos para el hogar

•Cuidado personal y cosméticos

• lectrónica y juegos

• m s

a sea que esté empacando cajas de cartón de carga lateral o superior, o una combinación de ambas, tenemos sus necesidades cubiertas. Desde selladoras de cartón de mesa hasta estuchadoras de movimiento continuo, nuestras máquinas encartonadoras económicas están desarrolladas con los más altos estándares de calidad y son fáciles de operar y mantener.

Nuestras soluciones en embalaje de cajas están diseñadas para satisfacer sus necesidades únicas. Algunos de nuestros productos incluyen empacadoras de cajas horizontales semiautomáticas, empacadoras automáticas de cajas de cartón y sistemas envolventes para cajas de cartón, bandejas y cajas. Se centran en funciones sencillas de usar que son fáciles de operar y proporcionan un mantenimiento rentable.

Los formadores de bandejas Econocorp pueden formar bandejas con pegamento en esquinas, de cierre esquinado, o bandejas estilo simplex de cubierta con bisagras y sellarlas con adhesivo termofusible.

Econocorp lo respalda con soluciones diseñadas para moverse a la velocidad de las necesidades cambiantes de su negocio.

MA Randolph

EQUIPOS DE EMBOLSADO, FORMACIÓN DEBOLSAS, Y ENVOLTURA

Formost Fuji es su socio de confianza para soluciones de embolsado horizontal para sus productos. Sabemos que tiene opciones cuando se trata de fabricantes de equipos, por lo que nos enfocamos en lo que nos distingue. Cuando elige Formost Fuji, está invirtiendo en algo más que equipos: está ganando un socio comprometido con la confiabilidad, la innovación y servicio.

Nuestra fortaleza radica en comprender sus desafíos únicos y crear soluciones efectivas. Con una combinación de profunda experiencia en la industria y nuevas perspectivas de talentos emergentes, estamos siempre listos para satisfacer sus necesidades hoy y en el futuro.

La SOSTENIBILIDAD y la eficiencia son características clave de nuestras envolvedoras horizontales Alpha 8. Con un diseño patentado que incorpora tecnología de calentamiento por inducción en los discos de sellado y con tecnología de tubo de calor en las mordazas, estas características reducen sustancialmente el consumo de energía, optimizando así la eficiencia. Las envolvedoras Alpha 8 cuentan con paneles táctiles anchos y fáciles de usar para ayudar en la capacitación y en las operaciones diarias.

Las embolsadoras horizontales de Formost Fuji están construidas utilizando tecnología probada. La máquina embolsadora horizontal BDS ofrece una operación más silenciosa, suave y eficiente, gracias a al rediseño de los empujadores superiores, mecanismos mejorados de sujeción de bolsas y cambio automático de bolsas. Estas actualizaciones reducen el tiempo de inactividad y aumentan la eficiencia de producción.

Nuestro lanzamiento de este año es la envolvedora económica CXIIs, en una envolvedoras de alta gama a precio bajo. Cuando se compra esta envolvedora se puede entregar en un corto período de tiempo. Nuestros clientes pueden encontrar en Formost Fuji un excelente servicio al cliente desde el comienzo del ciclo de ventas hasta el proceso de construcción y entrega, y continuar con el soporte, la capacitación y el servicio en sus fábricas en los próximos años.

EQUIPOS DEINSPECCIÓN Y PRUEBAS

Fortress Technology Inc.

Fortress Technology, símbolo de confianza en la manufactura global, se especializa en equipos de inspección para el procesamiento y empaque de alimentos. Sus avanzados detectores de metales, verificadores de peso y sistemas combinados están diseñados para detectar contaminantes, minimizar excedentes, identificar defectos, asegurar cumplimiento de peso y reducir inactividad. Con plantas productivas en Canadá, Reino Unido, Brasil y Nueva Zelanda, Fortress ofrece una garantía “Nunca Obsoleto”, asegurando que su última tecnología pueda integrarse en sistemas fabricados hace más de 25 años, ayudando a los fabricantes a mantener altos estándares de calidad.

DETECCIÓN DE METALES

Detecte con precisión utilizando los sistemas Stealth de Fortress, diseñados para identificar y eliminar contaminantes metálicos en alimentos y productos de consumo, manteniendo eficiencia de línea e integridad del producto. Construidos para cumplir con rigurosos estándares de seguridad, los sistemas Stealth apoyan el cumplimiento normativo y protegen la marca en diversos entornos productivos.

VERIFICACIÓN

DE PESO

Verifique el peso con confianza utilizando los sistemas Raptor de Fortress, diseñados para ofrecer precisión y confiabilidad en entornos dinámicos. Desarrollados para asegurar que cada empaque cumpla con especificaciones, los sistemas Raptor ayudan a minimizar excedentes, mejorar eficiencia y cumplir con las normas de peso establecidas.

SISTEMAS COMBINADOS

Maximice el desempeño de su inspección con los sistemas combinados de Fortress, que integran detección de metales y verificación de peso en una sola unidad optimizada. Diseñados para ofrecer eficiencia en espacio y precisión, estos sistemas proporcionan detección de contaminantes y verificación de peso sin comprometer la tasa de producción. La integración de datos y reportes listos para normativas hace de los sistemas combinados una inversión inteligente en productividad y aseguramiento de calidad.

EQUIPOS DEPROCE SAMIENTO

Heat and Control, Inc.

Heat and Control®, líder mundial en la fabricación de equipos, ofrece equipos de última tecnología y de calidad superior para sistemas transportadores, de procesamiento, recubrimiento y sazonado, pesado, empacado, inspección y controles/información. Fundada en 1950, contamos con 12 plantas de manufactura, almacenes e instalaciones asociadas, 12 centros de pruebas y más de 30 oficinas en todo el mundo. Nuestras marcas incluyen FastBack® (transportadores de movimiento horizontal y sazonado en la máquina), Mastermatic (freidores) y Spray Dynamics® (sistemas de aplicación de sazonado y recubrimiento). También nos asociamos con otras marcas líderes mundiales en la industria de la manufactura, incluidas Ishida (pesado, empacado e inspección) y CEIA® (detección de metales). Ofrecemos una sola máquina o podemos integrar varios componentes en un sistema completo y asumir la responsabilidad de una sola fuente.

Procesamiento de alimentos: Desde la fritura y el horneado hasta el manejo de materias primas, pasando por ahorro de energía y control de contaminación.

Aplicación de sazonado: Nuestra línea integral de soluciones de sazonado en la máquina o en el área de procesos ofrece un desempeño óptimo, eficiencia, precisión de aplicación y, por supuesto, un excelente sabor.

Transporte y manipulación de productos: Ofrecemos una amplia variedad de sistemas transportadores y manejo de productos innovadores y fiables para mover el producto a través de la línea con la mayor eficiencia posible.

Balanzas de combinación/para pesado: Ishida ha revolucionado el sector con inventos como la balanza de combinación por computadora (CCW) ultraprecisa.

Empacado: Desde el llenado de bandejas y contenedores hasta el llenado totalmente automatizado e integrado, los sistemas de empaque de snacks de Ishida proporcionan soluciones de final de línea.

Inspección y control de calidad: Proteja a sus consumidores y sus equipos con la tecnología líder del sector en pruebas de paquetes y detección de contaminantes, incluidas las máquinas de rayos X y verificadores de peso Ishida y los equipos de detección de metales CEIA.

CA Hayward

IMA FOOD North America MATERIALES, EMPAQUES Y CONSUMIBLES

IMA atiende al mercado internacional de alimentos y productos lácteos con las mejores plataformas y máquinas disponibles para satisfacer todas las necesidades de la industria.

IMA ofrece máquinas de procesamiento y envasado de última generación para queso procesado, mantequilla y margarina, cubos de sopa (pastosos o prensados) y levadura; máquinas formadoras, llenadoras y selladoras para bolsas con y sin pico; máquinas termoformadoras, llenadoras y selladoras (FFS) para vasos; máquinas llenadoras y selladoras (FS) para vasos y tarrinas preformadas destinadas a yogur, bebidas y alimentos para bebés; sistemas de pesaje y conteo; envolvedoras de flujo vertical y horizontal para productos de panadería, proteínas, frutas y verduras, entre otros; además de soluciones de encartonado y fin de línea.

EQUIPOS DE CODIFICACIÓN, ETIQUE TADO EIMPRESIÓN

LEIBINGER e IDICSA: Tecnología alemana, soporte técnico local y resultados comprobados en todo México.

Desde 2009, LEIBINGER e IDICSA han unido su experiencia y visión para transformar la codificación y el marcaje industrial en México. Ofreciendo soluciones que combinan innovación alemana de alto rendimiento con soporte técnico confiable en todo el país.

Con sede en Tuttlingen, Alemania, LEIBINGER es reconocida mundialmente por sus impresoras de inyección de tinta continua (CIJ), diseñadas para ofrecer precisión, fiabilidad y eficiencia en industrias tan diversas como alimentos, bebidas, farmacéutica, automotriz, cosmética, metalmecánica y cables. Su exclusiva tecnología de sellado automático de boquillas evita que la tinta se seque durante los paros, permitiendo un arranque inmediato sin necesidad de limpieza ni enjuague. Gracias a este diseño inteligente, las impresoras pueden operar hasta 5 años sin mantenimiento, generando ahorros reales y optimizando la productividad en cada línea de producción.

A lo largo de más de 15 años de colaboración, esta alianza ha demostrado que la combinación de tecnología avanzada y acompañamiento experto logra resultados medibles y confiables. Entre sus principales beneficios se incluyen:

• Operación sin mantenimiento por hasta 5 años – sin enjuagues, sin limpiezas, sin complicaciones.

• Plug & Print – impresión inmediata, incluso después de paros prolongados.

• Menor costo total de propiedad – ahorra tiempo, tinta y recursos operativos.

• Impresión confiable en cualquier entorno – calor, humedad o polvo.

• Calidad e innovación alemana, reconocida con premios internacionales.

• Soporte técnico y atención personalizada de IDICSA en todo México.

Esta alianza entre LEIBINGER e IDICSA permite a las empresas maximizar productividad, garantizar trazabilidad y cumplir con los estándares más exigentes, todo sin comprometer la calidad ni la confiabilidad en sus procesos.

Confía en IDICSA. Invierte en LEIBINGER. Codifica con inteligencia.

Morrison Container Handling Solutions TRANSPOR

La innovación en la búsqueda de una mayor eficiencia de línea ha mantenido a Morrison Container Handling Solutions como el fabricante líder de equipos automatizados de manejo de contenedores durante más de 54 años, todo respaldado con un diseño experto y soporte integrado®. Utilizando una variedad de nuestras líneas de productos para crear sistemas integrados personalizados que resuelven los desafíos de manejo de contenedores, abordamos cada línea con una oportunidad única para mejorar el rendimiento y la destreza de manejo de contenedores. Además de ser el fabricante líder de tornillos de sincronización en América del Norte, diseñamos una variedad de equipos automatizados que abordan una variedad de problemas de productividad relacionados con la línea desde la perspectiva de su contenedor.

Nuestros productos ofrecidos son: Tornillos de sincronización | Unidades de accionamiento (medidor, grupo, índice, giro) | Combinadores | Divisores | Refacciones | Partes de Cambio

Sabemos que mover sus contenedores de manera eficiente es clave para el éxito del empaque, y nuestro objetivo es simple: mueva su contenedor a donde sea que necesite ir para cualquier aplicación en su línea de empaque. Estamos dedicados a apoyar su éxito. Antes de llegar a sus instalaciones, su solución es probada por nosotros y aprobada por usted. Desde tornillos de sincronización y partes de cambio hasta soluciones diseñadas totalmente personalizadas, experimentará el soporte integrado®. Al liderar la industria en servicio rápido y seguimiento experto, cuando trabaja con Morrison, está trabajando con un equipo de proveedores de soluciones dedicados que están entusiasmados por mejorar la productividad de su planta y el rendimiento de los contenedores. ¡Esperamos ser un socio en su productividad y diseñar su próxima solución de manejo de contenedores!

ENCARTONADO, MULTIEMPAQUE Y EMPACADO EN CAJAS

541/461/5000

www.PakTech-opi.com

PakTech Latinoamérica

Empaque Sustentable. Soporte Local. Impacto Global.

PakTech es un líder global en soluciones de empaque secundario sustentable, confiado por las principales marcas del mundo — y ahora orgullosamente presente en México y Latinoamérica, ofreciendo soporte y experiencia local desde nuestra nueva oficina en Guadalajara.

Nuestras asas, fabricadas con 100% HDPE reciclado, post-consumo y totalmente reciclables, están diseñadas para ayudar a las marcas a cumplir sus objetivos de sustentabilidad sin comprometer la calidad, la resistencia ni la eficiencia. Desde bebidas y alimentos hasta productos del hogar, las soluciones multipack de PakTech elevan la presentación de tus productos, reducen el desperdicio y generan un impacto positivo en el planeta.

Por qué elegir PakTech

· Hechas con 100% HDPE reciclado

· Completamente reciclables y certificadas por estándares globales

· Ligeras, resistentes y eficientes para optimizar productividad y reducir costos

· Soporte y servicio local para una atención más ágil y personalizada

Con más de 30 años de innovación, ingeniería inteligente y liderazgo en diseño circular, PakTech impulsa a las marcas en Latinoamérica y en todo el mundo a eliminar los plásticos de un solo uso y avanzar hacia una economía verdaderamente circular.

Squid Ink Manufacturing EQUIPOS DE CODIFICACIÓN, ETIQUE TADO EIMPRESIÓN

Squid Ink es un fabricante de sistemas de codificación y marcado para la identificación y trazabilidad de productos, que proporciona tintas de calidad superior y equipos de impresión de bajo mantenimiento.

Squid Ink comenzó en 1991, suministrando fluidos de inyección de tinta de reemplazo de alta calidad. Desde entonces, la compañía ha crecido y se ha expandido para incluir una línea completa de sistemas de impresión piezoeléctricos de alta resolución, sistemas de impresión CIJ (inyección de tinta continua), sistemas de impresión TIJ (inyección de tinta térmica), sistemas de impresión DOD (gota bajo demanda), codificadores láser y una biblioteca completa de tintas y fluidos para inyección de tinta. Nuestras impresoras y tintas están diseñadas para imprimir códigos de barras, números de lote, códigos de fecha, logotipos y texto de caracteres grandes o pequeños de la más alta calidad, directamente en cajas corrugadas, plásticos, metales, vidrio, madera y otros sustratos.

Hoy, Squid Ink continúa enfocándose en su propósito central de “ayudar a las empresas a entregar productos al mundo”. Una línea en expansión de productos y servicios integrados refleja el compromiso de Squid Ink de satisfacer nuevas necesidades y nuevos desafíos y garantizar que los clientes tengan sistemas confiables para su aplicación de empaque.

Squid Ink, Eastey y American Film & Machinery (AFM) son divisiones de Engage Technologies Corporation. Squid Ink (squidink.com) es un fabricante de sistemas de codificación y marcado para la identificación y trazabilidad de productos, que proporciona tintas de calidad superior y equipos de impresión de bajo mantenimiento. Eastey (eastey.com) es un fabricante líder de equipos de empaque retráctil de servicio pesado y sistemas automatizados de sellado de cajas para aplicaciones deempaque. American Film & Machinery (afmsleeves.com) suministra etiquetadoras y túneles retráctiles, fundas retráctiles y bandas antimanipulación. www.squidink.com MN

ENCARTONADO, MULTIEMPAQUE Y EMPACADO

EN CAJAS

Valco Melton

513/874-6550

www.valcomelton.com

Valco Melton es un fabricante líder mundial de soluciones en dispensado de adhesivo y control de calidad para la industria del empaque. Ofrecemos aplicadores de adhesivos, unidades fusoras de hot melt, controles y refacciones compatibles en la industria. Nuestra experiencia se extiende tanto en el dispensado de hotmelt tanto neumático como eléctrico, mientras que nuestra fortaleza en sistemas eléctricos nos ha posicionado como el estándar eléctrico en el dispensado de hot melt.

Nuestras soluciones se adaptan a diversas aplicaciones de empaque de final de línea, incluyendo sistemas a prueba de filtrado, sellado de cajas y cartones, BIB, formación de bandejas, paletización y mucho más.

EcoStitch™, nuestra tecnología totalmente eléctrica, representa la vanguardia en el dispensado de adhesivos con una aplicación precisa que reduce el tiempo de inactividad, el consumo de energía y el uso de pegamento hasta en un 75 %. Por otra parte, KUBE ZERO, nuestra última innovación, es una unidad de fusora de baja demanda diseñada para maximizar la productividad, simplificar el mantenimiento y mejorar la seguridad del operador. Su innovador diseño de monobloque reduce los tiempos de arranque en un 65 % y ofrece una capacidad de fusión de 13 kg/h.

Fabricamos refacciones compatibles con la industria, proporcionando componentes de homologables confiables y de alta calidad que se integran perfectamente con las diferentes marcas de equipos.

Nuestra línea de productos se extiende a los sistemas de inspección visual, lo que garantiza un control de calidad integral en todas las operaciones de envasado.

Nuestros equipos maximizan el tiempo de actividad, reducen los paros de mantenimiento y los residuos, lo que ayuda a nuestros clientes a mejorar la OEE y reducir el TCO. Con presencia en más de 96 países, ofrecemos asistencia comercial y técnica en todo el mundo, incluida la asistencia directa en todo Latinoamérica.

LLENADO, TAPADO Y SELL ADO

Yamato es el proveedor líder de soluciones de pesaje automático, comercial e industrial en Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Nuestras fortalezas de la industria incluyen queso, avícola, aperitivos, confitería, comidas preparadas, productos frescos y mucho más. Ya sea que su producto esté seco y de flujo libre, húmedo y pegajoso, o congelado y un poco difícil de manejar, podemos pesarlo.

Las básculas Yamato ofrecen una precisión suprema y respaldan una amplia variedad de mercados. Nuestras basculas de cabezales múltiples, verificadores de peso, y depositadores pueden abordar prácticamente cualquier aplicación de embalaje. Nuestras básculas comerciales ofrecen un peso conveniente para una variedad de mercados minoristas, y nuestras básculas industriales son ideales para aplicaciones de peso objetivo muy alto.

Le prometemos la Diferencia de Yamato. Como Yamato – no un distribuidor o agente – somos fácilmente accesibles y disponibles para ofrecerle apoyo y servicio directamente. Entendemos que usted necesita tiempo de operación máximo y rendimiento continuo. Prometemos que obtendrá eso de nuestras basculas y de nuestro servicio. Esto es la Diferencia de Yamato.

Yamato Corporation es una subsidiaria de Yamato Scale Co., Ltd., establecido en Akashi, Japón. Por todo el mundo, Yamato Scale Co. tiene subsidiarias y socios en más de 80 países. Fundada en 1920, Yamato Scale Co. está celebrando más de 100 años proporcionando equipos y sistemas de pesaje innovadores y de alta calidad. Obtenga más información y encuentre su bascula en YamatoAmericas.com.

ÍNDICE DE ANUNCIANTES

OBC Ampco Pumps Company www.ampcopumps.com

OFC BluePrint Automation www.blueprintautomation.com

22, 23Columbia Machine www.palletizing.com/es

21Coperion www.coperion.com/fpm

26, 27Dase-Sing Packaging Technology CO., LTD www.dasesing.com/en

28, 29Econocorp, Inc. www.econocorp.com

24Fogg Filler Company www.fogg ller.com

25Fortress Technology Inc. www.fortresstechnology.com

30, 31Heat and Control, Inc. www.heatandcontrol.com

32, 33IMA Dairy and Food USA. www.ima.it

34, 35LEIBINGER www.leibinger-group.com

36, 37Morrison Container Handling Solutions. www.morrison-chs.com

38, 39PakTech. www.paktech-opi.com

IFC, IBC PMMI www.pmmi.org

40, 41Valco Melton www.valcomelton.com

42, 43Yamato Corporation www.yamatoamericas.com

NUESTRO EQUIPO

CONTENIDO

Lilián Robayo Páez editora en jefe

Silvia Gamba editora asistente

Kim Overstreet directora de contenido

David Bacho director creativo

Kathy Travis directora de arte

PUBLICIDAD

Reggie Lawrence vice presidente de Ventas rlawrence@pmmimediagroup.com

Courtney Nichols directora de Éxito del Cliente y Crecimiento cnichols@pmmimediagroup.com

Lara Krieger gerente senior de Operaciones de Impresión lkrieger@pmmimediagroup.com

Janet Fabiano gerente de Servicios Financieros jfabiano@pmmimediagroup.com

PMMI MEDIA GROUP

David Newcorn presidente

Elizabeth Kachoris vicepresidente Digital

Trey Smith gerente senior de Eventos

Jen Krepelka directora de Medios Digitales

Amber Miller directora de Mercadeo

Joan Jacinto directora de Tecnología Publicitaria y Búsqueda

Joseph Angel Socio fundador y vicepresidente ejecutivo de Extensión Industrial, PMMI

PMMI Media Group

500 W. Madison, Suite 1000 Chicago, IL 60661

Sitio Web: www.pmmimediagroup.com

PMMI The Association for Packaging and Processing Technologies

12930 Worldgate Drive, Suite 200 Herndon, VA 20170

Teléfono: 571/612-3200

Fax: 703/243-8556

Sitio Web: www.pmmi.org

PÁGINA NOMBRE DE EMPRESA Y SITIO WEB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.