

MAYORES






LOS PLAZOS SERÁN MÁS CORTOS EN LOS PAGOS DE IMPUESTOS i
LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES DEBEN RESPALDAR OPERACIONES REALES Y EFECTIVAS. EN CASO CONTRARIO, SERÁN CONSIDERADOS FALSOS Y QUIENES LOS EMITAN PODRÁN ENFRENTAR i
ALGUNAS DE LAS NUEVAS ATRIBUCIONES DEL SAT SERÁN LAS VISITAS DOMICILIARIAS CON



EL TRI FEMENIL SUB 17 ESTÁ EN SEMIS DE MUNDIAL




FRENTE FRÍO 12
TRAERÁ LLUVIAS
ESTA SEMANA


la encuesta para hoy
¿En qué debería priorizar el nuevo presupuesto federal?
A)Salud
B) Seguridad
C) Educación
D) Programas sociales


TRICENTÉSIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 58 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
NOVIEMBRE 3
LUNES
SALIDA DEL SOL 06:45 - PUESTA DEL SOL: 18:15 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 10°
¡BUENOS DÍAS!
«LA VALENTÍA ES COMO UN MÚSCULO. LA FORTALECEMOS CON EL USO» — RUTH GORDO
SANTORAL: MARTÍN DE PORRES, MÁRTIRES DE ZARAGOZA, MALAQUÍAS, HUBERTO, CESÁREO Y SILVIA

la encuesta de ayer
¿Qué opinas del aumento que se dieron los diputados federales ?
A) Totalmente injusto 47 %
B) Falta de sensibilidad 6 %
C) No me sorprende 21 %
D) Está justificado
De Plano…

MANTELES LARGOS: Hoy la ciudad cumple 433 años, una jovenzuela rebosante de energía y belleza que aún no ve pasar sus mejores días, pero que podemos embellecerla aún más. Volvamos a convertirla en la ciudad de los jardines, por favor.

CAOS: El caos en aeropuertos de EE.UU. refleja el costo político del estancamiento federal: empleados sin salario, vuelos retrasados y pasajeros frustrados. Cuando el gobierno se detiene, el impacto viaja más rápido que cualquier avión. Cientos de potosinos se ven afectados por esta situacion

LLEGÓ EL FRÍO: El Meteorológico Nacional anunció que el frente frío 12 bajará las temperaturas en SLP ubicándolas entre 0 y 5 grados, así que tome precauciones y aprovechen para vacunarse contra la influenza y llevar a niños y viejitos.

BUENO, PERO NO SUFICIENTE: La entidad potosina se encuentra entre los estados con menos cantidad de feminicidios, y aunque es alentador, recordemos que para levantar la Alerta por Violencia de Género el municipio debe completar 18 meses sin una sola investigación por feminicidio, así que no, no está cerca ese día para la capital potosina.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD




Mayores obligaciones fiscales en 2026
Se va a tener un escenario más complicado, con exigencias mayores, y vigilancia permanente para que se cumpla en tiempo y forma cualquier disposición
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
AUDITORÍAS SERÁN MÁS DETALLADAS
En el paquete económico 2026 del gobierno federal, se estarán llevando a cabo medidas más puntuales y exigentes en el pago de impuestos; además se realizarán algunas actualizaciones y nuevas obligaciones fiscales correspondientes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Entre las nuevas actualizaciones hay una reforma al Código Fiscal de la Federación; con esto, el gobierno busca recaudar más recursos con los impuestos, pues si bien se asegura que no hay incrementos en los cobros ni cobros nuevos, se estarán realizando auditorías más detalladas para que los cobros sean puntuales y que al Servicio de Administración Tributaria (SAT) no se le vaya nada. Otro tipo de acciones que se implementarán con la finalidad de que el gobierno recaude más recursos y en un menor lapso posible, es mediante plazos más cortos en los pagos de impuestos.
Esto va para todos los contribuyentes, ya sea personas físicas o morales. Con esto se va a tener un escenario mucho más complicado, pues las exigencias son mayores, con la vigilancia permanente para que se cumpla en tiempo y forma cualquier disposición.
PRINCIPALES CAMBIOS
Entre los principales cambios, destaca la
ampliación de gravámenes a videojuegos con contenidos violentos o explícitos, el aumento de impuestos a bebidas saborizadas con azúcares y productos con edulcorantes añadidos, así como a tabacos y bolsas de nicotina.
Se incrementa la tasa de impuestos a juegos y sorteos y se imponen nuevas obligaciones a plataformas digitales, que deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y retener la totalidad del IEPS correspondiente.
NUEVAS OBLIGACIONES
FISCALES
Los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI): Se pretende establecer que los CFDI deben respaldar operaciones reales y efectivas. En caso contrario, serán considerados falsos y quienes los emitan, los negocien o los usen podrán enfrentar sanciones penales; retención de Impuestos, las plataformas digitales que pagan intereses a residentes en México deberán retener el 20% de ISR.
Para residentes en el extranjero, se aplicará la tasa correspondiente y dicha retención tendrá el carácter de pago definitivo; las plataformas digitales también tendrán obligaciones de declaración y reporte de información sobre las operaciones que realicen con residentes.
CAMBIOS EN OBLIGACIONES
EXISTENTES
El pago de Créditos Fiscales: Se autorizará el pago en parcialidades de los créditos fiscales vinculados con operaciones
aduaneras; Garantías del Interés Fiscal, se elimina la dispensa de garantizar los créditos fiscales en el recurso de revocación; Notificaciones y plazos, se amplían los plazos para notificaciones no personales desde los medios actuales hasta 20 días hábiles; Infracciones y Sanciones: Se establecen sanciones penales contra los involucrados en la emisión, comercialización o utilización de CFDI falsos.
OTRAS OBLIGACIONES
Personas morales, deberán presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio 2025 en marzo de 2026: personas físicas, deberán presentar su declaración anual en abril de 2026; y pagos provisionales, los pagos provisionales de ISR, IVA y retenciones deberán presentarse mensualmente, el día 17 de cada mes.
SAT CON MAYOR PODER
Con la reforma fiscal aprobada para 2026 en México, el SAT tendrá más facultades para combatir la evasión fiscal y las facturas falsas.
Algunas de las nuevas atribuciones del SAT serán las visitas domiciliarias con grabaciones, el SAT podrá realizar visitas domiciliarias con grabaciones de video y audio para comprobar la existencia y operación de empresas que podrían estar emitiendo facturas falsas.
Restricción de sello digital, el SAT podrá restringir temporalmente el uso del certificado de sello digital a contribuyentes que no corrijan su situación fiscal después de recibir facturas falsas; acceso a información
de plataformas digitales; el SAT tendrá acceso en línea y en tiempo real a la información de las plataformas digitales para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales; y Negativa de inscripción al RFC, el SAT podrá negar la inscripción al RFC a personas morales que tengan vínculos con empresas o personas de riesgo fiscal.
Estas nuevas facultades buscan fortalecer la lucha contra la evasión fiscal y mejorar la recaudación en México. Sin embargo, algunos críticos argumentan que estas medidas podrían afectar negativamente a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Con la reforma fiscal aprobada para 2026 en México, el SAT tendrá más facultades para combatir la evasión fiscal y las facturas falsas.
Acusan
que se hace uso político de programas sociales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Juan Felipe Cisneros Sánchez, integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano, advirtió que se está haciendo uso político de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, y agregó que esto refleja un adelanto innecesario de la contienda electoral de 2027.
Explicó que en municipios de la Huasteca así como en zonas del Altiplano potosino se han detectado irregularidades en el levantamiento de censos para damnificados por los fenómenos meteorológicos, y que en algunos casos, el registro no se realiza en los domicilios afectados, sino en sedes vinculadas a operadores políticos afines a Morena. El activista señaló que esta práctica ha generado
exclusión y favoritismo, pues ciertos servidores de la nación dan preferencia a personas que simpatizan con su partido, dejando fuera a familias que realmente perdieron bienes o viviendas.
Criticó la falta de transparencia y el trato prepotente de algunos funcionarios que, ante reclamos ciudadanos, reaccionan con desdén y represalias.
Cisneros Sánchez dijo que en el caso de los recursos que reciben directamente las comunidades indígenas, como el programa “La Escuela es Nuestra” y a obras de infraestructura social básica, el Observatorio documentó que durante octubre aumentaron las presiones para que las comunidades acepten proveedores, ingenieros y constructoras impuestas por los servidores de la nación.

Karla Solís Dibildox participó con la representación de SLP

Participa Ceepac en Encuentro Regional de Institutos
La Sala Regional Monterrey llevó a cabo el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2025 de la II Circunscripción Plurinominal, en el que la consejera potosina, Karla Solís Dibildox, participó en la mesa tres hablando sobre los retos de la investigación en los procedimientos sancionadores especiales en temas de violencia de género y violencia digital. De esta manera los organismos electorales empezaron a prepararse para los próximos procesos con el propósito de mantener los altos estándares de calidad que han caracterizado tanto al INE como a los organismos públicos locales.


PRI está abierto a posibles alianzas para el 2027
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina, señaló que este instituto político está abierto a las coaliciones rumbo a la elección de 2027, sin embargo, advirtió que su prioridad es la reconstrucción interna.
Dijo que “La primera alianza es con los
priistas y con la ciudadanía que se quiera sumar. A partir de ahí caminaremos y avanzaremos, pero primero debemos ver qué tenemos, dónde estamos y quiénes somos para poder ser competitivos”.
Señaló que el Revolucionario Institucional mantiene un trabajo constante en municipios y comités seccionales, con el objetivo de reconstruir su estructura básica y recuperar presencia ante la ciudadanía.
INE no tiene gestores ni entregas a domicilio
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a la población para alertarla y que no se vean afectados al momento de tramitar su credencial de elector, ya que tienen conocimiento de que presuntos ‘coyotes’,
personas que ofrecen realizar el trámite en nombre del titular, están ofreciendo estos servicios para obtener los datos personales de los ciudadanos.
El INE confirmó que no tiene personas gestoras ni entrega credenciales a nadie que no sea la persona titular, por lo que pidió no creer en este tipo de servicios.

Sara Rocha, Presidenta Estatal del PRI
Ofertarán 500 vacantes en feria del empleo
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La próxima Feria del Empleo, enfocada al sector comercio y servicios, ofertará poco más de 500 vacantes, con la participación de 20 empresas, afirmó Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El desarrollo de ese evento forma parte de la estrategia permanente que realiza la administración gubernamental para abatir el desempleo en la entidad. La edición número 20 de la feria se desarrollará el próximo 4 de noviembre, en la zona verde del centro comercial Plaza Tangamanga, desde las 9:00 a las 14:00 horas.
Sánchez Lara explicó que las ferias del empleo se han constituido como una herramienta esencial para acercar las ofertas de trabajo a las personas y que puedan acceder a diferentes opciones laborales en un solo espacio, bien remuneradas, dignas, y que contribuyen al fortalecimiento de la empleabilidad estatal.
El titular de la STPS explicó que la feria estará perfilada hacia el sector comercio y de servicios, uno de los que generan el mayor número de empleos formales en el país, con poco más de 70 por ciento en la participación dentro de la economía.
cómo enfrentar cuesta de enero
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los “ahorritos”, el modelo de las tandas quincenales, son instrumentos a los que las personas pueden recurrir en esta última etapa del año, en manera rápida y accesible, para comenzar a generar una inversión y acumular un capital que les permita sortear alguna emergencia en el transcurso del 2026, afirmó Oliver René Arroyo Leos, economista y coordinador del Laboratorio Bursátil y Financiero de la facultad de Economía de la UASLP.
A poco de concluir el año 2025, recordó que algunas sugerencias para aminorar el impacto
de los gastos decembrinos o del fenómeno de la Cuesta de Enero son mantener control sobre los endeudamientos y el crédito, pero también promover el ahorro mediante la aportación de cantidades no muy altas, que al final del plazo se traducen en un ingreso familiar con más solidez.
“Una Cete es un ahorro, una inversión, y se puede pensar en ellas cuando se tiene una cantidad acumulada, lo mismo pasa con los ahorritos que ahora promueven las instituciones bancarias o las tandas, la importancia radica en que las personas decidan hacerlo, para tener algo con qué hacer frente al año, no todo debe ser gasto”, informó.
México detiene nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El fortalecimiento de los Pueblos Mágicos será la prioridad del país durante los próximos meses. Así lo afirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), al destacar que el plan nacional busca consolidar los 177 destinos con este distintivo antes de pensar en sumar nuevos nombres a la lista.
Cueto Riestra explicó que tanto las secretarías estatales como la Secretaría de Turismo federal trabajan actualmente en un diagnóstico integral para determinar el presupuesto y las inversiones necesarias que

Huachicol de calzado mata a industria nacional
El huachicol en el calzado, por llamarlo de alguna manera, ha tenido severas repercusiones para la industria formal establecida, al ejercer un daño doble porque, además de que no contribuyen al ingreso fiscal, ha desplazado a los productos de alta calidad que eran fabricados en ciudades como León o Guadalajara, afirmó Gerardo Chevaile Ramos, empresario del ramo en el centro histórico capitalino. La industria del calzado nacional, además, enfrenta como una nueva amenaza: pocas personas
quieren seguir el ejemplo de sus antecesores, con el aprendizaje realizado en los talleres conocidos como picas, para optar reclutarse en empresas del ramo automotriz, por considerarla una opción laboral más confiable.
Chevaile Ramos afirmó que ahora que está en boga reforzar la marca Hecho en México, es una oportunidad para revitalizar la industria del calzado nacional y a los distribuidores locales, cuya participación ayuda a que se fortalezca la economía del país y el consumo interno.
Desarrollo comercial SLP Towers, hasta finales de 2026
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
permitan mejorar la infraestructura y la oferta turística en cada Pueblo Mágico.
“Hay localidades que fueron nombradas recientemente y requieren inversión para garantizar que todos los visitantes vivan una experiencia memorable”, señaló el funcionario.
San Luis Potosí forma parte esencial de esta estrategia nacional con seis Pueblos Mágicos: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, Tamasopo, Tierra Nueva, que podrían recibir mejoras en infraestructura, promoción y conectividad.informó.
El desarrollo de SLP Towers, en el sector sur de la ciudad, registra un avance del 67 por ciento en la construcción de la estructura, la inmobiliaria Cápitel prevé que la entrega de los espacios comerciales, oficinas corporativas y consultorios médicos, se realice en el mes de diciembre de 2026.
El complejo de 34 mil 574 metros cuadrados de construcción, considera el desarrollo de 580 cajones de estacionamiento.
Cada una de las dos torres en ejecución, estará integrada por seis niveles. Los locales
comerciales, estarán ubicados en los dos primeros, mientras que los dos siguientes serán para consultorios y el resto para oficinas corporativas.
El desarrollo de la inmobiliaria prevé la construcción de una plaza comercial, en cuya primera etapa se tienen disponibles 16 locales comerciales en venta o arrendamiento.
Las instalaciones también incorporan lobby de acceso, un Business Center, un Club Médico, un comedor para colaboradores y áreas verdes.
El complejo será desarrollado en las inmediaciones del Centro Comercial The Park, en cuyo otro extremo, están en proceso de edificación dos torres adicionales, pero en formato de vivienda departamental tipo vertical.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

PLANO INFORMATIVO
Durante esta semana, la capital potosina se engalanará con actividades para conmemorar el 433 Aniversario de la fundación de la ciudad. El director de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Martín Juárez Córdova, invitó a residentes y visitantes a unirse a las festividades de este importante acontecimiento.
Como parte de la celebración del 433 aniversario de la ciudad, hoy 3 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Sesión Solemne
de Cabildo, un evento protocolario que rememora la historia y el legado de San Luis Potosí.
El broche de oro de las festividades será el 8 de noviembre, con un magno concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I.
Este evento de clausura contará con la participación estelar de la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, así como la renombrada cantante Aída Cuevas, prometiendo una noche inolvidable para todos los asistentes.

Listos, los albergues para proteger del frío a las personas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció que los albergues municipales se encuentran abiertos y listos para recibir a personas en situación vulnerable, con el propósito de brindarles un espacio digno dónde pasar la noche, así como alimentos calientes ante las bajas temperaturas que comienzan a registrarse.
María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, informó que
además del albergue ubicado en la colonia Las Flores, con capacidad para atender entre 20 y 30 personas, con áreas separadas para hombres y mujeres, se acondicionaron espacios adicionales en las instalaciones del DIF y en centros comunitarios, con el fin de ampliar la atención, en caso de ser necesario: “Tenemos nuestro albergue abierto todo el tiempo para dar la atención si se requiere, ya está listo y a partir de noviembre estamos ofreciendo desayuno y comida caliente”, destacó.

Continúa rehabilitación de Calle 70
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal continúa con los avances en la rehabilitación de la calle 70, donde actualmente se ejecutan los trabajos correspondientes al último tramo de la obra, con más de 80 por ciento de avance.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, informó que durante las
labores de supervisión se detectó una línea de drenaje en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento y se procedió a reemplazar por una nueva línea de drenaje, para garantizar un servicio eficiente y seguro para los habitantes de la zona. El funcionario destacó que, como parte de las acciones de mejora, se están instalando descargas domiciliarias nuevas, con el propósito de ofrecer una infraestructura más funcional y duradera que mejore la calidad de vida de las y los vecinos.
Como parte del trabajo continuo de mejora y mantenimiento de las redes de agua potable, la Dirección de Operación y Mantenimiento de Interapas realizó labores de actualización en la infraestructura hidráulica de avenida Nereo Rodríguez Barragán, beneficiando a habitantes de la colonia Parque España y de la zona poniente de la ciudad.
Durante los trabajos, el personal del organismo efectuó sondeos para detectar fugas y taponamientos, además de retirar registros, válvulas y conexiones obsoletas.
También se sustituyeron 12 metros lineales de tubería de 8 pulgadas en la línea principal de agua potable.
Las labores se desarrollaron durante una semana, con purga e inspección de la red para garantizar un servicio más eficiente y estable.
Desde la planeación del proyecto, se reestructuró la red de distribución para optimizar el flujo de agua en el sector.

STAFF
villa de pozos
Los festejos empiezan hoy y terminan el sábado 8
Restauran y reforestan parque Tangamanga I
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Dentro del plan de rescate del parque Tangamanga I, el gobierno del estado ha movilizado distintas secretarías, contando también con la colaboración de un centenar de cadetes de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional, para continuar con labores de mejoramiento de áreas de bosque afectadas antes por la sequía y plagas.
El Proyecto de Restauración y Reforestación incluye obras de infraestructura hidráulica en los dos lagos principales del parque, con una inversión de 11 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). Además, participan la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Dirección de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que también aportará otros 5.6 millones de pesos, consolidando un esfuerzo coordinado para proteger y fomentar la biodiversidad del parque, considerado el más grande de México.
La intervención integral asegura que el Tangamanga I mantenga sus espacios recreativos y naturales, garantizando que las y los potosinos cuenten con un entorno seguro, renovado y sostenible.

Abren más oportunidades laborales para mujeres
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), mediante el área de Empoderamiento y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), realizó el evento mensual “Reclutamiento Laboral en Favor de las Mujeres”. El objetivo es fortalecer la autonomía económica y el empoderamiento femenino, facilitando la vinculación directa de las mujeres con vacantes formales ofrecidas por empresas locales y nacionales, garantizando empleos dignos que impulsen su desarrollo personal. Durante la jornada participaron empresas como FSQ PRIME, PABS, MABE, ALCO, IMMSA, Poliservicios de San Luis y PROSEGACI, ofreciendo vacantes desde puestos técnicos hasta administrativos. En total, se atendieron 31 mujeres, quienes recibieron acompañamiento personalizado para mejorar su inserción en el mercado laboral y potenciar sus habilidades profesionales.
Se garantizaron Xantolo y Día de Muertos en paz y tranquilidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que las celebraciones de Xantolo y Día de Muertos transcurrieron sin contratiempos en los distintos municipios de San Luis Potosí, gracias al operativo especial de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la participación responsable de la población. Más de 386 mil personas, entre familias potosinas, turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de las actividades tradicionales sin contratiempos, dejando una derrama de más de 443 millones de pesos.

Destacó que la vigilancia se mantuvo activa en panteones, centros ceremoniales y eventos culturales en todo el estado, garantizando un saldo completamente blanco. Enfatizó que la combinación de prevención, coordinación interinstitucional y responsabilidad ciudadana permitió disfrutar de las tradiciones. El mandatario subrayó la colaboración de la población como elemento clave para mantener el orden durante las festividades y señaló que el gobierno del estado trabaja continuamente para ofrecer espacios seguros donde las familias potosinas puedan vivir sus costumbres con tranquilidad.


SCJN invalida normativa de una ley municipal de Ingresos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con base en precedentes, declaró la invalidez de diversas porciones normativas de siete leyes de Ingresos correspondientes a dos municipios de Guerrero, tres de Coahuila, uno de San Luis Potosí y otro de Nayarit,
potosina
que establecen cobros en materia de hidrocarburos, gas LP, generación de energía eléctrica, vías de ferrocarril e impacto ambiental, entre otras, por invadir competencias de la Federación.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf explicó que tal como la SCJN ha resuelto en precedentes, los municipios carecen de facultades para autorizar el funcionamiento de es-
tablecimientos en los que se comercializan hidrocarburos.
Las ministras Ortiz Ahlf y Estela Ríos González refutaron a Lenia Batres en el sentido de que un bando de policía o un reglamento no están por encima de la Constitución. “Un reglamento no puede servir de base para declarar constitucional una norma secundaria’’, expresó Ríos González.


Aunque se empezó a poblar la región desde 1590, cuando se descubrieron las minas de lo que hoy es Cerro de San Pedro, no fue sino hasta el 3 de noviembre de 1592 cuando se levantó el acta de fundación, que fue firmada por el capitán Miguel Caldera y Juan de Oñate, en ese tiempo alcalde mayor de las minas del Potosí. El acta de fundación estuvo a cargo de Pedro Venegas, escribano real, con la autorización del Virrey Luis de Velasco y Castilla, que por órdenes del Rey Carlos III, dividió la Nueva España en 12 intendencias, de las cuales, la de San Luis Potosí fue la más extensa del virreinato, ya que comprendía las provincias de Texas, Nuevo Santander, Coahuila, el Nuevo Reino de León y los distritos de Charcas, Altamira, Catorce y Ramos.
TUVIERON LA AUTORIZACIÓN PARA FUNDARLA
El acta de fundación establece que los susodichos Miguel Caldera y Juan de Oñate “Señalen parte cómoda para hacer la poblazón que se ha de hacer para los mineros de las dichas minas de Potosí, y adonde puedan con más comodidad los dichos mineros asentar y beneficiar sus minas, han conferido y tratado dónde se podrá hacer el dicho pueblo, que esté sin perjuicio de los indios naturales, con los cuales se ha tratado y comunicado, y ellos han sido y son de parecer

que se haga la dicha poblazón en el pueblo de San Luis, y ansí les ha parecido por la comunicación que los naturales ternán con los españoles; y para que se ponga en ejecución y se haga la dicha poblazón, visto el consentimiento y ser con voluntad de los dichos naturales han acordado de hacer e fundar la dicha poblazón en el pueblo que se dice de San Luis...”
Juan de Oñate, como alcalde mayor, hizo la traza del pueblo y el reparto de solares, que quedó terminado el 6 de abril de 1593, para viviendas, haciendas de beneficio, casas reales y la iglesia mayor, llamando a la localidad el “Pueblo de San Luis Mesquitique”.
Y SE CONVIRTIÓ EN CIUDAD
No fue sino hasta mediados del siglo XVII cuando se realizaron las diligencias necesarias para que el pueblo se elevara a categoría de ciudad, lo que fue concedido por el Virrey Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque. Al cambiar de categoría, también se cambio el nombre de Mesquitique por el de Potosí, en referencia al santo patrono del Virrey de ese entonces Don Luis II de Velasco, a uno de los descubridores de las minas del Cerro de San Pedro, Don Luis de Leija y el nombre de Potosí provino de la fama y leyenda de las minas de Potosí, en Bolivia, las cuales eran comparadas con las de la localidad.
La erección del pueblo y Minas de San Luis Potosí a la Categoría de Ciudad se realizó el 30 de mayo de 1656.


Arzobispo lamenta crisis de seguridad en el país
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante un evento público en Michoacán, y exhortó a las autoridades federales a reforzar sus estrategias de seguridad ante el incremento de la violencia en el país.
“Nos duele la violencia que sucede en el país, como lo sucedido con el alcalde de Michoacán; nos duele porque sigue habiendo expresiones fuertes de violencia”, expresó el prelado potosino al condenar el crimen que conmocionó al país.
Ante este contexto de violencia, el arzobispo Cavazos Arizpe pidió que el Estado asuma su responsabilidad en materia de seguridad pública y que las instituciones actúen con eficacia:
“Se insta a la autoridad con programas eficaces, porque ya no necesitamos más violencia. Necesitamos una cultura de paz”, señaló.
El líder religioso también dirigió un mensaje directo a quienes participan en la delincuencia organizada: “Dios siempre los ama y los busca; Dios los invita a algo bueno, algo mejor. Buscamos la conversión”, expresó Cavazos Arizpe, al exhortar a los grupos criminales a abandonar la violencia y acercarse a la fe.
Subrogación de servicios, solución a crisis de salud
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
“La poca eficiencia que se padece en los servicios de salud públicos, responsables de la escasez de medicamentos o de que las intervenciones quirúrgicas sean demasiado burocráticas, es ocasionada porque los gobiernos tienen en su ADN administrativo la noción de solo ejecutar el gasto, pero no de una
Este fin de semana, nuestros panteones cobraron vida de una manera especial. Entre flores, recuerdos y sonrisas, el amor y la memoria llenaron cada rincón, recordándonos que el legado de quienes amamos perdura. Un hermoso ambiente de unión y cariño.

IGLESIA CELEBRA A FAMILIAS POR MANTENER TRADICIONES DE DÍA DE MUERTOS
El arzobispo de la iglesia potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, felicitó a las familias que durante los últimos días salieron a las calles a pedir “calaverita” junto a sus hijos, al destacar que esta costumbre refleja los valores de unión, convivencia y amor familiar. “Me dio mucho gusto ver a los niños pidiendo calaverita, porque es una bonita tradición, y lo más hermoso fue observar que muchos papás los acompañaban disfrazados. Eso demuestra una buena unión familiar”, expresó monseñor Cavazos Arizpe durante su mensaje dominical.
manera ordenada y funcional”, dijo el presidente del Clúster de Turismo Médico y de Salud potosino, Manuel Galván Arroyo, al explicar que debe de reconsiderarse el modelo de la subrogación.
“Es muy costoso el Sistema de Salud público, por su ineficiencia; cuando subrogamos la atención médica, además de que se logran precios más competitivos, el principal beneficiado es la población”.

Galván Arroyo dijo que en los hospitales públicos hay un enorme déficit de camas, mientras que en el sector privado siempre se tienen disponibilidad.
“En el sector privado faltan pacientes, pero con un modelo subrogado, eficiente, bien diseñado, además de concederle mayor participación, se garantiza lo más importante, que es la salud de las personas”.


Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí

Alrededor de 60 franeleros ya fueron empadronados dentro del programa municipal
Buscan regular a franeleros de la capital
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí avanza en el registro oficial de franeleros, con el propósito de ordenar su actividad en la vía pública sin restarle valor a su labor ni criminalizarla.
El titular de la dependencia,
Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que alrededor de 60 franeleros ya fueron empadronados dentro del programa municipal, el cual —aclaró— no es nuevo, pero ha cobrado fuerza en esta administración. “Vamos avanzando. El objetivo es atender esta actividad económica y mantenerla bajo control, sin que se convierta en una presión para los automovilistas”, explicó el funcionario.
SLP, entre los estados con menos feminicidios
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) colocó a San Luis Potosí en el lugar 28 en feminicidios, al registrar cinco casos durante el periodo de enero a septiembre de este año. De acuerdo con el reporte de Víctimas de Feminicidio por entidad, la cifra representa el uno por ciento del total nacional y se encuentra por debajo de la media de 16 casos.
Mientras entidades como Estado de México, Sinaloa, Chihuahua y la Ciudad de México
concentran más del 28 por ciento del total nacional (516 víctimas), San Luis Potosí ha mostrado un avance sostenido durante los últimos cuatro años, destacando por su efectividad en la prevención y combate a la violencia contra las mujeres. La reducción histórica en este delito es resultado de la estrategia integral de seguridad implementada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha destinado tan solo en el último año más de 600 millones de pesos en equipamiento y tecnología, acompañados de profesionalización policial.
De acuerdo con Villa Gutiérrez, el padrón busca que las personas dedicadas al acomodo y lavado de autos mantengan el orden y el respeto en las zonas donde trabajan, especialmente en el Centro Histórico, donde se concentran la mayoría de los casos. Además, se busca evitar que los ciudadanos sean obligados a pagar por el cuidado de sus vehículos o por servicios no solicitados.

Frente
frío 12 dominará el inicio de semana
STAFF PLANO INFORMATIVO
Debido al frente frío número 12, las temperaturas en San Luis Potosí descenderán ubicándose entre 0 y 5 grados en este inicio de semana. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, será el sistema más importante en los próximos días, ya que recorrerá el Golfo de México, la Península de Yucatán y alcanzará el mar Caribe. Su masa de aire frío provocará un marcado descenso de temperaturas, evento de Norte fuerte a
muy fuerte y lluvias en gran parte del país.
La masa de aire frío generará temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
En la madrugada habrá también valores entre 0 y 5 °C en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.
Estiman daños por lluvias en entidades por 1,206 mdp
STAFF PLANO INFORMATIVO
Hasta el 24 de octubre pasado, los damnificados que dejaron las lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro era de 4 mil 008 siniestros, con daños estimados por 1 mil 206 millones de pesos,
informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Detalló que 2 mil 478 siniestros (el 62% del total), fueron afectaciones patrimoniales, con daños por 995 millones de pesos. Los 1 mil 530 siniestros restantes (el 38%) fueron en vehículos, con pólizas cuyo monto ya supera los 211 millones de pesos.
Mantienen vigente el operativo Criptas seguras
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que mantiene vigente el Operativo “Criptas Seguras 2025”, con el propósito de inhibir y evitar el robo de vehículos, motocicletas y otros delitos de alto impacto, reforzando la vigilancia y presencia preventiva en distintos panteones
de la capital y municipios del interior del estado.
Como parte de estas acciones, personal de la Sección Motociclista, la División Caminos y efectivos de la Base Operativa de Villa de Arista realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y proximidad social, garantizando un ambiente seguro para las familias que acudieron a los panteones municipales durante las festividades del Día de Muertos.


Opinión
Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER
HACE APENAS UNOS
MESES, Andrés Manuel
López Beltrán rechazaba que le dijeran “Andy”. “Ojalá dejen de llamarme con diminutivo. Mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme Andy es demeritar eso”, dijo el secretario de Organización de Morena e hijo de López Obrador.
¿AMLO, HA SIDO EL MEJOR presidente de la historia de México? Tal parece que la semana pasada definirá un parteaguas contundente, que permitirá empezar esa valoración desde una perspectiva mucho más objetiva y nítida, que la realizada anticipadamente por su joven vástago.
MOVILIZACIONES Y BLOQUEOS campesinos en amplias franjas del país, provocados por la falta de apoyos gubernamentales; la aprobación de un paquete fiscal donde el incremento inusitado de la deuda pública de los últimos años empieza a hacer agua para las finanzas nacionales; el asesinato de otro presidente municipal que levantó la voz
contra el crimen y fue dejado a su suerte.
UNA RELACIÓN BILATERAL deteriorada por el crecimiento exponencial del tráfico de estupefacientes y el contubernio con autoridades de todos los órdenes de gobierno. Esa es la herencia anticipada -apenas unos botones de muestra- que hoy vemos de lo que realmente fue el sexenio anterior.
PESE A LA TAN CACAREADA estrategia de “Sembrando Vida”, con unos 40 mil millones de pesos invertidos anualmente, miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras, con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción y exigir al gobierno federal precios justos para los granos.
LOS AGRICULTORES
CERRARON vialidades federales y estatales con tractores, trascabos, camionetas y trilladoras; además permitieron el paso libre en casetas de cobro en Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán,
Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Baja California.
AUNQUE SE REPITIÓ HASTA EL cansancio que mediante el control de la corrupción y gracias a la austeridad republicana, sería posible realizar los mega proyectos (AIFA, Dos Bocas, Tren Maya) y financiar los programas sociales, hoy sabemos que la deuda se ha incrementado de forma preocupante.
LOS 1.8 BILLONES DE PESOS adicionales aprobados como techo por el Congreso para el 2026, suman ya casi unos 10 billones en lo que va de la 4T (a decir de algunos legisladores en tribuna, prácticamente lo mismo que se había acumulado durante los últimos 100 años).
CONFORME EL TIEMPO AVANZA, los perfiles que proliferaron con la llamada 4T, dejan cada vez más dudas y preocupaciones. Bajo el grito de ¡fuera asesino!, un nutrido grupo de habitantes del municipio de Uruapan corrió al gobernador Alfredo Bedolla, del funeral de Carlos Manzo.
CABE SUBRAYAR QUE
GALLARDO REAFIRMA LIDERAZGO DEL PVEM
EL GOBERNADOR RICARDO
Gallardo Cardona refrendó su liderazgo moral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la asamblea realizada el pasado sábado, se instaló el Consejo Político Estatal para los próximos tres años y se eligieron los delegados nacionales, colocados ya en la coyuntura preelectoral del 2027 con los mejores augurios de la continuidad del proyecto gallardista, con base en gran medida en los resultados obtenidos en cuatro años de gestión y en la hegemonía del partido en los cuatro regiones.
LOS ACUERDOS TOMADOS EN LA asamblea fueron validados por el excoordinador del grupo
parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega; e Ignacio Segura Morquecho seguirá al frente de la secretaría general del Comité Ejecutivo Estatal. EN LA ASAMBLEA SE RESPIRÓ UN ánimo de unidad y concordia entre la militancia y la dirigencia, fue evidente la disposición a dar lo mejor en las batallas electorales que están a la vuelta de la esquina, también fue notorio el respaldo que se le dio a la Senadora Ruth González Silva, los gritos se oyeron fuerte: “¡gobernadora!, ¡gobernadora!”, es creciente la tendencia a su favor como la próxima abanderada del partido. EL PVEM MOSTRÓ SU

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO HERENCIA ANTICIPADA
APENAS unos días antes, el edil había publicado un video en el que acusaba al mandatario “por robo y extorsión con la Guardia Civil”.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL subrayaba: “No vamos a dejar que sigas imponiendo tus intereses corruptos en Uruapan. Estas corrompido. ¿De qué te cuidas? Te cuidas de que otro grupo criminal te dé en la madre”.
ASÍ, LA ESTRATEGIA DE “ABRAZOS, no balazos”, no solo extendió su fracaso en el ámbito local, sino que la estela de sangre y violencia provocada por el contubernio entre autoridades y criminales, ha dado pauta ahora, para que se ponga en riesgo la soberanía nacional.
EL ATAQUE MILITAR EN EL QUE fuerzas navales estadounidenses bombardearon en aguas internacionales -a unos 600 kms frente a las costas de Acapulco- a cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, provocó -con 14 muertos- una nueva crisis diplomática con México.
POLÍTICAS PÚBLICAS
Detrás
MÚSCULO, A unas bases prestas a salir a las calles y una dirigencia definiendo las estrategias con la estructura estatal bien aceitada y lista para reafirmarse como la primera fuerza electoral, gracias al cambio de fondo que se ha logrado con el gobierno gallardista y el posicionamiento de la entidad como un referente nacional, la imagen de postración que se proyectó durante décadas fue desplazada con una imagen de progreso económico y social.
EN UN ENTORNO NACIONAL E internacional complejo, el gobernador Gallardo mantiene cifras destacadas de crecimiento industrial, se ha ocupado el primer lugar nacional en crecimiento de la actividad manufacturera con datos del Inegi, en el cuarto informe de su gobierno destacó una Inversión Extranjera Directa de 3 649.4 millones de dólares durante 2024. LA AGENDA ECONÓMICA SE convierte en un argumento central de resultados y éxito para su gestión: empleo, inversiones, crecimiento; le da también fortaleza política, la economía está boyante, pese a que algunos ven nubarrones por factores externos, la gran inversión estatal en obra pública y privada para el próximo año tendrá efectos positivos en todos los sectores y en toda la entidad: vienen obras de infraestructura como avenidas,
INEFICIENTES, discursos huecos, ineptitud de funcionarios e impunidad.
SIRVAN ESTOS EJEMPLOS PARA dar muestra de que, en lo social, lo económico, lo político y lo internacional, se asoma la herencia anticipada de un gobierno -el de AMLO- que al parecer solo se dedicó a “hacer grilla”. Ojalá que Sheinbaum se deslinde.
CONFORME PASEN LOS MESES, LA objetividad de la evaluación podrá ser más contundente. No obstante, con tristeza vemos en el patético episodio de Simón Levy, ese personaje que pasó de ser morenista a convertirse en un denunciante del gobierno, lo efímeros y débiles que son los opositores al régimen.
SORPRENDIDO POR MENTIR frente a Azucena Uresti, el “influencer conspiracionsita” ejemplifica a cabalidad, lo poco que sirve criticar las cada vez más evidentes deficiencias de Morena, sin tener un verdadero proyecto nacional, que vaya más allá de lo mediático y de la simple coyuntura emocional.

puentes, ampliaciones, carreteras, autopistas, la continuación de la Vía Alterna, no habrá municipio en el que no se estén impulsando obras.
OTRO LOGRO INDISCUTIBLE de este gobierno es la seguridad, SLP está dentro de la lista de los estados más seguros, mientras el panorama nacional es sombrío en este tema y con los bloqueos carreteros, la titular de la Secretaría de Gobernación, la paisana Rosa Icela Rodríguez, tiene que emplearse a fondo, dar resultados, adelantarse a los problemas porque el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, alimenta las quejas contra su deficiente desempeño y la urgencia de su relevo.
El PACIC es un acuerdo de carácter voluntario
Entre el Gobierno de México y el sector empresarial
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) se firmó en octubre de 2022 con el objetivo de estabilizar los precios de los 24 productos de la canasta básica (22 alimentos y dos artículos de primera necesidad), así como a fortalecer la producción nacional de alimentos.
Este acuerdo incluye la estabilización de los precios de combustibles, gas LP y electricidad, el aumento de la producción de granos y entrega de fertilizantes. Fortalecimiento de la estrategia de seguridad en carreteras, no incremento de cuotas de peajes y de tarifas ferroviarias.
Se fijó un precio máximo de $910 para la canasta básica
Exentar el pago de aranceles a la importación de productos básicos e insumos estratégicos e incluir la constitución de una reserva estratégica de maíz, así como precios de garantía para maíz, frijol, arroz y leche, entre otras medidas. El propósito de este acuerdo es proteger el poder adquisitivo de las y los mexicanos, pero no implica control de precios, ni contempla alguna medida de tipo coercitivo.
Identifica los productos PACIC de la canasta básica
























El PACIC es bienestar para tu bolsillo
El 4 de mayo de 2022 se presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Este compromiso entre el Gobierno de México y el sector empresarial se renueva cada año en beneficio de las familias mexicanas.
¿Qué es el PACIC?
Es un acuerdo de carácter voluntario entre el Gobierno de México y el sector empresarial, orientado a garantizar precios accesibles en diversos productos de la canasta básica, con el propósito de proteger el poder adquisitivo de las y los mexicanos. Este acuerdo no implica control de precios, ni contempla alguna medida de tipo coercitivo.
El Acuerdo de Renovación del PACIC mantiene el precio máximo de la canasta básica en $910
Artículos de la canasta básica
EI PACIC establece un objetivo para el costo de la canasta de referencia: la Canasta Profeco de 24 productos. Las empresas agroindustriales firmantes se comprometen a mantener el precio de los productos de su elección y a garantizar un suministro constante a las tiendas de autoservicio firmantes. Estas últimas se comprometen a promocionar los productos comprometidos y a guiar a los consumidores para encontrar con facilidad aquellas marcas y presentaciones económicas más asequibles.
EI PACIC incorpora compromisos sobre productos procesados: aceite, arroz, atún, carne de res, frijol, huevo, leche, pan blanco de caja, papel higiénico, pasta para sopa, pollo, sardina en tomate en lata, así
como harina de maíz al ser insumo importante en la elaboración de la tortilla, que en conjunto representan poco más de 63% del costo total de la canasta.
También se cuenta con el compromiso sobre una presentación de salchicha.
La difusión de los precios de la canasta se da a través del programa ¿Quién es Quién en los Precios? en las Mañaneras del Pueblo, en el que se publican comparativos de precios por establecimiento y entidad federativa. SHCP da también un seguimiento puntual a la evolución de los precios de los productos de la canasta básica a partir de la información pública oficial.
Carne de puerco Arroz
Cebolla
Leche
Atún
Frijol
Pollo
Plátano
Tortilla de maíz de supermercado
Huevo
Carne de res
Jitomate saladet
Jabón de tocador
Pan de caja
Sardina en lata
Pasta para sopa
Aceite vegetal
Manzana
Azúcar estándar
Papel higiénico
Papa
Limón
Chile jalapeño
Zanahoria
Finanzas

IMPUESTOS CLAVE QUE SUBIRÁN EN 2026
El Congreso concluyó la aprobación del “Paquete Económico 2026”, que incluye la Miscelánea Fiscal, la Ley Federal de Derechos y la “Ley de Ingresos de la Federación (LIF)”, ya avalada por el Senado y enviada al Ejecutivo. Se estiman ingresos por “10.19 billones de pesos”, con un crecimiento del PIB de entre “1.8% y 2.8%”, un tipo de cambio promedio de “19.3 pesos por dólar” y una producción petrolera de “1.8 millones de barriles diarios”. Entre los principales cambios fiscales destacan los aumentos al “IEPS” en “refrescos, bebidas light, cigarros, videojuegos violentos y apuestas digitales”. El impuesto a bebidas azucaradas sube a “3.08 pesos por litro” y se extiende a productos con edulcorantes.
También se aprobó un alza gradual al impuesto al tabaco, hasta llegar a 200% en cinco años, y un nuevo gravamen del “8% a videojuegos violentos”. Además, los juegos con apuestas pagarán un “50%” de impuesto, y las personas que vendan en plataformas digitales deberán retener hasta “10.5% de sus ingresos”.
La “Ley Federal de Derechos” aumenta las tarifas de acceso a “museos y zonas arqueológicas”, aunque habrá descuentos del 50% para mexicanos y residentes. En materia de fiscalización, se fortalecen las facultades del “SAT”, que podrá negar el RFC a empresas vinculadas con factureras y solicitar información en tiempo real a plataformas digitales, medida que el oficialismo defiende como herramienta contra la evasión y la oposición critica como una “ley espía”.

Contracción del gasto compensa baja de ingresos
Completan el gasto
En los primeros nueve meses del año, el crecimiento de los ingresospermitió compensar la caída del gasto público.
Ingreso y gasto del sector público, enero-septiembre de cada año (var. % anual)
Ingresos presupuestarios Gasto público neto
Entraron en vigor en EE. UU. aranceles del 25% a camiones medianos y pesados importados, medida que afecta sobre todo a México, principal exportador de vehículos de tonelaje medio para fabricantes
estadounidenses. Los gravámenes, impulsados por Donald Trump, aplican a camiones de clase 3 a 8 y sus componentes. Aunque la mayoría de camiones pesados se producen en EE. UU., cerca del 80% de las importaciones del sector unos 25,860 mdd entre enero y julio provienen de México.

El trabajo híbrido se consolida en México
El “trabajo híbrido” se consolidó en México como el modelo laboral predominante en 2025, al ofrecer “mayor productividad, retención y compromiso” que el esquema presencial, según “ManpowerGroup”. Sin embargo,
requiere liderazgo remoto, metas claras y buena infraestructura. De acuerdo con el “Ipade”, el teletrabajo mejoró tareas individuales, pero aumentó la “sobrecarga en mujeres líderes”. En Latinoamérica, más del “70%” de los empleados evalúa positivamente la experiencia del trabajo remoto.

Estancamiento también para el 2026, advierten analistas
REFORMA
Analistas de Banco Base, Deutsche Bank, Goldman Sachs, UBS y Pantheon Macroeconomics advierten que la economía mexicana atraviesa una
fase de estancamiento que podría extenderse hasta 2026. Prevén un crecimiento del PIB entre 1.07% y 1.7%, limitado por la debilidad industrial y de servicios, la incertidumbre comercial con EE. UU. y las reformas internas. UBS alertó que los cambios institucionales generan dudas sobre el Estado de derecho, aunque la prudencia fiscal podría mejorar el panorama hacia la revisión del T-MEC.
REFORMA
REFORMA
REFORMA
Fuente: E laborada con información de la SHCP e INEGI
DEPORTES
PARTIDOS
SERIE A ITALIANA









HOY
EL TRI FEMENIL SUB 17 ESTÁ EN SEMIS DEL MUNDIAL
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 selló su boleto a las semifinales del Mundial que se disputa en Marruecos, tras vencer 5-4 en penales a Italia en un partido que quedará grabado en la memoria por la actuación estelar de Valentina Murrieta, la arquera que se convirtió en leyenda al atajar dos penales durante el tiempo regular y uno más en la tanda definitiva. Desde el arranque, México mostró valentía y control, intentando imponer su ritmo ante un cuadro italiano muy ordenado. El ‘Tri’ parecía adelantarse al minuto 15 con un gol de Elise Stack, pero la árbitra australiana Lara Lee revisó la jugada en el VAR y anuló la anotación, marcando penal a favor de Italia. Sin embargo, la figura de Murrieta emergió por primera vez: la guardameta mexicana detuvo el disparo de Rachele Giudici, manteniendo el empate sin goles y levantando el ánimo del equipo.
El drama no terminó ahí. Minutos después, otra infracción dentro del área mexicana volvió a poner en peligro al conjunto nacional. Esta vez fue Giulia
Galli quien tomó la responsabilidad, pero una vez más Murrieta voló espectacularmente para desviar el balón, sellando una primera mitad de ensueño y confirmando su papel como la gran muralla del Tri.
En la segunda parte, ambos equipos tuvieron oportunidades claras, pero la falta de precisión y el nerviosismo impidieron que llegaran los goles. Italia tuvo la más peligrosa al minuto 90, cuando Galli cabeceó fuera tras un error en la salida de Murrieta. El duelo se volvió un auténtico intercambio de emociones, y en el tiempo añadido, las italianas marcaron, aunque su tanto fue anulado por fuera de juego.
La historia se escribió desde los once pasos. Con el marcador empatado 0-0 tras el tiempo reglamentario, México y Francia se enfrentaron en una tanda de penales llena de tensión. Murrieta volvió a brillar: detuvo nuevamente el disparo de Giudici, su tercera atajada de la noche, y abrió la puerta a la gloria. Las mexicanas no fallaron ninguno de sus cinco tiros, sellando un triunfo 5-4 que las coloca entre las cuatro mejores del mundo.
Ahora, México enfrentará a Países Bajos en las semifinales, con la confianza en alto y una nueva heroína nacional bajo los tres palos.





Chivas vence al Pachuca

Los


STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los New England Patriots vencieron 24-23 a los Atlanta Falcons y sumaron su sexta victoria consecutiva, igualando la marca de los Denver Broncos, que ganaron 18-15 a Houston con un gol de campo de Will Lutz. Los Patriots (7-2) lideran su división con gran actuación de Drake Maye (259 yardas y 2 TD). En otro duelo espectacular, los Chicago Bears superaron 47-42 a los Bengals con un TD final de Chris Loveland a 17 segundos del cierre.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
Chivas venció 0-1 al Pachuca en el Estadio Hidalgo con un golazo de Armando “La Hormiga” González, quien llegó a 11 tantos y comparte el liderato de goleo con Joao Pedro Galvão y Paulinho. El duelo de la Jornada 16 dejó al Rebaño con 26 puntos y prácticamente clasificado directo a Liguilla. González marcó al 71’ con un zurdazo al ángulo, mientras que Luis Romo fue expulsado al 73’. En la última fecha, Chivas recibirá a Monterrey para asegurar su pase y buscar el título individual de su artillero.

1 - 0


STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Barcelona derrotó 3-1 al Elche en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Lamine Yamal y Ferran Torres marcaron temprano, aprovechando errores defensivos visitantes, y Rafa Mir descontó antes del descanso. En la segunda mitad, Rashford selló el triunfo azulgrana. Pese al marcador, el Elche compitió de tú a tú en posesión y juego, obligando al Barça a mantener la intensidad hasta el final para asegurar los tres puntos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Milan venció 1-0 a la Roma y sigue en la lucha por la Serie A gracias a su portero Mike Maignan, que detuvo un penalti a Dybala al minuto 82. Pavlovic marcó el único gol antes del descanso. El equipo de Allegri, con bajas como Pulisic y Giménez, sufrió en la primera mitad, pero resistió ante una Roma dominante. Con esta victoria, el Milan se acerca al Nápoles, líder con solo un punto de ventaja, y mantiene vivas sus opciones al título.

Nacionales
breves
EU dispuesto a profundizar seguridad con México, dice Landau
REFORMA
Luego del asesinato del Alcalde Carlos Manzo, Christopher Landau, secretario adjunto del Departamento de Estado, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a profundizar con la cooperación en materia de seguridad con México.
"Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera", aseguró Landau en redes sociales.
Avioneta se desploma en Santa Isabel, Chihuahua; reportan dos fallecidos
AGENCIA
Una tragedia aérea ocurrió el estado de Chihuahua ,luego de que una avioneta se desplomara en el tramo carretero Santa Isabel–Ánahuac, provocando la muerte de sus dos tripulantes. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, la aeronave habría rozado cables de alta tensión, lo que ocasionó su caída a tierra y un impacto fatal.
'¡Fuera, fuera!', gritan a Bedolla en velorio de Manzo
REFORMA
Entre reclamos a gritos de asistentes, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al funeral en Uruapan del Alcalde Carlos Manzo, asesinado anoche a balazos.
Bedolla descendió de una camioneta Suburban blanca, y, entre escoltas y su equipo, caminó hasta entrar a la Casa Funeraria San José.
Durante el trayecto, ciudadanos afuera de la funeraria comenzaron a gritarle que se retirara.
Pasaron poco más de cinco minutos, y los gritos siguieron, ahora, por personas al interior de la casa funeraria. "¡Fuera, fuera asesino!", dijo una mujer. "¡Carlos, Gobernador!", añadieron otros asistentes.

Ven primeros costos de reforma judicial
REFORMA
La decisión de cambiar al Poder Judicial está generando al País los primeros costos con la solicitud de empresas de Estados Unidos de ser protegidas ante "la politización" de la justicia en México, advirtieron legisladores
La decisión de cambiar al Poder Judicial está generando al País los primeros costos con la solicitud de empresas de Estados

Unidos de ser protegidas ante "la politización" de la justicia en México, advirtieron legisladores. El senador panista Raymundo Bolaños dijo que los llamados "jueces del Bienestar" no generan confianza y certidumbre a los inversionistas estadounidenses y por eso la Business Roundtable (BRT) pidió a la administración Trump garantizar que no serán víctimas de "caprichos políticos".
"Tristemente, los empresarios y el sector privado (estadounidense) tienen razón. El hecho de que se pierda la autonomía de uno de los poderes de la unión, de que se diluya la división de poderes en México y que el Poder Judicial haya dejado de ser ese equilibrio entre los poderes para dirimir controversias, por supuesto que es riesgoso, y es un riesgo que advertimos desde el inicio, desde que se planteó la reforma judicial", indicó.
Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de 23 personas en incendio de Hermosillo
AGENCIA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mandó sus condolencias a las familias y seres queridos de las 23 personas que fallecieron en un incendio ocurrido en una
México celebra un desfile de Día de Muertos cada vez más internacional
EFE
México celebró este sábado su Día de Muertos, una de las festividades más importantes del país y la cual se ha convertido en un atractivo internacional en la que «no se celebra la muerte, sino que la muerte es el pretexto
perfecto para celebrar la vida». Más de 8.000 personas, provenientes de distintas regiones del país y de la propia capital, desfilaron desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo capitalino, representando la historia prehispánica, la cultura, las tradiciones, la música y la vida de México.
tienda en el centro de Hermosillo, Sonora. Aseguró mediante una publicación en sus redes sociales oficiales que ya se puso en contacto con el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño, para apoyar en lo que se necesite.

Internacionales

Marines de EU practican maniobras de desembarco
El Pentágono informó que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos ha realizado recientemente, en suelo puertorriqueño, entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración, en un momento marcado por el incremento del despliegue militar de Washington en el Caribe y por el creciente temor de un ataque a Venezuela.
El Comando Sur del Ejército estadounidense, cuya jurisdicción comprende América Latina a excepción de México, publicó hoy un mensaje

en la red social X, acompañado de un vídeo, en el que informa que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó «operaciones de entrenamiento en Puerto Rico».
CAMPAÑA EN EL CARIBE NUBLA EL FUTURO DE MADURO
El importante incremento del despliegue militar en el Caribe y los repetidos ataques sobre supuestas narcolanchas por parte del Gobierno de Trump han incrementado la incertidumbre sobre los planes de esta Administración para con Venezuela y las implicaciones que pueda tener
para América Latina en conjunto.
PESCADORES VENEZOLANOS, ENTRE EL MIEDO Y LA CRISIS, TRAS LOS ATAQUES DE EU
Desde el pasado 2 de septiembre, cuando se conoció el primer ataque de EU a una lancha en el mar Caribe, bajo el argumento de luchar contra el narcotráfico, Güiria empezó a sufrir en su actividad económica. Informaciones no confirmadas por las autoridades indicaron que al menos tres de los once muertos en esa explosión eran habitantes de esa comunidad.
Trump sugiere «posible acción» militar en Nigeria para «eliminar terroristas islámicos»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una «posible acción» en Nigeria con el objetivo de «eliminar a los terroristas islámicos», y acusó al Gobierno del país africano de «permitir la matanza de cristianos».
Una sucesión de renuncias obliga a Milei a acelerar cambios en su Gabinete
Las renuncias del jefe de Gabinete y del ministro del Interior de Argentina a última hora de este viernes, una semana después de la dimisión del canciller, obligan al presidente Javier Milei a acelerar la renovación de su equipo de Gobierno, atravesado por tensiones internas. Milei, que se apresta a cumplir dos años en la Presidencia, planeaba desde hace varias semanas renovar su Gabinete de ministros luego de las elecciones legislativas del pasado domingo.
«Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE.UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades», escribió Trump en Truth Social.

La
oposición rechaza el triunfo de la presidenta de Tanzania
EFE
El Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), principal fuerza política de la oposición en Tanzania, ha rechazado el triunfo de la presidenta, Samia Suluhu Hassan, en las elecciones generales del pasado miércoles, que se vieron sacudidas por protestas en las que se registraron más de 150 muertos.
Ataques rusos dejan sin luz parte de las regiones ucranianas de Donetsk y de Zaporiyia
EFE
Los ataques rusos han dejado sin suministro eléctrico este domingo toda la parte de la región oriental ucraniana de Donetsk que sigue bajo control de Kiev, así como zonas de la región sureña de Zaporiyia, también parcialmente ocupada por las fuerzas invasoras.
«Toda la región de Donetsk está sin electricidad», informó en Telegram Vadim Filashkin, el gobernador de dicha provincia del Donbás, en la que se están produciendo ahora mismo los combates más intensos del frente.
China acelera su “autopista polar” a Europa a través del Ártico
EFE
China ha completado el primer viaje de una nueva ruta marítima hacia Europa a través del Ártico, un trayecto que Pekín promociona como el inicio de un corredor regular dentro de su ambiciosa «Ruta de la Seda Polar».
Con este logro logístico, el gigante asiático busca abrir un tercer corredor marítimo hacia el continente europeo, reducir costes y reforzar su autonomía en un mapa global de rutas cada vez más inestable.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos

Michael J. Fox y su batalla contra el tiempo
AGENCIAS
Michael J. Fox regresa con Chico del Futuro, memorias coescritas con Nelle Fortenberry que mezclan recuerdos de su carrera, su icónico papel como Marty McFly en Volver al Futuro y su lucha de más de 30 años contra el Parkinson. A sus 64 años, reflexiona sobre su vida, resiliencia y humor, pese al retiro de la actuación en 2020. La obra, quinta de Fox, muestra cómo enfrentó el miedo tras su diagnóstico y sigue activo con proyectos como la serie Shrinking.
'Limpia',
el
drama psicológico que conquista Netflix
AGENCIA
Limpia, drama psicológico de Dominga Sotomayor basado en la novela de Alia Trabucco Zerán, se estrenó en Netflix tras su debut en San Sebastián 2025. La película sigue a Estela, trabajadora doméstica, y su vínculo ambiguo con Julia, una niña de seis años, explorando tensiones de clase, afecto y dependencia. Sotomayor define el filme como “un encuentro entre soledades”, mostrando cómo el poder y la desigualdad se entrelazan en lo íntimo del hogar, con un retrato honesto y melancólico de las emociones cotidianas.


Hello Kitty cumple 51 años
Hello Kitty celebra este 2025 su 51 aniversario, consolidándose como uno de los íconos culturales más reconocibles a nivel global. Desde su creación en 1974 por la empresa japonesa Sanrio, este personaje ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en símbolo de ternura y nostalgia tanto
para niños como para adultos.
A lo largo de más de cinco décadas, Hello Kitty ha aparecido en una variedad impresionante de productos, desde juguetes y ropa hasta artículos de lujo y colaboraciones con marcas internacionales. Su imagen minimalista y amigable ha permitido que se mantenga vigente, adaptándose a nuevas tendencias sin perder su esencia original.
Lamenta Ana Torroja que Mecano no se reúna
REFORMA
Tras 18 años, Amaia Montero regresó a La Oreja de Van Gogh, despertando deseos de reencuentros en otras bandas españolas, especialmente Mecano. Ana Torroja, Nacho y José María Cano se separaron en 1998,
dejando clásicos como "Hijo de la Luna" y "Cruz de Navajas". Torroja admite que una reunión es muy complicada y hasta ahora no ha habido suerte, aunque deja un pequeño hilo de esperanza de que Mecano pueda volver a los escenarios tras 27 años de su disolución.
Además de su presencia comercial, Hello Kitty ha dejado huella en la cultura pop, inspirando series, películas, videojuegos y hasta exposiciones artísticas. Su aniversario número 51 reafirma su estatus como fenómeno global, demostrando que la sencillez y la ternura pueden crear un legado duradero que sigue conquistando corazones en todo el mundo.

AGENCIA

Eugenio Derbez causa revuelo en Halloween con polémico disfraz de Donald Trump
AGENCIA
Eugenio Derbez sorprendió en Halloween con un disfraz que lo mostraba “cargado” por un Donald Trump en miniatura, generando memes y debate político sobre las políticas antiinmigrantes. Su esposa Alessandra Rosaldo se disfrazó de Jessie, de Toy Story. Mientras algunos aplaudieron su ingenio, seguidores de Trump reaccionaron con enojo y amenazas. Derbez no respondió, pero el gesto refleja su tradición de usar la sátira para criticar el poder y defender a la comunidad latina.

SÍGUENOS EN TIK TOK


Julion Álvarez rompe el silencio y aclara por qué cantó con Nodal
AGENCIA
Julión Álvarez sorprendió al público al aparecer en el concierto de Christian Nodal en Guadalajara y cantar junto a su esposa, Ángela Aguilar, lo que generó críticas en redes. En Ventaneando, Julión aclaró que la
Geraldine Bazán aclara
la verdad
tras su foto con Gabriel Soto
AGENCIA
Geraldine Bazán y Gabriel Soto reavivaron rumores de reconciliación tras posar juntos en el Upfront de Televisa, foto que la actriz dijo enviaron a sus hijas. Sin embargo, Geraldine aclaró que fue solo por cordialidad y descartó volver con su exesposo: “No hay segundas oportunidades ni borrón y cuenta nueva”. Afirmó que ambos son padres maduros que priorizan el bienestar emocional de sus hijas.

colaboración fue por la amistad con Nodal, a quien no veía desde hace 11 años, y que nunca había conocido a Ángela. Aunque algunos señalaron falta de química en la interpretación, él destacó que disfrutó la experiencia y compartieron un vino tras el show.



Lamine Yamal y Nicki Nicole terminan su noviazgo
AGENCIA
El futbolista del Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante Nicki Nicole confirmaron el fin de su relación. En un mensaje leído por el periodista Javi de Hoyos, Yamal aclaró que no hubo infidelidad y que la ruptura fue por motivos personales. Ambos negaron rumores que lo vinculaban con la modelo Anna Gegnoso. Según medios, la separación ocurrió a distancia, con Nicki en Buenos Aires y Lamine en Barcelona, lo que habría influido en la decisión.
Gustavo Adolfo Infante denuncia a Sergio Mayer por falsedad de declaraciones
AGENCIA
El actor y diputado Sergio Mayer perdió la demanda por daño moral que interpuso en 2021 contra el periodista Gustavo Adolfo Infante, alegando afectación a su imagen y la pérdida de un contrato de 50 millones de pesos. Tras recurrir a varios amparos, dos fueron desechados. En respuesta, Infante presentó una denuncia penal por falsedad en el amparo ante la FGR, acusando a Mayer de mentir en el proceso judicial.

Seguridad

Tres heridos en percance vial, en Periférico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un accidente automovilístico ocurrido en el Periférico Oriente, a la altura del fraccionamiento Prados Primera Sección, dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas dos con heridas de gravedad.
De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que presuntamente conducía en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y se impactó brutalmente contra el muro de contención que divide los carriles centrales y laterales de dicha vía. El violento choque provocó que la parte frontal del automó-
vil quedara completamente destrozada.
Al lugar acudieron paramédicos de distintas corporaciones de auxilio, quienes brindaron atención médica a los heridos y trasladaron a dos de ellos de urgencia a un hospital de la capital potosina, debido a la gravedad de sus lesiones.
La conductora también resultó lesionada y fue puesta a disposición de las autoridades para determinar su situación legal. Elementos de la Policía Vial y de la Guardia Civil Estatal arribaron para acordonar la zona, controlar el tráfico y realizar las
maniobras necesarias para retirar el vehículo siniestrado, que quedó atravesado sobre el muro central.
Las autoridades competentes ya iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar con precisión las causas del accidente. No se descarta que el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol hayan sido factores determinantes en el percance. El incidente generó afectaciones al tránsito vehicular por varios minutos, mientras se llevaban a cabo las labores de rescate y limpieza de la vialidad.
Aparatoso choque en carretera a Matehuala
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, S.L.P. — Una mujer resultó lesionada la tarde de este domingo luego de impactar la camioneta que conducía contra la parte trasera de un camión tipo Torton, sobre la carretera a Matehuala, a la altura del kilómetro 11, frente a la gasolinera conocida como “del avioncito”, en dirección de norte a sur.
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad involucrada es una camioneta Volvo de color negro, que tras el choque quedó con daños materiales de consideración. La conductora fue atendida en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, quienes le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron a un hospital para su valoración médica.
Al sitio también acudieron elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad, quienes tomaron conocimiento del accidente y realizaron las labores de abanderamiento para evitar otro percance mientras se retiraban las unidades siniestradas.
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución y mantener una distancia segura entre vehículos, especialmente en esta zona donde suelen registrarse accidentes por exceso de velocidad o distracciones al volante.


Flamazo en tanque de gas deja daños
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un flamazo ocurrido en la colonia Las Flores, al norte de la capital potosina, provocó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia luego de que un tanque de gas presuntamente originara el siniestro dentro de una vivienda.
Vecinos reportaron un estruendo seguido de un incendio que se extendió rápidamente, por lo que elementos del H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos y de Protección Civil Municipal acudieron al lugar para sofocar las llamas y realizar las maniobras de enfriamiento del área afectada, evitando que el fuego se propagara a domicilios cercanos.
De manera preliminar se informó sobre personas atendidas por posibles lesiones. Autoridades acordonaron la zona mientras personal especializado en peritajes realiza las investigaciones para determinar la causa exacta de la explosión y evaluar los daños materiales.
El incidente generó alarma entre los habitantes del sector, quienes fueron evacuados momentáneamente por precaución mientras se aseguraba el lugar.

Auto impactó contra muro y vivienda
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Severo impacto vehicular se registró en el fraccionamiento Industrial Aviación, luego de que un conductor perdiera el control de su vehículo y se estrellara contra la barda de una vivienda ubicada sobre la avenida Kukulkán.
El fuerte impacto provocó daños materiales considerables tanto en el automóvil como en la estructura del inmueble, cuya fachada quedó parcialmente destruida. Vecinos de la zona reportaron el accidente a los servicios de emergencia tras escuchar el estruendo del choque. Al lugar arribaron elementos de la Policía Vial Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del percance y deslindar responsabilidades. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, únicamente pérdidas materiales. La vialidad fue parcialmente cerrada mientras se efectuaban las maniobras para retirar el vehículo siniestrado y limpiar el área. Las autoridades exhortaron a los conductores a manejar con precaución, especialmente en zonas habitacionales, donde los excesos de velocidad pueden provocar accidentes con consecuencias mayores.
EN LA VOZ DE...
Jesús Juárez Hernández SECRETARIO DE SEGURIDAD
EN SEGURIDAD
Estamos listos para el cierre de año
Se pondrán en marcha operativos importantes para la protección de la ciudadanía en eventos como El Buen Fin, Aguinaldo Seguro, Bienvenido Paisano, Navidad Segura, Año Nuevo Seguro

ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
ESTAMOS LISTOS PARA LOS EVENTOS QUE SIGUEN
El secretario Jesús Juárez Hernández señaló que “Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en la recta final del año es una prioridad ser garantes del orden y la paz pública, de ahí que se trabaje sin descanso fortaleciendo acciones operativas que le den certidumbre a la población”.
Explicó que el siguiente paso tras haber comparecido ante las y los diputados como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, será disponer de diversos operativos encaminados a prevenir hechos ilícitos y proteger de manera integral a la población en las cuatro regiones del estado”.
LA VIGILANCIA ESTUVO EN LOS 59 MUNICIPIOS
Juárez Hernández confirmó que durante los festejos de Xantolo y Día de Muertos se logró mantener un saldo blanco a pesar del aumento de movilidad que fue muy importante, y que el flujo de personas aumentó en todos los municipios de las regiones Altiplano, Media y Huasteca.
Detalló que “Se tuvo una importante participación de la División Caminos que realizó patrullajes y vigilancia estacionaria en los principales ejes carreteros del estado”.
El secretario de Seguridad señaló que la dependencia a su cargo, de manera interinstitucional, pondrán en marcha “Operativos importantes para la protección de la ciudadanía en eventos como El Buen Fin, Aguinaldo Seguro, Bienvenido Paisano, Navidad Segura, Año Nuevo Seguro, y explicó que se llevarán a cabo estos operativos sin descuidar la vigilancia que se proporciona en los 59 municipios”.
Detalló que además, podrán contar con los integrantes de la cuarta generación de alumnas y alumnos de la Guardia Civil Estatal, que en breve se habrán de incorporar a las labores ordinarias de las fuerzas de seguridad del estado.
EL OPERATIVO SE DISEÑÓ CON ANTICIPACIÓN
Respecto a los recientes festejos de Xantolo y Día de Muertos, Jesús Juárez Hernández explicó que con
anticipación se diseñó un operativo que desplegó al personal de la Guardia Civil Estatal en todo el territorio potosino para garantizar que las y los potosinos pudieran disfrutar de sus festejos tradicionales y honrar a sus fieles difuntos conforme a sus usos y costumbres.
Explicó que por ese motivo “Mantenemos una presencia permanente en las calles, así como en brechas, caminos, carreteras, centros de población, comunidades, en todo el estado, para dar prevención y seguridad”.
SE BUSCABA SALDO BLANCO Y SE LOGRÓ
Respecto a cuál ha sido el objetivo principal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado para esta temporada, Jesús Juárez Hernández explicó que se buscó mantener un saldo blanco durante las fiestas de ‘Xantolo, en tu Ciudad de 2025’, que incluyó muchas actividades turísticas, pero también culturales, como las comparsas, además de aquellos eventos que fueron programados como parte de los festejos en la Huasteca, pero también en otras regiones, por eso se llama Xantolo en tu Ciudad de 2025. Entonces, tuvimos muchas actividades”.
El secretario consideró que “El principal reto fue la movilidad, y no solo en la capital y la Huasteca, sino en todo el estado, por el traslado de los pobladores que suelen acudir a estos festejos tradicionales y eventos turísticos, a sus lugares de origen, pero además a las zonas donde pasan vacaciones los visitantes de otros estados e incluso del extranjero, que acuden atraídos por estos eventos culturales en diversas comunidades, diversos municipios”.
Señaló que fue muy importante “En primer lugar, tener presencia en los 59 municipios para dar seguridad en los caminos, apoyo a los automovilistas que circulaban por caminos y carreteras, y que tenían algún tipo de necesidad, como alguna bebida, así como estar presentes para cualquier incidencia que se pudiera haber presentado, y destacadamente en aquellos parajes turísticos donde tradicionalmente se tiene presencia de personas que van a disfrutar de estas comunidades y actividades”.

así lo dijo:
Se tuvo una importante participación de la División Caminos que realizó patrullajes y vigilancia estacionaria en los principales ejes carreteros del estado
