RECONCILIACIÓN. El PAN habla de unidad y de volver a transformar México, pero enfrenta el reto de reconciliar primero sus propias divisiones internas. Los discursos de renovación suenan bien, pero sin autocrítica real y apertura, difícilmente podrán reconectar con una ciudadanía cada vez más distante.
PAN. Mucho discurso sobre “democracia interna”, pero poco debate real. La Asamblea Estatal fue más una pasarela de unidad controlada que un ejercicio de autocrítica. El reto del panismo potosino no está en elegir consejeros, sino en recuperar la confianza ciudadana que perdió hace tiempo.
UASLP, AÚN EN PARO. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí mostró apertura y sensibilidad, al recibir los pliegos petitorios de las diferentes comunidades estudiantiles. Sin embargo, la normalidad educativa, aún está lejos, este lunes, después de una semana crítica, hay entidades universitarias que siguen en paro. Las heridas son muy profundas, por lo que no bastará solo con un burocrático y frío acuse de recibo.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
DERECHO ¿EN CRISIS?. Apegándose al Estatuto Orgánico de la UASLP, el Consejo Técnico Consultivo de la facultad de Derecho, designó a Javier Delgado Sam como director interino. No cayó bien esa designación en el ala dura de los manifestantes, han exigido que sea una directora. El problema es que ha comenzado a detectarse que el albazo proviene de la Clínica de Litigio Estratégico de UASLP, un oscuro ente que se ha caracterizado por años, por ser la muestra clara de la grilla universitaria.
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
OBSERVACIONES A UASLP, POR 1,800 MDP
JORGE
SE AUDITARÁN
3 EJERCICIOS FISCALES
La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al desechar el último recurso que interpuso la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para evitar ser auditada por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) tendrá consecuencias, pues ahora el IFSE seguirá adelante con los procedimientos de fiscalización pendientes de la Universidad, se trata tres ejercicios fiscales, 2022, 2023 y 2024, todos por un monto de 600 millones de pesos, por lo que en total el monto observado a la Universidad será de 1,800 millones de pesos, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE. En entrevista exclusiva con PLANO INFORMATIVO, Lecourtois López indicó que desde el ejercicio fiscal 2022, la UASLP no ha querido auditarse; aclaró que en ese año él no era titular del instituto, por ello descartó algún tema personal, pues en ese año el alegato de las autoridades universitarias era que quien ocupaba la titularidad del IFSE era en calidad de encargado de despacho, y entonces fue la misma negativa, diferentes argumentos.
Agregó que “Llego yo, la misma negativa y otros argumentos que también alegan, pero el resultado ante los tribunales ha sido siempre el mismo. Desechado por improcedente, desechado porque no tienen capacidad jurídica para elaborar esos medios de defensa”. Dijo que “Entonces, no sé si a lo mejor las personas que van a ser sancionadas sepan, o los alcances y consecuencias de sus decisiones, o de hacerle caso a quien les mal asesora, o mal informa sobre esta fiscalización”.
FISCALIZACIÓN SIGUE EN CURSO
Lecourtois López indicó que se estarán fiscalizando estos tres ejercicios para una sanción completa por 1,800 millones de pesos; el proceso ya ha comenzado con el ejercicio 2022, en el cual el trabajo ya está muy avanzado, se
está en una etapa de solventación, y aunque consideró que la UASLP no va a responder, hay que agotar los procedimientos, “pero el 2022 está casi agotado e integrado el expediente, digamos que 2022 sería lo primero que saldría, y serían los 600 millones de pesos de esa cuenta”.
Explicó que “Se ha continuado con la fiscalización, a final de cuentas, la resistencia del funcionario que se niega a entregar información, no detiene el procedimiento, donde se observó toda la cuenta pública, es decir, los más de 600 millones de pesos que reciben y que nos reportaron en su cuenta pública”.
SANCIONES A PERSONAS, NO A LA UASLP
Rodrigo Lecourtois indicó que el IFSE no va a afectar ni a observar a la UASLP, por lo que es una gran mentira que han querido decir, pues la Universidad es una institución indivisible que no se va a ver afectada por estas sanciones; pero aquellos funcionarios irresponsables que no se sometieron a la fiscalización, son sobre los que van a recaer.
Dijo que “Una vez que nosotros integremos los expedientes, vamos a particularizar las sanciones, y vamos a decirle a cada uno de los funcionarios qué le toca a cada quién, de ese monto, en el grado de su responsabilidad”. Detalló que se va a mandar el expediente al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) para que determine la sanción, que seguramente será grave por esta omisión de rendir cuentas, y el funcionario irresponsable va a tener que hacer frente con su dinero, con sus recursos, no con el recurso de la Universidad, porque la Universidad no puede estar pagando la irresponsabilidad de un funcionario.
DECISIÓN DE LA SCJN
DETERMINANTE
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el último recurso legal promovido por la UASLP para ser reconocida como un órgano constitucional autónomo, y estableció que es un órgano descentralizado del estado, por lo tanto, debe ser
auditada por la autoridad correspondiente. Lecourtois López señaló que la UASLP ya había presentado dos amparos, que fueron desechados, uno por notoriamente improcedente, y otro por no agotar el principio de definitividad; intentó de igual forma dos juicios de nulidad, de los cuales se desprendieron diversos amparos, que también fueron desechados, uno por notoriamente improcedente y otro porque lo hizo fuera de término.
NO FUE UN SIMPLE DESECHAMIENTO
En el caso de la sentencia de la SCJN, si bien es cierto, pudiera ser en apariencia un simple desechamiento, porque la UASLP intenta una controversia constitucional y se la desechan por notoriamente improcedente, y luego acuden a un recurso administrativo para reclamar esta decisión, lo que no contaban es que en esta decisión iba a haber un análisis profundo de la situación jurídica de la Universidad.
“Es ahí donde la ministra Yasmín Esquivel Mossa empieza diciendo en el proyecto que, de un análisis completo de la legislación del Estado, se aprecia que la Universidad Autónoma sí tiene autonomía en cuanto a la formación, al tema académico, al tema del régimen interno. Sin embargo, no así en la disposición de recursos públicos, y lo que es más importante de esta sentencia, más allá de que se trata de un desechamiento simple, y que no entra al fondo del asunto porque ni siquiera fue admitida, es que si hay una declaratoria que es fatal para las autoridades universitarias, que dice que la UASLP es un organismo descentralizado del estado de San Luis Potosí, es decir, un organismo público, un organismo que no le pertenece a las autoridades, le pertenece a los potosinos, y por ende, sus recursos propios, los recursos que recibe del Estado y de la Federación, son materia de rendición de cuentas, es decir, una autoridad universitaria tiene que decir en qué se está gastando el dinero de las aportaciones”.
Vamos
a
decirle a cada uno qué le toca a cada quién, de ese monto, en el grado de su responsabilidad
IFSE DISPUESTA AL DIÁLOGO
Lecourtois López aclaró que de parte del IFSE, siempre se va a privilegiar el acuerdo; recordó que en su momento platicó con el rector Alejandro Zermeño Guerra, sobre que era una buena decisión el someterse a esta fiscalización, que todas las universidades públicas se están sometiendo, “creo yo, que lo han utilizando de conejillo de indias. En una reunión que tuve con todos los auditores superiores de las entidades, me comentaban lo mismo, que todos les han manifestado la intención de que no se deben de auditar, sin embargo, todos se están sometiendo a la fiscalización. ¿Por qué? Porque el riesgo es mucho, porque nadie puede tener la verdad absoluta y quien lleva el riesgo de este juicio son las autoridades universitarias”.
NECEDAD QUE PUEDE SALIR CARA
Para el auditor superior, está necedad de la UASLP por no auditarse puede que salga muy cara; primero que nada habría una sanción económica para los titulares; y en segundo lugar una posible inhabilitación, pero la sanción dependerá de los resultados; aún así reiteró que las puertas del IFSE están abiertas, “las manifestaciones que se hacen por parte del instituto y mía en lo personal, se hacen con las sentencias en las manos, no se hacen de forma aventurada ni amenazadora, sino con las resoluciones, pero estamos abiertos a buscar una salida jurídica”.
TORRES PLANO INFORMATIVO
Promueven protección de menores contra bullying digital
A propuesta del diputado José Roberto García Castillo, el pleno del Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para añadir el supuesto de ejercer violencia digital a través del uso de “inteligencia artificial”.
Se deben fortalecer medidas para prevenir la violencia digital a través de la inteligencia artificial, la cual: “de acuerdo con los datos arrojados por el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México, 2.9 millones de menores entre 12 y 17 años han sido víctimas de ciberacoso, representando el 22.6 por ciento de los usuarios de internet en ese rango de edad”. La reforma, además, establece que las autoridades estatales y municipales promoverán acciones de prevención y protección de la violencia digital en contra de niñas, niños y adolescentes.
Hoy, foro para prevenir abuso sexual infantil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el apoyo de la Fundación Internacional “Granito de Arena”, el diputado Luis Fernando Gámez Macías realizará hoy lunes 27 de octubre el foro “Protocolos de Actuación en Materia de Prevención del Abuso Sexual Infantil”, en el auditorio “Manuel Gómez Morin”, ubicado en Vallejo 200, a las 10:00 horas.
El diputado Luis Fernando Gámez señaló: “este foro nos permitirá validar y fortalecer los protocolos que darán certeza a la comunidad educativa; nos permitirá sentar las bases para que las instituciones educativas puedan establecer los protocolos adecuados para la atención a víctimas de acoso y de abuso sexual”.
Este foro permitirá enriquecer la iniciativa que presentó, junto con la Fundación Internacional “Granito de Arena”, para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en materia de protección integral de niñas, niños y adolescentes.
STAFF
Controvertida designación de director interino en Derecho
PLANO INFORMATIVO
En medio de la tensión que persiste en la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) designó al Maestro Jesús Javier Delgado Sam como director interino, decisión que ha generado inconformidad entre parte del alumnado, que acusa falta de transparencia y denuncia una “imposición” dentro del proceso.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Facultad, la sesión del Consejo Técnico se realizó, conforme al Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la UASLP, a quien suplirá temporalmente la función directiva en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección definitiva.
“Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de
dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria”, señala el comunicado.
Sin embargo, la respuesta estudiantil no se hizo esperar. En un posicionamiento difundido este fin de semana, un grupo de alumnos y alumnas denunció que la sesión se realizó “en secreto” y acusó a algunos integrantes del Consejo Técnico y consejeros alumnos de “mantener el control político” de la Facultad mediante una imposición.
“Mientras la Facultad de Derecho continúa en paro, el día de ayer el Consejo Técnico Consultivo sesionó en secreto con el objetivo de imponer un director interino”, señala el comunicado firmado por los estudiantes.
El grupo también recordó que, durante reuniones previas con autoridades universitarias, el rector de la UASLP se comprometió a respetar la voluntad de los estudiantes y a garantizar la transparencia del proceso.
i
La decisión que ha generado inconformidad entre parte del alumnado
Además, insistieron en que la comunidad estudiantil demandaba que la dirección fuera ocupada por una mujer, con perspectiva de género y derechos humanos, al considerar que la Facultad tiene “una deuda histórica” en materia de representación.
“No reconocemos a ninguna designación ni a ningún supuesto director interino surgido de sesiones realizadas a espaldas de la comunidad universitaria”, advierten en su posicionamiento, al tiempo que reiteran que mantendrán el paro hasta recibir una respuesta oficial satisfactoria de la Universidad.
Tolerancia cero en discurso, pero persiste cultura de abuso
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
A pesar de los discursos institucionales sobre tolerancia cero, los casos de acoso, hostigamiento y abuso en el sistema educativo potosino siguen aflorando. Las cifras revelan que el problema no solo es recurrente, sino estructural: los mecanismos
de denuncia y sanción avanzan más lento que las conductas que buscan erradicar.
Desde marzo de 2023, el Cobach ha separado de funciones a 16 docentes acusados de hostigamiento o abuso sexual en distintos municipios, como San Luis Potosí, Soledad, Cedral, Ébano, Tanlajás y Villa de Arriaga.
En términos proporcionales,
considerando que el Cobach cuenta con cerca de 1,500 docentes, los ceses representan poco más del 1 por ciento del personal académico
El director general del sistema, Ricardo Daniel Centeno Trejo, asegura que todos los casos se han resuelto en favor del Colegio, y que la prioridad es garantizar la seguridad y confianza del alumnado.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Empresarios
del
Consejo Consultivo Potosí donan refrigeradores a damnificados de la huasteca
En un gesto de solidaridad y compromiso social, integrantes del Consejo Consultivo Potosí, junto con la empresa AES Corporation, realizaron la donación de 110 refrigeradores destinados a familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en la Huasteca potosina.
La entrega se realizó gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en respuesta al llamado del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien convocó al sector
empresarial a sumarse a las acciones de apoyo y reconstrucción en la región.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, reconoció la participación del empresariado local y destacó que esta colaboración “refleja el compromiso, la empatía y la unidad que caracterizan al sector productivo potosino”.
“Estas acciones demuestran que la iniciativa privada no sólo impulsa el crecimiento económico del estado, sino que también responde con sensibilidad ante las necesidades de las familias más vulnerables”, afirmó el funcionario.
Los refrigeradores fueron canalizados de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, hacia las zonas más afectadas, con el objetivo de contribuir a la recuperación de los hogares que sufrieron pérdidas materiales a causa del temporal.
El Consejo Consultivo Potosí, integrado por empresarios de distintos sectores, ha mantenido una participación activa en proyectos sociales y económicos impulsados por el Gobierno Estatal, consolidando su papel como aliado estratégico en la construcción de un San Luis Potosí más solidario e incluyente.
Falta regulación del impuesto cedular
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A poco de concluir el ejercicio fiscal 2025, el Impuesto Cedular que grava la Enajenación de Bienes Inmuebles aún requiere de una mayor regulación, pues hay notarías que aplican ese cobro mientras que otras no lo hacen, apuntó Olga Espitia Lanuza, presidenta local de
la AMPI: “Nos detuvo ese impuesto, quizá unos dos meses, porque no quedaba claro, después vimos que en notarías lo cobran y otras no, entonces creemos que falta una mayor regulación”.
Creado apenas en la Ley de Ingreso Estatal vigente para este año, ese gravamen representó, hasta el mes de agosto de 2025,
poco más de 33.5 millones de pesos, a las arcas estatales.
La tasa que grava ese impuesto estatal es a un 3 por ciento, por lo que la presidenta de AMPI pidió que pueda darse en próximas semanas una reunión de trabajo con legisladores y hacer una revisión puntual de la regulación y aplicación de esa contribución recién creada.
Calles dañadas
no afectan competitividad de Zona Industrial
DAVID MEDRANO
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que, aún con las obras necesarias en reparaciones y pavimentaciones, la Zona Industrial potosina no ha perdido competitividad.
La inversión de empresas foráneas y locales, sostuvo, ha continuado hacia ese espacio, en el que están concentradas más de 220 empresas en operaciones, con una fuerza laboral de poco más de 140 mil trabajadores.
Explicó que la zona industrial ha recibido inversión pública para la regeneración integral de las avenidas Industrias y CFE, el Eje 122 en su totalidad, o el desarrollo reciente de la Vía Alterna que conecta desde el sur de la ciudad. González Martínez explicó que, con los sectores productivos y representaciones industriales, han analizado cuáles son los proyectos de infraestructura que requiere la zona, para realizar una programación y proceder a su ejecución.
Quieren 90% de ocupación hotelera en la Huasteca
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Con el avance de la rehabilitación de localidades afectadas por inundaciones en la Huasteca, la expectativa es alcanzar hasta un 90 por ciento en los niveles de ocupación hotelera, afirmó Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y
Moteles (AEHM): Por comenzar los festejos tradicionales del Xantolo, afirmó que la infraestructura hotelera física de la huasteca está lista para comenzar a recibir al turismo, además de que los reportes que han generado las autoridades gubernamentales señalan que ha concluido la limpieza y rehabilitación, en los municipios afectados.
PLANO INFORMATIVO
Inauguran
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En una emotiva ceremonia que incluyó expresiones de la riqueza cultural potosina, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la XII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que consolida a San Luis Potosí como Capital Americana del Deporte.
Acompañado de representantes de los tres niveles de gobierno, así como de regidores y del gabinete municipal, el alcalde dio la bienvenida a alrededor de 3 mil competidores de 16 países y múltiples estados de la República, quienes participarán en 33 diferentes disciplinas desde hoy hasta el 1 de noviembre.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos los invitó a disfrutar no solo de la gran fiesta deportiva que se desarrollará durante una semana, sino también de la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí, a la que se suman en estos días las festividades del Día de Muertos. La lucida ceremonia inaugural abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes y un descenso a rapel con la antorcha del fuego deportivo desde las alturas del Palacio Municipal, que fue entregada al jefe del gobierno de la capital para encender el pebetero que arderá durante una semana en la Plaza de Armas.
Rehabilitan drenaje en Las Piedras
Como parte del programa permanente de atención a colapsos, y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras. Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera, en Tequisquiapan, y José María Flores, en el barrio de San Sebastián.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente del municipio soledense, dijo que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.
Hizo un reconocimiento al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la
población potosina y soledense, que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas; dijo que “hoy vemos cómo este transporte sin costo representa un apoyo directo y de gran alcance para estudiantes, trabajadores, visitantes y habitantes de la zona metropolitana, demostrando la cercanía del gobierno estatal con la gente”.
Explicó que el trayecto planteado para la tercera ruta saldría de la Alameda Juan Sarabia, para avanzar por avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor vial Benito Juárez, y pasará por distintas comunidades soledenses, llegará a Cándido Navarro y retornará en la misma ruta.
Escuelas siguen en espera de mejoras
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Aunque el Ayuntamiento ha impulsado proyectos educativos, al menos cuatro escuelas de este municipio continúan en lista de espera para recibir obras de infraestructura, cuya ejecución podría concretarse hasta el año 2026.
La directora de Educación y Acción Cívica Municipal, Velia Castro Granja, informó que entre los planteles pendientes se encuentran la primaria Rafael
Ramírez, la telesecundaria Juan Sarabia y dos jardines de niños, todos con necesidades que van desde la rehabilitación de sanitarios hasta la construcción de techados y aulas.
Explicó que el número de solicitudes de mantenimiento y ampliación ha crecido significativamente durante el último año, por lo que algunos proyectos quedaron fuera de la primera etapa de obras, pese a que ya fueron revisados con el alcalde.
Estado promueve la salud mental
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Personal del área de psicología del Centro de Justicia para las Mujeres realizó la Jornada “Salud Mental: Un derecho para todas y todos”, con el objetivo de visibilizar la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas de autocuidado. La inauguración estuvo a cargo de la encargada de despacho, Esther Angélica Martínez Cárdenas.
Durante la jornada se llevó a cabo el Foro Interdisciplinario de Salud Mental, en el que expertos abordaron estrategias para la atención integral del bienestar emocional. Posteriormente, Arley Delgado Sánchez impartió la clase “Yoga: cuerpo y mente en armonía”, dirigida a usuarias y público en general, fomentando la conexión entre bienestar físico y emocional.
Al cierre, diversas instituciones instalaron stands informativos para brindar orientación y difundir servicios especializados, consolidando un trabajo conjunto que promueve la salud mental de las potosinas.
Protección Civil realiza prácticas de rescate
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, realizó prácticas de Rescate Vertical Interinstitucional con el objetivo de fortalecer la coordinación y capacidad de respuesta ante situaciones de difícil acceso o que requieran maniobras especializadas. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la dependencia estatal y contó con la participación de 25 personas capacitadas en técnicas avanzadas de rescate en alturas.
Durante la jornada se realizaron ejercicios intensivos en el uso de cuerdas, anclajes, sistemas de descenso y ascenso, así como en técnicas seguras para el traslado de víctimas en altura.
SLP tendrá nueva autopista a Querétaro
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.
Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío, y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances, pues ya inició el primer tramo.
El mandatario estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.
Por lluvias, 8 municipios perdieron sus cosechas
A poco más de dos semanas de las lluvias e inundaciones que siniestraron a la Huasteca norte y sur, la delegación en San Luis Potosí de la Secretaría de Agricultura federal contabilizó, en manera preliminar, ocho municipios afectados en zonas de cosecha.
En la Huasteca norte, los municipios de Tamuín y Ébano sumaron 27 localidades afectadas, 857 productores afectados y una superficie siniestrada por lluvia de mil 370.59 hectáreas. Por inundaciones, los impactos fueron sobre 5 mil 258.91 hectáreas.
En cambio, en la Huasteca sur los daños fueron en los municipios
de Tamazunchale, Tampacán, Axtla de Terrazas, Tanquián de Escobedo, Tancanhuitz y Tampamolón Corona, con 22 localidades y 506 productores afectados. Por inundación, las hectáreas afectadas ascendieron a mil 045.50. Maíz, frijol, cítricos, papaya, cempasúchil y caña de azúcar, forma parte de los cultivos siniestrados.
A CÉR C A TE C
Servicios de arrendamien
Automotriz
Equipo médico
Cómputo
Mobiliario y equipo de oficina
Maquinaria para
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Enorme bache de 3 metros en la Del Valle
Una de las colonias capitalinas que siempre fueron conocidas por encontrarse en buen estado, con un sutil parecido a las más elegantes colonias de la Ciudad de México a mediados del Siglo XX, la Colonia Del Valle, ha sido olvidada por las autoridades municipales, convirtiendo el panorama en un triste remedo de su antiguo esplendor.
Esto queda de manifiesto en la calle Julián Carrillo, donde el pavimento se fracturó frente al número 100, y pasó de ser un bache a principio de socavón, que ya mide tres metros por uno y medio y 25 centímetros de profundidad en su parte más afectada.
El daño se produjo inicialmente por el paso de camiones como el recolector de basura, las pipas de gas, refresqueros, entre otros, pero una vez fracturado el pavimento, el paso continuo de vehículos lo ha ido empeorando día con día hasta abarcar toda la zona de rodamiento disponible, pero eso sí, cada vez más profundo.
Cierra con éxito campaña “Cambio por Cambio” de OXXO
El programa de redondeo de tiendas OXXO, “Cambio por Cambio”, ha cerrado de manera emotiva y exitosa su campaña de recaudación en beneficio del Club de Niños y Niñas de San Luis. Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, la generosidad de la sociedad potosina que dijo “Sí” al redondeo logró alcanzar la suma de $203,315.29 (Doscientos Tres Mil Trescientos Quince Pesos con Veintinueve Centavos).
Esta cantidad, que representa la suma de miles de centavos donados por clientes en cada compra, será destinada íntegramente a continuar ofreciendo espacios seguros y programas de desarrollo integral para la infancia y la adolescencia que atienden los Clubs de Niños y Niñas de San Luis. Estos centavos se convierten en oportunidades reales: en alimentos, talleres, actividades deportivas y artísticas que forman integralmente a los futuros líderes de nuestra sociedad.
La fe renace: sacerdocio vuelve a ser camino de vida
Después de años en que los salones del Seminario de San Luis Potosí lucieron casi vacíos, la Iglesia católica comienza a percibir un resurgimiento en las vocaciones sacerdotales. El vocero arquidiocesano, Tomás Cruz Perales, aseguró que este repunte representa un signo alentador para la comunidad religiosa local, tras un periodo en el que los grupos de formación llegaron a reducirse a apenas tres o cuatro aspirantes.
Actualmente, el Seminario Mayor potosino cuenta con entre 40 y 43 jóvenes
en preparación, una cifra que, aunque todavía modesta, refleja un crecimiento sostenido respecto a los años más críticos. Cruz Perales recordó que, en su propia etapa de formación, la matrícula apenas rebasaba la decena de estudiantes, por lo que considera este aumento como un fruto de la constancia pastoral en las parroquias y de un trabajo silencioso de acompañamiento vocacional.
Más allá de las cifras, el vocero subrayó que este resurgimiento simboliza un signo de esperanza para la Iglesia potosina, que busca no sólo más sacerdotes, sino jóvenes comprometidos con la espiritualidad y el servicio.
EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-60/2025
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-60/2025, dice:
U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que el Ex Servidor Público no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, ordena notificar al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, presunto responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 22 veintidós de noviembre de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS así como la probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia
fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. a 21 veintiuno de octubre de 2025 de dos mil veinticinco.
Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Ganan más que la presidenta Sheinbaum
Siete mandatarios y mandatarias estatales ganan más que Claudia Sheinbaum. La organización Ciudadanos Observando, con sede en San Luis Potosí, presentó la investigación “¿Cuánto ganan los mandatarios estatales del país?”, basada en datos oficiales publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia y en los portales web de los gobiernos estatales.
El análisis revela que al menos siete mandatarios y mandatarias estatales reportan un sueldo mensual neto superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien percibe 134 mil 62 pesos.
Pagan más en estados con menor población
La organización también detectó desigualdades notables entre estados. Por ejemplo, Aguascalientes, con una población cercana al millón de habitantes, paga a su mandataria un salario mensual neto de $134,462.00. En contraste, Evelyn Salgado, mandataria de Guerrero, un estado con más de 3.5 millones de habitantes, percibe $74,149.00 al mes. En total, 26 mandatarios y mandatarias publican su sueldo en la Plataforma Nacional de Transparencia. La única que no reporta información oficial sobre sus percepciones es Margarita González, mandataria de Morelos.
Los mejor pagados
Los mandatarios con sueldos más altos que el de la mandataria nacional son:
* Manolo Jiménez (Coahuila): $179,089.00
* Lidia Denisse García (Guanajuato): $173,758.00
* Maru Campos (Chihuahua): $170,779.00
* Alejandro Armenta (Puebla): $165,900.00
* Delfina Gómez (Estado de México): $163,479.00
* Julio Menchaca (Hidalgo): $146,579.00
* María Teresa Jiménez (Aguascalientes): $134,462.00
Los que menos ganan
Los que menos ganan
En contraste, los cinco mandatarios con los sueldos más bajos publicados son:
* Rocío Nahle (Veracruz): $67,739.00
* Rubén Rocha Moya (Sinaloa): $64,597.00
* Salomón Jara (Oaxaca): $47,872.00
* Miguel Ángel Navarro (Nayarit): $40,455.00
* José Ricardo Gallardo (San Luis Potosí): $34,727.00
Renuevan Consejo Estatal panista
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Partido Acción Nacional celebró este domingo su Asamblea Estatal Ordinaria, un ejercicio de plena transparencia y democracia interna, en el que fueron elegidos los 90 integrantes del nuevo Consejo Estatal para el periodo 2025-2028. Este órgano está conformado por 45 mujeres y 45 hombres comprometidos con fortalecer al panismo potosino y representar con orgullo los valores de Acción Nacional en todo el estado.
“Hoy es un día trascendental para el Partido Acción Nacional en San Luis Potosí. Hoy celebramos nuestra Asamblea Estatal en la que, con total transparencia y en pleno ejercicio democrático, hemos elegido a nuestro nuevo Consejo Estatal para el periodo 2025-2028”, destacó durante la asamblea la presidenta estatal, Senadora Verónica Rodríguez Hernández.
Subrayó que los nuevos consejeros serán los primeros voceros y representantes del partido en el
Consejeras Mujeres:
Verónica Rodríguez Hernández
Mireya Vancini Villanueva
Brissa Margarita Flores Vázquez
Rosa Esmeralda Carrillo Rodríguez
Alexandra Daniela Cid González
Anna Cristina Govea Soler
Elia Korina Toro Reyna
Norma Edith Azuara Robles
Valeria Román Quiroga
Elonayt Marín Pedraza
Ma. Guadalupe Alejandrina Mora López
Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza
Imelda Aguilar Díaz
Andrea Alvarado Cervantes
Aurora Camacho Mercado
María De Lourdes Hernández García
Sandra Leticia Hernández Serrato
Manuela Salgado Venegas
Marcela Zapata Suárez Del Real
Salma Maresa Villegas Melgarejo
Gabriela Betancourt Dibildox
Eugenia De Jesús Elías Méndez
Consejeros Hombres:
Carlos Enrique Dahud Uresti
Christian Iván Azuara Azuara
Rubén Guajardo Barrera
Raúl Ortega Rodríguez
Marcelino Rivera Hernández
Fernando Zumaya Azuara
Ulises Fabián Toro Reyna
Alejandro Fernández Hernández
Raúl Jaime Nery Saldaña
Eduardo Nava Díaz
Martín Zacarías Ramírez
Javier Cruz Salazar
Joel Robledo Rodríguez
Jorge Rivera Hernández
José Antonio Pérez Celestino
Juan Romero Cebrián
Rodrigo Fernando Arellano Vega
Arturo Ramos Rivera
Enrique Dahud Dahda
Jaime Uriel Waldo Luna
Kevin Rodrigo López Ortiz
estado, encargados de llevar la nueva narrativa de Acción Nacional a cada municipio, de contrastar con la mala administración actual y fortalecer la estructura interna de cara a los retos futuros.
PAN, listo para defender a México: Vero Rodríguez
El Partido Acción Nacional (PAN) transformó México y volverá a hacerlo con reconciliación y unidad, en Acción Nacional de San Luis Potosí estamos listo para defender a México, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal de este instituto político, en el marco de la asamblea estatal donde se renovó al Consejo Estatal.
Destacó que en San Luis Potosí se ratifica la identidad del PAN como la alternativa que cree en el mérito, en el esfuerzo y en el crecimiento económico, porque “aquí está la oposición responsable, aquí están las mejores propuestas y estamos listos para gobernar, les reiteramos nuestro compromiso con San Luis Potosí y sobre todo por nuestro país”.
Andrea Jannet Gómez Aguilar
Margarita Vargas Zamarrón
Margarita Vázquez Villa
María Margarita López Carrizales
Ma. Luisa Arellano Torres
Dalila Castro Hernández
Elda Gloria Nuñez Tello
Karla Salazar Orellana
Laila Yamile Dahud Rubio
Lilia Aurora Uresti Esquivel
Ma Del Carmen Rosas Pérez
Ma Ysabel González Serna
María Elena Jiménez Reyes
Scanda Guadalupe Aranda Escalante
Verónica Hernández Miranda
Ramona Sosa Campos
Ana Mérida Trejo Ocaña
Blanca Flor Villeda Ramírez
Esperanza Guadalupe Reyes Montoya
Cynthia Nallely Hernández Nuñez
Maria Santos Rojo Martínez
Adriana Herrera Maldonado
Verónica Matilde Martínez Gómez
Gustavo Suárez Suárez
Juan Marcos García Hernández
José Antonio Ríos Gálvez
Jaime Mendieta Rivera
Maximino Jasso Padrón
Sergio Alfredo Mancilla Torres
Raúl Acosta Pérez
Manuel Alejandro Velázquez Rodríguez
José Matilde Tovar Lucio
Ezequiel Flores Daran
Moisés Rodríguez Tobías
Gabriel Martínez Cruz
J. Martín Zambrano Rivera
Jair Azarael Hernández Núñez
José Luis Díaz Guevara
Alejandro Valenzuela Rincón
Andrés Hernández Hernández
Eleazar Gutiérrez Salazar
Raúl Castillo Luévanos
Erasmo Castillo Hernández
Santiago Zamanillo González Ramírez
Omar Zambrano Sánchez
Óscar Emmanuel Castillo Arriaga
Enrique Olivares Martínez
Opinión
Opinión
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá ha generado titulares, especulaciones y, en algunos sectores, alarma. Y esto es comprensible porque cuando la mayor economía del mundo anuncia una medida de ese tipo, los ecos se sienten en toda América del Norte. Sin embargo, conviene mantener la calma y analizar el panorama con serenidad y perspectiva.
LA DECISIÓN DE WASHINGTON responde a un desacuerdo puntual con el gobierno canadiense por una campaña mediática que utilizó un mensaje histórico del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles. Pero más allá del ruido político, el hecho no implica una
Detrás del Telón
ARMANDO LIMÓN PERIODISTA
ESERENIDAD EN TIEMPOS DE RUIDO
ruptura definitiva, y conviene recordar que cada país tiene sus propios tiempos y prioridades en el marco de la revisión del T-MEC.
LO VERDADERAMENTE TRASCENDENTAL es que, en el caso de México, el proceso avanza con orden y responsabilidad. Desde el inicio de esta administración, el Gobierno de la República ha mantenido como máxima prioridad que la revisión del tratado se realice con absoluto rigor técnico, diálogo constante y visión de Estado. Gracias a esa estrategia política, las conversaciones con Estados Unidos se encuentran adelantadas y no existe ningún indicio de que el acuerdo esté en riesgo.
EL COMERCIO REGIONA l norteamericano no depende de impulsos ni de declaraciones en redes sociales, sino
LA UASLP SE QUEDÓ EN EL PASADO
L MODELO DE UNIVERSIDAD QUE encabeza el rector Alejandro Zermeño Guerra ya está agotado, caduco, arrastra vicios e inercias del pasado, la mejor prueba de ello es el conflicto en el que se encuentra actualmente la UASLP a raíz de la violación sufrida por una estudiante de Derecho.
LA UASLP ESTÁ REBASADA POR las circunstancias, su seguridad y sus protocolos no funcionaron y la crisis se agravó, las marchas y protestas, los paros y la caída de directores, nos muestran una alta burocracia universitaria onerosa e inútil, el estudiantado de hoy no el mismo de las décadas del fin del siglo XX.
ESTE VIEJO MODELO DE LA UASLP está basado en la autoridad vertical, la burocracia universitaria carece de legitimidad y las estructuras de poder están centralizadas, se ha impedido construir un modelo participativo que implicaría abrir espacios reales de decisión a estudiantes, hasta ahora todo se define desde la rectoría que controla el CDU y un puñado de personas que lo rodean.
EL RECTOR DEBE RENDIR CUENTAS claras, el gasto público debe ser transparente y no litigar en tribunales para mantenerse en la opacidad como ha sucedido, la autonomía
es un concepto que debe redefinirse, se concibió en otra época para otra realidad y ahora ajustarse a los nuevos tiempos, el Consejo Directivo Universitario no debe ser un caja de cristal inescrutable.
NO HAY QUE ESCANDALIZARSE SI se plantea la posibilidad de que el rector en turno y los que vengan comparezcan ante el Congreso del Estado, son servidores públicos, ejercen recursos provenientes del presupuesto federal y estatal.
LA CRISIS DE LA UASLP YA LLEVA varios días y se puede prolongar, no basta el cese del director de Derecho y la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, todo indica que será necesaria una renovación a fondo, un relevo verdadero de personas y actitudes; de lo contrario seguirán presentando los mismos problemas que ahora han causado graves fisuras en la UASLP.
LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO está cumpliendo su parte, logró la detención de uno de los violadores de la estudiante, faltan otros dos por capturar, las investigaciones van avanzadas; persiste la inconformidad de la comunidad estudiantil contra el rector Zermeño, su renuncia como la de otros de sus colaboradores, está en la mesa y se reitera en las protestas.
de marcos institucionales sólidos, cadenas productivas compartidas y millones de empleos que cruzan la frontera cada día. A pesar del frenesí mediático, no podemos perder de vista que lo que hoy se revisa no es la existencia del T-MEC, sino los capítulos técnicos susceptibles de ser modernizados frente a los nuevos desafíos de la economía digital, las energías limpias y la relocalización industrial.
PARA ESTADOS COMO SAN LUIS POTOSÍ , la estabilidad del tratado es fundamental. Nuestra entidad se ha consolidado como piedra angular en la producción automotriz y en la atracción de inversión extranjera vinculada a cadenas regionales de alto valor.
A DIFERENCIA DE ETAPAS ANTERIORES, hoy México no improvisa
Opinión
MAURICIO LÓPEZ
ni reacciona con precipitación. El Gobierno Federal mantiene abiertos los canales diplomáticos y económicos, y el Senado de la República acompaña este proceso como garante del interés nacional. Como lo he afirmado continuamente desde esta columna, la prioridad de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado, es que el tratado siga siendo una herramienta de prosperidad y de integración regional equilibrada.
POR ESO, frente a la estridencia política, México ofrece serenidad, rumbo y confianza. Ningún mensaje en redes sociales define el futuro de América del Norte; lo define la voluntad de sus pueblos de seguir creciendo juntos, con respeto, equilibrio y visión compartida.
DOCTOR EN EDUCACIÓN & PHD. MA CREADOR DEL SISTEMA TERAPÉUTICO UKIYO RYOHO®️
DE LA REVOLUCIÓN A LA EVOLUCIÓN
EL NUEVO SISTEMA
FERROVIARIO en México hubo un tiempo en que el silbido del tren marcaba el pulso de la historia.
EN SUS VAGONES VIAJABAN BALAS y canciones, sueños y desvelos.
AQUEL HIERRO ARDIENTE SURCABA la tierra con el rumor de un país que despertaba.
Y ENTRE SUS RIELES, FIRMES Y luminosas, caminaban las Adelitas, mujeres que llevaron en su corazón la fuerza de una nación que se buscaba a sí misma.
HOY, MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS, los trenes van y volverán a recorrer nuestra geografía.
PERO YA NO LLEVAN CONSIGNAS de guerra, sino promesas de evolución.
EL HUMO SE HA VUELTO VIENTO de progreso.
LOS RIELES, PUENTES DE conexión.
Y LAS ESTACIONES, PUNTOS DE encuentro entre el pasado y el porvenir.
LAS NUEVAS RUTAS FERROVIARIAS, impulsadas con visión y firmeza, traerán consigo progreso, modernización y
desarrollo regional.
VOLVERÁN A UNIR PUEBLOS, economías y destinos; volverán a encender la esperanza de quienes ven pasar el tren no como un recuerdo, sino como una oportunidad que llega a su puerta.
ES PROFUNDAMENTE SIMBÓLICO que hoy, bajo la dirección de una mujer, México retome el camino del tren no para la Revolución, sino para la Evolución.
PORQUE ESTE PAÍS, QUE ANTES se transformó entre el fuego y la pólvora, hoy avanza sobre rieles de diálogo, inclusión y futuro compartido.
EL TREN SIGUE SU CURSO, llevando en su silbido la voz de las Adelitas modernas: mujeres que conducen, dirigen, planean y sueñan.
LA LOCOMOTORA DEL MAÑANA tiene rostro de mujer, y su marcha anuncia una nueva era donde el movimiento no destruye, sino construye.
DE LA REVOLUCIÓN A LA Evolución, de los fusiles al ferrocarril del porvenir, México avanza sobre rieles de progreso, conexión y esperanza.
Finanzas
De los ingresos del gobierno,
México será el país latinoamericano con menor crecimiento este año
REFORMA
La Cepal proyecta que México será el país de menor crecimiento en América Latina en 2025, con un alza de solo 0.6% del PIB, y de 1.3% en 2026. El promedio regional será de 2.4% y 2.3%, respectivamente. Solo Bolivia crecerá menos el próximo año (0.5%). El organismo advierte que la región mantiene un ritmo bajo y requiere una transformación productiva que impulse el empleo y la productividad. México arranca el sexenio de Claudia Sheinbaum con bajo dinamismo, tras un sexenio previo de crecimiento promedio de 0.9%.
DEPORTES
PARTIDOS HOY
NORRIS GANA EN MÉXICO Y ES LÍDER DEL MUNDIAL
PLANO INFORMATIVO
l británico Lando Norris (McLaren) se llevó la victoria en el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, vigésima fecha del Mundial de Fórmula 1, disputada en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con este triunfo —el décimo de su carrera y sexto de la temporada—, Norris arrebató el liderato del campeonato a su compañero
Oscar Piastri, quien finalizó en la quinta posición, con apenas un punto de diferencia entre ambos.
En una carrera disputada bajo altas temperaturas y con
seguridad virtual activado en la penúltima vuelta tras el abandono de Carlos Sainz (Williams).
El joven británico Oliver Bearman (Haas) consiguió su mejor resultado en la F1 al terminar cuarto, mientras que Piastri y los Mercedes de Andrea Kimi Antonelli y George Russell completaron los primeros siete puestos.
Con este resultado, Norris lidera ahora con 357 puntos, uno más que su compañero australiano, mientras Verstappen se mantiene tercero a 36 unidades.
El argentino Franco
Clásico vibrante en el Bernabéu
2 - 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en la Jornada 10 de LaLiga 2025-26. Kylian Mbappé y Jude Bellingham marcaron para los blancos, mientras Fermín López empató transitoriamente para los culés. Mbappé tuvo un penal detenido por Szczesny, y Pedri fue expulsado en los últimos minutos. Con este triunfo, los dirigidos por Xabi Alonso amplían su ventaja en la tabla, consolidándose en la cima, mientras Barcelona suma su tercera derrota fuera de casa y sigue buscando solidez defensiva y ofensiva.
Necaxa roba triunfo en una noche de locura en el Lastras
El fútbol regaló una noche inolvidable. En un partido lleno de emociones, Necaxa remontó dos veces y se llevó los tres puntos con un gol agónico de Diber Cambindo, tras un duelo donde el portero local Andrés Sánchez fue figura. San Luis abrió el marcador al 52’ con João Pedro, pero Necaxa empató con un autogol de Guillén y lo volteó con Badaloni. Los potosinos respondieron con tantos de João Pedro y Salles-Lamonge, aunque Kevin Castañeda igualó 3-3. En el cierre, Cambindo firmó el 4-3 y el triunfo más
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Lazio derrotó 1-0 a Juventus en la jornada 8 de la Serie A 2025-26, con gol de Toma Basic al minuto 9. Los romanos mostraron orden defensivo y control del mediocampo, liderados por Cataldi y Guendouzi. Juventus intentó reaccionar con Thuram, Kostic y Openda, pero el portero Provedel y la defensa de Lazio impidieron el empate. Con este resultado, Lazio suma tres puntos vitales y demuestra su competitividad ante los grandes, mientras Juventus sufre un tropiezo importante en su lucha por acercarse a los primeros puestos de la tabla.
PLANO INFORMATIVO
Bo Nix lanzó cuatro pases de touchdown en la victoria de Denver Broncos 44-24 sobre Dallas Cowboys en la semana ocho de la NFL. Nix sumó 247 yardas por pase; Dallas sufrió dos intercepciones de Prescott y capturas clave. Denver dominó desde el primer cuarto con anotaciones de RJ Harvey y Troy Franklin, y amplió la ventaja con Pat Bryant y Harvey en el último periodo. Otros resultados destacables: Buccaneers 23-3 Saints, Colts 38-14 Titans, Jets 39-38 Bengals, Dolphins
con Commanders vs Chiefs este lunes.
Nacionales
breves
Recuperan 1.6 millones de litros de crudo derramados en río
AGENCIA REFORMA
Pemex reportó que tras la fuga registrada en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, en el Municipio de Álamo Temapache, Veracruz, recuperó un millón 602 mil litros de hidrocarburo a lo largo del río Pantepec y sus afluentes.
“Este esfuerzo es resultado del trabajo coordinado de 755 trabajadores de Pemex, la Semar, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el Gobierno del Estado de Veracruz, quienes laboran con compromiso, día y noche, para minimizar el impacto del incidente”, anotó la empresa.
Nunca podrán vincular a AMLO con corrupción, dice Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostiene que el ex Mandatario AMLO nunca podrá ser vinculado con la corrupción.
La declaración aparece en su libro “Diario de una transición histórica”, de editorial Planeta, donde la Jefa del Ejecutivo relata su visita al estado de Sinaloa, realizada el 10 de agosto del año pasado, justo el mismo día en que se reveló la presunta participación del Gobernador Rubén Rocha en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, con el fin de facilitar su aprehensión en Estados Unidos.
Zedillo:
‘Están matando la democracia’
AGENCIA REFORMA
El ex Presidente Ernesto Zedillo afirmó, sin ambages, que los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
En entrevista con el periódico El Mundo, de España, el ex Mandatario priista (1994-2000) consideró a la Presidenta Sheinbaum como cómplice de López Obrador.
“Ellos han tomado la democracia mexicana y la están matando. Esa es la Cuarta Transformación”, afirmó.
En una primera pregunta sobre si imaginó que la democracia mexicana peligraría, respondió que ya había evidencia de las intenciones de López Obrador, cuando se burlaba de las instituciones electorales y judiciales, además de que desacataba sus decisiones.
“Yo pensaba que los ciudadanos lo resolverían en las urnas. Sin embargo, en los últimos días de su mandato se dio a la tarea de cambiar las bases constitucionales. Desmanteló el Poder Judicial, se apoderó del control de los órganos electorales, anuló reformas consensuadas (...) los pilares de la democracia mexicana han
sido destruidos”.
Aunque dijo que no conoce a Sheinbaum, estimó que tiene un papel protagónico en la demolición de la democracia mexicana.
Sheinbaum ha sido cómplice de López Obrador en la destrucción de la democracia mexicana: Zedillo
Anulan contrato principal de Salud Casa por Casa
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Bienestar (Sebien) rescindió el contrato más importante para insumos del programa Salud Casa por Casa.
La rescisión del contrato hasta por 631 millones de pesos con la empresa Médica Teyco, adjudicado directamente el 10 de abril, ilustra los problemas de abasto del sector
salud en los sexenios de la 4T en una dependencia no acostumbrada a hacer compras de este tipo. Este contrato abarca casi 70 por ciento de los 903 millones de pesos que la Sebien asignó entre febrero y abril para insumos del personal que hace las visitas a domicilio, y un 30 por ciento de todo el presupuesto original de Salud Casa por Casa, que era de 2 mil millones de pesos.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Agrava corrupción en las aduanas: IP
Más de cuatro años después de la militarización de las Aduanas del País, presuntamente para combatir la corrupción, el contrabando de mercancías y las pipas con
huachicol fiscal se han agravado con la complicidad de las autoridades.
Roberto Cruz Hernández, secretario de la Federación
Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco), una
organización patronal que lleva años denunciando la corrupción en los cruces internacionales de Tamaulipas, advirtió que la ola de productos ilegales pone en riesgo a las empresas en México.
INE desmiente hackeo y refuerza seguridad digital
AGENCIA REFORMA
INE aclaró que no ha sufrido un nuevo hackeo en sus sistemas, luego de que en redes sociales se viralizara la versión de un supuesto acceso indebido a sus servidores con riesgo para los datos de millones de votantes.
En un comunicado oficial, el organismo presidido
Megafarmacia de AMLO nunca fue para distribuir medicamentos
EFE
Una Megafarmacia como la solución al desabasto de medicamentos que se padece desde el sexenio de AMLO fue solo un discurso del expresidente.
De acuerdo con la evaluación socioeconómica del proyecto de inversión para el Centro
Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), realizada en 2023, desde el principio el megaproyecto se concibió como una bodega. Es decir, el concepto de distribución solo figuró en el nombre del megaproyecto, pero en sus tareas no se incluye entregar los medicamentos.
Convocan campesinos a movilización nacional
AGENCIA REFORMA
Organizaciones de productores agrupadas en el Movimiento Agrario Campesino anunciaron una movilización nacional con camiones y tractores para el 27 de octubre.
La acción incluye la presencia simultánea en casetas y tramos
carreteros de varios estados para presionar al Gobierno federal a establecer un precio uniforme de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, con el fin de garantizar la rentabilidad de las cosechas y frenar la caída de ingresos entre pequeños y medianos productores.
por Guadalupe Taddei reconoció que sí hubo una incidencia, pero esta ocurrió durante el proceso electoral del año pasado y fue contenida oportunamente.
“El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado”, señaló el INE.
AGENCIA REFORMA
breves
Canadá vuelve a emitir el anuncio que provocó la ira de Donald Trump
EFE
La provincia canadiense de Ontario volvió a emitir en la noche del sábado el anuncio televisivo que provocó la ira del presidente de EE.UU., Donald Trump, a pesar de que el mandatario elevó los aranceles a Canadá por culpa de la cuña publicitaria.
La emisión se produjo en horario de máxima audiencia durante el segundo partido de la Serie Mundial, la final del béisbol que disputan el equipo canadiense de los Azulejos de Toronto y el estadounidense Los Ángeles Dodgers, señalaron medios estadounidenses.
Partido
de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina
Internacionales León XIV anima a trabajar por la paz
REFORMA
El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ganó este domingo las elecciones a la Cámara de Diputados, con el 40,8 % de los votos, con más del 90 % de los sufragios escrutados.
También se impuso en la elección al Senado, al ganar en seis de los ocho distritos electorales que renovaban a sus representantes en la Cámara Alta.
EFE
El papa León XIV ha animado a rezar “incesantemente “ por la paz y ha recordado “el sufrimiento y la esperanza” de los niños o ancianos que viven en guerra, tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.
“Prosigue incesantemente nuestra oración por la paz, particularmente con el rezo comunitario del santo rosario. Contemplando los misterios de Cristo
junto a la Virgen María, hacemos nuestro el sufrimiento y la esperanza de los niños, madres, padres y ancianos víctimas de la guerra”, animó ante miles de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.
El pontífice estadounidense también agradeció “los muchos gestos de caridad evangélica, de cercanía concreta y de solidaridad” que surgen del rezo ante estas situaciones.
Y terminó animando a quienes cada día “con confianza y perseverancia”
llevan adelante la tarea de buscar la concordia.
“Bienaventurados los que trabajan por la paz”, León XIV.
“Bienaventurados los que trabajan por la paz”
-León XIV
Lula se ofrece como mediador entre EU y Venezuela
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció este domingo para actuar como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la escalada de tensiones en la región.
La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la ASEAN.
“El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, es una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela”, señaló el canciller.
EFE
Bombas modificadas de Rusia generan alarma en Ucrania
actualmente sus ataques aéreos.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Los recientes ataques de Rusia con bombas aéreas guiadas contra regiones ucranianas más alejadas del frente, incluido el primer ataque contra la costera ciudad de Odesa, suponen una amenaza acuciante, pues Moscú intensifica
Conocidas por su devastador poder explosivo y su abundancia en número en el arsenal ruso, las bombas han sido una piedra angular de la estrategia de Rusia para destruir las posiciones militares ucranianas y arrasar ciudades, con meses de implacables bombardeos.
Netanyahu dice que Israel es ‘un Estado independiente’
EFE
El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró, al inicio de la reunión de gabinete de su Gobierno, que “Israel es un Estado independiente” a cargo de su propia seguridad y calificó de “ridículas” afirmaciones que sugieren intervención o presiones de EE.UU.
“En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre la relación entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington se decía que yo controlo la Administración estadounidense y que dicto su política de seguridad”, dijo el mandatario israelí.
El ADN fue clave para identificar
a
los dos ladrones del Louvre
AGENCIAS
El ADN fue determinante en la identificación de los dos sospechosos que fueron arrestados en las últimas horas por su presunta relación con el robo en el Louvre.
Según confirmaron fuentes cercanas a la investigación a la cadena pública Franceinfo, en la
escena del crimen se habían encontrado trazas del ADN de los arrestados.
La primera detención se produjo en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle.
Esa misma noche ocurrió la otra detención, de la que se filtraron menos detalles, en Seine-Saint-Denis.
Putin envía señales a Trump de que está ganando la guerra en el Donbás
EFE
Vladímir Putin, envió señales al líder de EU, Donald Trump, de que está ganando la guerra por el control del Donbás, por lo que no tiene prisa en declarar un alto el fuego en Ucrania, la condición de la Casa Blanca para convocar una nueva cumbre.
Putin se vistió de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y se reunió con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, en un puesto de mando de las fuerzas que combaten en Ucrania. El mensaje es que las tropas rusas avanzan a marchas forzadas en el corazón de Donetsk.
EFE
Espectáculos
breves
Vocalista de Los Daniels acusa traición del grupo
REFORMA
Ismael Salcedo, vocalista de Los Daniels, anunció su salida del grupo tras conflictos internos y sentirse traicionado por Poncho y Rasheed, quienes según él lo criticaban a sus espaldas y buscaban reemplazarlo con un nuevo vocalista tras la llegada de un mánager. Salcedo acusó que siempre trabajó por la banda y compartió regalías, pero que fue excluido y bloqueado de las plataformas del grupo. La banda solo publicó una ilustración con los cinco integrantes y la palabra “Gracias”.
Katy Perry y Justin Trudeau hacen oficial su romance
REFORMA
Katy Perry y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau hicieron oficial su romance durante la celebración del 45 cumpleaños de la cantante en París. La pareja asistió al cabaret Crazy Horse, donde fueron fotografiados tomados de la mano. Su relación comenzó a especularse en julio tras cenas y paseos juntos, y se intensificó con imágenes de abrazos y besos en el yate de Perry. Ambos vienen de rupturas recientes: ella terminó su compromiso con Orlando Bloom y él se separó tras 18 años de matrimonio.
AÑOS DE TERMINATOR: LA MÁQUINA QUE NUNCA SE APAGA 41
AGENCIAS
En octubre se cumple el 41° aniversario de “Terminator”, una de las sagas de ciencia ficción más icónicas del cine, que ha tenido altibajos a lo largo de los años. Algunas entregas recientes, como “Terminator: Dark Fate”, no lograron conectar con el público, especialmente tras reemplazar a John Connor por una heroína, generando división entre los fans. A pesar de estos tropiezos, James Cameron mantiene la
esperanza de revitalizar la franquicia.
La propuesta en formato animé “Terminator Zero”, estrenada en Netflix, logró colarse en el Top 10 Global, ofreciendo un aire fresco a la saga al situar la historia en Japón y explorar un universo alternativo. La producción amplía la narrativa al mostrar que John Connor no es el único líder de la resistencia humana, ofreciendo explicaciones sobre los errores de Skynet y renovando el interés del público por la franquicia.
Rosalía revela detalles de su nuevo disco ‘Lux’
AGENCIAS
Rosalía seguirá la promoción de su nuevo disco Lux con un concierto en el festival Los 40 Music Awards Santander 2025, el 7 de noviembre en el Roig Arena de Valencia. La cantante catalana presentará en vivo su cuarto álbum, grabado con la London Symphony Orchestra y con colaboraciones de Björk, Carminho y otros. Lux aborda la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, y estará disponible en digital, vinilo y CD, con 15 y 18 temas respectivamente.
En entrevistas recientes, Cameron declaró a la revista “Empire” que hay “más que un plan” para el futuro de “Terminator”, aunque sin dar detalles específicos. Su visión apunta a mantener la relevancia de la saga para nuevas generaciones, y aunque no se sabe cómo participará directamente, su influencia sobre la dirección de futuras películas parece clara, asegurando que la historia de Skynet y los Connor aún tiene mucho por explorar.
La propuesta en formato animé
“Terminator Zero”, estrenada en Netflix, logró colarse en el Top 10 Global.
SÍGUENOS EN TIK TOK
La serie mexicana que está arrasando en Netflix
AGENCIA
"Nadie nos vio partir", la nueva miniserie mexicana de Netflix, se convirtió en la más vista desde su estreno en octubre de 2025. Basada en hechos reales, narra la búsqueda desesperada de Valeria por sus hijos tras la desaparición de su esposo, abordando el secuestro parental con realismo y crudeza. La autora del libro original participó en la adaptación, garantizando fidelidad emocional. La serie destaca la calidad del contenido latinoamericano y ha generado gran impacto social y reconocimiento internacional.
La primera película de terror en la historia del cine
REFORMA
A finales del siglo XIX, Georges Méliès creó “Le Manoir du Diable” (1896), considerada la primera película de terror, con poco más de tres minutos
Cazzu niega haber recibido millones por la manutención de Inti
REFORMA
Cazzu negó haber recibido las supuestas sumas millonarias que Christian Nodal asegura haber entregado como pensión para su hija Inti. El cantante afirmó cumplir formalmente con todas sus obligaciones económicas y buscó establecer un régimen de visitas, pero no obtuvo respuesta. La cantante argentina, tras su gira “Latinaje”, declaró sentirse atacada y violentada por los señalamientos, pidió conciliación y lamentó que el diálogo no haya funcionado, resaltando que guarda toda la información sobre el proceso.
en blanco y negro. El film mostraba al Diablo y fantasmas usando efectos especiales como el stop trick, buscando generar risas y asombro. Méliès, pionero del cine, no acreditó a los actores, y la obra se estrenó entre 1896 y 1897. Perdida por décadas, fue recuperada en 1988 en Nueva Zelanda y hoy puede verse digitalmente.
Seguridad
Ejecutan a madre e hijo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos, SLP.- Ataque armado registrado en la colonia Cuartel Casanova, de este municipio, dejó como saldo una mujer y su hijo muertos.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron sobre la calle General Saturnino
Cedillo, cuando vecinos escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego y de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Al llegar, paramédicos de la Guardia Civil municipal localizaron a las víctimas, una mujer de aproximadamente 40 años y su hijo de 23, tendidos en la vía pública sin signos vitales.
Ambos presentaban heridas provocadas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas, aunque ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Estadounidense murió en su camioneta que desbarrancó
Aquismón, SLP.- Mortal accidente automovilístico ocurrido en el camino que conduce a la comunidad de Tanchachín, en este municipio, que cobró la vida de un hombre identificado como Eleno Mar, vecino de la zona y de nacionalidad estadounidense.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima conducía una camioneta Chevrolet Cheyenne sobre el tramo carretero La Morena–Tanchachín, cuando perdió el control del volante, lo que ocasionó que la unidad saliera del camino y cayera a un barranco.
El vehículo terminó impactado violentamente contra un árbol, lo que provocó la muerte instantánea del conductor.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Legal de Ciudad Valles, donde se le practicará la necropsia de ley.
breves
Rescatan a 2 niños encerrados solos
Villa de Pozos, SLP.- La intervención de elementos de la Guardia Civil Estatal permitió el rescate de dos menores que se encontraban encerrados y en situación de riesgo, dentro de una vivienda del fraccionamiento El Manantial, en este municipio.
De acuerdo con el reporte oficial, fueron vecinos del sector quienes solicitaron apoyo a las autoridades tras notar que los niños se encontraban solos y pedían ayuda desde el interior del domicilio.
Momentos antes, uno de ellos intentó salir por la azotea, aparentemente en busca de comida, pero perdió el equilibrio y cayó a la calle, lo que provocó la inmediata alarma de los habitantes del lugar.
Al arribar al sitio, los agentes de la GCE dialogaron con los vecinos y auxiliaron al menor lesionado, confirmando que no presentaba heridas de gravedad. Ambos niños fueron resguardados por los oficiales, quienes además les proporcionaron alimento y un entorno seguro mientras se notificaba a las autoridades competentes.
Motociclista herido de gravedad
Ciudad Valles, SLP.- Fuerte accidente ocurrido sobre la carretera estatal Valles-El Naranjo dejó a un hombre gravemente herido, y las autoridades investigan para ubicar al conductor que lo abandonó a su suerte.
El lesionado fue identificado como Sixto M., de 37 años, originario de esta ciudad, quien permanece hospitalizado en estado crítico en el Hospital General. Los médicos informaron que presenta probable fractura de cráneo, por lo que su pronóstico es reservado.
De acuerdo con los primeros reportes, Sixto viajaba como acompañante en una motocicleta cuando, por causas aún no determinadas, cayó de la unidad y quedó tendido sobre la cinta asfáltica, a la altura del ejido Coyoles. Lo más indignante del caso, según los informes preliminares, es que el conductor decidió huir del lugar, sin brindar auxilio a su acompañante.
Trascendió que las autoridades analizan cámaras de seguridad y testimonios que podrían ayudar a dar con su paradero.
Fuertes daños en incendio de bodega en Abastos
Voraz incendio consumió una bodega en el Centro de Abastos de la capital potosina, provocando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
El fuego, que se originó en el interior de una de las naves de almacenamiento, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad, lo que alertó a comerciantes y clientes del lugar.
Elementos del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, en coordinación con personal de Protección Civil Municipal y la Guardia Civil Estatal, trabajaron por varios minutos para controlar y sofocar las llamas, evitando que el siniestro se propagara a locales aledaños.
De acuerdo con los primeros reportes, el inmueble sufrió considerables daños materiales, aunque no se registraron personas lesionadas.
Las autoridades mantienen el área acordonada mientras peritos y personal especializado investigan las causas del incendio, que podría estar relacionado con un cortocircuito o falla eléctrica.
EN LA VOZ DE...
GLORIA SERRATO SÁNCHEZ
TITULAR DE SEMUJERES
REDUCCIÓN DE FEMINICIDIOS, EL
MAYOR LOGRO
“Pasamos de 25 casos de feminicidios registrados en 2021, a solo 3 en lo que va de 2025, todos ya vinculados a proceso”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
VIVIMOS TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, consideró que San Luis Potosí atraviesa una transformación profunda en materia de igualdad y atención a la violencia de género impulsada por las nuevas generaciones.
Desde su punto de vista, una de las cifras más relevantes de la actual administración estatal es la disminución de feminicidios ya que pasaron de 25 casos registrados en 2021, a solo 3 en lo que va de 2025, todos ya vinculados a proceso.
Consideró que “No es suficiente, pero sí es un avance. Estamos atacando las causas estructurales de la violencia”.
Explicó también que esta reducción es resultado de una estrategia integral que incluye coordinación con la Fiscalía, creación de una unidad de contexto y protocolos especializados de atención. Además, se implementó el Código Rosa y se firmaron convenios con tiendas de conveniencia para ofrecer espacios seguros a mujeres en situación de riesgo.
Dijo que la Secretaría de las Mujeres fue creada en 2023 como respuesta a una necesidad histórica. Reemplazó al Instituto de las Mujeres y se construyó sobre tres ejes: Impulsar la igualdad sustantiva, Desarrollar estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida de las mujeres y Atender directamente las violencias.
ESTAMOS EN LOS 59 MUNICIPIOS
Serrato Sánchez dijo que “Hoy, la secretaría tiene presencia en los 59 municipios potosinos y trabaja para establecer cinco delegaciones regionales. Se han gestionado más de 25 millones de pesos en inversión federal, y se prevé ampliar la plantilla para alcanzar territorios donde aún no hay cobertura directa”.
Destacó el programa de reeducación en género para hombres, que ha permitido generar reflexión sobre las
masculinidades tradicionales y crear enlaces en depen dencias estatales y municipios.
Señaló que “Queremos que los hombres se conviertan en aliados, no en enemigos”.
La responsable del bienestar de las mujeres potosinas explicó que “En el ámbito educativo, la estrategia de in tervención escolar ha cubierto municipios con alerta por violencia de género como Tamuín, donde se ha llegado al 100% de los niños y niñas”.
Dijo que el objetivo de largo plazo es que algún día no sea necesaria una secretaría específica para las mujeres, porque “Queremos que la igualdad sea tan natural como respirar”.
CASI LISTO, PROGRAMA DE AYUDA
Respecto al trabajo desarrollado por la dependencia, Gloria Serrato dijo que “La Secretaría de las Mujeres realiza una consulta a 300 mujeres sobre sus necesi dades para avanzar en su vida personal y laboral, y lo que ha arrojado es que buscan casas de día, guardería con horario ampliado y antes de que concluya el año estarán listos los resultados.
De las acciones concretas en Tamazunchale en res puesta a la contingencia por las lluvias dijo que ahí opera un Centro Libre y se trabaja con las autoridades municipales lo mismo que en Tamuín y Matehuala, después del levantamiento de la alerta de violencia de género; para ello desplazaron a 45 profesionistas para atender a las mujeres de las zonas afectadas.
UNIVERSIDADES ACEPTAN EL PROGRAMA
Al referirse al avance de los convenios con instituciones educativas para frenar la violencia de género en este sector, Serrato Sánchez detalló que más de 25 universidades públicas y privadas ya se sumaron a la estrategia impulsada por la SeMujeres, que incluye capacitación a docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia en materia de prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia sexual.
“No es suficiente, pero sí es un avance. Estamos atacando las causas estructurales de la violencia”