Saltillo 13 de septiembre de 2025

Page 1


EN SALTILLO, BOMBAS

Clásico Nacional Semana 8

Despliega Marina operativos contra huachicol al Norte

Asegura Guardia

Nacional pipa con 20 mil litros de diésel en carretera a Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un convoy de al menos 10 unidades de la Secretaría de Marina iniciaron una serie de operativos y cateos en Piedras Negras y toda la Región Norte, incluida Acuña, con la intención de asegurar objetivos prioritarios de investigaciones federales que podrían estar relacionados con los aseguramientos de combustible y otras indagatorias para el desmantelamiento de bandas de traficantes de personas.

Los militares, quienes trabajan en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, realizaron revisiones en diversos sectores de Piedras Negras, para lo que fueron desplegados cerca de 60 elementos. Esta semana se decomisaron dos pipas de combustible por parte de la Defensa Nacional y fueron consignadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para su investiga-

z El convoy de marinos realizó recorridos y cateos en varios sectores tanto de Piedras Negras como de Acuña.

z Dos gasolineras en Saltillo presentaron irregularidades y se mantiene el cierre de las mismas.

10 unidades de Semar desplegadas en la frontera 60 elementos en los operativos en la Región Norte

2 detenidos durante las revisiones realizadas en la Región Norte

ción: una provenía de Nuevo Laredo y la otra de una cadena local de gasolineras. En Acuña, ayer, la Defensa Nacional en apoyo a la FGE, realizó el cateo de dos viviendas y se espera la consignación de lo asegurado.

Coahuila.

Bombas alteradas Tras dos cateos realizados en gasolineras al oriente de Saltillo por elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR, agentes lograron detectar bombas alteradas y almacenamiento irregular de combustible.

Exjefe policiaco de Adán Augusto Cae líder de ‘La Barredora’ z Anoche, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal “La Barredora”. El operativo fue realizado en Paraguay, con participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia.

Aprobaría NL paridad política Va autoridad electoral por contienda entre mujeres

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL

Autoridades electorales perfilan la aprobación de la paridad política en Nuevo León para los comicios del 2027, lo que obligaría a los partidos a postular únicamente a mujeres para contendientes por la Gubernatura, un escenario que ya genera resistencia en el PRI y el PAN. La magistrada Saralany Cavazos, del Tribunal Electoral del Estado, advirtió que es momento de garantizar que más mujeres accedan a los cargos públicos, y la semana pasada esta autoridad precisó que si el Congreso no emite las reglas en los plazos marcados, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) establecerá medidas que garantizarán el principio de paridad en la Gubernatura. Página 2A

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, DC

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a una Corte federal en el Distrito de Columbia que no buscará la pena de muerte contra los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40 y Z-42”, respectivamente. En una carta dirigida al juez

Trevor McFadden, se detalló que la decisión fue autorizada por el fiscal general y notificada a la defensa. Ambos narcotraficantes fueron enviados a Estados Unidos a finales de febrero junto con otros 27 miembros de cárteles, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara. z Internacional

z Los Treviño Morales, el “Z-40” y “Z-42”, extendieron hace más de una década el terror en zonas de
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SÓSTENES MEJÍA

PT CONTRA LOS SALTILLENSES

En su hambre de reflectores, el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal por el PT, Sóstenes Mejía Berdeja, no dudó en subirse al tema en boga y pronunciarse en contra del transporte gratuito en Saltillo.

Esto como parte de su blandengue estrategia para ganarse el favor de Morena Coahuila, rumbo a las elecciones de 2026.

Y no la tiene fácil, pues el “policía acapulqueño” emprendió una campaña de desprestigio contra el Movimiento de Regeneración durante la campaña a Gobernador en 2023, y contra la planilla guinda a la Alcaldía de Saltillo en 2024. Por lo que resulta incongruente que ahora apoye a esos mismos regidores morenistas en su cruzada contra el proyecto de Aquí Vamos Gratis.

El dirigente del Partido del Trabajo en la entidad da una nueva muestra de sus inexistentes principios políticos. Vende barato su amor, y como él mismo dijo en su mensaje contra la modernización del servicio colectivo, “aquí hay michi escondido”.

JACOBO RODRÍGUEZ

MICHI SABOTEADOR

Si alguien puede dar testimonio de la calidad de político que es Mejía Berdeja es el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez González, quien domina el bloque de Morena al norte de Coahuila.

El Edil nigropetense ha sufrido en primera línea las traiciones de Ricardo Sóstenes en su ambición por arrebatar cargos y beneficios.

Como bien lo destacó, Ricardo Mejía se ha dedicado a dinamitar el trabajo de los municipios de Piedras Negras, Nava, Sabinas, Francisco I. Madero –y ahora en Saltillo– mediante una campaña sistemática de sabotaje y amague permanente. Que conste que Jacobo Rodríguez está alertando con bastante tiempo al dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, del tamaño de alacrán que se quieren echar a la espalda.

ALE SALAZAR

CONTROL DE DAÑOS

Ahora que ya se dio cuenta del error que cometió Morena al ir en contra del transporte gratuito en Saltillo, la regidora y streamer, Alejandra Salazar Mejorado, está tratando de revertir la narrativa a su favor. O cuando menos no salir tan raspada de la coyuntura. Quedó en medio de un conflicto de doble discurso. Por un lado como regidora presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte avaló todo el proyecto de Aquí Vamos, como influencer no dudó en darle el respaldo al programa de modernización; pero como integrante del bloque de Morena no le quedó de otra que comerse sus palabras y votar en contra.

Las maromas no faltaron, pero el hecho irrefutable. Se opusieron formalmente al transporte gratuito.

Ahora está invitando a la comunidad a credencializarse y para emplear las rutas troncales, a sacarle provecho a los impuestos; incluso la propia Ale mostró lo fácil que es sacar la tarjeta de prepago… que de seguro sólo la empleará para hacer sus videos.

LUZ ELENA MORALES

REGIDORES BIPOLARES

Para la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, resultó todo un misterio la razón por la que Morena se opone al transporte gratuito en Saltillo. Una postura que atenta contra la mística que pregona la cuarta transformación. Como bien lo comentó, es incomprensible la forma de actuar de los regidores de Morena, pues un día están públicamente a favor, reconociendo las bondades del programa, y a la mañana siguiente lo atacan con argumentos triviales. Decir que es por motivos políticos es poco.

JAVIER

DE FIESTA

En temas más amables, este día el alcalde Javier Díaz González cumple sus 46 vueltas al sol, razón por la que su esposa y presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, lo sorprendió con una fiesta donde estuvieron presentes familiares, amigos y colaboradores cercanos.

El Edil sarapero agradeció el gesto y el cariño recibido en el arranque de los festejos por su natalicio, que por cierto, lo celebrará trabajando. Hay compromisos sabatinos.

GABRIEL ELIZONDO

DE REGRESO

El coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, regresó a su Alma Mater en calidad de padrino de generación para los nuevos abogados de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Junto a los graduados de la 77 Generación, estuvieron presentes como invitados de honor el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos de Saltillo, César Iván Moreno Aguirre, y obviamente el anfitrión, Alfonso Yáñez.

VÍCTIMAS DE LAS ‘PATITO’

ÁLVARO

Desde el Congreso del Estado se mantiene firme la postura contra las universidades “patito” que han afectado a miles de jóvenes. Para ello, el diputa- do Álvaro Moreira Valdés, está pidiendo la intervención de la Secretaría de Educación Pública federal para que se coordine con sus pares estatales y ponga atención al problema. No se pide nada del otro mundo. Básicamente que la SEP haga su chamba e instrumente un programa de recuperación, que permita a los afectados por universidades que carecen de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, continuar sus estudios realizados.

ROMÁN

CON TODO HIZO NEGOCIO

Ante los casos de corrupción que no cesan de aparecer en Torreón, el senador por Morena, Luis Fernando Salazar, está demandando que se actué contra el caso de las concesiones de taxi que entregó a discreción el alcalde Román Alberto Cepeda González, para favorecer a sus cuates. Como lo comentamos en este espacio hacia finales del año, el manejo que se le dio al reparto de permisos fue opaco, lleno de conveniencias diseñadas para favorecer a unos cuantos, como el caso del exdirector del Registro Público de la Propiedad en Torreón, Armando Eduardo Hoyos Reyes, al que casualmente le cayeron seis concesiones a su nombre.

DE TENOCHTITLÁN A LA CDMX

Es inminente y cierto

hundimiento

Anticiparon desde el siglo 19 que esto ocurrirá algún día, ¿cuándo?, no se sabe

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Leyendo una nota de 1895 en el diario liberal El Siglo Diez y Nueve, el ingeniero geomático

Andrés Semo se encontró con una advertencia que bien pudiera ser de hoy día: “La Ciudad de México en 10 años ya no va a existir”.

“Nos vienen prometiendo el final de la Ciudad desde hace 150 años y nunca se ha cumplido”, apuntó en entrevista el profesional especializado en Desarrollo Histórico Urbano y Análisis Espacial.

Se encontró, entonces, ante la importancia de explicar desde la topografía las características de un fenómeno como el del hundimiento, algo natural para una Ciudad erigida a mano sobre un lago.

Además, ha elaborado una serie de mapas que ahora presentará por primera vez en el marco de la edición 12 de Mextrópoli, Festival de Arquitectura y Ciudad que arranca este 18 de septiembre.

“Miquel Adriá (fundador del encuentro y director de Arquine) me invitó y juntos pensamos cómo podemos explicar a la gente lo que está pasando, pero sin alarmismo; o sea, tratando de estudiar qué le pasó a las lagunas, qué sí es el hundimiento y qué no”, detalló.

De Tenochtitlán a la Ciudad de México, se titula la muestra a inaugurarse en el Museo de la Ciudad, en la que Semo presentará estos mapas creados con información georreferenciada de instancias como el Inegi o el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.

de urbe

z De Tenochtitlán a la Ciudad de México, se titula la muestra a inaugurarse en el Museo de la Ciudad, en la que Semo presentará estos mapas creados con información georreferenciada de instancias como el Inegi o el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.

A partir de este trabajo, ¿descartaría que esté próximo el colapso de la urbe?, se le preguntó. “Yo lo descartaría por completo. Sí tenemos que estar pendientes y monitoreando cómo se sigue hundiendo la ciudad, pero la verdad es que también aquí vivimos y no es como que nos podamos ir mañana todos, porque ¿a dónde nos vamos? “Más bien, de lo que se trata es buscar y exigir estrategias para que este hundimiento no incida en las vidas o en las propiedades de las personas, cosa que, por ejemplo, sí está pasando en Chalco”, apuntó. La muestra también incluye un trabajo acerca de lo que pasaría en la Cuenca de México sin la presencia humana. El resultado sería no otra cosa que ese pasado lacustre reclamando el territorio, pues en sólo cinco años volverían a formarse lagunas. “Hablamos de las lagunas como un viejo recuerdo de los murales de Diego Rivera, pero la verdad es que es una lucha contra el agua la que hace esta Ciudad, ahora con las consecuencias que estamos viendo

Asegura GN pipa en la Saltillo-Monclova

todos los días: espejos de agua, inundaciones, el agua buscando llegar al subsuelo.

“Lo que pasa es que hemos llenado tanto la Cuenca de chapopote que le cerramos los caminos naturales al agua. Estamos en una especie de hidrofobia”, prosigue el experto, quien consideró fundamental “devolverle espacios a la naturaleza donde pueda ir el agua al subsuelo”.

La exposición la completan los trazos del cartógrafo y geógrado Antonio García Cubas, que ilustran cómo la llegada de la industrialización en el Siglo 19 transformó la Cuenca en la ciudad que hoy conocemos. Así como algunas transiciones en video que contrastan ciertos espacios de la capital actual con cómo eran en la Tenochtitlán de 1518.

Esto a partir de la reconstrucción virtual titulada Retrato de Tenochtitlán, que Semo elaborara junto con el dibujante holandés Thomas Kole y el lingüista Rodrigo Ortega, valiéndose de fuentes históricas y arqueológicas, como planos que resguarda el INAH y descripciones de frailes y cronistas de la época.

Hallan bombas alteradas tras cateos de gasolineras

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Derivado de dos cateos realizados en gasolineras al oriente de Saltillo por elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR, agentes lograron detectar bombas alteradas y almacenamiento irregular de combustible.

En la primera estación inspeccionada, ubicada en la colonia Avícola, los agentes detectaron que las bombas despachadoras no cumplen con lo establecido por la ley al no despachar litros completos, se aseguraron documentos, dinero en efectivo y tanques subterráneos.

En el segundo domicilio, en la Aurora, se encontró un instrumento de medición, que al ser sometido a prueba vo-

z Estos son resultado de diversas denuncias que se recibieron de la Profeco, sobre irregularidades en el servicio de ambas estaciones.

lumétrica no cumplió con la tolerancia especificada como error máximo tolerado, por lo que se aseguró la estación, así como hidrocarburo.

Además, elementos de la Guardia Nacional realizaron ayer el aseguramiento de una

Va autoridad electoral por paridad política

pipa cargada con 20 mil litros de combustible en la carretera 57; una persona fue detenida. Fue a la altura del kilómetro 63 del tramo Saltillo-Monclova, donde agentes le marcaron el alto a un camión de la empresa Grupo Lazalde para su revisión.

Pelearían mujeres gubernatura de NL

“Nos toca revisar en primera instancia y verificar que esa paridad sea realmente sustantiva, que efectivamente no solamente en la postulación, sino también en la asignación lleguen más mujeres a los cargos”, dijo la magistrada Saralany Cavazos, respecto a la aprobación de la paridad política en Nuevo León para los comicios del 2027.

Lorena de la Garza, diputada local del PRI, quien suena como una de las posibles candidata de su partido a para 2027, se pronunció en contra de la iniciativa al señalar que imponer un género en la candidatura a la Gubernatura restringe la libertad de elección de los ciudadanos.

En tanto, para Sandra Pámanes, de MC, cerrar la discusión sería un error. n Agencias

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Giran una ficha roja para contralmirante

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Fernando Farías, un contralmirante de la Marina acusado de liderar una red de “huachicol fiscal” en aduanas.

El mando naval, sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda, es buscado en 192 países. Fuentes federales informaron que la activación de la fi-

cha roja se da en el marco de una investigación que ha llevado a la detención de varios militares y funcionarios. Entre los detenidos se encuentra el hermano de Fernando, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien ya se encuentra en el penal del Altiplano. Manuel Roberto es señalado por tráfico de hidrocarburos a través de buques que descargaban huachicol de manera ilegal en los puertos de Altamira y Tampico, Tamaulipas.

Reanuda envíos tras suspensión

Vuelve Sepomex a EU

Tras una pausa de casi 20 días, Correos de México (Sepomex) reanudó el servicio de envíos para paquetes y sobres con destino a Estados Unidos sin valor comercial, informó la Secretaría de Relaciones

Exteriores.

Sin embargo, persiste la suspensión del servicio para publicaciones con valor de venta, como revistas y libros. El 23 de agosto, la SRE dio a conocer que EU suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Cartas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos, indicó la Cancillería, son los documentos que podrán ser enviados, siempre y cuando estos no tengan un valor comercial. n Agencia Reforma

LO UBICA INTELIGENCIA EN PARAGUAY

Cae exsecretario de Adán Augusto

Era buscado exmando policiaco de Tabasco líder de ‘La Barredora’ de nexos con CJNG

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, durante la Administración de Adán Augusto López, fue detenido en Paraguay.

Acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, el líder de la agrupación criminal “La Barredora” fue capturado en un operativo en el que participaron fuerzas federales, en coordinación con autoridades de Paraguay, quienes facilitaron la ubicación del exmando policiaco de Tabasco y permitieron su traslado al país.

“En una operación conjunta de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y la SSPC, se realizó la detención de Hernán ‘N’, alias ‘El Abuelo’, presunto líder de la organización criminal conocida como ‘La Barredora’, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay.

“En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, destacó el Gabinete de Seguridad, en un comunicado.

Desde febrero, Bermúdez Requena contaba con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en Tabasco. En cuanto se liberó la acusación huyó del país y en julio la Interpol emitió una ficha roja para su localización.

El acusado salió del país

Advierten quiebra por manejo de deuda

El líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que el costo financiero de la deuda pública previsto para 2026, del orden de 1.6 billones de pesos, llevará a la quiebra del país.

entre México y Paraguay.

con destino a Panamá, luego España y Brasil, hasta su captura en Paraguay. Bermúdez Requena, también conocido en Tabasco como “Comandante H”, asumió la Secretaría de Seguridad de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, nombrado por el entonces gobernador, Adán Augusto López, quien en 2021 dejó la entidad para asumir las riendas de la Secretaría de Gobernación. El mando policiaco se mantuvo en el cargo durante la Gubernatura interina de Carlos Merino Campos hasta enero de 2024. “La Barredora” era identificado como un “cártel policiaco” dedicado al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares

y antros. Hasta diciembre de 2023, “La Barredora” mantuvo una alianza con el cártel Jalisco Nueva Geneación, pero una ruptura interna desató una ola de violencia en Tabasco. En noviembre de 2024, el actual Gobernador de Tabasco, Javier May, señaló a Bermúdez Requena de encabezar al grupo criminal “La Barredora”. “Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad (...) Entonces, creo que quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto”, dijo. “Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’. ¿O no sabemos?”.

A principios de agosto, durante una sesión de la Comisión Permanente, Adán Augusto López fue forzado a dar su versión, en medio de cuestionamientos de la oposición. Sin convencer, alegó inocencia en la trama de “La Barredora” e intentó desmarcarse de su exsubordinado.

“Mirándolos a los ojos, les digo que en el momento en que haya citatorio voy a acudir: no me asusta que tenga que comparecer”, indicó.

z El 5 de septiembre presentaron la renuncia y después la ratificaron al comparecer ante el Poder Judicial estatal.

Sorprende decisión en Tamaulipas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que no tiene información sobre alguna investigación en México relacionada con integrantes de la Iglesia La Luz del Mundo, cuyos líderes han sido acusados formalmente en Estados Unidos por delitos sexuales y financieros. Fue cuestionada sobre posibles solicitudes del Gobierno estadunidense para colaborar en las pesquisas que realizan a integrantes de la organización religiosa. “No tenemos esa información de que haya alguna in-

vestigación en particular relacionada con eso”, respondió. La Mandataria negó haber recibido alguna solicitud vinculada con el tema del Gobierno encabezado por el republicano Donald Trump. El miércoles, el Departamento de Estado de EU presentó acusaciones contra líderes religiosos de La Luz del Mundo por los delitos de abuso sexual, financieros y por crimen organizado. El líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, cumple una condena de 16 años y 8 meses en una prisión de California por abuso sexual infantil contra tres menores de edad y dos adultas.

“Morena está llevando a México a un endeudamiento brutal e insostenible. En 2026, el servicio de la deuda –lo que se paga sólo de intereses, como el pago mínimo de una tarjeta de crédito– es el mayor monto en 35 años.

“A este ritmo van a quebrar al país porque no se está pidiendo prestado para invertir en crecimiento, sino para cubrir intereses y parches, y cuando llegue la factura, no habrá dinero para programas sociales, medicinas, educación ni seguridad”, dijo.

La senadora Alejandra Barrales (MC) estimó que el endeudamiento proyectado por Hacienda para 2026 terminará por asfixiar a la clase media.

Agencia Reforma

Anabel Almazán Botello, electa como jueza de primera instancia en Materia Civil en Altamira, y fue sustituida por Luis Adrián Santamaría.

También dejó el cargo Yaritza Adziry Bonilla, electa como jueza de primera instancia en Materia Mixta Civil y Familiar en El Mante, y fue reemplazada por Cristian Reyes García. así lo dio a conocer el Congreso local.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. De forma sorpresiva y faltando menos de un mes para rendir protesta, cuatro jueces electos para el Poder Judicial de Tamaulipas, renunciaron al cargo. El Congreso de Tamaulipas, controlado por Morena, reveló ayer la renuncia de los juzgadores y, al aceptar su salida, aseguró que no hubo coacción en los casos. Los sustitutos fueron elegidos en “fast track” por el Legislativo local y fueron seleccionados de entre los que quedaron en segundo lugar en la votación del pasado 1 de junio. Los juzgadores que renunciaron son: Ivonne González Salinas, electa jueza de primera instancia en Materia Civil en Nuevo Laredo, y fue reemplazada por Alán Fernando Rubio.

Edición: César González
Fotos:
z Acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, el líder de la agrupación criminal “La Barredora” fue capturado en un operativo conjunto
z El mando naval, quien es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda, es buscado en 192 países.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Por ‘huachicol fiscal’
Foto: Zócalo
z EU indicó que solicitaría la detención y extradición de Rosa Sosa y Azalia Rangel García, involucradas en la trama de abuso sexual contra menores.
Foto: Zócalo Agencias
Indagan a Luz del Mundo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopin@gmail.com

El arte de sentirse bien

“La mayor parte del sufrimiento humano es innecesario”. Eckhart Tolle

Enuna cultura que glorifica el sacrificio, el esfuerzo agotador y la queja como identidad, la alegría es un privilegio de los ingenuos o de los tontos, un escape superficial e incluso una afrenta social cuando se exige sufrimiento, o por lo menos preocupación, como actitud “adecuada” ante determinadas situaciones.

Pero ser alegre es un arte. La clave es que no se está, sino se es. No a ultranza ni como estado del ser permanente e imperturbable. Tenemos que experimentar toda la gama de emociones y sentimientos de que somos capaces, buenos y malos. El Berkeley’s Greater Good Science Center los ha catalogado en 27 categorías que dan un total de 118. Sin embargo, la mayoría acostumbra a transcurrir por la vida solo con 7: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, asco y desprecio.

Se piensa que, por estar entre las emociones básicas, la alegría es espontánea y momentánea, pero en realidad es una virtud, un estado del ser que se puede procurar. Con ella no se niega lo malo, tampoco se minimiza ni se ostenta como una forma de defensa emocional frente a lo perturbador. Es un ancla interna a la que debemos acudir siempre para estabilizarnos cuando expe-

rimentamos pensamientos, emociones y sentimientos desagradables.

La diferencia entre emoción y sentimiento está en que la primera es, ciertamente, espontánea y momentánea, el sentimiento es producto de un procesamiento mental de las emociones, perdurable y elaborado, de manera positiva o negativa según lo agradable o desagradable de la experiencia sensorial y la intervención, o falta de la misma, del aspecto racional encargado de dar significado. Pero hay emociones que pueden convertirse en sentimientos, entre ellas justamente la alegría, la tristeza y el desprecio, no así el miedo, la ira, la sorpresa y el asco. Para muchas personas, la tristeza se ha vuelto una zona de confort. El drama, una forma de atraer atención. La queja, un idioma compartido. Vivir centrado en las propias heridas es vivir a la defensiva y exigiendo el pago de una deuda impagable, pero sobre todo es la manera en que nos negamos, inconscientemente, a sentirnos bien, porque nos puede hacer sentir muy culpables por contravenir la convención social de malestar. Cuando la alegría es sentimiento y no emoción, es suave, benévola y liberadora, como una caricia al alma (si no la confundimos con la euforia, pulsión que debe ser liberada, desahogada), es la forma que tenemos de honrar con amor la vida. Aprender alegría empieza por desmontar el culto a la victimización. No signifi-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

El lado bueno

Federico

ca negar las injusticias ni los duelos, sino dejar de hacer de ellos la fuente principal de nuestro sentido de identidad. La alegría nace cuando dejamos de definirnos por lo que nos pasó y comenzamos a participar activamente en lo que somos. Uno de los primeros pasos es dejar de alimentar los pensamientos negativos. La mente, si no se le pone atención, repite narrativas pesimistas como una radio estropeada. No hay que pelear con ella, pero sí observarla. Notar cuándo aparece la autocrítica, el miedo al rechazo, la envidia o el resentimiento. Y en lugar de identificarse con eso, hay que reconocer que están de paso. Que no somos lo que pensamos.

Otro paso crucial es salir de la queja, que no resuelve nada; desgasta. Quejarse nos libera, genera dopamina, pero incurrir en ella por sistema nos enferma, porque nuestro cerebro y nuestro cuerpo “se la creen”. En lugar de ello, hay que enfocarse en lo que sí está funcionando, en lo que sí tenemos. Entonces viene la gratitud y, con ella, la alegría. Agradecer es afinar la mirada para notar lo valioso, y siempre lo hay. Una herramienta más, poderosísima, es aprender a reírnos de nosotros mismos, dejar de tomarnos todo tan a pecho.

Otra forma trascendental, ancestral, social y ritualizada, para atraer alegría “programada” a nuestras vidas, es la celebración, que merece columna aparte, la próxima semana.

RICTUS

Racismo

LaOrden Ejecutiva 14159, dedicada a la “Protección contra la invasión”, emitida por Trump el 20 de enero de 2025, permite la expulsión acelerada de migrantes sin derecho a audiencia, la criminalización de aquellos que no se registren como indocumentados, el drástico recorte presupuestal a las llamadas “ciudades santuario”, la expansión de la vigilancia interna y la contratación masiva de agentes migratorios. Por su parte, la Ley Laken Riley, que entró en vigor el 29 de enero de 2025, sanciona la detención obligatoria y sin derecho a fianza de migrantes acusados de robo o agresión a agentes migratorios. En ese mismo mes, Trump suspendió los programas de admisión de refugiados y acabó

con el CHNV, destinado a proteger migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con la intención de obligarlos a regresar a sus países (en la jerga actual: a autodeportarse). Asimismo, decretó el lanzamiento de la Operación Safeguard, destinada a detener y deportar migrantes con un supuesto historial criminal y fomentó el uso de la aplicación CBP Home para promover la “deportación voluntaria”. Además, prometió eliminar la ciudadanía inmediata para los niños nacidos en territorio estadounidense si sus padres carecen de papeles. En febrero, Trump determinó que los migrantes considerados peligrosos fueran enviados a Guantánamo y creó distintas zonas militares en

Berrueto escribe en la nueva edición de Espacio 4 cómo Donald Trump ha trastocado el equilibrio de poder y cuáles han sido las recciones de las potencias militares que le compiten. En el plano nacional —dice—, las políticas del republicano favorecen la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la delincuencia organizada.

“El arribo al poder de Donald Trump en su segunda Presidencia representa el cambio más abrupto y trascendente para EU y el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. El orden de cosas no será igual después de los cuatro años de Trump en el poder. La renuncia de EU a su cometido social significa muerte y pérdida en muchos sentidos. También un deterioro de la racionalidad en términos de legalidad, derechos humanos, libertades y coexistencia de la pluralidad y diversidad social. Lo es para la abrumadora mayoría de los norteamericanos y para todos los demás países. Desde luego, el impacto será desigual y está por verse la evolución de los acontecimientos, pero el quiebre ya es realidad. “Lo bueno de lo malo es que el abandono del liderazgo ideológico de los norteamericanos propicia que los gobiernos de los países deban asumir su responsabilidad en sus propios términos. La desconfianza hacia EU es insuperable al menos por un buen tiempo, y cada nación o en asociación con otras habrá de cubrir el vacío que deja Norteamérica. “Se trata de un proceso positivo, pero no del todo. El cambio será favorable de suscribirse los valores de civilidad, libertad y democracia que han animado al mundo occidental desde la derrota de los totalitarismos. Sin embargo, no es muy alentador la alianza entre Rusia, China, Corea del Norte y, lamentablemente, India. Rusia y Corea no son potencias económicas, sí militares, además con armas nucleares. India es una democracia, con insuficiencias, pero la hostilidad de Trump los ha llevado a aproximarse a Rusia y a China, su enemigo. Algo semejante ocurre con Brasil, obligado por la absurda hostilidad de Trump a replantear su relación con EU.

“Lo bueno de lo malo ocurre con claridad en Europa. Corre a cuenta de ellos defender los valores y principios de la democracia liberal y del libre comercio que EU había hecho valer hasta antes del arribo de Trump. De alguna manera también para México ha sido positivo, aunque las condiciones de dependencia económica no ofrecen mucho margen para una postura independiente, como pueden asumirlo Brasil y las

las fronteras de Nuevo México y Texas para aumentar las sanciones por ingresar en ellas. En marzo, resucitó la anacrónica Ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a El Salvador a venezolanos acusados, muchas veces de forma equivocada, de pertenecer a la banda criminal conocida como Tren de Aragua, y aseguró que enviaría a las prisiones de Bukele incluso a migrantes con ciudadanía. Ese mismo mes, decretó una pausa para revisar las solicitudes de green cards para asilados y refugiados y la reapertura de centros de detención familiar. Desde entonces, miles de migrantes han sido enviados a sus lugares de origen o a terceros países, con frecuencia esposados como criminales, a veces por tierra y a veces en vuelos charter contratados por el Gobierno y oprobiosamente tolerados por países como el nuestro. Desde que tomó posesión en enero hasta agosto de 2025, su Gobierno ha deportado, se-

gún datos del New York Times, unos 180 mil migrantes, que aumentan a 332 mil si se cuentan los rechazados directamente en la frontera. En su primer mandato, fueron millón y medio. Barack Obama llegó a expulsar a 396 mil en un solo año (si bien la mayoría directamente en la frontera), con un promedio de más de dos millones en sus dos gobiernos. El objetivo declarado de Trump es superarlo. Lo logre o no, la diferencia entre republicanos y demócratas no se halla tanto en sus acciones -Obama intentó proteger a los Dreamers, los niños introducidos a Estados Unidos por sus padres sin papeles, pero no se atrevió a lanzar una necesaria propuesta de regularización-, como en el discurso de odio de Trump, articulado incluso contra quienes cuentan con residencia legal o ciudadanía. Sus acciones no solo afectan a quienes resultan deportados, sino a sus familiares y amigos, cuyas vidas quedan marcadas

naciones con relaciones económicas diversificadas. Canadá siempre ha mantenido fuertes lazos políticos, económicos y culturales con Europa, aunque la vecindad, como ocurre con México, crea vínculos estrechos por la vía del comercio y la interacción económica.

“Lo más relevante para México es la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. No es una tarea impuesta, sino la necesidad de rescatar al país de la violencia y la amenaza que acompaña ese género de criminalidad. Así lo entendió Claudia Sheinbaum y lo más relevante de su gestión, por mucho, ha sido el abandono de la connivencia que representaban los abrazos no balazos. Cabe decir que la prioridad que el Gobierno de Trump ha concedido a tal lucha robustece la acción de las autoridades en el combate al crimen organizado. Queda claro que el mayor enemigo de México está dentro y la mayor amenaza afuera.

“La indagatoria de la FGR contra el vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, acusados de encabezar una red marítima de huachicol fiscal, reviste la mayor importancia y alienta la expectativa de llegar a las últimas consecuencias contra este muy rentable negocio criminal. La acción tiene valor por razones propias y también valida el entendimiento con las autoridades norteamericanas; no es casual que la detención del vicealmirnate Farías haya ocurrido el día previo al encuentro presidencial con Marco Rubio. La acción de las autoridades es el principio de un proceso, falta dar con la importación terrestre y con una amplia estructura de operación y complicidad que podría involucrar a figuras relevantes del Gobierno, empresas e instituciones financieras. Lo que ha trascendido es la corrupción “abajo” y el valor de los sobornos es ridículo respecto a los ingresos ilegales. Las cantidades son abrumadoras y los inculpados hasta ahora no son los líderes ni los jefes del negocio criminal. “Queda claro el error monumental del presidente López Obrador de haber involucrado a las fuerzas armadas en tareas de Gobierno ajenas a su razón de ser. Por lo pronto, el huachicol fiscal demuestra la venalidad en la Marina, que hasta antes del obradorismo tenía bien ganada su imagen de confiabilidad, lealtad e integridad. Todo apunta a responsabilidades de mayor jerarquía; además, ¿a dónde fueron los miles de millones de pesos asociados al huachicol fiscal? ¿Así hubieran actuado las autoridades mexicanas sin la presión de EU? Lo bueno de lo malo”.

por la discriminación y el miedo. Si las deportaciones llevadas a cabo por demócratas y republicanos son casi equivalentes, hoy Trump utiliza una estrategia mucho más perversa para lograr sus objetivos: el terror racista. Por culpa de la globalización neoliberal y del nacionalpopulismo, hoy persiste en el mundo un despiadado régimen de apartheid. Sociedades que dividen a sus habitantes en dos categorías: ciudadanos de primera que, por ostentar un papel de nacionalidad o residencia, cuentan con derechos y ciudadanos de segunda desprovistos de ellos que no hacen otra cosa sino contribuir a su desarrollo y a quienes se demoniza, persigue, encarcela o expulsa como a criminales. Democracias hipócritas que, como en El retrato de Dorian Gray, se esmeran en ocultar este preciso retrato de sus vicios. Mientras negociamos con Trump, en ningún momento debemos olvidarnos de esto.

JORGE VOLPI

La bala que mató a Kirk

La bala que mató a Charlie Kirk atraviesa a todos. Su asesinato este miércoles no fue sólo un crimen contra un individuo, sino un mensaje de que la polarización está dejando de ser un fenómeno discursivo para convertirse en pólvora. Kirk murió víctima no sólo de un gatillero, sino de un clima envenenado donde la palabra se ha convertido en arma de guerra. Pero las primeras horas de luto y condena por un asesinato que nunca debió ser mostraron, para la desolación del espíritu, cómo las semillas de la ira están dando frutos: la polarización no se contuvo, se expandió. Se ignora aún el motivo del asesinato, pero se puede decir que es totalmente político por sus consecuencias. Estamos atrapados en la maldita díada entre dos conceptos que resurgieron con arrolladora fuerza cuando muchos pensaban que habían sido enterrados: la derecha y la izquierda, conceptos ideológicos reducidos al terreno de la política y la búsqueda del poder. Los dos bandos jalaron para su lado. El presidente Donald Trump, a quien Kirk ayudó a ganar decenas de miles de votos para su elección, dijo que era resultado de la satanización de la izquierda radical política, que discrepa de ideas contrarias a las suyas. La extrema derecha en el mundo lo secundó, condenando “la retórica deshumanizadora de la izquierda y su intolerancia”, como alegó Jordan Bardella, el líder de Agrupación Nacional, el partido de extrema derecha en Francia. Santiago Abascal, líder del partido español Vox, que tiene adeptos en México, agregó: “Ya lo he vivido. Unos apuntan y otros disparan. Como la censura no les basta, recurren al asesinato”. Al otro lado de la geometría política tampoco hay moderación. El pleno del Parlamento Europeo rechazó un minuto de silencio como señal de luto por Kirk, que habían solicitado los conservadores. La decisión provocó protestas, cuyos argumentos terminaron dirimiéndose a golpes. En Estados Unidos, donde los líderes demócratas condenaron rápidamente el asesinato, hubo quienes no entendieron la gravedad del momento que se vive. Matthew Dowd, un operador político demócrata y comentarista en MSNBC, dijo minutos después del asesinato que Kirk constantemente dirigía su discurso de odio contra ciertos grupos. “Y siempre vuelvo a esto”, agregó. “Los pensamientos de odio conducen a palabras de odio, que a su vez conducen a acciones de odio”. MSNBC lo despidió antier.

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

diario

Editor responsable:

inicio de operaciones

de junio de

Cisneros. Número de Certificado de

otorgado por

Instituto Nacional

Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

El asesinato de Kirk se cruzó con la violencia política que vive Estados Unidos, partido por la mitad en lo político y lo social, y se cruzó con la libertad de expresión. ¿No es alguien libre de expresar sus ideas sin más riesgo de ser confrontado de la misma manera? ¿No es una acción antinatural haberlo asesinado en una universidad, donde, por definición, se alienta la discusión abierta?

Lo paradójico de su muerte es que Kirk, si bien defendía con estridencia la libertad de expresión, también ayudaba en la construcción de muros que negaban el mismo derecho a quien pensara diferente.

Su asesinato desnuda la paradoja de nuestra era: se defiende la libertad, siempre y cuando refuerce el propio credo. Un día antes del crimen, la Fundación de los Derechos Individuales y de Expresión publicó una encuesta entre universitarios en la que 34% dijo estar dispuesto a aceptar la violencia en “algunos casos” para frenar un discurso en los campus. La encuesta fue un prólogo trágico del disparo que mató a Kirk. La polarización política en Estados Unidos ha cruzado ya el límite de lo institucional. El asesinato no puede explicarse como un hecho aislado, sino como consecuencia lógica de una sociedad que convirtió al debate público en campo de batalla. Kirk descalificaba, ridiculizaba o incluso promovía la exclusión de discursos progresistas o de izquierda cuando éstos cuestionaban su visión del país, la religión o el orden social. En el campo de enfrente, algunos exponentes del movimiento wokista imponían la censura o la cancelación del pasado, la tradición (como monumentos históricos) y los vínculos sociales, con el argumento de la reivindicación. En este contexto, que va más allá de las fronteras de Estados Unidos, las palabras matan reputaciones y los discursos incendian multitudes. Trump, el húngaro Viktor Orbán o nuestro producto nacional Andrés Manuel López Obrador, son una muestra viviente de ello. En Estados Uni-

dos, que sufre una violencia patológica en varios sectores de su sociedad, el siguiente paso era que alguien llevara la retórica que los rodea al extremo de la violencia física, que es lo que vimos en Utah, un estado muy conservador, donde un joven blanco con pinta de universitario acabó con la vida de Kirk. Hoy, cada grupo en la geometría política-ideológica binaria en que vivimos busca apropiarse de la tragedia. La derecha lo presenta como mártir de la libertad; la izquierda como consecuencia de los excesos de un discurso incendiario. En el extranjero, los líderes también lo jalan para su trinchera con los mismos argumentos que en Estados Unidos. Pero en el fondo, ambos bandos lo usan como una pieza más en la disputa por el poder, sin reconocer que la víctima real es la democracia misma. El gran carril del asesinato del influencer de extrema derecha nos lleva a un punto donde estamos viendo, en el espejo de Utah, que algo mayor agoniza: la posibilidad de disentir sin miedo, el derecho a decir lo impopular y la frágil noción de que el adversario no es enemigo. La libertad de expresión nunca muere con un decreto; muere con el primer disparo que obliga al silencio. Hay países como México, donde sin compartir orígenes culturales y una historia política como Estados Unidos, nos hemos venido adentrando cada vez más en esa burbuja tóxica. La polarización política tiene expresiones más violentas e insultantes, los valores se han ido difuminando y las convenciones que antes teníamos hoy son inexistentes. La pregunta de fondo es si la libertad de expresión sobrevive en este contexto. No hablamos de la censura de un Gobierno y sus brazos ejecutores, sino del silenciamiento de facto: la bala que impide la palabra. Este es el mensaje de la bala de Kirk, porque si a un personaje con su visibilidad se le acalla con violencia, el aviso es claro: hablar tiene precio. Y ese precio puede ser la vida.

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

X: @penileyramirez

Audomaro y el huachicol

La investigación a una red de empresarios operadores del huachicol vinculados con altos funcionarios obradoristas, amigos personales del expresidente AMLO, no se queda en el exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán. Esta semana, la prensa ha publicado cómo Fernando Farías y su hermano Manuel Roberto, sobrinos políticos de Ojeda, fueron vinculados por la Fiscalía federal con una red multimillonaria de huachicol. Roberto, vicealmirante, fue detenido el 2 de septiembre. Curiosamente, pude confirmar que, sólo dos días después, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pidió a los bancos información de sus cuentas. De su hermano Fernando, la CNBV pidió información el 5 de septiembre. Ese mismo día, la CNBV pidió datos de un tercer implicado, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de Protección Portuaria de Altamira. El 8 de septiembre, Pérez apareció muerto. Las primeras versiones dijeron que fue un suicidio. Fernando tenía buenos contactos en la política, además de Ojeda. Confirmé en registros públicos que es propietario de Inmobiliaria Falaycava, fundada en 2024 en Sonora. Su socio es el empresario Ramón Castillo Vásquez. Esta semana, se publicó que Castillo es cercano al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y socio de uno de sus hijos en dos empresas. Y los vínculos políticos con la cúpula del obradorismo no quedan allí. En 2023, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó que una empresa de Elisa Aguilar, hija de un oficial retirado de las Fuerzas Armadas, vendió un departamento de lujo a Luis Cresencio Sandoval, entonces titular de Sedena. Meses más tarde, MCCI encontró que Elisa había empleado a un hombre muy modesto. Como si fuera un gran empresario, este hombre obtuvo contratos con la Sedena por más de 229 millones de pesos. Ahora, pude confirmar que Elisa tiene otros vínculos con altos funcionarios del obra-

BAJO RESERVA

Morena quiere que la ropa sucia se lave en casa

Nos cuentan que el anuncio de esta semana del coordinador de Morena, Adán Augusto López, de prohibir los viajes internacionales de senadores, no busca ahorros ni austeridad republicana, sino simplemente evitar que legisladores mexicanos de oposición acudan a foros internacionales para denunciar prácticas autoritarias del Gobierno o vínculos de funcionarios con el crimen organizado.

Lo grave, nos dicen, es que se trata de negar el aval de viaje incluso si los legisladores pagan ellos mismos los gastos. Para que luego no digan que los guindas no le hacen caso a su dirigencia, ahora están muy aplicados con la recomendación de la líder nacional, Luisa María Alcalde, de que las

denuncias contra compañeros de su partido se hagan ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y no en público o ante los medios. Lo malo es que se la quieren aplicar también a la oposición. Garduño, de acusado a catedrático Quien tras dejar su puesto en el Gobierno federal ya tiene una nueva chamba es el excomisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. En su cuenta en la red social X, el exfuncionario promueve con entusiasmo un libro, del que es coautor: Un sendero en el camino del nuevo Poder Judicial. Don Francisco, quien fue vinculado a proceso por el incendio de 2023 que dejó 40 migrantes muertos en la estación de Ciudad

dorismo cuyos negocios estaban encargados de la seguridad que falló, a propósito o por negligencia, y permitió que creciera el robo multimillonario del huachicol. Hallé en registros públicos que, desde 2014, Elisa se convirtió también en socia de Sedegral, una empresa de seguridad cuyos socios principales son la esposa y el hijo de Audomaro Martínez, exjefe de seguridad de AMLO y el hombre más fuerte de la seguridad en su Gobierno federal. Durante los últimos años, distintos medios han publicado que Sedegral, junto a otras empresas de la familia de Martínez, ganó más de 500 millones de pesos en contratos con el Gobierno federal. También el SAT les condonó multas multimillonarias. En los últimos meses, desde que la Fiscalía General de la República y la Marina investigan la red de huachicol, han encontrado más de 500 empresas relacionadas con el caso de los sobrinos de Ojeda. Y en esa enorme red, una fuente de alto nivel me confirmó que las autoridades están rastreando los vínculos entre los familiares de Ojeda y Martínez. “El vínculo con Audomaro es la parte más delicada de la investigación y la más peligrosa”, me dijo esta fuente, quien tuvo acceso a detalles de la indagatoria. Esta fuente asegura que las empresas de la familia de Martínez se beneficiaron de los millones que se han movido en el país entre el crimen, el Gobierno y el huachicol. En registros de comercio encontré que, en efecto, la esposa y el hijo de Martínez han creado empresas para comercializar combustible y dar servicios de seguridad. La principal pista en las investigaciones federales parece ser el Grupo Centurión, que creció con esta familia y se ha convertido en una gran compañía, en apenas unos años. Confirmé que muchas de estas empresas se registraron después de 2018 y sus principales ganancias provienen de contratos con el Gobierno. Uno de ellos, por ejemplo, era para suministrar diésel en Islas Marías. En los últimos meses, han sido asesinadas o murieron en circunstancias sospechosas varias personas clave en este entramado. Algunos de ellos, me dijo una fuente federal, fueron “cazados” por empleados del Gobierno, después de que denunciaron las irregularidades. Una fuente militar me aseguró que la investigación es un “golpe certero al centro de gravedad del poder presidencial”. En el Gobierno, unos dicen que todo esto ocurre porque hay una presión permanente de EU. Dicen, también, que este caso puede darle a Claudia Sheinbaum la libertad política que tanto necesita.

Juárez, Chihuahua, asegura que está convencido de que “un Poder Judicial fortalecido es pilar de nuestra democracia” e invita a reflexionar juntos sobre su escrito. Aprovechó bien el tiempo libre que le quedó luego de que un juez le concedió la suspensión del proceso en su contra por 18 meses… ¿para quedar bien con los nuevos jueces?

Frente común con Canadá en defensa del T-MEC En Palacio Nacional ya está todo listo para que la presidenta Claudia Sheinbaum reciba al Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, el próximo jueves 18 de septiembre. Nos adelantan que el encuentro podría ser el más largo que la Mandataria mexicana ha sos-

tenido con un jefe de Gobierno extranjero. Ambos jefes de Estado pasarán el día completo en el despacho presidencial, revisando en especial los detalles del tratado comercial de los tres países de Norteamérica. Nos dicen que el punto de partida es una postura común: mantener y reforzar el T-MEC, dejando claro que, en medio de los cambios políticos en la región, hay un frente sólido para dar certeza a empresarios e inversionistas. Ya después habrá que ver qué dice Donald Trump. Fichaje ‘fosfo-fosfo’ En los próximos días, nos comentan, la bancada panista en San Lázaro perderá a uno de sus miembros, ya que la diputada Mariana Jiménez se pasará al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, con lo cual los albiazules se quedarán con 70 legisladores y los naranjas pasarán a 28. Doña Mariana es nueva en el Congreso, pues no tiene experiencia legislativa previa, lo que hace más misterioso su desencanto con el PAN. ¿Será que en MC le ofrecieron algo más atractivo que un par de tenis “fosfo-fosfo”?

GARCI
Sábado 13 de septiembre de 2025

Causó choque fuga; descartan un bache

Achacan al exceso de velocidad con la que iba la unidad el motivo del siniestro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad determinó que la fuga que derivó en la explosión de la pipa de gas LP, en el puente La Concordia, en Iztapalapa, fue provocada por un choque, y descartó que algún bache lo haya causado.

“De acuerdo con las indagatorias, el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”, indicó en un avance de las investigaciones sobre el siniestro que, hasta ahora, ha dejado al menos 10 personas sin vida.

Después de que se señaló la presencia de baches en la zona como posible causa de la volcadura, la dependencia lo descartó.

“La Fiscalía aclara que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”, señaló.

Los peritajes de este hecho contemplan diligencias en las áreas criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, hidrosanitarias, video y fotografía.

La Fiscalía indicó el jueves que una de las líneas de inves-

z Peritos de diversas áreas recabaron indicios y analizaron imágenes de cámaras de video aledañas para establecer lo que provocó el percance.

z Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta de la explosión, falleció anoche, así lo confirmaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México. La muerte de la mujer, quien trabajaba como checadora, ocurrró a dos días del accidente en los límites de CDMX y Estado de México. Matías Teodoro, de 49 años, fue una de las casi 100 personas que resultaron lesionadas durante el estallido de la pipa cargada con gas LP que transitaba en la Calza-

tigación que sigue como parte del siniestro es que la unidad era conducida a exceso de velocidad.

Suben los decesos El Gobierno de la Ciudad de

Aseguran bodega clandestina

Decomisan 180 mil litros de huachicol en Yucatán

Fuerzas federales decomisaron más de 180 mil litros de huachicol en un operativo encabezado por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Defensa Nacional en una bodega clandestina, ubicada en la comisaría de Flamboyanes. El cateo dejó al descubierto pipas, camionetas y contenedores repletos de combustible ilegal, todos ligados al negocio millonario del huachicol. La acción fue parte de la Estrategia Nacional contra el Robo de Hidrocarburos, donde participaron de manera coordinada la Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional, el Ejército, Marina y la SSP de Yucatán. El lugar, quedó bajo resguardo de las autoridades federales y estatales. n El Universal

Durante la jornada de ayer, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron dos bolsas con restos humanos en la fosa de Las Agujas, en el municipio de Zapopan. Al primer corte del día, realizado aproximadamente a las 13:45 horas, se confirmó el hallazgo de estas dos bolsas, apenas un día después de que en el mismo sitio se recuperaran seis más, lo que incrementa el número de positivos registrados en este punto. El conteo general asciende a 261 bolsas extraídas en este predio desde el inicio de los trabajos de búsqueda. n Agencia Reforma

da Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de La Concordia. De acuerdo con videos que circularon en redes, tras la explosión, la abuelita protegió a su nieta de 2 años entre sus brazos hasta que encontró a un policía capitalino que le brindó los primeros auxilios.

Su deceso se confirmó en el Hospital Magdalena de las Salinas, luego de sufrir quemaduras en más del 90% de su cuerpo.

n Agencias

México informó que la cifra de fallecidos por la explosión de la pipa ascendió a 11 personas. Entre las víctimas de la tragedia se encuentran jóvenes estudiantes del IPN y la UNAM, así como un profe-

z Médicos les habían informado que había pocas posibilidades de que la señora viviera luego del accidente.

sor de secundaria y un artista plástico. La mayoría de ellos presentaba quemaduras en más del 80% de su cuerpo. De acuerdo con las autoridades, 53 se encuentran aún

Cierra GN las válvulas en ducto de Pemex

heridos se encuentran aún hospitalizados

22

personas han sido dadas de alta

hospitalizadas en distintos nosocomios, mientras que 22 más han sido dadas de alta.

En tanto la Fundación Michou y Mau para niños quemados, se ha puesto a disposición de las autoridades para trasladar a los menores para que reciban atención médica en Estados Unidos.

A través de redes sociales, dicha fundación compartió un comunicado oficial, estableciendo su disposición para trabajar junto con el Gobierno federal y proporcionar atención especializada a niñas y niños que hayan sido víctimas de quemaduras durante el incidente en la capital del país.

“En Fundación Michou y Mau y Shriners Hospital for Children en Galveston, Texas estamos a disposición de las autoridades federales, estatales y padres de familia para trasladar a las víctimas que cumplan con los criterios para ser atendidos en ese hospital”, se lee en el comunicado. De acuerdo con Yannick Nordin, director médico de la fundación, los traslados se realizarán bajo criterios médicos específicos, con el fin de garantizar la seguridad y la recuperación de los menores. Esto significa que los casos extremadamente graves y los menos urgentes, se atenderán de manera local.

Evacuan a dos comunidades por escape de gas en Tlaxcala

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nanacamilpa, Tlax

Una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos provocó la movilización de cuerpos de emergencia y fuerzas federales en Nanacamilpa, Tlaxcala.

Ante el hecho, las comunidades de Tepuente y San Felipe Hidalgo fueron evacuadas para resguardar la integridad física de los habitantes.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que la Guardia Nacional cerró las válvulas de los ductos.

“Personal de la Coordina-

z Las comunidades de Tepuente y San Felipe Hidalgo fueron evacuadas para resguardar la integridad física de los habitantes.

ción de Proteccion Civil Tlaxcala, de la @Defensamx1 y de autoridades municipales, así como seguridad física de Pemex ya laboran en el lugar”, indicó el comunicado.

Despliegan operativos en Edomex

AGENCIA REFORMA

Además, el C5 de Tlaxcala monitoreó la zona y se identificó una nube de gas, la cual era de gran dimensión por lo que se acordó la evacuación de los habitantes de la zona.

tación diversa,

Alejandro

Ciudad de México 12-Sep-2025 .Un total de 12 personas y 72 inmuebles ligados a Alejandro Gilmare, alias “El Choko”, presunto líder de la organización criminal de la “Chokiza”, dedicado al despojo, homicidio, narcomenudeo, extorsión y robo de agua, fueron asegurados en diversos municipios del Estado de México. Tras investigaciones entre el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía del Edomex, se logró identificar la presencia de células que llevaban a cabo el delito de despojo, así como su modus operandi. Por ello, se realizaron cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec, donde se realizó la detención de 12 personas, además de “El Choko” y z Se realizaron cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec, donde se realizó la detención de 12 personas.

se aseguraron 72 inmuebles, 60 de ellos en el fraccionamiento Los Héroes Ecatepec. En los domicilios, además, fueron localizadas 16 armas de fuego, diversos cartuchos, 10 vehículos, tres motocicletas, dosis de droga, documen-

y la Secretaría de Marina.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
así como equipos de cómputo.
Gilmare fue detenido el 10 de septiembre en la plaza comercial Las Américas, del municipio de Ecatepec, por elementos de la SSPC
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Abaten policías a 2 sicarios en Montemorelos

Dos hombres fueron abatidos a balazos en un enfrentamiento con policías municipales, a unos 50 metros de la Secretaría de Seguridad Pública, en Montemorelos, Nuevo León. Las personas quedaron sin vida en la orilla del río Pilón, al lado contrario de donde está la comandancia de Policía. Una fuente policial informó que el tiroteo se dio alrededor de las 2:30 horas, en el lecho del río, por la colonia Ladrillera. Policías se desplazaron al sitio cruzando el puente y al aproximarse, los uniformados fueron recibidos a balazos y repelieron la agresión, quedando dos hombres abatidos y otros se dieron a la fuga.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo

Destroza tren a un hombre en Cd Victoria

Autoridades estatales tomaron conocimiento de la muerte de un hombre que fue arrollado por el tren en pleno Centro de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Al sitio arribaron paramédicos, quienes intentaron brindar los primeros auxilios a un hombre, quien ya no contaba con signos vitales al ser embestido por la máquina ferroviaria que lo desmembró tras el brutal impacto. Los elementos de la Guardia estatal procedieron con el acordonamiento de la fatal escena del atropellamiento.

Algunas personas comentaron que el ahora occiso se trataba de una persona sordomuda.

n Agencia Reforma

Suman 78 cadáveres identificados en Chihuahua

Un total de 78 cuerpos de los 386 encontrados en junio pasado en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, Chihuahua, han sido identificados oficialmente.

La Fiscalía General del Estado, aseguró en las últimas horas, que se han obtenido 78 identificaciones de personas sin vida y dentro de estas acciones, ya se notificó a 60 familias de estas individualizaciones.

En las próximas horas se dará aviso oficial a otras 18, además de que se ha realizado la entrega física de 57 de estos cuerpos y se tienen registradas 44 denuncias por el delito de fraude contra dicho crematorio.

ESTABAN

Dejan restos humanos en tres hieleras en NL

Aseguran la zona elementos de Fuerza Civil en Cadereyta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Restos humanos mutilados fueron hallados en tres hieleras grandes, en la autopista a Reynosa, en Cadereyta, Nuevo León.

Automovilistas que circulaban por la vía de cuota reportaron los contenedores sospechosos en medio de un retorno alrededor de las 10:00 horas.

En las alertas se dijo que las hieleras blancas, aparentemente contenían restos humanos.

Policías de Cadereyta y Fuerza Civil acudieron a verificar el reporte y confirmaron el hallazgo en el kilómetro 35, donde dos de las hieleras estaban en posición vertical y una horizontal.

Las autoridades cerraron la autopista en ambos sentidos mientras se realizaban las investigaciones, desviando el tráfico por la carretera libre.

Los carriles con dirección a Reynosa, en sentido al oriente, fueron bloqueados desde la bifurcación de la vía libre y la de cuota.

Mientras que los vehículos que viajaban con dirección a Monterrey fueron desviados a la altura de la carretera a Doc-

tor González, para que tomaran también la vía libre.

A un lado se encontraron otros indicios, que no fueron detallados.

Tras confirmarse que se trataba de restos humanos en bolsas de plástico, dentro de los contenedores, detectives

de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, se movilizaron para iniciar las indagatorias. No se especificó cuántos cuerpos podrían ser los mutilados, así como el sexo de las víctimas y otras características.

z Dos de las hieleras con los restos humanos estaban en posición vertical y una horizontal.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

CITARÁN A DOCTOR DE PN POR MUERTE DE PACIENTE

Pide FGE expediente tras operación fallida

Clínica donde ocurrió el fallecimiento debió avisar a las autoridades

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

La Fiscalía General del Estado solicitó el expediente clínico de la mujer que murió tras realizarse una operación en la clínica Especialistas de Piedras Negras el pasado viernes. Con el resultado del expediente clínico se iniciará la investigación correspondiente para determinar si hubo una negligencia médica. Posterior a esto se mandará citar al médico que practicó la cirugía de la manga gástrica a la mujer. Después de que se abrió una carpeta de investigación tras la muerte de Graciela “N”, de 50 años, que aparentemente murió en una clínica privada al rea-

z Se determinará si existe alguna responsabilidad para comenzar a citar al médico y a los familiares.

lizarse una cirugía de manga gástrica por el médico José Luis “N” ya se solicitó ante las autoridades el expediente clínico.

Determinarán Con esto se determinará si

Atiende Acuña salud mental

Impulsan freno a suicidios

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Con base en las estadísticas, Acuña ocupa el cuarto lugar estatal en suicidios, con un total de 13 casos, entre ellos dos menores de 13 y 14 años, así lo dio a conocer Úrsula Cariño Estrada Lomelí, directora de Salud Municipal.

Detalló que la mayoría de las personas que deciden escapar por la llamada “puerta falsa” son jóvenes o personas en una edad productiva, los cuales recurren principalmente al método de ahorcamiento y al uso de armas de fuego para privarse de la existencia.

Para atacar a fondo este ti-

po de problemática se tiene proyectado implementar el programa Promotores de Salud Mental, los cuales se darán a la tarea de transmitir el mensaje y los apoyos que se brindan por parte de las autoridades a quienes atraviesan por una situación difícil.

Participación directa En estas acciones se involucrará la participación directa de los 3 órdenes de Gobierno para tener un impacto continuo dentro de la sociedad y lograr así disminuir esta problemática. El primer paso será derivar los tabús que persisten en relación al tema de la Salud Mental.

existe alguna responsabilidad para comenzar a citar al médico y a los familiares. Con el resultado del expediente clínico se determinará si el médico tuvo alguna responsabilidad.

Foto: Zócalo Archivo

z Se tiene proyectado implementar el programa Promotores de Salud Mental, los cuales se darán a la tarea de transmitir el mensaje.

El tema de salud mental es una prioridad para las autoridades para prevenir el suicidio”.

Úrsula Cariño

Estrada Lomelí Directora de Salud Municipal

Investigan z Con el resultado del expediente clínico se iniciará con la investigación correspondiente para determinar si hubo una negligencia médica. 50

años tenía la mujer que perdió la vida

La mujer fue cremada por sus familiares, sin embargo existe el expediente clínico desde que concluyó la operación. Además de que se determinara cuándo ingresó a la clínica Especialistas y cuál fue el problema que provocó que entrara en coma.

Lanzan rodada para restaurar Cristo de las Noas en Torreón

Con el objetivo de recaudar fondos para la restauración del Cristo de las Noas, en Torreón, se presentó la Rodada de la Fe por la Paz en colaboración con motociclistas de la región. El evento, programado para mañana a las 18:00 horas, busca reunir 100 mil pesos para la restauración del monumento.

El padre Víctor Gómez, rector del santuario, anunció que esta actividad se suma a otras iniciativas de recaudación de fondos, como el evento de autos, que logró juntar más de 120 mil pesos. El recorrido de la rodada partirá de la Alameda Zaragoza, pasará por la Catedral de Nuestra Señora del Carmen y la Plaza Mayor.

Preocupa a padres de familia

Cae estudiante por amenazas

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un estudiante de la escuela secundaria General 5 de Piedras Negras fue arrestado luego de que advirtió mediante WhatsApp que iba a suceder “algo” en el interior de la institución educativa, levantando sospechas de que causaría daño a sus compañeros. No especificó qué cosa pasaría sin embargo los padres de familia, preocupados, dieron aviso a los directivos de la escuela, quienes a su vez a las autoridades policiacas. Elementos de Seguridad Preventiva acudieron a la escuela, donde realizaron el operativo mochila. Esto con el fin de detectar algo en el interior de la institución educativa. Sin embargo, el operativo resultó sin novedad.

z Elementos de Seguridad Preventiva acudieron a la escuela, donde realizaron el operativo mochila.

Detienen a otro

En un video tomado por un automovilista se ve el momento en que un estudiante de la escuela CBTIS 34 era arrestado. Del interior de la institución los elementos sacaron al joven y lo subieron a la patrulla policiaca. Autoridades no han confirmado si está ligado a las amenazas del primer estudiante.

Interceptan cargamento en paquetería

Durante un operativo de rutina, elementos del Mando Coordinado Policial de Torreón, con apoyo de la unidad canina K9 de la Policía de Torreón, aseguraron un paquete sospechoso en la colonia Centro.

El hallazgo se realizó alrededor de las 15:04 horas en los almacenes de una la paquetería. El canino “Noah” detectó un paquete procedente de Azcapotzalco, Ciudad de México, con destino a Torreón.

Al interior del paquete se localizaron 36 vapeadores de diversas marcas, incluyendo Muha Meds, Back Packboys, Crybaby, Hitz, Bigchief y Stoned Apes y 500 gramos de hierba verde y seca, con características de mariguana, distribuida en tres bolsas de diferentes tamaños. Todo con un valor en el mercado de 60 mil pesos. n Redacción

Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo Cortesía
Hallan $60 mil de drogas en almacén de Torreón
Foto:
Zócalo
| Cortesía

Emiten alertas por tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

La tormenta tropical “Mario” impactará hoy con lluvias intensas en Jalisco y muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, además de rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje de hasta 3.5 metros; el fenómeno, que la tarde de ayer se localizaba a 145 km al sur–sureste de Manzanillo, Colima; se desplazará hoy frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco con riesgo de trombas marinas en el Pacífico mexicano. Horas más tarde, el fenómeno natural continuará su trayectoria alejándose de Michoacán y situándose frente a Colima y Jalisco. n Agencias

Abaten a dos tras ataque a militares de la Sedena

Vive el estado violenta jornada con decena de homicidios en sus calles

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presuntos civiles armados se registró ayer en el poblado La Reforma, de la sindicatura Tepuche, en Culiacán, que dejó como saldo dos atacantes abatidos.

El choque armado se reportó entre los poblados de Caminaguato y La Reforma, donde desde hace días se ha señalado la presencia de grupos delictivos y víctimas que aún no han sido levantadas oficialmente.

Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, los abatidos portaban chalecos tácticos, cargadores, municiones, fusiles de asalto y armas cortas, con las que los miembros de una célula delictiva en-

Tras ser atacados a balazos, familiares trasladaron a dos hombres al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para pedir auxilio.

Rafaguean a padre e hijo Llegan baleados al Aeropuerto de Guadalajara: fallece uno

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un ataque armado en la colonia Jardines de la Calera dejó a un hombre de unos 60 años y a su hijo heridos de bala, quienes fueron trasladados por sus propios familiares hasta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara al considerarlo el punto más cercano para pedir auxilio.

Sujetos armados arribaron a un domicilio en el cruce de Tulipanes y Violeta, donde abrieron fuego contra las víctimas. En la terminal aérea se desplegaron elementos de la Guardia Nacional, personal del aeropuerto y paramédicos de Tlajomulco, quienes brindaron los primeros auxilios, pero el hombre mayor murió en el sitio. El caso quedó en manos del Ministerio Público de la

Genera movilización Foto: Zócalo

Fiscalía Estatal, mientras que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones para la autopsia correspondiente.

Más heridos en calles Además de este hecho, dos jóvenes resultaron heridos en distintos ataques a balazos registrados también ayer en la zona metropolitana de Guadalajara. El primero, un hombre de 25 años, fue agredido en la colonia El Cerrito por cuatro sujetos que viajaban en un Sedán tinto. Horas más tarde, otro joven de San Martín de las Flores llegó con lesiones de proyectil a la Cruz Verde Marcos Montero, donde ambos permanecen bajo atención médica, en tanto la Fiscalía y policías municipales investigan los hechos.

Alarma volcadura de pipa de brea líquida en Mexicali

Una pipa cargada con brea líquida volcó ayer en la glorieta del bulevar Lázaro Cárdenas y Calle 11, en Mexicali, lo que provocó una fuerte movilización de bomberos y policías, quienes cerraron la circulación y desviaron el tráfico. Aunque la sustancia derramada no era flamable y el riesgo fue bajo, se reportó una ligera fuga, que fue contenida con un dique de tierra y fue necesario trasvasar el material a otra unidad antes de levantar la pipa. El accidente se atribuyó al peso de la carga y a la velocidad con la que circulaba. n Agencias

z El enfrentamiento sucedió en la sindicatura Tepuche, un día después de que grupos criminales atacaron con drones a militares.

frentaron a los militares, antes de caer abatidos.

El despliegue en la zona se mantuvo activo con apoyo de distintas corporaciones de seguridad. El hecho violento sucede un día después de que convoyes militares fueron atacados con explosivos lanzados desde drones; se dirigían a Caminaguato a verificar el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición.

Ante la agresión, el operativo fue parcialmente suspendi-

do y se reforzó la presencia de federales y estatales en Tepuche.

Balaceras con víctimas En menos de 24 horas,Culiacán y Navolato fueron escenario de múltiples homicidios: se localizaron dos cadáveres, uno junto a un panteón, y otro sobre el acotamiento de la maxipista Culiacán-Mazatlán. En la mañana, un grupo armado asesinó a una mujer en la colonia Plutarco Elías Calles, y más tarde fue halla-

Blindarán ‘Grito’ contra drones y con 10 mil elementos

El Gobierno de Sinaloa confirmó que el Grito de Independencia volverá a celebrarse este 15 de septiembre tras la suspensión del año pasado, con un operativo de más de 10 mil elementos de los tres niveles de Gobierno y un sistema antidrones para blindar los festejos en los 20 municipios; el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que la prioridad es “cuidar” a la ciudadanía mientras se busca recuperar el ánimo festivo en medio de un contexto marcado por la violencia.

da sin vida Any, de 26 años, con heridas de arma blanca en el sector Costas del Sol. Por la tarde, otro hombre fue ejecutado a balazos en la comunidad La Cofradía de la Loma, y dos hombres fueron abatidos en la colonia Miguel Alemán. Un ataque en la colonia Riveras de Tamazula dejó un muerto y tres heridos. Por la noche, un comando rafagueó un inmueble al sur de Culiacán, y provocó un muerto y cinco lesionados.

z
Foto: Zócalo

Libran los ‘Zetas’ pena de muerte

Deberán los líderes delictivos enfrentar juicio en una corte de Columbia en octubre

EFE

Zócalo | Washington DC

El Departamento de Justicia de EU (DOJ) informó ayer que no buscará la pena de muerte en los casos de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, los cofundadores del sangriento cartel mexicano de Los Zetas.

La jefa interina de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del DOJ, Sophia Suarez, remitió una carta al juez encargado del caso, Trevor McFadden, con la decisión tomada por la oficina de la fiscal general Pam Bondi.

“Estimado juez McFadden: El Gobierno respetuosamente envía esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no perseguir la pena de muerte contra el acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, declara el documento.

A Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40”

y “Z-42”, y quienes arribaron a suelo estadunidense tras ser entregados por la Administración mexicana de Claudia Sheinbaum en febrero, se les acusa de tráfico de cocaína y mariguana, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Declaran en un mes Su próxima audiencia está prevista para el 14 de octubre en una corte federal del Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital Washington D.C. EU les adjudica haber dirigido presuntamente una violenta red criminal que, entre los años 2000 y 2011, transportó grandes cantidades de

z El Consulado General de México en Chicago confirmó la identidad de la persona asesinada, diciendo que era un cocinero mexicano de 38 años.

z La violencia de esta semana disminuyó después de que Oli dimitiera. Foto: Zócalo Agencias ‘Vuelve’ paz tras caos

Toma riendas de Nepal expresidenta de la Corte

AGENCIAS

Zócalo | Catmandú, Nepal

La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, juró como primera ministra este viernes para liderar una transición después de las protestas violentas de esta semana que obligaron a dimitir a su predecesor. Karki, de 73 años, se convirtió en la primera mujer jefa del Gobierno de Nepal. Este país de 30 millones de habitantes está convulsionado después de que las autoridades reprimieran rudamente las protestas contra la decisión

del Gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción. Karki, una jueza que mostró tolerancia cero ante la corrupción, es conocida por enfrentarse a intereses poderosos, en una postura que puede haberle costado el máximo cargo judicial, cuando el Gobierno decidió destituirla a menos de un año de asumir el cargo. La propuesta fue abandonada tras la presión pública, pero Karki, desilusionada, renunció por su cuenta. La violencia disminuyó después de que Oli dimitiera.

homicida.

Busca a tirador por 33 horas

Cae homicida de activista proTrump

Se retira por conflicto de interés

El abogado Frank Pérez, quien representa a Ismael “El Mayo” Zambada, declinó seguir representando a Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”.

El litigante aceptó el miércoles dejar el caso luego de que el DOJ pidió formalmente a la Corte iniciar una investigación sobre sus posibles conflictos de interés.

estupefacientes a ciudades estadunidenses a lo largo de la frontera con el noreste de México, con Texas como principal punto de entrada. Expertos coinciden en señalar a “Los Zetas” como uno de los carteles mexicanos más brutales.

Era

Agencias

Foto: Zócalo

AGENCIAS

Zócalo | Orem, Utah

Un joven de Utah sospechoso de matar al activista conservador Charlie Kirk en un foro universitario fue detenido, mientras los líderes estadunidenses reaccionaron con dolor y frustración por el último brote de violencia política que azota al país.

“Lo tenemos”, dijo el Gobernador de Utah, Spencer Cox, a los periodistas en una reunión informativa el viernes, expresando alivio después de una intensa búsqueda por parte de las fuerzas del orden locales y federales que siguió al asesinato de Kirk el miércoles por un francotirador en la Universidad del Valle de Utah en Orem.

años tiene el presunto homicida

Búsqueda sin pausa El sospechoso, identificado

como Tyler Robinson , de 22 años, fue detenido el jueves por la noche, unas 33 horas después del tiroteo, según informó a la prensa el director del FBI, Kash Patel. Hasta la mañana del viernes, la agencia había recibido más de 11 mil pistas, la mayor cantidad desde el atentado con bombas en eel Maratón de Boston de 2013, añadió. Robinson fue capturado después de que un pariente y un amigo de la familia alertaron a la oficina del sheriff local de que les había confesado o “insinuado que había cometido” el asesinato, dijo el Gobernador. El padre de Robinson reconoció a su hijo en las fotografías y le dijo a Robinson que se entregara. Robinson inicialmente dijo que no, pero luego cambió de opinión, dijeron las autoridades.

un migrante cocinero de Michoacán: Consulado

Mata ICE a mexicano en Chicago

AGENCIAS

Zócalo | Chicago, Illinois

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos disparó y mató a un hombre en el área de Chicago ayer cuando oficiales intentaban detenerlo, dijeron el Departamento de Seguridad Nacional y funcionarios locales. Oficiales del ICE estaban

12

horas duró la manifestación

realizando una parada vehicular para arrestar a Silverio Villegas-González cuando este presuntamente trató de embestirlos con su auto, informó el DHS en un comunicado. Un oficial del ICE disparó contra Villegas-González tras ser arrastrado por su vehículo, según el comunicado. El oficial, que no fue identificado, resultó herido y se encuentra en condición estable,

según el DHS. Reuters no pudo encontrar de inmediato la información de contacto de la familia de Villegas-González. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó en el comunicado que se encontraba en el país sin documentos. Manifestantes y agentes de ICE se enfrentaron durante una protesta de 12 horas frente a la  instalación de procesamiento de Inmigración y Control de Aduanas.

Permanece un millón de gazatíes a pesar de aviso de desalojo

Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron de que más de un millón de personas permanecen en ciudad de Gaza, a pesar de las órdenes del Ejército de Israel de que se desplacen al sur del enclave con motivo de la ampliación de la ofensiva militar en la principal urbe de la Franja. La oficina de prensa del Gobierno de Gaza explicó a través de un comunicado publicado en su canal de Telegram que “más de un millón de palestinos, incluidos más de un tercio de millón de niños, permanecen en ciudad de Gaza y los alrededores, firmes en sus hogares y propiedades, y rechazan categóricamente el plan de desplazamiento forzado hacia el sur”. z Agencias

Foto: Zócalo Agencias

z Un grupo de la sociedad civil local culpó al Gobierno por el accidente del miércoles y afirmó que el número de víctimas fue mayor.

Suceden a kilómetros de distancia

Dejan

2 hundimientos 193 muertos en el Congo

AGENCIAS Zócalo | Lukolela, Congo

Dos accidentes náuticos separados ocurridos esta semana en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) han matado al menos a 193 personas y dejado decenas de desaparecidos, según informaron las autoridades y los medios estatales. Los accidentes ocurrieron el miércoles y el jueves, a unos 150 kilómetros de distancia en la provincia de Ecuador.

8 menores perdieron la vida en los hundimientos en el río

Un barco con casi 500 pasajeros se incendió y volcó el jueves por la noche a lo largo del río Congo, en el territorio de Lukolela de la provincia, matando a 107 personas, dijo el Ministerio de Asuntos Humanitarios de la República Democrática del Congo en un informe. Un día antes, en un accidente separado, un barco motorizado volcó en el territorio Basankusu de la provincia, matando al menos a 86 personas, la mayoría de ellos estudiantes, informaron medios

z El devenir legal de los hermanos Treviño Morales continúa un camino paralelo al de otros narcotraficantes acusados por Estados Unidos.
z Las autoridades dijeron que se encontró cerca un rifle de cerrojo que se cree que fue el arma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias

z El conductor resultó ileso.

SE ESTRELLA CONTRA BARANDAL

Pone volcadura a la Sal-Mty a ‘vuelta de rueda’

Pierde control en curva y provoca caos vial por cierre parcial de carretera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El conductor de una camioneta resultó con lesiones diversas al estrellar y volcar su vehículo en la carretera Saltillo-Monterrey, en García.

Paramédicos y personal de Protección Civil del Estado y municipal se movilizaron al kilómetro 35, donde sucedió el accidente poco antes de las 8:00 horas.

En la salida de una curva encontraron una camioneta Pick Up estrellada contra el barandal de protección y volcada sobre su lado derecho.

Presuntamente el conductor perdió el control al tomar la curva y sobrevino el percance.

En el sitio revisaron y valoraron al conductor del vehículo, precisando que no presen-

taba lesiones de consideración.

La vialidad hacia Monterrey se vio afectada, al ser cerrado un carril de circulación, lo que derivó en filas que avanzaron lentamente desde el límite entre Coahuila y Nuevo León, muy cerca de Higueras. Usuarios a través de redes sociales advirtieron del tráfico, exhortando a otros viajeros a tomar la autopista para evitar más complicaciones.

z Largas filas se registraron justo en el límite entre estados.

Sacrifican a perros tras no alimentarlos

Denuncian activistas que un recorte presupuestal ‘obligó’ a los canes a morir de hambre

AGENCIAS

Zócalo | Santa Catarina, NL

El Municipio de Santa Catarina fue señalado por activistas de presuntamente sacrifi-

car a 70 perros en el Centro de Bienestar Animal, luego de que supuestamente las autoridades encabezadas por el alcalde Jesús Nava dejaron de alimentarlos por un recorte presupuestal. “Reportes indican que el Alcalde habría dado la indicación de no comprar alimento para los perritos en resguardo en este lugar”, denunció el activista Alex Ventura. Ventura difundió fotografías sobre las condiciones en las que, aseguró, se encontraban los animales, además de una imagen de un supuesto depósito donde presuntamente acumulaban los cuerpos en bolsas.

El Centro de Bienestar Animal se localiza en la calle Jacarandas y Antiguo Camino a Villa de García, en la colonia Los Nogales.

Lo niega En respuesta, el alcalde Jesús Nava negó las acusaciones y

70 perros en el refugio fueron sacrificados

aseguró que lo difundido en redes sociales corresponde a “falsas publicaciones”. “Una de mis prioridades es la protección de los animales de compañía. Mi esfuerzo va enfocado en el rescate de perros maltratados y en condición de calle. Por ello, alerto sobre una falsa publicación que circula en redes sociales”, expuso.

El Edil añadió que “incluso hoy varios medios de comunicación visitaron el Centro de Atención Canino y Felino y constataron el adecuado cuidado y protección de los animales de compañía, así como la existencia de suficiente alimento”. El caso sigue bajo investigación.

z Otra parte de los recursos serán para fortalecer la infraestructura del SSN en Ciudad Universitaria (CU).

Priorizan colocar estaciones al norte

Expanden red de monitoreo sismológico

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) —que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones—, expandirá su red de monitoreo en México, al sumar aproximadamente 40 estaciones a las casi 100 con que actualmente cuenta. Serán instaladas principalmente en el norte del país, dio a conocer el jefe de dicha instancia a cargo de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza. Detalló que este proyecto de expansión se encuentra en marcha, durará cerca de dos años y se financiará con recursos del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“Se fortalecerá donde tenemos menos cobertura, porque sabemos que hay sismicidad que no registramos. Entonces, servirá para estar en condiciones de tener un mejor monitoreo.

“En la zona noroeste —Baja California, Sonora, Sinaloa— hay más estaciones que en el este. En la parte central del

40

estaciones fueron sumadas a las existentes

norte del país tenemos pocas, es decir, en Chihuahua y Nuevo León se colocarán.

Fortalecer infraestructura Otra parte de los recursos serán para fortalecer la infraestructura del SSN en Ciudad Universitaria (CU), así como en el centro de monitoreo alterno o “espejo” en Pachuca, Hidalgo, y para expandir la Red Acelerográfica a cargo del Instituto de Ingeniería de la Universidad de la nación. Iglesias Mendoza explicó que el SSN se encarga de caracterizar la sismicidad en México. Es la instancia autorizada para dar a conocer la posición espacial y la magnitud de los sismos que ocurren en el territorio, tanto de los que percibe la población como aquellos que no siente, pero son relevantes para caracterizar las fallas y el peligro sísmico. “Reportamos cerca de 100 sismos al día”.

z Anoche, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó su indignación por lo ocurrido en Santa Catarina y anunció que investigarán el caso.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

Deportes

VENCEN AMBOS BOXEADORES LA BÁSCULA

¡Es ‘Canelo’ el atleta mexa mejor pagado!

Turki Alalshikh

confirma que Saúl Álvarez tiene una bolsa garantizada de más de 100 millones de dólares

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Saúl “Canelo” Álvarez ganará más de 100 millones de dólares cuando se enfrente a Terence Crawford en Las Vegas hoy por la noche: la mayor ganancia garantizada para un atleta mexicano.

La asombrosa cifra fue revelada por Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, quien ha financiado la toma de control del boxeo de élite en el reino.

Al ser preguntado en la rueda de prensa del jueves si el “Canelo” tenía garantizado ganar 100 millones de dólares con la pelea, Alalshikh no dudó. “No, te equivocas de número... es más que eso”, dijo con una sonrisa.

Hasta el momento, la bolsa más grande para un boxeador en la historia fue para Floyd Mayweather Jr en su combate ante Manny Pacquiao en la “Pelea del siglo”, por cerca de 300 millones de dólares de acuerdo con reportes de ESPN y DAZN.

Sin problemas

En un duelo pactado en peso Supermediano, con límite de 168 libras, los rivales estuvieron muy cerca del tope, enviando un mensaje inequívoco: ninguno dará ventaja alguna. Ambos detuvieron la

Esta pelea es muy importante para mí. Es una de las peleas más importantes de mi carrera… esta victoria será una de las más importantes”.

Saúl “Canelo” Álvarez Boxeador mexicano

báscula en 167.5 libras. Con la báscula superada, ya nada detiene esta guerra. De un lado, “Canelo”, con todo en riesgo y dispuesto a dar una de las peleas más grandes de su carrera antes del retiro. Del otro, Crawford, quien sube dos divisiones con la ambición de conquistar un tercer campeonato indiscutido y firmar una de las hazañas más sorprendentes en la historia.

Así llegan “Canelo” es el primer boxea-

dor masculino en la era de los 4 cinturones (desde 2004) en ser dos veces campeón indiscutible en la misma categoría de peso. Crawford fue previamente campeón indiscutible tanto en peso Welter como en peso Superligero, y sube dos categorías de peso, de 154 a 168 libras, para desafiar a la superestrella mexicana en un combate entre dos de los mejores y más importantes boxeadores de la década pasada. “Canelo” (62-2-2, 39 KO), la estrella más grande del deporte, viene de vencer por decisión unánime al cubano William Scull en mayo para recuperar el campeonato indiscutible de las 168 libras. Ha ganado seis peleas consecutivas desde que perdió contra Dmitry Bivol, cuando compitió por el título de peso Semipesado en 2022. Álvarez expondrá su cam-

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El América tiene todo para alcanzar una marca histórica en el próximo Clásico Na- cional. Las Águilas suman 99 victorias frente al Guadalajara en la historia de sus enfrentamientos y este nuevo capítulo podría sellar el triunfo número 100 en la rivalidad más grande del futbol mexicano. Esta rivalidad, para este Apertura 2025 tendrá un choque desigual, al menos en los números, ya que, mientras los de Coapa llegan segundos en la tabla general, los tapatíos lo hacen en el lugar 16 con apenas cuatro unidades.

Dominio azulcrema

En los últimos años, este partido ha dejado duelos inten- sos, pero las Águilas tienen

la delantera. Analizando los encuentros más recientes, el cuadro azulcrema ha logrado imponerse en varias ocasiones, destacando victorias contundentes como el 4-0 en el Apertura 2023 o el 4-1 en el Apertura 2019. Sin embargo, el Rebaño Sagrado también ha sabido responder en momentos clave, como en las Semifinales del Clausura 2023, donde venció 3-1 a las Águilas en el estadio Azteca para sellar su pase a la Final. En los últimos 20 enfrentamientos oficiales entre ambos equipos, América ha logrado 11 victorias, Chivas ha ganado en 5 ocasiones y se han registrado 4 empates, destacando el dominio azulcrema.

Gran historial En total, América y Chivas se han enfrentado en 261 ocasiones oficiales. El balance favorece al conjunto azulcrema con 99 triunfos, por 81 del Reba-

vs Crawford

Hoy en transmisión en vivo sólo por Netflix z 19:00 horas – Cartelera principal z 21:00 horas – La pelea estelar

Larga ausencia

z La última vez que “Canelo” acabó una pelea por la vía del cloroformo fue el 6 de noviembre de 2021, cuando noqueó a Caleb Plant; a partir de ese momento, no ha podido ganar por nocaut.

peonato indiscutido Supermediano (168 libras) hoy 13 de septiembre. “Canelo” celebra 20 años de trayectoria con su pelea 21 en Las Vegas; “Bud”, por su parte, arriesga su récord perfecto de 41-0.

a sus filas.

a ‘bombazo’

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El delantero francés Anthony Martial es el nuevo refuerzo de Rayados para el presente Torneo Apertura 2025, luego de que el cuadro regiomontano llegó a un acuerdo con el AEK Atenas para concretar el traspaso.

Gran palmarés

El atacante francés resalta por su trayectoria, en la que ha estado en conjuntos como Manchester United, Sevilla y el Mónaco, y ahora tendrá que llegar a Nuevo León para someterse a los exámenes médicos correspondientes. Sus cualidades como la velocidad, técnica individual y versatilidad como delantero, lo llevaron en 2015 al Manchester United, con el que disputó 317 partidos, marcó 90 goles y conquistó títulos como la UEFA Europa League (2016-17), la FA Cup (20152016 y 2023-24), la EFL Cup (2016-2017 y 2022-23) y la FA Community Shield (2016).

No cualquiera z Anthony Martial ha ganado Europa League, FA Cup, EFL Cup, y la FA Community Shield, todas con el Manchester United.

z América y Chivas se miden en otra edición más del Clásico

realidades desiguales.

ño y 81 empates. Además, los capitalinos superan a su acérrimo rival en goles, con 344 anotaciones contra 313. Este conteo incluye todos los partidos disputados entre ellos hasta la fecha, tal como Liga MX, Liguilla, Copa MX,

Campeón de Campeones/Supercopa, Concacaf, Libertadores, PreLibertadores, Interliga y Amistosos.

La posibilidad de llegar a 100 triunfos convierte a este partido en un capítulo histórico. Más allá de los tres puntos en juego, la misión del América es clara: firmar la centena de victorias frente a su eterno rival y reafirmar su hegemonía en el Clásico de Clásicos, que además contará como el primer clásico dirigido por Gabriel Milito.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Nacional con
Foto:
z Rayados hizo oficial la llegada del exjugador del United, Anthony Martial,
Foto: Zócalo
z Saúl Álvarez y Terence Crawford ya están listos para la guerra de hoy en Las Vegas.
Foto: Zócalo Cortesía
Canelo
Garza

Sultanes vs Gigantes

El Oracle Park de San Francisco, será testigo de la serie entre el equipo de LMB y el de la MLB en marzo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Por segundo año consecutivo, los Sultanes de Monterrey se verán las caras ante un equipo de las Grandes Ligas, ahora sus rivales serán los Gigantes de San Francisco.

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en 2025, donde los Medias Rojas de Boston pisaron por primera vez territorio nacional, en esta ocasión, la novena regia visitará al conjunto de “La Bahía”.

El Oracle Park de San Francisco, California, será testigo de un hecho sin precedentes, ya que albergará la serie de pretemporada entre Sultanes y Gigantes, que se llevará a cabo el lunes 23 y martes 24 de marzo del próximo año.

“El beisbol conecta cultu-

ras y comunidades, y esta serie engloba la importancia de honrar a toda nuestra afición y a la comunidad latina de San Francisco. De la mano de Sultanes, buscaremos que los fans de ambos equipos obtengan grandes experiencias”, mencionó Rachel Heit, encargada de marketing de los Gigantes de San Francisco. Cabe destacar que este fin de semana, San Francis-

El juego

z Lunes 23 y martes 24 de marzo de 2026 en el Oracle Park de San Francisco en juego de pretemporada.

co inicia serie ante Dodgers, rivales de la División Oeste, donde buscarán meterse en la pelea por un lugar en el comodín de la Liga Nacional.

de su lesión

Americas Flag Panamá 2025

Brilla México en tochito

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Las selecciones femenil y varonil de Football Flag de México brillaron y dominaron a sus rivales en la primera jornada del Americas Flag Panamá 2025. Los dos combinados tendrán buenas sensaciones para la jornada dos el sábado y buscar las instancias finales del certamen. La selección femenil, comandada por Diana Flores, arrasó en su debut ante Guatemala. El cuadro nacional ganó 40-6 a su similar de Centroamérica y dejaron en claro que son de las grandes favoritas para quedarse con el torneo.

apaleó México a El Salvador durante la primera jornada

Hoy, la rama femenil chocará ante Argentina y Canadá en busca de su pase a la semifinal que se jugará el mañana. En el lado varonil, tuvieron una triple jornada que empezó muy temprano. El primer juego fue ante El Salvador y ganaron 54-0. El segundo duelo ante Argentina también fue de muchas unidades y se impusieron 54-27, mientras que en el juego ante Jamaica ganaron 64-18.

Regresa Urquidy a Detroit

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Los Tigres de Detroit reincorporaron ayer al pitcher derecho José Urquidy, quien no ha lanzado en las Grandes Ligas desde 2023 y se encontraba en la lista de lesionados desde entonces. El mexicano, de 30 años, lanzó por última vez en las mayores en la Serie de Campeonato

de la Liga Americana de 2023, cuando los Astros fueron eliminados por los Rangers de Texas. Se sometió a una cirugía en el codo derecho en junio de 2024. Los Astros colocaron a Urquidy en waivers después de esa temporada y el mazatleco firmó un contrato de un año con los Tigres. Urquidy participó en 10 juegos de rehabilitación en ligas menores con los

Tigres antes de su convocatoria. A fin de hacer espacio a Urquidy, los Tigres colocaron a Sawyer Gipson-Long en la lista de lesionados de 15 días debido a un problema de rigidez en el cuello. Los Tigres de Detroit reincorporaron ayer a Urquidy, quien no ha lanzado en las Grandes Ligas desde 2023 y se encontraba en la lista de lesionados.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Sultanes de Monterrey se medirá ante los Gigantes de San Francisco.
z Hoy, la rama varonil buscará el pase a Semifinales contra Chile y Panamá. Foto: Zócalo
Cortesía
en la rama varonil
z Detroit incorporó al pitcher derecho tras su lesión en 2023. Foto: Zócalo
Cortesía
Sale

De frontera a frontera

El ciclista arteaguense concluye la Ruta 22 Chichimeca 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El ciclista arteaguense Jorge Adal Andrade pedaleó durante 73 días en la Ruta 22 Chichimeca 2025, recorriéndola de frontera a frontera.

Después de pedalear con alma, corazón, esfuerzo, sudor y lágrimas, soportando el clima cambiante a lo largo de cientos de kilómetros y admirando diversos y hermosos paisajes, el oriundo de Arteaga cumplió esta semana su reto personal.

El reto

“El reto titánico que haré de frontera a frontera en bicicleta, y ser el primero de Arteaga en lograrlo, será un homenaje para ustedes: para mi gente que trabaja, que no tiene otra opción más que recorrer largas distancias en bici o autobús para ir al trabajo o a la escuela, con el objetivo de mejorar su entorno y su vida”, dijo Adal antes de iniciar el desafío.

z El ciclista arteaguense llegando a Chetumal.

relevante a través de sus redes sociales, narrando su experiencia en esta gran aventura.

Se complica, pero lo logra

días fueron los que estuvo Adal pedaleando

Fueron 73 días en los que Jorge estuvo sobre su bicicleta, entre actividad y descanso, acompañado por un sólido contingente de ciclistas provenientes de distintas partes del país. Todos ellos emprendieron su camino el 1 de julio en la edición 22 de esta ruta. A lo largo del recorrido, el coahuilense logró que su comunidad lo acompañara virtualmente, compartiendo postales e información cultural

z Los Lobos vienen de perder contra las Águilas de la UACH.

Van contra el IPN

Buscan Lobos su segunda victoria

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos saldrán esta tarde en busca de su segunda victoria en la Conferencia Nacional de la Onefa 2025. El encuentro se disputará hoy a las 16:00 horas en el estadio Casco de Santo Tomás, como parte de la Semana 2 del torneo de la Liga Mayor. El equipo comandado por el head coach Ángel Esparza se medirá nuevamente ante los Búhos del IPN.

Ambos equipos se enfrentaron por última vez en la campaña pasada, durante los cuartos de final disputados en el estadio Wilfrido Massieu, donde los Búhos eliminaron a la jauría. Por ello, este juego tendrá tintes de revancha y ambiente de postemporada.

¿Cómo van?

Hasta el momento, el conjunto de Coahuila suma una victoria, frente a los Correcaminos de la UAT, y una derrota como local ante las recién descendidas Águilas de la UACH. Por su parte, los Búhos disputarán su segundo compromiso del torneo, tras haber conseguido una victoria en su debut frente a los Frailes del Tepeyac.

En vivo

Este atractivo duelo no pasará desapercibido, ya que será transmitido en vivo a través de las redes sociales de receptor. com.mx, donde se espera un enfrentamiento lleno de emociones sobre el emparrillado.

A pocos días de finalizar el reto, su bicicleta también empezó a resentir el desgaste. Sin embargo, eso no detuvo la marcha: con una llanta casi lisa y un parche de emergencia, pedaleó los últimos kilómetros hasta llegar al punto final, el pasado 11 de septiembre. “Aprendí que cada subi -

da tiene su cima, y cada bajada, su aprendizaje. Que no importa cuán empinado parezca el camino, siempre hay una forma de avanzar: pedaleando, empujando o incluso descansando para recuperar el aliento”, publicó el ciclista en sus redes sociales.

De frontera a frontera

El grupo principal en el que participó Adal inició su travesía en la frontera de Piedras Negras, Coahuila, cruzó por Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y concluyó en la frontera sur, en Chetumal, po-

La ruta n Recorrió de Piedras Negras hasta Chetumal, en la entrada a Belice.

sando finalmente en la entrada que da la bienvenida a Belice. “Esta aventura confirmó que las metas son importantes, pero el proceso es donde realmente se forja el carácter. Donde los ‘no puedo’ se convierten en ‘ya verás’, y luego en ‘¡lo logré!’. Así que sigamos rodando, trabajando, estudiando, y dando lo mejor de cada uno”, concluyó.

Mantendrán el paso

Rugirán Coyotes en casa

Los Coyotes de Saltillo Soccer tendrán su primer juego como locales en “La Madriguera”, al recibir a los Leones de Nuevo León.

Esta tarde, los caninos dirigidos por Joel de León jugarán como locales en el estadio Olímpico de Saltillo, en la jornada 2 del Torneo de Apertura 2025 de la TDP. El encuentro está programado para iniciar a las 16:00 horas. Con tres puntos en la bolsa, luego de quedarse con la victoria en el clásico saltillense, la Doble S se ubica en la tercera posición del Grupo 16. Por ello, esta tarde buscarán sumar nuevamente para mantenerse entre los mejores del grupo.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
Piden ‘ticos’ cuentas y exigen reacción

Piojo bajo la lupa

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección de Costa Rica vive días de tensión. Tras el empate ante Haití en el estadio Nacional, que dejó a La Sele con apenas dos puntos de 6 posibles, el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Futbol encendió las alarmas y decidió tomar cartas en el asunto.

Los federativos, encabezados por Osael Maroto, acordaron que Miguel “Piojo” Herrera deberá reunirse con ellos la próxima semana para rendir cuentas y presentar una hoja de ruta que devuelva al equipo al camino del Mundial 2026. La misión es clara: sumar seis

puntos en octubre ante Honduras y Nicaragua. Lo que más preocupa es la falta de manejo de partido, pues el equipo ha dejado escapar ventajas claras ante rivales que parecían accesibles.

“No hay nada de qué hablar sobre una salida, pero sí habrá requerimientos especiales para esta nueva fecha de Eliminatoria”, dijo un directivo de la FCRF.

Aunque no se ha puesto sobre la mesa la continuidad del técnico mexicano, el pedido concreto para Herrera va por: sumar jugadores con recorrido internacional y experiencia en eliminatorias mundialistas, aprovechando el nivel de futbolistas del ámbito local.

Apunta Ramsey llevar a Gales al Mundial ’26

El mediocampista externó que el nivel de la Liga MX no se encuentra tan lejano al de las mejores ligas de Europa

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Los Pumas de la UNAM dieron un fuerte golpe sobre la mesa durante la ventana de transferencias de verano 2025, después de haber anunciado la incorporación del mediocampista galés Aaron Ramsey, como flamante refuerzo a las filas universitarias. En entrevista, el exjugador del Arsenal externó que su sueño es poder llevar a Gales al Mundial 2026; sin embargo, fue claro al destacar que su enfoque permanece con el cuadro del Pedregal, donde tiene el objetivo de

brillar para también poder regresar a las convocatorias de su selección.

“No es un secreto que es un sueño para mí el poder clasificar al Mundial con Gales, pero ahorita estoy concentrado aquí con Pumas. Soy jugador de Pumas y quiero tener éxito aquí, quiero demostrar-

El dato z Ramsey ha sido uno de los más grandes fichajes esta temporada para CU, pues llegó en un arranque complicado para los felinos.

les de lo que soy capaz y ayudar al equipo a conseguir sus objetivos. Así que será lo que será con Gales, así que ahora debo concentrarme y mantenerme en la mejor forma posible para Pumas en este momento”, declaró. Por otro lado, Aaron Ramsey se sinceró al revelar que Efraín Juárez jugó un papel fundamental para que decidiera firmar por la escuadra felina. Pues además de elogiar el éxito que el entrenador mexicano ha tenido en su joven carrera, también mostró admiración por su capacidad de mantener un balance entre formar parte del vestuario, sin perder autoridad en el equipo.

No le falta nada a Tigres

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

dice no le falta nada a su equipo.

El estratega felino comentó que tienen claro el plan de jugadores que necesitan en el equipo y no deben fichar jugadores sólo por hacerlo, sobre todo que siendo un extranjero debe aportar más calidad.

Está por cerrar el mercado de fichajes del Apertura 2025 y Guido Pizarro fue cuestionado sobre la posibilidad de traer un refuerzo más a Tigres, donde fue tajante sobre que no traerán jugadores sólo por fichar, ya que considera que tienen un plantel que está listo para competir. “Creo que el análisis es muy completo a la hora de incorporar, como es siempre, tenemos un plantel muy vasto, un plantel muy competitivo, que en lo personal pienso que no nos falta nada para poder competir por nuestros objetivos. Siempre he dicho que el refuerzo que venga tiene que ser el que nos dé un salto de calidad individual y colectivamente, y el análisis es completo”, declaró. Pizarro comentó que en la lista de opciones para traer un mediocampista o un extremo por izquierda sí tuvieron nombres, pero no depende sólo de lo que el club quiere fichar, sino de lo que buscan otros o los propios jugadores.

Se presenta en Chipre

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Tras oficializar el fichaje de Guillermo Ochoa, el AEL Limassol publicó en su cuenta de X un video en el que el arquero mexicano aparece portando ya los colores y el escudo del club chipriota. El uniforme, en tonos lilas con vivos amarillos, marca el inicio de una nueva etapa para el guardameta, quien vuelve a lucir el dorsal 13, número que lo ha acompañado en distintas fases de su carrera internacional. La publicación fue acompañada por un mensaje que destaca tres conceptos clave: fuerza, reflejos y legado. Con ello,

será el número que portará en el Limassol

el club no solo da la bienvenida a un jugador con amplia trayectoria, sino que también subraya el impacto mediático y deportivo que representa su incorporación. El fichaje se concretó tras semanas de incertidumbre, luego de que se cayera una posible negociación con el Burgos de España. Libre tras finalizar contrato con el Salernitana de Italia y sin actividad oficial desde junio, Ochoa encontró en el AEL Limassol una opción para mantenerse competitivo. El acuerdo fue anunciado el 11 de septiembre y está sujeto a la aprobación de los exámenes médicos correspondientes.

z Presentado en redes por el AEL Limassol, el arquero mexicano inicia una nueva etapa con miras al Mundial.
z Rayados ficha bomba, y en Tigres Guido Pizarro
Declara Guido Pizarro
z Miguel Herrera, DT de Costa Rica.
z Aaron Ramsey apunta a brillar con Pumas para poder llevar a Gales al Mundial 2026.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

SÁBADO

Ciudad

Los mismos regidores de Morena reconocieron que el programa era muy bueno, pero por motivos políticos lo votaron en contra”.

Luz Elena Morales

Luz Elena Morales

‘Incomprensible voto de Morena contra transporte’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, señaló que es incomprensible que los regidores de Morena hayan votado en contra el programa de transporte público gratuito de Saltillo. “El programa es inédito, ya que apoyará a miles de familias en su economía, además de contar con cobertura en colonias que actualmente no tienen el servicio”, recordó.

Luz Elena Morales expuso que, mientras la Presidenta de la República habla del trabajo coordinado con estados y municipios sin distingo de colores partidistas, es reprobable que los regidores Alejandra Salazar, Ricardo Treviño, Daniela Ramos, Rosaura Monroy y el síndico de minoría, Roberto Martínez hayan votado en contra de un gran programa social sólo por consignas partidistas.

Página 6C

¡Se logró! Consigue niño Fer su medicina; agradece familia a la ciudadanía

z Ignorando el trabajo de las autoridades correspondientes, el dueño del lugar no deja de ofertar las dos hectáreas de este territorio.

Persiste estafa con lotes de Zapalinamé

Hay sellos de clausura en el terreno, e incluso visitan las autoridades, pero el dueño ‘da lucha’

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La venta de lotes en la falda de la sierra de Zapalinamé continúa a pesar de las advertencias de las autoridades municipales, quienes informaron que está prohibida la construcción de viviendas en esa zona. Continuamente personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano visita el área conocida como Ampliación El Salvador, al oriente de Saltillo, para clausurar

z Los terrenos son ofertados a bajo costo y hasta financiados.

las construcciones que se están realizando de forma arbitraria y sin los permisos correspondientes.

Insiste contra la ley Pese a todo ello, el supuesto dueño insiste en vender las

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En Coahuila no habrá megapuente por las fiestas patrias, pues el lunes 15 de septiembre los alumnos y maestros de educación básica deberán asistir a clases, sin embargo, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, no descartó que se registre ausentis-

mo en las escuelas. “La realidad es que queremos que todos estemos muy

dos hectáreas que colindan con la sierra y, a través de redes sociales, sigue ofreciendo los terrenos a bajo costo, financiados y de contado. Atiende a los interesados vía telefónica y les asegura que cuenta con los permisos

Crítico Hace una semana se dio a conocer de este ecocidio: n El particular desmontó y taló arboles para vender como lotes pero, hasta el momento, la autoridad ambiental no ha emitido una sanción por el impacto, aunque ya visitó la zona en diversas ocasiones. n En las hectáreas afectadas se talaron matorrales, entre ellos el Juniperus saltillensis, conocido comúnmente como enebro, especie con protección internacional.

y documentos correspondientes, pero en el sitio ya hay sellos de clausura en diversos puntos.

conectados con lo que aplica el calendario escolar este año, que si podamos cumplir con los 185 días que marca el calendario y este lunes es uno de ellos”, indicó el funcionario estatal. Como establece el Calendario Escolar 2025-2026, sólo el martes 16 de septiembre está marcado como día inhábil y de suspensión escolar, por

Rige Sol en la Catedral de Santiago n Página 4C

Entrega apoyos para mejoramiento de unidades

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz sostuvo una reunión de trabajo con una gran parte de los concesionarios que brindan el servicio de transporte público en la ciudad, en la que acordaron trabajar en equipo para impulsar el programa Aquí Vamos Gratis.

En el encuentro, el Edil detalló los beneficios que traerá para más de 250 mil saltillenses la implementación de dos rutas troncales gratuitas, así como el rediseño de las 20

rutas con las que se cuenta en la actualidad, buscando llegar a 32, que serán alimentadoras.

Mantiene coordinación

Asimismo, enfatizó que los operadores del servicio de transporte contarán con todo el apoyo de su Gobierno, ya que en equipo se busca brindarle a la ciudadanía un servicio de mayor cali -

dad, cobertura, frecuencias y que les otorgue una nueva experiencia en el servicio de transporte.

Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, señaló que la instrucción del alcalde Javier Díaz es mantener una comunicación constante con las y los concesionarios para atender las inquietudes que se vayan presentando y trabajar en total coordinación.

n Será credencialización desde rutas... Página 3C

Tampoco desfile n El secretario de Educación informó que este año no habrá participación de los estudiantes. n Indicó que todo va a ser con respecto a los cuerpos de Seguridad Pública del Estado y, obviamente, del Ejército, los que están participando por parte del Gobernador.

lo que el miércoles 17 se retomarán las clases para los poco más de 589 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Andan

apertura con los concesionarios del transporte público, por lo que re-

z El Alcalde recordó que las 2 rutas troncales del programa Aquí Vamos Gratis arrancarán a partir del 1 de octubre.
Foto: Zócalo |
Cortesía
en todo
El Alcalde entregó 102 apoyos como parte del programa de mejoramiento de las unidades del transporte público:
n Díaz González enfatizó que su Gobierno tiene una total
iteró su disposición de continuar realizando mesas de trabajo que permitan el diseño de las rutas y operación de este servicio.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo

Instalan caseta en kínder; clases, todavía en pausa

Falta cerrar la toma de agua abandonada en donde se oculta el sujeto que ingresa al plantel educativo

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una caseta de vigilancia ya se encuentra instalada afuera del Jardín de Niños Ejército Mexicano, luego de la manifestación que realizaron los padres de familia para exigir más seguridad, sin embargo, las clases se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso.

De acuerdo con la información, se tomó esta medida para realizar las reparaciones en la dirección y el salón de música, pues las protecciones que forzaron para robar estas aulas, representan un riesgo de accidente para los alumnos.

A pesar de que ya se logró que el plantel, ubicado en la

ANTES

DESPUÉS

z Autoridades atienden con rapidez a los llamados, pero la cantidad de gente que por ahí transita es demasiada.

colonia Tierra y Libertad, se mantenga vigilado las 24 horas, aún queda pendiente la petición que hicieron los padres de familia y vecinos para que se pueda derribar la toma de agua abandonada, ya que en este lugar se esconde la persona que ha entrado al kínder.

“Se tiene que hacer una gestión ante Municipio, ya que esa propiedad no pertenece al jar-

dín de niños”, dijo Obed, padre de familia. Mientras la directora y las autoridades educativas realizan los procesos administrativos para pedir el Municipio de Saltillo que se retire la estructura, la comunidad educativa del kínder buscará solventar el material para levantar más la barda en ese punto y evitar que personas ajenas sigan ingresando.

Contexto

Esta semana, padres de familia cerraron cerca de media hora el bulevar

Pensábamos que iban a regresar a clases este viernes (ayer), pero las indicaciones cambiaron y podrían regresar hasta el lunes 15 de septiembre”.

Obed Lomas Padre de familia

Otilio González para exigir vigilancia y seguridad para sus hijos: z Argumentaron que las situaciones de riesgo escalaron, pues además del robo que sufrieron el jueves en la dirección y en el salón de música, se enteraron de que un día antes una persona con un arma blanca se metió a las instalaciones en la hora de clases. z En la misma cuadra del Jardín de Niños Ejército Mexicano, está una construcción abandonada en el cruce de las calles Jesús del Valle Arizpe y Sergio Cabral, que es donde se esconde y habita la persona que se brinca constantemente al kínder.

z A través del IEEA, en promedio, se atienden al año entre 50 mil y 60 mil personas y, de estas, entre 20 mil y 30 mil reciben su certificado.

Ven áreas de oportunidad

Busca IEEA alfabetizar a 20 mil coahuilenses

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Coahuila buscará cerrar el 2025 con más de 20 mil personas adultas que logren aprender a leer y escribir y, con esto, reducir aún más las cifras de analfabetización en el estado, planteó, Jaime Bueno Zertuche, director General del IEEA, durante el evento donde se reconocieron los 5, 10, 15, 20 y 25 años de antigüedad entre los técnicos docentes y trabajadores del instituto.

“Somos el estado con menor porcentaje de analfabetismo, 1.2% que nos lleva a poco más de 30 mil, sin embargo, hay 30 mil personas que hoy por hoy no saben leer ni escribir”, explicó el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos

Apoyo A pesar de los bajos números que se mantienen, aún se requiere motivar a las personas para que concluyan la primaria y secundaria, donde la brecha aún es mayor: z Son 80 mil las personas que hoy no tienen primaria, en secundaria son 350 mil personas. z Jaime Bueno Zertuche mencionó que otro de los proyectos que espera concretar el IEAA, a través de la firma de convenios, es que se pueda apoyar para que los adultos terminen también la preparatoria, sin embargo, esto dependerá de un decreto presidencial.

Atrasan de nuevo audiencia contra Santos Arturo ‘N’

De nueva cuenta, la audiencia intermedia contra Santos Arturo “N”, vinculado a proceso por el feminicidio de Laura Judith, fue aplazada para el 17 de octubre; ahora fue suspendida debido a que el imputado no fue trasladado a la audiencia, aunque se desconoce el por qué. En octubre de 2024, la mujer perdió la vida al ser arrojada de una camioneta en movimiento en hechos que ocurrieron al sur de la ciudad, en el bulevar Francisco de Urdiñola. Durante el desarrollo de la audiencia, familiares de la víctima realizaron una protesta pacífica para exigir justicia por la mujer. n Luis Durón

Foto: Zócalo Sebastián López
Feminicida de Laura Judith
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra Sebastián López

Foto: Zócalo | Cortesía

z Vecinas y vecinos del sector agradecieron la construcción del sistema pluvial, que tenían años solicitando.

Gran avance en las obras pluviales en Provivienda

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucciones del alcalde

Javier Díaz González, se lleva a cabo la construcción de un sistema pluvial en el Paseo de la Reforma, a la altura de la colonia Provivienda. El objetivo principal es evitar los encharcamientos que se registran con frecuencia en esta zona ante la presencia de lluvias que complican el traslado de las y los automovilistas.

Acciones

n La obra del sistema pluvial se trabaja en el cruce de la calle 12 de Octubre esquina con Paseo de la Reforma, con un avance del 70 por ciento. n Brigadas municipales llevan a cabo la construcción de 7 rejillas que servirán para captar el agua en una tubería de 18 pulgadas de diámetros que se conectará al canal existente sobre el Paseo de la Reforma.

Arman credencialización

exprés a bordo de rutas

Se modificarán las alimentadoras de forma gradual en tres meses, para evitar confusiones

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Por arrancar el programa de modernización del transporte urbano Aquí Vamos Gratis, el alcalde Javier Díaz González anunció que habrá un periodo de gracia para que todas las personas sin tarjeta puedan emplear las nuevas rutas troncales.

Además, dio a conocer que el 1 de octubre sólo entrarán en funciones las troncales gratuitas, pues la transición de las 21 rutas actuales a las 32 alimentadoras será gradual y abarcará un periodo de tres meses.

“Tenemos que ir poco a poco cambiando ese hábito de cómo van a ser los nuevos recorridos. A lo mejor algunas se van a quedar igual de como están. Pero sí tenemos que ir encaminando a que este proyecto vaya madurando”, expuso.

Tarjetas ‘en corto’

El periodo de gracia para los que no tengan la tarjeta Aquí Vamos será durante las primeras tres semanas de octubre y,

En dos años de recolectar datos

z El Edil indicó que es importante que los ciudadanos que se suban a las rutas troncales tengan la posibilidad de acceder al internet.

30 mil personas registradas en Aquí Vamos

para facilitar las cosas, se estará credencializando a bordo de las unidades de las dos rutas troncales.

“Claro que la credencial se va a necesitar para las rutas troncales totalmente gratis. Pero si alguien no la trae, igualmente se le va a dejar pasar. Vamos a tener personas en cada una de las unidades pa-

Detecta Mapa Fuimos Todas 67 casos de acoso en Saltillo

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Más de 60 casos se han registrado en Saltillo, gracias al proyecto digital llamado Mapa Fuimos Todas, una página que permite a las mujeres señalar en un mapa los lugares donde han sido víctimas de acoso y violencia callejera. El proyecto inició en Saltillo y se ha extendido en varias partes del país, gracias a una estudiante de ingeniería que fue víctima de acoso sexual en la calle, por parte de cuatro hombres en una camioneta. Por ello, ella, junto a un grupo de amigos, realizaron la programación del sitio web y a su misma vez uniendo el mapa de Google Maps para puntualizar en donde se dieron las agresiones.

Provoca un alto impacto

La página consiste en un formulario de varias preguntas para registrar y analizar datos en tiempo real sobre la violencia de género:

n Esto, junto con el apoyo de puntualizar en qué lugar en específico del mapa de la ciudad se les cometieron dichos actos. n Tras dos años de la realización del formulario, al día de hoy la página sigue activa, contando con 67 puntos marcados en el mapa de Saltillo. n El sector que cuenta con el mayor número de puntos es la Zona Centro, destacándose por “chiflidos y tocamientos”.

Ignoradas en Paquete Económico 2026

Olvida

Federación,

z Los mapeos más recurrentes que se han registrado van desde intimidaciones, asaltos, amenazas de violación y agresiones físicas.

una vez más, refugios de mujeres violentadas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Luz Elena Morales, presidenta del Congreso local, dijo que quienes manejan refugios para mujeres violentadas le informan que, en el proyecto del Paquete Económico 2026, el Gobierno federal no contempla recursos para ese tipo de albergues. Morales dijo que está todavía en estudio de su contenido, pero que lo que ha visto es una serie de ajustes y desajustes a temas prioritarios. “Los están eliminando por completo del presupuesto. Si normalmente batallaban para que ese recurso asignado, se los dieran, ahora lo que me comentan es que está invisible”, dijo la legisladora.

z También está en espera que liberen lo que contiene el Paquete Económico referente a lo que le toca a los estados y municipios.

Sin duda, un año más donde no están generando un presupuesto en favor de las mujeres, y sobre todo a las que son víctimas de violencia”.

Luz Elena Morales Presidenta del Congreso

2 mil credenciales se entregan por día

Así será El primero de octubre arrancan las dos rutas troncales gratuitas Aquí Vamos: n Inicialmente, convivirá con las 21 rutas tradicionales. n De octubre a diciembre se modificarán los recorridos para generar 32 rutas alimentadoras. n Las rutas troncales tendrán servicio gratuito de internet, que implica buscar a un nuevo proveedor. n Ya se entregaron los apoyos de 40 mil pesos para ayudar a reparar 110 unidades de las 300 que formarán parte de las rutas alimentadoras. n En 24 unidades, durante todo el día habrá personal municipal credencializando a la gente que suba a las rutas gratuita.

ra afiliar a la gente que no se registró a tiempo y entregar allí mismo la credencial. Tenemos que buscar la forma de cómo facilitarle a la gente que se puedan transportar por este tipo de unidades”, apuntó. En estos momentos, el Gobierno municipal está por concursar el servicio de internet gratuito para los 35 autobuses de Aquí Vamos Gratis, ya que fue parte de los compromisos establecidos.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La ciudad que se llenó de barrios

Losbarrios son el tejido conectivo que da vida a la ciudad, sus calles, casas y edificios que representan una estricta relación social, con un sentido de pertenencia y solidaridad que fortalece a la comunidad. Un barrio (del árabe hispánico bárri, significa “exterior”, y este del árabe يّ رّب barrī, “salvaje”). Fueron generados por los conquistadores españoles, como una especie de subdivisión que cobra identidad propia, que lo mismo se conformó en torno a un pueblo, parroquia o al mismo Centro Histórico de la ciudad. El antaño Saltillo contó con barrios “casi en cada esquina”, dado el escaso territorio al principio de los primeros años de su fundación, y hasta muy prolongado periodo, que fueron desapareciendo con el tiempo, algunos conservan su estatus y otros fueron borrados por la urbanización moderna, quedando sólo el recuerdo de cada uno de ellos; fueron de mucha utilidad cuando inició el Servicio Postal Mexicano. Los “barrios de antaño” de Saltillo incluyen zonas funda- cionales como el Águila de Oro, el Ojo de Agua, Santa Anita y el barrio de la Topo Chico, el de Bellavista y El Mirador, que son parte esencial de la historia de la ciudad. Hay una lista de cada uno de ellos que identifica una zona poblacional de Saltillo o un lugar histórico, algún accidente geográfico o la instalación de alguna factoría que los identifican y que la gente los utilizaba para ubicar la dirección de algún comercio, de un familiar o un vecino. Así recordamos a barrios como El Molino, El Fortín de Carlota, Guanajuato, Los Cerritos, El Barrial, Chapultepec, San Luisito, Los Pilares, La Parra, Las Huertas, Ojo de Agua, Topo Chi- co, Águila de Oro, La Calcinadora, La Fundición, Santa Anita, Las Varas, El Calvario, La Loma Trozada, Atotonilco, El Ristre, El Callejón del Diablo, El Kelso, El Gato Negro, La Huilota, Los Bosques. El del Santuario, el de Salazar, la Aurora, el Cerro del Pueblo, Los Panteones etc. Y algunos otros que tomaron el nombre de los antiguos molinos de trigo que eran: los de Belem, La Concepción, La Esmeralda, El Labrador, La Purísima, El Porvenir, La Goleta, Eureka, El Molino Nuevo, El Fénix y La Colmena. El primer barrio que aparece en la historia de la ciudad es el del Ojo de Agua, luego le siguen el de Santa Anita y el del Águila de Oro. Este comprende muy pocas calles y como eje central la calle de Bolívar, en su tramo de General Cepeda, a Abasolo. El barrio del Ojo de Agua formaba parte del camino de entrada natural de los viajeros que provenían de México, San Luis Potosí o Zacatecas desde los tiempos coloniales. Hay otro aspecto histórico, pues el lugar cuenta con un manantial que dio pie a españoles y portugueses para fundar la ciudad del Saltillo. Otro de los barrios populares de la ciudad es el de la Guayulera, ahora convertido en la colonia Rodríguez Guayulera, que adopta el primer nombre de un personaje de la barriada y en segundo término porque ahí se ubicó en el primer tercio del siglo pasado una fábrica procesadora del hule para llantas, extraído a la planta desértica denominada así, “guayule”. Hay otro barrio histórico, Landín, que adopta el apellido del gallego Juan Landín, que se dedicó a la agricultura y la ganadería en esa zona y que construyó además una iglesia, que es el emblema del conglomerado. Cercano a Landín esta o estuvo el barrio de las Ladrilleras, que formaba parte de San Nicolás de los Berros. Los tlaxcaltecas traídos por los españoles para domeñar a los indios salvajes de esta región, crearon sus propios barrios; a saber, el de San Esteban, de Santa Ana, de la Concepción y el de la Purificación. Finalmente, también hay que mencionar al “barrio del andrajo”, en las actuales calles Dionisio García Fuentes y Arteaga, en su tiempo el norte de la ciudad.

Rige Sol a Catedral

Responde arquitecto a polémica pregunta: ¿por qué esta chueca?

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La Catedral de Santiago de Saltillo guarda misterios que, para el ojo atento, revelan una simbología universal. El más reciente hallazgo del arquitecto Arturo Villarreal Reyes demostró que el magno edificio barroco está erigido en correspondencia con los equinoccios de invierno y verano que logran santificar el espacio.

¿Malos cálculos?

En el marco del Santo Cristo Fest, Villarreal Reyes presentó la conferencia La Catedral de Santiago de Saltillo y la Astronomía, iniciando con una pregunta que atrapó la atención de los asistentes: “¿Por qué la Catedral está chueca?”.

Para responder, mostró una fotografía aérea en la que se observa cómo la calle Nicolás Bravo que colinda con la parte trasera del templo se angosta de sur a norte, generando un efecto visual peculiar.

Lejos de tratarse de un error de construcción, explicó el arquitecto, la orientación del templo obedece a un cálculo preciso: durante los cambios de estación, el sol en su punto más alto ilumina directamente la cúpula principal.

Este fenómeno se explica a través de la arqueoastronomía, disciplina que estudia cómo las civilizaciones antiguas interpretaban los fenómenos celestes y los integraban en su arquitectura y simbolismo religioso.

Villarreal señaló que esta co-

puede observar a la Catedral “chueca”.

rrespondencia no es exclusiva de Saltillo, pues también aparece en las iglesias de San Esteban y San Isidro Labrador en Arteaga, así como en la Catedral de Monterrey y la iglesia de Mazapil, donde el sol vuelve a ser protagonista del diseño.

‘El sol es Dios’

Aunque el astro pega de otras maneras a los demás templos, sigue acaparando el protagonismo:

z A veces, explica el experto, entra por la ventana, otras por la puerta, pero tiene la constante de ser en una hora especifica del día mostrar todo su esplendor para sacralizar el espacio.

z El expositor evocó la conexión entre el astro rey y lo divino, citando el Evangelio de Juan: “Yo soy la Luz del Mundo”.

z Subrayó también que aún queda mucho por descubrir en torno a la iconografía y simbolismo de la Catedral de Saltillo, un recinto que invita

a reflexionar desde nuevas perspectivas y a mantener viva la curiosidad por la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Tercer informe

Logra Merca casi el 100% de titulación

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El 97% de los egresados de la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Coahuila se titulan al concluir sus estudios, lo cual refleja el compromiso por su profesionalización. El director Iván Gaher Garnica Espinoza, presentó su tercer informa de actividades correspondientes al periodo 2022-2025, en donde destacó el incremento del 35% en el índice de titulación en los últimos tres años, lo cual demuestra el esfuerzo de la Facultad para alcanzar la acreditación del programa de Mercadotecnia, cuyo dictamen oficial está próximo a emitirse.

Éxitos

El posgrado en Mercadotecnia e Innovación Social incrementó su matrícula a 32 estudiantes:

z Su claustro docente está conformado en un 37.5% por profesores con grado de doctor y tres miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. z Se consolidaron convenios de colaboración con universidades nacionales e internacionales.

z El experto indicó que la construcción de la Catedral no fue víctima de un mal cálculo, como muchos pensarían.
z Desde arriba, se
Fotos: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

BAJA A USUARIOS EN PLENO BULEVAR

Les queda mal una vez más la intermunicipal

Más de 50 pasajeros se vieron afectados durante el recorrido

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un nuevo episodio de negligencia en el servicio de transporte intermunicipal quedó expuesto cuando un camión de la ruta Saltillo-Ramos se detuvo debido a serias fallas mecánicas, obligando a cerca de 56 pasajeros a bajar de manera urgente en plena vía lateral del bulevar Miguel Ramos Arizpe, antes del puente vehicular Los Pinos.

La unidad 19 quedó completamente inhabilitada alrededor de las 15:30 horas, generando molestia e incertidumbre entre los usuarios, en su mayoría estudiantes universitarios, empleados de maquiladoras y adultos mayores, quienes se vieron obligados a esperar más de media hora para poder continuar su trayecto en otro camión.

Los usuarios denunciaron el fuerte olor a quemado que comenzó a emanar del vehículo tras su detención.

Falta de mantenimiento

El conductor, que no quiso identificarse, optó por devolver el pasaje a los usuarios tras unos 15 minutos de incertidumbre. Sin embargo, para muchos, el gesto no compensa el riesgo y la indignidad de viajar en condiciones

El chofer detuvo la unidad, se paró del asiento y con voz alta sólo nos dijo que bajáramos porque el camión ya no iba a continuar el viaje hacia Saltillo”.

Francisca Usuaria

tan precarias. “Exigimos a la Subsecretaría de Transporte y Movilización que obligue a los concesionarios a brindar un servicio

Antecedentes

Este incidente revela, una vez más y como se ha documentado en los últimos meses, fallas técnicas y una profunda falta de vigilancia: z Esto, debido a las pésmias condiciones mecánicas de los vehículos que diariamente transportan a cientos de ciudadanos.

digno. No es la primera vez que pasa algo así, y nadie hace nada”, denunció Jesús Tabitas, uno de los ciudadanos afectados.

Vivirán familias Grito de Independencia seguro

Implementará el Ayuntamiento operativo especial por festejos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal implementará un operativo especial previo y durante las festividades patrias que se celebrarán este 15 de septiembre en la Plaza Principal y la Presidencia Municipal.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino hizo un llamado a las familias ramosarizpenses a disfrutar de la celebración con confianza: “Queremos que los ciudadanos vengan con toda su familia, porque estarán bien resguardados en un ambiente completamente familiar”.

“Estamos trabajando coordinados para que todos vivan unas fiestas patrias seguras y llenas de orgullo por nuestra independencia”, expresó.

z Prometen a las familias sana convivencia en estos festejos.

z Más de 150 elementos de diversas corporaciones garantizarán un ambiente familiar el 15 de septiembre en la Plaza Principal.

Agenda policial

Durante la reunión, se presentó al Alcalde el plan operativo que contempla:

z Cierres de calles en torno a la Plaza Principal, mismos que serán dados a conocer a la ciudadanía mediante comunicados oficiales.

z Despliegue de 150 elementos de corporaciones como Seguridad Pública Municipal, Policía del Estado, Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional, Marina y Ejército Mexicano, quienes resguardarán las áreas colindantes al evento.

z La funcionaria detalló que cada productor podrá adquirir hasta cinco bultos, equivalentes a cinco hectáreas.

Campo, fortalecido

z Lista de objetos prohibidos para ingresar: bebidas alcohólicas, espumas o aerosoles, rayos láser y envases de vidrio.

Arranca Semilla Forrajera para

otoño-invierno 2025

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal puso en marcha el Programa de Adquisición de Semilla de Avena Forrajera Ciclo Otoño-Invierno 2025, con el acompañamiento de ejidatarios beneficiarios y autoridades estatales y municipales, durante un evento celebrado en el lobby de la Presidencia Municipal. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado de Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, destacó la importancia de este programa como un respaldo directo a las familias del campo.

“Todo este tipo de programas es un gran beneficio para todas las personas del campo, para la producción, y que los amigos del campo sepan que en Ramos Arizpe y en Coahuila no se les olvida. Queremos que sus tierras produzcan y valgan cada vez más”, expresó.

Van siempre en sintonía Gabriel Elizondo Pérez reconoció la articulación de esfuerzos.

“Sepan que cuentan con todo el apoyo también del gobernador Manolo Jiménez, y

Así funciona

El programa contempla una inversión total de 840 mil pesos, bajo un esquema tripartita: z Gobierno del Estado, Gobierno municipal y productores. z Gracias a ello, se entregarán mil bultos de semilla de avena variedad Cuauhtémoc, equivalentes a 40 toneladas, con un precio subsidiado de 420 pesos por bulto.

Me parece que llegó muy a tiempo, también las lluvias llegaron a tiempo; muy bien por el Municipio y el Estado que sí apoyan”.

José de Jesús Ramos Valdés Ejidatario

que seguirá haciendo equipo siempre con mi amigo Tomás para seguir fortaleciendo la gran estrategia de seguir cercanos con ustedes; a nosotros no se nos va a olvidar nunca por qué estamos aquí, gracias al apoyo de ustedes”, añadió.

z El mejoramiento de los caminos rurales ha sido una de las principales demandas de las comunidades.

Gran programa este año

Anuncia Tomás mejora en los caminos rurales

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con una inversión de 10 millones de pesos y el respaldo de la Promotora para el Desarrollo Rural (Proderco), el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino anunció el inicio de un programa de mejoramiento de caminos rurales, que se implementará durante este año.

Analizarán cuestiones

El Edil explicó que el Municipio contará con el préstamo de maquinaria por parte de Proderco, lo cual permitirá avanzar significativamente en la rehabilitación y construcción de accesos que son fundamentales para las comunidades rurales.

Contexto z El programa contempla tanto el mantenimiento de tramos ya existentes como la apertura de nuevas vías de comunicación en zonas donde aún no hay caminos formales.

“Analizaremos cuántos caminos podemos atender, porque cada año diseñamos un plan de trabajo. La intención es aprovechar al máximo el equipo que nos prestará Proderco y mejorar la movilidad en diferentes comunidades”, señaló Gutiérrez Merino. El Alcalde también expresó su confianza en que los primeros resultados del programa podrán inaugurarse antes de que finalice el año.

Foto: Zócalo
| Armando
Montalvo
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Algunos usuarios pidieron el reembolso de su pasaje.
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo

z La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo exhorta a los automovilistas a tomar vías alternas.

Atención

Cierran calles por festejo de Independencia

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo informó sobre el cierre de vialidades en el marco de las celebraciones patrias de México.

Para la fiesta del Grito de Independencia del próximo lunes, la Subdirección de Tránsito de Saltillo estará a cargo del cierre de calles aledañas a la Plaza de Armas.

Asimismo, el Comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, indicó que además del apoyo a la vialidad, se contará con la presencia de 100 elementos policiales.

Vialidades

z Allende, desde Pérez

Treviño a Ramos Arizpe; Juan Aldama, de Acuña a Miguel Hidalgo, y Miguel Hidalgo, de Ramos Arizpe a Juan Aldama.

z También Morelos, de Victoria a Ramos Arizpe; Bravo, de Ramos Arizpe a Aldama, y Juárez, de Cepeda a Bravo.

z Para el desfile del martes 16 de septiembre, el bulevar Venustiano Carranza será cerrado, en ambos sentidos, desde el bulevar Francisco Coss hasta el Periférico Luis Echeverría Álvarez.

Consigue pequeño Fer medicina para este mes

Corría su vida peligro, pues se trata de un insumo muy caro

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Tras dar a conocer la historia de Fernando, el niño que lucha contra la fibrosis quística, la ciudadanía saltillense respondió favorablemente con donativos económicos, rifas y oraciones al cielo por su salud.  María del Carmen Estrada, madre de Fernando, agradeció todas las muestras de afecto hacia menor que día con día lucha por salir adelante de la enfermedad que no le permite correr, jugar, reír o llorar excesivamente porque, de lo contrario, su vida correría peligro.

“Nos dimos a la tarea de buscar un proveedor que nos vendiera el medicamento a un menor costo y sí se logró. Esta caja nos la mandaron de Guadalajara y esas personas la consiguen en España”, señaló la madre de familia.

Será de gran ayuda

Carmen Estrada explicó que, milagrosamente, el medica-

z Entre sus beneficios, el medicamento permite una mejor absorción de nutrientes de los alimentos.

mento fue comprado con más del 75% de descuento gracias a una familia que atraviesa por una situación similar, pues el costo promedio en el mercado es de 270 mil pesos la caja del Trikafta para un mes de tratamiento.

“La fibrosis quística no tiene cura, sin embargo el Tri-

Viven colonos fiestas patrias en plena calle

kafta actúa como una cura diaria. Corrige el gen que está defectuoso y permite que el traslado de aguas y sales en su cuerpo se corrija y pueda tener mejor flujo en su organismo. Esto provoca que su mucosidad no sea tan dura y no se acumule tanto en sus pulmones.

Gracias al esfuerzo y al apoyo que nos ha brindado la gente, familiares y amigos, logramos reunir la cantidad de 70 mil pesos; tenemos cubierto otro mes de tratamiento”.

Información

A pesar de las grandes muestras de apoyo, la familia debe seguir recaudando fondos para comprar mensualmente el tratamiento de Fernando: z Continúan abiertos a cualquier aportación voluntaria en la cuenta Banorte 4189 1400 7474 5257, a nombre de Carmen Estrada. z Al igual que ponen a disposición el teléfono 844 343 4498 y su domicilio en la calle Nicolás Regules 520, de la colonia Bellavista, para cualquier apoyo directo con ellos.

Se visten en El Minero con orgullo mexicano

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

El orgullo mexicano ya ondea en el bulevar El Minero, donde el dueño de un lavado de co-

ches, en los límites de las colonias Gustavo Díaz Ordaz y Balcones de La Aurora, decidió engalanar un tramo con banderas tricolores.

De acuerdo con habitantes de la zona, la iniciativa nació de manera espontánea, con la intención de compartir con todos los que transitan por ahí el orgullo de ser mexicanos.

Sin embargo, trascendió que los encargados de colocarlas fueron los trabajadores de dicho negocio, aledaño a las viviendas del sector.

Las banderas ondean con el viento y transforman este pedacito de la ciudad en un recordatorio de que septiembre es más que un mes: es el corazón de la patria latiendo en cada parte de México.

z Son por lo menos ocho banderas de México las que fueron colocadas en la punta de cada una de las farolas que iluminan la vialidad, dando un aire festivo y recordando la identidad nacional.
Foto: Zócalo
| Adrián
Fuentes
Fotos:
María del Carmen Estrada Mamá de Fernando

Seguridad

Encuentran sustancias prohibidas

‘Truenan’ 4 hogares tras cateos

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Con autorización de un juez de control y a petición del Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado, se ejecutaron cateos en cuatro domicilios de Saltillo señalados por presunta venta de drogas.

En el primer inmueble, ubicado en Nicolás Regules, en el Barrio Ojo de Agua, las autoridades aseguraron 30 gramos de metanfetamina.

En un segundo domicilio,

Coordinados

La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que la investigación continúa abierta: z Destacó la colaboración de la Agencia de Investigación Criminal, el Grupo de Reacción Sureste, el Grupo de Reacción Especializado de Coahuila, así como de elementos de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México durante el operativo.

sobre Fortín de Carlota en la misma colonia, se incautaron 200 gramos de mariguana, 35 gramos de metanfetamina y 15 gramos de cocaína, además de una báscula gramera. En este operativo fue detenida Móni-

z Sólo la madre de familia fue trasladada a un hospital por el golpe que recibió.

Dormita conductora al volante

Arrolla a madre e hija

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una mujer ocasionó un accidente al quedarse dormida al volante, atropellando a dos personas, además de chocar contra un domicilio, en la colonia Mirasierra.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 horas de ayer en la calle Doce, por donde transitaba de poniente a oriente Leslie Alejandra, de 31 años, en una Jeep Patriot, con placas FKK061B.

Una cámara de seguridad captó el momento en el que la camioneta arrolló a María del Rosario Marín Elías, de aproximadamente 47 años, y a su hija, de 8, cuando ambas caminaban para dirigirse a una escuela cercana. Posteriormente el vehículo

subió a la banqueta y se estrelló contra la barda de una vivienda, causando daños a un medidor de agua y a otro de luz, así como a una Volkswagen Tiguan estacionada en una cochera contigua.

Las afectadas recibieron una valoración de paramédicos de la Cruz Roja y la madre de familia fue llevada en condición estable a la Clínica 89 del IMSS, mientras que la menor no requirió del traslado, al no resultar con lesiones de consideración.

Agentes de Tránsito Municipal realizaron la detención de la conductora de la camioneta, quien manifestó que el accidente derivó de una dormitada que sufrió al volante, por lo que fue remitida al Ministerio Público por las lesiones y los daños causados.

z Diversas familias se vieron perjudicadas con el siniestro, pues el fuego arrasó con todo.

Señalan posible cortocircuito

Consume fuego hogares en la Postal Cerritos

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un devastador incendio consumió por completo dos viviendas tejabanes en la colonia Postal Cerritos, dejando a varias familias sin hogar ni pertenencias. El siniestro inició cerca de las 13:50 horas, cuando vecinos de la calle Correos notaron intensas llamas que salían de una vivienda construida con madera y plásticos.

Alarmados por la magnitud del fuego, los testigos dieron aviso inmediato al 911, lo que permitió la rápida movilización de los Bomberos de Saltillo. A pesar de su pronta respuesta, las llamas se extendieron con gran rapidez debido a los materiales altamente inflamables, alcanzando un tejabán contiguo y provocando mayo-

Lamentable

Por fortuna, los ocupantes de ambos tejabanes lograron salir a tiempo, evitando una tragedia mayor: z Las pérdidas materiales fueron totales, por lo que, entre lágrimas, los afectados solicitaron el apoyo solidario de la ciudadanía para reconstruir sus hogares y recuperar lo perdido. z De acuerdo con los primeros reportes, un cortocircuito sería la causa del incendio.

res daños. El fuego no sólo destruyó las viviendas, sino que también se propagó hacia una parte del arroyo cercano, dificultando las labores de control y extinción.

ca “N”, de 28 años. En otro punto de Fortín de Carlota, agentes decomisaron tres máquinas tragamonedas y desmantelaron una cámara parásito instalada en un poste de la Comisión Federal de

TRAGEDIA

Electricidad, usada para vigilar los movimientos de las corporaciones de seguridad, dispositivos cuyo uso está prohibido.

EN SATÉLITE SUR

Finalmente, en un cuarto domicilio, se incautaron 34 gramos de cristal y fue arrestado Juan “N”, de 34 años.

Halla a su papá muerto en casa

El cuerpo del hombre estaba tirado en el piso de su habitación

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una escena cargada de tristeza y desconcierto sacudió a una familia de la colonia Satélite Sur, luego de que Édgar Hernández Sánchez, de 55 años, fuera encontrado sin vida en su domicilio. Fue en un domicilio de la calle Luis González, donde el hombre compartió la comida con su familia y luego se quedó a descansar en su habitación, mientras su hija Karen salía a dejar a su nieta a clases de música.

Al regresar, cerca de las 21:00 horas, pidió a su hija que lo despertara, pero luego de intentarlo en varias ocasiones sin recibir respuesta, Karen subió a buscarlo y descubrió una escena terrible.

El hombre estaba tendido

¡Y huye!

Cercena a biker

Con un dedo menos terminó un motociclista, en un accidente vial en el periférico Luis Echeverría Álvarez; antes de las 8:00 horas de ayer, Daniel Valdez, de 27 años, circulaba de sur a norte en una motocicleta Italika y, a la altura de la colonia Vicente Guerrero, el joven fue impactado por un vehículo que lo proyectó contra un Ford Fiesta que también transitaba por el lugar. El presunto responsable emprendió la huida, mientras que el motociclista quedó sobre el pavimento y sufrió lesiones diversas, así como la mutilación del dedo meñique de la mano derecha, por lo que se tuvo que solicitar apoyo a través del 911. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle primeros auxilios al afectado y posteriormente lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS para que recibiera atención médica.

n Augusto Rodríguez

z La mujer se llevó una sorpresa al toparse con el cuerpo de su papá.

en el suelo de la habitación, inerte y sin responder a estímulos, provocando que la mujer emitiera gritos desesperados de ayuda, alarmando a sus vecinos que acudieron en su auxilio. En un intento desesperado por salvarlo, lo vecinos lo bajaron cargado, para luego colocarlo en el asiento trasero de un vehículo para facilitar la llegada de los paramédicos, sin embargo, al arribar la ambulancia de Cruz Roja, los socorristas confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Indagan z El cuerpo de Édgar no presentaba lesiones visibles y sus familiares informaron que padecía hipertensión y diabetes, por lo que se presume que estas enfermedades crónicas pudieron haber detonado el fatal desenlace. z Agentes de la FGE acudieron y, al no tener con certeza las causas del fallecimiento, se ordenó su traslado a la Semefo.

El tráilero desapareció del lugar luego de causar el accidente.

Transportaba pescado congelado

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Se lo llevan

Para liberar la carretera y las vías, fue necesaria una grúa especial que retiró los restos del tráiler: z La unidad fue decomisada y puesta a disposición del Ministerio Público.

Una escena caótica y peligrosa se vivió en la carretera estatal Los Pinos, cuando un tráiler de la empresa Transportes Refrigerados Arellano intentó ganarle el paso al tren y terminó embestido por la locomotora. El impacto destrozó por completo la caja del tractocamión que transportaba cientos de toneladas de pescado congelado, bloqueando la vialidad en ambos sentidos. Según testigos, el conductor aprovechó el desconcierto tras el choque para huir del lugar, dejando la carga regada sobre el asfalto. En cuestión de minutos vecinos de la zona y automovilistas que circulaban por el lugar se abalanzaron sobre el pescado, cargando cuanto pudieron en un claro acto de rapiña. Cuando los elementos de la Policía Estatal arribaron para tomar control de la situación, la caja ya estaba completamente vacía, sin embargo, las autoridades acordonaron el área para retirar a las personas que, sin importar el riesgo, continuaban tratando de llevarse el resto.

z Las casas fueron selladas, pues se presume eran puntos de venta de drogas.
z
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto:
Foto: Zócalo
Archivo

z La entrada será gratuita y también el trasporte en el buitre bus a partir del Centro de la ciudad.

Exitosa cuarta edición

Vuelve la Expo UAAAN con todo… y nacional

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La próxima semana se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo UAAAN, evento que ya pasó de ser regional a nacional, con expositores y asociaciones agrícolas de más de 18 estados, lo cual incrementó en un 30% los stands de expositores.

El rector Alberto Flores Olivas indicó que el evento será del 18 al 20 de septiembre, con una gran oferta de expositores tanto de investigaciones y proyectos del alumnado y docencia de la Universidad, como de productores y asociaciones agrícolas y ganaderos, no sólo

Expectativas

Este año esperan recibir a más de 30 mil visitantes, cifra que se presentó en la expo del 2024: n Para la inauguración contarán con la presencia de Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno federal, investigadores y personalidades de alto nivel nacional para un importante foro sobre suficiencia alimentaria nacional.

del estado y la región, sino de otras 18 entidades federativas.

‘COLAPSARÍA’,

Será el sistema de pensión caos en 2034: Narro

Arrastra Universidad años de déficit tras falta de apoyo

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Si se continúa sin aumentarles el presupuesto federal a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en el 2034 podría colapsar el sistema de pensiones que lleva años arrastrando un importante déficit, declaró el rector Alberto Flores Olivas, quien sigue en espera de que la Federación se comprometa en apoyarlos económicamente. Aunque lo que se sabe es que en el proyecto del Paquete Económico 2026 del Gobierno

federal, entregado al Congreso de la Unión, se prevé una disminución de 24.4 millones de pesos a la UAAAN, el rector dijo desconocer esta situación. ‘Es un problema grave’ Asimismo, Flores señaló que el año pasado también había una reducción, que luego “cabildeó”, al grado de lograr un aumento del 3% al presupuesto, sin embargo, señala que, si bien, con eso se logra sacar adelante a la institución, no sus problemas de pensiones. Explicó que, en el año 2000, se cerró la entrada a la Dipetre de los trabajadores de la Narro, y los siguientes ingresan al Seguro Social, así que por la edad de quienes están en el sistema de pensiones original, los últimos que entraron se pensionarán entre el 2032 y 2034, cuando el costo de la nómina se irá incrementando considerable-

Por situaciones naturales, en el 2034 sería el pico máximo de compañeros que ya empezaría a colapsar. Vamos a tener que estar gestionando, porque es una obligación de la Universidad pagar sus jubilaciones y pensiones”.

Alberto Flores Olivas Rector

mente, según un estudio. De no recibir incrementos en su presupuesto o recibir apoyos extraordinarios del Gobierno federal, el déficit en pensiones crecerá al grado de que será difícil sostener el pago a los pensionados con la carga de las nóminas de quienes sigan en activo.

muestra en contra.

‘Olvida’ viejas rencillas políticas

Celebra Mejía Berdeja voto morenista contra transporte

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Pese a que, durante la campaña de 2024, el ahora diputado plurinominal por el Partido del Trabajo, Sóstenes Mejía Berdeja, atacó en repetidas ocasiones a la planilla a la Alcaldía de Saltillo por Morena, encabezada por Alejandra Salazar, ayer el legislador federal alabó que los ediles del Movimiento de Regeneración Nacional hayan votado en contra del programa de transporte gratuito.

“Manifestamos nuestra oposición. Queremos también respaldar a los compañeros del PT de Saltillo, a Diana Hernández, a la coordinación municipal, así como reconocer a las regidoras y regidores de Morena de Saltillo que votaron en contra de este acuerdo. La verdad, pareciera que es una gran medida, pero de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno y aquí hay gato escondido”, afirmó. Lanza acusaciones

El dirigente estatal del Partido del Trabajo criticó abiertamente que se estén destinando recursos municipales para que la ciudadanía pueda acceder a dos rutas de transporte gratuito.

“No hubo consulta con los usuarios del transporte público. En conclusión, se trata de un negocio para favorecer a

La realidad

Cada paso del proyecto se socializó, se contó con aforos y apoyo de expertos: n Además, previamente incluso fue avalado y supervisado por la regidora de Morena y presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Ayuntamiento, Alejandra Salazar Mejorado. n Asimismo, el servicio de las rutas fue producto de una licitación pública nacional, y hasta la semana pasada se contaba con el abierto respaldo de la morenista Ale Salazar, así como del diputado local por Morena, Alberto Hurtado Vera.

Nuestro reconocimiento a los regidores de Morena que votaron en contra”.

Sóstenes Mejía Berdeja

los mismos de siempre, revestido de la supuesta generosidad. Del apoyo gratuito, nosotros, como Partido del Trabajo, manifestamos nuestra oposición por la falta de transparencia”, señaló.

Foto: Zócalo Cortesía
z Se trata de una falta de más de $270 millones al año.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El proyecto, anteriormente, incluso fue aprobado y revisado también por la bancada morenista, que ahora se
Foto: Zócalo
Cortesía

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo

SERÁ EN OCTUBRE

Adelantan latido del Teletón 2025

Carlos Rivera y Pablo Alborán encabezarán el evento de esperanza, música y solidaridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Bajo el lema “Orgullosamente tercos”, Galilea Montijo, Mariano Osorio, Faisy, Arath de la Torre, Yordi Rosado, Andrea Escalona, Claudia Lizaldi y Danielle Dithurbide encabezarán el Teletón, que cambiará de fecha por primera vez en su historia y este año se llevará a cabo el sábado 11 de octubre.

“Diciembre es un mes lleno de compromisos, donde a veces después del Buen Fin estamos un poco desgastados, pensando más en los regalos de Navidad o en las vacaciones, y es válido. Octubre es un mes con menos actividades, donde podemos lograr que todos nos conectemos más en un evento.

“No hay ningún otro compromiso mayor a nivel nacional y confiamos con mucha esperanza en que tengamos un extraordinario evento y fijarlo como una fecha per-

‘No necesito de esto’

420.77 mdp s la meta de este año

manente”, comentó Fernando Landeros, presidente de la fundación. Este año se busca superar la meta de 420 millones de pesos, destinados a apoyar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo. El canal de Las Estrellas prepara una programación especial con lo mejor de su contenido, como Me Caigo de Risa, ¿Cuál Es el Bueno?, La Rosa de Guadalupe y ¿Quién es la Máscara? La transmisión dará inicio a las 9:00 horas con una emisión especial del matutino Hoy. “Hemos dado un ejemplo a nivel mundial de lo que somos los mexicanos en las tragedias. Somos malísimos para unirnos en los éxitos, pero si algo hemos demostrado es nuestra unión en los desastres. Ha sido maravilloso ver cómo cada año esta hermosa causa crece”, expresó Montijo. Durante el sábado no faltará el ambiente musical,

pues desde los estudios Quarry se presentarán artistas como Picus, Carlos Rivera, Diego Torres, María León, Pablo Alborán y el elenco del 90’s Pop Tour con actuaciones especiales.

“Tengo la suerte de estar con el Teletón desde su primer latido en 1997 y, 28 años después, he aprendido que la verdadera fuerza no es la que emana del escenario, sino la sonrisa de los niños que se superan, que crecen, que hoy tienen la fortuna de contar con un sistema de rehabilitación como este”, aseguró Osorio.

La transmisión también tendrá un apoyo de las redes sociales. A través de YouTube, influencers y creadores de contenido buscarán llegar a las nuevas generaciones con propuestas innovadoras y dinámicas diferentes.

“Es encontrarnos todos en un mundo con noticias no tan bonitas. Queremos que las personas que no son tan televisivas y que son más de la nueva era digital se reúnan con nosotros. Son muchas estrellas del internet que se unen a esta causa”, comentó Yordi.

Afirma Cruz que dirá la verdad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Cruz Martínez, de 53 años, asistió este jueves a una audiencia en el Palacio de Justicia de Monterrey como parte del proceso legal en su contra, luego de que su exesposa, Alicia Villarreal, lo denunció ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres por presunta violencia familiar. “Creo que cuando se trata de la familia, siempre es algo que te preocupa. Ustedes me conocen, muchos de ustedes saben que siempre le apuesto a la familia antes de cualquier cosa. Estamos ahorita respetando lo que dice la ley, este es el proceso y estamos contentos con lo que se ha avanzado”, expresó el músico al salir de los juzgados, en la segunda audiencia del caso. La querella fue presentada el pasado 16 de febrero por Martha Alicia Villarreal Esparza (nombre completo de la cantante) en la Fiscalía de Nuevo León.

z El músico afirma que “hay cosas que no se deben de compartir”.

“Todo bien. A mis hijos los veo todos los días, viven conmigo. Yo intento que ellos tengan la mente ocupada, y enfocado en lo que es la parte positiva de la vida”, aseguró. “Son cosas que se tienen que procesar, no es como que uno buscó o quiera estos detalles. Yo no tengo más que... estoy obligado a decir la verdad y con todo el respeto que ustedes merecen, el español no es mi primer lenguaje, trato de compartir lo que yo creo que es importante”.

Tendrá mini residencia en 2026

Llega Carín a la Sphere

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La música mexicana se prepara para envolverse en la pantalla más futurista del mundo: Carín León confirmó tres conciertos en septiembre de 2026 en la Sphere de Las Vegas. El sonorense será así el primer latino en encabezar este recinto que ha redefinido la experiencia en vivo desde su inauguración en 2023, con shows de músicos como U2 y Backstreet boys.

El anuncio, dado por el cantante este jueves, la víspera de su primer show en la Ciudad del Pecado, ocurre justo cuando el regional mexicano está en el centro del debate público por sus contenidos y éxito, como confirmó en conferencia de prensa. La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el concurso México Canta por la Paz, que promueve letras alejadas de la apología del delito y orientar a las nuevas generaciones hacia narrativas de amor e identidad cultural.

Carín León, originario de Hermosillo, se distingue de sus contemporáneos por mantenerse lejos de la corriente de corridos tumbados. Sus canciones abordan sobre todo el amor y el desamor, con títulos como Primera Cita, No Es por Acá o Te lo Agradezco, que han conectado tanto

con públicos tradicionales como con nuevas audiencias en todo el continente americano.

Antes de su cita en la Sphere, el intérprete ya se presentó ayer en el MGM Grand Garden Arena, dentro de su Boca Chueca Tour 2025.

Su proyección internacional justo se ha fortalecido con la colaboración en Forever (Legendary Edition) de Bon Jovi, que saldrá en octubre.

En él, el mexicano interpreta el tema bilingüe We Made It Look Easy / Hicimos que Pareciera Fácil.

De Hermosillo al mundo Óscar Armando Díaz de León Huez nació en 1989 en Hermosillo, Sonora. En pocos años pasó de los escenarios locales a convertirse en una de las voces más representativas del regional mexicano. Su estilo combina guitarras norteñas y acordeones con influencias de rock, country, soul y flamenco.

Ganador del Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana, ha colaborado con artistas como Maluma, Alejandro Fernández, Kacey Musgraves y C. Tangana. Sus discos Colmillo de Leche y Boca Chueca Vol. 1 consolidaron su ascenso, mientras que su actual gira lo ha llevado a Estados Unidos y Europa antes de cerrar en Latinoamérica.

Crece polémica

Retira South Park episodio donde hace mofa

de Kirk

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Cruz aclaró que su trabajo es la música y no estar envuelto en escándalos.

“Yo me dedico a la música, a la creación. No me dedico a esto. No necesito de esto. Mi vida ya estaba hecha, ustedes me conocen desde antes que me casé”, expresó.

“Lo que mucha gente no sabe es que yo estoy, voluntariamente, desde antes de que me acusaran, queriendo informar de las cosas. Pero hay cosas que, para mí, no se deben de compartir”.

Tras el asesinato del activista político conservador Charlie Kirk, Comedy Central canceló la repetición del polémico episodio Got A Nut de la serie animada South Park, en el que el personaje de Cartman imita y se burla de Kirk. De acuerdo con el portal NME, la temporada 27 de South Park ha generado mucha controversia con sólo cuatro episodios emitidos hasta el momento, y el quinto está programado para emitirse el próximo miércoles. Desde su estreno, Comedy Central ha retransmitido los episodios anteriores en orden cronológico. Sin embargo, las personas que tienen televisión por cable ya no podrán ver Got A Nut. Este capítulo sigue la historia del consejero escolar, el Sr. Mackey, quien consiguió un

trabajo en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) tras ser despedido debido a los recortes presupuestarios federales. Además de las redadas de ICE con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la trama también sigue a Eric Cartman imitando a Charlie Kirk en un pódcast donde interactúa con varias personas que llaman a su programa. Días antes de la emisión del episodio, Kirk declaró en Fox News que consideraba la parodia del programa, del cual se declaró fan, como una “insignia de honor”. Sin embargo, varios de sus seguidores señalaron a South Park como culpable en incitar el asesinato de Kirk, el cual ocurrió este 10 de septiembre de un disparo en el cuello, a los 31 años, mientras hablaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah (UVU).

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Mariano Osorio, Claudia Lizaldi, Faisy, Galilea Montijo, Danielle Dithurbide, Andrea Escalona, Yordi Rosado y Arath de la Torre encabezarán el magno evento televisivo.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z El sonorense será el primer latino que en actuar el moderno recinto.
z

Foto: Zócalo Agencias

Agradece a la vida Reaparece Yolanda muy recuperada

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Yolanda Andrade reapareció ante la prensa mostrando una actitud positiva y notable mejoría. La conductora, de 53 años, fue diagnosticada en 2025 con dos enfermeda-

des degenerativas y crónicas sin cura, pero se dijo agradecida por todo lo vivido. Asistió a una misa en honor a Silvia Pinal, donde se mostró conmovida al recordar sus vivencias junto a la diva del cine mexicano. “Diosito fue muy generoso conmigo”, expresó al reflexionar sobre su vida. Su salud comenzó a deteriorarse en 2023 tras sufrir un aneurisma cerebral. A partir de entonces, presentó problemas de lenguaje, visión y movilidad, lo que la alejó de la conducción de Montse & Joe y de los medios. Andrade reveló que los médicos le han pronosticado entre tres y cinco años de vida, pero asegura que no le teme a la muerte. “No tengo miedo porque sé lo que me va a pasar. Estoy en tratamiento, a veces me desespero, pero quie-

ro aprovechar lo más que pueda”.

Agradeció al público por sus oraciones y se dijo feliz por haber cumplido sus sueños: “Viajé, trabajé en lo que amé, fui una niña traviesa, una adolescente vivida. Viví todo lo que quise y más”.

Admitió que la recuperación ha sido difícil, y que hubo momentos en los que no podía moverse. “Me caigo gorda por desesperada”, confesó, aunque también agradeció a un médico –cuyo nombre no reveló– por ayudarla a volver a caminar.

Yolanda también compartió que disfruta la soledad, pues estar con personas la agota físicamente. Aun así, se mostró consciente del valor de la vida: “Me gusta estar viva y darme cuenta de todo lo que tengo que agradecer”.

Hará cambios en su vida

Se recupera Borghetti de emergencia médica

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Pato Borghetti, conductor de Venga la Alegría, está de regreso en casa luego de atravesar una emergencia médica que lo llevó al hospital. Acompañado por su esposa, la también conductora Odalys Ramírez, el argentino compartió una imagen desde la cama del hospital con el mensaje: “Parada obligatoria, pero aquí seguimos”. Ya en recuperación, Pato agradeció públicamente el cariño del público y el apoyo de sus colegas de TV Azteca. A través de un video, confirmó que lo más delicado ya pasó: “Ya pasó el susto mayor, salió todo súper bien”. También destacó la presencia de su “enfermera estrella”, Odalys, con quien lleva 13 años de matrimonio y tiene dos hijos. Además, es padre de Santino, hijo que tuvo con la actriz Grettell Valdez. Aunque no reveló qué motivó la visita al hospital, Pato admitió que fue una llamada de atención y que deberá ha-

Ya pasó el susto mayor, salió todo súper bien”.

Pato Borghetti Conductor

cer ajustes en su estilo de vida. “Un buen susto a tiempo puede ayudar a hacer algunos cambios en los hábitos alimenticios y de ejercicio para tener mejor salud. No debería ser así, deberíamos aprenderlo antes de situaciones más complicadas. Pero agradezco tener la oportunidad de aprenderlo ahora”. En otro video, mostró cómo disfrutaba Venga la Alegría desde su cama y anunció que volverá al programa el lunes. “La recomendación del doctor es ir con calma, pero el lunes ya puedo ir a trabajar”. Borghetti finalizó su mensaje agradeciendo al Dr. Alejandro Barrero por su atención médica, a sus colegas por el apoyo, y muy especialmente a Odalys: “Gracias a la Diosa @odalysrp que tengo la suerte de tener en mi vida y es incondicional”.

z La conductora acudió a una misa en memoria de Silvia Pinal.
z El argentino no reveló que motivó su paso por el hospital.
EL

Acaba con rumores

Niega Cillian Murphy que será Voldemort

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Cillian Murphy niega rumores sobre interpretar a Voldemort en la serie de Harry Potter

Cillian Murphy desmintió los rumores que lo vinculaban con el papel de Lord Voldemort en la nueva serie de Harry Potter que desarrolla HBO. Durante una entrevista en el pódcast Happy Sad Confused, conducido por Josh Horowitz, el actor negó estar involucrado en el proyecto.

“No sé nada al respecto”, afirmó Murphy, añadiendo que se enteró de los rumores por sus hijos. También reconoció el desafío que implica suceder a Ralph Fiennes: “Es muy difícil seguir lo que hizo él. Es una auténtica leyenda. Así que mucha suerte a quien

Foto: Zócalo

z El músico se ofreció como DJ oficial del que muchos consideran el enlace del siglo.

Quiere Mark Ronson tocar en boda de Swift y Kelce

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El músico y productor Mark Ronson se sumó a la lista de celebridades que desean participar en la boda de Taylor Swift y Travis Kelce, ofreciéndose públicamente como DJ oficial del evento. Durante su aparición en The Tonight Show, el británico de 50 años expresó su interés en encargarse de la música tanto en la ceremonia como en la recepción. La propuesta de Ronson surgió después de que el presentador Jimmy Fallon mencionara que Foreigner, la banda liderada por Mick Jones (padrastro de Ronson), también hizo una “oferta formal” para tocar en la boda. A través de Instagram, la banda escribió: “Queridos Taylor Swift y Travis Kelce, sabemos lo que es el amor”, en referencia a su clásico I Want to Know What Love Is. “Pasamos 40 años descifrándolo… y ahora ustedes también. Acepten esta como nuestra oferta para ser su banda de bodas. Les deseamos lo mejor, Foreigner”.

Ronson reaccionó con entusiasmo: “¡Necesitamos que Paul McCartney se una a esa campaña!”. Luego añadió: “Y si necesitan un DJ, Travis, Taylor, aquí estoy”. Fallon se sumó a la iniciativa bromeando: “Si necesitan un comediante, puedo hacer monólogos”.

Dará Grito en Culiacán

Pide Bosé más seguridad para su show en Sinaloa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sinaloa

El cantante Miguel Bosé, quien inicialmente había cancelado su presentación en los festejos patrios del 15 de septiembre en Culiacán por recomendaciones de sus seguidores, rectificó su decisión y confirmó su participación, luego de que se atendieran sus solicitudes de seguridad.

le toque”.

La serie, que funcionará como un reinicio televisivo de la popular saga, será dirigida por Mark Mylod, con Francesca Gardiner como showrunner. Ya se han revelado los nombres del elenco principal: Dominic McLaughlin será Harry Potter, Alastair Stout interpretará a Ron Weasley y Arabella Stanton a Hermione Granger. John Lithgow asumirá el rol de Albus Dumbledore, Janet McTeer será Minerva McGonagall, Paapa Essiedu dará vida a Severus Snape y Nick Frost será Rubeus Hagrid. Pese a las especulaciones sobre el nuevo Voldemort, HBO ha decidido mantener en secreto la identidad del actor que lo interpretará, para sorprender al público con su aparición directa en pantalla.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que se entabló comunicación directa con el artista, quien hizo una serie de peticiones para garantizar su integridad. Una vez que se le expusieron las medidas de seguridad contempladas para el evento, Bosé decidió mantener su contrato de presentación.

Rocha detalló que el artista recibió mensajes de preocupación por parte del público, lo que lo llevó a considerar su ausencia. No obstante, con las garantías ofrecidas, se presentará junto a Marisela, “El Coyote” y su banda en el evento artístico en la explanada del Palacio de Gobierno.

Los festejos del Grito de Independencia se celebrarán en las 20 alcaldías del estado, con excepción de San Ignacio, donde las autoridades locales determinaron que no

z El astro español había cancelado por temor su participación.

hay condiciones de seguridad. El resto de los municipios, de manera autónoma, evaluaron y confirmaron sus celebraciones. En Navolato, por ejemplo, aunque el alcalde expresó preocupaciones iniciales, se prevé que sí se lleven a cabo los festejos. Para facilitar la asistencia de la población, los concesionarios de transporte urbano ofrecerán servicio gratuito desde las 4 de la tarde hasta la 1 de la mañana del 16 de sep-

tiembre. Serán 52 rutas cubiertas por 156 camiones, con tres unidades por ruta que operarán hasta el último pasajero. Además, habrá un operativo especial de seguridad con fuerzas estatales y federales en todo el estado. En Culiacán, se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas y todas las rutas de transporte urbano contarán con patrullajes. En el Palacio de Gobierno, habrá unidades de control para garantizar la seguridad de los asistentes.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Se decía que el británico sería parte del elenco de la serie de Harry Potter.
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Escultura o pintura compuesta de tracerías follajes o cintas.

8. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

12. Perteneciente o relativo al toreo.

13. Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.

14. Formar mediante la combinación de varios elementos.

15. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

16. Planta anual de la familia de las Crucíferas de raíz gruesa y comestible.

17. Dimos fin a una cosa.

23. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

24. Jugo viscoso de algunas plantas.

25. Elemento químico de número atómico 79.

26. Natural de Media.

27. Tener amor a personas animales o cosas.

28. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

29. Los patrones de haciendas o ranchos.

30. Hermano pequeño o niño en general.

31. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

32. Bóvido macho adulto del ganado vacuno o bovino.

33. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

34. Grasientas o pringosas.

35. Niño pequeño.

36. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

37. Provincias de un Estado que antiguamente tuvieron su rey propio y privativo.

43, Concreta o determinada.

44. Acción de endosar un documento de crédito.

45. Las hembras de los osos.

46. Que desean o apetecen.

Verticales

1. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

2. Siglas de Read-only memory.

3. Altar en que se ofrecen sacrificios.

4. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.

5. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

6. Hermana religiosa.

7. Tomar con ahínco e interés un asunto dirigiéndolo en persona.

8. Almacén o tienda donde se vende más barato para beneficio de los trabajadores de una empresa.

9. Soltaremos algo.

10. Que alaba.

11. Que causan dolores físicos o morales.

17. Tejido muy compacto o de mucho cuerpo.

18. Personas que sirven en hoteles en cafeterías u otros establecimientos.

19. Cosa muy compacta o de mucho cuerpo.

20. Títulos nobiliarios en mujeres que en España sigue en importancia a los de vizconde.

21. Conformidad de una acción o doctrina con los preceptos de la moral.

22. Líquido excrementicio que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.

37. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

38. Nombre de la letra n.

39. Que está falta de juicio.

40. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

41. Hembra del oso.

42. Señal internacional de socorro.

Palabrigramaral

MADAYINQDHNLWQO AKRLPXCJKRNJEST TOAMORXOZVBHÑLI UPWIKGYBSÑWYZUO ARYYYRNMYUDUQXB EKALBEBUTVOALÑD MWHÑOEGJSYVFBWC ÑTFMRNTVIIZRJRP TTRRZSEXWTITHAU BXYDPIHAIJZCKMÑ FGBLCLFKKRAMERV ZIRATSPOTMBQCPM JQRLIUFZKOCAPKK UGOQPIQVXSSTNPI YQYGYCOÑVVHSITM

ADAM

MADAYINQDHNLWQO AKRLPXCJKRNJEST TOAMORXOZVBHÑLI UPWIKGYBSÑWYZUO ARYYYRNMYUDUQXB EKALBEBUTVOALÑD MWHÑOEGJSYVFBWC ÑTFMRNTVIIZRJRP TTRRZSEXWTITHAU BXYDPIHAIJZCKMÑ FGBLCLFKKRAMERV ZIRATSPOTMBQCPM JQRLIUFZKOCAPKK UGOQPIQVXSSTNPI YQYGYCOÑVVHSITM CPZJJDCMEHAANPM DRCELESTESRLXSH EENETNOZIROHELO DAAMKPVXPNUDWDR QVÑYUJABOVEDAGB WLFFBOPKHAPCNRJ BNSBPBJSLIIHOOG BQSODSNTABQWVPW VDGQBEUPUNTOEOA CWVDWRGÑÑMNANTD OWUJAVEGÑADSTSH ENCIMADELAKDAUY

Cada letra representa un número del 1 al 7.

CPZJJDCMEHAANPM DRCELESTESRLXSH EENETNOZIROHELO DAAMKPVXPNUDWDR QVÑYUJABOVEDAGB WLFFBOPKHAPCNRJ BNSBPBJSLIIHOOG BQSODSNTABQWVPW VDGQBEUPUNTOEOA CWVDWRGÑÑMNANTD OWUJAVEGÑADSTSH ENCIMADELAKDAUY CNNTPDGSLCYMÑJÑ XEBRDOBZBMFKQYO MFATYRUYCBÑYHVG FRUTA

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)SAN LUISITO ( ) AHOME, SIN. ( 9) ( 2)EL DETALLE ( ) DOCTOR COSS, N.L. (13) ( 3)COPALCOATITLA ( ) GUAYMAS, SON. ( 8) ( 4)EL BATAMOTE ( ) TECHALUTA MONTENEGRO,JAL( 4) ( 5)POXIL ( ) STA MARÍA TEPANTLALI,OAX( 2)

( 6)COLONIA NUEVA ( ) ESPITA, YUC. (11) ( 7)EL AZOLCO ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 1) ( 8)GRACIANO SÁNCHEZ ( ) COLIPA, VER. (15) ( 9)RÍO VERDE ( ) GUADALUPE VICTORIA, PUE.( 5) (10)SANTA TERESA 2DA SECCIÓN( ) MATLAPA, S.L.P. (14) (11)EL GUAMUCHILITO ( 7) NATÍVITAS, TLAX. ( 7) (12)LA ERMITA ( ) ALDAMA, CHIH. ( 6) (13)MALPAISITO ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.(10) (14)CERRO DEL BEJUCO ( ) JUÁREZ, CHIS. (12) (15)LOS VIVEROS ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Trucutú
Tarzán
Don Brutus
Baby Blues

INAUGURA MUESTRA DE UNA VIDA

Renueva Juan Sebastián Barberá su arte en Saltillo

Monta el pintor tres series en Il Mercato Gentiloni con el signficiado de un nuevo inicio artístico

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para el pintor mexicano Juan Sebastián Barberá Durón la vida es un cruce de caminos iluminado, de pronto, por lo que él considera “milagros”. Uno de ellos ocurrió hace más de 20 años cuando envió una carta a su amigo cercano Francisco del Bosque, aquí en la ciudad, lo que significó “una reinvindicación, una resurreción” en su existencia. En ese momento no sabía que, por ejemplo, décadas después sería Katya del Bosque, la hija de ese amigo, quien lo acompañaría en el nuevo arranque de su Vida y Obra. Así lo dijo ayer en la inauguración de una muestra que reúne tres de sus series gráficas en la explanada del restaurante Il Mercato Gentiloni, y que suponen un análisis personal y metafísico precisamente del avance de la vida y el trabajo creativo desarrollado a lo largo de 45 años de pintar.

“Me siento como en casa, esto es muy bello porque parece ser como que los milagros existen y de ahí partimos un poco en este proyecto de la resurrección de mi propia existencia a través de fenómenos fuera de lo predecible y de la reinstalación de mi fe en la Virgen de Guadalupe”, explicó el pintor a los visitantes de la muestra, y agregó que su curadora, Katya del Bosque, “recupera parte de mi proyecto místico basado en la filosofía para darle sentido a la vida, (y que) involucra y reúne obra que vengo haciendo muchos

z La muestra, inaugurada ayer, se expondrá en Il Mercato hasta el domingo.

años atrás”, añadió. El tríptico de piezas que conjuga Vida y Obra, que se llama la muestra está conformado por Del Milagro a la Verdad. Resignifiación de la Virgen de Guadalupe; De Casi un Objeto a Objeto Casi, ilustraciones de un libro del Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago, así como la exploración personal Las Perversas Indulgencias.

Anuncia FIL Guadalajara

Florece en Nueva York la Amazonía con muestra

EFE

Zócalo | Nueva York, E.U.

La asociación Americas Socie-

Sobre por qué eligió estas series de toda la producción pictórica de Barberá Durón, Katya del Bosque apuntó que fue para que los espectadores que recorran la muestra, que estará en exposición hasta el domingo, puedan tomarse “el tiempo de analizar las obras, de hacer introspección en uno mismo”, a través de esa idea metafísica que intenta transmitir la exposición.

Tendrá Salón de la Poesía cumpleaños 18 con poetas de España, Ecuador y Ucrania

El Salón de la Poesía cumple 18 años y lo celebra con una edición que incluirá a más de 20 poetas provenientes de una decena de países que dará voz a la fuerza de la poesía contemporánea en un encuentro que se ha convertido en una de las experiencias más cercanas con los autores en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Líbano, México, Quebec y Ucrania estarán representados en esta cita.

Se exhibía en galería universitaria Señalan censura en serie pictórica en Guanajuato

La Arquidiócesis de León expuso una profunda indignación y rechazo a la exposición Iconoclasia que presenta la Universidad de Guanajuato, por considerar que se han utilizado imágenes y símbolos religiosos de manera irrespetuosa y ofensiva para la fe de millones de creyentes, en tanto que la institución optó por retirarla.

Tras la polémica entre grupos conservadores y de la Iglesia, la UG anunció el cierre de la exhibición, que abrió el 8 de septiembre en la Galería Jesús Gallardo del edificio central, y que estaría al público hasta el 12 de este mes.

La muestra es obra del estudiante de la licenciatura en Artes Visuales Edder Martínez que presenta esculturas de Jesucristo en diversos contextos: de cabeza, ensangrentado o vestido con falda de bailarina.

Finalmente, la inauguración finalizó con la creación en el momento de una pintura que, según Barberá y Del Bosque, significa “el inicio de una nueva vida en el arte y la pintura” y que incluye un recorrido de más de cuatro décadas, aunque inicia otro. Esta obra se rifará entre los compradores de las piezas que se exhibien en la explanada de Il Mercato.

ty alberga en Nueva York una exposición que pone de relieve el arte de la Amazonía y desafía la visión occidental de la región como un espacio “de donde se extraen recursos”. “La idea de que la Amazonía es sólo ‘una’ es algo súper violento, así como esta visión occidental (que la define) como un espacio de donde se extraen recursos, como si no hubiera ninguna presencia intelectual fuerte”, comenta a EFE la comisaria asesora de la muestra, Keyna Eleison. Así, Amazonia Açu, expone las diversas miradas que existen en la Amazonía a través del trabajo de más de una treintena de artistas de los nueve países que forman parte de la región panamazónica.

Las piezas no están unidas por un género ni un estilo concreto, pues proceden de autores vivos y muertos y van desde fotografías y esculturas hasta pinturas y objetos, pero las conecta la pertenencia a la Amazonía y, en muchos casos, la denuncia de su explotación. Por ejemplo, el peruano Santiago Yahuarcani critica en una enorme pintura llamada Amazonía II las “atrocidades” cometidas por la industria extractora del caucho y los problemas que enfrenta hoy en día la región Amazónica.

Sigue protesta cultural

Pide Capítulo 3000

al Inbal

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de trabajadores del Inbal, contratados bajo el esquema de Capítulo 3000, como prestadores de servicios profesionales por honorarios, pide que se lleve a cabo un proceso de regularización estructural de sus empleos. A través de una misiva dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a otras autoridades de su Gobierno, los empleados solicitan que se abra una ruta formal, pública y calendarizada de diálogo y negociación para remediar su situación de precarización sostenida. De acuerdo con promotores de esta carta, cerca de 400 empleados del capí-

tulo 3000 actualmente padecen impagos y rescisiones de contratos, pero dicen que sus problemas son estructurales. Aunque su falta de garantías laborales viene de sexenios atrás, los gobiernos de la Cuarta Transformación no han realizado cambios sustanciales para estas condiciones. “Durante años hemos desempeñado funciones sustantivas y permanentes en el quehacer cultural del país, integrándonos de forma plena a las dinámicas institucionales del Inbal, bajo esquemas que no reconocen nuestros derechos laborales básicos: sin seguridad social, sin antigüedad, sin prestaciones, y sin certeza en la renovación de nuestros contratos”, reclaman.

z Juan Barberá y su representante Katya del Bosque. z El pintor junto a una de sus piezas sobre la Virgen.
z Los trabajadores culturales enviaron una carta a la Presidenta.
z La expo critica el extractivismo.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo EFE
Foto:

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-280-9978 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

RENTA

CASAS

OTROS

CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-213-54-81

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

OTROS

*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,200,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NOVENDASACIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00;INFORMESAL TELEFONO(S)CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION,TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-8176-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ @ GRUPOSIRSA COM

CONSORCIO CARNIPRODUCTORINTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA 5 AÑOS MINIMO TEL 844286-00-29

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE $3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil. com.mx

SUR ARTEAGA
NISSAN
JEEP HONDA

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO.

844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28

VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-264-55-893

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO REMATO REFRIGERADORES MARCA IEM 16 PIES UNO EN $8000 Y OTRO EN $4,500. INF. CEL 844-290-25-17

Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Publica su ‘novela más triste’ hasta ahora

Observa Leonardo Padura su Habana en Morir en la Arena

Vuelve el escritor

cubano con un título que explora la decadencia de la Perla del Caribe

EFE Zócalo | Madrid, Esp.

Dice Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2015, que en la Cuba de hoy rige el “sálvese quien pueda”, una paradoja para un sistema que decía basarse en el bien común y que el escritor cubano explora en Morir en la Arena (Tusquets), una novela que define como “la crónica de un derrumbe”.

“Es la novela más triste que he escrito. Quería hablar del destino final de mi generación, gente que trabajó, se sacrificó, sufrió prohibiciones y limitaciones (…) y ahora se encuentran con que son más pobres que nunca”.

Padura  (La Habana, 1955) hace suyo el axioma de que “la miseria crea miserables”, y puntualiza que, en los últi-

mos tiempos, ha habido en Cuba un incremento de los robos y la violencia y una creciente desigualdad, a raíz de la introducción de pequeños negocios privados, con “grandes bolsones de pobreza y destellos de riqueza”.

“La posibilidad de esos pequeños negocios va muy bien en un país donde falta todo”, opina, pero el problema son los precios: “Un cartón de huevos vale 3 mil pesos, cuando una jubilación como la de los personajes de la novela anda por los 2 mil”. Los protagonistas son Rodolfo, recién jubilado, y su excuñada Nora, que no están en una situación tan extrema gracias a que tienen una condición que Padura considera muy importante en Cuba: “Tienen Fe, es decir un familiar en el extranjero que les envía ‘donaciones’”. El motor dramático de la novela, basada en una historia real cercana al autor -un parricidio-, es la inminente salida de la cárcel de Geni, el hermano de Rodolfo, aquejado de una enfermedad incu-

rable y que quiere regresar a la casa familiar, lo que reaviva miedos y secretos del pasado.

Padura vuelve a mostrar en esta novela las dotes para el manejo del suspense, sin olvidar lo que considera su “responsabilidad” como escritor, contar lo que ve alrededor.

“En Cuba es imposible alienarte de la realidad, la realidad no es que te toque a la puerta, es que la abre y entra en tu casa, en forma de apagón o de que no hay el medicamento que necesitas porque eres hipertenso”.

Por eso, y aunque “nunca puedes decir nunca”, el autor de la saga policíaca de Mario Conde y de novelas como El Hombre que Amaba a los Perros (2009) y Como Polvo en el Viento (2020), no se ve abandonando Cuba, donde se siente profundamente arraigado en lo cultural, y sigue viviendo en el mismo barrio y la misma casa donde nació.

Cree que la literatura “es un reservorio de la memoria” y que es importante rescatarla, frente a quienes intentan manipular o imponer el olvido,

algo que sucede en Cuba, afirma, pero también en los Estados Unidos de Trump y que es “intrínseco al ejercicio del poder”. Y aunque insiste en que no es político ni economista, siente la necesidad de cambios “muy profundos” en Cuba, económicos y políticos.

Creación cultural en Cuba En la novela, Padura alude también a la persecución que han sufrido escritores e intelectuales en el país, especialmente a finales de los 70, cuando se impuso la “parametración”, es decir, que se exigían unos parámetros para poder representar a la cultura cubana, y la muerte de autores como José Lezama Li-

ma y Virgilio Piñera sirvió para “aprender la lección”. A partir de los 90, recuerda Padura, con la crisis del llamado periodo especial, ese control férreo empieza a resquebrajarse, coincidiendo con el arranque de su carrera como escritor independiente y la concesión, en 1996, del Premio Gijón de Novela por Máscaras, en España.

Un premio que, no sólo, le “salvó” económicamente, sino que le abrió las puertas de la editorial Tusquets, donde ha publicado toda su obra desde entonces, y que le permite disfrutar de “una enorme libertad” sin tener que pasar por ningún filtro institucional cubano.

Habla sobre medidas gubernamentales Prevé Mempo

Giardinelli daño por censura literaria

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los daños al sistema bibliotecario, la derogación de la ley del precio fijo de los libros y la disolución del Plan Nacional de Lecturas en Argentina podrían ser irreversibles, alerta el escritor Mempo Giardinelli (Resistencia, 1947).

Crítico de las políticas educativa y cultural del presidente Javier Milei, el novelista advierte una profunda desigualdad en el acceso al libro en su país.

“Hoy miles de familias argentinas consideran un lujo la compra de un libro, lo que es patético y letal. Y esto se debe a que la cotidianeidad se concentra en alimentarse y -quienes todavía pueden- pagar los servicios esenciales: el agua, el gas y la atención a la salud. “Todo lo cual es ya impagable para la inmensa mayoría de la población, que sobrevive pauperizada y hundiéndose en formas perversas de pobreza y desaliento como jamás se habían visto”, responde a Reforma por escrito.

Con el recorte al Plan Nacional de Lecturas, una de las primeras medidas del Gobierno de Milei, quedó desactivado el sistema “transparente y participativo” de compra de libros para cientos de bibliotecas escolares. La medida afecta a la industria editorial y, sobre todo, a miles de docentes y estudiantes: “La reacción es débil porque no se ha cortado la compra de libros de texto, que favorece a las empresas más grandes del sector y eso las disuade de asociarse para reclamar la reinstauración del Plan”, critica. Sólo la provincia de Buenos Aires mantiene una política activa de selección y distribución de libros para sus bibliotecas escolares y populares; Córdoba reparte remanentes y otras provincias ni eso. Giardinelli condena también la derogación de la Ley 25.542, vigente desde 2002,

que garantizaba el precio fijo de los libros y protegía a pequeñas y medianas librerías “frente a la competencia desleal de algunas grandes multinacionales del libro”.

“(Abrogarla) favorece solamente a los libros publicados por grandes grupos editoriales, mayoritariamente extranjeros y que apuntan a destruir el fantástico sistema de librerías que por décadas sobrevivió a todas las dictaduras”, reprueba Giardinelli, asesor del Plan Nacional de Lecturas.

La decisión va a contracorriente del mundo: España, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Noruega, Japón, Corea del Sur e incluso México cuentan con leyes similares. Solo Inglaterra ha adoptado medidas como Milei, resultando en desaparición de editoriales y librerías pequeñas.

La situación se agrava con el debilitamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), fundada en 1870 por Domingo Faustino Sarmiento y responsable de más de 2 mil bibliotecas populares con 20 millones de libros y 30 mil voluntarios. Al quitarle autonomía, denuncia Giardinelli, decenas de espacios se han visto obligados a cerrar. En paralelo, existe el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, también creadas por Sarmiento, inspirado en el modelo de los Clubes de Lectores de Benjamin Franklin. “Tanta grandeza fue rápidamente intolerable para un sujeto cruel como Milei, cuyo Gobierno parece gozar con el cierre de bibliotecas que no logran pagar la energía eléctrica ni los elementales servicios de limpieza”, acusa.

A favor del libro y la lectura, cita el argumento que sostuvo en el 30 Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, organizada por su fundación: “Leer para entendernos mejor, para fortalecer el diálogo democrático y verdaderamente liberador”.

z La novela Cometierra de Dolores Reyes fue censurada en Argentina.
z El cubano es el escritor más relevante de la isla actualmente.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

z Según el CNA, en lo que va del año se han dejado de exportar cerca de 650 mil cabezas de ganado a Estados Unidos.

Critican ‘política’ de EU

Suman pérdidas de ganaderos 1.3 mmdd

AGENCIAS

Zócalo | Chihuahua, Chih.

La crisis por la plaga de gusano barrenador en México tardará años en resolverse, señaló el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), por lo que la organización empresarial aún no avizora cuándo Estados Unidos podría reabrir su frontera al ganado de pie mexicano. Luis Fernando Haro, director general del CNA, apuntó que unas 650 mil cabezas de ganado no han cruzado en lo que va del año, por lo que se ha dejado de percibir mil 300 millones de dólares. Los precios por cada becerro de exportación actualmente están en los 2 mil dólares, cuando antes estaban en mil 200 dólares, aseguró.

Además, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dijo que entre enero y julio de 2025, la carne de bovino contrajo sus exportaciones a EU 29.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, al registrar ventas por mil 691 millones de dólares.

Haro apuntó que desde la reaparición de la plaga en noviembre pasado, su organización ha insistido a las autoridades estadunidenses en reforzar las inspecciones al ganado para descartar que está contaminado.

Señaló que, a pesar de que el gusano apareció a mil 400 kilómetros de la frontera, se suspendió el comercio incluso desde los estados exportadores, donde no se han detectado brotes.

Al respecto, Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA, ca-

Apoyos son insuficientes

z La reciente promesa del Gobierno federal de destinar 700 millones de pesos para impulsar la producción de carne en Durango, Sonora y Coahuila fue recibida con cautela por los productores.

Para el presidente del CNA, Jorge Esteve, se trata de una medida positiva pero claramente insuficiente frente a la magnitud del problema.

“Un rastro con capacidad de exportar carne fresca no cuesta menos de 100 millones de dólares y requiere años para construirse”, explicó.

lificó como política esta medida aplicada por el Gobierno estadunidense para evitar la llegada y propagación del insecto a su territorio, porque “se rumora”, entre otros aspectos, que la secretaria de Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura, quiere ser gobernadora de Texas. “No va a ser gobernadora de Texas si entra el gusano barrenador (a Estados Unidos)”, comentó en el contexto del vigésimo segundo Foro Agroalimentario Global.

El empresario constató que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, trabaja estrechamente con los funcionarios país vecino sobre esta crisis sanitaria en el ganado nacional para “dejarlos tranquilos”.

VÍCTIMA AUTOMOTRIZ

Se ‘apaga’ Pangea y se irá de Saltillo

Decide cerrar y mudarse al Bajío, con lo que terminará su relación con cientos de colaboradores

EDITH MENDOZA Zócalo |

La caída en las ventas generada por la incertidumbre arancelaria cobra otra víctima en Saltillo.

Se trata de la proveedora de la industria automotriz Pangea, antes GST, que ya dio a conocer a sus 800 colaboradores que mudará sus operaciones a la planta que tiene establecida en el Bajío.

De acuerdo con una fuente al interior de la empresa, el cierre está programado para octubre y se encuentran a la espera de que las liquidaciones se entreguen conforme a derecho.

Desde la planta ubicada en el Libramiento Óscar Flores Tapia, ya en el municipio de Arteaga, la firma se dedica a la fabricación de costuras para vehículos automotores, sector que se ha visto severamente impactado por la incertidumbre derivada de las políticas co-

laboran en la empresa, que ahora estaría preparando sus liquidaciones

merciales del Gobierno de Estados Unidos. Pangea cuenta con operaciones en Laredo, León y por unas semanas más en Saltillo. Al trasladar su operación a la planta de León, la empresa busca simplificar costos. La salida de Pangea repre-

Tiene Coahuila ya Comité de Inversiones

Zócalo | Saltillo

“El trabajo en equipo entre sociedad civil, Iniciativa Privada y Gobierno es la fórmula mágica para hacer que las cosas sucedan y enfrentar cualquier adversidad”, expresó el gobernador Manolo Jiménez en la instalación del Comité Promotor de Inversiones.

“En Coahuila hay rumbo, hay estrategia y hay resultados. Estamos sumamente enlazados, engranados, y eso nos permite avanzar y construir mucha confianza”, aseguró.

El Comité Promotor de Inversiones es un mecanismo de coordinación público-privada impulsado por la Secretaría de Economía federal, el cual tiene como objetivo establecer un espacio permanente de diálogo entre niveles de Gobierno y el sector privado para acelerar la toma de decisiones, coordinar infraestructura clave y dar seguimiento efectivo a proyectos de inversión.

Ante la presencia de Carlos

z En una ceremonia en Palacio de Gobierno fue instalado el Comité Promotor de Inversiones, en el que participarán el Estado, IP y sociedad civil, informó el gobernador Manolo Jiménez.

Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal, así como de empresarios de todas las regiones, Manolo Jiménez comentó que la dinámica en Coahuila de trabajo coordinado requiere muchas veces del apoyo de la parte federal, al tiempo de reconocer en la Presidenta de México a una gran aliada, “quien es sumamente receptiva y que sabe de las necesidades de Coahuila, mismas en las que se está avanzando”. Regiones, con necesidades diferentes Informó a los funcionarios federales que las cinco regiones que tiene Coahuila tienen vo-

caciones muy distintas entre sí, lo que significa un gran reto para el Gobierno estatal, por lo que pidió al Gobierno federal detonar varios temas prioritarios para que la economía de la entidad se siga desarrollando en forma integral. Explicó que dicho temas son detonar los polos de desarrollo en la Región Centro y en la Carbonífera; solucionar el tema de AHMSA; impulsar la rehabilitación, ampliación y modernización de las carreteras en Coahuila; el tren de pasajeros; la ampliación del puente internacional II de Piedras Negras; beneficiar a los carboneros del estado en las licitaciones de la CFE; el proyecto de producción de ganado de engorda, y la explotación del gas shale. Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria explicó los objetivos del Plan México que se impulsa desde el Gobierno federal, y reconoció el genuino interés del gobernador Manolo Jiménez por consolidar el desarrollo de Coahuila.

senta un golpe sensible para la base proveedora automotriz de la Región Sureste de Coahuila, que durante años había encontrado en Saltillo un punto estratégico para su desarrollo. El caso confirma que la volatilidad de los mercados internacionales y las tensiones comerciales siguen pesando en las decisiones de inversión y permanencia de las empresas, dejando en el camino no solo una planta menos, sino la incertidumbre laboral para cientos de familias.

Al instalarse el Comité Promotor de Inversiones de Coahuila, se informó que se lanzará un programa de incentivos para fomentar el consumo de proveeduría local. El secretario de Economía estatal, Luis Olivares, destacó el trabajo que se hace para incrementar la competitividad económica del estado.

“El programa Suma Coahuila que estaremos impulsando, busca potenciar la proveeduría de las empresas instaladas en Coahuila. Con la autorización del Gobernador, estaremos trabajando en programas de incentivos especiales”, detalló.

Lo anterior, para que las empresas puedan incrementar sus consumos, tanto directos como indirectos, en porcentajes significativos, de tal manera que al hacerlo reciban del Estado estímulos extraordinarios.

“Se les incentivará para que consuman más productos de empresas del estado. No solamente estamos viendo temas de insumos directos, sino también de servicios, de indirectos. Estamos haciendo un censo de qué tanto consumen las empresas directa e indirectamente”, abundó. n Jesús Castro

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
z Ubicada en el Libramiento Óscar Flores Tapia, Pangea se especializa en la producción de costuras para vehículos automotores.
Foto: Zócalo Adrián Fuentes

Agencias

Foto: Zócalo

Van por un mínimo que soporte hasta 2.5 canastas

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno tiene como meta que el salario mínimo en México permita adquirir 2.5 canastas básicas hacia el año 2030. Durante su conferencia de prensa mañanera, explicó que actualmente este ingreso alcanza para cubrir aproximadamente 1.7 canastas básicas, por lo que todavía resulta insuficiente para el bienestar de las familias. Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo será alcanzado mediante acuerdos tripartitos entre Gobierno, sector empresarial y representación de trabajadores, con el fin de garantizar un incremento sostenido en cada ejercicio fiscal.

Al ser cuestionada sobre cuánto podría aumentar el salario en 2026, Sheinbaum afirmó que el ajuste podría mantenerse en porcentajes similares a los de 2025, cuando se aprobó un incremento de 12 por ciento.

¿Cómo definir al salario mínimo?

La Mandataria advirtió que los aumentos deberán realizarse sin rebasar un índice inflacionario máximo del 4%, ya que de lo contrario el efecto positivo en el poder adquisitivo se perdería.

“El objetivo que tenemos es que en 2030 un salario mínimo alcance para comprar 2.5 canastas básicas. Así está calculado cuánto debe ser el incremento salarial cada año”, explicó.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, los incrementos recientes han permitido un avance importante, ya que en sexenios anteriores el salario perdió poder de compra y dejó a millones de trabajadores con ingresos insuficientes.

Aseguró que su Administración continuará con la política de fortalecimiento salarial, siempre en coordinación con empresarios y sindicatos, lo que garantizará consensos para que las mejoras beneficien directamente a la clase trabajadora.

12%

alza al salario mínimo que se aprobaría para 2026, según Sheinbaum

Piden ‘dientes’ para regulación de Airbnb

Llama sector hotelero a que hospedajes digitales cumplan con obligaciones fiscales, de seguridad y sanitarias

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Actualmente se estima que en Coahuila operan cerca de 4 mil espacios de arrendamiento mediante la plataforma Airbnb, ubicados en las principales ciudades, así como en pueblos mágicos, los cuales representan una competencia desleal, pese al esfuerzo de las autoridades, considera el sector hotelero y pide “ponerle dientes” a la regulación. Tan sólo en Saltillo habría unos 2 mil 500 alojamientos con tarifas muy variables, que equivalen a 65% de las habitaciones disponibles en los hoteles formales.

Recientemente el Congreso de Coahuila aprobó la reforma al Artículo 34 de la Ley de Hacienda estatal, donde se obliga a las plataformas digitales como Airbnb a pagar el Impuesto sobre Hospedaje (ISH). La tasa fijada para 2025 es de 3% y el recurso recaudado se destinará a un fideicomiso público de promoción turística. Por otro lado, también en el Congreso local se analiza regular este tipo de plataformas para homologar las leyes estatal y municipales, a fin de que tengan las mismas obligaciones fiscales y de seguridad que los hoteles establecidos.

“Lo que necesitamos es que el fiscal Federico Fernández esté en estas pláticas para poderle ‘poner dientes’ a la ley de los

Gasto en agosto

El problema es el ‘quizá’. “Si vas en serio, di que sí. “Y si no es para ti, aléjate. “Pero reconsiderar constantemente las oportunidades sin avanzar termina siendo un lugar dónde esconderse”.

Un gran pensamiento del autor Seth Godin.

Porque esta disyuntiva de alguna forma encierra el secreto del éxito, y si me apuras, hasta de la felicidad.

A fin de cuentas a qué le decimos que sí, a qué le decimos que no y qué ponemos en pausa (quizá) define cómo utilizamos el recurso más preciado que tenemos: el tiempo.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El regreso a clases le dio un impulso temporal al consumo privado durante el mes de agosto, de acuerdo con el Monitor de Consumo de BBVA México.

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, que se construye a partir del gasto efectuado en terminales punto de venta de BBVA, tanto físicas como virtuales, reportó en agosto un crecimiento de 2.5% mensual. BBVA dijo que este comportamiento estuvo impulsado

Lo que necesitamos es que el fiscal Federico Fernández esté en estas pláticas para poderle ‘poner dientes’ a la ley de los Airbnb porque, si no, se van a burlar de nosotros…”.

Héctor Horacio Dávila Dirigente hotelero

Airbnb porque, si no, se van a burlar de nosotros… si no le pones una multa, pues no van hacer caso y les va a valer”, dijo el líder hotelero Héctor Horacio Dávila, quien señaló que en próximos días se estarán reuniendo con diputados locales.

Impulsa ciclo escolar alza de consumo privado

temporalmente por el regreso a clases, ya que el consumo de bienes creció 4.4% y el gasto en servicios 1.6% en agosto.

Aunque el dato de agosto representa un respiro para este segmento de actividad económica, no es suficiente para consolidar una señal de recuperación hacia la segunda mitad del año, particularmente ante el deterioro continuo de la confianza de los consumidores, indicó.

“Anticipamos atonía del gasto privado hacia adelante, ante el entorno de prolongada incertidumbre que enfrentan los hogares, en un con-

Entre los principales requisitos que deben cumplir los hospedajes tradicionales en Coahuila se encuentran estar dado de alta en el Registro Nacional de Turismo (RNT), así como contar con licencias, permisos y normatividad municipal, como licencias de funcionamiento, protección civil, uso de suelo, sanidad, higiene; planes de evacuación, rutas de salida, extintores, señalización, entre otras medidas de seguridad, que incluyen identificación de los huéspedes. Asimismo, deben cumplir con el pago de impuestos como el ISH, nóminas y seguridad social para sus empleados. “Nada más es de que yo tengo un cuarto y se lo rento, pero está en el techo… hay que subir con toda la maleta hacia arriba y para dónde salgo si hay un incendio… para

dónde corro, pues cómo… y lo están haciendo, o en un sótano, para dónde corro. “Que tenga su registro de clientes al día, que se pueda comprobar. Esto es una multa muy grande, hay que aplicarla, proponemos mil Umas, porque no sabemos quién llega ni quién se va. Por ahí están llegando los malos. Hay que pedir las identificaciones”, dijo Dávila Rodríguez. En contraste con el hospedaje tradicional, fuera del 3% de ISH que ya deben cubrir estos arrendamientos, no siempre es aplicable la regulación de seguridad, nadie realiza inspecciones físicas, ni el cumplimiento de normas sanitarias. Además, falta un registro unificado claro para todos los hospedajes digitales con obligaciones bien definidas y sanciones.

z De acuerdo con cifras de BBVA México, el regreso a clases apuntó el aumento del gasto privado en agosto.

texto de desaceleración de la masa salarial real.

“Estimamos que la demanda interna en su conjunto continuará mostrando un lento crecimiento en lo que resta del año, considerando que tanto los miembros del hogar como las empresas perciben menores posibilidades de efectuar compras”, expuso la institución financiera en su reporte publicado este viernes. De acuerdo con los datos del Inegi, la confianza del consumidor hila ocho meses de caídas consecutivas en términos interanuales, con un promedio de -2.4% al mes de agosto de manera acumulada y 7 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada el mismo periodo del año anterior, con 4.7 por ciento.

insuficiente.

26. Megaproyectos gubernamentales sin sentido.

27. Educación que adoctrina.

28. Consentir a sindicatos rijosos.

29. Autocracias inamovibles.

Juguemos con el concepto.

SÍ 1. Generar riqueza y disminuir pobreza.

2. Empresas paraestatales eficientes.

3. Educación para mejorar.

4. Soberanía a favor del pueblo y no del soberano.

5. Independencia de poderes.

6. Instituciones autónomas y contrapesos.

7. Generar suficientes empleos bien pagados.

8. Funcionarios honestos y eficientes.

9. Expertos y mejores prácticas.

10. Ejecución ingenieril de buenas ideas.

11. Líderes racionales y humildes.

12. Reconocer y premiar al talento.

13. Debate abierto y franco.

14. Que gane la mejor idea y no siempre la del jefe.

15. Ajustar siempre que se necesite ajustar.

16. Elegir bien a los compañeros de viaje.

17. Descansar y recargar baterías.

18. Reír a carcajadas.

19. Educar a los hijos para ser buenas personas.

20. Disfrutar el trayecto, eso es la felicidad.

NO

21. Ideologías que apachurran al crecimiento económico.

22. Confundir apoyos con desarrollo.

23. Matar al mensajero sin escuchar el mensaje.

24. Gobierno empresario.

25. Electricidad cara, sucia e

30. Prometer pobreza y presumir riqueza.

31. Jefes sabelotodos y abusivos.

32. Ignorar a clientes, competencia y tecnología.

33. Grilla y lambisconería.

34. Terquedad idiota y certeza inepta.

35. Cortar costos hasta la inanición.

36. Hijos consentidos hasta arruinarlos.

37. Esclavitud de las pantallas.

38. Opinar sin informarse bien.

39. Vivir para trabajar.

40. Encabronarse con la vida.

QUIZÁ

41. Ayudar antes de juzgar.

42. Escuchar antes de hablar.

43. Entender antes de emprender.

44. Corregir antes de concluir.

45. Agradecer antes de presumir.

46. Caminar antes de correr.

47. Prepararse antes de soñar.

48. Reír antes de sufrir.

49. Compartir antes de acaparar.

50. Vivir antes de morir.

Ojalá te sirvan para crear tus propias Nuestroslistas. SÍ definen lo que hacemos.

Nuestros NO definen lo queNuestrosevitamos.QUIZÁ marcan cómo llegamos a nuestro destino. En la política, los negocios y la vida, estas decisiones marcan a fin de cuentas nuestro trayecto. Marcan a dónde vamos. Marcan cómo llegamos.

Habrá que elegir bien para sacarle jugo al calendario. Para exprimir y disfrutar cada momento. Tic, toc, tic, toc, tic, toc... En pocas palabras... “El tiempo sigue fluyendo como un río”. Alan Parsons Project

Foto: Zócalo
| Agencia
Reforma
z De acuerdo con el sector hotelero, los espacios de arrendamiento en Airbnb representan ya 65% de la capacidad de los establecimientos formales.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
z La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hacia 2030 el minisalario debería adquirir 2.5 canastas básicas.

Negocio de hasta 14 mmdd

Dejó Armani petición para vender su casa de moda

El fallecido diseñador Giorgio Armani instruyó a sus herederos para que vendan gradualmente la casa de moda que creó hace 50 años o busquen una salida a bolsa, según su testamento. El diseñador, conocido en la industria como “Rey Giorgio”, murió el pasado 4 de septiembre a los 91 años y sin hijos que hereden su imperio de la moda, que los analistas de la industria valoran entre 5 mil 900 y 14 mil millones de dólares.

El testamento estipula las partes que deben de irse poniendo en venta y aclara que se debe dar prioridad como compradores a LVMH, L’Oreal o EssilorLuxottica u otro grupo de “igual posición”. n Reuters

Entretenimiento

Paramount Skydance compraría a Warner Bros.

La compañía de medios Paramount Skydance está preparando un proyecto con un banco de inversión estadunidense para adquirir a la productora Warner Bros Discovery. De acuerdo con fuentes de CNBC, Paramount lanzará su primera oferta por Warner la siguiente semana y de concretarse, ampliará exponencialmente su catálogo de contenido. Actualmente Warner Bros Discovery cuenta con cadenas como CNN y TNT, así como HBO y el servicio de streaming HBO Max, además de sus estudios cinematográficos y franquicias como Harry Potter, DC Comics y El Señor de los Anillos. n El CEO / CNBC

Reforma

| Agencia

Foto: Zócalo

z De enero a julio la balanza turística alcanza un superávit de 14.5 mil millones de dólares.

Crecen en julio 10.2% los ingresos por turismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Durante julio pasado, los ingresos por concepto de la actividad turística aumentaron 10.22%, respecto al mismo mes de 2024, después de una variación de 5.69% anual en junio, y se convirtió en la mayor cifra desde abril de este año, en que fue de 12.54 por ciento.

Los egresos se incrementaron 19.41% en el séptimo mes de 2025, por lo que al combinarse con la mejora en la evolución de los ingresos permitió que el superávit turístico creciera 4.99% anual, luego del traspié de 1.01% en junio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, el saldo positivo de la balanza turística fue de mil 822 millones de dólares en julio, como resultado de ingresos por 3 mil 1 millones y egresos por mil 179 millones.

Al incorporar las cifras observadas en julio, en los primeros siete meses del año en curso, el superávit de la balanza del turismo acumuló un valor por 14 mil 502 millones de dólares, un nivel sin precedentes, con todo y que apenas avanzó 0.33% anual.

Cuidarán aranceles a industria nacional

Consideran que se fortalecerá el mercado interno y las cadenas productivas con tarifas a importaciones

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

El cobro de aranceles a importaciones de China, Corea del Sur, India, Rusia y Turquía impulsará la industria nacional y protegerá el empleo formal, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“La imposición de aranceles a las importaciones, propuesta en el Paquete Económico 2026, impulsa la industria nacional y protege el empleo formal”, afirmó el organismo dirigido por Alejandro Barragán Malagón.

El directivo explicó que dicho cobro de aranceles reafirma la necesidad de fortalecer el mercado interno y las cadenas productivas, para garantizar condiciones equitativas de competencia frente al comercio internacional y respetando los compromisos suscritos por México en la Organización Mundial de Comercio y en sus Tratados de Libre Comercio.

El aumento de aranceles a un nivel tope a importaciones de autos, autopartes, bicicletas y motos de China, Corea del Sur, India y otras naciones sin TLC es para proteger las inversiones, el empleo y la producción de diferentes industrias estratégicas de México, explicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE) hace unos días cuando confirmó la medida. “Sí vamos a aplicar aranceles a los vehículos provenientes de Asia, en particular, China. Y les decía que sí, ya tienen un arancel de 20 por ciento. Ahora lo

z De acuerdo con la Secretaría de Economía, los

ya

un arancel de 20% por ingresar a México, el cual

vamos a llevar (hasta 50%), un nivel que nos permite la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, dijo entonces Ebrard. Autopartes, a favor Por su parte, la Industria Nacional de Autopartes (INA) dijo que respalda el cobro de aranceles a importaciones de China, Corea del Sur, India, Rusia y Turquía, ya que protege la inversión y el empleo de las compañías globales. “Se respalda los esfuerzos para proteger y fortalecer la producción nacional y, al mismo tiempo, protege las inversiones en el sector que apoyan los procesos de manufactura en México y que cumplen con las reglas del TMEC”, declaró. Las autopartes representan un sector clave para el desarrollo económico del país, comentó el organismo dirigido por Francisco Nicolás González Díaz. Actualmente México es el cuarto productor de autopartes en el mundo y el principal exportador hacia Estados Unidos, recordó. Los fabricantes de autopartes mexicanos exportan 1 de cada 10 autopartes a nivel global.

En alerta los distribuidores de refacciones

z La Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (Aridra) se pronunció en contra de la iniciativa del Gobierno federal de imponer un arancel de 10 a 50% a las autopartes que se importan de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, como China.

Actualmente, las refacciones chinas y de otros países con los que no hay un acuerdo comercial pagan un arancel de 0 a 35%, en promedio. La Aridra representa a 185 empresas que distribuyen refacciones a los talleres y refaccionarias del país.

Roberto de la Rosa, presidente de la Aridra, dijo que la imposición de aranceles especialmente sobre un segmento tan crítico como las autopartes podría tener efectos contraproducentes que impactarían negativamente a la economía.

n El Universal

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La firma HR Ratings revisó al alza su estimación de crecimiento de la economía mexicana para 2025, al proyectar un avance de 0.9% con cifras ajustadas por estacionalidad, frente al 0.6% anticipado previamente. El organismo destacó que, durante el primer semestre del año, la actividad económica mostró resiliencia pese al entorno complejo derivado de la incertidumbre arancelaria, la cual, aunque no desapareció, redujo significativamente las tensiones comerciales iniciales. Lo anterior, añadió, combinado con un mayor dinamismo del consumo privado, permitió que la economía creciera 0.64% trimestral en el segundo trimestre de 2025.

El sector manufacturero registró un desempeño positivo gracias a la recuperación en los niveles de exportaciones desde abril y a la mayor demanda de bienes y servicios. Así, HR Ratings anticipa que esta dinámica se mantenga durante el tercer y cuarto trimestre del año, apoyada principalmente por el sector terciario.

1.7%

crecimiento que presentaría la economía mexicana en 2026, según HR Ratings

Pronósticos para 2026

Para 2026, la firma proyecta un crecimiento económico de 1.70%, impulsado por una mayor certeza comercial y la recuperación de la inversión, sobre todo del sector privado. De 2027 en adelante, HR Ratings espera un crecimiento anual promedio de 1.85%, en línea con los escenarios estimados en el segundo trimestre de 2025.

z De acuerdo con HR Ratings, un crecimiento de 0.64% en el segundo trimestre llevó a mejorar el consumo, la manufactura y las exportaciones en la primera mitad del año.

En materia de inflación, HR Ratings mantiene su proyección para el cierre de 2025 en 4%, con un repunte previsto hacia el último trimestre debido al efecto de la base de comparación y al avance de los precios de mercancías. Para 2026, la inflación se ubicaría en 3.8%, mientras que el promedio a mediano plazo se mantiene en 3.7 por ciento. En cuanto a la política monetaria, la firma prevé que la tasa de interés de referencia cierre el año en 7.25%, tras los cinco recortes aplicados por la Junta de Gobierno de Banxico este año, que acumulan 225 puntos base hasta situarla en 7.75 por ciento. Para 2026, la tasa se proyecta en 6.75%, lo que implicaría una tasa real de 2.94%, dentro del rango neutral estimado por el banco central, de 1.8 a 3.6 por ciento. Finalmente, HR Ratings ajustó su estimación de tipo de cambio para el cierre de 2025 a 19.50 pesos por dólar, desde los 20.30 pesos previstos anteriormente, impulsado por la debilidad del dólar y fundamentos internos sólidos. Para 2026, el tipo de cambio se proyecta en 20.26 pesos por dólar, lo que implicaría una depreciación real de 2.5 por ciento.

Suman 3.3 mmdp en agosto Se disparan 115% retiros por desempleo

de Afores

Los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) alcanzaron un saldo de 3 mil 356 millones de pesos durante agosto, 115% más contra el mismo mes del año previo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De enero a agosto, los retiros sumaron 24 mil 444 millones de pesos, un crecimiento de 25.4% frente al mismo lapso de 2024 y marcaron un máximo histórico para un periodo similar. Por quinto mes consecutivo, los retiros por desempleo de las Afore superaron los 3 mil millones de pesos y 2025 se perfila como el año con el mayor monto de retiros en la historia, ante la debilidad de la economía y la menor generación de empleos formales. n El Universal

autos chinos
pagan
ahora pasará a 50 por ciento.
Foto: Zócalo Agencias

estratégica

Máximo desempeño

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Chirey llegó a México en 2022 con sus primeros modelos Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro Max. Tras tres años en el mercado mexicano, ambos vehículos recibieron importantes actualizaciones para mantenerse vigentes, y en agosto tocó el turno al Tiggo 7, ahora en su versión PHEV.

Tania Sotres, head of Product de Chirey Motor México, comentó para Reforma Automotriz sobre la nueva propuesta de movilidad que ofrece la marca en nuestro país.

Con respecto al desempeño, explicó que “la magia se logra gracias a la combinación del motor que en combinación con su batería ultra resistente de litio ferro fosfato logran una autonomía combinada de 1,200 km que se traduce en un ahorro significativo de combustible”.

Como segundo aspecto, en equipamiento incorpora una pantalla dual HD de 24.6 pulgadas, cámara de 540 grados y cargador inalámbrico de 50 W. Y en tercer lugar, destacó la seguridad, comentando que este modelo “cuenta con una estructura reforzada que resiste 1,500 megapascales de impacto y una batería de acero que resistente 780 megapascales, polvo, altas temperaturas e incluso el agua, ya que logra estar sumergida poco más de un metro durante 48 horas”.

‘DESCONECTAN’

A LA RAM 1500 BEV

La nueva pick up saldrá a la venta en 2026 y tendrá baterías eléctricas, pero un motor a combustión de gasolina

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ante los cambios que presenta el mercado estadunidense, principalmente por la reticencia al uso de vehículos eléctricos, Stellantis anunció que descontinuará el desarrollo de la camioneta totalmente eléctrica Ram 1500 BEV y que la reemplazará por la Ram 1500 de autonomía extendida. La empresa se comprometió a centrarse en una camioneta pick up con autonomía extendida, que ofrece energía por batería y también un motor de combustión interna.

El fabricante de automóviles reveló que cambiará el nombre de su camioneta eléctrica de autonomía extendida. El vehículo ahora se llamará Ram 1500 REV. Inicialmente, la camioneta totalmente eléctrica estaba programada para su lanzamiento en el mercado en 2024. Luego se retrasó hasta 2025. Después, fue en 2026. Recientemente, la fecha límite se trasladó a 2027. Ahora, el fabricante de automóviles ha cancelado todo el programa, según anunció la compañía este viernes 12 de septiembre. “A medida que la demanda de camionetas eléctricas de batería de tamaño completo se desacelera en América del Norte, Stellantis está reevaluando su estrategia de producto y descontinuará el desarrollo de una camioneta BEV de tamaño completo”, dijo la compañía en un comunicado. Se prevé que la camioneta

de autonomía extendida salga a la venta en 2026. Como parte de esto, Ram renombra su camioneta con motor REEV a Ram 1500 REV. Este vehículo establecerá un nuevo referente en el segmento de media tonelada, ofreciendo una autonomía, capacidad de remolque y carga útil excepcionales, según el comunicado.

¿Qué es un vehículo de autonomía extendida?

La idea es que la Ram 1500 REV (anteriormente Ramcharger) utilice la energía de la batería para impulsar el vehículo. Se conducirá y se sentirá como un vehículo eléctrico. Sin embargo, la batería funciona con un motor de combustión interna que funciona con gasolina. No es necesario enchufarla para cargarla (aunque es opcional).

Simplemente llene el tanque y conduzca.

Clave n La nueva Ram 1500 REV será una camioneta pick up con autonomía extendida, es decir que a diferencia de un vehículo eléctrico alimentado por batería, tiene un motor a gasolina y un paquete de baterías.

A fondo n Autonomía: 690 millas, con un tanque lleno n Caballos de fuerza: 647

Al defender el nuevo proyecto de la Ram 1500 REV de autonomía extendida, Antonio Filosa, director ejecutivo de Stellantis, señaló que “seremos pioneros en la introducción de camionetas de autonomía extendida en Estados Unidos”, al afirmar que será la primera camioneta grande en el mercado con un sistema de propulsión de autonomía extendida.

Con información de Detroit Free Press

Tiggo 7
Foto: Zócalo
z Chirey México se electrifica con la Tiggo 7 PHEV.
CAMBIA DE PLANES STELLANTIS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.