

Golpea alumno a su maestro; hay protestas
Promete FGE actuar para que este acto no quede impune
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La agresión de un alumno de secundaria a su maestro, desató las protestas de docentes que manifestaron trabajar bajo protesta por la falta de respuesta, ante el episodio de violencia que se presentó en la Secundaria Técnica 35, Harold R. Pape.
El estudiante agredió a su profesor el pasado lunes, confirmaron Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio y el delegado de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Medina.
Al mismo tiempo, José Arturo Guedea Garza, coordinador de Medios Alternos de Solución de Conflictos de la Fiscalía General del Estado, intervino en el conflicto e hizo un llamado a las partes involucradas a acudir con las autoridades competentes.
Una fuente de la Fiscalía del Estado reveló que presuntamente el estudiante y su padre habrían golpeado a varios maestros y alumnos del plantel educativo. Sin embargo, en la misma escuela no confirmaron que más personas hayan participado en los hechos de violencia, sólo señalaron al estudiante como el responsable de agredir al docente.
Los maestros de la escuela secundaria colocaron una lo-

La autoridad actuará de forma decidida para que este acto no quede impune, dejando en claro que la violencia en las aulas no debe multiplicarse”.
Miguel Ángel Medina Delegado de la FGE

na en la que manifiestan su inconformidad. “Trabajamos bajo protesta, exigimos un ambiente seguro, libre de violencia y con garantías plenas para el ejercicio de los trabajadores de la educación. No permitiremos agresiones hacia el colectivo de la Escuela Secundaria Técnica 35,
Es una forma de expresarlo, para que las autoridades vean que se está corriendo riesgo y apoyamos a quienes hayan tenido una situación similar”.
Arturo Gómez Almaguer, Coordinador de la Secc. 5

Delegación DII37 Sección 5”.
Por su parte, Medina Torres fue contundente al manifestar que la autoridad actuará de forma decidida para que este acto no quede impune, dejando en claro que la violencia en las aulas “no debe multiplicarse”.
n Página 2A
AMENAZA TRUMP A MADURO n Internacional 9C

Hay 15 policías en la cuerda floja
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que su gobierno está trabajando con cero tolerancia en Seguridad Pública, durante su intervención en la sesión del Consejo Municipal de Seguridad la mañana de ayer, en el Instituto Tecnológico Superior de Monclova, donde también informó que 15 elementos, algunos están en proceso en la Comisión de Honor y Justicia, y otros que están en trámite de pensión, serán suplidos en sus áreas de trabajo. “Es algo en lo que se está trabajando de la mano con el director de Seguridad Pública,
Local 3A



Pedirá
Noroña escoltas para casa en Tepoztlán n Nacional 3C
Entrega Síndico lista de obreros... a medias
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
CHARROS




junto con los elementos regionales de la Policía Estatal para hacer un trabajo en equipo aquí y en la región”, dijo el Alcalde durante la reunión. “Los felicito por ese trabajo coordinado, a los directores
de seguridad y de esa manera trabajemos con ese tema para bien de la comunidad”, dijo el Alcalde, al dirigirse a los directores policiacos presentes en el Consejo. n Página 5A

z La Comisión de Honor y Justicia recibió de años pasados cinco procedimientos administrativos, tres por no aprobar exámenes de permanencia, uno por faltas injustificadas y otro por presunta responsabilidad de un delito.
z De enero a septiembre tienen cuatro procedimientos, tres por faltas injustificadas y uno por recibir dádivas y de esos procedimientos, dos elementos se turnaron a la comisión, los cuales esperan dar de baja.
z De enero a septiembre llevan cuatro elementos de seguridad que han presentado renuncia voluntaria, por no cumplir los lineamientos de disciplina.

El síndico encargado de la quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, realizó la entrega de un listado al Juzgado Segundo en Materia Mercantil, con poco más de mil 700 trabajadores reconocidos de forma legal, pero la frustración crece al saber que más de 9 mil empleados siguen en espera de que se validen sus reclamos. Se destacó que la compleja batalla legal es para garantizar que los salarios y prestaciones adeudadas sean la máxima prioridad en el concurso mercantil de la empresa. El proceso concursal diseñado para liquidar los activos de la empresa y pagar a sus acreedores, ha revelado la magnitud de la deuda laboral. Los documentos entregados a la Jueza, incluyendo contratos y nóminas, fueron clasificados como confidenciales, para evitar su uso indebido; una medida que refleja la sensibilidad del caso. Aunque se trata de un paso en la dirección correcta, la lentitud del proceso desespera a los afectados, quienes ven cómo el tiempo transcurre sin una solución definitiva.
n Página 2A




CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com

YOLANDA ACUÑA
CONVOCATORIA PANISTA
Hay novedades en el Partido Acción Nacional. Ya soltaron la convocatoria para la renovación del Comité Municipal que hasta ahora tiene como presidenta a Yolanda Acuña.
De acuerdo al documento, y como ya se sabía, en el caso de Monclova tiene que ser una mujer la que siga al frente.
Ya pueden empezar a registrarse las aspirantes y la fecha límite es hasta el 15 de septiembre. El proceso interno sería dentro de un mes, el día 5 de octubre y va en combo, junto con los que quieren ser consejeros estatales y nacionales.
¿Quiénes podrían anotarse?, puede ser que Rocío Pizaña, la misma Yolanda Acuña o hasta Rosa Nilda González. Pero…

ANA OSORIA
¿ANA OSORIA?
Aquí viene el pero. Lo más probable es que surja una planilla de unidad. Y no sería con ninguna de las tres que ya les mencionamos.
No pierda usted de vista a Ana Osoria que si se logra un buen acuerdo, sería la próxima presidenta del Comité Municipal del PAN. Si le preguntan a Elisa Maldonado, tal vez se oponga, Ana no es santo de su devoción.
Sin embargo, buscarán llegar a un buen acuerdo y le insistimos, no pierda de vista a la regidora.

THEO KALIONCHIZ
CIERRAN EL LUNES
Los azules de Ciudad Frontera tienen que apurarse porque tienen hasta el lunes para registrarse.
Jonathan Liñán tratará de que Elisa Maldonado lo perdone después de jugarle las contras y que lo deje continuar al frente del Comité Municipal. Hay más interesados, los que suponen tienen el apoyo de Theo Kalionchiz que están buscando negociar con Rodrigo Rivas.
Amador Moreno podría dar las contras, está por verse.

MARTÍN GÓMEZ
ENGAÑADO
Martín Gómez era, hasta hace poco, uno de los que creía ciegamente en lo que le decía Theo Kalionchiz. Hasta ahora el regidor se da cuenta que el diputado federal lo ha estado engañando y usando.
Martín se metió de lleno a los programas de apoyo que tiene Theo, como el de la atención a los animales y la venta de calzado escolar.
A esos programas se incluyó recientemente Erick Ramos, que renunció a la secretaría general en el Comité de Monclova.
Lo de Martín no era gratis, al menos eso pensaba porque el diputado federal le había hecho varias promesas que hasta ahora no le ha cumplido, ni se cumplirán porque no está en sus manos resolverlo.

CARLOS VILLARREAL
CERO TOLERANCIA
Con la seguridad de lo ciudadanos no se juega, lo tienen claro los alcaldes de la Región Centro.
Sara Irma Pérez mostró temple cuando ordenó el cese de dos elementos que fueron hallados en actos de corrupción.
Carlos Villarreal advirtió que en lo que se refiere a la seguridad pública habrá cero tolerancia.
Tal cual fue como lo dijo en la sesión del Consejo Municipal de Seguridad.
En esa encerrona fue donde además Gabriel Santos, director de la Policía de Monclova dio un informe de las acciones realizadas en lo que va de la administración municipal. Y hasta la fecha, se sabe que hay 15 policías en capilla por mal orden.

EMANUEL GARZA FISHBURN
GOLPEAN A MAESTROS
Primero fue en Saltillo donde un alumno golpeó a su maestro y ahora en Monclova.
El caso que ocurrió el pasado lunes y el que las autoridades educativas no han actuado, obligó a los maestros a protestar. Los que dan clases en la Secundaria Harold R. Pape están trabajando bajo protesta.
Y después de esos bochornosos casos, la Secretaría de Educación fortalecerá los protocolos de seguridad al interior de los planteles educativos para erradicar la violencia trabajando en lineamientos para contar con cámaras de vigilancia e iniciarán una consulta a docentes de todos los municipios para fortalecer la Ley de Educación Estatal. Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, dio a conocer que entre los acuerdos también se estableció el compromiso de impulsar la disciplina socioemocional, la corresponsabilidad y participación de padres de familia en el entorno escolar.

SERGIO DÍAZ RENDÓN
MUJERES MANDAN
Desde su creación, esta será la primera vez que el Tribunal Electoral de Coahuila es ocupado por tres mujeres. Con la salida del magistrado Sergio Díaz Rendón para ocupar una magistratura federal, en su lugar fue designada Clara Patricia Mújica para suplirlo. En diciembre del 2015, cuando el Tribunal Electoral de Coahuila dejó de depender del Poder Judicial de Coahuila, su conformación fue de dos hombres y una mujer: el magistrado presidente Valeriano Valdés Cabello; el magistrado Ramón Guridi Mijares, y la magistrada Elena Treviño Ramírez. El primero en terminar su período fue Valeriano, tras lo cual fue elegido Sergio Díaz Rendón, que, al integrarse al pleno, volvió a haber dos hombres y una mujer. Posteriormente, al concluir Ramón Guridi, quien ocupó su lugar fue la magistrada Karla Verónica Félix Neira, con lo cual la integración ahora sí tuvo mayoría de dos mujeres y un hombre. Este primero de septiembre, al asumir el cargo de magistrado de la Sala Regional Monterrey del TEPJF Sergio Díaz Rendón, dejó vacante su lugar en el Tribunal Electoral de Coahuila, por lo que, durante el fin de semana, eligieron para ocupar ese lugar de manera temporal a Clara Patricia Múgica Valdés.
Esperamos que se resuelva pronto para que haya una situación de calma y sobre todo de seguridad de los trabajadores”. Arturo Gómez Almaguer Coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio.
Salen de Maxion 100 voluntarios
La empresa invitó a los empleados a pedir su retiro voluntario ante las complicaciones a causa de los aranceles
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ya salieron los primeros 100 trabajadores de un total de 500 que por invitación de Maxion Inmagusa solicitaron el retiro voluntario, luego de que como consecuencia de los aranceles de Estados Unidos la empresa enfrenta una baja en los pedidos de producción de sus clientes, lo que la ha orillado a realizar paros técnicos escalonados en los últimos tres meses, medida que, trascendió, podría prolongarse hasta diciembre.
De acuerdo a información de trabajadores de la propia empresa, un centenar de operadores firmaron el jueves su baja voluntaria después de que respondieron de manera positiva a la invitación de la empresa en ese sentido, bajo el compromiso de que serán liquidados con el 100 por ciento de lo que establece la Ley Federal de Trabajo.
Añadieron que la próxima

esta vez por retiro voluntario.
semana saldrá otro grupo de trabajadores, y que aunque un total de 500 solicitaron el retiro voluntario, aclararon que eso no significa que a todos se les aceptará. Paro técnico de septiembre Cabe señalar que ayer no laboraron los trabajadores de Maxion Inmagusa, pues iniciaron un paro laboral escalonado que concluirá hasta el martes de la próxima semana, y regresarán a trabajar miércoles, jueves y viernes, para volver a descansar sábado, domingo, lunes y martes, y reanudar su jornada laboral el miércoles. Los paros técnicos son una de las razones por las que 500
trabajadores solicitaron el retiro voluntario, ya que los días que no laboran por esa medida se les paga un salario equivalente al 60 por ciento, lo que afecta de manera directa sus ingresos económicos semanales. Al no recibir el sueldo semanal normal, muchos se ven severamente afectados en sus ingresos porque les descuentan el crédito del Infonavit y también hay a quienes se les aplica un rebaje por pensión alimentaria. De acuerdo a trabajadores, los paros técnicos en la planta de Maxion Inmagusa podrían extenderse hasta diciembre, lo que significa que se seguirán viendo perjudicados en sus percepciones salariales.
‘Trabajadores tienen prioridad de cobro’
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La presión no sólo viene de los trabajadores, ya que los tribunales federales han emitido sentencias que refuerzan la obligación de la empresa de liquidar las prestaciones adeudadas, estas resoluciones son un recordatorio claro de que por ley, los trabajadores tienen la máxima prioridad de cobro.
El informe mensual de inversiones del Síndico sugiere que hay movimientos financieros que podrían usarse para los pagos, pero la documentación actual sólo cubre a una fracción de los 9,861 trabajadores. El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros y Siderúrgicos que encabeza Ismael Leija Escalante, ha exigido esta semana ante la jueza Ruth Haggi
Huerta, que los pagos a los empleados no se pospongan por ningún concepto, subrayando la urgencia humanitaria detrás de los fríos números del expediente. Por su cuenta, Ismael Leija, titular del Sindicato Democrático, dijo que este proceso es mucho más que un litigio legal, es una lucha por recuperar la estabilidad y la dignidad perdida, tras años de incertidumbre.
No permitiremos agresores: Maestros
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Con una lona en color negro con rojo, trabajadores de la educación de la Escuela Secundaria Técnica 35, Harold R. Pape, manifestaron trabajar bajo protesta por la falta de respuesta que tienen ante un episodio de violencia que se presentó de parte de un alumno hacia uno de los trabajadores de la institución, hecho del que no se proporcionaron mayores detalles.
Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio, dijo que la instalación de la lona es una forma de manifestarse ante la poca o nula respuesta que ha surgido, después de las diversas situaciones que se han estado viviendo en cuanto a violencia física y verbal hacia algunos trabajadores de la educación de la Secundaria 35. “Es una forma de expresarlo, para que las autoridades vean que se está corriendo riesgo y nosotros como asociación sindical, el profesor Everardo Padrón ya hizo un comunicado que estará con toda la iniciativa de respaldar, resguardar y apoyar a quienes hayan tenido una situación ante la forma legal”, dijo. Informó que ya se crearon mesas de trabajo en la Secretaría para ver lo de los protocolos. “Si en verdad están funcionando, porque tanto merecen el respeto y el cuidado los alumnos y padres como trabajadores de la educación, llámese desde los intendentes, docentes, directivos”, dijo.
Reiteró que los maestros están esperando respuesta sobre la situación que se vivió en la secundaria.
Intervención legal
José Arturo Guedea Garza, coordinador de Medios Alternos de Solución de Conflictos de la Fiscalía General del Estado, hizo un llamado a las artes involucradas a acudir con las autoridades competentes.
Mencionó que cuando un conflicto no se resuelve de manera pacífica, puede escalar a niveles que requieren la intervención legal, como dicho caso, donde un menor de edad y su padre golpearon a varios profesores y compañeros, quienes se vieron muy afectados, ya que estos cuentan con entrenamiento en boxeo.
“Cuando se presenta una situación de este tipo, las víctimas deben acudir de inmediato a presentar la denuncia correspondiente, para que las autoridades puedan intervenir, establecer medidas de protección y evitar que este tipo de hechos se repitan”, señaló.
“Esperamos que se resuelva pronto para que haya una situación de calma y sobre todo de seguridad de los trabajadores, ante situaciones de agresiones físicas o verbales de algunos alumnos o padres de familia”, dijo.
Mencionó que el caso de la Secundaria 35, ya se turnó a jurídico y se está viendo a través de todas las instancias, tanto a través de la parte oficial en servicios regionales, como en el área jurídica de la Sección 5.
“Hubo una situación en la secundaria, pero ya se turnó a la autoridad correspondiente y nada más esperar respuesta; hay una queja que se levan-

tó y se está esperando respuesta, que haya intervención inmediata, que dé tranquilidad a los trabajadores; la verdad, ante las situaciones actuales de protocolo hay una sensación de vulnerabilidad y que se corre riesgo. Nada más esperar que la estancia donde se hizo el protocolo y la queja dé respuesta”, agregó. Investiga la FGE El delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Medina Torres, dijo que se investiga la agresión de un alumno de secundaria a un maestro, que ocurrió a principios de esta semana y causó lesiones al docente mismas que no comprometen su vida, pero señaló que es un alarmante deterioro en los valores y el respeto dentro del ámbito escolar. Informó que el ataque consistió en un golpe con la mano que le causó lesiones físicas al educador, por lo que se pusieron marcha los protocolos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Medina Torres fue contundente al manifestar que la autoridad actuará de forma decidida para que este acto no quede impune, dejando en claro que la violencia en las aulas “no debe multiplicarse”.


EN PARRAS DE LA FUENTE
Pasarela ‘Entre Hilos y Tintos’: Moda e Inclusión: DIF Coahuila
La presidenta honoraria del DIF
Coahuila Liliana Salinas, dijo que en Coahuila se reconocen las capacidades de cada persona
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Parras, el DIF Coahuila celebró la pasarela “Entre Hilos y Tintos”, un evento con causa que reunió moda, arte e inclusión de la mano de la reconocida diseñadora guatemalteca Isabella Springmühl Tejada, primera mujer con Síndrome de Down en destacar a nivel internacional en el mundo de la moda.
Isabella ha marcado un precedente en la industria al presentar en 2016 sus creaciones en el International Fashion Showcase durante la Semana de la Moda de Londres. Sus piezas, elaboradas bajo la marca Down to Xjabelle, reflejan la riqueza cultural de Guatemala a través de textiles tradicionales, bordados florales y la colaboración con artistas indígenas. Además, ha impulsado la moda inclusiva al diseñar prendas adaptadas para personas con discapacidad, promoviendo la aceptación y la igualdad desde su trabajo creativo.
Este evento con causa tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con las cirugías de implantes cocleares en niñas y niños, brindándoles la oportunidad de escuchar la vida por primera vez.
La pasarela formó parte de un esfuerzo integral que el DIF Coahuila impulsa en el marco del Mes de la Discapacidad.
En su mensaje la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés señaló:
“Septiembre es el Mes de la Discapacidad, pero en el DIF Coahuila buscamos ir más allá, no centrarnos en lo que falta, sino en reconocer todas las cualidades y capacidades que cada persona tiene”. Isa-

z Los diseños de Isabella Springmühl Tejada, brillaron en la pasarela.
Septiembre es el Mes de la Discapacidad, pero en el DIF Coahuila buscamos ir más allá, no centrarnos en lo que falta, sino en reconocer todas las cualidades y capacidades que cada persona tiene”. Liliana Salinas Valdés | Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

z El evento con causa, tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con las cirugías de implantes cocleares en niños.
bella es un gran ejemplo de ello; en cada pieza que crea refleja amor, talento y la convicción de que la inclusión es posible. Agregó que gracias a la generosidad de la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno, este esfuerzo dará frutos, llegar a más niñas y niños
Pausa en la 51 es por reasignación de fondos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El diputado local, Luis Jaime Ponce Ortiz, coincidió con las declaraciones del delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, en cuanto a que los trabajos de construcción de la Clínica 51 de San Buenaventura se encuentra momentáneamente detenida, la pausa, según el legislador, no se debe

LUIS JAIME PONCE
a un abandono del proyecto, sino a un proceso de reasignación de fondos para adquirir el equipamiento médico de última generación que requiere la instalación. Ponce Ortiz aseguró, que la obra civil ya tiene un avance de más del 90%, explicó que el proyecto es un esfuerzo ambicioso y costoso para modernizar la atención de salud pública en la región. “Se trata de un hospital de
para que escuchen por primera vez. “Cuando sumamos voluntades, logramos transformar vidas. Mi agradecimiento sincero a quienes se unieron a esta noble causa. Este evento no sólo celebra la moda, sino el valor y la grandeza de las personas con discapacidad, quie-

z Coloridos diseños llamaron la atención de los asistentes al desfile de modas.
nes tienen mucho que aportar y enseñar a nuestra sociedad”.
Con iniciativas como esta, Coahuila reafirma su compromiso de construir una sociedad más incluyente, solidaria y con oportunidades para todas y todos.

z La reasignación de fondos para el equipamiento médico de la clinica 51 en San Buena, es lo que mantiene en pausa la obra.
primer nivel, por lo que el equipamiento debe ser acorde, se está ajustando el presupuesto para garantizar que la clínica cuente con todo lo necesario para brindar el servicio de calidad que los derechohabientes merecen”, afirmó.
Esperan tema AHMSA en informe de Claudia
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El legislador destacó que el proyecto de la Clínica 51 es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno federal para corregir las deficiencias en la infraestructura de salud pública, heredadas de administraciones anteriores.
La Iniciativa Privada de Monclova espera que la presidenta Claudia Sheinbaum hable del tema de Altos Hornos de México y de la explotación del gas Shale, en la visita que hará el domingo a Saltillo para rendir un mini informe de su Primer Informe de Gobierno. Jorge Mtanous Falco, Presidente de Canacintra, dijo que espera que en su visita a la capital del estado la Presidenta de México trate el tema de AHMSA para darle agilidad. “Todavía no sale AHMSA a la venta, ya está todo en la mesa, yo no sé qué falte, creo que con una orden de la Presidenta esto se puede concretar fácilmente”, expresó. Destacó que los talleres del ramo metal mecánico de Monclova no tienen trabajo y están batallando económicamente como consecuencia de la deuda que la acerera local no les pagó. Manifestó que el sector privado también espera que Sheinbaum toque el tema de la explotación del gas Shale, pues tanto ella como el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, anunciaron el plan que tiene Pemex de extraer ese combustible en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila.

Añadió que esos dos temas son los que pueden ayudar a corto plazo a la economía de la región Centro de Coahuila. El entrevistado, dijo, que el tema de que la región sea incluido en el programa Polos de Desarrollo, es algo que la Iniciativa Privada ve a más largo plazo, y por lo pronto es importante que se resuelva lo de la venta de AHMSA y lo de la explotación del gas Shale.
Sobre el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, dijo que no hay mucho que presumir de la labor que ha realizado en la región Centro de Coahuila, donde los empresarios están en el piso o más abajo.
Consideró que la entrada de Donald Trump ha opacado lo mucho o poco que pudo haber hecho la administración de Sheinbaum, esto por el tema de los aranceles y y también de seguridad con los que el presidente de Estados Unidos ha estado presionando.

z Empresarios esperan que en su visita a Saltillo, la Presidenta aborde el tema de AHMSA.
“Es innegable que hubo un abandono en la inversión en salud, ahora estamos revirtiendo esa situación con una fuerte inversión”, comentó. Dijo que de todas formas personas ya han recorrido en varias ocaciones la Clínica 51 y constató del avance que tiene el proyecto, al cual sólo le faltan unos detalles en la construcción y el moderno equipo que tendrá.
“Sólo hay que esperar que se reasignen los presupuestos para que se concluya con la construcción de este hospital y muy seguramente a su inauguración vendrá la presenta Claudia Sheinbaum, porque es uno de los proyectos importantes del gobierno”, finalizó.
TOQUE DE SEDA
toquedeseda@redzocalo.com
Depuración policiaca en Monclova: 15 p’a
Enfuera
donde consideraron necesario hacer la depuración de personal es en la Dirección de Seguridad Pública de Monclova, en donde dieron de baja a 15 policías por incumplimiento y faltas graves.
Sería en la reunión del Consejo Ciudadano de Seguridad, presidida por el presidente municipal Carlos Villarreal Pérez, donde se reportaron resultados favorables por el trabajo coordinado y la prevención de delitos en la Región Centro
El delegado de la Fiscalía, Mi- guel Ángel Medina, reportó mejores indicadores de seguridad, mientras Gabriel Santos, director de la Policía Municipal, informó del plan de sanear y dignificar la policía; 15 pa’ fuera.
Que como dice el alcalde Carlos, la seguridad se construye con transparencia y disciplina y si no lo cumplen, pues es mejor que se retiren.
No todos son malos, también hay buenos elementos, pues hay policías que pidieron su retiro por pensión, al dedicar su vida a la policía en diversas circunstancias.
ELECTORALMENTE...
PROCESO 2026 Y LOS RECURSOS...
Hablando del proceso que se avecina el próximo año, en el 2026, para renovar el Congreso del Estado en Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila presupuestó 500 millones de pesos que debe pasar por la aprobación del Congreso local.
Una propuesta congruente, pues diría el presidente del orga-
nismo, Óscar Rodríguez, que es el mismo que se solicitó en las elecciones del 2024 y una gran parte son prerrogativas de los partidos políticos.
Por ahora es el presupuesto, luego la integración del Consejo General y ya decidirán si reafirma su interinato o hay cambios, lo que sí, la elección inicia.
CHAMBEANDO EN EL CAMPO CON LAS INUNDACIONES...
De alcaldesas trabajadoras hablando, ocupada en resolver los problemas de su pueblo está la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez, que junto a su equipo de colaboradores le entró al trabajo 24/7 luego de la torrencial lluvia que cayó.
Mucho por hacer en el ejido
Chulavista y La Piedra, y los funcionarios no se rajan, checan en la oficina y se salen al campo o viceversa, en un equipo coordinado con el Estado y la empresa Peñoles. Hay alcaldesas que se la rifan solas y no caen en el juego de misóginos, abusones que quieren imponer su criterio, Sari Pérez Cantú también es ejemplo de eso, sigue jalando, atiende todo problema ciudadano pero sin doblegarse.
COMPLICADO EL DESEMPLEO EN LA REGIÓN
CENTRO... Llamándole de la manera menos grosera, pero la crisis laboral, la tasa del desempleo y la baja de producción de las empresas, hunde aún más a la Región Centro, que ni 10 empresas nuevas que lleguen a instalarse, lograrán equilibrio. Desde hace meses, Maxion Structural presentaba desajustes en las jornadas de trabajo, los obreros sabían que habría despido pero no sabían cuándo, cuántos y cómo. Inician con 100 “retiros voluntarios” que aumentan el número de desempleados más al registro, la empresa Inmagusa está en una etapa crítica y puede seguir con los despidos de trabajadores, porque no tiene pedidos y con las locuras de Donald Trump, todo es incierto.
Paraliza a empresas bloqueo de cuentas
Empresarios no pueden cumplir con sus obligaciones básicas como el pago del salario de sus empleados
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El coordinador municipal del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Mario Ángel Garza Pérez, criticó las políticas fiscales del gobierno federal, asegurando que el bloqueo de cuentas bancarias a empresarios está generando un “suicidio empresarial” que afecta la economía nacional.
Garza Pérez explicó, que estas acciones, aunque justificadas como medidas contra el lavado de dinero, están paralizando la operatividad de contratistas y pequeños empresarios, impidiéndoles cumplir con sus obligaciones más básicas.
La denuncia del líder cardenista detalla que la situación no se limita a empresas vinculadas con Altos Hornos de México (AHMSA), sino que se ha convertido en un problema generalizado en todo el país.
Garza Pérez enfatizó que,
Seguimos con las campañas del Partido Verde; buscamos que el partido se fortalezca”.
Juan Ramón Silva Coordinador

Los empresarios quedan de manos atadas, imposibilitados para hacer cualquier transferencia”.
Mario Ángel Garza Pérez, coordinador municipal del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional.
al congelar cuentas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) asfixia financieramente a las compañías.
“Los empresarios quedan de manos atadas, imposibilitados de realizar transferencias, pagar las cuotas del IMSS o cubrir las prestaciones de sus trabajadores, lo que desencadena una crisis en cascada que perjudica a familias enteras. Esta parálisis, según el coordinador, empuja a las pequeñas y microempresas a caer en mora fiscal, lo que profundiza el problema en lugar de resolverlo”, afirmó. En su declaración, Garza Pérez cuestionó la falta de flexibilidad del gobierno, señalando que las autoridades optan por congelar las cuentas de manera indiscriminada en lugar de buscar incentivos o estrategias que permitan a los contribuyentes regularizar su situación. “Estas me-

didas de control financiero, implementadas desde el sexenio pasado y continuadas por la actual administración, están inhibiendo la recuperación económica del país; el líder político argumentó que el objetivo inicial de combatir el crimen organizado se ha desvirtuado, afectando ahora a empresarios legítimos que dependen de sus flujos de efectivo para subsistir y mantener sus operaciones”, agregó. Ante el panorama de afectaciones, Garza Pérez informó que el Frente Cardenista ya está en conversaciones con su dirigencia nacional, encabezada por Juan Manuel Cárdenas, para promover iniciativas que brinden apoyo a los afectados. Hizo un llamado urgente al Congreso de la Unión, instando a diputados y senadores a intervenir para establecer un mecanismo legal que permita a los empresarios acceder parcialmente a sus recursos bloqueados.

z Arranca la reforestación nacional en Monclova de la mano del Partido Verde.
Anuncia PVEM la reforestación
Zócalo | Monclova
En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana, Juan Ramón Silva, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Monclova, ha anunciado el inicio de una campaña de reforestación en la ciudad.
La iniciativa, que forma parte de un programa nacional, busca involucrar a la comunidad en la recuperación de áreas verdes, empezando por la colonia Brisas del Valle.
La campaña del PVEM no sólo se centra en la plantación de árboles, sino que también tiene como objetivo fortalecer la relación del partido con los habitantes de la región. De acuerdo con Silva, “la puerta está abierta” para que jóvenes y militantes con experiencia se sumen a este y otros proyectos.
El coordinador destacó la importancia de combinar la energía de las nuevas generaciones con la sabiduría de los miembros más veteranos para crear un equipo dinámico y efectivo.
“Seguimos con las campañas del Partido Verde, lo que buscamos es que
el partido se fortalezca y tenga personas interesadas en luchar por la ciudad”, comentó. El partido busca establecer una comunicación constante con los vecinos para escuchar sus necesidades y gestionar soluciones.



ESTRATEGIA Y RESULTADOS

Refuerza Carlos la seguridad en Monclova
En el Consejo de Seguridad se destacó, que gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, los índices delictivos se mantienen a la baja
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal encabezó la sesión del Consejo de Seguridad Municipal, donde se presentaron avances en materia de prevención y operatividad, reafirmando el compromiso de seguir haciendo de Monclova y la Región Centro una de las zonas más seguras de Coahuila. Estos resul-
‘Que no permitan que se instalen de Moroleón’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido la complicada situación económica que se enfrenta en Monclova, la Cámara Nacional de Comercio solicitará a la administración municipal de Carlos Villarreal Pérez, que no conceda permisos para que en la ciudad se establezcan tianguis de comercios foráneos, por ejemplo, de Moroleón.
Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco, dijo que ese es un tema que trataron con la anterior administración pública municipal, pero como ya hay una nueva, lo volverán a plantear, a fin de que no se afecten las ventas de comercios locales.
Comentó que el que se instalen tianguis de comercios como el de Moroleón “sí nos pega”, porque regularmente se instalan en fechas previas al invierno y venden mercancía muy similar a la que comercializan negocios de la ciudad, por lo que se solicitará a la autoridad municipal

tados se han alcanzado con el respaldo del modelo de seguridad impulsado por el gobernador Manolo Jiménez y sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno y las distintas corporaciones policiales. Durante la reunión se informó que las acciones coor-

que no autorice permisos para que se instalen en Monclova. Señaló que hay que crear conciencia entre las autoridades en este tema porque los comerciantes locales están enfrentando en este momento una situación económica muy particular. Añadió que la Canaco va a estar pendiente de la posible llegada de comerciantes foráneos y en caso de que lo hagan, interactuar con las autoridades municipales, pues dijo que en una audiencia que tuvieron con el alcalde Carlos Villarreal Pérez, les dijo que cualquier situación o duda que tengan la planteen a los diferentes directores.
dinadas de la Policía Muni-
cipal con la Policía Estatal, la Fiscalía del Estado, el Grupo de Reacción Centro, la Guardia Nacional y el Ejército han tenido efectividad, y gracias a ello los índices delictivos se mantienen a la baja.
El Consejo también abordó temas relacionados con elementos de la Policía Municipal, que actualmente se encuentran en proceso ante la Comisión de Honor y Justicia, por conductas que van en contra del reglamento interno y de los principios del servicio público.
Sobre ello, el alcalde Carlos Villarreal reiteró que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia y un compromiso absoluto con la transparencia. “Estamos alineados con el modelo de seguridad que impulsa nuestro


gobernador Manolo Jiménez. En Monclova no hay espacio para actos indebidos; seguiremos fortaleciendo las estrategias de prevención y trabajando de la mano con las corporaciones estatales y federales para proteger a las familias monclovenses”, subrayó el Edil. Asimismo, en la sesión se dieron a conocer los avances del C2 en Monclova, destacando que ya inició la capaci-
Invitan a las jóvenes monclovenses
tación del personal que estará a cargo de la vigilancia, el monitoreo de cámaras y la atención de reportes ciudadanos. El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, implementando acciones que fortalezcan la seguridad y mantengan a Monclova y la Región Centro como un ejemplo en materia de paz y orden en Coahuila.
Buscan a la reina 2026 de la Feria
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
A partir de ayer y hasta el próximo 19 de septiembre, estará abierto el registro de las interesadas en ser candidatas a reina de la Feria Monclova 2025, informaron la regidora Glenda Lila Suárez Rodríguez, Mónica Nallely Vásquez, regidora de Desarrollo Económico y Turismo, Clara Briseño, directora de Educación, así como Grecia Moya, reina actual de la feria, al presentar la convocatoria ayer en rueda de prensa en el museo Coahuila y Texas, donde se mencionó que las candidatas pueden tener o no hijos.
“Estamos aquí para hacer la presentación oficial de la convocatoria para todas las jóvenes y señoritas de entre los 18 y 29 años que estén interesadas en registrarse como candidatas a reina Monclova 2025.
Este certamen que se está llevando a cabo por medio del ayuntamiento de Monclova que preside el alcalde Carlos Villarreal Pérez, que tiene el honor de invitar a las jóvenes monclovenses para que participen en la selección de la reina que representará a Mon-
Visita Alcalde la ‘Luis Martínez’
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, estuvo ayer en la Escuela Secundaria Luis Martínez Garibay al continuar con sus visitas a los planteles educativos para el inicio simbólico del ciclo escolar 2025 - 2026. El Alcalde dijo, que gracias a la estrategia de Impulso Educativo que promueve
el gobernador Manolo Jiménez a través de Mejora Coahuila, se siguen fortaleciendo las instituciones educativas con entrega de útiles escolares, donación de minisplit por cada escuela de educación básica, así como inversión en infraestructura por medio de ICIFED, con lo que se sigue impulsando el desarrollo de las nuevas generaciones. En su visita al plantel ubi-
cado en el bulevar Carlos Alberto Páez Falcón, en su mensaje el Alcalde felicitó a todos los niños que este año comienzan su primer grado de secundaria y les dio la bienvenida al plantel.
“Darles la bienvenida al plantel a este gran reto que afrontan, es un gran reto, porque en la secundaria se nos presentan diferentes dificultades porque ya también se empieza a hacer cada vez

clova en los eventos artísticos culturales de la ciudad y que va a fomentar la tradición, la alegría, la juventud”, dijo la regidora Glenda Lila Suárez Rodríguez. Informó que las inscripciones quedaron abiertas a partir de este 5 de septiembre y hasta el 19 de septiembre. Dijo que la inscripción la pueden hacer en el departamento de Turismo y Fomento Económico en Monclova y como requisitos para las interesadas es ser originaria o radi-

más difícil el reto educativo, pero con lo que vienen pre-
car en Monclova, tener entre 18 y 29 años, contar con facilidad de palabra, disposición para participar en algún evento que se requiera, las participantes deberán ser postuladas a través de algún organismo civil, educativo, deportivo. Informaron que se va a hacer llegar la convocatoria a todas las universidades para que participen. Dijeron que las interesadas deberán llenar un formato de ficha de inscripción lo cual no tendrá costo.
parados ustedes, más lo que dan los padres y su familia y este gran equipo maestros y maestras”, dijo el Alcalde, que pidió un aplauso para los maestros. Dijo, que quienes verdaderamente fortalecen en el aula a las nuevas generaciones son los maestros que se entregan por la educación de las nuevas generaciones y fortalecen la ciudad.
El Alcalde informó que el jueves estuvo en el Cecytec arrancando una nueva especialización de auto transporte.

ARRIESGAN
Preocupa ‘brote’ de purificadores ilegales
Operan sin control en la ciudad, por lo que piden a los consumidores revisar la calidad del producto
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La proliferación de purificadoras de agua clandestinas


en Monclova y sus alrededores ha encendido las alarmas en el sector, generando una seria preocupación por la salud pública, así lo dijo Emérico Villastrigo, vocero de la Alianza de Purificadoras de Agua, quien señaló, que estas operaciones ilegales no sólo representan una competencia desleal, sino un grave peligro para los consumidores quienes están expuestos a productos de baja calidad que no cumplen con las normativas sanitarias. Villastrigo explicó, que la Alianza solicitó la colaboración de las autoridades para combatir este problema y aunque el gerente de SIMAS, Eduardo Campos, ha identificado diversas instalaciones clandestinas, la Alianza hace un llamado especial para que las inspecciones se enfoquen en el sector de purificación de agua, donde el problema es particularmente agudo. “Le recordamos a la ciudadanía que es crucial verificar que el agua que consumen cumpla con los 72 puntos de calidad y seguridad exigidos por la COFEPRIS y la Cuarta Jurisdicción Sanitaria”, puntualizó Villastrigo. Añadió que, a diferencia de las empresas formales que se someten a constantes análisis bacteriológicos y revisiones, las purificadoras pirata operan sin ningún tipo de control, lo que pone en riesgo la salud de la población. El vocero también dirigió
Es una falsa economía que podría costar mucho más caro en términos de salud, por ello pedimos a las autoridades que nos ayuden a detectar aquellos establecimientos que están operando fuera de la ley”.
Emérico Villastrigo, vocero de la
un mensaje a Faustino Aguilar Arocha, titular de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, pidiéndole que refuerce las inspecciones.
“No podemos ignorar la amenaza de enfermedades como la fiebre tifoidea que podrían surgir si no se controla el consumo de agua contaminada”, advirtió.
Finalmente, Villastrigo reconoció que la situación económica lleva a algunas personas a buscar opciones más baratas, sin embargo, enfatizó que el ahorro no justifica el riesgo.
“Es una falsa economía que podría costar mucho más caro en términos de salud, por ello pedimos a las autoridades que nos ayuden a detectar aquellos establecimientos que están operando fuera de la ley“, concluyó.

Castiga Simas robo de agua
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
En lo que va del año SIMAS ha detectado 20 purificadoras de agua y cuatro negocios de lavado de automóviles conectados clandestinamente a la red o con tarifa doméstica, aún y cuando lucran con el vital elemento, por lo cual, se les ha llegado a aplicar multas de hasta 650 mil pesos. Eduardo Campos Villarreal, gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento, dijo que la citada multa se aplicó a una purificadora de agua que tenía siete cuentas de tarifa doméstica con las cuales vendía el líquido a través del mismo número de negocios. Añadió que la semana pasada se ubicó una purificadora en la colonia Calderón conectada de manera clandestina a la red de agua potable, ante lo que se está en proceso de definir la multa con el cobro de 12 meses retroactivos en base a su consumo. Comentó que SIMAS sigue trabajando para combatir este tipo de prácticas y para ello cuenta con un equipo multidisciplinario que trabaja sin margen de error, para demostrar que purificadoras y negocios de lavado de coches, se roban el vital elemento y lucran con él. En relación de cómo ubican a estas negociaciones que no pagan el agua pero la comercializan, explicó que los lecturistas de SIMAS ha-

La semana pasada se ubicó una purificadora en la colonia Calderón conectada de manera clandestina a la red de agua potable, ante lo que se está en proceso de definir la multa con el cobro de 12 meses retroactivos en base a su consumo”.
Eduardo Campos Villarreal, gerente general de SIMAS.
cen rondines por las colonias de Monclova y Frontera, además de que los mismos usuarios también hacen reportes de ese tipo. Asimismo, dijo, que cuentan con un equipo de seguridad que da seguimiento a las pipas que andan repartiendo agua para investigar de dónde la sacan, y han visto casos en los que ven que es de domicilios particulares que tienen tarifa doméstica y que con mangueras llenan esa clase de unidades. Advirtió que próximamente van a actuar con el departamento de Obras Públicas y Seguridad Pública, porque al final quienes incurren en ese tipo de prácticas cometen un robo.


COAHUILA 2025
Firman Convenio para ‘Parlamento Estudiantil’
Destaca la Presidenta de la junta de Gobierno el trabajo de colaboración entre el Congreso del Estado y las instituciones firmantes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC); el Instituto Nacional Electoral (INE); la Secretaría de Educación de Coahuila; el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, (COECyT), e Inspira Coahuila, suscribieron un convenio de Colaboración Interinstitucional para la realización del “Parlamento Estudiantil Coahuila 2025”. En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Luz Elena Morales Núñez; el se-

z El Congreso del Estado firmó el convenio de colaboración interinstitucional para el Parlamento Estudiantil.
cretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn; el consejero presidente el IEC, Óscar Rodríguez Fuentes; el secretario ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra; el vocal ejecutivo del INE, José Luis Vázquez López; el director del COECyT, Mario Valdés Garza; en representación de la Oficina Inspira Coahuila, Emilio Flores Hoyos; las diputadas María del Mar Treviño Garza y Magaly Hernández Aguirre, coordinadoras de las Comisiones de Juventud y Deporte, y de Educación, Cultura, Familias, De-
sarrollo Humano y Actividades Cívicas del Congreso, entre otros distinguidos invitados. La diputada Luz Elena Morales pronunció un mensaje en el marco de este convenio, manifestó que la unión de trabajo entre el Congreso de Coahuila y las instituciones firmantes, es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo, con un objetivo común, que es preparar a las nuevas generaciones como líderes responsables, informados y comprometidos con su comunidad.
Agregó que la intención es que los estudiantes de secundaria que participen en este Parlamento experimenten cómo funciona y cómo se vive el sistema legislativo. En el marco de esta firma se dio a conocer que la convocatoria para el Parlamento contempla 5 temas, y quienes deseen participar pueden elegir uno de ellos, presentar una problemática y proponer soluciones en un video que debe reunir las características establecidas en la convocatoria. Los temas son: Prevención y
Para participar n Podrán registrarse a través de un Link o Código QR, que podrán descargar en las páginas oficiales del Congreso del Estado, o bien, a través de sus redes sociales. El registro y recepción de videos podrá hacerse del 3 y al 30 de septiembre de 2025. Más información se encuentra disponible en: https:// www.congresocoahuila. gob.mx/coahuila/PDF/ CONVOCATORIA_ PARLAMENTO_JUVENIL_2025. pdf
atención del acoso escolar en instituciones educativas, educación inclusiva y estudiantes con dificultades de aprendizaje; El derecho de los jóvenes a la participación activa en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público. (Participación ciudadana y transparencia); Marco regulatorio y mecanismos de vigilancia que aseguren un uso responsable y ético de las tecnologías digitales, el internet y las redes sociales. (IA y ética digital); Difusión de información pública para fortalecer la cultura cívica de la población. (Innovación y revolución cívica) y, Coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por el estado. (Interculturalidad y migración: marco legal en Coahuila).





























































Moviliza a policías falso reporte
Una intensa movilización de la Policía Municipal se registró la noche del viernes, en la colonia Leandro Valle, luego de que se reportó al sistema de emergencias 911 una persona intentando quitarse la vida en un domicilio particular. El hecho ocurrió alrededor de las 21:15 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle Privada Nevado de Toluca, marcada con el número 2214, hasta donde llegaron rápidamente varias unidades de la Policía Preventiva. Al arribar, los oficiales inspeccionaron el lugar y constataron que la situación estaba en completa calma, encontrando únicamente a una mujer de la tercera edad recostada en su cama y a su hija, quienes negaron que existiera algún intento de suicidio dentro de la vivienda.
n Néstor Medellín

Alarma corto circuito en recicladora de ‘Villas’
La tarde del viernes se generó la movilización de varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Protección Civil, luego de que se reportó un presunto incendio en una empresa recicladora ubicada al norte de la ciudad.
El reporte ingresó cerca de las 15:00 horas y de inmediato dos unidades de ataque rápido se trasladaron hasta la calle Venustiano Carranza, en la colonia Villas de Santa Ana, donde supuestamente vecinos mencionaron había humo dentro de una recicladora.
n Néstor Medellín

Despierta la policía a ebrio dormilón
Durante la noche de ayer, un hombre fue encontrado dormido sobre la banqueta en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y la calle Barranquilla, en la colonia Guadalupe, lo que generó la movilización de las autoridades policiacas.
Se trató de Christofer Espinoza Romero, de 26 años de edad, vecino de la colonia Occidental, quien fue hallado en completo estado de ebriedad, recostado en la vía pública en los brazos de Morfeo. Fueron elementos de Protección Civil quienes hicieron el reporte ciudadano de un sujeto aparentemente inconsciente, por lo que las fuerzas de seguridad se trasladaron al lugar, al llegar constataron que se encontraba dormido y bajo los efectos del alcohol.
n Cruz Mancinas

Tras las rejas por sospechoso
Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Civil Coahuila al ser reportado por los vecinos de querer robar, sin embargo, al no cometer delito alguno el individuo quedó por una falta administrativa.
Se trató de Miguel Ángel Espino Barajas, de 45 años de edad, domiciliado en la colonia La Barrera. Alrededor de las 13:00 horas, que el hombre fue sorprendido por vecinos de la colonia La Barrera cuando merodeaba los domicilios.
n Ana Lilia Cruz
Seguridad
PORTAN ARMAS PROHIBIDAS
Arrestan a colombianos
Los hechos ocurrieron en la colonia Praderas y fueron puestos a disposición del Ministerio Público
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Por el delito de portación de arma prohibida, dos hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos la mañana de ayer en el Sector Sur de la ciudad por elementos de Tránsito Municipal, quienes los pusieron a disposición del Ministerio Público. El arresto se registró alrededor de las 11:00 horas, sobre la calle Villa Latina de la colonia Praderas, donde se sorprendió a los sujetos en posesión de armas punzocortantes. Los detenidos fueron identificados como James Adriano Ladino Vidal, de 32 años de edad, con domicilio en la Super Manzana 19, Manzana 17, Casa 1, y Arley Giovanny Sepúlveda Laverde, de 33 años, con domicilio en Carrera 46 B, número 98ª 62, ambos originarios de Medellín, Colombia. Durante el operativo tam-
Derrapa motociclista en Avenida Revolución
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Un fuerte accidente vial que se registró la tarde de este viernes en la colonia Valle de San Miguel, provocó la movilización de las autoridades, luego de que un motociclista derrapó en pleno cruce de la avenida Revolución Mexicana con avenida El Manantial. De acuerdo con el reporte, fue alrededor de las 14:30 horas cuando se recibió la alerta, por lo que al sitio acudieron los agentes de Tránsito y Control de Accidentes.
Colonia Hipódromo Arman vecinos pelea campal
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una fuerte riña registrada la noche de ayer en la Calle 22, de la colonia Hipódromo, provocó una importante movilización de unidades de Seguridad Pública, luego de que se reportó una pelea entre varios vecinos. Al arribar al lugar, los elementos policiacos constataron que efectivamente había ocurrido un enfrentamiento, ya que sobre la vía pública encontraron piedras y pedazos de block esparcidos, evidencia de la intensidad de la gresca.

z Los dos colombianos detenidos son señalados como prestamistas.
bién fue asegurada una motocicleta, la cual quedó resguardada en un corralón particular.
Trascendió que los dos extranjeros son señalados por habitantes como prestamistas “gota a gota”, quienes presuntamente realizan sus cobros mediante amenazas y hostigamientos, situación que ya había generado temor entre vecinos del Sector Sur.
Los dos individuos quedaron bajo custodia de la autoridad ministerial, la cual se encargará de continuar con las investigaciones y definir su situación legal.


En el percance estuvieron involucrados un camión Freightliner, color blanco, conducido por Juan Daniel Mata Ríos y una motocicleta Vento Tornado, color negro con rojo, tripulada por Jesús Emiliano Gutiérrez Rangel, de 22 años de edad. El conductor del camión explicó a las autoridades que circulaba sobre la avenida El Manantial y, al girar hacia el norte por Revolución Mexicana, observó cómo la motocicleta perdió el control y derrapó varios metros sin que existiera con-
tacto con su unidad. Por su parte, el motociclista declaró que al ver al tráiler en su trayectoria, realizó una maniobra evasiva y frenó de forma rápida, lo que ocasionó que cayera al pavimento. Paramédicos valoraron en el lugar al joven motociclista, quien afortunadamente no presentó lesiones de gravedad, mientras que las autoridades determinaron que se trató de una caída con daños propios y no de un choque entre vehículos.

z Las fuerzas de seguridad llegaron a la Calle 22, de la colonia Hipódromo, tras el reporte de una riña.
Según trascendió, cuatro personas habrían participado en la riña, agrediéndose físicamente en plena calle. Sin embargo, al momento de la llegada de las autoridades, los involucrados ya se encontraban resguardados dentro de sus respectivos domicilios. Los propietarios de las viviendas se negaron a permitir el ingreso de los oficiales, impidiendo así que se asegura-
Detienen a ladrón de la Guadalupe
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Elementos de Seguridad Pública lograron la detención de un sujeto señalado como presunto responsable de cometer diversos robos a casa-habitación, en la colonia Guadalupe AHMSA, quien mantenía en zozobra a los habitantes del sector. El detenido fue identifi-
cado como Alejandro Zúñiga Juárez, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Continental Guerrero, sobre la calle Altamira, número 613. De acuerdo con la información, la captura se registró a unas cuadras del sector residencial luego de un operativo de vigilancia desplegado por la corporación. Zúñiga Juárez, cuenta con
ra a los implicados en la pelea. Aunque uno de los participantes presentaba lesiones visibles que requerían atención médica, su familia se negó rotundamente a que fuera atendido por los paramédicos que también acudieron al sitio. Ante la negativa generalizada, tanto las unidades de emergencia como los elementos de seguridad optaron por retirarse del lugar.
una serie de señalamientos de cometer robos a los domicilios. Al momento de la detención, el individuo dijo a las autoridades que se desempeña como trabajador de la construcción y por ello recorre los domicilios ofreciendo su servicio. Sin embargo, los vecinos de la colonia Guadalupe AHMSA lo señalan de haber ingresado en repetidas ocasiones a domicilios particulares para sustraer diversos objetos.

Huye sospechoso de asalto
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Durante la noche de ayer, una intensa movilización policiaca se registró en el cruce de las calles Matamoros y Lucio Blanco, en la colonia Fraccionamiento Carranza, tras el reporte de un sujeto sospechoso merodeando una tienda de conveniencia.
De acuerdo con el informe, las empleadas del establecimiento se sintieron intimidadas por la presencia de un individuo con vestimenta completamente negra y con varios tatuajes visibles, quien permanecía fuera del local observando el interior constantemente. Las trabajadoras no dudaron en solicitar la presencia de las autoridades, ya que días antes habían sido víctimas de un intento de fraude, cuando un cliente trató de realizar un depósito por 5 mil pesos con billetes falsos, situación que las dejó bastante desconfiadas. Ante el llamado, elementos de Seguridad Pública acudieron de inmediato al sitio. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las patrullas, el sujeto se dio a la fuga y, a pesar de los esfuerzos por localizarlo, no fue hallado en las calles aledañas.

z La presencia policial fue solicitada tras causar temor entre las empleadas de la tienda.



Alarma olor a gas en una chatarrera
Trabajadores cortaban un tanque estacionario al filo de las 11 de la noche y los vapores residuales provocaron intensos olores que se extendieron por la zona
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una intensa movilización de los cuerpos de emergencia se registró la noche de ayer, en la colonia Cañada del Sur, luego de que los vecinos reportaron a las autoridades un penetrante olor a gas proveniente de un negocio dedicado a la venta de chatarra, ubicada sobre la avenida Industrial, zona altamente poblada.
Fue minutos antes de las 23:00 horas, cuando elementos del Cuerpo de Bomberos municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte ciudadano, con el objetivo de verificar la posible existencia de una fuga de gas que pusiera en riesgo a las familias vecinas, porque el olor se podía percibir apenas acercándose al negocio dedicado a la venta de chatarra.
Tras la llegada de los rescatistas y luego de supervisar la zona a detalle, se confirmó que no existía riesgo para los vecinos.
Sin embargo, ante la insistencia ded los vecinos, se llevó a cabo una minuciosa investigación para detectar el origen del fuerte olor a gas.
Cabe mencionar que los rescatistas, identificaron el problema y determinaron que se originó mientras los empleados de la chatarrera, ubicada en zona habitacional, cortaban un tanque estacionario.
23:00
Los vecinos percibieron un fuerte olor a gas que provenía de una chatarrera
Determinaron que durante la maniobra, los vapores residuales provocaron la liberación del olor penetrante, lo que generó incertidumbre entre los vecinos.
Cabe mencionar que el negocio, que opera sin razón social y sin protocolos claros para el manejo de materiales peligrosos y presuntamente sin los permisos requeridos, recibió diversas recomendaciones por parte de las autoridades.
Primeramente, exhortaron a los trabajadores a implementar medidas de seguridad para evitar incidentes futuros que pongan en riesgo su vida y la de sus vecinos.
Las personas que viven en los alrededores de la mencionada chatarrera, aprovecharon para dar a conocer que el olor a gas o pintura, no es el único problema que padecen a diario desde la instalación de ese negocio.
Afirmaron que además genera ruidos intensos durante gran parte del día, incluso hasta altas horas de la noche, por lo que el ruido es constante para los habitantes de la zona ,lo que afecta a los adultos mayores, niños y las personas que tienen que salir temprano a trabajar.
De tal forma que solicitaron a las autoridades municipales una revisión minuciosa en la chatarrera, ver si cuenta con los permisos y las medidas de seguridad y que le establezcan horarios fijos de operación para minimizar las molestias a los vecinos, quienes piden que ya no trabajen hasta media noche.



Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Dejan al ‘Jinete’ en el reclusorio
Se dieron dos meses de prórroga para que la Fiscalía y la defensa del imputado puedan reunir nuevos elementos al caso
LUIS ÁNGEL ESTRADA
Zócalo | Frontera
Al mediodía de ayer se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Justicia de Ciudad Frontera, la audiencia en contra de Eleuterio “N”, conocido en redes sociales como “El Jinete sin Fronteras”, acusado por el presunto delito de acoso sexual en agravio de una menor de edad, quien además es su sobrina de 10 años.
Durante la diligencia, la autoridad judicial determinó conceder una prórroga de dos meses al plazo de investigación complementaria, con el objetivo de que tanto la Fiscalía como la defensa puedan aportar nuevos elementos al caso. En consecuencia, el imputado permanecerá recluido en el Centro de Reinserción Social de Saltillo, mientras se desarrolla el proceso. De acuerdo con lo expuesto en la audiencia, la parte acusadora solicitó tiempo adicional para presentar pruebas periciales y testimoniales que respalden la denuncia de la víctima, mientras que la defensa del señalado pidió el mismo plazo, con la intención de reunir evidencias que favorezcan a su cliente. La Fiscalía General del Estado informó que se dará pun-
Se cae el ídolo n Eleuterio “N” es un personaje ampliamente conocido en el municipio de Ocampo, donde ganó notoriedad por compartir a través de redes sociales contenido relacionado con la monta de caballos y la charrería, lo que lo convirtió en un referente dentro de ese círculo. Sin embargo, ahora enfrenta uno de los procesos legales más delicados en su contra.
tual seguimiento a las investigaciones, a fin de esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia de la víctima. Asimismo, recalcó que el proceso se lleva con apego a derecho y bajo la presunción de inocen-

z Los inconformes cerraron el plantel educativo.
Afirman directivos deben pagar cuotas
Protestan por falta de luz en escuela
LUIS ÁNGEL ESTRADA / YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Con pancartas en mano y bajo un fuerte reclamo de urgencia, padres de familia de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Aviación de Ciudad Frontera, realizaron la mañana del viernes una manifestación en el plantel, denunciando las condiciones deficientes del cableado eléctrico.
De acuerdo con los inconformes, la propia directiva del plantel les informó que la reparación se encuentra detenida a la espera de que se completen las cuotas escolares, situación que generó molestia entre los padres, quienes consideraron injusto que la seguridad de los alumnos dependa de aportaciones voluntarias. “Nos dijeron que no se puede hacer nada hasta que se junten las cuotas, pero el problema ya es serio. El ciclo pasado los niños terminaron toman-
Hartazgo…
Nos dijeron que no se puede hacer nada hasta que se junten las cuotas, pero el problema ya es serio. El ciclo pasado los niños terminaron tomando clases en línea, porque no había condiciones en las aulas”. Madre de familia
do clases en línea, porque no había condiciones en las aulas”, reclamó una madre de familia, que prefirió omitir su nombre. Según lo expuesto, el costo estimado de la reparación asciende a 120 mil pesos, cifra que la institución no está en condiciones de solventar sin apoyo gubernamental. Incluso, en una reunión previa, la directora del turno vesperti-
El diálogo
Ante el conflicto, Elvira Reyes Luna, jefa de Sector Escolar, acudió al lugar y propuso instalar una mesa de trabajo con representación de los padres, la dirección del plantel y la Secretaría de Educación, con la finalidad de analizar alternativas de solución. Aseguró que la dependencia está en la mejor disposición, pero pidió tiempo para que se gestionen los recursos correspondientes. Mientras tanto, los padres advirtieron que no permitirán el regreso a clases presenciales mientras no se garantice la seguridad de los menores. “No queremos esperar a que pase una desgracia; nuestros hijos corren riesgo con las instalaciones en estas condiciones”, señalaron. El caso ha encendido la inconformidad en la colonia Aviación y mantiene en vilo a la comunidad escolar, que exige acciones inmediatas para evitar que el problema eléctrico afecte nuevamente el desarrollo del ciclo escolar en curso.
no habría detallado a los tutores que sólo con ese recurso se podría sustituir en su totalidad el cableado dañado.



z La autoridad judicial determinó conceder una prórroga de dos meses al plazo de investigación complementaria, con el objetivo de que tanto la Fiscalía como la defensa puedan aportar nuevos elementos.
cia, como establece la ley. Será la autoridad judicial quien, una vez agotadas todas las etapas procesales, determine si existen elementos suficientes para dictar sen-
tencia en contra del “Jinete sin Fronteras” o si procede su liberación. Mientras tanto, el caso sigue generando expectativa entre los habitantes de Ocampo y la región.
Capacita Protección Civil a personal del Conalep en manejo de emergencias
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El Gobierno Municipal que encabeza Sari Pérez Cantú, a través de la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo un curso intensivo de manejo de extintores dirigido a maestras, maestros y personal administrativo del Conalep Frontera. Esta capacitación a instituciones educativas, forma parte de las acciones de preparación rumbo al simulacro nacional de emergencias programado para el próximo 19 de septiembre. La instrucción fue impartida por elementos de la dependencia, encabezados por su director Abraham Palacios Cedillo, quienes dieron a conocer la correcta utilización de extintores frente a un conato de incendio. Como parte de las acciones de prevención ante emergencias, se revisarán los planes internos de protección y se analizarán los riesgos que pueden presentarse dentro de los planteles educativos.
La alcaldesa Sari Pérez impulsa y fortalece la cultura de la prevención, para garantizar una mayor seguridad en los centros educativos de Frontera
El objetivo principal es que cada integrante del personal cuente con los conocimientos necesarios para actuar de manera preventiva y eficaz en caso de contingencia, reduciendo así la posibilidad de accidentes y fortaleciendo la cultura de la autoprotección.
La capacitación contempla planteles de todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, garantizando que cada sector reciba la información y las herramientas necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil.
El Gobierno Municipal de Frontera, refrendó su compromiso con la seguridad de niñas, niños y jóvenes, así como con la tranquilidad de padres de familia y personal docente. La prevención es responsabilidad de todos y con estas acciones se refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en beneficio de la ciudadanía.


Arranca Javier la red de agua en Saca de Bucareli
Afirma el Alcalde que con el respaldo del Gobernador se impulsan más proyectos
REDACCION
Zócalo | San Buenabentura
Habitantes de la calle Constitución del ejido Saca de Bucareli, se reunieron con entusiasmo para acompañar al alcalde Jesús Javier Flores en el arranque de la obra de red de agua potable, una acción prioritaria que responde a una necesidad básica de la comunidad.
El Alcalde destacó que esta obra se suma al compromiso de seguir trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez y de Mejora Coahuila, con el objetivo de impulsar más proyectos que transformen positivamente la calidad de vida en San Buena.
La descripción técnica de la obra fue presentada por el regidor de Obras Públicas, Lic. Francisco González Pérez, quien informó que consistirá


en la excavación de 400 metros cúbicos más 36 metros cúbicos con plantilla de 10 centímetros de espesor, utilizando material adecuado para el suministro de 520 metros lineales de tubería de 3 pulgadas, conectada a la red e incluyendo una válvula para garantizar el acceso del servicio.

La inversión supera los 520 mil pesos. En representación de los beneficiarios, Adriana Rocío Valdez Garza, habitante del sector, expresó su agradecimiento y aseguró que esta obra traerá consigo una mejor calidad de vida para las familias del ejido, al tratarse de un servicio de primera necesidad largamente esperado.


Dona Saltillo camión recolector a Candela
comunidad
Camión recolector de basura donado a Candela, inicia su recorrido para beneficiar a la

A las 07:00 de la mañana, el camión recolector de basura donado al municipio de Candela, inició su recorrido por las calles de la comunidad. El alcalde Fernando Juárez Santos, junto al departamento de Obras Públicas, dio el banderazo de inicio para este gran beneficio que fue donado por el municipio de Saltillo y gestionado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Con la llegada de este camión recolector, el municipio de Candela mejorará significativamente la recolección de basura, lo que contribuirá a mantener la limpieza y el orden en la comunidad. Los habitantes de Candela podrán disfrutar de un entorno más limpio y saludable.
El alcalde Fernando Juárez Santos, expresó su agradecimiento al municipio de Saltillo y al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su apoyo y solidaridad. “Este camión recolector es un gran beneficio para nuestra comunidad y demuestra el compromiso del gobernador con nuestro municipio”, dijo el Alcalde de Candela.
La implementación de este camión recolector beneficiará a cientos de candelenses, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la salud pública. El gobierno municipal de Candela se compromete a seguir trabajando para mejorar los servicios públicos y garantizar un entorno más limpio y saludable para sus habitantes.


AMPLÍA
Agresiones contra los maestros en escuelas...
Pues otros dos meses más en el fresco bote, tendrá que pasar el mentado Jinete sin Fronteras, a quien por apego a la ley tenemos que llamar Eleuterio “N”...
Como recordaremos, es acusado de acoso sexual en agravio de una niña de 10 años que para colmo es su sobrina, allá en el pueblo de Ocampo y por eso fue llevado al penal de Saltillo desde hace varios meses...
maestros son quienes corren peligro en las escuelas, porque son agredidos por los alumnos...
Dos meses más estará en el penal el mentado “Jinete sin Fronteras”, tras ser acusado de acoso sexual en agravio de su sobrina de 10 años...
Ayer, se llevó a cabo otra audiencia donde el Juez dio dos meses de prórroga tanto a la parte afectada como a la defensa del “Jinete” para que reúnan más pruebas y poder tomar una decisión al respecto, es decir, si es sentenciado o es puesto en libertad...
Por lo pronto sus redes sociales, donde tiene miles de seguidores, las sigue manejando su esposa, dicen mis paisanos que porque es lo que les deja muchas ganancias económicas...
Y es que las nuevas leyes, todas van orientadas a proteger al alumno: no le hables fuerte porque se puede frustrar, no le exijas mucho porque no deben presionarse, déjalo que llegue con el cabello largo o del color que quiera, porque así es la inclusión, no se te ocurra decir una palabra que él pueda malinterpretar porque te acusa de daño psicológico...
Maestros de la Secundaria 35 trabajan bajo protesta y piden seguridad para todos los trabajadores de la educación...
La familia de la niña afectada y casi todo el pueblo de Ocampo, lo quieren tras las rejas y confían en el trabajo que hará la Fiscalía para que lo mantengan en el penal...
¡A cuidarse de los alumos!, en ese nivel andamos...
¡De ese pelo!, dijera mi abuela, ahora resulta que los
Pero el maestro no tiene derechos, sólo obligaciones y en Saltillo ya vimos que un alumno golpeó al profesor y algo así ha de haber pasado en la secundaria 35 de Monclova donde los profes están trabajando bajo protesta porque quieren seguridad, para protegerse de los alumnos... Sin duda el problema está en casa, donde no hay reglas, no hay sanciones, lo menores mandan y en la escuela quieren hacer lo mismo, cuando no hay que perder de vista que son instituciones formativas...
Padres, dejen trabajar a los maestros y tendremos mejores ciudadanos...¡Caray!...
Total la queja de los maestros en la Secundaria 35 no ha sido atendida, por eso están trabajando en protesta...
PARA
Mejora Leija construcción de viviendas en Ciénegas
Agradeció la oportunidad de seguir trabajando para atender y resolver las necesidades de la población
REDACCIÓN
Zócalo | Ciénegas
Para brindar una mejor calidad de vida a las familias de Cuatro Ciénegas, el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega encabezó el inicio de la construcción de cuartos, una acción que busca garantizar un hogar más digno y seguro para quienes más lo necesitan.
En el evento, estuvieron presentes el equipo de Obras Públicas Municipales, así como las familias beneficiarias, quienes participaron en el arranque de este importante programa. Esta obra beneficiará directamente a 5 familias de nuestra comunidad, quienes contarán con espacios adecuados que les permitirán vivir con mayor comodidad y tranquilidad, este tipo de acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal de atender las necesidades de las familias, brindando soluciones concretas que mejoran su calidad de vida y fortalecen el tejido social.
En su mensaje, el presidente municipal, Víctor Manuel Leija Vega, destacó la importan-


cia de este tipo de proyectos, señalando que no se trata únicamente de infraestructura, sino de acciones que dignifican la vida de las personas.
“Estos programas representan mucho más que una construcción; son esperanza, bienestar y la oportunidad de que nuestras familias vivan en mejores condiciones, en un entorno seguro y digno”, expresó el Edil. Asimismo, Leija Vega subrayó que estas iniciativas forman parte de un esfuerzo permanente por construir un muni-
Oportunidades para las familias
cipio más justo, solidario e inclusivo, donde el bienestar de la gente sea la prioridad. “Muchas gracias por darme la oportunidad de servir; pueden estar convencidos de que seguiremos trabajando para atender las necesidades de nuestra gente de Cuatro Ciénegas”, puntualizó el Alcalde. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de transformar la vida de las familias, impulsando proyectos que representan progreso, apoyo y cercanía con la ciudadanía.
Impulsa Castaños el reclutamiento laboral

REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con la intención de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno Municipal de Castaños, en coordinación con diversas empresas de la región, lleva a cabo jornadas de reclutamiento dirigidas a todas las personas en búsqueda de empleo. Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa, Yesica Sifuentes Zamora, el departamento de Fomento Económico mantiene una estrecha comunicación con los directivos de las empresas del municipio y de la región, con el objetivo de dar a conocer las vacantes disponibles y facilitar el contacto directo entre empleadores y buscadores de empleo. Este viernes se realizó en la plaza principal la primera jornada de contratación, encabezada por la empresa Promotora de Alimentos y Servicios, que mantiene abierta su bolsa de trabajo para cocineras, ayudantes de cocina, meseros y personal de limpieza. De igual manera, este sábado, la empresa Adient Planta Monclova, llevará a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal una jornada de contratación para personal con experiencia en el área de costura.
Asimismo, el próximo lunes se continuará con estas acciones en la plaza

z Apoyan en la búsqueda de empleo.
principal, con la participación de otra empresa de la región que ofrecerá más vacantes.
Al respecto, la presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora subrayó que una de las prioridades de su gobierno es generar condiciones para que las y los habitantes puedan acceder a un empleo digno, ya que esto representa estabilidad económica y la posibilidad de cubrir las necesidades básicas de cada hogar.
“Sabemos que muchas familias atraviesan por momentos difíciles; por eso decidimos salir a la plaza, a la presidencia y a distintos espacios públicos, para que la gente no tenga que gastar en traslados, nuestro compromiso es acercarles directamente estas oportunidades laborales”, destacó la Edil.
Asiste la alcaldesa Laura Jiménez
Semana Nacional de Salud en Múzquiz
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, acompañó la mañana de este viernes al jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Carlos Jiménez, en el banderazo de arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, que se llevó a cabo en el ejido El Nacimiento de los Negros Mascogos.
La Alcaldesa de Múzquiz, emitió su mensaje a todos los habitantes del ejido El Nacimiento presentes, así como a los empleados del sector salud que atendieron los distintos módulos de atención en distintos servicios de salud, con la instalación de módulos móviles para atención dental, exámenes cérvicouterino, de mama y de servicio de farmacia. “Es un gusto estar aquí en nuestra querida comunidad de los Negros Mascogos, para darle la bienvenida en esta brigada de salud, para darles la bienvenida, organizada en el marco de la Semana Nacional de la Salud

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, acompañó a las autoridades sanitarias en el arranque de la Semana Nacional de la Salud Pública que se llevó a cabo en la comunidad de los Negros Mascogos, este viernes.
Pública”. “Saludo con mucho aprecio a las autoridades del Sector Salud, al doctor Carlos Jiménez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria y al director del Centro de Salud Comunitaria “Margarita González”, doctor Andrés Chavarría y al director del Centro de Salud de Múzquiz, Jorge Cervera”.
Celebran con Conversatorio los 31 años del CECyTEC
Informó la directora Rosario Rivera que en el evento de aniversario participaron simultáneamente 23 especialistas en diversos temas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Como parte de las actividades conmemorativas por el 31 aniversario del CECyTEC Francisco Coss de San Buenaventura, se llevó a cabo un conversatorio donde participaron especialistas en diversos temas de interés para los alumnos.
Rosario Rivera, directora del plantel educativo, mencionó que en el evento participaron 23 expositores, quienes abordaron diversos temas de interés para los estudiantes, tales como medio ambiente, seguridad, historia, cultura, salud y otros temas sociales, todos con el objetivo de enriquecer la formación académica y humana del alumnado.
Comentó que esta actividad forma parte de una fiesta cultural organizada por el plantel, que busca ofrecer a sus estudiantes experiencias educativas fuera del aula, fomentando el pensamiento crítico, el diálogo, valores morales, el conocimiento y la conciencia social entre los jóvenes.
En este evento participaron expositores como la comunicadora Gloria Jaramillo Coronado; el maestro José Mariano Orozco; la historiadora Alejandra Villarreal; la psicóloga Rita Fishburn Olson; José Arturo Guedea Garza, coordinador




de Medios Alternos de Solución de Conflictos de la Fiscalía General del Estado, entre algunos otros que presentaron temas muy interesantes para los alumnos, El conversatorio fue bien recibido por los estudiantes y docentes, quienes participaron activamente en las ponencias y
mostraron interés en los diversos temas expuestos.
La directora del plantel expresó su agradecimiento a los expositores por su disposición y compromiso con la educación, así como a toda la comunidad estudiantil por su entusiasmo y participación en esta semana de celebración.
Rinde cuentas la Directora del CBTa 209
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Como parte del inicio de la Jornada Nacional de Rendición de Cuentas y Transparencia, la profesora Gloria Alonso, directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 209, presentó su onceavo Informe de Actividades ante la comunidad escolar.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la sociedad civil, entre ellos el regidor de Servicios Primarios, Joaquín Cortez; la direc-
tora de Salud Municipal, Rosa María Hipólito Blanca; la comisionada estatal de la DGTAICM en Coahuila, Blanca Janeth Garza; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Juanita Sánchez, así como padres de familia y alumnos del plantel.
Durante su mensaje, la profesora Gloria Alonso destacó que el cumplimiento de metas en indicadores académicos como la aprobación, la reprobación y el abandono escolar, fue satisfactorio, así mismo, dijo que el abandono escolar, cuando se presenta, se debe principalmente a la migra-
ción de las familias en busca de mejores oportunidades laborales.
De la misma forma presentó un informe financiero en el que se detalló el uso transparente de los recursos aportados por los padres de familia, pues la directora informó que estas aportaciones están debidamente facturadas, conforme al límite legal de 2 mil 320 pesos por persona física y hasta 33 mil pesos en caso de personas morales, según lo establecido en el catálogo permitido.
Además, mencionó que el subsidio federal fue de 32 mil
Cecytec es orgullo para San
Buena
z San Buenaventura.- En el marco del 31 aniversario del CECyTEC Francisco Coss, se realizó un conversatorio simultáneo y en representación del alcalde Javier Flores Rodríguez, asistió el director de Educación, Juan José Rivera, acompañado de la regidora de Fomento Económico y Turismo, Suleyky Ortiz, quienes reconocieron el esfuerzo de la comunidad educativa para mantener viva la esencia del colegio como un espacio de aprendizaje, convivencia y proyección al futuro. En su mensaje, el representante del Alcalde expresó: “El CECyTEC Francisco Coss es un orgullo para San Buenaventura, porque durante más de tres décadas ha formado a jóvenes con valores, conocimientos y sueños que trascienden más allá de las aulas. El presidente municipal, Javier Flores Rodríguez, envía una felicitación a todo el personal docente, administrativo, padres de familia y estudiantes, reafirmando el compromiso del Ayuntamien-


to para seguir apoyando a la educación como motor de desarrollo”.
Por su parte, la directora del plantel, Profra. Rosario Rivera, destacó que celebrar un aniversario no sólo significa contar años, sino también recordar las historias, las amistades y los momentos compartidos en patios, pasillos y aulas, que hacen del CECyTEC un lugar especial en la vida de cada estudiante.


z Realiza informe la a profesora Gloria Alonso, directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 209.
pesos, cantidad que se complementó con las aportaciones de los padres para mantener las actividades y servicios del plantel, así como la rehabilitación de algunas áreas. Destacó que también les lle-
go el recurso del programa “La Escuela es Nuestra”, el cual es de 600 mil pesos y será utilizado par la construcción de una nueva aula, el equipamiento de esta y el mantenimiento de algunos otros salones.

Nacional

UN FUERTE GOLPE A LA 4T
Por más de mil mdp
Exigen en San Lázaro
aclarar gasto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Legisladores exigieron a las autoridades de la Cámara de Diputados aclarar el gasto de más de mil millones de pesos en la construcción de un edificio administrativo en San Lázaro.
La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) consideró que la construcción del inmueble, los cambios de butacas, así como la remodelación de fachadas y de pisos, contravienen la austeridad que presume Morena.
“Estas remodelaciones contravienen la austeridad republicana que tanto predican, no les bastó la remodelación del Edificio I, ahora continúan dilapidando recursos en acabados de oficinas, pisos, baños y otros gastos”, dijo la legisladora.
Para Federico Döring (PAN) la obra en construcción brindará seguridad a muchos empleados de la Cámara de Diputados, pero urgió concluirla y garantizar que el gasto se aplique de forma correcta.
La presidenta de San Lázaro, Kenia López (PAN), advirtió que todos los gastos que se ejerzan en San Lázaro deben de ser transparentes, apegados a derecho y generar beneficios tangibles.
El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, informó que la construcción del edificio se reactivó este año con una inversión de más de 200 millones de pesos, luego de que estuvo detenida desde el año pasado.
Freno a extorsiones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Gómez Palacio, Dgo. Dos semanas después de que las cámaras empresariales de la Comarca Lagunera demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum frenar las extorsiones de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), organización sindical del Diputado morenista Pedro Haces, fuerzas federales catearon ayer la sede de la agrupación en este municipio de Durango. Hasta anoche, ninguna autoridad había dado un reporte de la diligencia que duró unas dos horas, aunque versiones aseguraban que los agentes se retiraron con papelería, la que habrían obtenido derribando puertas para acceder a oficinas.
Entre las 17:00 y 19:00 horas, la FGR, apoyada por elementos de la Guardia Nacional, la De-

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal
Es sobrino político del almirante
Rafael Ojeda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En lo que constituye el golpe más importante de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad, el Vicealmirante
Manuel Roberto Farías Laguna, fue aprehendido el pasado martes 2 a las 9:45 horas, por sus vínculos con huachicol fiscal.
Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fue secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado se desempeñaba como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. Fuerzas federales lo capturaron el martes en un operativo en el que habrían sido detenidos otros siete imputados, cinco hombres y dos mujeres. El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del ex mando de la Armada, sin especificar el lugar de su captura ni la corporación que la ejecutó.
Según la ficha penitenciaria, Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, iba vestido con una camisa blanca con franjas blancas y azules, un

z El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Antecedentes n Roberto Farías fue subjefe en servicios del Centro de Estudios Superiores Navales. En el sexenio pasado fue secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y en enero de 2024 fue nombrado comandante de la XII Zona Naval, en Puerto Vallarta. En enero del presente año fue removido del cargo y desde entonces se desconoce el cargo que desempeña. El alto mando naval y los
pantalón azul y zapatos cafés Sobre el Vicealmirante y su hermano el contralmirante Fernando Farías Laguna, hijos de la cuñada del exse-


fensa y la Secretaría de Seguridad federal, realizó el cateo en el inmueble de la CATEM en el centro de Gómez Palacio. No se reportó la presencia de agentes del Gobierno de Durango, encabezado por el priista Esteban Villegas, ni de la Fiscalía estatal, a cargo de Sonia Yadira De la Garza, cuya inacción ante las denuncias fue cuestionada por los empresarios. La CATEM difundió un comunicado en el que se deslinda de las acusaciones de extorsión y cobro de piso, y pide a las autoridades aclarar quiénes son los responsables.
“Queremos dejar en claro que la CATEM no nació ni existe para ser utilizada en prácticas que atenten contra el Estado de Derecho, por ello exigimos que este asunto se esclarezca a fondo, caiga quien caiga”, señal Erik R. Osornio, secretario de Organización de la agrupación.
Paga Pemex
240 mmdp, pero siguen reclamos
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex ha pagado ya casi 240 mil millones de pesos a sus proveedores, quienes enfrentan la quiebra y el cierre de empresas por una deuda que sobrepasa los 431 mil millones de pesos.
“Se han pagado cerca de 240 mil millones de pesos, y ahora viene un nuevo pago asociado también a lo que ya se ha invertido este año. Se está cubriendo prácticamente todo”, afirmó.
Esa fue su respuesta ante la denuncia de que en Tabasco muchos empresarios están en quiebra y otros cerraron ante la falta de pagos, que la Presidenta prometió que se realizarían a principios del año. Y, luego que sería en julio.
En la conferencia matutina, la Presidenta afirmó que los nuevos pagos comenzarán el próximo lunes, a partir de un Fondo de Inversión de 250 mil millones de pesos por parte de Banobras y la Secretaría de Hacienda. n Agencia Reforma

coimputados del sexo masculino fueron internados en el Penal del Altiplano, y las mujeres en el Penal Federal de Hermosillo; todos fueron puestos a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Este fin de semana continuarán los operativos relacionados con esta carpeta de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República.
cretario Ojeda, pesaban señalamientos de actos de corrupción en la Marina, desde el sexenio pasado. Grupo REFORMA difun -
dió los reclamos de ex oficiales navales quienes señalaron que ambos hermanos cabildearon por colocar al sucesor de su tío Rafael Ojeda. Entre los personajes que apoyaban, según las referencias publicadas el pasado 1 de julio de 2024, estaban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, quien al final fue el designado como titular de la Semar. “Los hermanos Farías han ganado fama dentro de la Marina, como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora”, se publicó en julio de 2024.
Desde época de Bartlett Auditorías en CFE revelan pendientes por 34 mmdp
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, último año de Manuel Bartlett como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pública del Estado reportó pendientes por recuperar o aclarar por 34 mil 132 millones de pesos, de acuerdo con 183 auditorías internas. Derivado de los resultados, se han presentado tres denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contra el resultado de tres acuerdos de conclusión emitidos por la Unidad de Responsabilidades en la CFE. Además, se presentaron 11 denuncias ante la Unidad de Responsabilidades de CFE y se dio vista de tres asuntos a la Oficina del Abogado General por irregularidades advertidas en temas de contratación de bienes y servicios, contratación de obras y falta de atención de requerimientos formulados por la Auditoría Interna a las áreas auditadas. Los resultados, que fueron entregados al Congreso de la Unión, detallan que el año pasado se realizaron auditorías a las áreas de la estructura corporativa, unidades de negocio, empresas subsidiarias y filiales, así como a obras de generación y transmisión financiadas mediante fideicomisos, mientras las obras se encuentran en proceso. Hasta la presentación del informe, la CFE había concluido 141 auditorías internas de 2024 y, de éstas, 27 involucraron mil 551 millones 400 mil pesos por recuperar y 89 implicaron 29 mil 683 millones 900 mil pesos por aclarar. La CFE también realizó auditorías plurianuales, aproba-
auditorías internas reportaron pendientes por recuperar o aclarar por 34 mil 132 millones de pesos
das en 2023, y en ellas determinó que se deben recuperar 5 millones 700 mil pesos, y en nueve auditorías señaló que 2 mil 891 millones de pesos están pendientes por aclarar. Sin embargo, las auditorías internas no son las únicas que encontraron irregularidades en las labores e inversiones de la CFE, sino que también la Auditoría Superior de la Federación (ASF) terminó dos auditorías el pasado 16 de junio y reveló pagos incorrectos y atraso en la construcción de obras. Los resultados se incorporaron en la primera entrega de resultados de auditorías a la Cuenta Pública 2024 y faltan otras dos, por lo que podría haber más observaciones a la CFE.
La auditoría de cumplimiento a inversiones físicas 2024-6-90UJB-22-0056-2025 a la ampliación de la red eléctrica de 115 kilovoltios del Corredor Tecnológico-Lajas, en Nuevo León, determinó que la CFE debe aclara el destino de 2 millones 123 mil 675 pesos por pagos en exceso, ya que no se acreditó la ejecución de dos servicios.
“En el contrato de obra a precio alzado núm. 241003 no se acreditó la aplicación de las penas convencionales debido a que la fecha de terminación se estableció el 12 de febrero de 2025.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

QUE SEA TRADICIÓN
MANOLO JIMÉNEZ
De nueva cuenta Manolo Jiménez Salinas abrirá las puertas de Palacio de Gobierno a la ciudadanía durante la noche del Grito. Mediante sus redes sociales, el Gobernador lanzó la dinámica para que 25 parejas lo acompañen la noche del 15 de septiembre. El año pasado, cuando inició con esta actividad, el Mandatario recogió buenas opiniones de los coahuilenses, tras transparentar todo lo que ocurre al interior de Palacio. Y no sólo se cumple con la ciudadanización del Gobierno, sino que se muestra una verdadera empatía con la gente, al hacer de este acto protocolario un evento realmente popular y no exclusivo de la clase política.
Por lo pronto, este sábado Manolo Jiménez estará encabezando la tradicional Cabalgata de Sabinas, la más grande de México; previo a recibir a Claudia Sheinbaum en Saltillo.

CLAUDIA SHEINBAUM
NO ES TIEMPO ELECTORAL
Hablando de la visita presidencial, ya nos enteramos que la gente de Morena Coahuila se está organizando para acudir con su gente al Parque Las Maravillas, a fin de participar del Informe que brindará Claudia Sheinbaum, el domingo por la mañana.
Pero la intención del dirigente Diego del Bosque Villarreal y su pandilla no es la de apoyar a la Presidenta. Su objetivo es meter ruido, hostigar a las autoridades locales, justo como se acostumbraba en las giras presidenciales de Andrés Manuel López Obrador.
El “primo del bienestar” no entiende, o no quiere comprender, que estamos en una nueva época, que han cambiado las formas de hacer política. Así lo dejo en claro Sheinbaum Pardo ayer en Aguascalientes, después que las tribus morenistas abuchearon a la gobernadora panista Teresa Jiménez. La Presidenta pidió respeto a los presentes y que se guardaran sus rechiflas. El mensaje es para todos. Algo nos dice que no les va a pegar en Saltillo. Hombre precavido vale por dos.

TANECH SÁNCHEZ
SIGUE LA LÍNEA
Hay militantes de Morena que sí han entendido los mensajes del actual Gobierno federal. Tal es el caso del director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tanech Sánchez, quien se maneja con una política de puertas abiertas. No sólo ha estado trabajando muy de la mano con las autoridades locales en el tema del tren de pasajeros, sino que también le entra a otros temas. Ayer se reunió con la directora de Turismo de Saltillo, Lydia González, para revisar el proyecto municipal de colocar señalización turística en las carreteras convergentes a la capital coahuilense, con la intención de aprovechar los visitantes que estarán llegando a la región en 2026, con motivo del Mundial.

LUZ ELENA MORALES
EL TOP TEN LEGISLATIVO
Ahora que están en boga las encuestas de aprobación ciudadana, la firma PolitixMx realizó la medición de los integrantes de la LXIII Legislatura. La mejor evaluada resultó la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, quien se posicionó en el primer lugar con un cómodo 78.8% de validación. El segundo puesto se lo llevó la también diputada tricolor, Edna Dávalos, seguida por el coordinador de la bancada del PAN, Gerardo Aguado.
El resto del top ten quedó integrado, de forma descendente, por los diputados Álvaro Moreira, Carlos Robles, Marimar Treviño, Olivia Leyva, Felipe González, Beatriz Fraustro y el morenista Antonio Attolini.
Entre los reprobados, el que quedó en último lugar fue el morenista Luis Jaime Ponce Ortiz, con un 45.5%. No le haría daño aplicarse más en la chamba para subir ese número.

ÓSCAR RODRÍGUEZ
REFORMA EN ACCIÓN
Sobre las elecciones en puerta el Instituto Electoral de Coahuila trae noticias, muy en sintonía con las recientes reformas aprobadas por el Congreso local.
Como se recordará, se establecieron campañas más cortas con la intención de reducir costos y evitar el desgaste entre el electorado, por lo que el con- sejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez, anunció que para 2026 está proponiendo un presupuesto de 500 millones de pesos, que incluye los gastos del Instituto, prerrogativas y la organización de las votaciones para renovar al Poder Legislativo.
El monto es alto, tomando en cuenta que el presupuesto de 2024 fue de 632 millones de pesos, con lo que deja sin argumentos a los cuatroteros, que pregonaban que no habría ahorros con las reformas.

RESPALDO A LOS LOBOS
OCTAVIO PIMENTEL
La afición se desbordó en el partido inaugural de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano en la localidad, donde se dio el enfrentamiento de Los Lobos de la UAdeC contra las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Más de 3 mil 800 personas abarrotaron el estadio Jorge Castro Medina, de la Unidad Deportiva Universitaria, a lo que se sumaron casi 8 mil personas que siguieron la transmisión vía internet.
El llamado del rector Octavio Pimentel González para apoyar a Los Lobos ha tenido eco. La comunidad está ávida de buenos partidos, como el de ayer. Se esperan grandes resultados y que “pegue la L”.

SHAMIR FERNÁNDEZ
MICHI MIGAJERO
El “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, no quita el dedo del renglón para explotar los puntos flacos de Morena y convencerlos que apoyen la coalición entre ambos partidos para el 2026. En esta ocasión se reunió con el excandidato morenista a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, con quien guarda cierta amistad y ha logrado convencerlo para que le haga segunda en sus ambiciones. El problema es que Mejía Berdeja está en muy malos términos con las tribus predominantes de Morena, que son los “Guadianos”, asentados en la Región Sureste; los “Salazares”, que reinan en La Laguna; y los “Jacobinos” que están cobrando mucha fuerza entre los adeptos de la 4T en la Norte y Carbonífera. Todos tienen apestado al “policía acapulqueño” por traidor. Al parecer el Partido del Trabajo va por las migajas.
‘Tiene el Gobernador la realidad alterada’
Cuando en las calles resulta evidente que ese servicio es deficiente y sigue causando problemas a los ciudadanos
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Al refutar que haya un 85 por ciento de eficiencia en el transporte público, Diputadas locales de la Comisión de Movilidad del Congreso dijeron que el Gobernador Samuel García y sus funcionarios viven una “realidad alterada”.
Agregaron que en el Estado se “maquillan” números cuando en las calles resulta evidente que ese servicio es deficiente y sigue causando problemas a los ciudadanos. “Podrán decir lo que ellos quieran, pero la realidad y los usuarios no dejarán mentir, la realidad es otra, porque en las calles siguen las largas filas, las unidades están en malas condiciones, tenemos un mal servicio, así que no sabemos por qué dicen que ya se tiene un 85 por ciento de eficiencia en la operación
Breves

Hermanos Monreal evitan saludarse
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
En medio de la polémica del senador Saúl Monreal, quién amagó con rupturas en Morena en caso de que él no sea el candidato a la gubernatura de Zacatecas en 2027, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la entidad en el marco de su primer Informe de Gobierno.
Al arribar a la explanada de Plaza de Armas, Sheinbaum llegó acompañada por el mandatario estatal, David Monreal. En el presidium ya se encontraba el diputado federal y exmandatario de Zacatecas, Ricardo Monreal, Sheinbaum lo saludó, pero su hermano no. Mientras tanto, el senador Saúl Monreal se encontraba entre los invitados especiales. Horas antes, David Monreal Ávila difundió en X un mensaje en el que le dio la bienvenida a su entidad, y aseguró que pretende continuar “trabajando por la transformación” junto a ella. “Hoy quiero refrendar mil lealtad y compromiso con usted y con el Movimiento que juntos fundamos, estamos para respaldarla y ayudarla a que continúe avanzando en beneficio de México”, destacó.

de los camiones”, expresó Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad y Diputada local del PAN. “Desde que inició su gestión, el Gobernador tiene esa manera de trabajar, de mostrar lo que él ve, pero hoy y muchas otras veces, nos ha quedado claro que sus números no sabemos de dónde los saca y puedo confirmar que el tema de la movilidad sigue siendo el tema de todos los días y él trata de maquillar los números, el Gobernador trae la realidad bien alterada”. El jueves, el Gobierno estatal aseguró que ya alcanzó un 85 por ciento de eficiencia en la operación de los camiones de transporte urbano, lo que significaría que casi nueve de cada 10 camiones están cumpliendo la frecuencia requeri-
z El jueves, el Gobierno estatal aseguró que ya alcanzó un 85 por ciento de eficiencia en la operación de los camiones de transporte urbano, lo que significaría que casi nueve de cada 10 camiones están cumpliendo la frecuencia requerida por los usuarios.
da por los usuarios.
Ayer, Rocío Montalvo, Diputada local independiente, dijo que entre el Gobernador y sus funcionarios hay continuas contradicciones en materia de transporte. “Hace unos días el Secretario de Gobierno, Miguel Flores, dijo que a partir del 18 de septiembre iba a mejorar, y ahora el Gobernador dice que en noviembre, así que hay muchas contradicciones, además de que la realidad echa por tierra eso de que tienen un 85 por ciento de eficiencia en la operación de los camiones, porque no se explica el por qué siguen las largas filas en lugares como Exposición, en Félix U. Gómez, en Reforma y J.G. Leal, donde los usuarios viven un viacrucis”, expresó.
Sólo es llamar la atención
Ven insostenibles los robots armados
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Un perro robot armado con un AR-15 puede ser muy mediático, pero no resuelve el problema de la inseguridad, consideraron especialistas mexicanos sobre el anuncio del Gobierno de Zacatecas de que podría adquirir un Unitree B2, de la empresa china Hangzhou Yushu Technology Co. “Parece algo más mediático que algo planificado”, dijo Javier Oliva, investigador de la UNAM, especialista en defensa y seguridad nacionales. “Creo que forma parte de los anuncios mediáticos que en muchas ocasiones se utilizan para llamar la atención para propiciar un clima, en principio de tranquilidad a la sociedad, pero que en realidad son medidas que no tienen un futuro sostenible dentro de una estrategia seria”, agregó Carlos Mendoza, consultor en temas de seguridad. Tampoco hay evidencia de que un perro robot como el
que presentó el Gobierno de Zacatecas el jueves se haya utilizado para la seguridad pública, indicaron. “Habría que ver también el marco jurídico para utilizar ese tipo de armas. Ver si el fabricante permite en sus contratos, la utilización de ese producto con fines digamos balísticos”, sostuvo Oliva. Al inaugurar el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), de mil millones de pesos, el Gobernador morenista de Zacatecas, David Monreal, y su Secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, plantearon la posibilidad de comprar un perro robot armado con un fusil, capaz de brincar un metro de largo, superar obstáculos de 40 centímetros o mantenerse estable en cualquier superficie. El perro subió y bajó escalones y el Gobierno lo presentó como una manera de ubicarse en la vanguardia, si bien dijo que aún considera si adquirirlo.

Tras asaltos al salir de clases
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Tras la denuncia de al menos 10 asaltos a estudiantes de la Universidad Iberoamericana, las autoridades implementaron un operativo con 12 policías y 5 patrullas que vigilan el exterior del plantel, en la Alcaldía Álvaro Obregón. Los uniformados de los sectores Santa Fe y El Ya -
z Los especialistas, por su parte, indicaron que se necesita un estrategia integral, mejor analizada y no un solo perro para un estado tan grande. z Los uniformados de los sectores Santa Fe y El Yaqui comenzaron el operativo desde las 5:00 horas de ayer y culminaron sus labores alrededor de las 22:00, de acuerdo con los protocolos escolares que se apegan a los horarios de clases.
qui comenzaron el operativo desde las 5:00 horas de ayer y culminaron sus labores alrededor de las 22:00, de acuerdo con los protocolos escolares que se apegan a los horarios de clases. De las cinco patrullas enviadas al lugar, tres se mantuvieron estacionadas en los accesos y salidas del plantel: dos en la Avenida Vasco de Quiroga y una en Prolongación Paseo de la Reforma.


POR PRESUNTAS AMENAZAS
Ponen seguridad a Noroña por pleito con ‘Alito’
El senador rechazó que la Guardia Nacional cuide su casa de Tepoztlán
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
El expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de Morena, dio a conocer que le fue asignada una custodia por la Fiscalía General de la República como protocolo como parte de la denuncia que abrió en contra del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, por presuntas amenazas.
El senador informó que habló con la Guardia Nacional para “declinar la protección” y que lo formalizaría ante la FGR.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía no había emitido ningún comunicado al respecto. En redes sociales Fernández Noroña rechazó que la Guardia Nacional cuide su casa de Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, y que comuneros reclaman como una adquisición ilegal.
El senador morenista explicó que “apenas el día de hoy [viernes] la Fiscalía General de la República (FGR) me asignó una custodia por las agresiones que viví a manos de ‘Alito’

Moreno y cinco legisladores priistas más. Es un mecanismo previsto en la ley”. Aprovechó también para advertir a Moreno Cárdenas: “Irás a la cárcel, ‘Alito’. El cobarde es otro, que agrede con cinco pandilleros disfrazados de legisladores priistas y trae dos camionetas blindadas y guardaespaldas con armas largas. Es muy fácil ser ‘valiente’ con los recursos de otros”. Reconstrucción de los hechos
Asimismo, la noche del jueves, en mensaje en sus redes sociales, Fernández Noroña anunció que agentes de la FGR realizarían este viernes la reconstrucción del pleito con Moreno Cárdenas en el salón principal de la antigua sede del Senado, en la calle de Xi-
Revisarán decretos del ex presidente
Hereda nueva Corte todas las quejas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Ministros salientes delegaron a la nueva Corte revisar si son legales los decretos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para regularizar autos chocolates, beneficio que, dos días antes de terminar su sexenio, extendió hasta septiembre de 2026.
En su última sesión, el 13 de agosto, la Primera Sala de la Corte aceptó la solicitud de un Tribunal Colegiado para atraer uno de varios amparos que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Auto-

motores (AMDA) promovió para impugnar los decretos que López Obrador empezó a emitir en 2022. Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el decreto tendrá modificaciones, “porque han habido abusos en esta apertura que se hizo”, las cuales serán anunciadas la próxima semana. Por cuatro votos contra uno, la Sala enfatizó que una cosa es la importación legal de vehículos usados y otra la regularización de los que entraron ilegalmente al País. “El análisis del caso permitirá confrontar la pretendida
Entra en fase prueba piloto
12
de
coténcatl.
Sin embargo, al mediodía del viernes informó que asistiría al informe de Julio Menchaca, por lo que la diligencia judicial se postergó para la próxima semana, sin dar ninguna razón legal.
“Me voy en la noche para mañana salir muy temprano a Pachuca, pero dada la cita de la Fiscalía podía moverla para otro día, pero no quiero que eso se vaya retrasando. Está presentada la denuncia, o sea, hay que atenderlo. Entonces, mañana me voy muy temprano al antiguo Senado para atender este tema. Pues así va, así va el asunto”, indicó en redes.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas respondió al mensaje de Fernández Noroña y lo calificó de “cobarde y chillón”.
“Cobarde Fernández Noroña, regresa esos escoltas [servidores públicos] que les cuestan a todos los mexicanos, porque ni los pagas tú. ¡Eres un cínico, un mentiroso y un corrupto!
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La prueba piloto para que usuarios se registren a la telefonía móvil ya comenzó y estará vigente hasta el mes de octubre. En este ejercicio participa la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) junto a las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán. El programa busca mejorar los procesos de registro a las líneas telefónicas y forma parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos a través de los teléfonos celulares. Esta medida, antes de ser ley, fue criticada por la oposición y defensores de los derechos digitales debido a que acusaron que motivaría el espionaje de las personas usuarias. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber para registrarte en este programa piloto: La Agencia de Transformación Digital informó que este registro aplica a las líneas nuevas y que se inició el 1 de septiembre y concluirá en octubre, cuando entren en vigor los lineamientos de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Agregó que para el mes de octubre ya será obligatorio el registro de las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta. El trámite lo podrás realizar en los respectivos centros de atención de cada empresa telefónica, ya sea Telcel, Movistar, AT&T, Bait o Altán. Para poder realizarlo, el empleado te solicitará una identificación oficial que con- tenga la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona usuaria, esto, en busca de vincular la información con la línea telefónica que se
contrate en el centro de atención. En el caso de que ya cuentes con alguna línea activa, la ATDT informó que se tendrá un periodo para su registro, sin dar mayores detalles sobre cuándo comenzará este proceso.
Agregó que las compañías deberán habilitar la modalidad remota en busca de facilitar este proceso a las personas usuarias. Es importante mencionar que los datos proporcionados quedarán en resguardo de las compañías telefónicas en conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
La ATDT dio a conocer que el Gobierno de México no tendrá acceso a la información ofrecida por las personas usuarias, por lo que tus datos serán protegidos por cada empresa. La creación de este registro nacional de usuarios de telefonía móvil fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum dentro de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprobada en julio del 2025 y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a mediados de ese mismo mes.
Su aprobación desató una serie de críticas por la oposición y defensores de los derechos digitales, quienes la catalogaron como una “ley espía” y acusaron que motivaría el espionaje de las personas usuarias. Con esta nueva ley, las autoridades de seguridad buscaron herramientas para investigar riesgos y amenazas a la seguridad pública, en la que, como medida, el registro puede ser consultado por las instituciones de seguridad con el fin de combatir delitos como extorsión y secuestro.

z Los usuarios deberán registrarse a la telefonía móvil de manera obligatoria.

z Por cuatro votos contra uno, la Sala enfatizó que una cosa es la importación legal de vehículos usados y otra la regularización de los que entraron ilegalmente al País.
necesidad de regularizar vehículos de procedencia extranjera, frente a la existencia de legislación que tipifica como contrabando la posesión de un vehículo de procedencia extranjera sin la documentación que acredite su legal estancia en el País”, explicó la Sala.
Agradecen freno a calzado chino
AGENCIA REFORMA Zócalo | León
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a la Pre-
sidenta Claudia Sheinbaum las cuotas compensatorias y la prohibición temporal de importación de calzado chino para respaldar a una de las industrias más representativas del estado.
Cuando terminó el sexenio de López Obrador, se habían regularizado unos 2.5 millones de autos ‘chocolate’, previo pago de 2 mil 500 pesos por unidad, lo que dejó una recaudación de 6 mil 239 millones de pesos, los cuales fueron, en teoría, destinados a tapar baches.
“Quiero reconocerte el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado y las cuotas compensatorias definitivas con las que respaldas nuestra industria del calzado, una industria que es tan representativa y tan querida para las familias de nuestro estado”, dijo.
Problema de Pemex es la deuda por 60 mil mdd
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que durante los sexenios de los expresidentes Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI), Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su deuda en alrededor de 60 mil millones de dólares, pero sin incrementar su producción. “Pemex tiene un gran problema, y es la deuda del período neoliberal, y particularmente de Calderón y Peña Nieto, ese es el mayor problema de Pemex… se producía menos gasolina, menos diésel, menos combustóleo, menos combustible para aviones, se producía menos petróleo, se producía menos gas, se importaba más, bueno, ¿entonces para que se endeudaron?”, dijo. Explicó que en 2007, la deuda de Pemex era de alrededor de 46 mil millones de dólares, y al término de la administración de Peña Nieto, ésta aumento hasta 105 mil millones de dólares.
Traía $10 millones en oro helicóptero caído
En el accidente
fallecieron el piloto y un custodio
REFORMA Zócalo | México
El helicóptero que se desplomó el pasado martes en el Municipio de Tepetlixpa, Estado de México, presuntamente transportaba 300 kilogramos de oro en lingotes, mismos que no han sido localizados.
Las barras del metal, cuyo nivel de pureza no se especificó, estarían valuadas en alrededor de 10 millones de pesos. Así lo establecen los prime-
ros datos que autoridades estatales y federales recabaron, como parte de la investigación del siniestro aéreo, el cual dejó un saldo de dos personas muertas. Los fallecidos son el piloto de la aeronave y un custodio de la empresa Cometra, la cual presta servicios de traslado de valores.
De acuerdo con los reportes preliminares, el helicóptero Airbus EC130 B4, matrícula XA-QST, despegó con los lingotes de oro de la mina Media Luna, ubicada en Cocula, Guerrero, perteneciente a la compañía canadiense Torex Gold Resources. El cargamento iba a ser trasladado a la Ciudad de

z La aeronave se desplomó en el Paraje Las Palmas, municipio de Tepetlixpa.
México, sin embargo, alrededor de las 15:30 horas, la aeronave se desplomó en el Paraje Las Palmas, cerca de la Carretera Amecameca-Cuautla, en los límites con el Estado de
Morelos.
La emergencia fue atendida en primera instancia por elementos de Seguridad Pública y de Protección Civil y Bomberos de Tepetlixpa.


Fue secuestrado Hallan sin vida a hotelero de Campeche
Con sus 90 años recién cumplidos el empresario hotelero de Candelaria, Campeche, Manuel Grajales, secuestrado el pasado 1 de septiembre, apareció muerto en una zona rural de la entidad.
La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), confirmó este viernes el hallazgo y reveló que ya se sigue una línea de investigación para dar con los responsables del presunto asesinato.
Grajales era un conocido hotelero de Candelaria, Campeche y se averiguó que tuvo 3 hijos. El hotelero había sido secuestrado el pasado 1 de septiembre y sus familiares pedían fuera entregado debido a su edad y enfermedad.
n El Universal

El incidente se limitó al recubrimiento plástico de un tanque, sin que se extendiera a otras áreas de la planta.
En Nuevo León Explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional
Una explosión e incendio en un tanque de almacenamiento en la planta de Zinc Nacional, provocó la movilización de cuerpos de auxilio y la evacuación de 97 empleados, en San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.
El siniestro se reportó en la planta de la compañía ubicada en la colonia Lomas del Roble, donde vecinos se alertaron por el estruendo.
La explosión se registró en una estructura cilíndrica que tenía restos de ácido clorhídrico. Al sitio arribaron rescatistas de Protección Civil de Nuevo León y el cuerpo de bomberos del estado, quienes sofocaron las llamas.
Por la magnitud del incendio fue necesario evacuar a 97 empleados que se encontraban en la planta.
El Municipio de San Nicolás informó que personal de la Brigada de Protección Civil municipal controló el incendio.
“La brigada de Bomberos del Municipio de San Nicolás controló el incendio que se suscitó este mediodía al interior de la empresa Zinc Nacional.
El siniestro se registró por tareas de mantenimiento que personal de la citada empresa realizaba a un tanque vertical vacío”, informó el Municipio.
Las labores fueron apoyadas por la brigada de bomberos de Zinc Nacional.
Por su parte, Protección Civil de San Nicolás de los Garza, descartó riesgos en la empresa por lo que las labores se retomaron en su normalidad.
Horas después, Zinc Nacional emitió un comunicado donde descartó a personas lesionadas.
“El fuego fue controlado de manera oportuna. Queremos informar con claridad que no hubo personas lesionadas y todos nuestros colaboradores se encuentran bien.
n El Universal
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez

z El pasado 6 de junio el complejo termoeléctrico Carbón II de la CFE, ubicado en Nava, habría suspendido operaciones por fallas en las calderas.
Termoeléctrica en Nava
Reportan falla en la planta Carbón II
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Un nuevo escándalo sacude a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso llegó hasta oídos de la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, cuya dependencia ya investiga una falla en la única unidad activa de la termoeléctrica Carbón II en Nava, Coahuila, que dejó fuera de operación a la planta el pasado 6 de junio.
Fuentes internas de la CFE atribuyen el incidente al uso forzado de diésel y combustóleo en calderas diseñadas para carbón mineral, lo que ya se había advertido anteriormente en reportes técnicos, de acuerdo con el colaborador de El Financiero Atzayaelh Torres, en su más reciente columna titulada Truenan Planta de CFE por Mal Manejo.
Factores en contra Según las denuncias de productores y reportes internos, la termoeléctrica adquiría entre 2 y 2.5 millones de litros de diésel por semana con supuestos sobreprecios de hasta 7 pesos por litro.
Señalan que el uso de estos combustibles fue decisión del entonces director interino de CFE Generación IV, José Manuel “Pepe” Robles, con el respaldo de operadores identificados como “Poncho” Becerra y “El Moches” Robles. Las consecuencias directas de esta orden recayeron en más de 70 mineros, quie-

Foto: Zócalo
Inversión,
clave
para objetivos de Plan México
Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, presentó un plan de inversión y desarrollo económico para el país en los próximos años con el que se pretende lograr un crecimiento muy por arriba del promedio. Afirmó que México podría alcanzar crecimientos superiores a 4% anual si se logra una inversión equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB), con más del 80% proveniente de la Iniciativa Privada nacional.
n Página 3H

Claves Principales problemas, según el columnista Atzayaelh Torres, de El Financiero. z Falta de mecanismos de control en la adquisición de combustibles para la CFE. z Tendencia en la toma de decisiones operativas en cabse en intereses políticos y no enen criterios técnicos.
nes quedaron fuera del esquema de suministro debido a que el carbón local fue descartado bajo el argumento de “mala calidad”, al mismo tiempo que la central funcionaba con combustibles líquidos de dudoso origen, explica Torres. Por si esto fuera poco, el uso de estos combustibles también tuvo un impacto ambiental considerable.
En 2023, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) calculó que la central emitió más de 9 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) y 100 mil toneladas de dióxido de azufre (SO₂), lo que la coloca entre las plantas más contaminantes del país y con apenas una eficiencia operativa de 27 por ciento.
YA NO HABRÁ DEDUCIBILIDAD
Bancos, a pagar 100% por el IPAB
Dice presidenta Sheinbaum que ahora los instituciones deberán cubrir impuestos cercanos a los 10 mil mdp
EL CEO / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir de 2026, los bancos en México no podrán deducir los impuestos de los recursos que aportan para el pago de la deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En conferencia desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó que esta iniciativa estará contenida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, con la que esperan recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos (mdp).
Bancos y los pagos al IPAB En este sentido, la Presidenta indicó que la gran mayoría de la aportación al IPAB viene de los mexicanos, otra parte de abonos abiertos y una “pequeña parte” la aportan los bancos. “Las deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, esa es parte del paquete que vamos a presentar (…) es algo que, incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene plantea-

z Los pagos al IPAB son “abonos” de los bancos para cubrir la deuda mejor conocida como el Fobaproa, los cuales sumaron poco más de 9.4 mil millones de pesos de enero a marzo de este año.
do en la ley de ingresos, yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, expresó.
Esto pagan los bancos al IPAB Tan sólo entre enero y marzo de 2025, los bancos en México pagaron 9 mil 489 mdp por concepto de cuotas ordinarias al IPAB, de los cuales un porcentaje va al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB).
En conjunto, los ocho bancos más grandes del sistema financiero en México, aportaron casi 7 mil 470 millones de pesos al IPAB entre enero y marzo. Este es el instrumento que protege los recursos de la población que depositan en las instituciones financieras, para salvaguardar sus ahorros en caso de que la institución enfrente alguna eventualidad, incluida una posible quiebra.
Actualmente, el seguro de protección al ahorro bancario
Recuerda el Fobaproa, ¿Cómo olvidarlo? Bueno, ¿cómo se llama ahora? El IPAB, no bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
cubre hasta 400 mil Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a más de 3.3 millones de pesos por persona. Mientras, en 2024 las cuotas cobradas a los bancos sumaron 35 mil 74 mdp, 4.60% respecto a 2023.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La expectativa de crecimiento económico para México en 2025 se ubicó en 0.5%, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Expectativas Citi México, lo que representa un ligero ajuste al alza respecto al 0.4% estimado en la consulta previa. El documento detalló que los pronósticos van desde una contracción de 0.1% hasta una expansión de 0.8 por ciento. Para 2026, la mediana de las previsiones se mantuvo en 1.4 por ciento. En materia cambiaria, el consenso consultado por Citi mantuvo la proyección del tipo de cambio en 19.50 pesos por dólar hacia finales de 2025. Para 2026, la expectativa se ajustó a 20 pesos, menor a los 20.16 pesos de la encuesta pasada. Los analistas consultados prevén que el próximo movi-

z Para el cierre de año, el dólar se ubicaría en 19.50 pesos y la inflación en 4%, según la encuesta que aplica Citi entre especialistas.
miento en la tasa de política monetaria será en septiembre de 2025, con un recorte de 25 puntos base. De los 41 participantes, 40 esperan dicho ajuste en septiembre, mientras que uno lo prevé en 2026. Con ello, la expectativa mediana para la tasa de referencia al cierre de 2025 se redujo a 7.25%, desde el 7.50% previo. Para finales de 2026, la proyección mediana bajó a 6.50%, desde 6.75% en la encuesta anterior.
Precios
En cuanto a inflación, el consenso proyecta para agosto una variación mensual de 0.06% en el índice general y de 0.20% en el subyacente.
Con ello, la inflación anual
se ubicaría en 3.57%, ligeramente por arriba del 3.51% registrado en julio. Para el caso de la subyacente, se estima en 4.21%, marginalmente inferior al 4.23% del mes previo. Para septiembre, los analistas esperan un avance mensual de 0.30% en la inflación general y de 0.28% en la subyacente. Las expectativas de inflación de mediano plazo se mantienen estables. Para finales de 2025, la proyección del índice general se mantuvo en 4.0%, y la del componente subyacente en 4.1 por ciento. Para 2026, la estimación mediana de inflación general se redujo a 3.75% desde 3.76%, mientras que la subyacente permaneció en 3.70 por ciento.
Grupo Financiero Multiva, un prestador de servicios financieros en México, cerró la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco. Esta operación lo posiciona como el mayor jugador del mercado fiduciario en el país. Al cierre de junio, CIBanco administraba alrededor de 3.04 billones de pesos, y entre 3 mil 600 y 3 mil 700 contratos, mientras que Multiva gestionó hasta ese mismo mes, 33 mil 733 millones de pesos (mdp) en fideicomisos o 0.29% del mercado, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. n Página 3H


z En sus redes sociales, GM de México destacó los logros de la arquera
Ana Paula Vázquez y su decisión de entregarle un estímulo.
Foto: Zócalo | Staff Desempeño deportivo
Premia GM a Ana
Paula con pickup
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La arquera coahuilense Ana Paula Vázquez fue reconocida por General Motors desde su complejo en Ramos Arizpe por su destacado desempeño deportivo con arquera, al regalarle una Chevrolet Colorado ZR2.
En un video publicado por la empresa en sus redes sociales, se observa a la atleta recorriendo las instalaciones del complejo regional, en donde conoció a detalle los procesos de la armadora de vehículos y pudo convivir con los trabajadores.
“Tenemos el gusto de tener a Ana Paula Vázquez Flores, una atleta orgullosamente nacida en Ramos Arizpe. Estamos muy felices de que nos visites y conozcas nuestro proceso, nuestros vehículos”, externó Alicia de Valle, directora de la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe.
Cabe recordar que la arquera mexicana integró la delegación mexicana en los Jue-
Hoy, General Motors de México quiere reconocer tu trabajo, tu esfuerzo y tu pasión con la entrega de una Chevrolet Colorado ZR2…”.
Paco Garza
Presidente y director general de GM de México
gos Olímpicos de París 2024, siendo medallista de bronce en tiro por equipos. “Es una atleta muy especial para México, para el mundo. Hoy, General Motors de México quiere reconocer tu trabajo, tu esfuerzo y tu pasión con la entrega de una Chevrolet Colorado ZR2, para que sea el vehículo que impulse tu trayectoria deportiva”, le dijo por su parte Paco Garza, presidente y director general de GM de México. Ana Paula Vázquez externó que “a veces uno cree que el trabajo es bien recompensado, no sé cómo agradecerlo”.
Clave en platillos patrios
Chile poblano, más barato en Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En un monitoreo realizado del 25 al 29 de agosto, la Profeco encontró que el precio más bajo del chile poblano fue de $29.90 el kilo, en negocios como Alsuper Coss y Alsuper Fresh Market, ubicados en Saltillo.
$29.90
precio promedio del chile poblano en Saltillo, en Alsuper Coss y Alsuper Fresh Market
En contraste, el precio máximo se encontró en Walmart Express, Iztapalapa, en la Ciudad de México, a un precio de $89.00 por kilo. Se trata de uno de los ingredientes fundamentales para uno de los platillos típicos de la temporada: chiles en nogada. Su nombre proviene del estado de Puebla, donde se cultivó por primera vez. Estos chiles se utilizan ampliamente en la cocina mexicana para preparar también chiles rellenos, rajas con crema o con papa, salsas, entre otras variedades. Con los festejos patrios en puerta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Coahuila ya trabaja en las acciones de verificación y monitoreo para proteger la econo-
Benchmark
benchmark@reforma.com
“ Aunque Jones ha tomado casi todas las decisiones correctas como propietario de los Cowboys, ha cometido tantos errores como gerente general, el puesto que se asignó a sí mismo al comprar el equipo”.
Así decía un gran reportaje de ESPN de 2014.
Once años después, esta sentencia sigue siendo válida. Los Vaqueros de Dallas siguen sin ganar un Super Bowl (SB) y la sequía ya acumula 29 años. Desde aquel 29 de enero de 1996, cuando los Cowboys derrotaron a los Steelers, los Patriotas han ganado seis campeonatos, Broncos y Chiefs tres cada uno, dos por cabeza para Packers, Ravens, Steelers, Giants, Bucaneros, Rams y Eagles y uno para Colts, Santos y Seahawks. Sequía dolorosísima porque parecía que los Cowboys se enfilaban a una dinas-
Critican mayor IEPS a cervezas y refrescos
Aumento de impuestos ‘ahorcará’ a pequeños comerciantes y a clientes, al reducirse su consumo
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, se lanzó en contra de la decisión del Gobierno de incrementar los impuestos de algunos productos como los refrescos, cervezas, botanas y cigarros.
La Administración federal tiene contemplado que en el Paquete Económico 2026 exista un nuevo incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para dichos productos, con el supuesto objetivo de hacer frente al problema de salud pública que representan.
A través de su cuenta de X, la organización hizo un llamado a sus agremiados para levantar la voz y así oponerse a la medida, ya que “si nos suben los impuestos nos van a ahorcar a nosotros y a nuestros clientes, a nuestras comunidades”.
Rivera subrayó que los impuestos se están aplicando a los productos de mayor demanda, lo que provocará una menor afluencia de clientes, que los productos se queden en el anaquel y por tanto menores ventas.

z Como cada año, se prevé que para 2026 el Gobierno incremente la tasa de IEPS que pagan productos como la cerveza, los refrescos, las botanas y los cigarros.
Si nos suben los impuestos nos van a ahorcar a nosotros y a nuestros clientes, a nuestras comunidades”.
Cuauhtémoc Rivera Presidente de Anpec
Anpec hace un llamado a las autoridades
El dirigente de la Anpec hizo un llamado directo a la Cámara de Diputados al advertirles que si dan el visto bueno a lo propuesto en el Paquete Económico 2026, que se hará público el próximo 8 de septiem-

z El chile poblano es el ingrediente principal de los chiles en nogada, uno de los platillos tradicionales de septiembre.
mía de las familias y evitar abusos en los precios de productos y servicios más demandados en estas fechas.
Entre los giros que con mayor actividad en estas fechas se encuentran carnicerías, fruterías, expendios de bebidas, restaurantes y bares.
El objetivo principal es vigilar que los establecimientos respeten los precios exhibidos, no condicionen la

tía de época tras ganar tres Superbowls en sólo cuatro años. Lo tenían todo: coach, jugadores, afición y “momentum”, ese intangible tan importante en los negocios, los deportes y la vida. Pero también tenían a Jerry Jones. Bendición y maldición a la vez. “La gente me dice: ‘Nombra a un administrador general, quítate la presión’. “Yo les digo: no me gusta eso. “Yo lo quiero así, quiero el dolor”. A confesión de parte, relevo de pruebas. Apenas una probadita de los dichos de Jones en el gran documental de Netflix El Apostador y sus Cowboys. Súper recomendable: un mini MBA de ocho capítulos
sobre lo que se debe hacer para triunfar... y para fracasar.
De locos: Jones compra al peor equipo de la liga, contrata como coach a Jimmy Johnson, su amigo y excompañero de Arkansas. Se hace de los servicios de Aikman, Michael Irvin, Emmitt, Haley y otros. Y en apenas tres años le dan la vuelta. Ganan un SB. Repite y ganan otro...
E increíble... ¡Jones despide a Johnson! Contrata a Barry Switzer, que a diferencia de Jimmy tiene un enfoque con los jugadores de “hagan lo que quieran mientras jueguen bien”. Pierden la final de conferencia contra los Niners. Contratan a Deion.
Y ganan su tercer SB en cuatro años. Luego el desastre: escándalos y lesiones.
Y después la maldición de Jerry, la enorme sequía.
La constante en todo este tiempo: Jerry Jones es el administrador. A los Cowboys no los maneja el coach. Para nada. Los maneja Jones. Zapatero en todos los zapatos.
En donde Mr. Jones sí ha sido una bendición es en el
venta de productos, entreguen litros y kilos completos y ofrezcan información clara sobre promociones. A cargo de Galio Vega, Profeco Coahuila realiza visitas aleatorias, recorridos en mercados, supermercados, además de contar con los medios tradicionales para que los ciudadanos puedan denunciar irregularidades o comparar precios antes de realizar sus compras.
negocio. A pesar de los fracasos deportivos, financieramente el equipo está de lujo. Imagina, Jerry compró a los Cowboys en 151 millones de dólares en 1989. 36 años después, es el equipo más valioso del planeta: vale 12 mil 500 millones de dólares. ¡Casi 83 veces más que en el 89! Y, sin embargo, el aficionado quiere campeonatos. ¿Cómo construir una dinastía en los deportes? Una dinastía como la de Alex Ferguson en Manchester United: 38 títulos en 27 años. Te propongo 10 ingredientes: 1. Claridad de objetivos. No es ganar un SB. Es hacer historia.
2. Contratar bien. Muchos dirían, contratar caro. Aflojar la cartera. Pero más que eso es hacerlo inteligentemente.
3. Disciplina y trabajo. Trabajo, trabajo y trabajo. Se acoplan... o fuera.
4. Privilegiar vestidor y equipo. Nada más dañino que un “vestidor roto”.
5. Reforzar lo que funciona, quitar lo que no. Aun si se contrata bien, algunos jugadores no funcionarán. Sacarlos pronto.
6. Continuidad. En el cami-
bre, “ustedes cargarán con esta decisión en las urnas. “Allá afuera la inflación nos está partiendo, no hay margen. Por eso, si ustedes se desconectan de la realidad, el golpe será durísimo para el pueblo”, subrayó Rivera.
Aseguró también que este no es el momento para incrementar impuestos debido a que el país recién está saliendo de su peor crisis en los últimos tiempos. Recordó que pese al retiro de diversos apoyos el pequeño comercio sigue en pie, por eso pidió que les permitan trabajar sin incrementar un peso más a los impuestos.
Multan con 3.4 mmdd a Google
Google, de Alphabet Inc, recibió este viernes una multa antimonopolio de 2 mil 950 millones de euros (3 mil 450 millones de dólares) por prácticas anticompetitivas en su lucrativo negocio de tecnología publicitaria. Esta sanción representa la cuarta en el marco de su disputa de más de una década con la Unión Europea. La decisión de la Comisión Europea fue impulsada por una queja del Consejo Europeo de Editores y se produce en medio de la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar represalias contra la UE por cualquier medida en contra de las grandes tecnológicas. n Agencia Reforma
no a crear una dinastía habrá atorones. Si la dirección es la correcta y los resultados palpables se están dando, hay que sobrellevar los baches. Aguantar la presión de comentaristas, afición y redes. Mirada de mediano y largo plazo.
7. Complementariedad. Un equipo balanceado.
8. Marketing y relación con clientes. Si el producto es bueno y los resultados se dan... a cacarear el huevo... y vender mercancía.
9. Lo bueno cuesta. Si el equipo es autosuficiente, está lleno de estrellas y da resultados... el aficionado debe pagar.
10. Suerte. La diosa fortuna también juega. Falta la lección más importante: un buen líder sabe delegar.
Zapatero a tus zapatos: contrata bien y deja trabajar. De otra forma, por más fregón que se crea, tal como dice el buen Jerry Jones, se quedará con el dolor de una antidinastía.
En pocas palabras... “Rodéate de gente que crea en tu visión”. Jerry Jones
Luna de miel...
“¿Irás de luna de miel?” -le preguntaron a un novio en la víspera de su boda. “De luna solamente -respondió-. La miel ya me la chingué”. De luna de miel fue cierta parejita a un pequeño pueblo que conservaba costumbres antañonas, entre ellas la del sereno, quien a lo largo de la noche hacía sonar su campana cada hora. Los recién casados acordaron, divertidos, que cada vez que se oyera la campana harían el amor. Tres campanadas resistió el novio, pero supo que la cuarta sería empresa superior a sus menguadas fuerzas. Así, después de un breve sueño salió de la habitación con pretexto de ir a tomar una copa, y en la calle habló con el sereno: “Le ofrezco 500 pesos si en vez de tocar su campana cada hora la toca cada tres horas”. “Tendrá que perdonarme, señor -contestó el hombre-. Hace un rato vino una hermosa joven y me dio mil pesos para que toque la campana ca-
Armando Fuentes Aguirre DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
da media hora”. Mi memoria es muy mala: no me permite olvidar nada. Soy memorioso, aunque lejos estoy de com- pararme con Álvaro Obregón, dueño de una retentiva prodigiosa. Al final de un banquete el michoacano José Rubén Romero, creador del Pito Pérez, leyó un largo poema de su autoría. Al final de la lectura le dijo el Manco de Celaya: “Hermosos versos, Pepe, pero no son suyos”. “¿Cómo, general? -se turbó el escritor-. El poema es mío. Anoche terminé de escribirlo”. “Perdóneme -ripostó Obregón-, pero ese poema lo conozco desde hace mucho tiempo. Me gustó tanto que me lo aprendí”. Y repitió de principio a fin los versos, sin omitir ninguno. Romero, confuso, balbuceaba protestas: el poema lo había escrito él. “Claro que lo escribió, usted, amigo Pepe -lo tranquilizó el sonorense-. Es esta maldita memoria mía, que graba todo lo que escucho o leo”. Imposible igualar
MIRADOR
Anoche vi por cuarta o quinta vez The rainmaker, en español “El Farsante” o “El hombre que hacía llover”, película de Joseph Anthony con actuaciones quizá un poco teatrales -el film se basa en una obra de teatro- de Burt Lancaster y Katharine Hepburn.
La obra trata de un simpático timador -no hay pillo que no sea simpático- que engaña a la gente haciéndola creer que puede alejar los tornados y provocar la lluvia.
Cada vez que veo esa película recuerdo cómo iba de niño a los viñedos Álamo, de don Nazario S. Ortiz Garza, a ver y oír un tremendo cañón cuyos disparos, se decía, alejaban las nubes de granizo y en su lugar hacían caer una bonancible lluvia.
Años después hubo una prolongada sequía en Monterrey y zonas aledañas. Fue contratado -entiendo que a alto costo- un matachín supuestamente indígena cuyas danzas atraían nubes que descargaban su agua. Al menos eso afirmaba el matachín. De sobra está decir que la sequía continuó, y anda vete el danzante con su lana.
Un cierto meteorólogo se ufanó una vez: “Por fin ayer cayó la lluvia que venía yo pronosticando desde hace cuatro meses”. Piden las voces campesinas: “San Isidro Labrador, pon el agua y quita el sol”. En mi ciudad ha llovido tanto últimamente que se han inundado colonias enteras. La casa de un amigo mío tiene una gotera que forma parte ya de la familia. Secretamente reza él: “San Isidro Labrador, quita el agua y pon el sol”. Qué pena. Diosito a nadie le da gusto. ¡Hasta mañana!...

ese prodigio, pero diré sin vanagloria que ahora mismo podría recitar completa “La Suave Patria” de Ramón López Velarde; todos los sonetos del “Idilio Salvaje”, de Manuel José Othón; el Nocturno a Rosario, de Acuña, y una veintena más de poemas de igual larga extensión. Cosecho aplausos de mis nietos cuando digo sin equivocarme la relación de los ríos de Europa aprendida en el sexto año de primaria: Guadalquivir, Guadiana, Tajo, Duero, Ebro, Garona, Loira, Sena. Rhin, Elba, Vístula, Niemen, Oder. Este último aprendizaje hizo que me aficionara a la Geografía. Tengo como un tesoro el Merriam-Webster´s Geographical Dictionary, que registra innumerables datos de los seis continentes en que se divide el mundo: África, América, Asia, Europa, Oceanía y Saltillo. Los cito por orden alfabético, no de importancia. En ese profuso lexicón aprendí que Timbuctú se en- cuentra en Mali, África, cerca del río Niger. La ciudad fue fundada por tuaregs en el siglo XI, y era punto obligado de paso para las caravanas que comerciaban en la región del Sahara. Actualmente es atractivo turístico por sus interesantes ruinas, restos de la cultura islámica. Pienso que a ese remoto sitio debería irse López Obrador junto con Andy, Pío, Noroña, Adán Augusto y otros miembros de su cercano círculo familiar y político. ¡Qué bien tan grande le haría AMLO a México al avecindarse en Timbuctú! Ese patriótico ostracismo disiparía la amenaza de un maximato, régimen dinástico que se avizora ya, y -lo más importante- permitiría a la Presidenta Sheinbaum gobernar sin la sombra del caudillo. Ofrezco no protestar si los del grupo hacen el viaje en business class, se hospedan en hotel de lujo y disfrutan cenas de 47 mil pesos por piocha. Para todos los efectos La Chingada está demasiado cerca del Palacio Nacional. Nuestro país ganaría mucho si López Obrador se fuera a Timbuctú. FIN.

Periodistas de El Universal
Hasta que se publicó que le habían asignado escoltas de la Fiscalía General de la República, el senador Gerardo Fernández Noroña no había dicho ni pío. Ya que se supo, salió a anunciar que pidió que se las retiren. El motivo de la protección a don Gerardo: un manazo de Alejandro Alito Moreno y un zape del diputado Carlos Gutiérrez Mancilla en la famosa sesión de la Comisión Permanente convertida en arena de lucha libre, con todo y caídas falsas y golpes simulados. No sólo el Ministerio Público corrió al Senado a tomar la denuncia del en ese momento
presidente de la Cámara alta, sino que con diligencia asombrosa le asignó protección para que anduviera tranquilo en la ciudad o en su casona de Tepoztlán. Nos hacen ver que el ADN del legislador quedó de manifiesto: el abuso de poder una y otra y otra vez. Ahora que tenemos “verdaderos representantes del pueblo”, ¿habrá tales privilegios para madres buscadoras, víctimas del crimen organizado y ciudadanos de a pie que sufren asaltos, extorsiones, secuestros y agresiones cada día?
Porras y guayaberas en honor a exconsejera de

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
Entiempos de hartazgo social, noticias devastadoras y horizontes inciertos, la alegría parece un lujo. A menudo se le confunde con ingenuidad, evasión o frivolidad, pero hay otra forma de entenderla: como una postura ética, un modo profundo de resistir el cinismo, la desesperanza y el desgaste moral. Alegrarse, entonces, no es negar la realidad, es darle buena calidad a la vida incluso en los peores momentos. Existen estudios, como el de Barbara Fredrickson, sicóloga de la Universidad de Carolina del Norte, que han documentado cómo se expande nuestra percepción, se fortalece la resiliencia y mejoran nuestras relaciones con las emociones positivas. Su teoría propone que sentir alegría no sólo genera bienestar momentáneo, sino que amplía nuestras capacidades cognitivas, sociales y físicas. Esto tiene implicaciones cruciales para las comunidades heridas por la violencia o el abandono. En muchas culturas, la alegría colectiva ha sido una forma ancestral de resistencia. En pueblos desplazados, en barrios empobrecidos, en comunidades racializadas, la música, el baile, la fiesta y el humor han sido escudos frente al dolor. No se trata de negación, sino de afirmación. Cuba es uno de los ejemplos más emblemáticos: ante el abandono, la inflación desbordada, la escasez de alimentos, los apagones y la basura acumulada, persiste la celebración de la vida, no como mero entretenimiento, sino como resiliencia capaz de sostener el ánimo frente a la desgracia y la indiferencia del mundo. La alegría consciente no depende de que todo esté bien, sino de una elección interior. Decía Victor Frankl, sobreviviente de campos de concentración, que aunque todo nos sea arrebatado, siempre quedará la última de las libertades humanas: elegir nuestra actitud ante cualquier circunstancia. En esa elección cabe la alegría, incluso en medio del dolor.
“La alegría no es meramente un sentimiento, es una forma de actuar”.
Hannah Arendt
AMLO
En donde hubo porras, baile y aplausos, nos reportan, fue en la nueva oficina de la ministra María Estela Ríos González, en el cuarto piso del edificio de la Suprema Corte. Doña María Estela, quien fue por tres años la consejera jurídica de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador, fue ovacionada por sus colaboradores al llegar a su despacho, con el número 4002. Personal de la Corte que caminaba por los pasillos vio con sorpresa el jolgorio en esa zona, en la que quedaron atrás trajes y corbatas para abrir paso a lo de hoy: guayaberas y blusas bordadas.
Pese a abucheos, quieren colaboración con azules Nos cuentan que no fue ninguna casualidad que, en su primera gira posterior al informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum haya visitado dos estados gobernados por el PAN, Guanajuato y Aguascalientes. En el equipo presidencial señalan que hay una intención explícita de comunicar que la relación con los gobernadores de oposición no será de choque, sino de colaboración en temas prioritarios, en especial en el de la seguridad pública. Aunque hubo un
En un mundo que a menudo glorifica la queja, esta se convierte en estatus. Ser alegre parece casi una disidencia. Pero no hay por qué disculparse por sentir gozo. Tampoco hace falta pregonarlo: basta con vivirlo. Alguien que cultiva su alegría con humildad irradia una forma de sabiduría que desarma a los cínicos y conforta a los cansados.
Por eso, en vez de reservar la alegría para días especiales o para cuando “todo esté resuelto”, conviene entenderla como una práctica cotidiana, algo que se procura. A veces basta un poco de música, una conversación sincera o salir a caminar con atención plena. Nadie está exento de sufrir, pero todos estamos llamados a elegir cómo convivimos con ese sufrimiento. Hay muchas formas de resistencia, pero pocas tan profundas como la de quien, sin negar el dolor propio y del mundo, sigue apostando por la vida con una sonrisa sincera, un gesto generoso y una mirada limpia. La alegría que importa es la que no huye, no miente, no se rinde. A ser alegre se aprende, cómo veremos aquí la semana próxima.
Esto no implica una obligación superficial de estar contentos, sino una invitación a cultivar la gratitud, el humor, la compasión, el asombro. Elementos que, más que emociones efímeras, son recursos existenciales. Como el aire fresco, no eliminan la contaminación del mundo, pero permiten seguir respirando. En la vida diaria, la alegría se manifiesta en gestos simples pero potentes, como un saludo afable a un desconocido, un apoyo afectuoso a un necesitado o uno de esos memes característicos del ácido humor mexicano, que se crece ante la adversidad. Estos actos desafían la frialdad convencional con que muchas veces nos sentimos obligados a comportarnos. Son una forma de volver a lo humano. La verdadera revolución comienza en lo interior, cuando dejamos de vivir mecánicamente y nos abrimos al presente. La alegría es uno de los rostros de esa revolución. Nos hace menos predecibles, más creativos, menos manipulables. Una persona alegre no es alguien que ignora la injusticia, sino alguien que se niega a dejarse moldear por el odio o el miedo.
par de rechiflas de las huestes morenistas para las mandatarias estatales del blanquiazul, nos aseguran que sí se busca dejar atrás los pleitos partidistas y jalar juntos. Sin lugar VIP, diputada morenista se enmuina Nos cuentan que una diputada morenista acostumbrada a las zonas VIP hizo berrinche durante la gira presidencial de ayer en Guanajuato. Antares Vázquez Alatorre se quejó airadamente porque no le tocó primera fila en el acto público en la ciudad de León. Los lugares que supuestamente estaban designados a legisladores del partido guinda, fueron acaparados por trabajadores del ayuntamiento panista, lo que provocó la muina de doña Antares. ¿Será que cunde el síndrome Noroña entre los integrantes del partido?
ARRANCA LA SEGUNDA FASE
Autoriza EU derribar aviones de Venezuela
El Presidente Donald Trump ordenó el despliegue de diez aviones de combate en Puerto Rico para continuar las operaciones contra narcotráfico en el Caribe
AGENCIAS
Zócalo | Washington
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este viernes contra nuevas incursiones de los aviones venezolanos sobre los barcos estadounidenses desplegados en aguas internacionales junto a las aguas territoriales de Venezuela. “Si nos ponen en una posición peligrosa, quedarán derribados”, ha sostenido, en declaraciones en el Despacho Oval en las que ha revelado que los mandos tienen autorización para abrir fuego si lo juzgan necesario.
Trump hablaba en estos términos después de que el Pentágono denunciara que aviones militares de Venezuela sobrevolaron de modo agresivo un buque estadounidense, en un “movimiento altamente provocador”. La supuesta maniobra venezolana llegaba un día después de que el presidente estadounidense anunciara el ataque en aguas internacionales contra una lancha venezolana que, según ha asegurado, transportaba droga. Las 11 personas a bordo, a las que Trump y su Administración acusaron de ser miembros de la organización delictiva Tren de Aragua, murieron al estallar la embarcación.
Trump también negó que tenga intención de provocar un cambio de régimen en Venezuela, como había afirmado el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, a comienzos
Exige
trabajar

de esta semana. “No estamos hablando de eso. Hablamos de que tuvieron unas elecciones que fueron muy extrañas, por decirlo suavemente”, ha declarado el republicano. Según ha apuntado el Pentágono en su cuenta en la red social X, dos aviones de combate F-16 venezolanos sobrevolaron en “una demostración de fuerza” uno de los buques de la flotilla estadounidense desplegada en el Caribe desde mediados de agosto con el argumento de luchar contra el narcotráfico.
La maniobra, según el Departamento de Defensa, tenía como objetivo interferir en sus operaciones de lucha contra la droga.
El buque al que supuestamente hostigaron los aviones venezolanos es el USS Jason Dunham, uno de los tres destructores lanzamisiles guiados Aegis en la flotilla.
Tras el incidente, el Pentágono ha desplegado a diez cazas de combate F-35 en un aeródromo en Puerto Rico también para llevar a cabo operaciones de lucha antidroga. Tras el ataque contra la lancha, el secretario de De-
por la paz Pide Reina de Jordania se deje de justificar a Israel
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
El conflicto entre Israel y Palestina acumula décadas en donde cada acción de los israelíes se justifica y se acusa a los palestinos de ser “un problema”, afirmó la reina de Jordania, Rania Al-Yassin.
En el evento “México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro”, organizado por Fundación Telmex-Telcel, explicó que durante décadas los israelíes “han tratado de negar las cosas para los palestinos, lo único que hacen es alimentar la represión, venganza o represalias”.
En ese sentido, la reina de Jordania añadió que se necesita dejar de justificar a Israel y trabajar por lograr la paz en la región.
Dijo que por años se tolera lo que hace Israel, porque en el mundo “quieren justificar lo injustificable”, en tanto que, a los palestinos se les señala como los terroristas y violentos, “ha habido décadas de ocupación, pero la gente no quiere oírlo, es irrelevante” y tras dos años de asesinatos, desplazamientos, hambrunas y destrucción, finalmente el mundo voltea a ver a la Franja de Gaza.
“Cuando el sufrimiento es grande es imposible ignorarlo, fue resultado de décadas de deshumanizar a los palestinos, de considerar que son personas que no merecen lo mismo que los demás”, expuso.
Ante jóvenes estudiantes, agregó que “la paz no puede lograrse cuando uno está

La reina de Jordania, Rania Al-Yassin, participó en el evento “México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro”.
constantemente acusando a un lado y justifica al otro, necesitamos dejar de decir que los palestinos son un problema, tienen que ser considerados como un pueblo con los mismos derechos. No es elegir un lado u otro, para nada, es aplicar los mismos estándares de justicia”.
Dijo que actualmente el entorno internacional no conduce a la paz, porque hay enojo, tristeza, desconfianza y cinismo en todos lados. Consideró que parece que la paz está muy lejana, porque el conflicto es parte de los “ciclos repetitivos entre israelíes y palestinos”. Y planteó: “lo que podemos hacer es acordar una serie de principios que estén basados en el derecho internacional, en que los derechos humanos son universales y no condicionados, debe haber rendición de cuentas, tiene que haber repercusiones para ellos”, los israelíes que alimentan la venganza y represión.
fensa, Pete Hegseth, y el de Estado, Marco Rubio, habían advertido que ese tipo de operaciones se repetirían, en unas declaraciones que pare-
cen preparar el escenario para una campaña militar sostenida contra las drogas en América Latina. Desde su regreso a la Casa

Si vuelan en una posición peligrosa, diré [a los mandos a bordo] que pueden tomar la decisión que crean conveniente”. Donald Trump Presidente de EU
Blanca, Trump ha aumentado exponencialmente la presión sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; una presión que cada vez más se centra en relacionar al líder chavista con el narcotráfico. El mes pasado, el Gobierno estadounidense aumentó a cincuenta millones de dólares la recompensa que ofrece por datos que permitan la captura de Maduro, al que acusa de liderar el cartel de los Soles. El jefe adjunto de Gabinete y asesor político de Trump, Stephen Miller, insistía en esas acusaciones este viernes. “Lo que está dirigiendo Venezuela no es un gobierno: es un cartel de la droga. Una organización de narcotraficantes”, indicaba en declaraciones a la prensa en el exterior del ala Oeste de la Casa Blanca.

Formaliza Donald Trump su ‘Departamento de Guerra’
Este nombre no se ha utilizado desde 1947, por lo que la decisión devuelve un título que el país mantuvo hasta después de la Segunda Guerra Mundial
AGENCIAS
Zócalo | Washington
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que renombra al Pentágono como “Departamento de la Guerra”. “Esto es algo en lo que hemos pensado mucho”, dijo Trump, y agregó: “Hemos estado hablando de ello durante meses”.
“Creo que es un nombre mucho más apropiado, sobre todo considerando la situación actual del mundo”, dijo Trump. “Tenemos el mejor equipo del mundo”.
Pete Hegseth, quien a partir de ahora será conocido como secretario de Guerra, señaló que desde que Estados

Unidos cambió el nombre en 1947, “no hemos ganado una guerra importante desde entonces”.
Hegseth dijo que la medida busca “restaurar el espíritu guerrero” y que el departamento luchará “con decisión” y no en “guerras interminables”. Eso llevó a Trump a culpar a su actitud políticamente demasiado correcta y “consciente” en el pasado por la falta de
mayor éxito militar de Estados Unidos. “Creo que envía un mensaje de victoria, realmente un mensaje de fortaleza”, dijo Trump al firmar la orden. “Esto es algo en lo que hemos pensado mucho. Hemos estado hablando de ello durante meses”.
El ahora Departamento de Guerra, cuya sede es el edificio en las afueras de Washington conocido como el Pentágono, tiene más de tres millones de
Antiguo nombre
z El Departamento de Guerra se creó en 1789, el mismo año en que entró en vigor la Constitución de los Estados Unidos.
z El nombre se mantuvo durante más de 150 años, durante los cuales Estados Unidos libró guerras contra Reino Unido, España, México y Filipinas, así como la Guerra de Secesión.
z También luchó contra los nativos americanos. El país también participó en ambas guerras mundiales bajo este nombre.
empleados militares y civiles. Las Fuerzas Armadas estadounidenses son las más potentes del mundo, aunque bajo la creciente competencia de China.


de los
Fábrica de Hyundai Detienen a 300 surcoreanos en redada
REFORMA Zócalo | Georgia
Cientos de surcoreanos fueron detenidos en una redada migratoria realizada en una fábrica en construcción de baterías de Hyundai y LG en Georgia, Estados Unidos, indicaron el viernes las autoridades y fuentes cercanas al caso. El servicio de migraciones y aduanas norteamericano (ICE) detuvo a hasta 450 personas en el lugar donde se está levantando una fábrica de baterías para Hyundai y LG, según la agencia de prensa surcoreana Yonhap. Al menos 300 serían procedentes de ese país, según el reporte. Muchos de los arrestados tenían visados temporales para turismo y viajes de negocios que no dan autorización para trabajar, entre ellos ciudadanos surcoreanos, dijo el viernes el funcionario a Reuters. Corea del Sur es un importante fabricante mundial de automóviles y componentes electrónicos, con numerosas plantas de fabricación en Estados Unidos. “Numerosos ciudadanos coreanos fueron detenidos” en el operativo en el estado de Georgia, precisó a la prensa el portavoz de la cancillería de Seúl, Lee Jae-woong.
Añadió que los trabajadores detenidos formaban parte de una “red de subcontratistas” y que los empleados trabajaban para una variedad de diferentes empresas en el sitio.
Tenían orden de allanamiento
El agente especial que estuvo a cargo de la redada por parte de la oficina de HSI, Steven Schrank, explicó que contaban con una orden de allanamiento para poder acceder a las instalaciones de la compañía fabricante de autos.
Según Schrank, en contra de dicha firma se adelanta una investigación de corte penal a raíz del registro de denuncias por presuntas prácticas laborales sin los estándares legales, entre ellas la contratación de migrantes irregulares.
“Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses”, indicó el agente Schrank, quien explicó que algunos de los migrantes ingresaron al país de manera irregularpor la frontera, pero que no fue el caso de todos, ya que algunos entraron con una exención de visa desde Asia y que, aunque tenían prohibido trabajar, lo hicieron en esta compañía.
En los casos de los migrantes surcoreanos, muchos de ellos lograron entrar al territorio estadounidense de manera legal, sin embargo excedieron el tiempo de permanencia que les permitieron las autoridades y, además, incurrieron en la infracción de trabajar sin haber regularizado su estatus. Los migrantes detenidos fuero trasladados al Centro de Procesamiento de Folkston, ubicado en el sur de Georgia, luego de ser identificados y registrados por los agentes del ICE.
Deportes


Después de 54 años, los vigentes campeones de la Liga del Pacífico, volverán a disputar la Final de la LMB, tras eliminar en cinco juegos a Sultanes
REFORMA
Zócalo | Monterrey
La novena jalisciense venció en 5 juegos (4-1) a los Sultanes de Monterrey y se convirtió en Campeona de la Zona Norte para instalarse en la Serie del Rey tras 54 años de ausencia, buscando un histórico doblete luego de ganado en enero pasado el título de la Liga del PAcífico.
Manejados por Benjamín Gil, los caporales vencieron en extrainnings 6-4 a los Fantasmas Grises en su propio parque, el Palacio Sultán, y ahora esperan rival entre Diablos Rojos del México (3-2) y Piratas de Campeche.
Joshua Fuentes se puso la capa de héroe tras pegar un largo doble a la hora cero.
‘El Mago’ conectó un elevado al jardín derecho, en la décima entrada, y remolcó a Mateo
quita


Históricos z Charros se convirtió en el primer equipo en la historia en llegar a la Gran Final de las dos ligas profesionales de México -LMB y LMP-; además, también se convirtieron en el primer equipo en vencer dos veces al mismo rival en unos Playoffs de LMB.

Gil y Willie Calhoun, quienes anteriormente se embasaron con pasaporte y pusieron la del candado, el cual fue cerrado por Trevor Clifton, quien se apuntó el salvamento. Previo a ello, los regiomontanos pusieron pausa a la emoción jalisciense, pues en el octavo rollo Ramiro Peña conectó un cuadrangular con Gustavo Núñez en los senderos para igualar a 4-4.
A pesar que Monterrey llenó los senderos en la novena, Sasagi Sánchez relevó como auténtico bombero y dominó a Peña con un elevado a los rumbos de Fargas para sacar el tercer out y enviar las acciones a entradas adicionales.
Jalisco tuvo un regreso en la pizarra, pues iniciaron abajo con un jonrón de 2 carreras de Josh Lester en el tercer inning.
Pero en la cuarta entrada Willie Calhoun se encargó de emparejar los cartones con un vuelacercas por los jardines central e izquierdo, con Mateo Gil en los senderos; Kyle Garlick timbró la de la diferencia tras un doble de Fuentes.
El propio Mateo colocó la cuarta rayita en el quinto episodio tras un wild pitch del relevista Stephen Tarpley.
Aunque Zac Grotz no se apuntó el triunfo tuvo una ac-
A finiquitar en el infierno z Ciudad de México.- Con un caminar pausado, Lorenzo Bundy se pasea por el duguot de los Diablos Rojos del México, equipo al que dirige desde la temporada 2024 de la LMB. Esa calma que proyecta dista mucho de la disciplina que exige al vigente campeón. Bundy tiene a los Pingos a un triunfo de volver a la Serie del Rey, además lo harían en temporadas consecutivas, lo que no ocurre desde 2003. Este sábado por la tarde enfrentan a los Piratas de Campeche en su casa, el estadio “Alfredo Harp Helú”, en un sexto y decisivo juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur. El sexto juego está programado para este sábado a las 16:00 horas, con Brooks Hall como abridor por los Diablos y Jake Thompson por los Piratas.
tuación sobresaliente. El serpentinero presumió de una salida de calidad e incluso retiró a 11 peloteros consecutivos.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oakland
La última vez que la Selección Mexicana y Japón se hicieron frente fue en un lejano otoño del 2020. En ese entonces, Raúl Jiménez e Hirving “Chucky” Lozano le propinaron dos goles a la escuadra japonesa, apropiándose de la Merkur Arena en Austria. Si bien ese partido fue de corte amistoso, así como el que disputarán este sábado, los números no mienten: de las seis veces que ambos equipos se han enfrentado, cinco se han pintado de tricolor. El compromiso que se disputará en la cancha del Oakland Coliseum de California, Estados Unidos, tiene un solo objetivo: preparar a los dirigidos por Javier Aguirre para el reto definitivo, es decir, el Mundial de 2026. Una de las figuras a seguir será, precisamente, “Chucky” Lozano. Antes de que Javier Aguirre tomara las riendas del combinado nacional, “Chucky” disputó un último partido en la cancha del AT&T Stadium, durante la final que México y Estados Unidos sostuvieron en la Concacaf Nations League.



AP Zócalo | Filadelfia
Kevin Gausman ganó por primera vez en un mes, Nathan Lukes conectó un sencillo de dos carreras en una primera entrada de tres anotaciones contra el novato Cam Schlittler, y los Toronto Blue Jays vencieron 7-1 a los New York Yankees el viernes por la noche para reabrir una ventaja de cuatro juegos en la División Este de la Liga Americana. El dos veces MVP de la Liga Americana, Aaron Judge, regresó al jardín derecho por primera vez desde que se lastimó el codo derecho a finales de julio y no intentó lanzar a máxima potencia. Toronto venció a los Yankees por octava vez en
11 encuentros este año y dejó a New York con un récord de 17-23 contra la División Este de la Americana. Buscando su primer título divisional desde 2015, los Blue Jays estaban ocho juegos detrás de los Yankees en mayo, pero abrieron una ventaja de seis y medio juegos en agosto. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. bateó un jonrón en la quinta entrada contra Ryan Yarbrough, su 23ero de la temporada y el 16to en 46 juegos en el Yankee Stadium.


REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Justin Herbert y los Chargers aprendieron por fin a ganarle a los Chiefs, pues llevaban una racha de siete derrotas en fila ante Kansas City. Con 318 yardas por pase de Herbert por pase, tres touchdowns, sin intercepción, y además 36 yardas por tierra del quarterback -19 de ellas clave cuando restaban 2:14-, los Chargers derrotaron 27-21 a los Chiefs en duelo que se celebró en Sao Paulo, Brasil. La última victoria de los
Chargers sobre los Chiefs había sido el 26 de septiembre de 2021, cuando los vencieron 30-24 en el mismo Arrowhead. “Es un gran equipo y los respetamos, les ganamos y lo hicimos”, dijo Herbert. “Hice la jugada de correr y nos ayudó a sacar la victoria”. Patrick Mahomes, quien inició lento el partido, acabó con 258 yardas por aire, un pase de anotación, y 57 yardas por tierra, pero la magia no le alcanza al estelar de los Chiefs, pues ahora sí los angelinos les pusieron una freno y se quitaron la presión. Mahomes perdió por segunda ocasión en su carrera un juego de Semana 1 en la NFL después de que los Detroit Lions le aguaran la fiesta en el 2023 en Arrowhead. Para la Semana 2, los Chiefs recibirán a Filadelfia en la reedición del Super Bowl y los Chargers jugarán de visita en Las Vegas ante los Raiders.

Castigan al ‘Pistolero’
Luis Suárez, delantero del Inter Miami de la MLS, fue sancionado por el Comité Organizador de la Leagues Cup después del incidente que tuvo en la final del torneo el pasado 31 de agosto ante el Seattle Sounders. El uruguayo fue suspendido de forma ejemplar después de que reaccionó de forma imprudente en la derrota de su equipo. “De conformidad con el Artículo 4.2.C del Reglamento de Competición de la Leagues Cup 2025, el Comité Disciplinario le ha impuesto una suspensión de seis partidos. No podrá participar en la próxima edición de la Leagues Cup hasta que cumpla la suspensión de seis partidos”, informaron para la sanción de Suárez. De igual forma, la Leagues Cup indicó las sanciones para los otros jugadores, tanto del Inter Miami como del Sounders. En el caso de Sergio Busquets, el español también fue apercibido por la organización con dos juegos.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Javier Aguirre es un gran entrenador. Y dejó una línea de trabajo que todavía se utiliza en el futbol japonés. Creo que debió permanecer más tiempo, al menos esa es mi opinión. Lamentablemente no estuvo el tiempo suficiente”.

Va Sinner frente a Alcaraz
Con una victoria sobre Félix Auger se citó con el español en el último Grand Slam del año
REFORMA Zócalo | Nueva York
La nueva era del tenis tendrá otro capítulo de la rivalidad del momento. El número uno del mundo, Jannik Sinner superó a un combativo Félix Auger-Aliassime en la Semifinal del Abierto de Estados Unidos por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 en el Arthur Ashe Stadium para citarse con Carlos Alcaraz.
Sinner, quien es el actual monarca del US Open, llegó a 32 victorias en la temporada y buscará ser el primer tenista que logra repetir el título desde Roger Federer, quien fuera tetracampeón consecutivo (2004-2008).
Jannik se llevó con facilidad el primer set, después el canadiense mostró su mejor tenis en el segundo parcial para empatar el match y después, el italiano sacó ventaja de sus cuatro break points y las cinco

dobles faltas que cometió su rival, quien se despidió con la segunda mejor presentación de su carrera en el US Open al alcanzar la Semifinal.
Parecía que los fantasmas acechaban a Sinner cuando tuvo que tomarse un descanso médico en el segundo set, pero pudo recuperarse para
continuar jugando y acceder a la Final.
El murciano venció al italiano en una épica definición de Roland Garros en cinco sets, mientras que Sinner se cobró revancha en Wimbledon y superó a Alcaraz. Además, ambos se reencuentran desde el temprano desenlace que tuvo
“Lo más lógico es que no llegue”, asegura Lionel Messi
Deja en veremos sexto Mundial
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Después de haber sido ovacionado por más de miles de aficionados, Lionel Messi amargó la fiesta al no asegurar su participación en el Mundial de 2026, donde Argentina llega como campeón defensor. En su duelo frente Venezuela, el astro Albiceleste se lució con un doblete para despedirse de su afición, ya que el capitán argentino habría disputado su último juego oficial en su país. Con esta victoria, los cam-
peones del mundo llegaron a 38 unidades para seguir como líderes de las eliminatorias de Conmebol.
A lo largo del juego, Leo fue ovacionado por los casi 50 mil seguidores que se dieron cita en el Más Monumental, pero una vez finalizado el encuentro, el ídolo argentino habló sobre su futuro en la selección, en específico sobre la Copa del Mundo del año entrante. “Lo mismo que dije en su momento. No creo que juegue otro Mundial. Por edad, lo más lógico es que no llegue, pero es-

tamos ahí, estoy ilusionado, con ganas y como dije siempre, voy día a día, partido tras partido (...) Es eso, ir día a día, sintiendo sensaciones, y lo que está claro es que hoy era el último aquí”. Messi fue claro con que si no se siente bien físicamente prefiere no estar en la convocatoria, dejando aún más dudas de su participación con La Albiceleste. “Y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, disfruto, y si no estoy bien, lo paso mal y prefiero no estar. Así que iremos viendo”. Ir partido tras partido. A esta al-
su definición en el Masters de Cincinnati, luego de que Sinner abandonara por molestias físicas con apenas 22 minutos de juego.
Jannik y Carlos se toparán el domingo con horario por confirmar para definir al último campeón de un Major del tenis este 2025.

z El astro argentino dijo que todo dependerá de su estado físico.
tura nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo”, aseveró.
En Práctica 2 de GP de Italia Fue Norris el más veloz
Monza.- McLaren le quitó el protagonismo a Ferrari en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia.
Un par de ajustes en el bólido color papaya le permitieron a Lando Norris detener el cronómetro en 1’19”878 y tomar la cima del clasificador, mandando al Cavallino Rampante de Charles Leclerc al segundo puesto. El monegasco tomó la cima por instantes, reafirmando el avance del monoplaza rojo y el deseo de la Scuderia por brindar una alegría a los tifosi en casa.
Carlos Sainz Jr. no se guardó nada y con el Williams fue capaz de llegar a la tercera plaza con solo 0.096 segundos de des-
ventaja con respecto al líder del pelotón. n Reforma




Polémica entre papá de ‘Checo’ y Verstappen
CIUDAD DE MÉXICO.- Lejanos quedaron los roces que, en su momento, vivieron Max Verstappen y Sergio Pérez en Red Bull. Sin embargo, quienes ahora vivieron un “choque” fueron sus padres: Jos Verstappen y Antonio Pérez Garibay. En una publicación de X, antes Twitter, calificó a Pérez Garibay de “cobarde”, después de que este último diera una entrevista donde no solamente habló de las desigualdades que vivió el piloto mexicano en Red Bull, sino que también aseveró que “Checo” convirtió a “Mad Max” en campeón. “Qué cobarde es. Siempre le han dado el mismo material, pero tiene que pisar el acelerador”, escribió Jos Verstappen. Anteriormente, durante una la entrevista para los micrófonos de Victory Media, Antonio Pérez Garibay lanzó lo siguiente: “Checo corrió para Red Bull durante cuatro años. ¿Cuántos años ganó Red Bull el campeonato? Cuatro años. “Checo” Pérez


Se llamará “Trionda” Filtran balón del Mundial
CIUDAD DE MÉXICO.- El balón del Mundial 2026 ya comenzó a rodar en redes.
Imágenes de “Trionda” se filtraron y llevará los colores de los tres países anfitriones de la Copa del Mundo de la FIFA.
Se pueden observar detalles del balón, donde sobresale el color verde haciendo alusión a México, azul por Estados Unidos y rojo por Canadá.
Tiene también impreso el logotipo de la Copa del Mundo en color blanco.
En el lado verde de México, se observa la cara de un águila, mientras que en la parte azul sobresalen las estrellas, y en la roja la hoja de Maple.
n Reforma

z El estadio Azteca asumirá los costos de los dueños de los palcos del inmueble.
Tendrán sus lugares en el Azteca
Ganan dueños de palcos a la FIFA
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Los propietarios de palcos y plateas del Estadio Azteca cedieron algunas condiciones para el uso de sus títulos en el Mundial, pero exigirán que tras el torneo todo regrese a lo pactado en 1966.
“Nos encontramos satisfechos. Fue una negociación de casi 15 meses, en donde ambas partes pusimos nuestro granito de arena. Fue una negociación, gracias a Félix Aguirre, muy cordial y fructífera.
“Hay detalles con los que no estamos de acuerdo porque se viola un poco nuestro contrato, nuestro título, como el no acceder al estacionamiento, el no introducir alimentos y bebidas, como el registro previo de quiénes asistirán en una
Abren puertas a Memo Ochoa
Marco Fabián ofreció la portería del Rangers de Andorra para continuar su carrera
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Marco Fabián le abre las puertas a Guillermo Ochoa.
El presidente del Rangers FC de Andorra señala que le planteó al portero la posibilidad de incorporarse al equipo europeo, ante la necesidad que tiene Ochoa, a sus 40 años, de mantenerse en activo para así cumplir su objetivo de estar en su sexto Mundial en 2026.
“Antes que nada, es un gran, gran amigo; tengo una amistad muy grande con él, lo vi hace poco y, bueno, yo sé que entre juegos le he dicho: ‘Memo, no tienes nada, vente con nosotros, ayúdanos, aunque sea entrenar’. Pero bueno, sabemos que es un portero, para mí es uno de los más grandes que ha tenido México, y hoy en día le deseo lo mejor, y sobre todo me encantaría verlo por un logro personal: estar en el sexto Mundial. Sé que

z El arquero mexicano aún no tiene equipo, luego de que se cayera las negociaciones con el Burgos de la Segunda División de España.
Es un sueño; no estaría mal algún día poderlo tener o que pueda vestir la playera de Rangers” Marco Fabián, Presidente del Rangers FC.
hoy está a días de poder concretar, y ojalá que lo haga con algún equipo, pero bueno, yo, como amigo, siempre he dicho que las puertas de Rangers las tienes abiertas. Obviamente nos encantaría que formara parte, pero sabemos
Exhiben en video al ex futbolista
Señalan a ‘Bofo’ por soborno
| Guadalajara, Jal.
El ex futbolista de las Chivas, Adolfo ‘Bofo’ Bautista, aparece en el ojo del huracán luego de haber sido captado en video, presuntamente, sobornando a dos policías de tránsito en Jalisco.
En el video, que se viralizó rápidamente en redes sociales,
página que nos van a dar, pero había que ceder también un poco”, dijo a CANCHA vía telefónica Roberto Ruano, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Palcos y Plateas. Comentó que el trabajo del organismo fue fundamental para este arreglo, toda vez que la FIFA exige control total de los estadios mundialistas desde 30 días antes del evento y hasta 7 días después de finalizado.
Esta mañana, el director del Azteca, Félix Aguirre, anunció que ellos asumirán los costos ante la FIFA para que los dueños de palcos y plateas utilicen sus propiedades sin restricción alguna. No obstante, estarán sujetos a ciertas reglas impuestas por el organismo rector del futbol internacional.
Milito no sabía de su salida
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Víctor Guzmán finalmente habló sobre su salida de Chivas.
“Pocho”, quien llegó a colgarse el gafete de capitán con el Rebaño, regresó con los Tuzos del Pachuca en calidad de préstamo para este Apertura 2025, cuestión que le tomó de sorpresa, al narrar que fue su representante quien le notificó de su negociación.
“Yo me entero por mi representante en pretemporada (con Chivas). Me marca y me dice que el mercado se iba a cerrar para el Mundial de Clubes y que Pachuca estaba interesado en mí.
“Le dije: ‘¿qué está pasando?’ Si el dueño (Amaury Ver-

gara) y los directivos están comiendo aquí al lado y no me han dicho nada”, dijo Guzmán en entrevista para Tuzos. La negociación, según el futbolista, fue entre las directivas, debido a que Gabriel Milito, entrenador de Chivas, no estaba enterado.
que está en otro nivel. “Mi propuesta fue un poco más de broma, de risas, y bueno, él me dijo entre broma: ‘no me ha llegado la oferta formal’, y le dije: ‘no necesitas oferta, sabes que aquí es tu casa’. Es un sueño; no estaría mal algún día poderlo tener o que pueda vestir la playera de Rangers, pero hoy en día sé que su enfoque es estar en una liga de mayor calidad y, sobre todo, apuntando a poder estar en el Mundial, y quizá después de eso, no sé si venga su retiro”, comentó Fabián.

se observa como dos elementos de la Policía Vial Estatal se encuentran conversando con el ex futbolista, una de ellas con lo que podría ser la identificación de Bautista. Luego de unos momentos, en un movimiento que causó sospechas de la supuesta ‘mordida’, uno de los oficiales le regresó su documento. Previo a ello, se aprecia que el ‘Bofo’ toma lo que supuestamente es su cartera y enseguida realiza el intercambio.


z Los Mets anotaron todas sus carreras en las primeras cuatro entradas contra el abridor Andrew Abbott (8-6). Mets mantiene distancia
Resistieron la remontada
AP Zócalo | Cincinnati, EU
Mark Vientos disparó un jonrón y el boricua Edwin Díaz escapó de un gran aprieto en la novena entrada para que los Mets de Nueva York resistieran y superaran el viernes 5-4 a unos decaídos Rojos de Cincinnati.
En el inicio de una serie crucial de tres duelos, Cincinnati (70-71) cayó seis juegos detrás de los Mets en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional. Nueva York comenzó la noche con cuatro juegos de ventaja sobre San Francisco en la misma lucha por colarse a los playoffs.
Vientos impulsó dos carreras y anotó dos más para ayudar a
que los Mets ganaran por séptima vez en 11 juegos. El puertorriqueño Francisco Lindor recibió tres bases por bolas como primero en el orden y también anotó dos veces. Díaz entró en la novena y permitió un sencillo a Ke’Bryan Hayes antes de dar boletos a los siguientes dos bateadores, llenando las bases sin outs. Pero el cerrador estelar ponchó a los dominicanos Noelvi Marte y Elly de la Cruz.
Luego hizo que Gavin Lux bateara un rodado a segunda para su 26º salvamento.En medio de todo, Díaz llamó al dugout para solicitar un nuevo par de zapatos y se cambió de calzado allí mismo en el campo. Cincinnati ha perdido 11 de 14.
LIGAN ORIOLES
Avasalla novato con los Dodgers
Samuel Basallo detonó jonrón en la novena para dejar tendido al campeón
AP
Zócalo | Baltimore, EU
El novato Samuel Basallo conectó un jonrón solitario contra Tanner Scott con dos outs en la baja de la novena entrada y los Orioles de Baltimore vencieron a los Dodgers de Los Ángeles 2-1 el viernes por la noche, logrando su cuarta victoria consecutiva. Fue su segundo jonrón desde el sábado, en un lanzamiento con cuenta de 1-2 que viajó 433 pies al jardín central derecho, guiando a los Orioles a su segunda victoria por base por bolas de la temporada. Fue el primer jonrón de Basallo en su carrera en el Oriole Park. Fue el primer jonrón de los Orioles por base por bolas

desde el jonrón de Anthony Santander el 19 de septiembre pasado contra San Francisco. Dean Kremer y seis relevis-

tas limitaron a los Dodgers a cinco hits. Kremer abandonó la entrada después de tres entradas sin hits por molestias en la rodilla derecha. Dio una base por bolas y ponchó a cuatro.
Yennier Cano (3-6) lanzó la novena entrada sin permitir carreras para llevarse la victoria.
Tanner Scott (1-3), el séptimo lanzador de los Dodgers, cargó con la derrota.
El abridor de los Dodgers, Shohei Ohtani, lanzó 3 2/3 entradas sin permitir carreras y Freddie Freeman conectó su jonrón número 19, pero Los Ángeles perdió su cuarta consecutiva. Los Dodgers tienen marca de 4-13 en sus últimos 17 juegos contra equipos con récord perdedor.
Ohtani reemplazó a Tyler Glasnow, quien fue baja por rigidez en la espalda. El cinco veces All-Star permitió tres hits, dio una base por bolas y ponchó a cinco.

Doblegan a Marlins
MIAMI.- Bryson Stott conectó un jonrón de tres vueltas, Brandon Marsh añadió un cuadrangular de dos carreras y los Filis de Filadelfia, líderes de la División Este de la Liga Nacional, doblegaron el viernes 9-3 a los Marlins de Miami. Los Filis totalizaron cuatro jonrones, incluyendo cuadrangulares solitarios de Max Kepler y Harrison Bader. Cada titular de Filadelfia pegó al menos un hit, y los Filis terminaron con un total de 16.Trea Turner bateó de 5-4, la segunda vez que logra cuatro hits contra los Marlins esta temporada. n AP

Arriesgan el Comodín
ATLANTA.- Chris Sale lanzó seis innings y dos tercios con solidez, Ozzie Albies bateó de 4-3 con una carrera impulsada y los Bravos de Atlanta se valieron de un racimo de tres anotaciones en el octavo inning para vencer el viernes 4-1 a los Marineros de Seattle. Los Marineros, que poseen por ahora el último pasaje de comodín de la Liga Americana, perdieron por sexta vez en siete juegos durante su actual gira de nueve compromisos. El estallido de los Bravos convirtió en ganador a Tyler Kinley (5-3), quien lanzó la octava entrada sin permitir carreras. Kinley tiene 12 apariciones consecutivas en blanco para los Bravos y ha cedido sólo uno carrera en 15 juegos desde que fue adquirido a los Rockies de Colorado. n AP

BAJAN DE LA NUBE A CARDENALES
Aplican Acereros diezada
Con un ataque tempranero de cinco anotaciones y sólida salida de Tadeo Hernández se llevaron el triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Acereros consiguieron otra victoria más al imponerse por pizarra de 12 carreras por 2 sobre Los Cardenales, dentro de las acciones de la segunda serie del calendario regular de la Categoría 1516 en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul, que celebra su tercera temporada.

z Con sendos batazos los Acereros decidieron el partido.
La novena de acero lució un ataque tempranero, tomando la ventaja en la pizarra con racimo de cinco carreras en la primera entrada, producto de un doblete de Harold Garza, mientras que Tadeo Hernández lo remolcó con otro extrabase, continuando el ataque Daniel Segoviano e Iker Hernández. Para el segundo inning, los Acereros ampliaron la ventaja con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Harold Garza, que estuvo encendido con el bat al irse de 2-2, mientras que Tadeo Hernández con doblete produjo dos más sumando ocho carreras en la pizarra. Fue hasta el quinto inning que consiguieron completar la diezada, produciendo un racimo de cuatro carreras con doblete de Saúl Villarreal y Abimael Damior que se su-

z Los Cardenales cayeron ante los Acereros en la Liga Furiazul.
12-2
Se impuso Acereros a los Cardenales; la segunda serie del calendario regular de la Categoría 15-16 en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul
Igualan por falta de luz
Se le viene la noche a Cachunes y Toros
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la pizarra empatada a once carreras por bando finalizó el partido entre el conjunto de Cachunes y Toros, correspondiente a la primera serie de la vigésima séptima temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más, esto luego de alargarse a extrainnings y tuvo que ser suspendido por falta de luz. Los dos equipos llegaron al Parque Ferrocarrilero en busca del primer triunfo de la temporada, los Cachunes consiguieron tomar la ventaja en la pizarra con rally de cuatro carreras en la primera entrada, producto de un sencillo de Martín Peña; al cierre de la tercera entrada, los Toros igualaron la pizarra con imparable de Martín González y error del segunda base ante un batazo de José Luis Padilla. Cachunes tomó nuevamen-
11-11
mó al ataque como bateador emergente poniéndole el cerrojo al partido. Los Cardenales consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la primera y cuarta entrada, el lanzador Tadeo Hernández se apuntó la victoria recibiendo el relevo Óscar Arellano que mantuvo apagada la ofensiva de los Cardenales, Iker Martínez cargó con el duro descalabro.


Estaba la pizarra en extrainnings entre Cachunes y Toros, cuando tuvieron que suspender el partido por falta de luz z Potros consiguió emparejar la pizarra y obligó a las entradas extras.
te la ventaja en la pizarra con una carrera en el cuarto capítulo, con sencillo de Ramiro Garza; al cierre de este mismo inning los Toros nuevamente pegaron la remontada produciendo un racimo de tres carreras con sencillo de Gilberto Presas; los Cachunes respondieron con rally de cuatro carreras producto de un sencillo de Rafael Vega y triple de Tomás Reyes. Los Toros consiguieron una carrera en el cierre de la quinta entrada, mientras que para la sexta, nuevamente le dieron
la vuelta a la pizarra produciendo dos carreras que llegaron con triple de Jesús Zapata; en el séptimo inning salieron por tres outs pero los Cachunes aprovecharon un0 error del short stop para remolcar la carrera del empate, obligando las entradas extras.
En el octavo inning, ambas novenas produjeron una carrera que mantuvo el empate, pero ante la falta de luz, el umpire del encuentro decidió dar por terminado el partido, repartiéndose medio juego cada una de las novenas.

z Cachunes también tuvo la pizarra a su favor durante el partido.




Basta a Rayados primer tiempo
Con goles de Ronaldo Padilla, Pedro Vázquez y Mateo Moreno, “La Pandilla” se llevó el triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo
Los Rayados Monclova 16 aprovecharon el primer tiempo para decidir el partido y sumar tres puntos más, al vencer por marcador final de 3 goles por 0 a los Raptors, en las acciones de la segunda jornada de la Categoría Pollos en la Copa de Futbol Infantil Juvenil 2025 del Parque Xochipilli.
La escuadra de Raptors fue sorprendida por el conjunto de Rayados en la primera mitad, aunque para el segundo tiempo consiguieron mejorar a la defensiva no pudieron evitar la dolorosa derrota, mientras que los Rayados aprovecharon todas las oportunidades frente al marco. Ronaldo Padilla consiguió romper el cero en los cartones en los primeros minutos del partido, dándole la ventaja a los Rayados que minutos más tarde consiguieron el segundo tanto por medio de Pedro Vázquez que anotó con disparo de larga distancia que dejó sin oportunidad al arquero. Mientras los Raptors bus-


caban sacudirse el dominio de los Rayados y llegar al área rival, el rival consiguió una llegada por el centro de la can-

cha para firmar el tercer tanto por medio de Mateo Moreno, que aseguró la victoria a temprana hora.
Durante las acciones de la segunda mitad, los Rayados mantuvieron el dominio del esférico sobre la cancha de los Raptors, pero no consiguió hacer mayor daño, mientras que los Raptors tuvieron pocas llegadas al área rival sin peligro. En otro partido de esta misma categoría, los Rayados 17 consiguieron los tres puntos con un holgado marcador de 6 goles por 1 ante el conjunto de Sector Oriente; por los Rayados anotaron Jordán Cardona con tres tantos, seguido de Marcelo Ruiz, Patricio Sánchez y Cristian Mendoza, mientras que por el Sector Oriente, Jonathan Orozco descontó el marcador.
Consigue Fortaleza un par de empates
YAZMÍN VARGAS
Zócalo
La escuadra de Fortaleza rescató un punto dentro de la Categoría Cascarones y Pollos, al pactar un empate a cero ante los Tuzos Monclova, mientras que en la Categoría Pollos, finalizó con empate a un gol por bando ante el conjunto de Apaches, dentro de las ac-

ciones de la jornada dos de la Copa de Futbol del Parque Xochipilli, que celebra su edición otoño e invierno 2025. Fue un gran duelo el que ofrecieron los dos contendientes por las tres unidades de la segunda jornada; la escuadra de Fortaleza mantuvo el cero en el marcador dentro de la Categoría Cascarones, a pesar del intenso ataque de los Tuzos Monclova que tuvieron un cierre espectacular con varias llegadas al marco sin poder romper el cero. En el ataque, el conjunto de Fortaleza tuvo importantes llegadas durante el primer tiempo, pero los Tuzos también lucieron una buena defensa que les dio un punto, al no permitir daño en este arranque de campaña donde ambos conjuntos buscan llegar a la Gran Final. En otro encuentro dentro de la Categoría Pollos, el conjunto de Fortaleza rescató un punto al firmar un empate a un gol ante los Apaches, que no pudieron sostener la ventaja en los cartones durante la segunda mitad; el gol del conjunto de Apaches estuvo a cargo de Leonel Llanas, mientras que por Fortaleza, Gael Martínez concretó el empate.


Su nombre es Eduardo



En el Santuario de Guadalupe
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Eduardo Vargas Salas recibió las aguas benditas del Bautismo, durante una ceremonia llevada a cabo en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.Sus padres, Miguel Ángel
Vargas y Evelyn Salas, invitaron como padrinos a Marco Antonio Torres, María Luisa Balderas, Claudia Garibay de González y Pablo González, quienes prometieron velar por la salud y bienestar de su ahora ahijado. Posterior a la misa se llevó a cabo una espectacular celebración llena de detalles, que dio la bienvenida a los invitados, quienes no dejaron de colmar de bendiciones y muestras de cariño al pequeño Eduardo en su celebración.




z Sus amigas no podían faltar en esta celebración.
¡Muchas felicidades!
En los 89 de Hilda
Fue consentida por su familia e invitadas
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un excelente cumpleaños fue el que pasó Hilda Olvido Campos, ya que celebró 89 años de edad rodeada del cariño de sus seres más queridos.
Fueron sus hijas, Hilda Esther y Juanita Valdés Campos, quienes con mucho cariño organizaron todos los detalles del festejo. Durante la tarde las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó especialmente para la ocasión. La acompañaron sus nietas Dinora y Marcela, así como sus mejores amigas que no dejaron de felicitarla por su cumpleaños.





Festejan con Bluey & Bingo
Divertida fiesta para dos
Recibieron un sinfín de felicitaciones y buenos deseos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
José Salazar y Wendy Ruiz se dieron a la tarea de organizar con mucho cariño todos los detalles de una gran fiesta
para celebrar el cumpleaños de sus hijas, María Fernanda y Bárbara, quienes cumplieron 1 y 2 años respectivamente. Fue en una salón de la ciudad en donde detalles de Bluey y Bingo daban la bienvenida a familiares y amistades de las lindas festejadas, quienes llegaron con lindos obsequios y listos para compartir de su cumpleaños junto a ellas.





z El organizador fue Jesús
Ex alumnos se reúnen
Celebraron 50 años de haber concluido la secundaria
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una amena reunión se llevó a cabo en días pasados, pues se reunieron los ex compañeros de la ETI 108 para celebrar 50 años de haber culminado su educación secundaria.
El organizador de la fiesta fue Jesús Frausto, quien con esmero y cariño se encargó
de cada detalle para volver a reunir a sus compañeros de secundaria.
Uno a uno llegaron los ex alumnos de la ETI 108 al lugar citado, para reecontrarse con sus amigos y pasar una velada muy especial. La noche estuvo llena de pláticas, recuerdos, risas y anécdotas muy especiales de su juventud, además, no podía faltar la música, bebidas seleccionadas y una exquisita cena que se preparó especialmente para la reunión de la generación.





flash!

En
El Conjuro 4: ¿Tiene escenas post créditos?
Zócalo | Ciudad de México
La franquicia de películas de terror sobrenatural “El Conjuro”, llegó al fin de la serie principal, basada en las investigaciones de la familia Warren. De acuerdo con el director, Michael Chaves, esta cinta concluye la historia de la pareja de detectives; el director reveló que “The Conjuring: Last Rites” o “El conjuro 4: los últimos ritos”, es una cinta cargada de “terror clásico” que “saca del retiro” a los dos legendarios investigadores paranormales.
“Obviamente al ser una película de ‘El Conjuro’, la gente quiere vivir esa experiencia clásica de miedo, esa experiencia de casa encantada y queríamos volver a eso. El caso Smurl nos pareció la oportunidad perfecta para ello”, confesó Chaves.
¿Escenas post créditos?
“El conjuro 4: los últimos ritos” se estrenó en salas nacionales el 4 de septiembre y ya tiene a todos los fans del cine de terror preguntándose si el final de la película brinda solamente un cierre a la historia, es decir, si hay escenas post créditos.
Y sí. Esta cuarta entrega de “El Conjuro” cuenta con dos escenas post créditos, por lo que te recomendamos esperar en tu asiento hasta el último minuto de la proyección.
No se cancelará el concierto de Los Aguilar: Pablo Lemus
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Tras darse a conocer que el show principal del festejo patrio en Guadalajara estará a cargo de Pepe Aguilar y sus hi- jos Ángela y Leonardo, ciudadanos realizaron una solicitud en la plataforma change.org para evitar su presentación.
En esta página se han logrado reunir, hasta ahora, 170 mil firmas, sin embargo, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, dejó en claro que la cancelación del concierto no será posible.
“Va a continuar (el show), el contrato está firmado desde hace muchos meses. La familia Aguilar son grandes artistas, son grandes personas, los conozco desde hace muchos años a Pepe, a Ángela, a Leonardo, son grandes personas, es una familia muy bonita.
“Entiendo que muchas veces hay polémica en este tipo de temas, pero la gente de Jalisco también quiere escucharles. Entiendo que hay gente que no, pero su trayectoria los respalda de verdad, por lo tanto, les invito a que acudan a escuchar a la familia Aguilar”, afirmó el mandatario estatal.
En change.org, platafor-


Las escenas post créditos de “El Conjuro 4: los últimos ritos”, muestran a Ed Warren frente al famosos “espejo conjurador”, solo que en esta ocasión no se trata del actor que dio vida al personaje, sino del verdadero investigador. Lo que se le muestra al público es material de archivo real. Fotografías y videos captados en formato casero de los casos en los que estuvieron involucrados los Warren. Estas escenas no sólo muestran momentos reales, sino que están cargadas de ambiente y objetos significativos dentro del universo de El Conjuro, elevando el nivel de perturbación, al recordar que la base de estas historias nació fuera del guion y en documentos o archivos que hasta la fecha no tienen explicación. El montaje de fotos y grabaciones reales de los Warren es un recopilado en honor al trabajo que realizó la familia y una manera excelente de darle fin a la serie.
INSPIRA KEVIN COSTNER EN MÉXICO SIGLO XXI
El actor ofreció una hora de charla en la que habló en parte de su carrera, centrándose en mensajes positivos para los asistentes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A Kevin Costner, la estrella de “Yellowstone” y “Danza con lobos”, no le interesa saber qué viene en su futuro profesional. “Ya no pienso tanto en ello, sino en poder definir cómo será la segunda parte de mi vida. A veces ustedes (la gente) me confunden, porque dicen ‘oye, vas bien, ¿por qué tendrías que cambiar?’. Y no tengo que ser actor, sino quiero serlo. Uno tiene una sola vida y hay que aprovecharla al máximo”, dijo la tarde de este viernes en el Auditorio Nacional ante cerca de 10 mil personas. Costner, de 70 años, formó parte de “México Siglo XXI, Mentes que Iluminan el Futuro”, programa organizado por la Fundación Telmex para sus becarios, considerados entre los mejores estudiantes del país.
El actor de “El guardaespaldas” y “Talentos ocultos” ofreció una hora de charla en la que habló en parte de su carrera, centrándose en mensajes positivos para los asistentes, diciendo que lo más importante era lo que les dictara el corazón.
Por eso, cuando se le preguntó de “Yellowstone”, una serie western nominada en su momento al Emmy, su mensaje fue por ahí: “Nadie pensó que sería exitosa y yo no escuché a nadie;

z Tras darse a conocer que el show del festejo patrio en Guadalajara estará a cargo de Pepe Aguiar y sus hijos Ángela y Leonardo, ciudadanos realizaron una solicitud para evitar su presentación.
ma donde se siguen recaudando firmas, los ciudadanos exponen que sus motivos para querer la cancelación de la dinastía Aguilar derivan de las declaraciones antimigrantes que han hecho.
“Como ciudadanos tapatíos y orgullosos mexicanos, rechazamos la participación de Pe- pe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar en el concierto gratuito del 15 de septiembre. “Razón principal: discursos contra los migrantes en un momento histórico en el que el mundo enfrenta crisis humanitarias y conflictos sociales derivados de la migración, resulta inaceptable que en una de las fechas más simbólicas para México se de escenario y recursos públicos a artistas que han despreciado, de manera directa o indirecta, a quienes migran por nece-
sidad”, se lee en la plataforma. En el archivo también se exponen algunas de las declaraciones realizadas por Pepe y su hija, mismas que los ciudadanos consideran fuera de lugar. “Pepe Aguilar pidió en un concierto en Estados Unidos ‘hacer las cosas legalmente, sin pretextos’, desconociendo la dura realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos.
“Ángela Aguilar se describió como ‘mexicoamericana legal’, marcando una división dolorosa entre migrantes ‘legales’ e ‘ilegales’, cuando todos compartimos la misma identidad mexicana. Seguir dándoles foco y contratándolos con dinero del pueblo es confirmar y validar ese discurso que lastima a nuestra gente migrante”.

Ya no pienso tanto en ello, sino en poder definir cómo será la segunda parte de mi vida. A veces ustedes (la gente) me confunden, porque dicen ‘oye, vas bien, ¿por qué tendrías que cambiar?’. Y no tengo que ser actor, sino quiero serlo. Uno tiene una sola vida y hay que aprovecharla al máximo”. Kevin Costner | Actor y director
no escuché a los que decían las compañías o que me decían ‘haz esto o lo otro’. Cuando la leí dije que podía ser algo bueno y siempre es importante saber eso, escucharlo, no lo que los demás piensen”, apuntó. “Mucha gente piensa que sólo soy actor y director, pero no es así: soy padre, he estado casado dos veces, tengo hijos. Alguna vez alguien me preguntó que, cuando hiciera la transición (morir), qué pondría en mi tumba. Fue una pregunta difícil, no sabía qué responder, y después de reflexionar mucho, creo que sería algo sencillo: ‘además de mi vida, hice películas’”, expresó en otro momento.
Revela sus experiencias Tuvo
No está en redes sociales n “No necesito leer sobre mí mismo, rara vez leo algo cierto de mi persona. Esto no quiere decir que no pueda aprender de la crítica constructiva, pero cuando se vuelve una fuente de humor, no. Esta es una época maravillosa (tecnológicamente), pero deben leer más libros, escuchar música, ver documentales, aprendan de la historia, de su país, quién lo formó, la gente que vive hoy”, observó.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z El actor Charlie Sheen reveló que estas experiencias sexuales las tenía cuando abusaba de las drogas.
El actor Charlie Sheen se sinceró por primera vez sobre sus experiencias sexuales con hombres en su biografía “The Book of Sheen” y en el documental Aka Charlie Sheen, que se estrenará el 10 de septiembre en Netflix. “Le di la vuelta a la tortilla. No voy a huir de mi pasado ni a dejar que me domine”, dijo la estrella de Two and a Half Men, describiendo la confesión como “liberadora”, según la revista People. El actor, de 60 años, explicó que estas experiencias comenzaron mientras consumía “crack” y que, en sus momentos de sobriedad, trataba de comprender lo sucedido. “Ahí nació o se desató. Y en los momentos en que no consumía ‘crack’ intentaba lidiar con eso, asimilarlo... ‘¿De dónde salió eso?... ¿Por qué pasó?. Y finalmente me preguntaba: ‘¿Y qué?, ¿y qué?’. Algunas cosas fueron raras. Muchas fueron muy divertidas, y la vida continúa”, detalló. Durante esos años, Sheen contrajo VIH, un secreto que mantuvo hasta 2015 debido a amenazas de personas de su entorno. “Sé con certeza que nunca lo transmití”, aseguró. Con sus proyectos recientes, el actor busca asumir su historia sin victimizarse, reconociendo sus errores y los esfuerzos realizados para resarcir a quienes dañó durante su etapa de adicción. Actualmente lleva un estilo de vida mucho más tranquilo, está soltero desde hace años y ha dedicado gran parte de su tiempo a criar a sus cuatro hijos: Sami y Lola, fruto de su matrimonio con Denise Richards, y los gemelos Bob y Max, de 16 años, hijos de Brooke Mueller. Aunque su vida romántica ha sido pausada, Sheen aseguró que está “abierto al amor de nuevo, aunque probablemente no al matrimonio”.

z El músico de Molotov, Tito.
Abre sus corazón
Tito, de Molotov, estuvo en coma por sus excesos
EL
Zócalo | Cd. de México
En una reciente entrevista con “Playboy México”, el músico de Molotov, Tito, decidió abrir su corazón y revelar todo lo que ha pasado durante los últimos años de su vida, pues, sin duda alguna, ha atravesado por una de las etapas más complicadas respecto a su salud.
De acuerdo con Tito, estuvo en coma y tuvo que ser sometido a 11 cirugías, todo esto como una consecuencia directa de tantos años de excesos.
“Al final, es una consecuencia de mis actos, llevo 30 años haciendo lo que se me da la gana, sin cuidarme”.
INVOCA TORMENTA
Shakira llora al cantar tema dedicado a Piqué
Se sincronizó entre el arranque de “Suerte” (“Whenever, Wherever”), y la intensificación de la caída de las gotas de lluvia
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Shakira sigue sumando aplausos en su gira “Las mujeres ya no lloran”, y en su regreso a México ha regalado al público momentos espectaculares, como su dueto con Danna y con Belinda en el Estadio GNP en la Ciudad de México, y ahora sumó un emotivo momento que se conjugó con una tormenta en Querétaro, donde se presentó la noche de este jueves. En redes se han vuelto virales dos momentos: en primero se trata del preciso momento en el que la cantante de 48 años pareciera que invoca la tormenta que segundos después cae sobre los asistentes al show. La sincronización entre el

arranque de “Suerte” (“Whenever, Wherever”), y la intensificación de la caída de las gotas de lluvia es increíble, una coincidencia que según señalan varios de sus fans, no es la primera vez que ocurre. Shakira se quiebra en el escenario
La gira de Shakira ha sido una mega terapia sanadora para ella, los shows en los que ha cantado acompañada de sus fans, varios temas dedicados a su expareja y padre de
sus hijos, Gerard Piqué, han sido parte de su sanación. Al interpretar el tema “Última”, la colombiana cedió al público el micrófono porque ella no pudo seguir debido a que el llanto le ganó. Dicho tema es una balada que marca el cierre del disco “Las mujeres ya no lloran” y, según Shakira, se trata de la última canción que escribirá sobre su expareja, Gerard Piqué, quien le fue infiel con Clara Chía, su actual pareja.

Letra de la canción “Última”
z “Antes que nada, te agradezco lo vivido
“Por favor, déjame hablar, no me interrumpas, te lo pido
“Lo que nos pasó, ya pasó, y no tuvo sentido
“Y si estuviste confundido, ahora yo me siento igual
“Seguramente con el tiempo te arrepientas
“Y algún día quieras volver a tocar mi puerta
“Pero ahora
“He decidido estar sola
“Se me perdió el amor a mitad de camino
“¿Cómo es que te cansaste de algo tan genuino?
“No trates de convencerme, te lo pido
“Que ya está decidido
“Nos queda lo aprendido
“Tú querías salir y yo quedar contigo en casa
“Tú comerte el mundo y yo solo quería tenerte
“Ya ni tus amigos con los míos combinaban
“Más fácil era mezclar el agua y el aceite
“Dices que te hacía sentir que nunca nada me alcanzaba
“Y que para mí todo era poco, insuficiente
“Así que te fuiste y me dejaste un hueco aquí en mi cama
“Pasa el tiempo y no puedo sacarte de mi mente
“Seguramente con el tiempo me arrepienta
“Y algún día quiera volver a tocar tu puerta
“Pero ahora
“Debo aprender a estar sola
“Se nos perdió el amor a mitad de camino
“¿Cómo es que te cansaste de algo tan genuino?
“No trates de convencerme, te lo pido
“Que ya está decidido
“Nos queda lo aprendido
“Se nos rompió el amor a mitad de camino
“¿Cómo es que te cansaste de algo tan genuino?
“No trates de convencerme, te lo pido
“Que ya está decidido
“Nos queda lo aprendido”.

z “Street Fighter” llegará a los cines.
Street Fighter: presenta elenco de la película
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El juego de peleas “Street Fighter” llegará a los cines. La famosa franquicia de batallas es un icono de los videojuegos desde los años 90; decenas de generaciones crecieron entreteniéndose con sus personajes.
La nueva película está planeada a estrenarse el 16 de octubre del 2026; a poco más de un año y con un casting gigantesco, el hype que se espera genere es inmenso.
Paramount Pictures presenta elenco de la nueva película
A través de X, la cuenta oficial “Street Fighter Movie” compartió el primer cartel de la película, que recuerda a los primeros juegos de la franquicia, la tipografía y textura simula las primeras ediciones de los videojuegos.

Clasificados



















Dulces 15 para Alexa Nicole


Fue presentada en sociedad por su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en la Iglesia Nuestra Señora de San Juan donde Alexa Nicole Espinoza agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años y por derramar abundantes bendiciones en su vida. Fue su papá, Mario Alberto Espinoza y su hermana Fátima Monserrath, quienes la presentaron en sociedad.
Después de la ceremonia religiosa, la quinceñaera se trasladó a conocido salón de la ciudad, donde ya la esperaban sus invitados para disfrutar de la elegante fiesta que se organizó en su honor.

